ACTA REUNIÓN No. 240

Documentos relacionados
ACTA REUNIÓN No. 245

ACTA REUNIÓN No. 235

ACTA REUNIÓN No. 224

ACTA REUNIÓN No. 244

ACTA REUNIÓN No Lugar: Oficinas de ISA Bogotá, D.C. Fecha: Febrero 25 de 2014, 9:00 a.m. ASISTENTES. Representantes

ACTA REUNIÓN No. 229

ACTA REUNIÓN No. 192

ACTA REUNIÓN No. 228

ACTA REUNIÓN No. 183

ACTA REUNIÓN No. 242

ACTA REUNIÓN No. 205

ACTA REUNIÓN No. 243

ACTA REUNIÓN No. 127

ACTA REUNIÓN No. 126

ACTA REUNIÓN No. 266

ACTA REUNIÓN No. 184

ACTA REUNIÓN No. 258

ACTA REUNIÓN No. 271

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 13

ACTA REUNIÓN No. 267

ACTA REUNIÓN No. 090

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 10

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 15

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 25

ACTA REUNIÓN No. 129

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN Enero de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

ACTA REUNIÓN No Lugar: Edificio World Business Port Bogotá, D.C. Fecha: Octubre 2 de 2008, 8:30 a.m. ASISTENTES.

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 053

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN Diciembre de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

ACTA REUNIÓN No Jorge A. Valencia M. Secretario Técnico. Alberto Olarte Aguirre

ACTA REUNIÓN No. 199

ACTA REUNIÓN No. 269

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 043

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 039

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN Abril de Versión liquidación TXR Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

ACTA REUNIÓN No. 268

CAC Reunión 087. ACTA REUNIÓN No Lugar: Club de Ejecutivos, Cali Fecha: Mayo 19 de 2005, 2:00 p.m. ASISTENTES.

Informe GENERAL DEL MERCADO Junio Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. INFORME MENSUAL DE DEMANDA DE ENERGÍA Febrero de 2018

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. INFORME MENSUAL DE DEMANDA DE ENERGÍA Y FRONTERAS JULIO DE 2017

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN Noviembre de Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN. Diciembre de 2011 Versión liquidación TXR

1 Introducción CNO. 2 Auditorias de la información SDLS - C N O. 3 Conclusiones Taller de calidad CD CNO. 4 Estado Supervisión - XM

ACTA REUNIÓN No. 133

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. INFORME MENSUAL DE DEMANDA DE ENERGÍA Mayo de 2018

ACTA REUNIÓN No. 092

ACTA REUNIÓN No. 272

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. INFORME MENSUAL DE DEMANDA DE ENERGÍA Abril de 2018

Elecciones de miembros del CAC para el año 2008 CAC ELECCIONES DE MIEMBROS DEL CAC PARA EL AÑO 2008

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. Informe MENSUAL DE DEMANDA DE ENERGÍA Y FRONTERAS Agosto 2017

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P. INFORME MENSUAL DE DEMANDA DE ENERGÍA Marzo de 2018

ELECCIONES DE MIEMBROS DEL CAC PARA EL AÑO DOCUMENTO CAC Diciembre de 2004

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 01

W W W. D A T A C U C U T A. C O M

Informe de Demanda de energía y Fronteras - SIN

Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Aspectos Comerciales de las Pequeñas Centrales Hidroeléctricas - PCH. Jorge Humberto Cuartas Cardona Proyectos Amigables de Ingeniería Praming S.A.

Informe General del Mercado Marzo 2017

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 046

ACTA REUNIÓN No Pablo F. Tamayo M. CODENSA ELECTRICARIBE

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 050

Informe General del Mercado Mayo 2017

ACTA REUNIÓN No. 270

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 049

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 062

Informe GENERAL DEL MERCADO Octubre Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS CARGOS REGULADOS DE LAS TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA USUARIOS NO REGULADOS FELIPE ALBERTO RESTREPO C.

