CURSO TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

Documentos relacionados
CURSO SOBRE TECNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

CURSO TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

CURSO TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD Módulo I, II y III.

CURSO COORDENADAS GEORREFERENCIADAS, ARCHIVOS GML E INFORME DE VALIDACIÓN.

CURSO SEMIPRESENCIAL ESPECIALIZACIÓN DE AUDITOR ENERGÉTICO

CURSO GESTIÓN AVANZADA DE PROYECTOS

CURSO SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO

Experto en redacción de informes y su defensa CURSO PERITOS FORENSES: Ponente: D. Javier Martínez Cacho

MÓDULO VII: INFORME PATOLÓGICO, ENSAYOS Y LÍNEAS DE NEGOCIO Ponente: D. José Moriana Pericet CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

CURSO INICIACIÓN AL BIM EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT

CURSO APLICACIÓN PRÁCTICA DE BIM BÁSICO EN PROYECTOS DE EDIFICACIÓN CON REVIT

CURSO OBRAS DE DERRIBOS Y DEMOLICIONES EN EDIFICACIÓN

3º edición Coordinadora: Dª. CARMEN NARGANES ERRO. CURSO CURSO de MEDIACIÓN CIVIL y MERCANTIL.

CURSO SOBRE CONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE NUESTRAS CIUDADES. NUEVOS ENFOQUES DEL URBANISMO.

CURSO PRÁCTICO DE ACÚSTICA EN LA EDIFICACIÓN: PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO. DB-HR Ponente: D. Jose Moriana Pericet

Coge las riendas de tu negocio: FINANZAS PARA DIRECTIVOS NO FINANCIEROS

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO CE 3 X

OBRAS DE DERRIBO Y DEMOLICIONES EN EDIFICACIÓN Ponente: D. ADOLFO GARCÍA ALONSO

ONLINE PLATAFORMA VIDEOCONFERENCIAS COMPARTIDAS COAATIE S PLAZO INSCRIPCIÓN 29 DE ABRIL DE 2016 A LAS 12:00 HORAS AFORO LIMITADO

CERTIFICACIÓN DE ANDAMIOS. ONLINE DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

MÓDULO V: ENERGÍAS RENOVABLES Ponente: D. Aitor Rodriguez Centeno.

MÓDULO V: PATOLOGÍA DE FACHADAS Y CUBIERTAS. Ponente: Dña. Ana Sánchez Ostiz Gutiérrez CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

energética y justificación de HE0 y HE1en edificio residencial-vivienda y pequeño terciario

EL EJERCICIO DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO CE 3 X

CURSO GESTIÓN DE ACTUACIONES Y OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

CE 3 X CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO

CURSO de MEDIACIÓN CIVIL y MERCANTIL.

OBLIGACIONES DE SEGURIDAD Y SALUD

Itinerario de Especialista en control de la actividad urbanística

PATOLOGÍAS EN EDIFICACIÓN para ITE (DAÑOS ESTRUCTURALES) Enfocado para la Inspección Técnica de Edificios.

ORGANIZA: COLABORA: SUBVENCIONA:

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS EXISTENTES. Descarga gratuita de CE 3 X v.2.3 en CURSO CE 3 X

CURSO GESTIÓN DE ACTUACIONES Y OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

CURSO URBANISMO Y VALORACIONES CATASTRALES

Experto en redacción de informes y su defensa

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES

CURSO PAVIMENTOS ASFÁLTICOS

CURSO/GUÍA PRÁCTICA EXPEDIENTES URBANÍSTICOS. Modelos y Formularios.

Curso: INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM

CURSO GESTIÓN DE ACTUACIONES Y OBRAS DE MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN COMUNIDADES DE PROPIETARIOS

ELABORACIÓN, IMPLANTACIÓN, CONTROL

PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE MADERA Diseño, Cálculo s/cte DB SE-M, Organización constructiva, Pliego de condiciones, Patología y Protección

CURSO OFICIAL PROGRAMA FORMATIVO OFICIAL ESPECIALMENTE SUBVENCIONADO COLEGIADOS

NOVIEMBRE 15, 16, SEDE

Itinerario de Especialista en control de la actividad urbanística

CURSO URBANISMO Y VALORACIONES CATASTRALES

CURSO ARCHICAD BIM APLICACIONES EN OBRA

21, 22 y 23 de Noviembre de 15:30 a 20:00 h SEDE del COAATIE Navarra Calle Arrieta 11 bis, 6ª Planta. Pamplona. ORGANIZA:

Curso: INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM

Curso: INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM

PERITOS FORENSES: Experto en redacción de informes y su defensa CURSO. Ponente: D. Javier Martínez Cacho

CURSO MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS

CURSO URBANISMO Y VALORACIONES CATASTRALES

PERITOS FORENSES: Experto en redacción de informes y su defensa CURSO

Experto en redacción de informes y su defensa

DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

CURSO DIRECCIÓN E INSPECCIÓN TÉCNICA DE ANDAMIOS, APLICADO A LA REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS EXISTENTES.

