Simpaticomimético de acción central.
|
|
- Monica Aranda Chávez
- hace 5 años
- Vistas:
Transcripción
1 METILFENIDATO
2 Simpaticomimético de acción central.
3 Efectos clínicos
4 Agitación, taquicardia y letargia lo más frecuente después de la exposición accidental al metilfenidato de liberación retardada en los niños. Efectos tóxicos sobre el SNC: agitación, movimientos incontrolados, irritabilidad, confusión e insomnio hasta hiperactividad marcada, convulsiones, hipertensión y coma. En algunos casos: somnolencia. En niños: paranoia y conducta auto-destructiva. Mal uso intencional del metilfenidato en adolescentes y en adultos que puede dar lugar a toxicidad grave.
5 Monitorización de laboratorio
6 Frecuencia cardiaca y presión arterial. Temperatura basal. La hipertermia por encima de 40ªC es grave y se recomienda el enfriamiento y la sedación rápidos. Electrolitos séricos, función renal, equilibrio ácido-base y enzimas hepáticos en pacientes con toxicidad grave. CPK en pacientes con agitación prolongada, convulsiones o hipertermia significativa. Niveles de lactato plasmáticos. ECG y monitorización cardiaca continua en los pacientes sintomáticos.
7 El metilfenidato no se detecta en muchos ensayos de orina para drogas de abuso. Estudios adicionales: recuento y hemograma sanguíneo y radiografía de tórax, perfil de coagulación según indicación clínica.
8 Resumen del tratamiento Exposición oral
9 No inducir el vómito Carbón activado Tratar las convulsiones: benzodiacepinas. Si recurren: fenobarbital o propofol Monitorizar: hipotensión, arritmias, depresión respiratoria e indicación de intubación endotraqueal. Evaluar hipoglucemia, alteraciones electrolíticas, hipoxia.
10 La hipertensión generalmente es transitoria y no requiere tratamiento farmacológico en la gran mayoría de casos. La que requiere tratamiento generalmente responde a la sedación con benzodiacepinas. La hipertensión grave que no responde a la sedación se trata mejor con nitroprusiato, nitroglicerina o fentolamina IV. Tratar el delirio con benzodiacepinas.
11 Hipertermia: tratar la agitación con sedación y enfriamiento externo. Acelerar el enfriamiento evaporador por humedecimiento de la piel y abanicos en la habitación. En caso de hipertermia grave: medidas de enfriamiento agresivo mediante colocación del paciente en un baño helado. Tratamiento sintomático de las arritmias Rabdomiolisis: Fluidoterapia suficiente para mantener el flujo urinario. Monitorizar electrolitos séricos, CPK y función renal. No se recomienda alcalinización urinaria.
12 Recomendaciones EAPCCT
13 1.- Cualquier exposición intencional debe derivarse a centro sanitario 2.- Se debe conocer: -El tiempo tras la exposición -La dosis ingerida -Presencia de coingestas 3.- Cualquier ingesta de metilfenidato en paciente que ingiere crónicamente IMAOs debe derivarse a centro sanitario 4.- Pacientes que experimenten cualquier cambio en la conducta, agitación moderada a grave, alucinaciones, movimientos musculares anormales, cefalea, dolor torácico, pérdida de consciencia o convulsiones debe derivarse a centro sanitario
14 5.-Para los pacientes que se deriven al centro sanitario, se debe considerar transporte por ambulancia basados en: la condición del paciente y el tiempo que se tarda en llegar al centro. 6.- Si el paciente está asintomático y han pasado más de 3 horas entre la exposición y la llamada al centro antitóxico, no se recomienda la derivación al centro sanitario 7.- Los pacientes con ingestas agudas o agudas sobre crónicas de menos de una dosis tóxica o exposiciones crónicas asintomáticos o clínica leve pueden ser observados en domicilio con las instrucciones del centro antitóxico, volviendo a llamar si se desarrollan síntomas o empeoramiento. Para las ingestas agudas sobre crónicas, el paciente no debería ingerir metilfenidato en las 24 horas siguientes. Se considera hacer seguimiento a las 3 horas de la ingesta.
