IES Francisco de Vitoria BHI

Documentos relacionados
IES Francisco de Vitoria BHI

ESO 1º BACHILLERATO L M M J V S D

CURSO I.E.S. Benjamín Jarnés

3.10. PLAN DE SUSTITUCIONES.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA VEGA DEL PRADO. RECEPCIÓN A LOS PADRES DE ALUMNOS PCPI 2º Nivel

IES LÓPEZ DE ARENAS CURSO ACADÉMICO 2015/2016

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA VEGA DEL PRADO INFORMACIÓN A LOS PADRES DE ALUMNOS

CIRCULAR INFORMATIVA A LOS PADRES Y MADRES CURSO ESCOLAR Además del verano, son periodos vacacionales los siguientes:

PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIAS O PERSONAS AJENAS AL MISMO.

CALENDARIO FIN DE CURSO

C.R.A. ALTO MAESTRAZGO PLAN DE ACOGIDA

ANEXO III: NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA ESO. PROTOCOLO ANTE SU INCUMPLIMIENTO. Normas de Convivencia ESO

REUNIÓN INFORMATIVA 3º- 4º ESO CURSO

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

CALENDARIO ESCOLAR DE FINALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO ESO, FPB, CF Y BACH

CURSO: 4ºB TUTOR: ROBERTO AJA FERNÁNDEZ Cuartodelmarques.ddns.net

PROTOCOLO DE ACOGIDA:

JORNADAS DE ACOGIDA CUADERNO DEL ALUMNO

CEIP TIERNO GALVÁN INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

NORMAS BÁSICAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

REUNIÓN INFORMATIVA CURSO 1º ESO DE INICIO DE CURSO Mª JOSÉ ROMERO

Avda. de Berlín, Arganda del Rey (Madrid) Telf: / Fax:

Esperamos que hayáis disfrutado de sus vacaciones y compartáis nuestra ilusión por el inicio de un nuevo curso.

PROYECTO DE MEJORA PEDAGÓGICA Y ORGANIZATIVA. JORNADA CONTINUA CEIP FILÓSOFO SÉNECA CURSO

1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 2ºD ESO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN

GUIA DE PADRES Y MADRES TUTORIAS

CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ZAMORA

NORMAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA EN EL CENTRO

c) Las normas de organización y funcionamiento.

Colegio Nuestra Sra. de Europa Reunión familias Curso

ENSEÑANZA SECUNDARIA FORMACIÓN PROFESIONAL

COLEGIO FILIBERTO VILLALOBOS

GUÍA DE PADRES CURSO 2013/14

EL MINI ROF DEL ESTUDIANTE DE LA ESO

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO

RESOLUCIÓN 523/2016, de 1 de diciembre del Director General de Educación.

Toda La Comunidad Educativa del Colegio La Salle de Paterna les deseamos un feliz inicio de curso

ACTIVIDAD OCTUBRE A MAYO 7:30 a 9:00 Los primeros del cole 7:30 a 9:00. 13:00 a 14:00 1er turno de comedor 12:30 a 13:30 12:30 a 13:30

C ORO NORMATIVA INTERNA CURSO

CIRCULAR JULIO INFORMACIÓN INICIO CURSO 2018/2019

Todos los alumnos de ESO deberán traer 2 para adquirir la agenda escolar en la jornada de acogida.

* EL INGRESO DE LAS TASAS SE HARÁ EN EL SIGUIENTE Nº DE CUENTA DEL BANCO CAIXA GERAL : ES

Horario tutorías: Cualquier día a la salida. (Acordar a través de la plataforma o agenda).

Colegio NUESTRA SEÑORA DEL REMEDIO

LAS NORMAS DE CONVIVENCIA A TENER EN CUENTA SON LAS SIGUIENTES:

PLAN DE RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES PARA EL ALUMNADO DE. ESO y Bach

INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

INFORME DE LA DIRECCIÓN

1.- HORARIO DEL CENTRO Y NORMAS SOBRE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

CUADERNO DEL PROFESORADO

La Asunción de Ntra. Sra.

Normas de convivencia

COMPROMISO EDUCATIVO, PEDAGÓGICO Y DE CONVIVENCIA

CAMPAMENTOS DE VERANO LÚDICO

CEIP La Laguna Código de centro:

C / R e a l, S OTO D E L R E A L Tf n F a x :

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CON EL ALUMNADO MENOR DE EDAD EN LA

CURSOS: 1º, 2º, 3º ESO y 1º BACH

CPI MIRALBUENO CURSO LISTADO DE MATERIALES PARA 1º DE PRIMARIA

EXCURSIONES PROGRAMADAS

INFORMACIÓN APERTURA CURSO 2017/18

I.E.S. Poeta Paco Mollà Petrer. CURSO CALENDARIO DE FINAL DE CURSO

C.E.I.P. MARPEQUEÑA EDUCACIÓN PRIMARIA

GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO PARA FAMILIAS -normas básicas-

Una vez que se salga del aula donde se realiza la prueba, ya no se podrá volver a la misma hasta que no se inicie el siguiente examen.

