UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE VINCULACIÓN ANUAL INFORME

Documentos relacionados
DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2015

DIVISIÓN DE VINCULACIÓN INFORME EJECUTIVO 2016

PRESENTACIÓN. Humberto Augusto Veras Godoy Rector. Miguel Ángel de la Fuente López Coordinador de la División de Vinculación

CENTRO DE CÓMPUTO ACADÉMICO (CECA)

Secretaría de Extensión y Vinculación

Programa de Auditoría Interna 2016

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional

Fondo de Aportaciones Mùltiples 2008

MANUAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

Fondo de Aportaciones Mùltiples 2004

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DEFENSOR UNIVERSITARIO

DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ACADÉMICOS INFORME DE GESTIÓN DE ENERO A DICIEMBRE DE 2011 DIRECCIÓN DE AUTOAPRENDIZAJE DE IDIOMAS

1. Niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

Informe de Actividades 2014

Número de Registro Público de Derecho de Autor:

Informe de Actividades 2012

INFORME DE ACCIONES IMPLEMENTADAS DENTRO DEL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2015

Qué becas puedo tramitar siendo alumno (a) del ICSHu?

PAEI PRESENTE.

6. ES IMPORTANTE SABER SI EXISTE ALGUN RECURSO QUE SE OTORGARÍA A NUESTROS PRACTICANTES. Si No Monto. Semanal Quincenal Mensual Periodo de PP

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Dirección General de Planeación.

DEFERO Language Center

Informe de Actividades 2012

ANEXO II Requisitos de titulación.

Cápsula de conocimiento EQUIVALENCIAS EN LOS IDIOMAS

Requisitos y Trámites Segundo Ciclo 2016

RESOLUCIÓN 292 Medellín, octubre 12 de 2012

I. SUBPROGRAMA INSTITUCIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE PROGRAMAS EDUCATIVOS (SPIACPE)

Programa de Profesionalización de la Planta Docente en Idiomas

Docencia UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO - ANUARIO ESTADÍSTICO 2009

III: SUBPROGRAMA INSTITUCIONAL DE TRAYECTORIAS ESCOLARES Y LABORALES (SPITEL)

Formar profesionistas capacitados para autoemplearse e incorporarse como docentes en los diferentes niveles educativos u otras áreas emergentes.

SECCIÓN DE SERVICIOS Y EXTENSIÓN ESCUELA DE IDIOMAS PERFIL 1 PROFESOR DE CÁTEDRA

Línea 1. Atención a la demanda

PROGRAMAS DE GOBIERNO DIRECCIÓN ACADÉMICA MODALIDAD ESCOLARIZADA DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR. Tipo de programa Estatal x Municipal Federal x Participante

Macro Procesos, Procesos, Políticas y Objetivos del Sistema Integral de Gestión Institucional (SIGI)

CENTRO DE ENSEÑANZA DE LENGUAS

INDICADORES DE DESEMPEÑO ESQUEMA DE ANÁLISIS DE PLANEACIÓN POR ETAPAS

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Informe de Actividades 2013

MANUAL DE GESTIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

TABLA DE EQUIVALENCIAS PARA EL NIVEL B1 Idioma Alemán

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

INSCRIPCIONES AL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN - PRIMER CUATRIMESTRE, ANUALES Y PREPARACIÓN EXÁMENES INTERNACIONALES -

MANUAL DE GESTIÓN AMBIENTAL

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Reporte de los resultados del Examen General para el Egreso de la Licenciatura 2009

Directorio. Luis Gil Borja Rector. Humberto Veras Godoy Secretario General

Licenciatura. especialidad.

Bachillerato Virtual:

ÍNDICE PÁG. Actualizado 7/2/2014 Pág. 4

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

Reporte de los resultados del Examen General para el Egreso de la Licenciatura Septiembre Diciembre 2008

ÍNDICE 1.OFERTA EDUCATIVA E INDICADORES DE CALIDAD... 1 CUADRO 1 DEMANDA DE INGRESO... 1 CUADRO 2 ASPIRANTES ACEPTADOS... 2

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO SECRETARÍA DE SERVICIOS ACADÉMICOS

ACUERDO ACADÉMICO de diciembre de 2015

TIPOS DE BECAS. Fundación Educación Superior-Empresa (FESE)

CENTRO DE ENSEÑANZA DE IDIOMAS

II Informe de Actividades

CURSOS DE INDUCCIÓN. 1. Identificación con fotografía para acceder a las instalaciones. 2. Cuaderno. 3. Lapicero. 4. Lápiz con goma.