15 8.- Si se ha ingerido un parche, se debe considerar el contenido total del mismo. Si sólo se ha masticado brevemente y el parche permanece intacto, no se considera la derivación a centro sanitario 9.- Para las exposiciones orales, no se debe inducir la emesis 10.- No se debe retrasar la administración de carbón activado antes del traslado a hospital 11.- Las benzodiacepinas sólo deben administrarse por personal sanitario si existe agitación, distonía o convulsiones 12.- El soporte vital cardiaco avanzado se practicará por personal sanitario ante: parada respiratoria, arritmias cardiacas o parada cardiaca.
16 Aún queda por verificar: Las dosis tóxicas del metilfenidato de liberación inmediata, de liberación modificada en adultos y en niños. La dosis tóxica de los parches transdérmicos. La capacidad de unión del carbón activado al metilfenidato y la extensión en la que se adsorbe. El tiempo máximo hasta el comienzo de los síntomas tras la ingesta tóxica de metilfenidato de liberación inmediata y modificada.
17 Aún queda por verificar: El perfil de toxicidad y la dosis tóxica en mujeres gestantes. Los efectos adversos de la combinación de metilfenidato e IMAOs. La dosis tóxica del dexmetilfenidato así como si el tiempo hasta el comienzo de la clínica observada tras la sobredosis es similar al del metilfenidato.
INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO
INTOXICACIÓN POR COLCHICINA: HALLAZGOS CLÍNICOS COMUNES, PERIODO DE LATENCIA Y TRATAMIENTO FASE TIEMPO SIGNOS Y SÍNTOMAS TERAPIA/SEGUIMIENTO I 0-24 horas Náuseas, vómitos, diarrea Deshidratación Leucocitosis
ANFETAMINAS. ANFETAMINAS DE SINTESIS Son variantes de la anfetamina, sintetizadas ilegalmente o en desuso, carecen de indicación médica.
ANFETAMINAS CONCEPTO: Son aminas simpaticomiméticas. Producen fuerte estimulación del SNC. Derivados de la fenil isopropilamina. PRINCIPALES COMPUESTOS: Anfetamina, metanfetamina, metilfenidato, propilexedrina,
Manejo en Urgencias del Síndrome Febril
Manejo en Urgencias del Síndrome Febril 7 Manejo en Urgencias del Síndrome Febril 7 I Introducción 1 II Puerta de Entrada al Protocolo 1 III Valoración Inicial 1 Anamnesis Exploración Física Exploración
Manejo en Urgencias del Síndrome Febril
Manejo en Urgencias del Síndrome Febril 7 7 Manejo de Urgencias del Síndrome Febril yi Introducción 1 II Puerta de Entrada al Protocolo 1 III Valoración Inicial 1 Anamnesis Exploración Física Exploración
INISTON DECONGESTIVO Comprimidos
agencia española de medicamentos y productos sanitarios PROSPECTO (Fabricante Gödecke) INISTON DECONGESTIVO Comprimidos COMPOSICION Cada comprimido contiene: Hidrocloruro de Triprolidina... 2,5 mg Hidrocloruro
Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por Carbamazepina
Centro de Información Toxicológica de Veracruz Av. 20 de noviembre No. 1074. Veracruz, Ver., C.P. 91700 Tel. (229) 932 97 53 http://web.ssaver.gob.mx Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por
3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos. Código ATC: S01GA
1. NOMBRE DEL PRINCIPIO ACTIVO (DCI) NAFAZOLINA CLORHIDRATO 2. VIA DE ADMINISTRACION TOPICO NASAL 3. PROPIEDADES FARMACOLOGICAS Grupo farmacoterapéutico: Simpaticomiméticos usados como descongestivos.
MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA. Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología
MONÓXIDO DE CARBONO INTOXICACIÓN AGUDA Dr. Rafael Moya Díaz Centro Nacional de Toxicología CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS NO IRRITANTE INSABORO INCOLORO INOLORO FUENTES DE CONTAMINACIÓN INCENDIOS ESTUFAS
SALES DE BAÑO DERIVADOS SINTÉTICOS DE CATINONA
SALES DE BAÑO DERIVADOS SINTÉTICOS DE CATINONA AGENTES Y USOS Metcatinona (efedrona) y 4-metilmetcatinona (mefedrona) son derivados sintéticos catinona. Otros agentes incluyen: metilona y butilona. Metcatinona,
CALIDAD DE LA ATENCIÓN URGENTE EXTRAHOSPITALARIA DE LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EXPUESTOS A TÓXICOS
CALIDAD DE LA ATENCIÓN URGENTE EXTRAHOSPITALARIA DE LOS PACIENTES PEDIÁTRICOS EXPUESTOS A TÓXICOS Carmen Fernández 1, Lidia Martínez 1, Daniel Martínez 2, Vicenç Ferrés 2, Montserrat Amigó 3, Santiago
INTOXICACIÓN POR PLANTAS
INTOXICACIÓN POR PLANTAS MEDICINALES Sº de Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor. H.G.U. Gregorio Marañón. Dra. Maite Portas CASO CLÍNICO 22 años al que traen a urgencias sus compañeros de
INTOXICACIONES EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA
Dr. Jorge Frontela Losa Dra M. Fontalvo Acosta Dra. P Cárdenas Jaen INTOXICACIONES EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA 2010-2015 Urgencias de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante Introducción 0,3%
1. QUIEN FUE EL CREADOR DE LA FRASE QUE DICE: TODAS LAS SUSTANCIAS SON TOXICAS NO HAY NINGUNA QUE NO LO SEA?
CUESTIONARIO SOBRE TOXICOLOGIA 1. QUIEN FUE EL CREADOR DE LA FRASE QUE DICE: TODAS LAS SUSTANCIAS SON TOXICAS NO HAY NINGUNA QUE NO LO SEA? A. GALENO B. PARACELSO C. CONFUCIO 2. UN PROBITIO DE CINCO SEÑALA
Lección 19. Antipsicóticos UNIDAD V: PSICOFARMACOLOGÍA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 19
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 19 UNIDAD V: PSICOFARMACOLOGÍA Lección 19 Antipsicóticos Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 19 1. NATURALEZA DE LA ESQUIZOFRENIA. 2. CLASIFICACIÓN DE
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MAPROTILINA
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MAPROTILINA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antidepresivo, con actividad anticolinérgica. 1.2 Cómo actúa este fármaco: Bloquea la recaptación de neurotransmisores
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: DIHIDROCODEÍNA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Analgésico opiáceo narcótico. Antitusígeno. 1.2 Cómo actúa este fármaco: La dihidrocodeína se une a unos receptores
UBICACIÓN GUÍA ADAPTACIÓN SUGERIDA OBSERVACIONES
Depresión DEP UBICACIÓN GUÍA ADAPTACIÓN SUGERIDA OBSERVACIONES 1. Pág. 11, primer Busque enfermedades médicas Busque enfermedades médicas concomitantes, Se incluye en la columna, último concomitantes,
HIDROCLORURO DE EFEDRINA GENFARMA. 10 mg/ml, Solución inyectable
HIDROCLORURO DE EFEDRINA GENFARMA 10 mg/ml, Solución inyectable Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento. - Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
Anexo III. Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto
Anexo III Modificaciones a las secciones relevantes de ficha técnica y prospecto Nota: La ficha técnica o resumen de las características del producto y el prospecto pueden necesitar ser actualizados posteriormente
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCIÓN DE PRESTACIONES MÉDICAS UNIDAD DE ATENCIÓN MÉDICA COORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA
COORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD 1 COORDINACIÓN DE UNIDADES MÉDICAS DE ALTA ESPECIALIDAD MAHSP. Trinidad Jovita Olaya Velázquez Maestría en Administración de Hospitales y salud Pública
Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez.
1 Jorge Balladares Burgos. Enfermero Especialista en Enfermería Oncológica del Adulto. Fund. Arturo López Pérez. Definición. Etiologia. Factores de Riesgo. Manifestaciones Clínicas. Diagnóstico. Tratamiento.
ENFERMERIA DE ALTO RIESGO HCO3 GASOMETRIA ARTERIAL. PaCO2. PaO2
ENFERMERIA DE ALTO RIESGO HCO3 ph GASOMETRIA ARTERIAL PaO2 PaCO2 DEFINICION La gasometría arterial es una de las técnicas más frecuentes realizadas a pacientes en estado crítico. Para realizar una correcta
NOMBRE COMERCIAL: RITALIN / RITALINA / RUBIFEN
METILFENIDATO NOMBRE COMERCIAL: RITALIN / RITALINA / RUBIFEN Nomb r e s callejeros Al Ritalin se le conoce en la calle con una variedad de nombres, incluyendo: Piña, Cocaína del pobre, bolera, coca para
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MIANSERINA
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: MIANSERINA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antidepresivo, con intensa actividad sedante, ligera antihistamínica H-1 y escasa anticolinérgica. 1.2 Cómo actúa
Si se sobrepasan las dosis indicadas puede producirse intoxicación por fosfatos e hipernatremia, así como hipocalcemia.
