FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: INMUNOLOGÍA CLÍNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

Documentos relacionados
FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: INMUNOLOGÍA CLÍNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA CLÍNICA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

Guía Docente. ASIGNATURA CURSO 3º, SEMESTRE : 1º GRADO: Medicina MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE MEDICINA

Guía Docente FACULTAD DE MEDICINA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA. Denominación: INMUNOLOGÍA Código: Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA MEP002

Guía del Curso Experto en Alergología y Enfermedades Alérgicas

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGIAS Y ENFERMEDADES ALÉRGICAS DYN024

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inmunología Clínica: Bases Moleculares y Mecanismos"

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: MEDICINA DEPORTIVA EQUINA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2015/16. Asignatura: PATOLOGÍA GENERAL DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Bioquímica y Ciencias Biomédicas (2015) FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Alergia e Inmunopatología"

Guía Docente: INMUNOLOGÍA

LICENCIATURA EN LABORATORIO CLÍNICO. INMUNOLOGÍA TEORICO (programa correspondiente al año lectivo 2018)

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

POSTGRADO POSTGRADO EXPERTO EN ALERGOLOGÍA Y ALERGIAS PG065

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: NUTRICIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

Guía Docente FACULTAD DE FARMACIA

FACULTAD DE MEDICINA GRADO DE MEDICINA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: NUTRICIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE TECNOLOGÍA MÉDICA ASIGNATURA: INMUNOLOGIA BASICA

GUÍA DOCENTE CURSO: DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA DATOS DEL PROFESORADO

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: PATOLOGÍA GENERAL DATOS DE LA ASIGNATURA

Guía docente de la asignatura

Identificar, explicar y clasificar las moléculas, células y órganos de la respuesta inmune.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2016/17. Asignatura: ATENCIÓN SANITARIA BÁSICA Y R.C.P. DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: NUTRICIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: DERMATOLOGÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA Y VENEREOLOGÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA. Curso 2016/17. Asignatura: APICULTURA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inmunopatología"

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS OBJETIVOS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2016/17. Asignatura: AFECCIONES EN APARATO LOCOMOTOR DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Curso 2016/17 Asignatura: APLICACIÓN CLÍNICA DE LAS CIENCIAS BÁSICAS MÉDICAS

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2014/15 ASIGNATURA: APICULTURA DATOS DE LA ASIGNATURA

ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA

Denominación: MICROBIOLOGÍA CLÍNICA Código: Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Denominación del módulo al que pertenece: Materia: OPTATIVA

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 2145

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Formulario B4. : INMUNOLOGÍA CLÍNICA. : Patología estructural y Fisiopatología y Hematología clínica. : 10 horas. : 68 horas.

TERAPIA MANUAL I. Datos de la Asignatura. Datos del profesorado DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA. Requisitos y Recomendaciones

Máster en Investigación en Inmunología. Guía Docente: INMUNOPATOLOGÍA. Curso FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: ROTATORIO PEDIATRÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Guía Docente: INMUNOLOGÍA APLICADA

GUIA DOCENTE NOMBRE DE LA ASIGNATURA: INMUNOLOGÍA HUMANA Y CLÍNICA / Código: CRÉDITOS ECTS Y CARÁCTER: 6 ECTS OBLIGATORIA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Específicas.

FACULTAD DE VETERINARIA GRADO DE VETERINARIA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: APICULTURA DATOS DE LA ASIGNATURA

ATENCIÓN FARMACÉUTICA DIRIGIDA AL PACIENTE CON ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Prerrequisito Biología celular Código M, Fisiología celular Código M, Metabolismo Código M, Patología general Código M

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: PSIQUIATRÍA DATOS DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

VALORACIÓN EN FISIOTERAPIA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2015/16. Asignatura: CIRUGÍA PLÁSTICA, ESTÉTICA Y REPARADORA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA PROGRAMAS DE ESTUDIO DEL NOVENO SEMESTRE EXPERIMENTAL 4. Objetivos Generales

