Sinergismo entre levamisol y cocaína. Brayan Daniela Nicole Stefi

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sinergismo entre levamisol y cocaína. Brayan Daniela Nicole Stefi"

Transcripción

1 Sinergismo entre levamisol y cocaína Brayan Daniela Nicole Stefi

2 COCAÍNA? - Extraído de la planta Erythroxylon coca. - Friedrich Gaedcke, en Albert Niemann se le otorga el crédito de haberla aislado en En 1920 se incluyó en la lista de narcóticos en la Ley de Drogas Peligrosas.

3 Cocaína Es una droga sumamente adictiva y estimulante ; ya que incrementa los niveles de dopamina en el cerebro. Efectos sobre la salud: En corto plazo, causa: Vasoconstricción Felicidad Pupilas dilatadas Estado de alerta Nausea Hipersensibilidad a la Hipertensión luz, sonidos y tacto. Ritmo cardiaco Irritabilidad acelerado Paranoia Temblores

4 Qué es Levamisol? Levamisol o Ergomisol es un antihelmíntico e inmunomodulador que se utilizaba para tratar infecciones por gusanos parásitos en mujeres. Mecanismo de acción: Parálisis espástica del parásito por la liberación de acetilcolina con efectos muscarínicos y nicotínicos; inhibe la enzima fumarato reductasa y la oxidación del ácido succínico parasitario con lo cual se bloquea el metabolismo de carbohidratos. Según la DEA, este fármaco está presente en aproximadamente el 80% de la cocaína y está ligada a efectos debilitantes e inmunológicos que a veces pueden ser fatales.

5 Efecto Sinergista Es el aumento de la respuesta a un fármaco por el empleo simultáneo de otro, de modo que el resultado final es superior al que se conseguiría con la administración aislada de cada sustancia por separado.

6 Dos hipótesis, una estudiada. LVM+Cocaína= Adulterante, aumenta masa y ganancia. LVM agregado a cocaína para modificar propiedades farmacológicas del segundo.

7 Efecto sinergista Hipótesis: el Levamisol altera el mecanismo de acción de la cocaína in vivo. Condiciones de estudio: Condiciones típicas de la cocaína en un invertebrado (planaria). Desde el 2009 existen alertas públicas por agrunolocitosis (Nuetropenia)

8 Planarias Dugesia dorotocephala Platelmintos acuaticos Considerados como los cerebros más sencillos Sistema neurotransmisor Respuesta conductual a exposiciones a sustancias adictivas similar al de los mamíferos.

9 Respuestas conductuales valoradas 1. Actividad estereotípica: número de movimientos en forma de C en cierto periodo. 2. Preferencia de lugar condicionada: presencia de una sustancia de reforzamiento positivo.

10 Actividad estereotípica 01 Planarias en cajas petri + Solución A o B Solución A: Solución de cocaína (0, 0.1, 1, 3, 5 mm) Solución B: Solución de Levamisol(0, 0.1, 0.3, 0.75, 1 mm) Por 5 minutos cuantificar Determinación de relación de potencia constante (Dosis equi-efectivas) Cuantificación de movimientos estereotipados Empleando datos de Concentración-Efecto Análisis isobolográfico (efecto pronosticado de la combinación) a. Efecto aditivo b. sub-aditiva c. sinérgica (super-aditiva)

11 a. Ambos produjeron actividad estereotípica en planarias. b. Concentraciones de 0.3, 0.75 y 1 mm de levamisol produjeron mayor actividad comparados a los controles de agua (p < 0.001) c. Concentraciones de 3 y 5 mm de cocaína produjeron una mayor actividad estereotípica. (p < 0.001)

12 Análisis isobolográfico 20 movimientos estereotípicos se logran con: 2.25 mm de cocaína y mm de levamisol En combinación se logran con: mm de cocaína y mm de levamisol. El efecto se logra con una dosis combinada menor, por lo tanto hay sinergismo. Relación de Potencia Constante

13 Preferencia de Lugar Condicionado (CPP) 01 Pre-acondicionamiento (prueba previa) Enfoque sesgado (preferencia de cada individuo para un ambiente particular) Ambiente de luz y oscuridad al cubrir la mitad de una caja de petri. Se determina cuanto tiempo paso la planaria, en 5 min, en la parte menos preferida. (EPD) Fases 02 Acondicionamiento (30 min) Entorno emparejado con drogas (EPD) Planaria expuesta a una u otra sustancia a. Cocaína (0, 0.001, 0.01, 0.1, 1, 100 µm) b. Levamisole (0, 0.01, 0.1, 1 µm) El ambiente de luz se adecúa según el EPD. 03 Post-acondicionamiento (prueba posterior) Por 5 min la planaria tiene libre acceso a la caja petri que contiene agua. Ambiente de luz y oscuridad al cubrir la mitad de la caja de petri. Diferencia de tiempo transcurrido en el ambiente menos preferido (03-01)

14 Resultados Una concentración de 0.01 μm de cocaína (100 ± 15 s) produjo una mayor preferencia que el agua (40 ±10 s). En el caso de levamisol no se observó una diferencia significativa respecto al agua.

15 S i n e r g i s m o El análisis de Bonferroni indica que el levamisol aumenta el efecto de la concentración submaximal de cocaína, μm. Pasó de 43 ± 18 s a 123 ± 23 s y 119 ± 13 s en presencia de levamisol de 0.01 y 1 μm respectivamente.