Programa de Becas. Página 1 de 17

REVISIÓN POR RECTORÍA

REPORTE DE AVANCE DE GESTION UR INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN MIGUEL EL GRANDE PRIMER TRIMESTRE 2018

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Colegio de Bachilleres del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2012.

CICLO ESCOLAR AGOSTO 2018 ENERO 2019 * LAS FECHAS Y COSTOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIO CADA SEMESTRE CURSOS DE LENGUAS EXTRANJERAS CURSOS DIARIOS

DIRECCIÓN DE EXTENSION UNIVERSITARIA INCUBADORA DE EMPRESAS UPTC

PRUEBA DE NIVEL DE IDIOMAS PARA PARTICIPAR EN LOS PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

ALEMÁN. Certificado de Ciclo Elemental expedido por cualquier Escuela Oficial de Idiomas (con fecha igual o anterior a 2008)

ANEXO I Perfiles. LS 3 (Lenguaje de signos 3) LS 1 (Lenguaje de signos 1)

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo

Educación Superior Universitaria y Tecnológica

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

Anexo Estadístico. Primer Informe de Actividades Rectora Dra. Patricia E. Alfaro Moctezuma

INSCRIPCIONES FECHAS Y COSTOS CICLO ESCOLAR AGOSTO ENERO 2018 * LAS FECHAS Y COSTOS ESTÁN SUJETOS A CAMBIO CADA SEMESTRE

UNIVERSIDAD DEL ROSARIO

PLAN DE DESARROLLO

The Finnish Government Scholarship Pool

Visita de los Evaluadores 10

EQUIVALENCIAS NIVELES / EXÁMENES OFICIALES DE INGLES (PLAN ANTIGUO)

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

COORDINACIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES. Semestre: AGOSTO - DICIEMBRE 2011

CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA TOTAL CAT ADMINISTRACION ENFERMERIA SISTEMAS PTC PXA

Ing. Civil 3 1. Desarrollo de alternativas para el fortalecimiento de infraestructura civil Ing. en Electrónica y Telecomunicaciones

Estratégico. Eficiencia / Resultado

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Cuarto Trimestre 2018

EQUIVALENCIAS NIVELES / EXÁMENES OFICIALES DE INGLES (GRADOS) CREDITOS ECTS

INDICADORES SEGUNDO TRIMESTRE 2017 CONCENTRADO DE INDICADORES NIVEL COMPONENTE:

UNAM internacional. Convocatorias Becas Oferta educativa Reuniones nacionales e internacionales

Plantel "Cuauhtémoc" de la. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Escuela Preparatoria

CURRÍCULUM VITAE NOMBRE OBJETIVO PROFESIONAL META PROFESIONAL ESCOLARIDAD. M. E. Blanca Delia González Tirado.

Atención a la Demanda. Demanda atendida. Centro de Lenguas Extranjeras (CENLEX), Unidad Santo Tomás. Enero de 2014

1. Niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL)

1. Quiénes somos y que hacemos? 2. Qué implicaciones tiene la Reforma Educativa? 3. Que Ofrecemos?

INSCRIPCIONES: FECHAS Y COSTOS

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE VINCULACIÓN Enero-Diciembre 2013 INFORME ANUAL En cumplimiento al Plan de Desarrollo Institucional 2011-2017, La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo a través de la División de Vinculación y en coordinación con las Escuelas Superiores, Institutos Escuelas Preparatorias y dependencias universitarias. Cuenta con el Programa Rector de Vinculación en el cual se desarrollan diversos Programas, Proyectos y servicios que ofrece a los sectores social productivo y de servicio, y el cual esta alineado alineado al Programa Estatal de Desarrollo, con lo que se coadyuva al beneficio del estado y del país. Con apego al Estatuto General Sección Cuarta Artículo 83 Fracción XVIII, hago de su conocimiento el presente informe que muestra las metas alcanzadas en el año 2013, del Programa Rector de Vinculación a través de la Coordinación de la División de Vinculación y las Direcciones que la conforman: Servicio Social y Prácticas Profesionales, Educación Continua, Vinculación con los Sectores Social y Productivo, Programa de Apoyo a Estuantes Indígenas (PAEI) y de forma primordial de la participación activa de Las Escuelas Superiores, Institutos y Escuelas Preparatorias, como se describe a continuación. SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICA PROFESIONALES El Servicio Social, las Prácticas Profesionales, el Servicio Social Voluntario, las Unidades de Desarrollo Comunitario, El Programa de Universitarios en Accíon, Peraj y demás programas, en relación al cumplimiento del Objetivo estratégico 1 y de los Proyectos indicativos 6,7,8,9,10 y 15 del Pplan de Desarrollo Institucional 2011-2017. El servicio social universitario es una actividad temporal y obligatoria que permite que el estudiante tome conciencia de la problemática nacional, en particular con los sectores más desfavorecidos del país, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos en el aula, consolidando su formación académica LOGROS El Programa Universitarios en Acción obtuvo el "Premio Carlos Maciel Espinosa al Servicio Social Comunitario 2013", que otorga la Universidad Autónoma de Chiapas en la categoría Institucional. PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2013 PROGRAMA PROGRAMAS ACADÉMICOS SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES UNIDADES RECEPTORAS INSTITUTOS ESCUELAS SUPERIORES ALUMNOS MOVILIDAD SERVICIO SOCIAL 51 6 8 3617 572 Públicas - 200 Privadas - 306 UAEH - 66 151 Alumnos- Movilidad Nacional 3 Alumnos- Movilidad Internacional PRÁCTICAS PROFESIONALES 31 6 8 2685 815 Públicas - 181 Privadas - 587 UAEH - 47 557 Alumnos - Movilidad Nacional, en 27 Estados de la República 12 Alumnos -Movilidad Internacional, en EU, República Checa, España, Noruega e Inglaterra.

Total 6302 1387 Públicas - 381 Privadas - 893 UAEH - 113 527 Alumnos- Movilidad Nacional 8 Alumnos- Movilidad Internacional PROGRAMA PROGRAMAS DE SERVICIO SOCIAL COMUNITARIO ALUMNOS ESCUELAS PREPARATORIAS PARTICIPAN TES RESPONSABILIDAD SOCIAL AMBITO ECOLOGICO MUNICIPIOS BENEFICIADOS SERVICIO SOCIAL VOLUNTARIO Escuela Preparatoria 2, Bachillerato de la Escuela Superior de Atotonilco de Tula, de Zimapan y de Tepeji del Río 296 7 campañas de reforestación se plantaron 8,000 árboles 3500 Cedro blanco, 4500 Pinus Patula Singuilucan, Atotonilcp de Tula, Tulancingo, Zimapan, Tepeji del Río, Acaxichitlan. 4493 personas beneficiadas SERVICIO SOCIAL Instituto de Ciencias VOLUNTARIO Agropecuarias 6 Capacitación de Hotalizas de Traspatio Acaxochitlan 18 pesonas beneficiadas SERVICIO SOCIAL VOLUNTARIO Instituto de Ciencias Agropecuarias 6 2 Hortalizas de Traspatio, Donación de semillas de calabaza, cilantro, rabano, zanahoria y acelga Singuilucan, Zimapan 29 personas beneficiadas 308 10 Servicios 6 Municipios 4540 Personas beneficadas PROGRAMA MUNICIPIOS COMUNIDADES ATENDIDAS NÚMERO DE SERVICIOS POBLACIÓN BENEFICIADA UNIVERSITARIOS EN ACCIÓN 30 165 29,778 12,557 UNIDADES DE DESARROLLO COMUNITARIO 4 5 21,268 6,339 TOTAL 34 170 51,046 18,896 CONVENIOS Y/O ACUERDOS INSTITUCIÓN PROYECTO SERVICIO N de Beneficiarios PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL CONVENIO de 2007 a la fecha actual INSTITUTO WEIZMANN DE CIENCIAS A.C., SEP-PRONABES- ANUIES PERAJ- Adopta un Amigo 12 Escuelas Primarias Públicas de Mineral de la Reforma, Actopan, San Agustín Tlaxiaca y achuca 118 menores 118 con beca CONVENIO INFONAVIT Levantamiento de estudios socioeconómicos 225 Estudios 225 familias 7 prestadores y una Coordinadora Total 3 Instituciones 2 Proyectos 237 Servicios 343 beneficiados 126 Prestadores

