CURACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LA COCAÍNA

Documentos relacionados
TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN A LOS PSICOESTIMULANTES

TRATAMIENTO PARA LA ADICCIÓN A LOS PSICOESTIMULANTES

DESINTOXICACION AVANZADA INDOLORA DE LOS OPIACEOS

DESINTOXICACIÓN INDOLORA COMPLEJA DE LOS BENZODIAZEPINAS

TRATAMIENTO DE LA DEPENDENCIA DEL ALCOHOL

IMPLANTES DE NALTREXONA

TRATAMIENTO PARA LA DEPENDENCIA DE LOS CANNABINOIDES

TRATAMIENTO COMPLETO PARA LA DEPENDENCIA DE LOS OPIÁCEOS

TRATAMIENTO DE LA ADICCIÓN A LOS JUEGOS DE AZAR

DÍA INTERNACIONAL PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS

ANALGÉSICOS OPIOIDES. Qué son los analgésicos opioides? Para qué se utilizan?

NOMBRE COMERCIAL: RITALIN / RITALINA / RUBIFEN

Manejo del paciente con hipertensión durante emergencias: experiencia de Puerto Rico durante y después del huracán María

Gobierno de La Rioja INFORMACIÓN. TEST DE AUTOEVALUACIÓN. TEST QUÉ SABES DE LAS DROGAS? VALORACIÓN. Salud. Salud Pública y Consumo

HOSPITAL DE DIA. LA EVOLUCIÓN DE UN PROYECTO DE INTERVENCION EN ADICCIONES Juan Antonio Abeijón

Conferencia 13 DROGADICCION Hoja de trabajo

La adicción a los opiáceos

- - Uso de tecnología móvil para prevenir la progresión de la pre-hipertensión en áreas urbanas de Latinoamérica

Síndrome de abstinencia neonatal, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

HPsis clínicas de desintoxicación de cocaína La adicción a la cocaína y su tratamiento.

PRIMERA ETAPA Proceso de desintoxicación Adquisición de conocimientos de la severidad de la adicción

L-Teanina 200mg. Sólo para Uso Exclusivo del Profesional de la Salud

CONTROL DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD PARA DOCENTES. Centro Multidisciplinar Ondas Palencia Verónica Herrero y Mélanie Tejedor

PROGRAMA CURSO DE FORMACIÓN PERMANENTE CONDUCTAS ADICTIVAS: PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN ENFERMERA

ÍNDICE. Historia 7 Clasificación 14 Efectos de las anfetaminas 16 Éxtasis 18 Cristal 21 Drogas de tipo anfetamínico 23 El diagnóstico 27

GUÍA TÉCNICA PROGRAMA DE PENSAMIENTO

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL, SANIDAD, MAYORES Y FAMILIA

CONCEPTO DE ADICCIONES. En una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, debido a la satisfacción que causa a la persona.

Recomendaciones para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV) Viernes, 26 de Octubre de :22

NEUROTRANSMISORES. Milisa Milovic Donoso

Enfermedades posibles de curar?

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

En que tiempo hace efecto el xanax

ENTENDER LA ANSIEDAD

Prevención de adicciones. en el ambiente laboral

TRATAMIENTO PARA LAS ADICCIONES

El yoga y sus aspectos terapéuticos

Dr. Rómulo Rodríguez Ramos. Especialista II Grado Psiquiatría

Síndrome de Abstinencia

Por supuesto, que es necesaria una valoración psiquiátrica, neurológica y psicológica

Para prevenir la fatiga, es recomendable

MANUAL EDUCATIVO PARA PACIENTES RIESGO CARDIOVASCULAR Y ENFERMEDAD REUMÁTICA

Estrés y Trabajo Docente

Apoyo Psicológico y Terapias de grupo. III Jornadas Educativas de Cáncer de Mama Dra. Ana García-Conde

PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

TRASTORNOS ADICTIVOS GENERALIZADA GUÍA PARA EL TERAPEUTA

PREVENCIÓN Y CONTROL DEL USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

NIVELES DE ESTRÉS 13. Siente dolores en el cuello y la espalda o tensión muscular? a. Siempre b. Casi siempre c. Algunas veces d.

