SUPERHÉROES. Otro de los personajes era el fantasma. El fantasma era uno de los grandes personajes de mi infancia junto con Superman.

Documentos relacionados
Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

SUPERMAN. Esteban: Existen infinidad de maneras de comunicar ideas y de hacer movilizar a las personas en su accionar.

Por frecuencia Por orden alfabético

LOS MITOS II. Ezequiel: Bueno a mí me gusta mucho el mito de Teseo, que es más conocido como la historia del Minotauro.

El plan de la salvación (drama musical)

4 de noviembre Fray, tú sabes qué es lo más importante? Obra: El mandamiento principal

#2 POR QUÉ NECESITAMOS UN SALVADOR

Encontrado por Dios o, la Parte Más Importante de la Historia. En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo, Amén.

Vida Gozosa LAS MUJERES DE LA BIBLIA EVA

11 de marzo de Obra: Dios envía su Hijo al mundo. Personajes: Jesús, Fray y Jimena. Material adicional: Serpiente de bronce en un mástil

SOLOMÁN SOLOMÁN Ramón García Domínguez Quinto año de Educación básica B

Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres A.C.

La INCREÍBLE batalla de

Estudios Bíblicos Dios Amó Tanto Al Mundo. Estudio #14 Creación

11.COMENTAR LA NUEVA GENERACIÓN DE SUPERHÉROES DEL CÓMIC. LA EDITORIAL <<MARVEL>> Y LA OBRA DE STAN LEE.

Pekos Sandoval. Charla de Domingo, 01 de junio de 2014 T.M.F. correspondiente a la semana del 02 al 08 de junio Pág. 1/7

Quiero ser parte de la generación que vive la vida que Dios planeó para nosotros. Una generación que representa el Reino de Dios de la mejor manera.

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Estudio # 4. La Salvación: Cuando Dios Viene al Rescate Efesios 2:1-10

La Creación: El principio de la vida tal y como la conocemos.

LA NUEVA VIDA TIENE UNA NUEVA LEY. LA NUEVA CREACIÓN, NO VIVE COMO BIEN LE PARECE, ES RESTINGIDA POR UNA NUEVA LEY PARA ASEGURARLE SUPERVIVENCIA Y

Juego del Liceo. Se puede oír un murmullo pero no sabemos lo que dice la chica.

Por qué no puedo...?

LAS MADRES PERFECTAS NO EXISTEN, SON LOS REYES MAGOS!

1. «Aquí, negro sobre blanco, rigen otras leyes».

Vamos a narrar. MITOS

El mago de Tauste. Título: El mago de Tauste Autor: Klaus-Peter Wolf Ilustrador: Betty Sack Editorial: PEARSON ALHAMBRA

El rey los interrogó, y en todos los temas que requerían de sabiduría y discernimiento los halló diez veces más inteligentes que todos los magos y

La Viña Multiplica TU TESTIMONIO. Manual del Estudiante

Para venir a Cristo hay que conocerle como un Salvador suficiente

De aventuras. de Gracia Morales. (fragmento)

ENGAÑOS DEL TIEMPO DEL FIN

Actividades de clase

Estudio #11 Ley y Gracia

La INCREIBLE batalla de

Te has cruzado con alguna chica la cual crees que es 100% PERFECTA?

KNORPEL, LEON. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León

Jesús: Una vez que regresé a mi pueblo, entré en una casa con mis discípulos y acudió tanta gente, que no nos dejaban ni comer. 7 de junio de 2015

MI HIJO MI SALVADOR Lección 2 LA VISITA DEL ANGEL A MARIA

LA CIENCIA DEL CARACTER

A. El Poder de la Palabra de Dios B. El Propósito de la Palabra de Dios C. Actitudes requeridas para Estudiar la Palabra de Dios

Día 10: Rompiendo el ciclo

Metamorfosis. de Arturo Babel. (fragmento)

Capítulo 10. Las compras. Viajes y compras: cómo sacarle el máximo provecho

LECCIÓN 2: SEGURIDAD ETERNA. Ahora que soy salvo, existe algún peligro de perder mi salvación?

Ezequiel: Dios Glorioso #20: Dios Restaura

SUPERMAN. Descripción física: mide 1,89 m, pesa 102 kilos y tiene cabello negro y ojos azules.

