10/19/2010 Marco Antonio Silva González

Documentos relacionados
ENTIDAD 669 ADMINISTRACION NACIONAL DE AVIACION CIVIL Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores

Dirección General de Aeronáutica Civil. Panorama Aeroportuario en México

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2013 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 11 Educación Pública Página 1 de 6

SEGUNDA SECCION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE ECONOMIA

Política Aeronaútica en la Industria Aérea Nacional. Juan Rodríguez Castañeda Presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes Octubre 2010

Aviación y Desarrollo Sustentable

Grupo Aeroportuario del Centro Norte. Planeación y Desarrollo de Infraestructura en Aeropuertos: Necesidades y Visión a Largo Plazo

POLÍTICA AERONÁUTICA MEXICANA

Incrementar la red de carreteras alimentadoras 4. Chiapas sustentable 4.1. Ordenamiento territorial

Planes y Programas 2012

COMITÉ DE COMPETITIVIDAD

Competitividad del Sector de

DE CONECTIVIDAD AÉREA EN MÉXICO

Criterios Generales para la distribución del Programa U006

CERTIFICACIÓN DE AEROPUERTOS EN MÉXICO

Tema: Necesidades del Aeropuerto en la ZMVM. Fernando Gómez Suárez, Analista del sector, periodista y comunicador corporativo.

$ 46,506, MISIÓN

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

El Plan Nacional de Desarrollo planteó los siguientes objetivos de la política económica de la presente administración:

Programas de Estímulo a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2009 CONACYT

Anexo II. Lista de México. Obligaciones Trato nacional (Artículo 10.4) Reservadas: Comercio Transfronterizo de Servicios

Aviación Internacional. Sergio Allard Director Ejecutivo Comercial Octubre, 2010

SEGURIDAD NACIONAL Y LA AUTORIDAD AERONÁUTICA SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL SCT-DGAC

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA No (De 26 de Noviembre de 2007) "POR LA CUAL SE APRUEBA LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA AUTORIDAD AERONÁUTICA CIVIL"

Subsecretaría de Transporte

DIPLOMADO EN SEGURIDAD AEROPORTUARIA Y DE LA AVIACIÓN CIVIL Presentación

DECRETO # 451 LA HONORABLE QUINCUAGÉSIMA OCTAVA LEGISLATURA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE ZACATECAS, EN NOMBRE DEL PUEBLO DECRETA:

Instrumentos para financiamiento de infraestructura extra presupuestal

Extracto de temas del PNI

Objetivos Estratégicos del Organismo Público

Desarrollo planificado de las ciudades

CAMINOS Y AEROPISTAS DE OAXACA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Ciudad de México, 28 de abril de 2016.

LEY DE MEJORA REGULATORIA SONORA. Acciones y Obligaciones Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal

GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD DE VERACRUZ ANTECEDENTES

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

COLEGIO DE INGENIEROS MEXICANOS EN AERONAUTICA A.C. OCTUBRE 2010

EL ROL DE LOS OPERADORES EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL SIT-OPTIBÚS EN LEÓN, MÉXICO: 15 AÑOS DE PARTICIPACIÓN ACTIVA AUTORIDAD-CONCESIONARIOS LOCALES

Línea 3 del sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. Integración de sistemas férreos y tecnológicos.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6

ENTIDAD 664 ORGANISMO REGULADOR DEL SISTEMA NACIONAL DE AEROPUERTOS 664-1

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

PRESUPUESTO CIUDADANO 2013

Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños

El papel de los estados en la Reforma en telecomunicaciones. Judith Mariscal & César Rentería

POLÍTICA AERONÁUTICA MEXICANA DIAGNÓSTICO TEMÁTICO AVIACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO AVIACIÓN INTERNACIONAL

Aviación comercial: competitividad y costos

IMPLEMENTADAS POR LA DGAC DEL ECUADOR

El Reglamento de la Circulación Aérea. La Ley de Navegación Aérea. La Ley de Seguridad Aérea. Organismos internacionales:

$ 50,971, Misión. Visión (2006)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SOCIEDAD OPERADORA DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ANGEL ALBINO CORZO S, A. DE C.V

ASAMBLEA 37º PERÍODO DE SESIONES

Reformas Estructurales

LEY DE MEJORA REGULATORIA SONORA. Acciones y Obligaciones Municipios

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA (RESUMEN) RAMO: 11 Educación Pública Página 1 de 6

PLANES MAESTROS MARCO NORMATIVO. Lima, 17 de Junio de 2013

Mundo Maya Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades. Enero, 2012

Capítulo 2 Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú. PARTE I INFORMACIÓN GENERAL Capítulo 2 Dirección General de Aeronáutica Civil del Perú

Conectividad, Reto para el Desarrollo de México

Tomo I Información Global y Específica. Formatos del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación Armonizados

Protección de la información de seguridad operacional.