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE VINCULACIÓN EDUCACIÓN CONTINUA La educación continua en la UAEH, atiende las necesidades de capacitación, formación y actualización, de la población abierta, estudiantes, profesores y egresados, así como la atención especializada a empresas e instituciones públicas, privadas y de servicio, mediante la articulación de la DEC con las Escuelas Superiores, Institutos y Preparatorias. La oferta permanente de cursos, talleres, diplomados de calidad cuenta con el reconocimiento de la sociedad, lo que se refleja en la demanda del servicio tanto al exterior como al interior de la propia universidad, lo que coadyuva en el cumplimiento de Objetivo estratégico 4 y de los proyectos indicativos 1, 2, 3, 4, 5 del PDI 2011-2017. LOGROS Tercer Encuentro Nacional de Metodología en la Enseñanza de la Lengua Inglesa, ENMELI 2013; evento que registró la participación de más de 160 docentes de todos los niveles educativos a nivel nacional. El Centro de Certificaciones que durante el periodo enero-diciembre 2013 habrá atendido a un total de 722 usuarios, y otorgado mil 236 certificados, como resultado de la firma del Convenio entre la Universidad y la Secretaría de Educación Pública entregando 514 Certificados Nacionales de Nivel de Idioma (CENNI) a nuestros usuarios lo que desde este año hace nuestras certificaciones bidiplomantes. Del total de usuarios atendidos en el Centro de Certificaciones, 614 fueron del idioma inglés y 108 de la lengua francesa. Lo anterior se logró con el respaldo de instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional en lengua inglesa como la University of Cambridge que otorga los certificados: KET (Key English Test), PET (Preliminary English Test) y FCE (First Certificate in English); el Educational Testing Service que expide el Test Of English as a Foreign Language (TOEFL) y el Trinity College London. Y para el idioma francés contamos con el apoyo de la Alianza Francesa para la expedición del Diplôme d'etudes en Langue Française (DELF). PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2013 EDUCACIÓN CONTINUA GRUPOS MATRICULA BECADOS INGRESOS PROGRAMA Número % Número % Número % INGRESOS % Idiomas 673 87.63% 11,754 76.72% 717 81.76% $ 12,184,995.00 71.66% Cursos de Preparación CENEVAL 65 8.46% 2,822 18.42% 159 18.13% $ 3,875,950.00 22.79% Capacitación y Actualización 30 3.91% 745 4.86% 1 0.11% $ 943,900.00 5.55% TOTAL 768 100.00% 15,321 100.00% 877 14.72 $ 17,004,845.00 100.00% Idiomas: Inglés, francés, italiano, alemán, chino, portugués, japonés, ñhähñu, náhuatl, español para extranjeros. Cursos de preparación:pre, L B y Acuerdo 286 Capacitación: Con diferentes instituciones públicas y privadas dentro y fuera del estado como la SEP (Secretaría de Educación Pública), el Tribunal Superior de Justicia, DIF Hidalgo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STS) de Hidalgo, las empresas de la transformación YSD Doors y Gundersosn Concarril entre otras. Cursos: Evaluación Cualitativa, Plan de Vida, Metdología en la enseñanza de la lengua inglesa, Comprensión de Lectura, TAllerde preparación PT, Pintura, SEgundo Diplomado en terapia fisica, Acualización disciplinar a profesores, Cultura de México, Comunicación, TAller de Diplomados: Los Derechos de laos Niños y de las Niñas, Seguridad y Salud en el Trabajo, Administración Organizaconal.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE VINCULACIÓN VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIAL Y PRODUCTIVO Ante el desarrollo del país y del Estado de Hidalgo, la Universidad tiene un papel preponderante como formadora de profesionistas, que generen y apliquen los conocimientos que atiendan a las necesidades de su entorno y que favorezcan el desarrollo social, mediante la vinculación con los sectores social y productivo se ofertan servicios tecnológicos, asesorias, la innovación, Expo Innova, Feria del Empleo,consultoría, desarrollo de proyectos, capacitación, incubación, emprendimiento, bolsa de trabajo, se signan convenios, contratos, alianzas y se promueven recursos económicos extraordinarios etc. Lo anterior da cumplimiento a los Objetivo 1 y los proyectos indicativos 1, 2, 4, 16, 17, 18, Objetivo 2 proyecto indicativo 1, 2, Objetivo 3 proyecto indicativo 1, 2, 3 y 4 del PDI 2011-2017. LOGROS Reconocimiento al Centro Incubador de Empresas de la UAEH y de la Incubadora Social por parte de la Secretaria de Economía del Gobierno Federal a través del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM). Así mismo reconoció como Incubadoras en transición, las Incubadoras de Empresas Sociales de las Escuelas Superiores de Acton, Cd. Sahagún, Huejutla, Tizayuca, Tlahuelilpan, Tepeji del Río,y Zimapan. Obtener por cuarta ocasión, el Segundo Lugar del Premio NAcional de Vinculación Eduacaión Empresa con el Proyecto "Red de Sociedades Cooperativas Comunidades Rurales del Estado de Hidalgo para el Aprovechamiento Sustentable de Plantas Medicinales y Hongos". Presidir a 23 Instituciones públicas y Privadas que integran la Comisión de Vinculación Educación Empresa del Estado de Hidalgo. PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2013 VINCULACIÓN CON LOS SECTORES SOCIALY PRODUCTIVO INCUBACIÓN DE EMPRESAS Incubación de Empresas Pre incubadas 290 Incubación de Empresas Incubadas 240 Incubación de Empresas Post incubadas 200 Número de proyectos benficiados 730 INGRESOS POR VINCULACIÓN PROGRAMA MONTO $ Fondo Apoyo PYME 1,525,000.00 INJUVE-IDEQ 385,431.68 Secretaria de Desarrollo Soacial 63,000.00 Becas Universidad Sevilla 406,424.28 TOTAL 2,379,855.96 ASESORIAS Y SERVICIOS PROPORCIONADOS