En algunos casos los zumbidos pueden deberse a factores circunstanciales:

SOCIEDAD ARGENTINA DE PEDIATRÍA

Ambulancia y helicóptero.

Depresores del sistema nervioso central (SNC) de prescripción médica

Resources for Living. Tienes fuerza: Construye habilidades. Perfeccionar su estilo de vida para que sea más saludable

Factores relacionados con la Adicción. Hellen Cordero

EL INSOMNIO EN EL ADULTO

Definimos la orientación que brindamos en tres vertientes esenciales:

Additional information >>> HERE <<<

PROCEDIMIENTO ESTILOS DE VIDA Y TRABAJO SALUDABLE - EVITA

Consulte la sección Servicios dentales para obtener más información.

Qué es la ansiedad en las enfermedades crónicas? Cómo se detecta y se trata? Lic. Arlet Pantoja Mejía

La amaurosis fugaz ocurre cuando se desprende un trozo de placa en una de estas arterias y viaja hasta una arteria del ojo.

Insuficiencia cardíaca crónica

Lección 1 Qué es la Nutrición?

Qué es la colonografía CT?

ADICCIÓN A LA NICOTINA. El problema de la dependencia. Dra. Ana Lorenzo Ministerio de Salud Pública Uruguay

TIPSCREAlzheimer HÁBITOS SALUDABLES: EJERCICIO FÍSICO. CUIDADORES: APRENDIENDO A CUIDARSE Hábitos saludables

ATAQUE DE PÁNICO. Qué es un ataque de pánico?

CHEQUEO EJECUTIVO MUJER PLUS (mayor de 35 años) CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

SEMANA 1 GENERALIDADES DEL BLOQUE QUIRURGICO. Las cirugías comprenden diferentes fases y tipos de estilos y pueden dividirse en las siguientes

Spanish Language Resources

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

EXPERIENCIA ANTI ESTRES

Estudios científicos sobre la eficacia del Shiatsu.

Sinergismo entre levamisol y cocaína. Brayan Daniela Nicole Stefi

INFORMACIÓN UBIP 2018

Drogas y efectos en el cerebro

QUÉ ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?

Albert Guerrero Palmero. Ignacio Núñez Fortea. Infermer de Famlia i Comunitària. Psicoleg Clinic. Psicoleg Clinic


PREVENCIÓN DEL BURNOUT EN EL CONTEXTO DEL MÉDICO O ENFERMERO PREVENCIÓN PRIMARIA REAL

Síndrome de Costen, Características, Síntomas, Causas, Diagnóstico y Tratamiento

No te fíes de todo lo que escuchas

QUÉ ES LA SALUD? Definimos salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social.

TABLA DE COPAGOS, COASEGUROS Y DEDUCIBLES

CONTEXTO DE LA INTERVENCIÓN SOCIAL

Chequeos Médicos Preventivos Executive Health Check up

1. Es importante dejar de fumar? 2. Cuáles son los beneficios de dejar de fumar?

Especialista en Obesidad Infantil. Sanidad, Dietética y Nutrición

La adicción a la nicotina

Beneficios cubiertos Rhody Health Partners ACA Adult Expansion

SALUD. Hábitos de vida saludables

PROGRAMAS PARA SUPERAR LAS ADICCIONES

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

Lic. Luis Tito Córdova

Tel: /Fax:

Revista Electrónica de Salud y Mujer Diciembre 2003

Transcripción:

CURACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LA COCAÍNA La cocaína es un estimulante sumamente adictivo que actúa directamente sobre el cerebro. Es una de las drogas más antiguas conocidas. La sustancia pura o cloridrato se utiliza desde hace más de 100 años, y las hojas de coca, las cuales son la fuente de la cocaína, han sido ingeridas por miles de años. A mediados del siglo XIX, la cocaína pura fue extraída por primera vez de las hojas de Erythroxylon, que crece principalmente en Perú y Bolivia. A principios del siglo veinte, la cocaína era la principal droga estimulante y de ella se hacían tónicos/elixires utilizados para tratar diversas enfermedades. Tomada en pequeñas cantidades (hasta 100 mg), la cocaína suele producir un estado de euforia, energía y locuacidad, provocando cambios en la percepción. También puede disminuir temporalmente la necesidad de alimento y sueño. Algunos consumidores dicen que el medicamento les ayuda a ejecutar más rápidamente las tareas físicas e intelectuales simples, mientras que otros manifiestan experimentar el efecto contrario. La duración de los efectos eufóricos de la cocaína depende de los medios de administración de los medicamentos en el organismo. Cuanto más rápida es la absorción, tanto más intensa es la euforia. También, cuando más rápida es la absorción, tanto más corta es la duración de la sensación de intoxicación. Cuando se consume por absorción nasal, la euforia comienza de manera relativamente lenta y puede durar entre 15 y 30 minutos, mientras que si se fuma el efecto puede durar entre 5 y 10 minutos. Los efectos a corto plazo de la cocaína se manifiestan por el estrechamiento de los vasos sanguíneos, dilatación de las pupilas, taquicardia, fiebre y presión arterial alta.

Cantidades mayores de cocaína (varios cientos de miligramos o más) pueden intensificar la sensación de euforia, pero también pueden conducir a agresividad y comportamiento extraño o violento, el cual puede ser acompañado por escalofríos, mareos, calambres musculares y paranoia, o en el caso de consumo repetido, reacciones tóxicas similares a las de la intoxicación por anfetamina. Algunos consumidores de cocaína sienten malestar, tensión, irritabilidad y ansiedad. En raros casos, puede llevar a la muerte súbita incluso después del primer consumo. Las muertes provocadas por la cocaína son el resultado de un paro cardíaco o de un ataque seguido por la interrupción de las funciones del sistema respiratorio. No hay manera segura de consumir la cocaína. Todas las formas de consumo llevan a la absorción de cantidades tóxicas de cocaína, las cuales puede causar emergencias cardiovasculares o cerebrovasculares graves, asi como la muerte súbita. FASES DEL PROCESO DE REHABILITACIÓN DE LA COCAÍNA CURACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LA COCAÍNA TRATAMIENTO INTRAHOSPITALARIO DIAGNÓSTICO TERAPIA DE INFUSIONES Y EL USO DE LA MÁQUINA NEURO-JET ELIMINAR EL DESEO DE CONSUMIR A NIVEL SUBCONSCIENTE LA PSICOTERAPIA LA FISIOTERAPIA TERAPIA DE AVERSIÓN SERVICIOS ADICIONALES DE NATURALEZA NO MÉDICA Y SERVICIOS DE SOPORTE incluidos en el precio CONSULTAS PREVIAS AL TRATAMIENTO ALOJAMIENTO COMPLETO CON COMIDAS SERVICIO DE SEGURIDAD TRASLADO DEL AEROPUERTO SERVICIOS DE TRADUCCIÓN ETAPA AMBULATORIA 12 MESES DE CHEQUEOS Y SOPORTE ANTI-RECIDIVA DURATA DEL PROGRAMMA: 14 DÍAS

