EL BREXIT: CONSECUENCIAS PARA LA ECONOMÍA VALENCIANA_

Documentos relacionados
Informe Semanal Nº 596. Consecuencias del Brexit sobre la economía española. 26 de julio de 2016

Posición de la provincia de Alicante en España

REINO UNIDO_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

HOLANDA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA. Estructura sectorial del PIB

HONG KONG_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Julio. Impacto en España del deterioro en las perspectivas de crecimiento del Reino Unido

HONG KONG_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Elecciones en el Reino Unido: el capital británico en dificultades

Cámara Valencia y CaixaBank presentan el informe sobre mercados del comercio exterior valenciano

Relaciones comerciales con Reino Unido

Situación España 2 º trimestre España. situación 2º TRIMESTRE

La empresa española ante el Brexit

Observatorio de la Industria Hotelera Española Temporada de Invierno

La empresa española ante el Brexit

PRIMER BALANCE DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2013

LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA AÑO 2014

No parece, por el momento, que el Brexit haya tenido un impacto excesivamente negativo en las importaciones de vino en Reino Unido

ECONOMÍA ANDALUZA. CUARTO TRIMESTRE DE 2015

BLOQUE 1 TRANSACCIONES MERCADO INMOBILIARIO DIRECCIÓ GENERAL D HABITATGE, REHABILITACIÓ I REGENERACIÓ URBANA

INFORME DE PREVISIONES DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Relaciones comerciales Comunidad Valenciana Noruega

Perspectivas económicas Anna Campos Economista, CaixaBank Research

Relaciones comerciales con Colombia

La Balanza de Pagos en

Demanda interna y externa

PROYECCIONES MACROECONÓMICAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA *

Situación Económica Global y Española:

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

turismo NOTA TÉCNICA PROVINCIA DE ALICANTE septiembre 2018

Reporte Semanal. 1 de diciembre de El sexenio del empleo de mala calidad. Volumen 2, N 252

SUECIA ESTRUCTURA ECONÓMICA

Informe de coyuntura Cierre 2015 y 1er semestre 2016

Perfil de Reino Unido

Resultados y Perspectivas empresariales Comunidad Valenciana

SEGUNDO TRIMESTRE 2017 Y PERSPECTIVAS

PREVISIÓN EUROMETAL SOBRE ECONOMÍAS Y MERCADOS DEL ACERO JULIO 2016

INFORME DE COYUNTURA TURÍSTICA ENERO JUNIO 2013 MERCADO BRITÁNICO VERSIÓN INTERNA CENTRO DE INTELIGENCIA TURÍSTICA

Informe Nº 644. Efecto de la apreciación del euro en las exportaciones. Septiembre de 2017

Previsiones. Informe trimestral de la economía vasca PREVISIONES ECONÓMICAS

Un análisis de la exposición comercial de las empresas españolas al Reino Unido

La relevancia del sector de la construcción en la economía y los potenciales riesgos de una ralentización brusca

PREVISIONES ECONÓMICAS DE ANDALUCÍA

España: comercio exterior (dic-15)

El comercio exterior de España Las relaciones económicas bilaterales La economía española

MÉXICO_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

Relaciones comerciales con Suecia

El turismo como actividad estratégica de la economía andaluza. Año Economía del turismo en Andalucía

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

COMERCIO. Sector 6 SEPTIEMBRE INTRODUCCIÓN

Las exportaciones de Álava caen un 4,3% en 2012

POLONIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Situación España 3T16. 3 er TRIMESTRE. Situación. Españ. Situación. España

La evolución de la economía vasca y la de Bizkaia se muestra firme al comienzo de 2016

Producto Interno Bruto de la Industria de la Construcción Con información al 4to. Trimestre de 2017

MOZAMBIQUE_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

HUNGRÍA. Estructura económica

DIEZ PREGUNTAS Y RESPUESTAS

COLOMBIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

El brexit gana el referendo Todo lo que necesitas saber sobre la decisión de Reino Unido de salir de la UE

Balance Turismo 2012 (Avance de resultados) 16 de enero de 2013

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN 2016

República de TUNEZ_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Predicciones para la economía vasca

Un aumento de las exportaciones, que han alcanzado el volumen más alto de la serie histórica y un ligero aumento de las importaciones.

