INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS. Curso: 1º

Documentos relacionados
PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD SAXOFÓN. Enseñanzas Elementales. Cursos 2º a 4º. Parte A (instrumental)

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD SAXOFÓN

PRUEBA DE INGRESO A 2º

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TÉCNICOS. Curso 1º

ESTUDIOS Y OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES EN LA ESPECIALIDAD DE SAXOFÓN.

CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS PARA EL ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES.

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES ESPECIALIDAD: SAXOFÓN

INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS. Primer Curso

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Viola ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

SAXOFÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Enseñanza Profesional

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Oboe ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

Urteko/zikloko programazio didaktikoa Programación didáctica anual/de ciclo

OBOE ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1, 0 CURSO 2º G.P.

ESTUDIOS Y OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES EN LA ESPECIALIDAD DE SAXOFÓN.

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO

CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOAQUÍN TURINA MADRID PRUEBAS DE ACCESO ESPECIALIDAD SAXOFÓN. Enseñanzas Profesionales.

ESTRUCTURA, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES. PIANO COMPLEMENTARIO

PIANO COMPLEMENTARIO

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL CUERDA (VIOLÍN, VIOLA, VIOLONCHELO)

Pruebas de acceso Clarinete

CONTENIDOS DE LA PRUEBA DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE E.P.M.

FLAUTA. Taller de Música Jove. Prueba de acceso 1º curso - Centro Profesional Autorizado. Curso Nº

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 4º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales

Se valorará la ejecución de memoria de las obras presentadas.

ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS

Consejería de Educación Conservatorio Profesional de Música Rafael Frühbeck de Burgos BURGOS

INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS

Pruebas de acceso a las Enseñanzas Profesionales de Música

PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Guía Didáctica de Lenguaje Musical

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 3º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

DOCUMENTOS ORIENTATIVOS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO

PIANO COMPLEMENTARIO

PRUEBAS DE ACCESO PIANO

CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL

PRUEBAS DE ACCESO A EE.PP. CURSO 2017/18

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TÉCNICOS SAXOFÓN

.Contenidos..Prueba de Acceso. .a 2º. .Enseñanzas ELEMENTALES. Marzo LENGUAJE MUSICAL.

PRUEBAS DE ACCESO A CANTO

PRUEBAS DE ACCESO 2018/2019. Trombón

PRUEBAS DE ACCESO AL CURSO 1º DE ENSEÑANZA PROFESIONAL DE VIENTO MADERA (FLAUTA TRAVESERA, CLARINETE, SAXOFÓN, OBOE Y FAGOT)

SAXOFÓN. Taller de Música Jove. Prueba de acceso 1º curso - Centro Profesional Autorizado. Curso Nº

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)

TROMPA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1 CURSO 2º G.P.

Pruebas de acceso Contrabajo

PRUEBAS DE ACCESO VIOLONCHELO

PRUEBA DE INGRESO A CURSO DISTINTO DE PRIMERO. Guitarra ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA

FLAUTA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º 2º. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACIÓN Interpretación y aspectos técnicos

Saxofón. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 127 DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA. OBJETIVOS

Pruebas de acceso Flauta Travesera

PRUEBA DE ACCESO A 1ºEPM

PRUEBAS DE ACCESO: ESPECIALIDAD VIOLÍN

CLARINETE. Taller de Música Jove. Prueba de acceso 1º curso - Centro Profesional Autorizado. Curso Nº

Departamento de Viento-Madera

ESPECIALIDAD: VIOLÍN

PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO

Información resumida de las distintas pruebas de acceso curso consev.es INTERPRETACIÓN

Prueba de ingreso a enseñanzas profesionales Curso

FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO

ACCESO A 4º CURSO ENSEÑANZAS ELEMENTALES

PRUEBAS DE ACCESO. Enseñanza Profesional SAXOFÓN

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació

INTERPRETACIÓN Y ASPECTOS TECNICOS CURSO 1º

PRUEBA DE INGRESO A 2º EE.EE.

PRUEBAS DE ACCESO A CUARTO CURSO L.O.E.

CONSERVATORIO DE MÚSICA DE VALLADOLID CLAVE COMPLEMENTARIO. Pruebas de Acceso

TUBA. Taller de Música Jove. Prueba de acceso 1º curso - Centro Profesional Autorizado. Curso Nº

Urteko/zikloko programazio didaktikoa Programación didáctica anual/de ciclo

DEPARTAMENTO: VIENTO MADERA ESPECIALIDAD: FLAUTA TRAVESERA. Criterios generales de evaluación:

ACCESO A 3er CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES INSTRUMENTOS SINFÓNICOS

CENTRE PROFESSIONAL AUTORITZAT D ENSENYAMENTS MUSICALS DE GRAU MITJÀ LUIS SANJAIME

DEPARTAMENTO PIANO 75

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA ANUAL

PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA ELEMENTAL CURSO

PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PRUEBAS DE ACCESO A QUINTO CURSO L.O.E.