16 Análisis de datos Comparación de las medias grupales (± E.E.M.) por medio de ANOVA de una vía. Posteriormente prueba de Dunnett. En la administración combinada, se utilizó un análisis isobolográfico y una ANOVA de dos vías con prueba de Bonferroni.

17 C o n c l u s i ó n Levamisol actúa en sinergia con la cocaína in vivo sobre todo en la Presencia de Lugar Condicionado (CPP) Se requiere repetir el estudio CPP en mamíferos y en auto-administración para determinar si el levamisol acentúa el reforzamiento positivo y la búsqueda de la droga que produce la cocaína en humanos.

Para que una droga sea considerada como tal ha de cumplir las siguientes condiciones:

Para que una droga sea considerada como tal ha de cumplir las siguientes condiciones: Drogas La Organización Mundial de la Salud (OMS), considera droga a cualquier sustancia que, introducida en un organismo vivo, puede modificar una o varias de sus funciones nerviosas. Para que una droga

Más detalles

Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo

Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo Fármacos del Sistema Nervioso Autónomo Sistema Nervioso autónomo parasimpático Transmisión nerviosa mediante neurotransmisor Acetilcolina (Ach) Receptores preganglionares, llamados nicotínicos. Receptores

Más detalles

NOMBRE COMERCIAL: RITALIN / RITALINA / RUBIFEN

NOMBRE COMERCIAL: RITALIN / RITALINA / RUBIFEN METILFENIDATO NOMBRE COMERCIAL: RITALIN / RITALINA / RUBIFEN Nomb r e s callejeros Al Ritalin se le conoce en la calle con una variedad de nombres, incluyendo: Piña, Cocaína del pobre, bolera, coca para

Más detalles

NEUROTRANSMISORES. Milisa Milovic Donoso

NEUROTRANSMISORES. Milisa Milovic Donoso NEUROTRANSMISORES Milisa Milovic Donoso https://www.youtube.com/watch?v=hrgbwutalpa Milisa Milovic Donoso Milisa Milovic Donoso Reptil o Instintivo (Supervivencia) Ejecuta programas básicos de

Más detalles

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco

31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco 31 de Mayo Día Mundial sin Tabaco Qué es el tabaco? Planta cuyas hojas contienen una de las drogas más potentes y adictivas: nicotina Llega al cerebro en cuestión de segundos a través de la sangre Actúa

Más detalles

La adicción a la nicotina

La adicción a la nicotina La adicción a la nicotina Haciendo una diferencia hoy La nicotina, una de las drogas adictivas más usadas en los Estados Unidos, trae consigo a altos costos para los que son adictos a ella, para aquellos

Más detalles

Informe de la Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el PNSD

Informe de la Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el PNSD GABINETE DE PRENSA MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Nota de prensa Informe de la Comisión Clínica de la Delegación del Gobierno para el PNSD Una de cada cuatro personas que ha probado la heroína

Más detalles

Seminario Práctico Nº 1 LA CURVA DOSIS-RESPUESTA. UN EXPERIMENTO EN ÓRGANO AISLADO.

Seminario Práctico Nº 1 LA CURVA DOSIS-RESPUESTA. UN EXPERIMENTO EN ÓRGANO AISLADO. Facultad de Medicina Departamento de Farmacología y Terapéutica Seminario Práctico Nº 1 LA CURVA DOSIS-RESPUESTA. UN EXPERIMENTO EN ÓRGANO AISLADO. Con este seminario práctico se pretende conocer la forma

Más detalles

Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos

Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos Existen tres grupos principales de helmintos (gusanos): Nematodos Trematodos Cestodos Los fármacos antihelmínticos tienen como finalidad: Actuar sobre sitios blanco de los parásitos pero que están ausentes

Más detalles

Ministerio de Justicia y del Derecho UTILIZACIÓN N DE SUSTANCIAS DE CORTE. Nuevas tendencias en el procesamiento de cocaína clorhidrato

Ministerio de Justicia y del Derecho UTILIZACIÓN N DE SUSTANCIAS DE CORTE. Nuevas tendencias en el procesamiento de cocaína clorhidrato UTILIZACIÓN N DE SUSTANCIAS DE CORTE Nuevas tendencias en el procesamiento de cocaína clorhidrato OBTENCION DE COCAINA CLORHIDRATO MODIFICACION EN PROCESOS Reoxidación de la Cocaína Base con Permanganato

Más detalles

Bases Neurobiológicas de la Adicción a la Nicotina

Bases Neurobiológicas de la Adicción a la Nicotina Bases Neurobiológicas de la Adicción a la Nicotina Cinvestav Dra. Silvia L. Cruz Martín del Campo Departamento de Farmacobiología, Agosto 2014 Hace no tanto La evidencia médica? Mensaje sincero a los

Más detalles

Tratamiento de nematodosis gastrointestinales o pulmonares producidas por nematodos sensibles al levamisol, tanto formas adultas como larvarias:

Tratamiento de nematodosis gastrointestinales o pulmonares producidas por nematodos sensibles al levamisol, tanto formas adultas como larvarias: FICHA TÉCNICA (RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO) 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO VERMIFOR polvo para solución oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada g contiene: Sustancia

Más detalles

Conceptos previos. Salud física. Salud mental. Drogadicción Depresión Estados de ansiedad Ataques de pánico. Emociones. Medioambiente.