EL EVANGELIO SEGÚN SATANÁS Micro obra de terror De Raúl Sánchez McMillan y Rodrigo Falla Brousset

1. Bienvenida. Qué debería hacer con mi vida? O incluso algo aun un más profundo, Quién soy y por qué estoy aquí?

Los seis signos de la luz

infantil Super Pepo El cuento de mi primo Javier Conseguir la Educación Primaria Universal MATERIALES DE EDUCACIÓN EN VALORES

Bienvenido a nuestra clase 201:

La familia de los obreros de Dios

Lección # 5. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

. El Último Adán Felipe Santos, SDB La importancia de Adán como un tipo no se hace evidente hasta que nosotros lo vemos en contraste con el último

Salmo 130 Fieles perdonados Versión para líderes Un estudio de una hora

El Discípulo Y Las Preocupaciones El Sermón del Monte Parte XXII

Testigo 1 Dónde estamos? DURAZNITO Se salvó

ENTREVISTA A INGENIERO INDUSTRIAL Título Obtenido: Ingeniero Industrial Edad: 48 Lugar de egreso: Universidad católica argentina

Museo de la Autonomía de Andalucía

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Vamos a narrar. MITOS. Pepa Botella Pérez

Algunas imaginerías extraídas del libro Imaginaciones de Carolyn Clarke

Las 500 combinaciones de dos palabras más frecuentes ordenadas alfabéticamente

TRI MAS Nº 20, DEBUTANTES DEBUTANTES

Tus Creencias Limitantes

1. El evangelio es una palabra que significa. 2. La Biblia nos enseña las buenas nuevas de las de Dios.

Colosenses Lección 1 hoja informativa La conección entre Cristo y Dios... El es

Preguntas, Tarjetas de Conversación y Materiales del Kit de Discusión Impresos LA MENTE ADAPTABLE GUÍA DE DISCUSIÓN DE MA PARA NIÑOS DE 4-9 AÑOS*

DIOS TE AMA ÁMALO. Primera Edición ABRIL ,000 Ejemplares

LA NOVELA EJEMPLOS EJEMPL

Extraños en la noche. De Raúl Sánchez McMillan

Como escribir un cuento corto. Paso a paso.

Cirugía de Corazón Abierto #7: Creer en la gloria de Dios

La Conversación - El Mensaje

Taller para madres y padres de familia en Fresnillo, Zacatecas. Testimonios

LIDERAZGO AUTÉNTICO El tipo de líder que usa Dios

Capítulo 5. Creación y Caída del Hombre

sigo durmiendo. Mi preferida es la cama de Carmen porque la tiene llena de peluches y he descubierto que cuando duermo entre ellos los dospatas no me

Jessica Zacatelco Nombre Formación humana y social 15- Junio-2013

Debes saber que todos los precios ofrecidos en este documento no incluyen el IVA.

Proyecto Esperanza Por una vida mejor. Por qué tanto. sufrimiento y dolor?

Todo el mundo. de David Montero. (fragmento)

A Aruma le gustaba oír hablar a su madre y a su abuela. En su familia, todas las

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

LA HORA FINAL TOMÁS URTUSÁSTEGUI

ACEPTA TU FEMINIDAD. Por Justin Lookadoo

CREES EN EL HORÓSCOPO?

Vivir mi vida. CORO Voy a reír, voy a bailar Vivir mi vida lalalalá Voy a reír, voy a gozar Vivir mi vida lalalalá

Sesión de P r i m a r i a

LEGADO. L a desesperanza es una de las condiciones más. La Esperanza en Cristo La esperanza es parte de la Salvación, parte 4 de 5

Dios es Mas que Suficiente

EL PODCAST DE UNLIMITED SPANISH

Qué es el autoestima? Cuando piensas:

El Diseño de la. salvación.