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015

EXTRACTO DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DEL I.E.S. ALVAREDA ENTRADAS Y SALIDAS AL/DEL CENTRO

d) La organización del centro: horario general, horarios del profesorado y del alumnado, calendario escolar y de evaluaciones, etc.

GUÍA INFORMATIVA. GESTIÓN ADMINISTRATIVA ON LINE

PLAN DE FUNCIONAMIENTO DEL COMEDOR ESCOLAR CEIP LA ALMAZARA SAN VICENTE DEL RASPEIG

Colegio de Infantil y Primaria La Pasada NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO PLAN DE ACOGIDA. Plan de acogida Página 1

d) La organización del centro: horario general, horarios del profesorado y del alumnado, calendario escolar y de evaluaciones, etc.

ORIENTACIONES TUTORIALES

AL COMPORTAMIENTO Y ASPECTO PERSONAL

MATERIAL ESCOLAR PARA 1º DE PRIMARIA CURSO

CENTRO RURAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA DE ZAMORA

PROCESO DE SOLICITUD DE CAMBIO DE LA JORNADA ESCOLAR PARA EL CURSO

Colegio San Luis de Pravia Normas de Residencia (Curso de Verano 2018)

PLAN DE ACOGIDA DEL I.E.S. «J. Martínez Ruiz (AZORÍN)»

PROYECTO DE JORNADA CONTINUA CPEIP MARDONES Y MAGAÑA (MURCHANTE)

Horario. Calendario Escolar 2017 / Calendario Escolar 2017/2018

COLEGIO NARVAL (Educación Convencional) INFORMACIÓN GENERAL CURSO 2016/2017

DETALLE DE LAS NORMAS DEL BANCO MUNICIPAL DE TIEMPO 2018

PROTOCOLO DE ACOGIDA DE ALUMNADO INMIGRANTE ESO CURSO

Curso Profesor/a: Departamento: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes. Bil. 1.ª 2.ª 3.ª 4.ª 5.ª 6.ª AULA ASIGNATURA Y GRUPO

IES CARREÑO MIRANDA 6 de marzo de 2017

CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN ESO Y BACHILLERATO:

NORMAS DE CONVIVENCIA (Decreto 16/2016)

PRÁCTICAS TUTELADAS II: ORGANIZACIÓN E INFORMACIÓN

1.1 PLAN DE CONVIVENCIA NORMAS DE CONVIVENCIA ESCOLAR. C.E.I.P. JOAQUÍN COSTA Curso 2016/17 NORMAS PARA

PROCEDIMIENTO PC.03.2 IMPARTICIÓN DE LAS CLASES

EL PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIA O PERSONAS AJENAS AL MISMO:

PLAN DE ACOGIDA AL ALUMNADO. Colegio Nuestra Señora del Carmen Ikastetxea

CIRCULAR INFORMACIÓN INICIO CURSO 2017/2018

PROYECTO JORNADA ESCOLAR CONTINUA

2014/ de Septiembre de INFORMACIÓN GENERAL

CENTRO EDUCATIVO. tw P» El Nuevo Curso

Transcripción:

IES Francisco de Vitoria BHI JORNADA DE PRESENTACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CURSO 2017-18 (7 de septiembre) 1

Querido alumno/a: A continuación ponemos en tu conocimiento una serie de aspectos que debes conocer: 1. HORARIO La jornada lectiva en la ESO se desarrolla en horario de mañana, dejando la tarde para las actividades extraescolares, estudio asistido, refuerzos educativos, servicio de biblioteca, atención y formación de familias, etc. LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:15-9:10 CLASE CLASE CLASE CLASE CLASE 9:10-10:05 CLASE CLASE CLASE CLASE CLASE 10:05-11:00 CLASE CLASE CLASE CLASE CLASE 11:00-11:30 Recreo Recreo Recreo Recreo Recreo 11:30-12:25 CLASE CLASE CLASE CLASE CLASE 12:25-13:20 CLASE CLASE CLASE CLASE CLASE 13:20-14:15 CLASE CLASE CLASE CLASE CLASE 14:30 15:30 COMEDOR COMEDOR COMEDOR COMEDOR COMEDOR 15:30-16:45 ESTUDIO ASISTIDO Horario según actividad BIBLIOTECA ESTUDIO ASISTIDO BIBLIOTECA Tutoría de pendientes Actividades organizadas por los Departamentos (Fechas según actividad) ESTUDIO ASISTIDO BIBLIOTECA 2. CALENDARIO Inicio del curso: 7 de septiembre Final del curso: 19 de junio Días festivos: 12 y 13 de octubre 1 de noviembre 6, 7 y 8 de diciembre Del 23 de diciembre al 7 de enero (Vacaciones de Navidad) 12 de febrero Del 29 de marzo al 8 de abril (Vacaciones de Semana Santa) 28 de abril al 6 de mayo 2