PROSPECTO FOSFATO MONOSÓDICO 1M FRESENIUS KABI, solución inyectable COMPOSICIÓN. Fosfato monosódico Agua para inyección c.s.p. 1200 mg 10 ml FORMA FARMACÉUTICA Y CONTENIDO DEL ENVASE. Solución inyectable.
LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe
LEXATUSSIN Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg / 5 ml Jarabe LEXATUSSIN (Dextrometorfano Bromhidrato 15 mg/5 ml) Jarabe COMPOSICIÓN: Cada 100 ml de Jarabe contiene: Dextrometorfano Bromhidrato monohidrato...
Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por Amitráz
Centro de Información Toxicológica de Veracruz Av. 20 de noviembre No. 1074. Veracruz, Ver., C.P. 91700 Tel. (229) 932 97 53 http://web.ssaver.gob.mx Guía de diagnóstico y tratamiento de intoxicación por
Estamos contigo! Comunica tu EMERGENCIA PRIORIDAD I dentro de las primeras 72 horas
Estamos contigo! Comunica tu EMERGENCIA PRIORIDAD I dentro de las primeras 72 horas 957 436 545 Qué es una EMERGENCIA PRIORIDAD I? Según la R.M: N 386-2006/MINSA - Norma Técnica de Salud de los Servicios
Tabla de ansiolíticos de uso habitual en Atención Primaria
Vida media Corta: Tabla de ansiolíticos de uso habitual en Atención Primaria Dosis habit. mgr/dosis Indicaciones clínicas Otras indicaciones Precauciones Dosis equivalentes mgr/dosis Clotiazepam* 5-30
Hipertensión inducida en el embarazo (H.I.E )
Concepto: Cuadro desarrollado durante el embarazo y condicionado a él, que se caracteriza por la elevación de la presión arterial por encima de 140/90, y que puede ir acompañado de proteinuria y/o edemas
Depresores del sistema nervioso central (SNC) de prescripción médica
Depresores del sistema nervioso central (SNC) de prescripción médica Qué son los depresores del sistema nervioso central (SNC) de prescripción médica? Los depresores del SNC son fármacos que incluyen sedantes,
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión
FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión - 1.0. 2013 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS ANALGÉSICO, ANTIMIGRAÑOSO Página 1 ERGOTAMINA + CAFEÍNA 1/100
Futur del gasos medicinals en anestèsia. Dr. F. Escolano Parc de Salut Mar
Futur del gasos medicinals en anestèsia Dr. F. Escolano Parc de Salut Mar Objetivos de La anestesia general Hipnosis Inconsciencia Analgesia Evitar el dolor y sus consecuencias Prevenir y tratar el estrés
MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO
APOYO VITAL BASICO HOSPITAL GENERAL BALBUENA DEL PACIENTE INTOXICADO MANEJO DEL PACIENTE INTOXICADO HOSPITAL GENERAL Dr. Noe Arellano Hernandez Medicina de Urgencias PACE-MD; www.pacemd.org BALBUENA DEFINICION:
Manejo del Paciente con AVC
Manejo del Paciente con AVC 11 Manejo del Paciente con AVC 11 I Introducción 1 II Puerta de Entrada al Protocolo 1 III Clasificación Clínico Temporal 1 IV Valoración Inicial 2 V Actitud Diagnóstica 2 Historia
ABORDAJE DEL PACIENTE INCONSCIENTE EN PEDIATRIA.