Conceptos previos. Salud física. Salud mental. Drogadicción Depresión Estados de ansiedad Ataques de pánico. Emociones. Medioambiente. Estrés y drogas Conceptos previos Según la OMS: La salud es el estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedades, equilibrio en los diversos ámbitos. Medioambiente

Más detalles

UCLA. 3 de Febrero de 1964 ANESTESIA LOCAL. Prof. Rodrigo Cortez MV. Msc. UCLA/DCV Área de Farmacología Farmacología Veterinaria/2017

UCLA. 3 de Febrero de 1964 ANESTESIA LOCAL. Prof. Rodrigo Cortez MV. Msc. UCLA/DCV Área de Farmacología Farmacología Veterinaria/2017 UCLA 3 de Febrero de 1964 ANESTESIA LOCAL Prof. Rodrigo Cortez MV. Msc. UCLA/DCV Área de Farmacología Farmacología Veterinaria/2017 OBJETIVOS Clasificar los principales anestésicos locales según su estructura

Más detalles

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, ARABATAKADA, ORTUELLA

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, ARABATAKADA, ORTUELLA El Punto Fijo es un recurso GrATuITO para todas y todos disponible en Ai laket!! Los viernes de 19 hasta las 22 abrimos las puertas de la oficina para trasformarla en un espacio de consulta, debate e información

Más detalles

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LEIOA, ZARAUTZ, IRUN

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LEIOA, ZARAUTZ, IRUN El Punto Fijo es un recurso GrATuITO para todas y todos disponible en Ai laket!! Los viernes de 19 hasta las 22 abrimos las puertas de la oficina para trasformarla en un espacio de consulta, debate e información

Más detalles

C/ HERRERIA 88 bajo GASTEIZ. Tlf RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO en ABRIL

C/ HERRERIA 88 bajo GASTEIZ. Tlf RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO en ABRIL El Punto Fijo es un recurso GrATuITO para todas y todos disponible en Ai laket!! Los viernes de 19 hasta las 22 abrimos las puertas de la oficina para trasformarla en un espacio de consulta, debate e información

Más detalles

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de infecciones mixtas en perros causadas por nematodos y cestodos de las especies:

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de infecciones mixtas en perros causadas por nematodos y cestodos de las especies: FICHA TÉCNICA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO ZIPYRAN PLUS SABOR PERROS GRANDES 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Sustancias activas: Prazicuantel... 175 mg

Más detalles

CONCEPTO DE ADICCIONES. En una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, debido a la satisfacción que causa a la persona.

CONCEPTO DE ADICCIONES. En una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, debido a la satisfacción que causa a la persona. CONCEPTO DE ADICCIONES En una dependencia o necesidad hacia una sustancia, actividad o relación, debido a la satisfacción que causa a la persona. POR QUE SE GENERA LA ADICCION A LAS DROGAS? Cambiar algo

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-470 Psicofarmacología Programa de la asignatura: Total de Créditos: 4 Teórico: 3 Práctico: 2 PSI-240 Prerrequisitos:

Más detalles

Drogas y efectos en el cerebro

Drogas y efectos en el cerebro Drogas y efectos en el cerebro Funcionamiento del cerebro El funcionamiento del cerebro se entiende a partir de su unidad funcional, es por esto, que necesitamos comprender en primer lugar el funcionamiento

Más detalles

PSICOFARMACOLOGIA MODULACION FARMACOLOGICA DEL SNC. Prof. Agdo. Dr. A. Goyret

PSICOFARMACOLOGIA MODULACION FARMACOLOGICA DEL SNC. Prof. Agdo. Dr. A. Goyret PSICOFARMACOLOGIA MODULACION FARMACOLOGICA DEL SNC Prof. Agdo. Dr. A. Goyret CONCEPTOS: PSICOFÁRMACOS: Aquellos que modulan los procesos psíquicos y son útiles en el tratamiento de las enfermedades psiquiátricas.

Más detalles

Dr. Carlos A. Jiménez Unidad Especializada en Tabaquismo. Dirección General de Salud Pública y Alimentación. n. Comunidad de Madrid.

Dr. Carlos A. Jiménez Unidad Especializada en Tabaquismo. Dirección General de Salud Pública y Alimentación. n. Comunidad de Madrid. Dr. Carlos A. Jiménez nez-ruiz Unidad Especializada en Tabaquismo. Dirección General de Salud Pública y Alimentación. n. Comunidad de Madrid. TRATAMIENTO DEL TABAQUISMO. Bases Neuro-fisio-patológicas de

Más detalles

ADICCIÓN A LA NICOTINA. El problema de la dependencia. Dra. Ana Lorenzo Ministerio de Salud Pública Uruguay

ADICCIÓN A LA NICOTINA. El problema de la dependencia. Dra. Ana Lorenzo Ministerio de Salud Pública Uruguay ADICCIÓN A LA NICOTINA El problema de la dependencia Dra. Ana Lorenzo Ministerio de Salud Pública Uruguay lorenzog.ana@gmail.com TABAQUISMO Enfermedad crónica causada por la adicción al tabaco (CIE 10)

Más detalles

CURACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LA COCAÍNA

CURACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LA COCAÍNA CURACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LA COCAÍNA La cocaína es un estimulante sumamente adictivo que actúa directamente sobre el cerebro. Es una de las drogas más antiguas conocidas. La sustancia pura o cloridrato

Más detalles

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LONJA LAKET!! Y TOLOSA

RESULTADOS DE LAS MUESTRAS RECOGIDAS EN PUNTO FIJO, LONJA LAKET!! Y TOLOSA El Punto Fijo es un recurso GrATuITO para todas y todos disponible en Ai laket!! Los viernes de 19 hasta las 22 abrimos las puertas de la oficina para trasformarla en un espacio de consulta, debate e información