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS GRADUADO/A EN GESTIÓN CULTURAL POR LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA. Curso 2016/17. Asignatura: GESTIÓN DE EMPRESAS CULTURALES

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS. Curso 2016/17. Asignatura: ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

NORMAS CURSO

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

FACULTAD DE CIENCIAS GRADO DE BIOLOGÍA CURSO 2013/14 ASIGNATURA: AVANCES EN REPRODUCCIÓN DATOS DE LA ASIGNATURA

Denominación de la Materia. Créditos ECTS: 4,5 INMUNOLOGÍA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA. Curso 2016/17. Asignatura: ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO DATOS DE LA ASIGNATURA

CURSO EXPERTO EN ALERGIAS ALIMENTARIAS DYN025

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO INFORMACIÓN SOBRE TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

uco.es/grados GUÍA DOCENTE DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA DATOS DEL PROFESORADO REQUISITOS Y RECOMENDACIONES COMPETENCIAS

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS CURSO 2014/15 ASIGNATURA: SISTEMAS DE RELACIONES LABORALES

I. Comunidad Autónoma

PROGRAMA DE ESTUDIO INMUNOLOGIA. Obligatoria asignatura. Carácter de la

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MÁSTER UNIVERSITARIO EN NUTRICIÓN HUMANA. Curso 2016/17. Asignatura: NUTRICIÓN Y PATOLOGÍA DEL NIÑO

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2015/16. Asignatura: ATENCIÓN SANITARIA BÁSICA Y R.C.P. DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO EN FISIOTERAPIA. Curso 2015/16. Asignatura: FUNDAMENTOS DE FISIOTERAPIA DATOS DE LA ASIGNATURA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS ECONÓMICA.

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Inmunología" Grupo: Grp Clases Teóricas Inmunología.(975726) Titulacion: Grado en Biología Curso:

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO GRADO DE TURISMO CURSO 2014/15 ASIGNATURA: ESTRUCTURA DE LOS MERCADOS TURÍSTICOS DATOS DE LA ASIGNATURA

Transcripción:

FACULTAD DE MEDICINA Y ENFERMERÍA GRADO DE MEDICINA Asignatura: DATOS DE LA ASIGNATURA Denominación: Código: 100183 Plan de estudios: GRADO DE MEDICINA Curso: 2 Denominación del módulo al que pertenece: FORMACIÓN CLÍNICA HUMANA Materia: PATOLOGÍAS MÉDICAS Carácter: OBLIGATORIA Duración: SEGUNDO CUATRIMESTRE Créditos ECTS: 3 Horas de trabajo presencial: 30 Porcentaje de presencialidad: 40% Horas de trabajo no presencial: 45 Plataforma virtual: Inmunologia Clinica Moodle DATOS DEL PROFESORADO Nombre: SANTAMARIA OSSORIO, MANUEL (Coordinador/a) Departamento: BIOLOGÍA CELULAR, FISIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA área: INMUNOLOGÍA E-Mail: fi1saosm@uco.es Teléfono: 957212104 Nombre: BARASONA VILLAREJO, MARIA JOSÉ Departamento: MEDICINA (MEDICINA, DERMATOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA) área: MEDICINA E-Mail: mjbarasona@uco.es Teléfono: 957212104 Nombre: FERNÁNDEZ ÁLVAREZ, SILVIA Departamento: BIOLOGÍA CELULAR, FISIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA área: INMUNOLOGÍA E-Mail: b82feals@uco.es Teléfono: 957212104 Nombre: MORENO AGUILAR, MARIA CARMEN FATIMA Departamento: MEDICINA (MEDICINA, DERMATOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA) área: MEDICINA E-Mail: cfmoreno@uco.es Teléfono: 957212104 Nombre: PEÑA MARTINEZ, JOSE Departamento: BIOLOGÍA CELULAR, FISIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA área: INMUNOLOGÍA E-Mail: Teléfono: Nombre: SERRANO DELGADO, MARÍA DEL PILAR Departamento: MEDICINA (MEDICINA, DERMATOLOGÍA Y OTORRINOLARINGOLOGÍA) área: MEDICINA 1/6