ABORDAJE DEL PACIENTE INCONSCIENTE EN PEDIATRIA. DRA. CRISTINA CONTRERAS. ABORDAJE DEL PACIENTE INCONSCIENTE. LA CONSCIENCIA DEPENDE DE ESTIMULOS ACTIVADORES PROCEDENTES DEL SRAA (SISTEMA RETICULAR EACTIVADO
INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS MÁS FRECUENTES María Aurea Fernández López, María Begoña Lage Cabrero y Silvia Lage Cabrero
Intox. medicamentosas mas frecuentes INTOXICACIONES MEDICAMENTOSAS MÁS FRECUENTES María Aurea Fernández López, María Begoña Lage Cabrero y Silvia Lage Cabrero Siempre que dudemos si el niño ha tomado el
Sección 9: Antiparkinsonianos
201 Sección 9: Antiparkinsonianos 9.1 Fármacos utilizados en el parkinsonismo...202 9.2 Fármacos utilizados en el temblor esencial y trastornos relacionados...204 202 9.1 Fármacos utilizados en el parkinsonismo
MANEJO DEL NIÑO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
MANEJO DEL NIÑO TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO Revisado Noviembre 008: Dra. Julia Sopeña Dr. Aris Rivas Sección de Urgencias APROXIMACIÓN INICIAL Triángulo de evaluación pediátrica Estabilización ABCDE:
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: AMITRIPTILINA
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: AMITRIPTILINA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antidepresivo, con actividad anticolinérgica. 1.2 Cómo actúa este fármaco: Bloquea la recaptación de neurotransmisores
BREAKYL PELÍCULA BUCAL (CITRATO DE FENTANILO)
BREAKYL PELÍCULA BUCAL (CITRATO DE FENTANILO) Información importante sobre seguridad dirigida a profesionales sanitarios Información sobre prevención de riesgos autorizada por la Agencia Española de Medicamentos
PROPÓSITO DE MEDIR LOS GASES ARTERIALES
FISIOLOGÍA DE GASES ARTERIALES La primera parte de este módulo comprende elementos básicos sobre la fisiología de los gases arteriales. Este módulo ayudará a los profesionales de la enfermería y cardiorrespiratorios
MANEJO CONJUNTO DE INTOXICACIONES EN EDAD PEDIÁTRICA UCI-PEDIATRÍA HGUA
MANEJO CONJUNTO DE INTOXICACIONES EN EDAD PEDIÁTRICA UCI-PEDIATRÍA HGUA Laura Ureña Horno y María González Sanz Tutores: Pedro J. Alcalá, Olga Gómez Colaboración: Trabajo social HGUA (María José Garu)
Intoxicacio n por Mono xido de Carbono
Intoxicacio n por Mono xido de Carbono El monóxido de carbono es un gas peligroso. No tiene olor, no es visible y no es irritante. Las fuentes de producción del mismo pueden ser el gas, petróleo, nafta,
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Dextrometorfano
Profesor: MSc. Dr. Roberto Rafael Pérez Moreno. Profesor Auxiliar
Intoxicaciones Profesor: MSc. Dr. Roberto Rafael Pérez Moreno Profesor Auxiliar "La edad solo es importante si eres un queso o un vino". Facundo Cabral Es conveniente recordar que no estamos en el mundo
UNA MALA NOTICIA Y UNA PEOR. Maria Jesus Sanfelix Miriam Navarro Rebeca Vilar Paula Ortells. más de jóvenes se emborracharon el último mes
UNA MALA NOTICIA más de 480.000 jóvenes se emborracharon el último mes Y UNA PEOR todos pensamos que esto no va con nosotros. Maria Jesus Sanfelix Miriam Navarro Rebeca Vilar Paula Ortells ÍNDICE Qué es
MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS
MEDICAMENTOS ANTIDEPRESIVOS GENERALIDADES Los antidepresivos policíclicos son el grupo farmacológico más utilizado en los intentos de suicidio y, por lo tanto con el que se observa mayor número de muertes
Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana. Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE
Preeclampsia hipertensiva del embarazo. Detección y atención temprana Dr. Luis Alcázar Alvarez Jefe de Gineco-obstetricia, ISSSTE Qué es la preeclampsia/eclampsia? Es una complicación grave del embarazo
AGITACIÓN PSICOMOTRIZ. Agitación psicomotriz
1 AGITACIÓN PSICOMOTRIZ Agitación psicomotriz María Pilar Oliete Blanco 1, Pedro Sorribas Rubio 1 y Luis Manuel Claraco Vega 2 1 Médicos adjuntos. Servicio de Urgencias. Hospital Universitario Miguel Servet.
INTOXICACIÓN ACCIDENTAL POR CANNABIS. Revisión de casos en lactantes en un hospital de tercer nivel.