6º CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES

Oboe. Centro Autorizado Profesional Musical Martí 109 DEPARTAMENTO DE VIENTO MADERA. OBJETIVOS

Escuchar, memorizar y transcribir correctamente fragmentos musicales tocados al piano (Apartado de audición: Dictado musical).

PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES ENSEÑANZAS INSTRUMENTALES CONTENIDOS Y LISTAS ORIENTATIVAS DE OBRAS ESPECIALIDAD VIOLÍN

Transcripción:

1.1. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Curso: 1º El candidato/a deberá interpretar el siguiente apartado técnico comprendido entre 3 y 4 alteraciones: - Una escala diatónica (dos vueltas completas, una ligada otra picada) que abarque toda la extensión del instrumento. - Una escala en intervalos de Tercera (dos vueltas completas). - Un arpegio que abarque toda la extensión del instrumento (2 vueltas completas), una ligada otra picada 1.1.2. Estudios El candidato/a presentará 2 estudios e interpretará, a elección del tribunal, 1 de ellos. Estudios orientativos: El Saxofón ameno (Vol II).....Londeix.....Ed Lemoine 50 estudios fáciles (Vol I)......G. Lacour.......Ed Billaudot 54 estudios......fromin...... F. Martin 32 Pièces Variées...M Meriot...Ed. Combre 1.1.3. Lectura a 1ª Vista El candidato/a interpretará, con el saxofón, un fragmento musical de 16 compases en el cual figurarán los contenidos rítmico-melódicos adecuados al nivel, así como las indicaciones referentes a la agónica y dinámica presentes en la partitura. Dicho fragmento musical será proporcionado por el Tribunal. 1.2. Interpretación 1.2.1. Obras El candidato/a presentará dos obras de diferentes estilos, teniendo que interpretar una de ellas, elegida por el tribunal, obligatoriamente con piano. (El candidato deberá aportar su propio pianista). Obras orientativas: Le Nouveau Saxophone Classique (Vol C) Meriot-Cassens... Ed. Philippo Adagio et Ronde Populaire...J. Bouvard.... Billaudot Aria.....E. Bozza... Leduc Danza Arabe...... Deschamps... Braun Musette....... Leclair...... Leclair Noctilene........ Lacour...... Billaudot Le saxophone classique (vol. 1)...Autours Divers... Ed. Combre 1

1.3. Criterios de evaluación Se valorarán los siguientes aspectos musicales: - Demostración en las escalas, estudios y obras de poseer la capacidad de interpretación acorde a los textos presentados, en cuanto a estilo, fraseo y calidad de sonido. - Capacidad de leer textos con fluidez y corrección aplicando los conocimientos adquiridos en L. Musical. - Interpretación en público de obras representativas de su nivel, aplicando criterios de autocontrol aprendidos. 2

1.2. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Curso: 2º El candidato/a deberá interpretar el siguiente apartado técnico comprendido en 4 alteraciones: - Una escala diatónica (dos vueltas completas, una ligada otra picada) que abarque toda la extensión del instrumento. - Una escala en intervalos de Tercera y otra en intervalos de Cuartas (dos vueltas completas). - Un arpegio que abarque toda la extensión del instrumento (4 vueltas completas), una ligada otra picada 1.1.2. Estudios El candidato o candidata presentará 2 estudios e interpretará 1 de ellos (a elección del tribunal.). Estudios orientativos: El Saxofón ameno (Vol II)...Londeix...Ed. Lemoine 54 estudios (últimos 4)...P. Fromin...F. Martin 24 estudios fáciles...mule...leduc Ejercicios mecánicos (Vol I).....Londeix...Lemoine 1.1.3. Lectura a 1ª Vista El candidato/a interpretará, con el saxofón, un fragmento musical de 16 compases en el cual figurarán los contenidos rítmico-melódicos adecuados al nivel, así como las indicaciones referentes a la agónica y dinámica presentes en la partitura. Dicho fragmento musical será proporcionado por el Tribunal. 1.2. Interpretación 1.2.1. Obras El candidato/a presentará dos obras de diferentes estilos, teniendo que interpretar una de ellas, elegida por el tribunal, obligatoriamente con piano. (El candidato deberá aportar su propio pianista). Obras orientativas: Le Nouveau Saxophone Classique (Vol D) Meriot-Cassens... Ed. Philippo Classical Album...... J. Harle... Universal Histories...... Ibert...... Leduc Adagio et Andante...... Bach...... Leduc Suite en Do...... Bach...... Leduc. Noctilene...Lacour...Billaudot Le saxophone classique (vol. 2)...Autours Divers... Ed. Combre 3