DESCRIPCIÓN PRIMER NIVEL Proyecto de más de un día SEGUNDO NIVEL Asesoría, promoción TERCER NIVEL Atención menor a una hora TOTAL Alta Tecnólogia 3 17 0 20 Incubadora Social 10 20 20 50 Incubadora intermedia 50 60 20 130 RENIECyT 3 0 0 3 Servicio de Bolsa de trabajo 200 658 659 1517 266 755 699 1720 PROMOCIÓN LABORAL PROGRAMA EGRESADOS BENEFICIADOS PERIODO INSTITUCIÓN Empléate 102 6 Meses FESE Manos a la Obra 140 6 Meses Gobierno Feria del Empleo 146 Indefinido Empresas e Instituciones Bolsa de Trabajo 79 Indefinido Empresas e Instituciones Total 467 SISTEMA INSTITUCIONAL DE VINCULACIÓN (SIVU) ACADÉMICOS ACADÉMICOS CAPACITADOS PROYECTOS PARTICIPANTES ALUMNOS 306 280 418 1785 TRAMITE DE MARCAS Registro de marcas 2012 12 Registro de marcas universitarias 2 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE VINCULACIÓN COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE VINCULACIÓN Mediante la gestión de la Coordinación de la División de Vinculación se han signado convenios con la FESE, con lo que se a beneficiado a los estudiantes universitarios, Instituciones de Educación Básica, alumnos de educación primaria, egresados, y fundamentalmente a las empresas. Cabe hacer mención que los beneficios son tanto para los alumnos en su formación integral y en apoyos económicos, como para los egresados que tienen la oportunidad de integrarse al mercado laboral y adquirir la experiencia necesaria para seguir desarrollándose, recibiendo una retribución económica, a los alumnos de educación primaria se les induce a adquirir la cultura del emprendimiento y a crear sus propias empresitas, respecto a las empresas los alumnos de prácticas profesionales y los egresados aportan a las empresas sus conocimientos en las actividades que les son asignadas, Así mismo los proyectos de investigación I+D+imen la que participan investigadores y a lumnos, coadyuvando con ello al desarrollo económico del Estado y del País. Lo anterior da cumplimiento al Objetivo 1 del Proyecto indicativo 4. PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2013 CONVENIOS DE PROYECTOS ESPECIALES PROGRAMAS FESE-ANUIES PERIODO EJERCIDO BENEFICIADOS APOYO ECONÓMICO MONTO EJERCIDO 2013 MI PRIMERA EMPRESA EMPRENDER JUGANDO Enero-Marzo 2013 16 Alumnos Asesores Junior 2 Tutores docentes 2 Escuelas Primarias 2 Grupo de 6 Grado 2Grupos de 5 Grado $ 3,000.00 mensuales por alumno por 6 meses. $ 10,000.00 tutores $154,000.00 TOTAL $154,000.00 EXPERIMENT@ Enero-Febrero 2013 6 Alumnos de Prácticas Profesionales $3;000.00 por alumno $36,000.00 Septiembre- Diciembre 2013 2 Alumnos de Prácticas $3;000.00 por alumno $24,000.00 TOTAL $60,000.00 Enero-Febrero 2013 10 Alumnos de Prácticas Profesionales $9,000.00 en dos pagos a la mitad del semestre y al final $45,000.00 Vinculación Becas:PRONABES Septiembre-Diciembre 2013 11 Alumnos de Prácticas Profesionales $9,000.00 en dos pagos a la mitad del semestre y al final $49,500.00 TOTAL $94,500.00

