AUTORIDADES. Director Prof. Dr. Pablo Brañas Garza, Middlesex University London

Documentos relacionados
AUTORIDADES. Director Dr. Alfonso Santiago. Coordinadores académicos Davide Caocci Fernando Oltra Santa Cruz

AUTORIDADES. Director Dr. Alfonso Santiago

AUTORIDADES Director Académico Coordinadora General de Programas Especiales Coordinador Académico

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEL DERECHO. Prof. Dr. Pedro Rivas Palá. COORDINADORA DE LA DIPLOMATURA Prof. Romina Pittondo

AUTORIDADES. Directoras Dra. Alejandra Cardini y Dra. Ángela Corengia. Coordinadora Magalí Trepiana

Autoridades. Director. Dr. Jorge Horacio Alterini. Coordinador Académico. Mag. Ignacio Ezequiel Alterini. Consejo académico. Dra. Úrsula C.

Curso de Capacitación: Construyendo Capacidades para Implementar el Marco de Políticas Mineras en la República Dominicana

Curso Marco lógico y matriz evaluativa en la formulación de proyectos sociales

DIRECCIÓN Dres. Alfonso Santiago y Fernando Toller. Dra. Estela B. Sacristán

AUTORIDADES. Director académico Lorenzo Preve. Director ejecutivo Diego Blasco Funes

AUTORIDADES. Departamento de Derecho de la Empresa Director. Prof. Dr. Osvaldo R. Gómez Leo. Coordinadora General de Programas Especiales

AUTORIDADES. Director del Departamento. Prof. Dr. Osvaldo R. Gómez Leo. Subdirector del Departamento. Dr. Sebastián Balbín

AUTORIDADES. Director Académico Dr. Alejandro C. Altamirano. Director Ejecutivo Esp. Mariano A. Sapag. Coordinadora Académica Mag.

MEDICINA HOSPITALARIA

Referencias de los colaboradores

Xl JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

X JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL

Gestión Judicial Efectiva

DIPLOMADO EN MÉTODOS CUANTITATIVOS APLICADOS A LA INVESTIGACIÓN SOCIAL

Programa en Políticas Educativas

Diploma. Dirección de Empresas Familiares

DIPLOMATURA EN DERECHO PRIVADO

Viví la experiencia Austral

IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL

INMERSIÓN ACADÉMICA DE CLASE MUNDIAL. empresas se capacitan al año con nosotros.

AUTORIDADES. Directores Dr. Gustavo Albano Abreu Mag. Gabriel César Lozano

AUTORIDADES. Dirección Ejecutiva: Dr. Leonardo J. Ambesi. Coordinación Académica: Esp. Julio C. Simon

Capstone Course Cómo hacer negocios exitosos en América Latina?

UNTREF Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Maestría en Políticas Sociales Urbanas

Capstone Course Cómo Hacer Negocios exitosos en América Latina?

DERECHO SOCIETARIO ACTUAL 2016

TALLER. Modelos de Pérdida Esperada y no Esperada. en Riesgo de Crédito con nociones de Scoring. San Salvador, El Salvador

Evaluación Económica y Política Sociosanitaria

MPP MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

EXPOSITORES SEMINARIO TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y PARTICIPACIÓN

Programa de Políticas Públicas PPP 2016

JPAL101SPAx Evaluación de Impacto de Programas Sociales Programa del Curso Francisco Gallego Marc Shotland Mayo, Descripción del curso

Diplomatura en Derecho Privado

Proceso de inscripción

Diplomado en Logística y Cadena de Suministro Coordinadora académica: Dra. Cristina Gigola

Diplomado Gestión y Uso Eficiente de la Energía en el Sector Empresarial Bogotá, Octubre 1 a Diciembre 3 de 2010

VERONICA PINILLA MARTINEZ

AUTORIDADES. Director Académico Dr. Alejandro C. Altamirano. Director Ejecutivo Esp. Mariano A. Sapag. Coordinadora Académica Mag.