Más detalles

Optimizar la eficacia antihelmíntica. Raúl Martínez Fernández Técnico de Rumiantes SYVA

Optimizar la eficacia antihelmíntica. Raúl Martínez Fernández Técnico de Rumiantes SYVA Optimizar la eficacia antihelmíntica Raúl Martínez Fernández Técnico de Rumiantes SYVA Criterios de trabajo con productos antiparasitarios Diagnóstico previo Época del año Manejo Eficacia frente a. Tiempo

Más detalles

FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA

FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA FARMACOLOGÍA HISTORIA DE LA MEDICINA FARMACOLOGÍA INDIA: ayurveda 6000 a.c. MESOPOTAMIA: cod hammurabi ANTIGUO EGIPTO: colirios 1500 a.c. GRECIA: Sócrates (cicuta y opio) ROMA: Dioscórides y Galeno (triaca

Más detalles

Son los impulsos transmitidos de una célula nerviosa a otra.

Son los impulsos transmitidos de una célula nerviosa a otra. SINAPSIS SINAPSIS: Son los impulsos transmitidos de una célula nerviosa a otra. Entre una neurona y otra no se pueden tocar por lo que se hace un vacio llamado hendidura sináptica.(20nm) Cuando la señal

Más detalles

ATP III: INFORMACIÓN DE REFERENCIA RÁPIDA

ATP III: INFORMACIÓN DE REFERENCIA RÁPIDA Programa de Riesgo Vascular ATP III: INFORMACIÓN DE REFERENCIA RÁPIDA http://www.nhlbi.nih.gov/guidelines/cholesterol/atglance.htm Tabla de contenidos PASO 1: Determinar los niveles de lipoproteína - obtener

Más detalles

5. MATERIALES Y MÉTODOS

5. MATERIALES Y MÉTODOS 5. MATERIALES Y MÉTODOS 5.1. Preparación del inóculo Inocular en un matraz de 200 ml caldo CASO con 3 asadas de Escherichia coli. ATCC 35218 y dejar incubar a 35 ºC por 24 h. 5.2. Inoculación de las semillas

Más detalles

ESTIMULANTES. Definición por grupo

ESTIMULANTES. Definición por grupo ESTIMULANTES ESTIMULANTES Definición por grupo La definición y categorización de las drogas en general toma en cuenta elementos que van desde la farmacología, epidemiología, sus efectos a nivel de sistema

Más detalles

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso

Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina. Asignatura: Farmacología clínica. Itinerario de la asignatura: Quinto curso Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29098 Farmacología clínica Itinerario de la asignatura: Quinto curso Curso académico: 2010 2011

Más detalles

PRUEBA ACUMULATIVA DE BIOLOGIA

PRUEBA ACUMULATIVA DE BIOLOGIA Alumno : 3 Medio Biología PRUEBA ACUMULATIVA DE BIOLOGIA I.- Lee atentamente el enunciado de cada pregunta y luego selecciona la letra de la alternativa correcta en la hoja de respuestas. 1. Ciertas drogas

Más detalles

TEMA V: FARMACODINAMIA I: ASPECTOS MOLECULARES DEL MECANISMO DE ACCIÓN N DE LOS FÁRMACOS

TEMA V: FARMACODINAMIA I: ASPECTOS MOLECULARES DEL MECANISMO DE ACCIÓN N DE LOS FÁRMACOS TEMA V: FARMACODINAMIA I: ASPECTOS MOLECULARES DEL MECANISMO DE ACCIÓN N DE LOS FÁRMACOS 1 MECANISMO DE ACCIÓN DE LOS FÁRMACOS ACCIÓN FARMACOLÓGICA: CAMBIO DE UNA FUNCIÓN ORGÁNICA INDUCIDO POR UN FÁRMACO

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Estudio comparativo del contenido de polifenoles de refrescos de cola convencionales y light

TÍTULO DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Estudio comparativo del contenido de polifenoles de refrescos de cola convencionales y light DATOS PERSONALES Nombre: Susana Pineda Fernández Matrícula: 98335765 Teléfono: 56.74.37.68 Licenciatura: Ingeniería de los Alimentos División: Ciencias Biológicas y de la Salud Unidad: Iztapalapa TRIMESTRE

Más detalles

7.012 Serie de ejercicios 8

7.012 Serie de ejercicios 8 Nombre AT Grupo 7.012 Serie de ejercicios 8 Pregunta 1 a) A continuación se muestra el esquema básico de la estructura de una neurona. Nombre las partes. b) Para qué sirve el axón? c) Nombre el lugar especializado

Más detalles

INTRODUCCION. En las últimas décadas se ha evidenciado una enorme evolución en el. concepto de dolor. De un fenómeno más o menos oscuro pasamos a una

INTRODUCCION. En las últimas décadas se ha evidenciado una enorme evolución en el. concepto de dolor. De un fenómeno más o menos oscuro pasamos a una INTRODUCCION En las últimas décadas se ha evidenciado una enorme evolución en el concepto de dolor. De un fenómeno más o menos oscuro pasamos a una representación anatómica macroscópica para luego pasar

Más detalles

INDICE DE CONTENIDOS

INDICE DE CONTENIDOS INDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 1 2. MARCO TEÓRICO. 3 1. Clasificación del Dolor 3 1.1 Según la duración en el tiempo.. 3 1.2 Según las características somatosensoriales 4 1.3 Según la etiología del