3. EVALUACIONES La evaluación de tu aprendizaje se realizará a lo largo del curso en base tanto a tus conocimientos como a las competencias adquiridas y para ello los profesores tendrán en cuenta los trabajos que realizas diariamente, las pruebas escritas, la actitud mantenida, etc. En estos primeros días de curso, cada profesor/a te comentará los aspectos relevantes de su asignatura así como los criterios de evaluación que se van a utilizar. El curso se divide en tres períodos y al final de cada uno de ellos tus padres recibirán un informe evaluador de tu marcha académica (boletín de notas). Después de la evaluación final ordinaria para aquellos alumnos que no superen alguna materia habrá exámenes extraordinarios al final del mes de junio. EVALUACIÓN PERIODO 1ª Evaluación 7 septiembre al 24 noviembre 2ª Evaluación 27 noviembre al 2 de marzo 3ª Evaluación/Final ordinaria 5 marzo al 8 junio Final Extraordinaria Por determinar 3

4. MATERIAL ESCOLAR Los profesores/as te indicarán el material de cada asignatura y será tu obligación tenerlo siempre disponible y en correcto estado de conservación. No obstante, y a modo general, el siguiente listado te puede servir de orientación a la espera de que conozcas el material específico de cada asignatura. Bolígrafos Lapicero Goma de borrar Sacapuntas Juego de reglas: escuadra, cartabón, transportador... Compás Cuadernos Archivador de anillas con hojas y alguna funda de plástico Pinturas 5. LIBROS DE TEXTO Deberás traer la hoja adjunta con la autorización cumplimentada y firmada por tus padres para recoger los libros de texto en el propio Instituto. Los libros se repartirán a partir del martes de la semana que viene por lo que es deseable que dicha hoja la entregues cuanto antes a tu tutor/a. 6. EXENCIONES DE EUSKERA El alumnado que viene de otra comunidad o país y nunca ha cursado esta asignatura tiene derecho a solicitar la exención de euskera. Si estás en esa situación y no lo hiciste durante la matriculación, deberás pasar por la secretaría del Instituto y realizar la solicitud. Para cualquier duda puedes consultar bien a tu tutor/a o a tu profesor/a de euskera. Sin embargo deberás tener en cuenta que: Estar exento de la asignatura de euskera no significa no aprenderlo, significa tener clases de iniciación, con sus calificaciones no oficiales. Por lo tanto, la asistencia a clases de euskera para los exentos, es obligatoria. Sólo se puede ser exento/a 2 cursos y otros 2 de prórroga en toda la educación obligatoria. La concesión de la prórroga será en base a la valoración que el departamento de euskera realice de la actitud e interés demostrado por el alumno/a. 7. BECAS 4