E-Mail: mpserrano@uco.es Teléfono: 957212104 DATOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA REQUISITOS Y RECOMENDACIONES Requisitos previos establecidos en el plan de estudios Ninguno Recomendaciones Haber cursado la asignatura Inmunologia, Histologia, Fisiologia y Anatomía COMPETENCIAS C93 Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo de las principales patologías del sistema inmune. OBJETIVOS Ofrecer al estudiante de Medicina formacion en la patologia producida por alteraciones del sistema inmunitario y patologia mediada por el mismo. Fisiopatologia, semiologia, diagnostico y tratamiento de esta patologia humana. Introducir al alumno en una vision critica de la amteria, sus limitaciones y logros. Su utilidad y su practica en la medicina actual. CONTENIDOS 1. Contenidos teóricos Tema 1.- Inmunología Clínica. Concepto e historia. Bases funcionales de la respuesta inmune innata y adaptativa. Competencias en Inmunología Clínica: Alergias e hipersensibilidad. Inmunodeficiencias. Enfermedades autoinmunes. Exploración y evaluación del sistema inmune en el humano. Tema 2.- Alergia Clínica. Historia. Concepto de Hipersensibilidad. Mecanismos. Bases celulares y mediadores bioquímicos. Hiperreactividad del órgano de choque. Concepto. Bases teóricas. Diagnostico. Tratamiento general. Alergenos. Concepto y tipos. (Pólenes de plantas anemófilas. Esporas de hongos. Polvo doméstico y ácaros. Otros alergenos). Tema 3.- Alergia Ambiental. Enfermedades Alérgicas por alergenos inhalantes: Concepto. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Cuadros Clínicos. Técnicas Especificas de Diagnostico. Profilaxis y Tratamiento. Tema 4.- Alergia a Alimentos. Enfermedades Alérgicas por alergenos alimentarios: Concepto. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Reacciones adversas por Alimentos y Aditivos. Cuadros Clínicos. Técnicas Específicas de Diagnóstico. Profilaxis y Tratamiento. 2/6