Más detalles

314 Bioestadística: Métodos y Aplicaciones. R 2 i n i 12 N(N + 1) H = i=1

314 Bioestadística: Métodos y Aplicaciones. R 2 i n i 12 N(N + 1) H = i=1 314 Bioestadística: Métodos y Aplicaciones Para cada una de las muestras, se calcula R i, i = 1,..., k, como la suma de los rangos de las observaciones que les corresponden. Si H 0 es falsa, cabe esperar

Más detalles

NOROCARP COMPRIMIDOS 20 mg PARA PERROS NOROCARP COMPRIMIDOS 50 mg PARA PERROS PROSPECTO

NOROCARP COMPRIMIDOS 20 mg PARA PERROS NOROCARP COMPRIMIDOS 50 mg PARA PERROS PROSPECTO NOROCARP COMPRIMIDOS 20 mg PARA PERROS PROSPECTO CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID PROSPECTO NOROCARP COMPRIMIDOS 20 mg PARA PERROS 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL

Más detalles

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado)

QUÉ PASA POR NUESTRO CEREBRO? (documento para el alumnado) DINÁMICA DE TRABAJO El resultado final de esta sesión es la formulación de las preguntas que, dentro de las actividades del programa Hablemos de drogas de la Obra Social la Caixa, realizaréis al Dr. Rafael

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO: ZIPYRAN PLUS SABOR 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido contiene: Prazicuantel...50 mg Pirantel

Más detalles

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO: ZIPYRAN PLUS SABOR 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido

Más detalles

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA Y DE LOS PROCESOS MENTALES

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA Y DE LOS PROCESOS MENTALES FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA CONDUCTA Y DE LOS PROCESOS MENTALES 1 1. Funciones y estructura del sistema nervioso a. Funciones del SN b. Las neuronas c. La sinapsis d. Los neurotransmisores 2. División

Más detalles

Fisiología Hepática. Gómez, Hernán 2012

Fisiología Hepática. Gómez, Hernán 2012 Fisiología Hepática Gómez, Hernán 2012 ESTRUCTURA El lóbulo hepático es la unidad funcional del hígado La mayor parte de aporte de sangre es venosa 25% gasto La unidad funcional básica del hígado es el

Más detalles

Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos. Dr. Roberto Meyer Gómez

Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos. Dr. Roberto Meyer Gómez Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos Dr. Roberto Meyer Gómez 1. Por su perfil farmacológico Depresores Estimulantes Alucinógenos Otras 2. Por su uso Médico No Médico 3. Por su origen

Más detalles

95% 03/12/2015. Enfermedad Parasitaria Nematodos gastrointestinales Impacto Productivo / Reproductivo. Limitante sanitaria

95% 03/12/2015. Enfermedad Parasitaria Nematodos gastrointestinales Impacto Productivo / Reproductivo. Limitante sanitaria Unidad de Biología Parasitaria Instituto de Higiene Marco conceptual de la parasitosis en ruminates Consideraciones a tener en cuenta en el uso de antihelmínticos en rumiantes Gonzalo Suárez, DMTV, PhD

Más detalles

Unidad 3: Respuesta nerviosa: Sinapsis. Profesor: Nicolás Soto L.

Unidad 3: Respuesta nerviosa: Sinapsis. Profesor: Nicolás Soto L. Unidad 3: Respuesta nerviosa: Sinapsis Profesor: Nicolás Soto L. Objetivo Explicar el mecanismo de comunicación neuronal. Sinapsis La sinapsis corresponde a la comunicación funcional entre dos o más neuronas,

Más detalles

TEMA 8. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

TEMA 8. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO TEMA 8. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO 8.1. INTRODUCCIÓN La división eferente del sistema nervioso periférico puede subdividirse en neuronas motoras somáticas, que controlan a los músculos esqueléticos, y neuronas

Más detalles

de drogas a nivel municipal

de drogas a nivel municipal COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D Secretaría de Seguridad Multidimensional CUMBRE DE ALCALDES, ALCALDESAS Y CIUDADES DE EUROPA, AMERICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE DROGAS

Más detalles

FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ

FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ FARMACOLOGÍA DRA NIRIA GARCIA JIMENEZ FARMACOLOGÍA Ciencia que estudia el origen, las acciones y las propiedades que las sustancias químicas ejercen sobre los organismos vivos. Se considera la farmacología

Más detalles

PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. Marzo 2015

PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS. Marzo 2015 PREVENCIÓN EN DROGODEPENDENCIAS Marzo 2015 VER (I) Edad de inicio en el consumo: Alcohol: 15,3 años Tabaco: 17 años Cannabis: 18,6 años Otras drogas (Cocaina, speed, extasis ): de 19 a 21 años Las chicas

Más detalles

CANNABINOIDES SINTÉTICOS (K2/SPICE) UN PELIGRO IMPREDECIBLE

CANNABINOIDES SINTÉTICOS (K2/SPICE) UN PELIGRO IMPREDECIBLE LA DROGA K2 /SPICE NO ES MARIHUANA A menudo se la llama marihuana sintética o hierba falsa ("fake weed") porque algunas de las sustancias químicas que la componen son como las de la marihuana. Los efectos

Más detalles

Esquema (1) Análisis de la Varianza y de la Covarianza. ANOVA y ANCOVA. ANOVA y ANCOVA 1. Análisis de la Varianza de 1 Factor

Esquema (1) Análisis de la Varianza y de la Covarianza. ANOVA y ANCOVA. ANOVA y ANCOVA 1. Análisis de la Varianza de 1 Factor Esquema (1) Análisis de la arianza y de la Covarianza ANOA y ANCOA 1. (Muestras independientes). () 3. Análisis de la arianza de Factores 4. Análisis de la Covarianza 5. Análisis con más de Factores J.F.