Enero-Febrero 2013 38 Egresados $6,000.00 mensuales por egresado, por 6 meses. $456,000.00 EMPLE@TE MI PRIMER EMPLEO Enero-Junio 2013 10 Egrasados Marzo-Agosto de 2013 24 Egresados Septiembre-Diciembre 2013 30 Egresados $6,000.00 mensuales por egresado, por 6 meses. $360,000.00 $6,000.00 mensuales por egresado, por 6 meses. $864,000.00 $6,000.00 mensuales por egresado, por 6 meses. $720,000.00 TOTAL $ 2,400.000.00 I+D+i Septiembre-Diciembre 2013 Un Proyecto $ 48,888.00 primer Convenio, $166,800.00 segundo Convenio. $215,688.00 GRAN TOTAL TOTAL $215,688.00 $ 2'924.188.00

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIVISIÓN DE VINCULACIÓN PERIODO: ENERO-DICIEMBRE 2013 PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIANTES INDIGENAS PAEI (antes PAEIIES) El Programa de apoyo a Estudiantes Indígenas en Instituciones de Educación Superior (PAEIIES) responde a la necesidad de lograr mayor equidad en el acceso a la educación superior para jóvenes indígenas y a procurar la conclusión de sus estudios bajo modelos de atención que respondan a sus necesidades, respeten y atiendan correctamente el derecho a la diferencia cultural, promoviendo políticas con enfoque intercultural, en este contexto la Universidad Autónoma del Estado de HIdalgo participa a través de la creación de la Unidad de Apoyo Académico Intercultural para Estudiantes Indígenas, institucionalizando el programa a partir del 2012, cambiandole el hombre a PAEI (Programa de Apoyo a Estudiantes Indigenas) consolidando así su institucionalización. PROGRAMA DE APOYO A ESTUDIANTES INDIGENAS 273 alumnos inscritos Escuela o Instituto No. Alumnos Porcentaje % La Escuela Superior de Actopan 34 12.4 Escuela Superior de Huejutla 105 38.4 Escuela Superior de Tlahuelilpan 4 1.5 Escuela Superior de zimapan 11 4 Instituto de Artes 15 5.4 Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería 19 7.6 Instituto de Ciencias Económico-Administrativas 35 12.8 Instituto de Ciencias de la Salud 25 9 Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades 18 5.2 Instituto de CienciasAgropecuarias 1 0.3 Escuela Preparatoria No.2 2 0.7 Escuela Preparatoria No. 3 3 1 Escuela Preparatoria No. 4 1 1.7 Total 273 100% INGLÉS APOYOS OTORGADOS EN 2013 Apoyo Económico para Cursos de Idiomas LENGUA EXTRANJERA ESCUELAS E INSTITUTOS ALUMNOS BENEFICIADOS ICSA, ICEA, ICBI, ICSHu, 26 FRANCÉS ICEA 2 TOTAL 28 Apoyo Económico para Tramites de Aministración Escolar LENGUA EXTRANJERA ESCUELAS E INSTITUTOS ALUMNOS BENEFICIADOS

REEMBOLSO DE TRÁMITE DE TITULACIÓN Escuela Superior de Huejutla, Escuela Superior de Actopan, ICEA, ICSA,ICBI 11 TOTAL 11 Apoyo para Cursos de Perparación para Examen de admisión CUPES LUGAR BENEFICIADOS CUPES L MODALIDAD SABATINA PACHUCA 1 CUPES L MODALIDAD INTENSIVA PACHUCA 2 TOTAL 3 ACTIVIDADES REALIZADAS CURSO/ACTIVIDAD ESCUELAS E INSTITUTOS ALUMNOS BENEFICIADOS Taller de Plan de Vida ICBI, ICSA, ICEA, IDA, ICSHU 19 Cómo aumentar la autoestima e identidad del estudiante universitario indígena ICEA, ICBI 7 Nutrición con pocos recursos Escuela Superior de Actopan 23 Nutrición con pocos recursos ICSHU, ICEA, ICBI Preparatoria 3, Escuela Superior de Actopan 10 Habilidades para hablar en público ICEA, ICBI y Escuela Superior de Actopan 11 Interculturalidad Escuela Superior de Huejutla 15 Emprendimiento social ICEA, ICBI y Escuela Superior de Huejutla 50 TOTAL 135