CURSO SUPERIOR ESPECIALISTA DERECHO ADMINISTRATIVO Y TÉCNICO URBANISMO

EL TÉCNICO EN LA GESTIÓN ECONÓMICA DE LA OBRA. REDACCIÓN DE PRESUPUESTOS. SEGUIMIENTO Y CONTROL ECONÓMICO DE OBRA. LIQUIDACIÓN FINAL.

CURSO MANUALES DE EMERGENCIA Y AUTOPROTECCIÓN

GESTIÓN ECONÓMICA DE OBRAS DE EDIFICACIÓN Ponente: D. BRUNO SANCHEZ SAIZ-EZQUERRA

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Contabilidad y Finanzas Básicas para Arquitectos Técnicos Ponente: D. Joan Josep Bosch

ORGANIZA: COLABORA: SUBVENCIONAN:

ELABORACIÓN, IMPLANTACIÓN, CONTROL

CURSO - TALLER VALORACIONES INMOBILIARIAS

ORGANIZA: COLABORA: SUBVENCIONA:

CURSO CURSO DE EXPERTO EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN

CURSO VERIFICACIÓN DEL CTE-HE1 CON ENERGYPLUS

EDIFICIOS EFICIENTES EN CIUDADES INTELIGENTES: TÉCNICAS DE INTERVENIÓN EN LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA

Autonómica. Galicia CULTURA. Ley 5/2016, de 4 de mayo, del patrimonio cultural de Galicia. Publicación DOG 16 de mayo de 2016.

Curso Fundamentos de urbanismo para arquitectos técnicos

CURSO ARCHICAD BIM APLICACIONES EN OBRA

Experto en redacción de informes y su defensa

MÓDULO VII: INFORME PATOLÓGICO, ENSAYOS Y LÍNEAS DE NEGOCIO Ponente: D. José Moriana Pericet

CURSO PRÁCTICO DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD.

Excmo. Ayuntamiento de Marchena Plaza del Ayuntamiento, , Marchena (Sevilla) Tlfnos.: Fax:

MÓDULO VI: PATOLOGÍA y REPARACIÓN DE ACABADOS Ponente: D. Juan Monjó Carrió CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

CURSO MEDICIONES Y PRESUPUESTOS BIM CON PRESTO

Curso: INCORPÓRATE A LA TECNOLOGÍA BIM

Prólogo Abreviaturas... 17

Aplicación Práctica del DB-HR al Proyecto

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

retail: creando imagen de marca CURSO TALLER PRÁCTICO PROYECTOS DE INTERIORISMO EN LOCALES COMERCIALES

Curso Práctico de Seguridad y Salud en la Obra

Diferencias y semejanzas del control urbanístico de las EE.LL en la normativa autonómica

CURSO DE OPOSICIONES PARA EL AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

MÓDULO IV: PATOLOGÍA EN INSTALACIONES DE EDIFICACIÓN. CURSO DE PATOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

Transcripción:

CURSO TÉCNICOS ESPECIALISTAS EN DISCIPLINA Ponente: D. Emilio Martín Herrera D. Álvaro Cortés Moreno y D. José Carlos Guerrero Maldonado Del 19 y 26 de abril y 8 y 15 de mayo de 16:30 a 20:30 h. SEDE del Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Granada Calle San Matías 19-18009 Granada ORGANIZA: COLABORA:

INTRODUCCIÓN La implantación y consolidación de los procedimientos comunicados (Declaración Responsable y Comunicación Previa) ha permitido que multitud de obras puedan iniciarse sin la necesidad de obtener una previa autorización (licencia de obras). Así, el control administrativo ya no supondrá un retraso en intervenciones que no afecten a parámetros urbanísticos lo que ha motivado la tramitación de miles de expedientes en los últimos años. Ahora bien, el control a priori ejercido por la licencia ha sido sustituido por un control a posteriori realizado por el cuerpo de inspección urbanística. Como resultado de este control se detectan multitud de supuestos en los que no se cumple la normativa de aplicación, no existe coincidencia entre lo declarado y lo realizado, no se ha elegido el procedimiento correspondiente, y es aquí donde aparece la figura del técnico especialista en disciplina para regularizar la situación administrativa con las menores consecuencias para el promotor y demás personas responsables. El conocimiento de la disciplina permite dar un servicio que de momento parece estar fuera de las reglas de mercado que operan para la mayoría de encargos profesionales. OBJETIVOS Dotar a los técnicos que realicen el curso de unos conocimientos administrativos en una materia poco conocida para la mayoría de los técnicos. Los especialistas en disciplina adquirirán conocimientos específicos en la tramitación de licencias, en su relación con la inspección urbanística, en procedimientos de restauración y en tramitación de sanciones.

METODOLOGÍA El curso se plantea de forma semipresencial, de modo que cada uno de los bloques será enviado con antelación suficiente al alumnado para que lo estudie y plantee cuestiones a través de la web del colegio. En la parte presencial, al principio de cada ponencia se expondrán los fundamentos sobre los que se plantearán distintos supuestos prácticos que se resolverán en clase. Los ejercicios prácticos se plantearán sobre situaciones reales. Se plantea la duración del curso en cuatro semanas, con 40 horas de carga lectiva, de las cuales 16 serán presenciales/online A la finalización del curso deberá superarse un ejercicio que acredite que se han adquirido unos conocimientos mínimos. La plataforma la integran los ponentes del curso, los cuales son técnicos de administración general y especial de reconocido prestigio que, además de resolver las cuestiones que plantee el curso, seguirán atendiendo las dudas originadas por los alumnos más allá de la duración del curso, incentivando la participación en un foro en el que estarán presentes técnicos de administración y profesionales liberales. Didáctica con apoyo de prácticas y ejemplos. Se debe asistir con ordenador propio tanto presencial como por videoconferencia. PROGRAMA JUEVES 19 DE ABRIL DE 2018 De 16:30 a 20:30 horas MODULO I. INTERVENCIÓN EN LA EDIFICACIÓN Y USOS DEL SUELO (VUELO Y SUBSUELO). A. El régimen jurídico de las Licencias. - Marco normativo. - Intervención en la edificación y usos del suelo (vuelo y subsuelo).

- Las licencias urbanísticas y los procedimientos comunicados. Conceptos - Actos sujetos y no sujetos a licencia. - Carácter reglado de las licencias. - Procedimiento. - Transmisión y revocación. - Las licencias de parcelación y segregación. - Licencias de primera ocupación. - Licencias en suelo no urbanizable. - Licencias en conjuntos históricos. B. Consecuencias de los ilícitos urbanísticos. - Resarcimiento por daños e indemnización. - Protección de la legalidad urbanística y restauración del orden urbanístico. - Infracciones urbanísticas y sanciones. Objetivos de los supuestos prácticos. -Identificar los procedimientos por los que se tramitarán las distintas intervenciones previstas en la legislación vigente. -Como rentabilizar el tiempo administrativo ante las distintas opciones que ofrece el nuevo régimen de autorizaciones según la Ordenanza Municipal. -Efectos de las licencias. La posibilidad de reactivar una licencia caducada. -Identificar las condiciones introducidas en la licencia. -Identificar la calificación y las condiciones urbanísticas de aplicación. Señalar la discordancia con el instrumento de planeamiento. Justificar si es posible autorizar su ampliación y/o cambio de uso. -Actuaciones prohibidas y actuaciones permitidas en situaciones AFO. La flexibilidad en el régimen aplicable a determinadas situaciones. -Identificar los posibles usos susceptibles de implantarse en el inmueble. Analizar la compatibilidad y complementariedad de usos.

-Requisitos para implantar apartamentos turísticos en un inmueble con uso residencial plurifamiliar. -Incidencia de la catalogación en los procedimientos de autorización. Identificar que intervenciones no son posibles en determinados inmuebles en relación con su nivel de catalogación y ficha de catálogo. Identificar los elementos patrimoniales ó claves de interés. Poner en relación con el límite competencial para arquitectos técnicos y grados de edificación. -Identificar el régimen jurídico de aplicación de un inmueble en suelo no urbanizable de especial protección. -Identificar si la licencia ha sido adquirida por silencio. JUEVES 26 DE ABRIL DE 2018 De 16:30 a 20:30 horas MODULO II. LA INSPECCIÓN URBANÍSTICA. - Potestad. Naturaleza de la inspección - Planes municipales de inspección - Fines de la inspección - Facultades - Deberes - Ejercicio provisto de documento oficial que lo acredite - Actas de inspección. Contenido y formalización. - Inviolabilidad del domicilio. Objetivos de los supuestos prácticos. -Identificar la figura del inspector urbanístico. Requisitos. -Conocer las potestades del inspector y sus límites. -Como conducirse en una inspección urbanística. -Formalizar el Acta de Inspección. El contenido y sus consecuencias.