Más detalles

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO

FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO FARMACOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO - REGULA FUNCIONES VISCERALES. - SIN CONTROL DE LA CONCIENCIA. MORFOLOGICAMENTE: DOS SECCIONES: SIMPATICO Y PARASIMPATICO. SIMPATICO CABEZA Y CUELLO OJO VASOS

Más detalles

SAS, ALERTAS TEMPRANAS E IMPACTO EN LOS USUARIOS. Julián Andrés Molina Menjura.

SAS, ALERTAS TEMPRANAS E IMPACTO EN LOS USUARIOS. Julián Andrés Molina Menjura. SAS, ALERTAS TEMPRANAS E IMPACTO EN LOS USUARIOS Julián Andrés Molina Menjura. ALGUNOS RESULTADOS Número de muestras: 767 muestras en (1) eventos, (2) jornadas de análisis y (3) horario continuo). PORCENTAJE

Más detalles

FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO SINDROME DE BRONCOBSTRUCCION

FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO SINDROME DE BRONCOBSTRUCCION FARMACOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO SINDROME DE BRONCOBSTRUCCION OBJETIVOS Y COMPETENCIAS: Al finalizar el estudio de este Tema el alumno deberá ser capaz de: 1.- Definir el concepto de Broncobstruccion.

Más detalles

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Levamisol (clorhidrato) Metabisulfito sódico

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. Levamisol (clorhidrato) Metabisulfito sódico RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO: LEVAMISOL 100 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Sustancia activa: Levamisol (clorhidrato) 100 mg Adyuvante(s):

Más detalles

HPsis clínicas de desintoxicación de cocaína La adicción a la cocaína y su tratamiento.

HPsis clínicas de desintoxicación de cocaína La adicción a la cocaína y su tratamiento. HPsis clínicas de desintoxicación de cocaína La adicción a la cocaína y su tratamiento www.cocaina. 1 HPsis Clínica SL www.cocaina.tv info@cocaina.tv Sede central calle Frígola 7 puerta 17 Ático Valterna

Más detalles

Determinación de constantes de ionización

Determinación de constantes de ionización Capítulo 5. Determinación de constantes de ionización Se determinaron las constantes de ionización de diversos compuestos mediante curvas de titulación ácido-base empleando métodos espectrofotométricos

Más detalles

Síndrome de Abstinencia

Síndrome de Abstinencia Síndrome de Abstinencia El Síndrome de Abstinencia, también conocido como síndrome de interrupción, o llamado coloquialmente como mono, ocurre en individuos que han desarrollado una dependencia fisiológica

Más detalles

CATEDRA DE FARMACOLOGIA DENTAL UNIVERSIDAD ODONTOLOGICA DOMINICANA

CATEDRA DE FARMACOLOGIA DENTAL UNIVERSIDAD ODONTOLOGICA DOMINICANA CATEDRA DE FARMACOLOGIA DENTAL UNIVERSIDAD ODONTOLOGICA DOMINICANA Porque después de todo he comprendido, que lo que el árbol tiene de florido, vive de lo que tiene sepultado. Mario Benedetti. Como la

Más detalles

Distribución: Amplia en los tejidos. No penetra en SNC. Atraviesa la placenta. Aparece en leche materna.

Distribución: Amplia en los tejidos. No penetra en SNC. Atraviesa la placenta. Aparece en leche materna. Clindamicina Farmacocinética: Absorción: 90% vía enteral. Distribución: Amplia en los tejidos. No penetra en SNC. Atraviesa la placenta. Aparece en leche materna. Metabolismo: Hepático. Vida media de 2,38

Más detalles

1. Cuál de estas declaraciones es verdadera? 2. Qué significa tolerancia a una droga?

1. Cuál de estas declaraciones es verdadera? 2. Qué significa tolerancia a una droga? SECUNDARIA Reflexiona y comenta cada uno de los 24 reactivos con tus padres y juntos seleccionen la respuesta que más se apegue a la realidad. Cada pregunta puede tener una o más respuestas. Puedes extenderte

Más detalles

Tema 13. Mecanismos de las reacciones adversas Gpo C. Tolerancia y Farmacodependencia. Aspectos generales de Farmacovigilancia

Tema 13. Mecanismos de las reacciones adversas Gpo C. Tolerancia y Farmacodependencia. Aspectos generales de Farmacovigilancia Aspectos generales de Farmacovigilancia Tema 13 Mecanismos de las reacciones adversas Gpo C Tolerancia y Farmacodependencia Miguélez C, Rivero G, Erdozain AM. OCW UPV/EHU 2017 ÍNDICE TEMA 13 1. Generalidades

Más detalles

entendemos la definición clásica de la OMS: toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste

entendemos la definición clásica de la OMS: toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste DEFINICIONES Definición de droga entendemos la definición clásica de la OMS: toda sustancia que introducida en el organismo vivo, puede modificar una o más funciones de éste (Kramer y Cameron, 1975, p.