1.3. Criterios de evaluación Se valorarán los siguientes aspectos: - Capacidad de leer textos con fluidez y corrección aplicando los conocimientos adquiridos en L. Musical. - Demostración en las escalas, estudios y obras de poseer la capacidad de interpretación acorde a los textos presentados, en cuanto a estilo, fraseo y calidad de sonido. - Interpretación en público de obras representativas de su nivel, aplicando criterios de autocontrol aprendidos. 4

1.3. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Curso: 3º El candidato/a deberá interpretar el siguiente apartado técnico comprendido en 5 alteraciones: - Una escala diatónica (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones) que abarque toda la extensión del instrumento. - Una escala en intervalos de Tercera y otra en intervalos de Cuarta (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones). - Un arpegio que abarque toda la extensión del instrumento (4 vueltas completas, ligadapicada-ligada-picada). 1.1.2. Estudios El candidato/a presentará 2 estudios e interpretará, a elección del tribunal, 1 de ellos. Estudios orientativos: El Saxofón ameno...londeix...ed. Lemoine 60 Estudios FERLING (primeros 8 ejercicios)...mule...leduc 18 Estudios...Mule...Leduc 1.1.3. Lectura a 1ª Vista El candidato/a interpretará, con el saxofón, un fragmento musical de 16 compases en el cual figurarán los contenidos rítmico-melódicos adecuados al nivel, así como las indicaciones referentes a la agónica y dinámica presentes en la partitura. Dicho fragmento musical será proporcionado por el Tribunal. 1.2. Interpretación 1.2.1. Obras El candidato/a presentará dos obras de diferentes estilos, teniendo que interpretarlas obligatoriamente con piano. (El candidato deberá aportar su propio pianista). Obras orientativas: Choral Varié...V. d Indy...Ed.Durand Aria...E. Bozza...Ed. Leduc Pièce en forme d Habanera...M. Ravel...Ed. Leduc Suite en Ut...Bach (Mule)...Ed. Leduc Suite Française, op.114...bazelaire...ed. Schott Le saxophone classique (vol. 2)...Autours Divers... Ed. Combre 5

1.3. Criterios de evaluación Se valorarán los siguientes aspectos: - Capacidad de leer textos con fluidez y corrección aplicando los conocimientos adquiridos en L. Musical. - Demostración en las escalas, estudios y obras de poseer la capacidad de interpretación acorde a los textos presentados, en cuanto a estilo, fraseo y calidad de sonido. - Interpretación en público de obras representativas de su nivel, aplicando criterios de autocontrol aprendidos. 6

1.4. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Curso: 4º El candidato/a deberá interpretar el siguiente apartado técnico comprendido en 6 alteraciones: - Una escala diatónica (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones) que abarque toda la extensión del instrumento. - Una escala en intervalos de Tercera y otra en intervalos de Cuarta (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones). - Un arpegio que abarque toda la extensión del instrumento (4 vueltas completas, ligadapicada-ligada-picada). 1.1.2. Estudios El candidato/a presentará 2 estudios e interpretará, a elección del tribunal, 1 de ellos. Estudios orientativos: El Saxofón ameno...londeix...ed. Lemoine 60 Estudios FERLING (del 8 al 14)...Mule...Leduc 18 Estudios...Mule...Leduc 1.1.3. Lectura a 1ª Vista El candidato/a interpretará, con el saxofón, un fragmento musical de 16 compases en el cual figurarán los contenidos rítmico-melódicos adecuados al nivel, así como las indicaciones referentes a la agónica y dinámica presentes en la partitura. Dicho fragmento musical será proporcionado por el Tribunal. 1.2. Interpretación 1.2.1. Obras El candidato/a interpretará dos obras de entre tres de diferentes estilos,(una de ellas elegida por el tribunal) obligatoriamente con piano. (El candidato deberá aportar su propio pianista). Obras orientativas: 4ª Sonata...Bach...Leduc Sonatine...Guillon...Leduc Serenade...Pierne...Leduc Poême...Perrin...Leduc Caprice...Clerisse...Phillippo 7