Cuando se abra el periodo de solicitud de las distintas ayudas (comedor, libros, etc.) se comunicará oportunamente los plazos y documentación a aportar (el periodo de solicitud suele comenzar a finales de septiembre o principios de octubre). 8. SERVICO DE COMEDOR A lo largo de la semana que viene pasará la encargada por las clases para confirmar los alumnos/as que van a utilizar el servicio. Debes tener en cuenta: El servicio se oferta los 5 días de la semana por lo que el que si te apuntas al comedor deberás acudir al mismo todos los días. Si sufres algún tipo de alergia u otro tipo de problema deberás comunicarlo y justificarlo con un certificado médico. Oportunamente, se te darán las normas que debes cumplir en el periodo del comedor. Durante el mes de septiembre no funcionará el servicio de comedor. El precio diario del servicio durante el curso pasado fue de 4 60. 9. ASISTENCIA A CLASE La asistencia a clase es obligatoria y será controlada diariamente por los profesores/as. El incumplimiento de esta obligación puede dar lugar a la toma de medidas disciplinarias y a informar del tema a la Inspección de educación. La justificación de las faltas de asistencia deberá ser realizada por los padres, madres o tutores/as legales de los alumnos y alumnas ante el tutor/a correspondiente. 10. El Instituto, en colaboración con la Asociación de padres y madres, organiza actividades deportivas y culturales (futbito, baloncesto, tejiendo relaciones, iniciación deportiva, etc ). A lo largo de este mes se anunciarán las que se van a realizar este curso y, en caso de estar interesado/a, podrás apuntarte. También está previsto organizar actividades para padres y madres. 11. ESTUDIO ASISTIDO (BIDELAGUNA) El centro oferta para el alumnado de 1º y 2º de la ESO la actividad de estudio asistido. Se realiza por las tardes de los lunes, martes y jueves en horario de 15:30 a 16:50. Debido a que no hay plazas para todos, se seleccionará a los alumnos en función de sus necesidades, interés, actitud hacia el estudio, comportamiento, etc. El servicio comenzará en octubre. 12. REUNIÓN DE LOS TUTORES CON LAS FAMILIAS En octubre convocaremos a tus padres a una reunión para informarles de cuestiones generales del curso escolar. Sin embargo puede que antes de esa fecha sea necesario estar con ellos bien porque ellos deseen comentarnos o consultarnos algo o bien porque el profesorado quiera trasmitirles alguna cuestión sobre tu marcha escolar. Tu tutor/a el primer día de clase te dirá la forma y momento en que pueden ponerse en contacto con nosotros. 5

Día y hora de atención a padres del tutor/a:.. 13. DATOS DEL CENTRO: IES FRANCISCO DE VITORIA C/ EL SALVADOR S/N Teléfono: 945 270 655 Equipo Directivo: Directora: MARÍA LAUZIRIKA Vice-director: JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ Jefa de Estudios: INMA LASSO DE LA VEGA Jefa de Estudios adjunta: BEGOÑA KORTABARRIA Secretaria: ISABEL GONZÁLEZ Coordinadora de la ESO : OIHANA ARANZABAL Departamento de Orientación: KARMELE AGUIRREZABALA PEPE MOTOSO Responsables de proyectos: Responsable de Acogida de nuevo alumnado, Estudio asistido y actividades extraescolares: OIHANA ARANZABAL Encargada de comedor: ANA GONZÁLEZ 14. NORMAS PARA EL ALUMNADO Tanto en la sociedad como en cualquier comunidad existen normas y reglas que facilitan la vida en común. Estas normas son especialmente necesarias cuando se debe respetar los derechos y deberes que cada uno tiene por igual y cuando además de los objetivos de la propia convivencia se unen los pedagógicos y de formación de parte de sus miembros. El Instituto Francisco de Vitoria tiene establecidas una serie de normas que poco a poco irás conociendo. Como adelanto de las mismas, aquí tienes este pequeño resumen de las mismas: 6

1. RESPETA a tus compañeros/as y demás miembros de la comunidad educativa. 2. PUNTUALIDAD. Sé puntual y ten todo el material preparado para cuando llega el profesor/a. 3. Debes venir a clase debidamente vestido/a y aseado/a no estando permitido el uso de gorras dentro de la clase ni indumentaria inadecuada en un centro educativo. 4. RESPETA LOS TIMBRES. Por ejemplo, después de los recreos hay que subir a clase inmediatamente al escuchar el timbre. 5. ENTRE CLASE Y CLASE QUÉDATE EN EL AULA y aprovecha para preparar el material de la hora siguiente. 6. SI FALTA algún PROFESOR el delegado/a se encargará de avisar al profesor de guardia. 7. Para ir al servicio NECESITAS el PERMISO DEL PROFESOR/A. No se puede ir entre clase y clase. 8. Cuando tengas que cambiar de aula, TIENES QUE IR DE MANERA ORDENADA. LOS PASILLOS NO SON PARA CORRER NI PARA HABLAR EN VOZ ALTA. Recuerda que tus compañeros tienen derecho a trabajar sin ser molestados. Deberás esperar en clase hasta que venga el profesor/a de la siguiente hora a buscarte. 9. En clase no se puede comer chicle, pipas, etc. ni subir bebidas a la misma. 10. Deberás utilizar SIEMPRE la misma escalera, que será indicada por tu tutor/a. 11. Durante el horario escolar tienes que permanecer SIEMPRE EN EL CENTRO. En los recreos ESTARÁS en los patios del instituto sin salir del centro. 12. No se pueden utilizar móviles ni aparatos de Música (mp3...) ni en el aula ni en lugares cerrados (Baños, pasillos, escaleras, planta baja ). En clase deberán estar apagados. El incumplimiento de esta norma se sancionará con la retención del móvil (una vez retirada la tarjeta) hasta que los padres vengan a recogerlo. 7