Más detalles

Diagnóstico y tratamiento del efecto antabús

Diagnóstico y tratamiento del efecto antabús Diagnóstico y tratamiento del efecto antabús Dr. B. Climent Díaz Unidad Toxicología Clínica Servicio Medicina Interna Hospital General Universitario de Valencia Recuerdo metabolización alcohol El alcohol

Más detalles

Indicaciones de uso, especificando las especies de destino

Indicaciones de uso, especificando las especies de destino DEPARTAMENTO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO TENICIPEN 50 mg comprimido COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Más detalles

CONTENIDO MÓDULO: DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS

CONTENIDO MÓDULO: DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS CONTENIDO MÓDULO: DISPENSACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. Los medicamentos 1.1. Los productos farmacéuticos 1.1.1. Qué es un medicamento? 1.1.2. Qué componentes tienen los medicamentos?

Más detalles

GESTION DE ENFERMERIA EN EL BLOQUE QUIRURGICO

GESTION DE ENFERMERIA EN EL BLOQUE QUIRURGICO GESTION DE ENFERMERIA EN EL BLOQUE QUIRURGICO RESPONSABLE DIANA MARIA GUTIERREZ GONZALEZ ESCUELA VIRTUAL DE APRENDIZAJE EVA MEDELLÍN 2016 1 SEMANA 2 PREMEDICACION No existe un fármaco o combinación de

Más detalles

TEMA 18 : FARMACOLOGIA DE GANGLIO AUTONOMO

TEMA 18 : FARMACOLOGIA DE GANGLIO AUTONOMO TEMA 18 : FARMACOLOGIA DE GANGLIO AUTONOMO OBJETIVOS Reconocer los tipos de potenciales de acción en el ganglio autónomo. Describir estructural y funcionalmente el receptor colinérgico nicotínico, el receptor

Más detalles

edicion CREADORAS KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ SECRETARIA DE REDACCIÓN DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ DISEÑO

edicion CREADORAS KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ SECRETARIA DE REDACCIÓN DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ DISEÑO edicion CREADORAS KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ SECRETARIA DE REDACCIÓN DENISSE PAOLA VALENZUELA TÉLLEZ DISEÑO KARLA DANIELA VALENZUELA ESTRELLA 2 Contenido QUÉ SON

Más detalles

BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES NO DESPOLARIZANTES

BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES NO DESPOLARIZANTES BLOQUEANTES NEUROMUSCULARES NO DESPOLARIZANTES Principios Generales La transmisión neuromuscular se inicia cuando el potencial de acción invade la terminación nerviosa presináptica y la despolariza. Con

Más detalles

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana.

Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. 18 de octubre del 2016 Evaluación del efecto de Viusid, Rocky combinados y por separado, sobre tomate variedad Retana. Rafael Alejandro Infante Investigación y desarrollo Resumen Con la finalidad de ver

Más detalles

Farmacología del Ganglio Autónomo

Farmacología del Ganglio Autónomo Farmacología del Ganglio Autónomo - Neurotransmisión Ganglionar - Estimulantes Ganglio Autónomo - Nicotina - DMPP - TMA - Bloqueadores Ganglionares - Hexametonio - Trimetafán - Pentolinio - MC. - Usos

Más detalles

NEO STG NEO STG. NEOSTIGMINA METILSULFATO Inyectable 0.5 mg/ 1 ml Venta bajo receta Industria Argentina

NEO STG NEO STG. NEOSTIGMINA METILSULFATO Inyectable 0.5 mg/ 1 ml Venta bajo receta Industria Argentina NEOSTG NEOSTIGMINAMETILSULFATO Inyectable0.5mg/1ml Ventabajoreceta IndustriaArgentina Cadaampollacontiene: MetilsulfatodeNEOSTIGMINA 0,5mg, Clorurodesodio 8,35mg, AguaparaInyectablec.s.p. 1,0ml NEOSTG

Más detalles

FARMACOLOGÍA RELACIÓN CONCENTRACIÓN-EFECTO

FARMACOLOGÍA RELACIÓN CONCENTRACIÓN-EFECTO FARMACOLOGÍA FARMACODINAMIA I FARMACODINAMIA I RELACIÓN CONCENTRACIÓN-EFECTO PROPIEDADES DE UN FÁRMACO: FARMACOCINÉTICA DROGA FARMACODINAMIA DROGA D BIOFASE D Absorción Distribución Eliminación Unión a

Más detalles

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRAZITEL 230/20 mg comprimidos recubiertos con película con sabor para gatos

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. PRAZITEL 230/20 mg comprimidos recubiertos con película con sabor para gatos DEPARTAMENTO MEDICAMENTOS VETERINARIOS DE FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO PRAZITEL 230/20 mg comprimidos recubiertos con película

Más detalles

CAPÍTULO V: RESULTADOS

CAPÍTULO V: RESULTADOS 32 CAPÍTULO V: RESULTADOS 5.1 Determinación de espesores de recubrimientos Se determinó el grosor del recubrimiento de zinc en las láminas mediante el método electromagnético, como se describe en el punto

Más detalles

2. La dificultad para realizar movimientos con un propósito determinado, mientras se conserva la capacidad física y el deseo de hacerlos es conocida

2. La dificultad para realizar movimientos con un propósito determinado, mientras se conserva la capacidad física y el deseo de hacerlos es conocida Capítulo 1 1. La memoria episódica suele estar afectada de manera temprana en: o a) Demencia tipo Alzheimer. o b) Demencia frontotemporal. o c) Demencia por cuerpos de Lewy. o d) Todas ellas. 2. La dificultad