Ficha del personaje. Nombre (apodo): Dirección: Apariencia física: o Color de pelo: o Color de ojos: o Complexión: o Rasgos distintivos: o

Transcripción:

SUPERHÉROES Esteban: Aunque ustedes no nos pueden ver estamos vestidos de superhéroes, cada uno de nosotros ha elegido el de su predilección y estamos aquí con Ezequiel, Salvador y quien le habla Esteban Larrosa, puestos con los mejores trajes de estos personajes que han formado parte de nuestra infancia y nos han ayudado para meternos en otros mundos, otras realidades. Si te preguntara Ezequiel, cuál es tu superhéroe favorito? Por cuál te inclinarías o de cuál te gustaría de chico disfrazarte. Ezequiel: Bueno en estos momentos tengo puesto el disfraz de Batman, el del Hombre Araña no me entra. Mi personaje favorito por lejos siempre fue Batman, siempre me sentí identificado con él, además tiene la particularidad que es un superhéroe que no tiene súper poderes. Salvador: Es bastante extraño que se haya creado un superhéroe sin súper poderes, porque lo característico es el tener ese poder que el hombre no posee, que va más allá de él y es lo que lo hace atractivo. Cuál es el atractivo de leer a Superman? Que más allá de lo que puede hacer el hombre él tiene posibilidades suprahumanas y es ese el recurso que llama la atención. Esteban: Entonces a vos te gusta más Superman en este caso? Salvador: No, a mí me gustaba (y no se sí está dentro de los superhéroes) Mandraque el mago. Él era un mago, la aparición de él era la aparición de lo sobrenatural. Era la aparición de aquel que tenía súper poderes mágicos. Él no había nacido en otro planeta, era simplemente un mago con súper poderes. Es una transposición del Merlín al siglo XX. Me resultaba fascinante el personaje porque a mí siempre me deslumbró la magia. Recuerden ustedes que Mandraque venía vestido como un mago tradicional y se lo encontraba allí haciendo sus cosas. Otro de los personajes era el fantasma. El fantasma era uno de los grandes personajes de mi infancia junto con Superman. Tengo la impresión, de que en mi país, Batman fue posterior a Superman. Ezequiel: Seguro. Se considera que el primer superhéroe es Superman que fue creado en 1938 y de alguna manera fue quien creó el mercado de Superhéroes que es muy redituable actualmente. Salvador: Digamos que yo adhiero a los superhéroes pre-históricos porque la historia empieza con Superman. Ezequiel: Tanto Mandraque como El Fantasma eran en blanco y negro y ya con Superman comenzamos a tener imágenes en colores.

Esteban: Es interesante, porque estos superhéroes venían de la mano de los comics o la tira cómica, de las revistas. Salvador: Cuál es tu superhéroe? Es la pregunta que nos queda pendiente. Esteban: En casa con mi hijo Ismael nos hemos hecho fanáticos del Hombre Araña por toda la saga que ha salido últimamente. Así que asiduamente jugamos al Hombre Araña, él asume el papel del héroe y yo el del villano para poder completar el círculo. Salvador: Tenemos que decir que en esta mesa él único que puede llevar el traje del Hombre Araña es Esteban El hombre Araña es mucho más reciente. Ezequiel: Exacto. Toda la serie de superhéroes de la editorial Marvel, como por ejemplo los X-men que ahora son muy conocidos o El increíble Hulk, etc., son personajes creados en la década del sesenta la mayoría fue creado por un hombre llamado Stan Lee, muy famoso en el mundo del comics, él ideó esos personajes, que tienen la particularidad de ser héroes sin una vida fácil los súper poderes son más una carga. Hay una frase muy famosa de Stan Lee que aparece en el Hombre Araña que dice: Detrás de todo gran poder hay una gran responsabilidad. Ese es un poco el espíritu de los personajes creados por este autor. Se concibe el poder como una responsabilidad, algo hay que hacer, sería mucho más fácil si no se tuvieran los súper poderes. Eso produjo un cambio en la estética e imagen de los superhéroes. Salvador: A mí lo que me preocupa de estos superhéroes es que trabajan siempre al margen de la justicia normal. Son personajes que hacen justicia con si fueran dioses, no están sujetos a la justicia de los hombres. Eso les da una dimensión muy especial, una que habría que analizarla porque cuando uno piensa que estos personajes hacen justicia porque son justicieros pero no se ajustan a la justicia de los hombres, están ocupando un lugar muy especial en la sociedad que sería la semi-dioses. De esto ya tenemos antecedentes históricos. Por ejemplo: Julio Verne creó al Capitán Nemo que tiene las manifestaciones que poseen los superhéroes, él también establece su propia justicia. Hay un momento incluso en la novela de Dumas El Mundo Dantés, El Conde de Montecristo, donde también se toma una posición por encima de la justicia de los hombres. Esteban: Me da la impresión que se le hace a estos superhéroes asumir esta postura, porque el autor ve que la justicia ordinaria no funciona, los villanos son más poderosos, tiene sus chicanas para pasarla por encima, entonces aparece el superhéroe que logra vencer todas esas vallas y hacer justicia finalmente porque no puede el resto del sistema formal. Ezequiel: No creo que el embate del superhéroe sea un embate contra la justicia normal. Me parece más bien que lo que plantea es que todo el mundo necesita un modelo a seguir y que ellos son