Tema 5.- Alergia a Medicamentos. Enfermedades Alérgicas por alergenos medicamentosos. Concepto. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Reacciones adversas por fármacos. Cuadros Clínicos. Técnicas Específicas de Diagnóstico. Profilaxis y Tratamiento. Tema 6.- Otras enfermedades Alérgicas por antígenos: Alergia Ocupacional. Alergia a himenópteros, insectos y parásitos. Alergia al látex: Concepto. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Cuadros Clínicos. Técnicas Específicas de Diagnóstico. Profilaxis y Tratamiento. Tema 7.- Tratamiento específico con extractos alergénicos: Concepto. Bases teóricas. Mecanismo de acción. Purificación y estandarización de extractos. Unidades biológicas, Unidades masa y otras unidades. Manejo del tratamiento específico: Indicaciones y contraindicaciones. Dosis y pautas. Seguimiento clínico-biológico. Tema 8.- Inmunodeficiencias primarias. Etiología. Relación del sistema Inmune humano con la Infección: Resistencia a la infección. Características inmunopatológicas de la Infección por virus, bacteriana, hongos y parásitos. Clasificación. Evaluación de pacientes con inmunodeficiencia. Diagnostico diferencial. Déficits de anticuerpos. Inmunodeficiencias de células T. Inmunodeficiencias severas combinadas. Inmunodeficiencias por defecto en la respuesta innata. Tema 9.- Inmunodeficiencias secundarias. Causas. Exploración Diagnostica. Diagnostico diferencial. Manejo de pacientes inmunodeficientes. Profilaxis. Tratamiento de las Inmunodeficiencias. Tema 10.- Síndromes autoinflamatorios. Definición de enfermedad autoinflamatoria. Síndrome PFAPA. Fiebre Mediterránea Familiar (FMF).Síndromes Periódicos asociados a la Criopirina (FCAS y FCAS2). Síndrome Hiper IgD. Síndrome asociado al receptor del factor de necrosis tumoral (TRAPS). Deficiencia del antagonista del receptor de IL-1 (DIRA). Manejo de la sospecha de síndrome autoinflamatorio. Tratamientos. Tema 11.- Autoinmunidad: Definición Características de las enfermedades autoinmunes. Bases fisiopatológicas. Enfermedades autoinmunes sistémicas. Autoanticuerpos en el diagnostico diferencial de enfermedades autoinmunes.sensibilidad y especificidad de los autoanticuerpos. Mecanismos de daño tisular en enfermedades autoinmunes. Complicaciones y pronóstico. Manejo del paciente autoinmune. Tratamiento. Tema 12.- Enfermedades autoinmunes del aparato digestivo. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Celiaquía. Enfermedad inflamatoria intestinal. Otros cuadros clínicos. Tratamiento. Tema 13.- Patología Torácica. Infecciones respiratorias. Enfermedades granulomatosas. Enfermedad intersticial pulmonar: Cuadros clínicos relevantes. Vasculitis pulmonar. Pericarditis. Miocarditis. Endocarditis. Enfermedades dearterias coronarias. Enfermedades de grandes vasos. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial.tratamiento. Tema 14.- Enfermedades Oftalmológicas. Inmunomediadas. Conjuntivitis. Queratitis. Escleritis. Uveítis. Cuadros Clínicos. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Tratamiento. Tema 15.- Enfermedades de la piel y los músculos. Enfermedades cutáneas mediadas por células T. Enfermedades autoinmunes de la piel. Enfermedades sistémicas con afectación cutánea. Vasculitis sistémicas. Miositis. Dermatomiositis. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Tratamiento. Tema 16.- Neuroinmunología. Infecciones. Esclerosis múltiple. Miastenia Gravis. Enfermedad de Lambert-Eaton. Neuropatías Inmunomediadas. Síndromes paraneoplásicos. Forma cerebral de lupus eritematoso sistémico. Epidemiología, etiopatogenia y fisiopatología especial. Tratamiento. Tema 17.- Enfermedades renales de base inmunológica. Infertilidad humana de causa Inmune. Mecanismos inmunológicos de la infertilidad. Inmunopatología en el embarazo y gestación. Mecanismos inmunológicos en la implantación. Mecanismos de pérdida de tolerancia fetal. El síndrome anti fosfolípidos primario. Anticuerpos anti ovario. Anticuerpos anti espermatozoides. Isoinmunización Rh. Anticoncepción. Infertilidad masculina de base inmunológica Tema 18.- Trasplante de órganos. Conceptos y aspectos inmunológicos. Selección de donante y receptor. Inmunología del pre y postrasplante inmediato. Monitorización inmunológica. Inmunosupresión farmacológica e inmunomediada. Inmunopatología del rechazo. Trasplante de riñón. Hígado. Corazón. Pulmón. Páncreas. Piel. 3/6