El tratamiento empieza con el diagnóstico (análisis de sangre y pruebas psicológicas para determinar el nivel de deseo de consumir la droga, así como la existencia de depresión o ansiedad). La parte principal de nuestro tratamiento es un procedimiento que elimina la dependencia física. En esta etapa, se aplica el método de corrección farmacológica, la terapia informacional y el uso de aparatos fisioterapéuticos (estimulación audiovisual, terapia NET y láser). Se toman medidas para mejorar el sistema inmunológico y regenerar las células del cuerpo. Por lo general, el estado mental del paciente se estabiliza durante el tratamiento en el hospital (desaparece el deseo de consumir narcóticos, el nerviosismo y la depresión; mejora el sueño y el apetito). El tratamiento incluye: psicoterapia en grupo, meditación, entrenamiento, yoga, masaje, paseos, ejercicios y tenis de mesa. Después de ser dado de alta del hospital, la fase ambulatoria tiene una duración de un año. El paciente toma los medicamentos que le han sido prescritos para él en el resumen de alta médica y respeta todas las normas de tratamiento ambulatorio. Cada mes viene para chequeos regulares. En caso de cambios de estado, depresiones o deseo de consumir drogas, el paciente debe informar el hospital inmediatamente para recibir recomendaciones adicionales. Este tratamiento ha sido aplicado en nuestra clínica por mucho tiempo y, si hay una buena cooperación con el paciente y su familia, el mismo conduce a resultados excelente (lo cual se puede ver en los formularios de control que el paciente llena junto con sus padres). 1. Diagnóstico - The La primera y más importante fase del tratamiento. La esencia del diagnóstico es evaluar el estado físico y mental del paciente. Para evaluar la condición física del

paciente el examen estándar de diagnóstico incluye: Examen de orina Exámenes de hepatitis B y C, así como de HIV Análisis general de sangre Prueba bioquímica de la sangre ECG Examen por un médico internista Para evaluar el estado psíquico del paciente, el examen estándar de diagnóstico consiste en el psicodiagnóstico (pruebas psicológicas para determinar el nivel de dependencia, el grado en que el consumo de los opiáceos afecta la salud mental, la existencia de signos de perturbación mental o depresión, el nivel de motivación para la curación, la autocrítica y la preservación de los mecanismos volitivos). Después de efectuar el diagnóstico, los resultados son examinados por un equipo de médicos con el fin de crear una estrategia y un plan de tratamiento. En caso de que el diagnóstico revele desviaciones graves en las pruebas o la presencia de factores de riesgo, o si el paciente sufre de enfermedades crónicas asociadas, se efectuarán pruebas adicionales y se prescribirá una terapia para las enfermedades asociadas. En función de los problemas, se pueden efectuar las siguientes pruebas y consultas: resonancia magnética, electroencefalograma, ultrasonido, rayos x, endoscopía, análisis de la concentración de medicamentos y narcóticos, consulta cardiológica, neurológica, endocrinológica y de enfermedades infecciosas etc. Estas pruebas adicionales no están incluidas en el precio de este paquete de tratamiento y, por eso, deberán ser pagadas adicionalmente.. 2. El siguiente paso es el inicio del tratamiento, el cual incluye una terapia de infusiones y el uso de la máquina neuro-jet. Las infusiones incluyen multivitaminas, minerales y un complejo de aminoácidos, en una combinación que mejora el funcionamiento del metabolismo y el apetito, devolviéndole al paciente las fuerzas que necesita para continuar el tratamiento, ya que las terapias utilizadas en nuestra clínica son intensas y fuertes y, por lo tanto, eficaces.

El aparato Neuro-Jet emite ondas eléctricas vibratorias ligeras a través de los conectores hallados en el área del cuello del paciente. La terapia es completamente indolora y ayuda a regular las endorfinas y dopaminas en el organismo, así como a superar las primeras fases de la crisis, cuando el paciente deja de usar la substancia. 3. Después, se procede a eliminar el deseo de consumir cocaína A nivel subconsciente. Lo mismo se logra a través de la terapia informacional. El paciente es sometido a estímulos audiovisuales por un par de horas en un estado de sueño médicamente inducido. Dichos estímulos son emitidos por un ordenador con la ayuda de los auriculares y gafas especiales para la transmisión de señales de alta frecuencia. El estado de sueño médicamente inducido es necesario, ya que en estado consciente podemos encontrar un bloqueo mental (de tipo "yo no soy un adicto", "yo no lo necesito" "eso no me ayuda en nada", "no tiene efecto en mí" etc.)