INTOXICACIÓN ACCIDENTAL POR CANNABIS. Revisión de casos en lactantes en un hospital de tercer nivel. Andrea Revert Bargues, Inmaculada Bonilla Díaz, Laura González García, Marta Marquez de Prado Yagüe,
10 HIPERTERMIA SICALIDAD PLACE: H 130
10 HIPERTERMIA SICALIDAD PLACE: H 130 Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección General Adjunta de Calidad Dirección de Enfermería
ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN PRECOZ EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS PROYECTO IAMASTUR CÓDIGO CORAZÓN
ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN PRECOZ EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS PROYECTO IAMASTUR CÓDIGO CORAZÓN UNIDAD DE ATENCIÓN A URGENCIAS Y EMERGENCIAS SANITARIAS
Pregunta 1. Pregunta 2. Pregunta 3. Pregunta 4. Pregunta 5
Pregunta 1 Derivaremos a Box de urgencias a todo paciente con lesiones en el tronco que presente signos y síntomas de gravedad, como por ejemplo: a. Disminución de nivel de consciencia. b. Disnea o imposibilidad
TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas
TUSQUIM Paracetamol - Dextrometorfano bromhidrato - Fenilefrina clorhidrato Bromhexina clorhidrato Tabletas Recubiertas TUSQUIM Comprimidos recubiertos Antitusivo Analgésico Antipirético Mucolítico COMPOSICION:
VI Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA A LAS URGENCIAS TOXICOLÓGICAS
VI Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria Buenos Aires, 19-21 Noviembre 2014 Mesa Redonda APROXIMACIÓN DIAGNOSTICA A LAS URGENCIAS TOXICOLÓGICAS Ma. Laura Ferreirós Gago Hospital de niños
ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN PRECOZ EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS PROYECTO IAMASTUR CÓDIGO CORAZÓN
ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN PRECOZ EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS PROYECTO IAMASTUR CÓDIGO CORAZÓN UNIDAD DE GESTIÓN DE ATENCIÓN A URGENCIAS Y EMERGENCIAS
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU Farmacología Aplicada en Odontología
Morera T, Jaureguizar N. OCW UPV/EHU 2016 Farmacología Aplicada en Odontología 1. La ansiedad en la consulta odontológica 2. Prescripción de fármacos ansiolíticos A. Características farmacocinéticas B.
PRÁCTICA ENFERMERA EN UNA INTOXICACIÓN MEDICAMENTOSA Laura Sans Guerrero y Elvira Gázquez Fernández
PRÁCTICA ENFERMERA EN UNA INTOXICACIÓN MEDICAMENTOSA Laura Sans Guerrero y Elvira Gázquez Fernández Palabras claves: intoxicación medicamentosa, cuidados enfermería, lavado gástrico, carbón activado. RESUMEN
NOROCARP COMPRIMIDOS 20 mg PARA PERROS NOROCARP COMPRIMIDOS 50 mg PARA PERROS PROSPECTO
NOROCARP COMPRIMIDOS 20 mg PARA PERROS PROSPECTO CORREO ELECTRÓNICO Sugerencias_ft@aemps.es C/ CAMPEZO, 1 EDIFICIO 8 28022 MADRID PROSPECTO NOROCARP COMPRIMIDOS 20 mg PARA PERROS 1. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL
Niño con alteración del nivel de consciencia
Niño con alteración del nivel de consciencia Noviembre 2016 Motivo de consulta Paciente de 18 meses que acude a urgencias por deterioro del nivel de consciencia tras la cena Los padres refieren episodios
Analgésicos Opioides II. Según la OMS: clasificación clínica. Agonista potente. MORFINA Absorción Hidrosoluble: diferentes vías de administración
Analgésicos Opioides II Dra. Teresa Pelissier Medicina 2011 Según la OMS: clasificación clínica Agonistas potentes Morfina Heroína: 3, 6 diacetil morfina Oxicodona Metadona Petidina Buprenorfina Fentanil
Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA
Dr. Max Santiago Bordelois Abdo Esp. 2do Grado en Medicina Intensiva y Emergencias. Profesor Auxiliar CUBA Se presenta entre un 5 y 7 % del embarazo. TA diastólica > ó = a 110 mmhg en una toma aislada.