PUNTO DE ACUERDO RESPECTO A LA ASIGNACIÓN DE FRANJAS HORARIAS EN EL AEROPUERTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Guerrero

LA EXPERIENCIA DEL ESTADO DE CHILE EN MATERIA DE FORMACIÓN DE CAPITAL HUMANO

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA

COMENTARIOS DE MASAIR AL PROYECTO DE NORMA OFICIAL MEXICANA PROY-NOM-064-SCT3-2011

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. LA ACTIVIDAD DEL CONACyT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Nuevo León

Ley que crea la Cimadez

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Junio del 2018

Diplomado en Derecho Aeronáutico

Regulación procompetitiva de aeropuertos

DERECHO POR EL USO, GOCE O APROVECHAMIENTO DEL ESPACIO AÉREO MEXICANO. Octubre de 2010

Turismo de Naturaleza

Secretaría de Turismo 1

HACIA UNA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AERONÁUTICO

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Autorizado 2016

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Mes de Agosto del 2018

La Aviación Mexicana frente al Mercado Internacional: retos, oportunidades y propuestas para una mayor participación del sector

Congreso de la República PLAN DE TRABAJO COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS PERÍODO LEGISLATIVO

ENTIDAD 671 JUNTA DE INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES DE AVIACIÓN CIVIL

Nota de prensa. Presentación del Plan de Desarrollo del Sector Aéreo

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

MARCO JURÍDICO Y ENTIDADES DE APOYO Y CONTROL DE LAS ENTIDADES SOLIDARIAS

INFORME DEL DIRECTOR EJECUTIVO

o Objetivos o Gestión o Plan Desarrollo o Conclusiones

Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2013

Antecedentes ACSA COCESNA. Sistema de Integración Centroamericana. Responder de manera conjunta a los avances tecnológicos de la aviación.

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia 1

Programas Presupuestarios Prioritarios (Millones de pesos y porcentajes)

Política Nacional Urbana y de Vivienda. Reglas de Operación 2014 Programa de Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Segundo Trimestre 2017

I. RESUMEN EJECUTIVO... 4 I. INTRODUCCIÓN... 5 II. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA... 6 III. ASPECTOS GENERALES... 7 IV. TALENTO HUMANO... 7 V.

CORPORACIÓN PERUANA DE AEROPUERTOS Y AVIACIÓN COMERCIAL S.A. MANUAL DE PERFILES DE PUESTOS GERENCIALES

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Transcripción:

1

2

Telecomunicaciones y Transportes en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 ESTRATEGIA 14.7 Ampliar la cobertura de los transportes en todas sus modalidades, ESTRATEGIA 14.8 Abatir el costo económico del transporte, ESTRATEGIA 14.9 Modernizar la gestión del sistema de transporte, ESTRATEGIA 14.10 Proponer esquemas de financiamiento 3

Ampliar la infraestructura aeroportuaria instalada, a fin de hacer frente a la creciente demanda de operaciones y servicios, así como desarrollar nuevos proyectos aeroportuarios vinculados con el desarrollo regional, turístico y comercial de las diferentes regiones del país, para atender a diversas regiones que padecen de problemas de insuficiencia de estos servicios. Asimismo, en los siguientes años habrá que consolidar la reorganización del mercado de transporte aéreo, como resultado del ingreso al mercado de empresas de bajo costo y alta eficiencia, para alentar una competencia sana y abierta y generar un mejor servicio para los usuarios. 4

En México el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 1.NO SE MENCIONA NI SE LE DA IMPORTANCIA A LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA 2. NO SE NOMBRA Y NO HAY ALGUNA POLÍTICA ENFOCADA A LA INDUSTRÍA AÉREA 5