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA GESTIÓN Y FINANZAS PÚBLICAS

Abogado, 1984, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires,

CURSO DE CAPACITACIÓN EN ANÁLISIS DE IMPACTO REGULATORIO Y CALIDAD DE POLÍTICAS PÚBLICAS

MAESTRÍA EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

TALLER - PRACTICO. Modelos econométricos avanzados para una eficiente gestión de riesgos financieros. Expositor: Enrique Navarrete

ENMKT640 Conducta del Consumidor

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

LEGITIMIDAD Y CREDIBILIDAD DEL PODER JUDICIAL

Maestría en Gestión Integrada de los Recursos Hídricos

Gestión Pública en América Latina;

WOMEN S LEADERSHIP PROGRAM

PROGRAMACIÓN VI SEMINARIO INTERNACIONAL DE FAMILIA CUIDADOS Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN AMÉRICA LATINA: UN DESAFÍO PARA EL RECONOCIMIENTO DE LAS FAMILIAS

DERECHO ELECTORAL DIPLOMATURA EN AUTORIDADES Y CUERPO DE PROFESORES. Director: Mag. José M. Pérez Corti. Coordinador: Mag.

Strategic Human Capital Planning

Semana de la Investigación de Farmacología Clínica en la Argentina

Programa en Dirección Estratégica de la Colaboración Público-Privada

DIPLOMADO EN POLÍTICAS PÚBLICAS

Gestión Pública en América Latina;

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE

UNA PLATAFORMA DE INTERCAMBIO ENTRE SUIZA Y ARGENTINA PARA EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE

Diplomado. Marketing y Ventas SEDE TRUJILLO

EXÁMENES GRADO EN ECONOMÍA CURSO PRIMER CURSO. Convocatoria Extraordinaria. Convocatoria Ordinaria PRIMER CUATRIMESTRE

D I P L O M A D O E N P O L I T I N G

PROGRAMA DERECHO ADMINISTRATIVO DIGITAL

Doctorado en Ciencia Jurídica Dirección de Postgrado

Carta de Noticias DE LA PROCURACIÓN GENERAL DE LA CIUDAD

Maestría en Economía Aplicada

DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

Programa de Becas Chevening Apoyando a Líderes Mexicanos

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA POSGRADO EN INVERSIONES FINANCIERAS EDICIÓN

DIPLOMATURA EN DERECHO DEL TRABAJO Y RELACIONES LABORALES - DIMENSION COLECTIVA DDTyRL 2016

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

14672 Presencial Curso 4 Especializante obligatoria Seminario de tesis 14671

Finanzas para no Financistas

Defensor General de la Provincia de Santa Fe desde el 5 de abril de 2011

DERECHO DEL CONSUMIDOR Y EMPRESA

DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA

JORNADAS DE DERECHO AMBIENTAL MODELOS DE REGULACIÓN AMBIENTAL, LEY DE RECURSOS HÍDRICOS Y SISTEMA DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

FIDEICOMISO II JORNADAS NACIONALES DE SU ANÁLISIS DESDE EL CCCN Y REFORMA TRIBUTARIA ESPECIALISTAS AUSPICIA MIÉRCOLES 16 DE MAYO, 16 A 20HS

CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS DE MEXICO GOBIERNO Y ADMINISTRACION PÚBLICA En colaboración con ALLIANCE STRATEGIC BUSINESS

INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA

CURSO INTERNACIONAL DE REHABILITACIÓN NEUROPSICOLOGICA

CONTABILIDAD Y FINANZAS


Seminario. Reforma Educacional. Explicándola, Aclarándola, Entendiéndola. Seminario. icacion.com

16-18 TERRORISMO Y RELACIONES TRANSATLÁNTICAS DEL. Noviembre FUNDACIÓN JOSÉ ORTEGA Y GASSET. VIII Edición. Organizado por: En colaboración con:

Transcripción:

AUTORIDADES Director Prof. Dr. Pablo Brañas Garza, Middlesex University London Cuerpo docente Prof. Dr. Pablo Brañas Garza Prof. Dra. Ericka Rascón Ramírez Prof. MSc. Enrique Cadenas 1