Resumen general de la evaluación científica de Kytril y denominaciones asociadas (Ver Anexo I)
ANEXO II CONCLUSIONES CIENTÍFICAS Y MOTIVOS PARA LA MODIFICACIÓN DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO, EL ETIQUETADO Y EL PROSPECTO PRESENTADOS POR LA AGENCIA EUROPEA DE MEDICAMENTOS 11 Conclusiones
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS DR.D.FCO JOSE RODRIGUEZ SELLES 07/06/2017 HGU DE ELDA
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES MELLITUS DR.D.FCO JOSE RODRIGUEZ SELLES 07/06/2017 HGU DE ELDA HIPOGLUCEMIA AGUDA CETOACIDOSIS AGUDA ESTADO HIPERGLUCEMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA AGUDA CONCEPTO:
Lección 5. Interacciones farmacológicas UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA. Ricardo Brage e Isabel Trapero - Farmacología Lección 5
Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 5 UNIDAD I: BASES DE LA FARMACOLOGÍA CLÍNICA Lección 5 Interacciones farmacológicas Guión Ricardo Brage e Isabel Trapero - Lección 5 1. PRINCIPIOS GENERALES 2.
Texto de la pregunta. Texto informativo
Varón de 20 años que llega a Urgencias acompañado por su padre, quien le trae en el vehículo particular tras encontrarle en casa pálido, sudoroso, semiinconsciente y con restos de vómito en la ropa y en
Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010
Convocatoria y Bases en el B.O.R. número 158, de 29 de diciembre de 2010 Parte General: 1.- La Constitución Española de 1978. 2.- El Estatuto de Autonomía de La Rioja. 3.- La Ley 14/1986, de 25 de abril,
Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson. Prof. Lic. Vanesa Arzamendia Prof. Lic. Sara L. Penice
Escuela Superior de Enfermería Cecilia Grierson Prof. Lic. Vanesa Arzamendia Prof. Lic. Sara L. Penice Aparato Respiratorio Unidad anatómica y funcional Definición Es la aplicación del oxigeno con fines
DROGAS DE ABUSO. NUEVAS INCORPORACIONES AL MENÚ DE SUSTANCIAS. M Galicia, S Nogué, E Salgado, JR Alonso Servicio de Urgencias.
DROGAS DE ABUSO. NUEVAS INCORPORACIONES AL MENÚ DE SUSTANCIAS M Galicia, S Nogué, E Salgado, JR Alonso Servicio de Urgencias. Hospital Clinic INTRODUCCIÓN Número y variedad de sustancias accesibles en
GELOCATIL 650 mg Solución Oral Paracetamol
GELOCATIL 650 mg Solución Oral Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted. Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para obtener
Diagnóstico y tratamiento del efecto antabús
Diagnóstico y tratamiento del efecto antabús Dr. B. Climent Díaz Unidad Toxicología Clínica Servicio Medicina Interna Hospital General Universitario de Valencia Recuerdo metabolización alcohol El alcohol
Disnea: Diagnósticos Diferenciales
Disnea: Diagnósticos Diferenciales El 50% tienen > de dos diagnósticos que pueden resultar en Insuficiencia Respiratoria Aguda* Medidas Básicas! PA, FC, Frecuencia respiratoria, SpO2 y Temperatura Administrar
GOLPE DE CALOR SECRETARIA DE SALUD DE TAMAULIPAS. JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI
SECRETARIA DE SALUD DE TAMAULIPAS JURISDICCIÓN SANITARIA No. VI GOLPE DE CALOR Dr. Luis Gerardo Olvera Berrones Coordinador de Vigilancia Epidemiológica Durante esta temporada, los daños a la salud más
G41.9 Estado epiléptico G41.0 Estado epiléptico generalizado
CIE-10: G41.9 Estado epiléptico G41.0 Estado epiléptico generalizado GPC: Diagnóstico y tratamiento oportuno del estado epiléptico en el primero y segundo niveles de atención Definición Es una condición
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Termalgin
Introducción Prospecto: información para el usuario Termalgin 500 mg comprimidos Paracetamol Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante
ISBN en trámite. Definición
CIE 10 XIX Traumatismos, envenenamientos y algunas otras consecuencias de causas externas S00 T98 GPC Prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de la intoxicación aguda. ISBN en trámite Definición
ESTADO DE CHOQUE VFR/HGM
ESTADO DE CHOQUE VFR/HGM Choque Síndrome clínico caracterizado por un deterioro agudo de la función de micro y macro circulación, que lleva a una perfusión inadecuada en la que las demandas del organismo