MARTES 8 DE MAYO DE 2018 De 16:30 a 20:30 horas MODULO III. PROTECCIÓN DE LA LEGALIDAD URBANÍSTICA Y RESTAURACIÓN DEL ORDEN. - Actuaciones previas. - Iniciación del procedimiento. - Actos sin licencia u orden de ejecución o contraviniendo sus condiciones. - Competencia de la comunidad autónoma. - Restablecimiento del orden jurídico perturbado. - Concepto de asimilable a fuera de ordenación. - Relación con el procedimiento sancionador. - Licencias y órdenes de ejecución incompatibles con la ordenación urbanística. Objetivos de los supuestos prácticos. - Concretar el ilícito. - Identificar si procede la legalización o la reposición de la realidad física. Identificar la intervención técnica para legalizar o restaurar. Señalar el procedimiento o procedimientos. - Identificar los supuestos en los que procede la legalización en aplicación del principio de proporcionalidad. - Identificar los supuestos en los que procede el cumplimiento por equivalencia. - Revisar aspectos formales del procedimiento.revisar los plazos del procedimiento. Valorar la prescripción. MARTES 15 DE MAYO DE 2018 De 16:30 a 20:30 horas MODULO IV. LAS INFRACCIONES URBANISTICAS Y SUS SANCIONES.

- Conceptos. - Principios de la potestad sancionadora. - Personas responsables. - Procedimiento. - Reglas de exigencia de responsabilidad. - Tipos de infracción y su sanción. - Determinación del valor de las obras en infracciones en materia de ejecución. - Medidas sancionadoras accesorias. - Prescripción de las infracciones y sus sanciones. Objetivos de los supuestos prácticos. - Concretar el ilícito. - Tipificarlo. - Supuestos con infracciones concurrentes y continuadas. - Identificar las personas responsables. - Aplicar circunstancias Atenuantes/agravantes. - Cuantificar sanción. Reducciones por legalización/reposición. Incremento por exclusión del beneficio económico. - Revisar aspectos formales del procedimiento. Revisar los plazos del procedimiento. PONENTES D. EMILIO MARTÍN HERRERA. Arquitecto Técnico y Licenciado en Derecho. D. ÁLVARO CORTÉS MORENO. Licenciado en Derecho. D. JOSÉ CARLOS GUERRERO MALDONADO. Arquitecto Técnico. Graduado en Edificación.

ABRIL lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 mayo lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 martes y jueves, de 16:30 a 20:30 horas. 40 horas lectivas (16 presenciales u online y 24 horas consultas y foro) PRECIO NO COLEGIADOS: 360 euros PRECIO COLEGIADOS COAATIE Navarra: 200 euros Precio colegiados COAATIE Navarra con carrera finalizada en los últimos 4 años o desempleados: 100 euros * A las bajas no comunicadas o realizadas con menos de 72 horas de antelación, se les aplicará el precio general para no colegiados. *Desempleados deberán presentar la tarjeta de demanda de empleo en el momento de la inscripción. PLAZAS LIMITADAS. Es necesario inscribirse previamente. Fecha límite de inscripción: 16 de ABRIL a las 13:00 horas. *Curso en modalidad doble: presencial y por videoconferencia online en directo. *En caso de superarse el número máximo de plazas, éstas se adjudicarán mediante sorteo. *Desde el Colegio NO se informa necesariamente de la admisión a cursos. *En www.coaatnavarra.org se podrá consultar la admisión al curso a partir del día siguiente a la finalización del plazo de inscripción. *Al concluir el curso se emitirá certificado acreditativo a quienes completen una asistencia mínima del 75 %, para colegiados/as, disponible descarga directamente desde la página web del Colegio las inscripciones se realizarán exclusivamente por estos medios: internet gabinete@coaatnavarra.org www.coaatnavarra.org Síguenos en: @COAATIENavarra