ESTADOS UNIDOS_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Estructura de la IED en Trinidad &Tobago República Dominicana

La devaluación: el salvavidas colombiano?

CUBA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Red Econolatin Expertos Económicos de Universidades Latinoamericanas

VIII FORO NACIONAL DE IMPORTADORES

Sector Externo: Situación actual y Perspectivas Gustavo Reyes Agosto 2016

CALZADO Y COMPONENTES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

LA SITUACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN EL CONTEXTO DE LA EUROZONA. José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios

SECTOR CALZADO. Comercio exterior. Enero-septiembre 2016 LAS VENTAS AL EXTERIOR DESCIENDEN UN 7,8% POR PRIMERA VEZ DESDE 2008.

INDIA_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Septiembre Artículo realizado por SAGARDOY ABOGADOS para RED EXPAT

Perspectivas para el Sector Muebles:

4.1. Balanza por Cuenta Corriente en 2005

Boletín Económico-Financiero

SITUACIÓN TURÍSTICA DE TENERIFE. Balance enero 2018

GUINEA ECUATORIAL_ ESTRUCTURA ECONÓMICA

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2000

Comercio exterior con Turquía

Informe Semanal Nº 626. Excelencia exportadora española en de marzo de 2017

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Reporte Mensual de Recaudación Tributaria Nacional

IMPACTO ECONÓMICO DE LA 32ª AMERICA S CUP

ECONOMÍA ANDALUZA. TERCER TRIMESTRE DE 2015

NOTA SOBRE EL ACTUAL ESTADO DE NEGOCIACIONES DEL ACUERDO UE-MERCOSUR

SITUACIÓN ASTURIAS 2016

España: comercio exterior (feb-14)

COMO APROVECHAR LOS EFECTOS BREXIT y TRUMP. Antonio Bonet Vicepresidente Club de Exportadores

Transcripción:

EL BREXIT: CONSECUENCIAS PARA LA ECONOMÍA VALENCIANA_ El próximo 23 de junio los británicos decidirán en referéndum si continúan formando parte de la Unión Europea o inician una aventura en solitario en un mundo cada vez más globalizado. Reino Unido siempre ha sido el socio más 'euroescéptico' de la UE, a pesar de que fue uno de los primeros países en solicitar su incorporación. El Brexit conllevaría importantes costes para el Reino Unido que se materializarían en una menor confianza, nuevas negociaciones de acuerdos comerciales con la UE que serían muy costosos y prolongados, la exclusión inicial del TTIP y menor relevancia en términos geopolíticos a nivel mundial. Para la UE, la salida pondría en duda todo el proceso de integración de Europa y sentaría un precedente para otros países CONSECUENCIAS ECONÓMICAS PARA EL REINO UNIDO Los expertos argumentan sobre los negativos efectos que este hecho tendrá sobre la economía británica, entre los cuales cabe destacar: 1. El aumento de las tarifas arancelarias y no arancelarias (dejaría de pertenecer a una Unión Aduanera) y la indefinición de las relaciones comerciales durante un período de tiempo nada despreciable (entre Reino Unido y la UE) podría suponer una reducción de los volúmenes de comercio con el exterior y en consecuencia una detracción del 1,5% del PIB (según el Centre for Economic Performance). 2. Un informe del Credit Suisse predice una caída del PIB del 1-2%, debido al deterioro de la confianza empresarial, endurecimiento de las condiciones financieras, un aumento de la inflación, contracción del comercio exterior y la caída de las rentas reales. 1 Informe anual Copyright 2015_Cámara Valencia