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Cetirizina Alter 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO Cetirizina Alter 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. - Conserve este prospecto,
1. DOCUMENTO DE INFORMACIÓN PARA (*) INTUBACIÓN ENDOTRAQUEAL Y VENTILACIÓN MECÁNICA
FORMULARIO DE INFORMACIÓN Y CONSENTIMIENTO INFORMADO ESCRITO Orden de 8 de julio de 2009 (BOJA nº 152 de fecha 6 de agosto) por la que se dictan instrucciones a los Centros del Sistema Sanitario Público
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ZOPICLONA
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: ZOPICLONA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Hipnótico y sedante. Además presenta una leve actividad ansiolítica, miorrelajante y anticonvulsivante. 1.2 Cómo
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: IMIPRAMINA
FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE: IMIPRAMINA 1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA 1.1 Acción: Antidepresivo, con actividad anticolinérgica. 1.2 Cómo actúa este fármaco: Bloquea la recaptación de neurotransmisores
BAJO CERO. Esther Fajardo Trasobares Pilar López Cuartero Marta Palacios Laseca
BAJO CERO Esther Fajardo Trasobares Pilar López Cuartero Marta Palacios Laseca Situación clínica que se presenta con una Tª central < 35ºC, medida en recto, tímpano, esófago, vejiga o grandes vasos. Termómetro
Edad media: años (DS 22,9 con intervalo de edades entre 18 a 91)
INFORME EXITOX 2014 RESULTADOS FINALES Casos incluidos: 24 Centros notificadores de casos: Sexo: 12 varones y 12 mujeres Edad media: 54.01 años (DS 22,9 con intervalo de edades entre 18 a 91) Día de la
Ácido cítrico anhidro mg
DIFENHIDRAMINA CLORHIDRATO Solución (Jarabe) Control Médico Recomendado Industria Argentina Cada 100 ml de jarabe contiene: DIFENHIDRAMINA CLORHIDRATO.. 250 mg Ácido cítrico anhidro... 400 mg 1 / 9 Benzoato
se realizará sin una reevaluación del estado del paciente. El producto debe ser tomado justo antes de acostarse.
FICHA TECNICA de ZOLPIDEM MIDY 10 MG COMPRIMIDOS EFG 1.NOMBRE COMERCIAL DEL MEDICAMENTO ZOLPIDEM MIDY 10 MG COMPRIMIDOS EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada comprimido contiene: Zolpidem
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL
CURSO DE ACTUALIZACIÓN EN PATOLOGÍA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS INTOXICACIÓN POR PARACETAMOL Historia Fue sintetizado por primera vez en 1873 por Harman Morse de forma casual. En 1893 se redescubrió como
Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Haloperidol Lorazepam Litio carbonato
TRASTORNO AFECTIVO BIPOLAR (enfermedad maníaco depresiva) Codificación CIE10 F30 episodio maníaco F31.9 trastorno afectivo bipolar Problema: Trastorno afectivo mayor, marcado por una severa distorsión
LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1)
LINEAMIENTOS PARA LA ATENCIÓN DE PACIENTES CON DIAGNÓSTICO CLÍNICO PRESUNTIVO DE INFLUENZA A (H1N1) 1. Ante la presencia de un paciente con los signos o síntomas siguientes: Fiebre mayor o igual a 38 0
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA La insuficiencia renal aguda es un síndrome clínico que se produce por una reducción brusca de la filtración glomerular con retención progresiva de productos nitrogenados en sangre
Farmacología a de la insuficiencia cardiaca
Farmacología a de la insuficiencia cardiaca En la insuficiencia cardiaca, el corazón n es incapaz de mantener un volumen minuto adecuado, en relación n con el retorno venoso y con las necesidades tisulares
Prospecto: información para el usuario. cetirizina cinfa 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG
Prospecto: información para el usuario cetirizina cinfa 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información
problemas de la columna vertebral, como lumbago y tortículis
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento. Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico. Este medicamento
INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados
INSECTICIDAS: Carbamatos y organofosforados Definición: Insecticidas agrícolas, domésticos, para animales de compañía o para labores de jardinería. La intoxicación aguda puede producirse por cualquier