INTRODUCCIÓN Este curso titulado Políticas públicas basadas en la evidencia: utilizando técnicas de economía del comportamiento para optimizar el diseño de políticas públicas ha sido desarrollado por el Departamento de Economía de la Middlesex University London y la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral. El curso es posible gracias al financiamiento otorgado por la Embajada Británica en Buenos Aires. El mismo se llevará a cabo en la Sede Centro de la Universidad Austral (Av. Cerrito 1250, C.A.B.A.) y ha sido diseñado para funcionarios que están involucrados en el proceso de desarrollo de políticas públicas, incluyendo la formulación, implementación, evaluación y optimización de las mismas. Este curso puede ser de utilidad para funcionarios de niveles medios y altos trabajando en: Gobierno Nacional, Provincial y Municipal ONG s con foco en la evaluación de políticas públicas y la innovación pública Unidades vinculadas a la reforma institucional provenientes de los tres poderes del estado. Objetivos del curso El curso ha sido diseñado para proporcionar a los participantes: Una comprensión completa sobre la importancia y la utilidad de la economía del comportamiento (behavioural economics) y su importancia en el mundo actual. Una introducción en técnicas utilizadas por instituciones que están a la vanguardia en cuestiones de innovación pública. Exposición de prácticas adoptadas por otros países en relación con la utilización de economía del comportamiento. La oportunidad de desarrollar y optimizar las habilidades de desarrollo de políticas públicas con el propósito de generar un mayor impacto social a bajo costo. Herramientas para predecir el comportamiento humano y evaluar consecuencias no deseadas de las políticas públicas. Una introducción de técnicas estadísticas para la evaluación de impacto de políticas públicas. Formato y Metodología El curso incluirá presentaciones y discusiones con un enfoque fundamentalmente práctico, permitiendo a los participantes, compartir sus propias experiencias y utilizar las herramientas desarrolladas en el curso para diseñar sus propias intervenciones para la solución de problemas concretos. 2

Director y cuerpo docente Prof. Dr. Pablo Brañas Garza El director del curso es el Prof. Dr. Pablo Brañas Garza. Pablo es actualmente Profesor de Behavioural Economics en Middlesex Business School, Middlesex University London (UK). Previo a ello, se desempeñó como Catedrático de Teoría Económica en la Universidad de Granada (España). Tiene un PhD en Economía Cuantitativa por la Universidad de Córdoba (España). Sus investigaciones se enfocan en los juegos experimentales y el comportamiento económico. En particular, en altruismo, comportamiento cooperativo y habilidades cognitivas. Ha publicado en numerosos journals de su especialidad incluyendo Proceedings Royal Society B, International Economic Review, Games & Economic Behaviour, PLoS ONE, Journal of Conflict Resolution, Journal of Economic Behaviour and Organization, Journal of Behavioural Decision Making, Economics Letters, Experimental Economics, Journal of Economic Psychology, Journal of Money, Credit and Banking. Es además Director Académico de PLoS ONE y Editor Asociado del Journal of Experimental and Behavioural Economics y del Journal of Behavioral Economics for Policy. Prof. Dr. Ericka G. Rascón Ramírez Ericka G. Rascón Ramírez es miembro del Departamento de Economía de la Middlesex University London. PhD en Economía por la University of Essex y MSc en Economía por la University College London. Fue investigadora del Departamento de Investigación en Pobreza y Desigualdad del Banco Mundial en Washington DC y trabajó para el Ministerio de Desarrollo Social y la Presidencia de la República en México. Sus áreas de investigación incluyen el desarrollo infantil y adolescente, técnicas estadísticas para la identificación de poblaciones vulnerables que viven en pobreza y malnutrición a nivel de local; el efecto de la salud mental de los padres en la salud y el desarrollo cognitivo de los hijos; la influencia de las expectativas subjetivas de padres y adolescentes en sus decisiones sobre sexualidad, escolaridad y comportamiento antisocial. Ericka tiene experiencia en el desarrollo, implementación y focalización de intervenciones que utilizan economía del comportamiento, economía de la salud y economía de la educación en África y Latinoamérica. Prof. MSc. Enrique Cadenas Enrique Cadenas es profesor invitado en la Maestría de Ciencia en Behavioural Economics in Action de la Middlesex University London. Se graduó como abogado en la Universidad Austral (Argentina) con premio Valores Humanos. Obtuvo su Master of Science (MSc) in Public Policy and Administration con concentración en Public Management por la London School of Economics & Political Science (LSE) y fue ganador de la beca Chevening otorgada por el British Foreign and Commonwealth Office (FCO). Fue director ejecutivo de la Carrera de Abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral (2012-2016) y profesor adjunto a tiempo completo en la cátedra de Instituciones del Derecho Privado. Fue también coordinador académico de la fundación Argentina Transparente (2013-2015). Sus áreas de investigación e interés son el derecho y las políticas públicas y su impacto en las relaciones económicas, el behavioural economics y su aplicación en el ámbito de la regulación y la reforma del estado, la evaluación de impacto y el análisis de costo beneficio en la emisión de regulaciones. Además de su práctica académica, Enrique es consultor en cuestiones de reforma regulatoria y políticas públicas, con especial foco en la aplicación de behavioural economics para la optimización de políticas públicas. 3