ACTA REUNIÓN No. 134

Informe GENERAL DEL MERCADO Agosto Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

PARA USUARIOS NO REGULADOS

CAC Reunión 085. ACTA REUNIÓN No Lugar: Oficinas del CNO, Bogotá, D.C. Fecha: Mayo 5 de 2005, 9:00 a.m. ASISTENTES.

COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN ACTA DE LA REUNIÓN 04

RESUMEN EJECUTIVO. NIVEL EMBALSES MAS REPRESENTATIVOS (GWh)

FNCER VISIÓN DE LA PLANEACIÓN. Unidad de Planeación Minero Energética UPME. Barranquilla, 4 de abril de 2018 F-DI-04

Informe CND Dirigido a: CNO Martes 20 de octubre de 2015 Documento XM CND 079. Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Gestión financiera del mercado. Abril 2016

ACTA REUNIÓN No Invitados José Cuadros Juan Camilo Segura María Elena Ruiz Arroyave

Boletín Tarifario. Octubre - Diciembre Índice de contenido. Página 2 Actualidad Tarifaria Panorama Nacional. Página 3 Componente de Generación

CAC Reunión 079. ACTA REUNIÓN No Lugar: Club de Ejecutivos del Valle, Santiago de Cali. Fecha: Octubre 28 de 2004, 9:00 a.m.

Informe GENERAL DEL MERCADO Marzo Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

NOMBRE DEL AGENTE COMERCIALIZAR

Resultados Financieros Primer Trimestre 2018

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6190

Informe GENERAL DEL MERCADO Enero Todos los derechos reservados para XM S.A.E.S.P.

Experiencias Sector Eléctrico Colombiano. Eventos , Pablo Hernán Corredor Avella Gerente General XM.

ACTA REUNIÓN No Mauricio Montenegro Jaime Alejandro Zapata

Plan de Trabajo 2009 Subcomités CAC COMITÉ ASESOR DE COMERCIALIZACIÓN PLAN DE TRABAJO DE LOS SUBCOMITÉS PARA EL AÑO 2009

CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA ELECTRICO COLOMBIANO

La encuesta fue aplicada a los empresarios asociados a la ANDI. Se recibieron 185 respuestas. Fue aplicada durante el mes de septiembre de 2010.

Asunto: Aplicación del Código de Medida al Enlace Internacional Jamondino Pomasqui 3 y kv

Financiero. Mercado energético 1,3% 106 $/kwh 168 $/kwh. Demanda de energía. Informe. Demanda Nacional de energía (GWh)

I. Estructura del sector Los comercializadores que abastecen clientes

Todos los derechos reservados para XM S.A. ESP. Información Web publicada por el equipo de Gestionar Demanda y Registro

CasoColombiano. XIV Curso de regulación energética: Los mercados energéticos y la descarbonización. La Antigua, Guatemala, oct-2016

ELECCIONES DE MIEMBROS DEL CAC PARA EL AÑO 2014

RESUMEN EJECUTIVO. Real

LA EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACIFICO S. A. ESP DISPAC S.A. ESP. ADENDA No 3

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

INFORME GESTIÓN FINANCIERA DEL MERCADO SEPTIEMBRE DE Todos los derechos reservados para XM S.A. E.S.P.

Transcripción:

!1 ACTA REUNIÓN No. 240 Lugar: Oficinas de ISA en Bogotá Fecha: 21 de enero de 2016, 9:00 a.m. ASISTENTES Representantes Carlos Alonso Osorio CHEC Principal Pablo Chois CETSA Suplente Nicolás Muvdi Held CEO Principal Etelberto Sánchez ENERTOLIMA Principal Mauricio Blanco ENERTOLIMA Suplente Leopoldo López DICEL Suplente Magda Vargas Porras EMSA Suplente Jairo Guatibonza EBSA Principal Victoria Bonilla EEC Principal Sonia Teresa Salcedo EMCALI Suplente Mario Rubio Empresarial de la Costa Suplente Katharina Grosso Empresarial de la Costa Suplente Sofia Ximena Achicanoy ENERTOTAL Principal Oscar García VATIA Suplente Diego Felipe García XM-ASIC Principal Olga Cecilia Pérez R. Secretaria Técnica Invitados Fanny Barbosa CODENSA EEC Guillermo Tolosa CODENSA EEC Fernando Mejía ENERCO ENERTOTAL Jorge Mario Fernández EPM CHEC