modelos a seguir porque defienden modelos que son justos más allá de cualquier ley establecida ellos defienden la verdad y son personajes que nadie discutiría. Lo que proponen es eso, están más vinculados al tema mitológico se mueven por razones muy concretas y defendiendo básicamente lo que es justo. No se oponen al orden social. Vemos que Superman es prácticamente un aliado de la policía y Batman tiene al comisionado, con el que está siempre, que forma parte de la policía. Salvador: Lo que a mí me llama la atención es este hecho de estar al margen de lo que sea formal. Sus súper poderes los coloca allí pero son el resultado de las aspiraciones del ser humano, porque que chico que juega no quiere ser como estos superhéroes, es el anhelo de alcanzar lo inalcanzable. La gran fascinación creo yo que se produce por eso. Si uno no aclara que Batman no tiene súper poderes la gente cree que sí los tiene Esteban: Vamos a hacer una pausa en la charla sobre los superhéroes con Ezequiel y Salvador Dellutri, ya volvemos. Pausa Esteban: Los superhéroes, esta creación del ser humano para identificarse con estos justicieros nos muestra una necesidad de todos nosotros. Lo que veo sistemáticamente en todos los superhéroes es que tienen una doble personalidad. Cuando son superhéroes son una persona y luego como seres humanos corrientes asumen otra postura totalmente diferente e irreconocible por el común de la gente. Ezequiel: El famoso alter-ego de los superhéroes. Son una cosa en su vida cotidiana pero cuando surge una necesidad se transforman en seres súper poderosos. Yo creo que forma parte de la convención del género, no hay un superhéroe sin doble personalidad y por otro lado están marcando que pueden parecer una persona común, puede parecer una persona simple, pero sin embargo todo el mundo esconde un potencial interno. Eso que de alguna manera se identifica con nosotros. Uno se puede identificar con Clark Ken y por medio de eso uno se identifica con Superman. Ese es uno de los recursos de los editores para generar en nosotros la empatía. En el caso de Superman es curioso porque él quiere conquistar a Luisa Lein como Clark Ken, porque como Superman ya lo logró pero él quiere que lo aprecie como Clark Ken al margen de sus súper poderes. Al mismo tiempo es un poco engañoso porque él no es ni Clark Ken ni Superman, es los dos al mismo tiempo y ella debería quererlo como ambos. Salvador: Aquí se plantea lo freudiano del yo y el superyó. El yo es Clark Ken y el superyó es Superman, es un superyó maravilloso, positivo, aclamado por la gente. Yo recuerdo que cada vez que iba Clark Ken hacia una cabina telefónica y se abría la camisa eso significaba que comenzaba la aventura y la gente sabía que llegaba la solución.