4. Hipnotherapia. Se utiliza para llegar a la raíz de los problemas de adicción, porque en ese estado el subconsciente del paciente, asistido por psicólogos, ofrece la orientación necesaria para encontrar soluciones a los diversos problemas. También se utiliza en el caso de pacientes que pierden la motivación a la mitad del tratamiento y desean regresar a los viejos hábitos. Entonces, el psicólogo intenta devolverle al paciente la fuerza para controlar sus deseos de consumir la sustancia y fortalecer su psíquico. 5. Psicoterapia, educación - Se trata de la parte de la terapia que consiste en la curación a nivel psicológico. Con la ayuda de nuestros psiquiatras y psicólogos, los pacientes construyen un mecanismo de defensa contras las substancias y el deseo de consumirlas. Cada día trabajamos con el paciente, tanto individualmente, como en grupo. Durante el trabajo en grupo, las personas expresan sus problemas producidos por el consumo de la substancia. El paciente es educado sobre dichas substancias y los efectos del uso de las mismas a largo plazo, creando así una aversión en el subconsciente del paciente. 6. A lo largo del tratamiento, los pacientes son apoyados por nuestro fisioterapeuta, ya que en combinación con todos nuestros tratamientos, la fisioterapia produce grandes resultados. El cuerpo necesita apoyo para superar todos los procedimientos que nuestra clínica ofrece a los pacientes. Ayuda a aliviar el estrés y a acelerar el flujo de la sangre a través del cuerpo, produciendo resultados mejores y más rápidos.. 7. La última terapia de esta serie es la terapia de aversión, en la cual se utilizan substancias farmacológicas para crear aversión y disgusto hacia el narcótico.

8. El programa de tratamiento incluye chequeos mensuales durante un año. Durante los mismos, nuestros médicos controlan la condición actual del paciente y efectúan correcciones en la terapia, en caso de necesidad. Los pacientes tienen la oportunidad de expresar sus eventuales problemas y preocupaciones. En el caso de aquellos pacientes que se hallan en el extranjero y no pueden llegar a los chequeos regulares, los mismos pueden ponerse en contacto con nosotros por teléfono o correo electrónico. NUESTRO PROGRAMA Nuestro programa incluye el transporte del paciente desde el aeropuerto o estación hasta nuestra clínica y de la clínica al aeropuerto o estación después del tratamiento.en nuestra clínica, los doctores y enfermeras están a la disposición del paciente 24 horas al día y siete días por semana. Todos nuestros médicos son anestesiólogos certificados, psiquiatras y psicólogos con 10-25 años de experiencia. La clínica cuenta con más de 60 empleados. El edificio se halla bajo vigilancia vídeo y el personal de seguridad garantiza la seguridad de los pacientes y el personal.

Los pacientes son alojados en habitaciones cómodas dobles y triples con baño, ducha, armario y TV. Las habitaciones se limpian dos veces al día. En su tiempo libre, los pacientes pueden usar el billar, tenis de mesa, sala de yoga, gimnasio y cine. La clínica tiene una caja fuerte, en la que los pacientes pueden dejar aquellos objetos personales que no se deben ser dejados en las habitaciones. En el caso de pacientes extranjeros que necesitan visado, les podemos ayudar a obtenerlo. Si los pacientes del extranjero son acompañados por personas que los apoyan, las mismas pueden permanecer en nuestra clínica y disfrutar alimentación a un precio de 30 euros por día. El programa completo de tratamiento para la dependencia de la cocaína, incluyendo diagnóstico de laboratorio, pruebas exploratorias y psicológicas, desintoxicación, tratamiento para la reducción de la dependencia de los narcóticos, terapia informacional, terapia con un aparato de estimulación audio-visual, ejercicios con un pedagogo especial, educación, planificación de las actividades, formación del mecanismo de protección comportamental contra las recaídas, farmacoterapia, psicoterapia (individual, grupal y familiar) y 12 meses de control ambulatorio, dura 14 días de hospitalización.