!2 Yoly Triviño TEBSA DICEL Temario desarrollado: 1. Verificación del quórum 2. Elección de presidente y vicepresidente para el año 2016 3. Lectura y aprobación del orden del día 4. Informe XM a. Informe especial situación energética 5. Informe de la Secretaría Técnica a. Código de media i. Solicitud Registro de fronteras comerciales ante el ASIC y el cumplimiento del Código de Medida b. Comunicaciones CREG c. Reglamento CAC d. Conformación equipos de trabajo e. Informe de gestión 2015 f. Resoluciones recientes 6. Varios DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. Verificación del quórum La conformación del CAC para el año 2016 es la siguiente: - Comercialización-Generación: o Vatia S.A. E.S.P. o Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. empresa de Servicios Públicos o Empresa de Energía de Cundinamarca S.A. E.S.P o Compañía de Electricidad de Tuluá S.A. E.S.P. - Distribución-Comercialización: o Empresas Municipales de Cali E.I.C.E. o Compañía Energética del Tolima S.A. E.S.P. o Central Hidroeléctrica de Caldas S.A. E.S.P. o Compañía Energética de Occidente S.A.S. E.S.P. - Comercialización: o Electrificadora del Meta S.A. E.S.P. o DICEL S.A. E.S.P. o ENERTOTAL S.A. E.S.P. o Energía Empresarial de la Costa S.A. E.S.P. Se dio inicio a la reunión con 7 (siete) de las empresas miembro del CAC y posteriormente se conformó el quórum con la presencia de las 12 (doce), debidamente representadas.

!3 2. Elección de presidente y vicepresidente para el año 2016 Se postularon como candidatos los representantes principales de las siguientes empresas: - Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. empresa de Servicios Públicos - Compañía Energética de Occidente S.A.S. E.S.P. Una vez realizado en proceso de votación el resultado fue: Presidente: Nicolás Muvdi Held, representante de la Compañía Energética de Occidente S.A.S. E.S.P., con 7 votos Vicepresidente: Jairo Guatibonza representante de la Empresa de Energía de Boyacá S.A. E.S.P. empresa de Servicios Públicos, con 5 votos 3. Lectura y aprobación del orden del día Se aprueba el orden del día propuesto 4. Informe XM a) Informe del Mercado Dentro de las variables presentadas se destacan las siguientes: La demanda de energía para el mes de diciembre de 2015 se sitúa en el escenario alto de la UPME, actualizado en octubre de 2015 Por regiones, los más altos crecimientos de la demanda se presentaron en; la Costa Atlántica, THC y Chocó, con valores por encima del 11%. Por tecnología la generación muestra un incremento en la generación con gas y se disminuye la generación con líquidos. Los valores a cargo de los generadores por desviaciones en las OEF es mayor a 1.3 billones de pesos. La generación fuera de mérito se sigue mantenido en los valores históricos, en promedio el 6% de la generación total. Para diciembre el costo de las restricciones es de 7.3 $/kwh. Los precios de bolsa en el mes de diciembre, en promedio por hora, tuvieron un máximo de 704.11 $/kwh en el periodo 20 y el valor mínimo fue 551.44 $/kwh en el periodo 3 Los valores reportados por garantías presentan un ligero incremento con respecto al reportado en noviembre. El estado total de la deuda a 31 de diciembre es de $COP 237.672 millones siendo Termo Candelaria el deudor que explica el valor con $COP 175.623 millones. La presentación completa se anexa al acta.