Es de alguna manera la magnificación del héroe que tiene historia. Ezequiel: Si por supuesto. Esto lo heredamos de la mitología. Los creadores de Superman se inspiraron en Hércules que pertenece a la mitología griega y romana. Entonces posee todos esos elementos míticos. Es una idea que Tarantino pone en una de sus películas dice que Superman es distinto a todos los demás porque cuando Batman u algún otro se ponen el traje se convierten en alguien que no son, mientras que Superman cuando se saca su ropa para ponerse el traje se convierte en quien realmente es. Es el momento en el cual revela su personalidad, porque él es eso. Salvador: Y cuáles serían los mitos que uno podría considerar como antecedentes además de Hércules? Ezequiel: Bueno yo creo que todas las historias de superhéroes están de alguna manera vinculadas a las historias mitológicas. A mí me gusta mucho dentro de la mitología clásica la historia de Orfeo. Orfeo era un músico asombroso, tan asombroso era que Apolo el dios de la música le regalo una lira para que él pudiera tocar. Su música era mágica, cuando alguien se estaba por pelear con otra persona la música los tranquilizaba. Cuando una fiera estaba por atacarlo él sacaba su lira y tranquilizaba a las fieras. Incluso hacía que los ríos se movieran de lugar todo gracias a su música. Un día su mujer Euridis es picada por una serpiente y muere, entonces él decide usar sus poderes para llevar nuevamente a Euridis a la vida. Para eso se dirige al Hades, al infierno que poseen los griegos y tiene que pasar una serie de dificultades, porque es difícil pasar de ese lugar. Entonces él entra, supera muchas dificultades allí. Por ejemplo vence a Cerbero un famoso perro de tres cabezas y cola de serpiente y así vence muchas dificultades. Hasta que se enfrenta con el rey y la reina del infierno y ellos se sienten conmovidos con la música y dicen de dejar que se lleven a la chica pero con una condición. Debe hacer todo el camino de regreso con Euridis a su espalda y no tenés que mirar hacia atrás. Tenés que confiar en nosotros, cuando salgas recién ahí te podés dar vuelta. Orfeo hace todo el camino y cuando faltan metros para llegar a la salida no puede soportar y efectivamente se da cuenta de que Euridis estaba pero ya no va a poder salir con él. Se tiene que quedar para siempre en el infierno. Él vence todas las dificultades, a Cerbero, etc., incluso a los dioses del infierno pero cuando llega al infierno, de la batalla interior, la batalla que él da contra él mismo, es la que debía resolver la de confiar o no confiar. Yo creo que el ser humano muchas veces falla en esto de confiar o no confiar. Tener o no tener fe a veces superamos miles de pruebas en nuestra vida pero tal vez la prueba más importante es la interior, la de la fe, la prueba de saber que tenemos una esperanza trascendente que va más allá de nuestra propias vidas en esa es en la que fallamos y es un detalle no menor y muy interesante que nos deja este mito griego.

Salvador: El hombre tiene aspiración a ser superhéroe? Ezequiel: Yo creo que sí, que tiene aspiración de superhéroe. A veces quiere avanzar más allá de lo que realmente puede. Yo creo que debemos darnos cuenta que podemos ser mejores pero que necesitamos ayuda para lograrlo. No nacemos con los súper poderes sino que de alguna manera tenemos que ganarlos y que la fe juega un papel muy importante en la posibilidad de acceder a más, de crecer, de ser mejores y avanzar hacia un camino distinto. Salvador: Yo creo que lo que sacamos como conclusión es que el hombre puede crecer, el asunto es no caer en la soberbia. Yo creo que si retrocedemos la primera aspiración del superhéroe es la del jardín del Edén, como cuando Eva escuchó que serían como dioses, allí está la primera aspiración a ser superhéroes, que es un superhéroe que se está independizando y que toma una autonomía que es destructiva. No vamos a llegar a ser superhéroes ni a tener súper poderes pero queremos crecer y este crecimiento depende de quién tiene todos los poderes. Y con aquel que puede transformar nuestra vida, entonces hay que tener cuidado con estas aspiraciones de superhéroes, pues podemos aspirar a ser así desde la soberbia como Eva y allí comienza a ser destructiva o podemos buscar un crecimiento que sea normal, un crecimiento que nos aleje de la soberbia, uno que no sea destructivo, un crecimiento espiritual verdadero y eso únicamente lo logramos cuando tenemos una relación correctamente con Dios, cuando sentimos que todo poder está puesto en las manos de Dios que Él es el único que puede cambiar nuestra vida, que nos puede hacer crecer y avanzar en nuestra existencia. LOS GRANDES MÚSICOS EN TIERRA FIRME Esteban: Los invitamos ahora a poder reflexionar juntos en cómo muchas veces nos enfrentamos a superhéroes, creemos que todo lo podemos y cometemos el mismo error que cometió Eva en el comienzo de los tiempos y que se trasladó a toda la raza humana. Por correo electrónico usted puede escribirnos a tierrafirme@transmundial.org O por correo común a Tierra Firme, casilla de correo 5051 Montevideo-Uruguay. En la próxima edición nos volveremos a encontrar para presentar una vez más Tierra Firme.