Cornea. Trasplante con precursores hematopoyéticos. Indicaciones y selección de pacientes. Complicaciones y su prevención. Inmunopatología de la enfermedad de injerto contra huésped. Xenotrasplantes. Tema 19.- Manipulación del Sistema Inmune. Inmunoterapia. Inmunoglobulinas. Indicaciones. Formas de administración. Terapias biológicas: Anticuerpos monoclonales humanizados. Receptores solubles de citoquinas recombinantes. Citoquinas recombinantes. Indicaciones. Monitorización inmunológica. Terapia génica. Inmunoterapia celular antitumoral. Células madre y su aplicación a la Inmunología Clínica. Tema 20.- Inmunosupresión. Concepto. Indicaciones. Inmunosupresión por fármacos tipo. Corticoides, fármacoscitotóxicos y citostáticos. Radiaciones ionizantes. Mecanismos de acción. Monitorización inmunológica de la inmunosupresión. 2. Contenidos prácticos Los contenidos practicos de esta asignatura lo conforman un amplio repertorio de casos clinicos en Alergia y en inmunologia Medica. METODOLOGÍA Adaptaciones metodológicas para alumnado a tiempo parcial Se realizaran bajo demanda en caso de existir alumnado a tiempo parcial. Actividades presenciales Actividad Grupo Grupo completo mediano Total Actividades de evaluación 1-1 Estudio de casos - 7 7 Lección magistral 20-20 Seminario - 1 1 Tutorías - 1 1 Total horas: 21 9 30 Actividades no presenciales Actividad Total Consultas bibliográficas 5 Estudio 35 Trabajo de grupo 5 Total horas: 45 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO Casos y supuestos prácticos - Essentials in Clinical Immunology Manual de la asignatura - Essentials in Clinical Immunology Aclaraciones: Se iran exponiendo en los seminarios correspondientes. Pueden consultarse algunos ejemplos en la plataforma Moodle de la asignatura. 4/6

EVALUACIÓN Instrumentos Competencias Asistencia (lista de control) Examen final Seminarios C93 x x x Total (100%) 35% 55% 10% Nota mínima.(*) 5 5 5 (*) Nota mínima para aprobar la asignatura. Aclaraciones generales sobre los instrumentos de evaluación: La asistencia es obligatoria a los seminarios (Practicas). Se controlara mediante listas identificativos de asistencia y hoja de firmas en cada seminario. El minimo de asistencias sera de 8 de las 10 horas de seminarios. Sistema de recuperacion de asistencia en siguientes convocatorias: No recuperable en el curso académico. Calificacion si no supera nota minima en algun instrumento de evaluacion: 4 (suspenso) Tipo de examen en todas las convocatorias: Desarrollo y resolucion de casos clinicos del ambito de la asignatura. No se contempla el tipo test. Aclaraciones de evaluación para el alumnado a tiempo parcial: Se realizaran bajo demanda en caso de existir alumnado a tiempo parcial. Criterios de calificación para la obtención de Matrícula de Honor: maxima puntuacion total Hay examenes/pruebas parciales?: No BIBLIOGRAFÍA 1. Bibliografía básica: INMUNOLOGÍA GENERAL: - IMMUNOLOGY Richard A. Goldsby, Thomas J. Kindt, Barbara A. Osborne, Janis Kuby. Freeman Pub - CELLULAR AND MOLECULAR IMMUNOLOGY. Abul K. Abbas, Andrew H. Lichtman, Shiv Pillai, Saunders Pub - INTRODUCCION A LA INMUNOLOGIA HUMANA. Fainboin L. Geffner J. Panamericana. BIBLIOGRAFÍA ESPECÍFICA: - ESSENTIALS OF CLINICAL IMMUNOLOGY. Chapel H. Haeney M. Misbah S. Snowden N. BLACKWELL PUBLISHING. - INMUNOLOGIA CLINICA. Peña J. ARAN Pub - ALLERGY, IMMUNOLOGY AND RHEUMATOLOGY. Lichstenstein LM. Busse WW. Geha RS. MOSBY - INMUNOLOGIA BASADA EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. Gorczynski RM. Stanley JS. ELSEVIER. 5/6

2. Bibliografía complementaria: Se recomendará conforme al desarrollo actualizado de la docencia. CRITERIOS DE COORDINACIÓN - Actividades conjuntas: conferencias, seminarios, visitas... Aclaraciones:. CRONOGRAMA Actividad Periodo Actividades de evaluación Estudio de casos Lección magistral Seminario Tutorías 1ª Quincena 0 1 2 1 0 2ª Quincena 0 1 2 0 0 3ª Quincena 0 1 2 0 0 4ª Quincena 0 1 2 0 0 5ª Quincena 0 1 2 0 0 6ª Quincena 0 1 2 0 0 7ª Quincena 1 1 8 0 1 Total horas: 1 7 20 1 1 6/6