!4 b) Informe especial situación energética Demanda nacional durante el 2015 fue de 66.174 GWh, mostrando un crecimiento del 4.2% con respecto al 2014. La demanda máxima de potencia fue de 10.095 MW registrada el 2 de diciembre. El embalse terminó en el 61.17 % de su volumen útil a diciembre de 2015, 7.3% por encima del final del 2014. El análisis energético muestra que bajo las condiciones actuales se requieren entre 83 y 92 GWh día de generación térmica para poder pasar las condiciones deficitarias de aportes para la generación hidráulica. La presentación completa se anexa al acta. 5. Informe del Secretario Técnico a) Código de Medida i. Propuesta de indicadores Se revisa el avance de las empresas en la elaboración del informe anual del CGM y se comenta que no existen dificultades en su elaboración. Adicionalmente se aclara que la presentación del primer informe es para abril del año 2017 ii. Avance Norma NTC Se informa al Comité que el documento se encuentra en comentarios y se presentará en el Comité 144 de medidores del ICONTEC del 5 de febrero siguiente. iii. Revisión del formato de verificación La firma Primestone solicita al CAC la inclusión de ajustes al formato establecido para la verificación de las fronteras comerciales. El CAC aclara a la firma que, como principio, las definiciones del CAC sobre los formatos de verificación no proponen ningún software específico y esa es la razón por la cual se utilizó EXCEL por considerar que es un software de uso general para cualquier empresa y que puede ser adaptado a los sistemas de información. Sin embargo agradece sus comentarios, los cuales serán presentados al CAC en reunión con el Comité de Medida, el cual evaluará la pertinencia de incluirlos. iv. Encuentro con firmas verificadoras El Comité aprueba la realización de taller con las firmas verificadoras con el objeto de realizar una realimentación sobre el proceso. v. Solicitud Deloitte

!5 La firma Deloitte presenta ante al CAC la solicitud de inclusión en la lista de firmas verificadoras bajo el Documento CAC-073-2015. El CAC delega en el comité evaluador la revisión de la propuesta y de verificarse el cumplimiento de los requisitos se aprobaría la inclusión de Deloitte en la lista de firmas verificadoras. A la fecha de aprobación de la presente acta, el Comité Evaluar conceptúa que de acuerdo con lo definido por el CAC, Deloitte cumple con los requisitos establecidos con lo cual esta firma entra a ser parte de la Lista del CAC de firmas verificadoras. vi. Solicitud Registro de fronteras comerciales ante el ASIC y el cumplimiento del Código de Medida Se solicita aclaración al ASIC sobre la verificación de los requisitos establecidos en el Código de Medida cuando la frontera se registra. El ASIC aclara que el agente declara que cumple los requisitos y esta solicitud de declaración es para fronteras nuevas con reporte al ASIC b) Comunicaciones CREG Se informa al Comité sobre el envío de dos comunicaciones a la CREG solicitando: Concepto sobre la vigencia de los cargos de comercialización establecidos para los comercializadores Solicitando la aclaración del cálculo de la variable CFS. c) Reglamento CAC Se presenta al Comité el proceso de elección de miembros del CAC para el año 2016, el cual se basó en lo establecido en la resolución CREG 123 de 2003 y mostró la necesidad de revisar el Documento CAC-035-2007 en el cual se venía basando la elección de los miembros. d) Apoyo legal y administrativo al CAC Se ha identificado la necesidad de contar en el CAC con el apoyo de asesoría legal para revisar y reforzar algunos temas que tienen implicaciones e interpretaciones de este tipo. Para esto se aprobó aceptar la oferta de los siguientes profesionales: Dr. Luis Ignacio Betancur Firma Brigard & Urrutia El valor por hora de asesoría será de $COP 300,000. A su vez se aprobó la contratación de una persona de apoyo para realizar las labores administrativas del Congreso del MEM y del CAC. Se realizará un proceso de selección que deberá ser aprobado por el Comité. e) Conformación de equipos de trabajo