Conoce y valora el Estado el potencial económico de su actividad aeronáutica? 6

Cuánto se ha invertido? 7

PROGRAMA NACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL MEXICANA 1965-1970 Secretario de Comunicaciones y Transportes José Antonio Segura Padilla Se estableció el Programa Nacional de Aeropuertos en donde se definió la red nacional aeroportuaria, con 75 aeropuertos, se invirtieron $1, 535, 000,000.00 pesos, para mejoras y construcciones de nuevos aeropuertos. Se creó el organismo descentralizado Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) para ejercer la administración, operación y conservación de los aeropuertos dentro de la red nacional aeroportuaria. Se estableció una Política Aérea Internacional, considerando los factores determinantes para conjugar los intereses de dos o más naciones. Se estableció igualmente una Política Aérea Nacional cuya principal directiva era el mejorar el servicio de transporte aéreo dentro del país y elevar su eficiencia. Se creó el Plan Maestro Regulador de Rutas Aéreas Nacionales, para: Aeropuertos en principales, secundarios, alimentadores y regionales. Rutas Concesionadas en: troncales o principales, secundarias, alimentadoras y regionales. Las rutas que se tendrán que abrir en operaciones futuras. 8

Se fortaleció a las empresas nacionales, inicialmente con estudios de factibilidad para expansión de operaciones, otorgando facilidades para la adquisición de nuevos equipos de vuelo y apoyos económicos en préstamos, siendo aval el Gobierno Federal para superar momentos de crisis. Se construyeron 20 nuevos aeropuertos y se realizaron trabajos de reconstrucción en 16 más. La aviación general recibió un fuerte impulso por parte del gobierno federal pues su función satisface un sector de la demanda de servicios aéreos no cubierto por empresas de servicio público y coadyuva en consecuencia a la política general de descentralización económica y estimula el desarrollo local y regional de la nación. 9

EN EL 2001 SE PUBLICÓ UNA POLÍTICA AERONÁUTICA QUE AUNQUE MUY GENERAL CONTIENE LOS ELEMENTOS SUFICIENTES PARA INCENTIVAR EL CRECIMIENTO Y GARANTIZAR LA SUSTENTABILIDAD DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA NACIONAL 10

En 2010 la OACI esta realizando 2 estudios, uno sobre las ventajas y desventajas de diferentes entornos para la liberalización del transporte aéreo, y el otro sobre la implementación coherente de políticas económicas y técnicas. 11

12

QUÉ HAY QUE HACER? 13

14

HAY QUE DESIGNAR EN LA LEY DE AVIACIÓN CIVIL A LA INDUSTRIA AÉREA Y A LA ACTIVIDAD AERONÁUTICA COMO ACTIVIDADES PRIORITARIAS PARA EL PAÍS 15

16

17

HAY QUE ASIGNAR LOS RECURSOS NECESARIOS 18

Cambiar el Marco Normativo ya que tiene que ser congruente con la política de mercado NO SE PUEDE TENER NORMATIVIDAD RESTRICTIVA Y CONSTRIÑENTE AL INTERIOR Y PRETENDER UN MERCADO ABIERTO DE LIBRE COMPETENCIA HACIA EL EXTERIOR El no hacerlo nos deja EN DESVENTAJA Y FRAGILIZA NUESTRA COMPETITIVIDAD 19

HAY QUE FORTALECER A LA INDUSTRIA AÉREA NACIONAL Y PRIVILEGIAR EL INTERÉS PÚBLICO SE REQUIERE DE CERTEZA JURÍDICA Y EQUIDAD 20

ES NECESARIA LA CREACIÓN DE UN ÓRGANO CONSULTIVO CON FACULTADES formado por los verdaderos expertos en el ámbito aeronáutico evitando así la deficiente gestión de autoridades de sexenio, no especializadas en la industria garantizando así ante el Poder Legislativo las actuaciones del Ejecutivo en beneficio del país. 21

Este órgano deberá: A.Ser dependiente del PODER LEGISLATIVO B.De carácter multitudinario integrado por :Autoridades, Industria, Sindicatos, Colegios de Profesionistas, Empresas etc. (sector público, sector social y sector privado) C.Autonomía Técnica y de Gestión D.Personalidad Jurídica y patrimonio propio E.Independiente de la Autoridad Aeronáutica F. Con capacidad vinculante 22

HAY QUE FORTALECER A LA AUTORIDAD AERONÁUTICA TANTO JURÍDICA COMO ECONÓMICAMENTE 23

24

Creando el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, dotado de autonomía técnica y operativa. 25

26

27

INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES DE AVIACIÓN MISMO PROBLEMA, SE REQUIERE: Crear un Instituto u órgano que: Sea autónomo Independiente de la Autoridad Aeronáutica Con presupuesto propio Con personal especializado y justo pago Que investigue para la prevención y no para la sanción pero; que notifique a la Autoridad Judicial si en las investigaciones se observara algún ilícito que informe sus resultados y observaciones a la Autoridad Aeronáutica. 28

29