Materiales El material relevante será provisto junto con la documentación del curso. A los efectos del curso, sería de utilidad que los alumnos traigan preparadas notas sobre políticas públicas en las que estén trabajando o que hayan trabajado. Para enriquecer las discusiones, sería también útil que aquellos que estén interesados en mejorar sus habilidades de evaluación y desarrollo de políticas públicas, preparen un powerpoint corto, describiendo los pasos que su unidad del gobierno sigue para desarrollar una política pública o evaluar su impacto. PROGRAMA Y CRONOGRAMA DEL CURSO Lunes 13 de Noviembre [PBG / ERR] Presentación y bienvenida 14hs. Clase inaugural en la sede Cerrito de la Universidad Austral (Av. Cerrito 1250, C.A.B.A.), Tel. (011) 5239-8000 - Secretaria del programa: Mercedes Guglielmetti mguglielmetti@austral.edu.ar www.austral.edu.ar Bienvenida e introducción al curso. CELINA CANTÚ / ALFONSO SANTIAGO Escuela de Gobierno de la Universidad Austral Prof. Dr. Pablo Brañas Garza Prof. Dr. Ericka G. Rascón Ramírez Prof. MSc. Enrique Cadenas 14.30 a 15.30hs Economía del comportamiento: entendiendo a la gente normal. 15.30 a 16 hs. Coffee break 16 a 17hs Experimentos en Economía Qué es y para qué sirve la Economía del comportamiento 17 a 17.15hs. Coffee break 17.15 a 18.15hs. Gobierno Experimental: el rol de la evaluación de impacto y la economía del comportamiento en el diseño de las políticas públicas. ERICKA RASCON RAMIREZ 4

Martes 14 de Noviembre Los 10 mandamientos: Como hacer y como no hacer un diseño experimental 15.30 a 16hs. Coffee Break 16 a 17hs. Del Homo Economicus al Homerus Simproniensis : heurísticos y sesgos más comunes. 17 a 17.15hs. Coffee Break 17.15 a 18.15.hs EAST Framework: Cuatro formas sencillas de poner en la práctica la economía del comportamiento para el diseño de políticas públicas. Miercoles 15 de Noviembre EAST Framework: cuatro formas sencillas de aplicar behavioural economics al diseño de políticas públicas. (Cont.) 15.30 a 16hs. Coffee Break 16 a 17hs. Aplicaciones prácticas del behavioural economics. Casos prácticos. 17 a 17.15hs. Coffee Break 17.15 a 18.15hs Pruebas de control aleatorias (Randomized Control Trials RCTs): Diseño y evaluación de impacto). ERICKA G. RASCÓN RAMÍREZ 5

Jueves 16 de Noviembre Pruebas de control aleatorias (Randomized Control Trials RCTs): Diseño y evaluación de impacto). (Cont.) ERICKA G. RASCÓN RAMÍREZ 15.30 a 16hs. Coffee Break 16 a 17hs Políticas Públicas basadas en Evidencia: De la prueba de control aleatoria al diseño de políticas públicas. ERICKA G. RASCÓN RAMÍREZ 17 a 17.15hs. Coffee Break 17.15 a 18.15hs Casos prácticos. Viernes 17 de Noviembre Workshop day Workshop: diseño de intervenciones., ERICKA G. RASCÓN RAMÍREZ, 15.30 a 16hs. Coffee break 16 a 17hs. Workshop: diseño de intervenciones., ERICKA G. RASCÓN RAMÍREZ, 17 a 17.15hs Coffee Break 17.15 a 18.15hs. Conclusiones finales. 6

Contactanos: gerencia de Admisiones & Promoción escueladegobierno@austral.edu.ar (5411) 5239 8000 int. 8127, 8227, 8294 y 8603 Sede Buenos Aires, Cerrito 1250 - C1010AAZ - Buenos Aires Seguinos en: Facultad de Derecho Universidad Austral facebook.com/australderecho Facultad de Derecho Universidad Austral @australderecho Facultad de Derecho Universidad Austral /instagram.com/uaustralfd 7