Más detalles

EVALUACIÓN BÁSICA DEL PACIENTE FUMADOR

EVALUACIÓN BÁSICA DEL PACIENTE FUMADOR EVALUACIÓN BÁSICA DEL PACIENTE FUMADOR EXISTE UN CONJUNTO MÍNIMO DE DATOS DEL PACIENTE FUMADOR: PAQUETES AÑO: Paquetes/año = (nº de cigarrillos diarios x años fumando) : 20 FASE DEL PROCESO DE CAMBIO Precontemplación:

Más detalles

Soluciones de la serie de ejercicios 8 (7.012)

Soluciones de la serie de ejercicios 8 (7.012) Nombre AT Grupo Soluciones de la serie de ejercicios 8 (7.012) Pregunta 1 a) A continuación se muestra un esquema básico de la estructura de una neurona. Nombre las partes. 1= dendritas, 2= cuerpo celular

Más detalles

Metabolismo de XENOBIÓTICOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez

Metabolismo de XENOBIÓTICOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS M FASE I, Unidad Didáctica: BIOQUÍMICA MÉDICA M 2º 2 AÑO Metabolismo de XENOBIÓTICOS Dr. Mynor A. Leiva Enríquez 1 Metabolismo de Xenobióticos

Más detalles

INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados

INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados Definición: Insecticidas agrícolas, domésticos, para animales de compañía o para labores de jardinería. La intoxicación aguda puede producirse por cualquier

Más detalles

Por Cuánto tiempo permanece la marihuana en el cuerpo? Cuáles son los efectos a corto plazo de la marihuana?

Por Cuánto tiempo permanece la marihuana en el cuerpo? Cuáles son los efectos a corto plazo de la marihuana? Índice Qué es la marihuana? Cómo se usa la marihuana? Por Cuánto tiempo permanece la marihuana en el cuerpo? Por qué usan marihuana los jóvenes? Qué Sucede si fumas marihuana? Cuáles son los efectos a

Más detalles

Autor.Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011

Autor.Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011 Autor.Prof.Adj.Lic.Esp.Silvana Larrude Montevideo 2011 NORMAS BÁSICAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS OBJETIVO: Evitar errores en la administración de la medicación para: Proteger a los usuarios Proteger

Más detalles

COLINÉRGICOS Y ANTICOLINÉRGICOS

COLINÉRGICOS Y ANTICOLINÉRGICOS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA JOSE MARIA VARGAS CATEDRA DE FARMACOLOGIA GUIA DE SEMINARIO. UNIDAD II COLINÉRGICOS Y ANTICOLINÉRGICOS PROFESORAS: AMPARO SOSA S. MARISELIS

Más detalles

COMPLEMENTO NUTRICIONAL

COMPLEMENTO NUTRICIONAL COMPLEMENTO NUTRICIONAL Complemento alimenticio que optimiza un plan de adelgazamiento Ayuda a eliminar de manera rápida el exceso de grasa en el cuerpo Por las propiedades beneficiosas de sus nutrientes,

Más detalles

Zolpidem cuanto dura el efecto

Zolpidem cuanto dura el efecto Zolpidem cuanto dura el efecto No poder dormir puede ser un gran dolor de cabeza para tí y para muchas personas en el mundo. Cuando no duermes lo suficiente, se afecta tu desempeño diario y tu. Lea todo

Más detalles

LABORATORIO DE. Licda. Roxana Dardón Julio 2010

LABORATORIO DE. Licda. Roxana Dardón Julio 2010 LABORATORIO DE PRODUCCIÓN Licda. Roxana Dardón Julio 2010 El Laboratorio de Producción a nivel Hospitalario puede ayudar en: Preparación y distribución de antisépticos y desinfectantes para uso intrahospitalario

Más detalles

VIU VI S U I S D I D vet QUÉ ES? VIUSID vet

VIU VI S U I S D I D vet QUÉ ES? VIUSID vet QUÉ ES? VIUSID vet es un preparado nutricional compuesto por an0oxidantes, vitaminas (B,C), oligoelementos y ácido glicirricínico, una sustancia con propiedades an0virales. VIUSID vet está especialmente

Más detalles

Simpaticomimético de acción central.

Simpaticomimético de acción central. METILFENIDATO Simpaticomimético de acción central. Efectos clínicos Agitación, taquicardia y letargia lo más frecuente después de la exposición accidental al metilfenidato de liberación retardada en los

Más detalles

ENSAYOS HOMOLOGACIÓN ENVASES Y EMBALAJES

ENSAYOS HOMOLOGACIÓN ENVASES Y EMBALAJES ENSAYOS HOMOLOGACIÓN ENVASES Y EMBALAJES 1 2 ENVASES Y EMBALAJES HOMOLOGADOS HOMOLOGACION MARCADO CONTRASEÑA 3 FASES DE LA HOMOLOGACION Informe de auditoria (producto) Ensayos de idoneidad Acta de ensayo

Más detalles

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial

REMEDIAR + REDES. Hipertensión arterial REMEDIAR + REDES Hipertensión arterial Tratamiento farmacológico Dra. Laura Antonietti Tratamiento farmacológico A quiénes tratar con fármacos? Quéfármaco indicar? Tratamiento farmacológico A quiénes tratar

Más detalles

Procesamiento Digital de Imágenes

Procesamiento Digital de Imágenes Procesamiento Digital de Imágenes Unidad I (c): Percepción de imágenes Departamento de Informática - FICH Universidad Nacional del Litoral 18 de marzo de 2011 Unidad I (c): Percepción de imágenes p. 1

Más detalles