!6 Se ratificó el Comité de Medida y se integró EMCALI quedando conformado por las siguientes empresas: EEC, VATIA, CEO, DICEL y EMCALI. Para atender el requerimiento de la CREG se trabajará con el Comité en pleno. Adicionalmente se conformará el equipo de trabajo para analizar la propuesta de sobre el manejo y publicación de la información del sector f) Informe de Gestión 2015 i. Gestión Estratégica Durante el año 2015 se abordaron las siguientes líneas estratégicas Proponer estructura de precios competitivos y sostenibles. Impulsar cambios a la normatividad, buscando la simplificación e incremento de la competitividad. Incentivar el desarrollo de la normatividad de las energías renovables. estas líneas estratégicas se abordaron durante las reuniones ordinarias, el Congreso MEM y relacionamiento con entes externos especialmente la CREG. Durante el mes de noviembre se realizó la jornada de planeación y se definieron los siguientes lineamientos estratégicos para el año 2016 Código de medida Metodología de comercialización Arquitectura y diseño del mercado o Estandarización de contratos y formación de precios o Riesgos ii. Gestión Financiera La ejecución presupuestal fue del 85.6%. la sub-ejecución presupuestal está explicada por la no realización de estudios durante el 2015 y algunos ahorros logrados. Al cierre del 2015 el estado de resultados del CAC se resume en el siguiente cuadro: CIERRE 2015 Saldo 2014 Cuenta de Ahorros $ 278.794 Saldo 2014 Encargo Fiduciario $ 7.256.847 Utilidades Congreso 2014 $ 16.000.000 Préstamo al Congreso 2014 $ 6.000.000 Aportes Empresas 2015 $ 381.408.000 Total Ingresos $ 410.664.847 Mantenimiento CAC 2015 $ 347.014.299 Saldo 2015 $ 63.650.548

!7 Al finalizar el año 2015 no se tienen cuentas por cobrar ni partidas conciliatorias por cerrar con la fiduciaria. iii. Gestión administrativa La asistencia de las empresas al CAC durante el año 2015 fue del 90% superior a la registrada durante el año 2015. Las siguientes gráficas muestran la participación de las empresas miembro del CAC, el quorum y las empresas y entes externos invitados. En la reunión 239 se propusieron como fechas de reuniones para el 2016 los terceros jueves de cada mes, sin embargo debido a restricciones de algunas de las empresas y a disponibilidad de salas, las siguientes son las fechas de reuniones para el año 2016: Enero 21 Febrero 16 Marzo 15 Abril 19 Mayo 19 Junio 21 Julio 21

!8 Agosto 16 Septiembre 22 Octubre 18 Noviembre 17 Diciembre 13 iv. Gestión con entes externos Durante el año 2015 se interactuó con los siguientes entes externos: CREG SSPD CON UPME ICONTEC v. Gestión temática Adicional al abordaje de los temas estratégicos, los siguientes aspectos fueron abordados permanentemente durante el año 2015: Código de medida Impacto de las normas internacionales de contabilidad en el cálculo del CROM Garantías vi. Gestión de estudios y contratos No se realizó ningún estudio por parte de consultores externos. vii. Indicadores de la secretaría técnica En el cuadro siguiente se presenta el cálculo de los indicadores definidos por el CAC para cuantificar la gestión de la secretaría técnica: g) Resoluciones recientes El siguiente cuadro muestra las últimas resoluciones que interesa al CAC mantener seguimiento y las cuales fueron abordadas durante el desarrollo de la reunión. 6. Varios Se hizo mención al proyecto de decreto para reglamentar el AP, en el cual en el artículo 7 da señales que generan esfuerzos financieros e impone riesgos adicionales a los comercializadores en específico en lo que tiene que ver con los contratos de suministro de energía con destino al

!9 AP. (constitución de garantías por parte del Cx hacia el municipio, exigencias de porcentajes en la contratación) Compromisos Compromiso Responsable Fecha Evaluar información de Deloitte como firma verificadora Convocar taller para atender requerimiento de la CREG Secretaria Técnica Secretaria Técnica Antes del 31 de enero Primera semana de febrero La próxima reunión se prevé realizar el día martes 16 de febrero de 2016, a partir de las 9:00 a.m., en la ciudad de Bogotá Siendo las 14:00 horas se da por terminada la reunión NICOLAS MUVDI HELD OLGA CECILIA PÉREZ R. Presidente Secretaria Técnica