3. Descenso de los ingresos 4.300 libras al año, lo que al cambio actual suponen unos 5.500 euros. Este dato, que es uno de los más llamativos de cuantos ha esgrimido el Ejecutivo de Cameron en su defensa por la permanencia en la UE, sería el resultado de la caída del entre el 4,6% y el 7,8% que podría llegar a registrar el Producto Interior Bruto (PIB) de Reino Unido. 4. Depreciación de la libra. A pesar de que la moneda británica ya ha perdido más de un 7% frente al euro en los últimos seis meses, el propio Banco de Inglaterra estima que la salida británica de la UE provocaría una devaluación adicional del 20%. Ello favorecería las exportaciones, pero también encarecerá las importaciones. 5. Costes financieros: aumento de la prima de riesgo, problemas de liquidez, desvío de actividades financieras desde la City londinense hacia otras plazas financieras europeas. 6. Diversas compañías multinacionales ya han alertado de que el Brexit frenaría sus decisiones de inversión en el país y un sondeo de Ipsos Mori, en el que también participó la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, muestra que 78% de las compañías internacionales de cinco países europeos, de Canadá y de China considera que el Brexit sería perjudicial para sus negocios y para la marcha general de la economía. La gestora BlackRock ya calcula que la City podría perder más de 100.000 empleos porque el 'Brexit' obligaría a muchas empresas a mudarse a otras ciudades de la Eurozona. Otra gestora, Deutsche Asset Management, prevé que el crecimiento británico caerá en 2016 del 2 al 1,5% si Reino Unido deja la UE CONSECUENCIAS SOBRE LA ECONOMIA VALENCIANA Relaciones comerciales Las exportaciones valencianas al Reino Unido alcanzaron en 2015 casi 3.000 millones de euros, duplicando la cifra de sólo tres años antes. Este dinamismo en las ventas en el mercado inglés puede verse negativamente afectado por tres de los efectos anteriormente descritos: La depreciación de la libra con respecto al euro, con lo que los productos valencianos exportados serán más caros y por tanto menos competitivos en el mercado inglés. El posible incremento de barreras arancelarias y no arancelarias, dificultará los trámites y costes de exportar al Reino Unido e implicará o aumento de precio de los productos valencianos exportados o reducción de los márgenes de las empresas. La caída de la renta implicará una menor demanda de productos importados. 2

Los productos valencianos más afectados podrán ser: Elementos de transportes y sus componentes Productos agroalimentarios (frescos o procesados) Maquinaria mecánica y eléctrica Productos cerámicos Calzado Turismo España es uno de los principales destinos del turista inglés. En 2015, 15,7 millones de ingleses visitaron España, de los cuales más de 2.700.000 lo hicieron en la Comunidad Valenciana. Dicha cifra supone el 35% de los turistas extranjeros en la Comunidad Valenciana. Asimismo, la provincia de Alicante cuenta con una de las zonas residenciales de turistas ingleses más importante de España. Los negativos efectos sobre la actividad turística en la Comunidad Valenciana son consecuencia de: Pérdida de poder adquisitivo de los ingleses: reducción de las decisiones de gasto y el gasto por persona, estancamiento de la inversión inmobiliaria para el turismo residencial. La depreciación de la libra: el coste de venir y de invertir en España será mayor. Mercado laboral Según el Registro del Consulado General de Londres y el de Edimburgo, en Reino Unido se encuentran registrados unos 93.000 españoles. Además, según datos del propio Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación otros 90.000 españoles residen en Reino Unido y no están registrados. Finalmente, habría que sumar unos 40.000 visitantes semanales, de los cuales algunos se quedan a residir sin registrarse. En total, entre registrados y no registrados, el número de ciudadanos españoles en territorio británico asciende a prácticamente 200.000 individuos. El 70% son jóvenes entre 20 y 35 años y un 60% con titulación universitaria. El 12% proceden de la Comunidad Valenciana. El Brexit implicará: Un aumento de los visados y trabas para trabajar en el Reino Unido. A medio plazo podría producirse el regreso de población española (sobre todo jóvenes) que emigró al Reino Unido para buscar trabajo. Mayores costes de tramitación para las empresas españolas implantadas en el Reino Unido y las inglesas implantadas en España. 3

Opciones posibles La intensidad de todas estas consecuencias dependerá de la articulación de la nueva relación entre el Reino Unido y la Unión europea: La opción más favorable sería establecer una relación similar a la existente con Noruega o Suiza, mediante un acuerdo de libre comercio de bienes uy de algunos servicios, la libre circulación de personas y la contribución al presupuesto europeo. La menos favorable es la que implicaría la inexistencia de un acuerdo comercial, por lo que las relaciones comerciales se regirían por la OMC, que no existiera libre circulación de personas y sin contribución al presupuesto europeo. La opción más probable sería la intermedia, lo cual implica negociaciones que podrían llevar varios años, con la consiguiente situación de incertidumbre y deterioro de la confianza. 4

EL COMERCIO EXTERIOR DE LA COMUNIDAD VALENCIANA 2014_ 5 Junio 2016 Copyright 2016_Cámara Valencia