1.3. Criterios de evaluación Se valorarán los siguientes aspectos: - Capacidad de leer textos con fluidez y corrección aplicando los conocimientos adquiridos. - Demostración en las escalas, estudios y obras de poseer la capacidad de interpretación acorde a los textos presentados, en cuanto a estilo, fraseo y calidad de sonido. - Interpretación en público de obras representativas de su nivel, aplicando criterios de autocontrol aprendidos. 8

1.5. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Curso: 5º El candidato/a deberá interpretar el siguiente apartado técnico comprendido en 7 alteraciones: - Una escala diatónica (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones) que abarque toda la extensión del instrumento. - Una escala en intervalos de Tercera y otra en intervalos de Cuarta (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones en grupos de 4 semicorcheas). - Un arpegio que abarque toda la extensión del instrumento (4 vueltas completas, ligadapicada-ligada-picada). 1.1.2. Estudios El candidato/a presentará 2 estudios. Estudios orientativos: El Saxofón ameno (Vol 4)...Londeix...Ed. Lemoine 60 Estudios FERLING (últimos 4)...Mule...Leduc 18 Estudios...Mule...Leduc Hello Mr. Sax.Londeix Leduc 1.1.3. Lectura a 1ª Vista El candidato/a interpretará, con el saxofón, un fragmento musical de 16 compases en el cual figurarán los contenidos rítmico-melódicos adecuados al nivel, así como las indicaciones referentes a la agónica y dinámica presentes en la partitura. Dicho fragmento musical será proporcionado por el Tribunal. 1.2. Interpretación 1.2.1. Obras El candidato/a interpretará dos obras de entre tres de diferentes estilos(una de ellas elegida por el tribunal),obligatoriamente con piano. (El candidato deberá aportar su propio pianista). Obras orientativas: Legende...Caplet...Fuzeau Improvisation I...Noda...Leduc Sonata...Eccles...Elkan-Vogel Thème Varié...J. M. Damase...Combre Trois petites préludes...lejet...lemoine Aphorismes...Rolin...Lemoine 9

1.3. Criterios de evaluación Se valorarán los siguientes aspectos: - Capacidad de leer textos con fluidez y corrección aplicando los conocimientos adquiridos. - Demostración en las escalas, estudios y obras de poseer la capacidad de interpretación acorde a los textos presentados, en cuanto a estilo, fraseo y calidad de sonido. - Interpretación en público de obras representativas de su nivel, aplicando criterios de autocontrol aprendidos. 10

1.6. Ejercicios técnicos 1.1.1. Escalas Curso: 6º El candidato/a deberá interpretar el siguiente apartado técnico comprendido en 7 alteraciones: - Una escala diatónica (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones) que abarque toda la extensión del instrumento. - Una escala en intervalos de Tercera y otra en intervalos de Cuarta (dos vueltas completas, con diferentes articulaciones en grupos de 4 semicorcheas). - Un arpegio que abarque toda la extensión del instrumento (4 vueltas completas, ligadapicada-ligada-picada). - Conocimiento de técnicas contemoráneas: frulatto, slap, multifónicos. 1.1.2. Estudios El candidato/a presentará 2 estudios. Estudios orientativos: Etudes Variées...Mule...Leduc 18 Estudios...Mule...Leduc 24 Estudios Atonales...Lacour...Billaudot Técnica de Base (Vol II) Miján.Real Musical 1.1.3. Lectura a 1ª Vista El candidato/a interpretará, con el saxofón, un fragmento musical de 16 compases en el cual figurarán los contenidos rítmico-melódicos adecuados al nivel, así como las indicaciones referentes a la agónica y dinámica presentes en la partitura. Dicho fragmento musical será proporcionado por el Tribunal. 1.2. Interpretación 1.2.1. Obras El candidato/a interpretará dos obras de entre tres de diferentes estilos (una de ellas elegida por el tribunal), obligatoriamente con piano. (El candidato deberá aportar su propio pianista). Obras orientativas: Bisonante...Angulo...Mus. Mundana Quatrième Sonata...Bach...Leduc Prélude et Divertisement...Bozza...Leduc Improvisation I...Noda...Leduc Fantaisie-Impromptu...Jolivet...Leduc Deux Pieces...Denisov...Leduc 11

1.3. Criterios de evaluación Se valorarán los siguientes aspectos: - Capacidad de leer textos con fluidez y corrección aplicando los conocimientos adquiridos. - Demostración en las escalas, estudios y obras de poseer la capacidad de interpretación acorde a los textos presentados, en cuanto a estilo, fraseo y calidad de sonido. - Interpretación en público de obras representativas de su nivel, aplicando criterios de autocontrol aprendidos. 12