PIANO COMPLEMENTARIO
|
|
- María Pilar Alvarado Quintero
- hace 4 años
- Vistas:
Transcripción
1 OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN PARA ACCESO A 2º, 3º, 4º, 5º ó 6º CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO PIANO COMPLEMENTARIO ÍNDICE Pág. Contenido 2 Acceso a 2º de Enseñanzas Profesionales Objetivos 3 Contenidos Criterios de evaluación y calificación 4 Acceso a 3º, 4º, 5º y 6º de Enseñanzas Profesionales Objetivos Contenidos Criterios de evaluación 5 Criterios de calificación
2 PIANO COMPLEMENTARIO Acceso a 2º CURSO OBJETIVOS 1. Adaptar una posición adecuada del cuerpo con respecto de instrumento, así como desarrollar un conocimiento del cuerpo pianístico. 2. Desarrollar las posibilidades técnicas propias del nivel del 1º de Piano 3. Desarrollar las posibilidades sonoras propias del nivel de 1º de Piano 4. Leer a primera vista textos musicales sencillos. 5. Leer con fluidez partituras polifónicas sencillas. 6. Comprender desde el punto de vista formal y armónico una composición polifónica sencilla. 7. Conocer y desarrollar estructuras armónicas a través de patrones de acompañamiento para mano izquierda y para dos manos. CONTENIDOS 1. Lectura a primera vista de un texto musical pianístico en tonalidades de hasta una alteración en compases de: Dada una melodía tonal en Do M o La m, analizar armónicamente, con funciones de I, IV y V, y formalmente; desarrollar y ejecutar un patrón de acompañamiento con disposiciones típicamente pianísticas (acordes quebrados, arpegios, etc). 3. Interpretar hasta el ejercicio nº 60 del método de Iniciación al piano de Beyer op. 101, o equivalente. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Leer un texto a primera vista, Este criterio pretende constatar la capacidad el alumno para desenvolverse con cierto grado autonomía en la lectura. 2
3 2. Llegar a través del análisis, a la estructura armónica y formal interna de un fragmento de partitura para teclado. Mediante este criterio se podrá valorar la capacidad del alumno para utilizar el análisis como medio para la comprensión del fragmento y determinar las diferentes tratamientos polifónicos de este. 3. Interpretar obras. Este criterio pretende comprobar la capacidad del alumno y su destreza al ejecutar piezas con un tempo y dinámica adecuadas. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. Lectura a primera vista 33% 2. Interpretación 33% 3. Análisis y desarrollo de texto 33% 3
4 Acceso a 3º, 4º, 5 y 6º CURSO OBJETIVOS 1. Consolidar la posición y postura correctas del cuerpo frente al instrumento. 2. Desarrollar las posibilidades técnicas propias del nivel de 2º de Piano 3. Desarrollar las posibilidades sonoras propias den nivel de 2º de Piano Complementario 4. Conocer las características principales de los estilos musicales que abarcan la literatura pianística e interpretar obras de un nivel de 2º de piano complementario 5. Leer a primera vista con fluidez textos polifónicos de mayor complejidad que los de primero 6. Comprender desde el punto de vista formal y armónico una composición polifónica propia del nivel de 2º de Piano Complementario 7. Conocer y desarrollar estructuras armónicas a través de patrones de acompañamiento. CONTENIDOS 1. Lectura a primera vista de un texto musical pianístico a tonalidades de hasta dos alteraciones y en compases de: Dada una melodía tonal en Do M, La m, Sol M, Mi m, Fa M y Re m, analizar armónicamente, con funciones de I, IV y V, y formalmente; y desarrollar y ejecutar un patrón de acompañamiento con disposiciones típicamente pianísticas (acordes, quebrados, arpegios, etc.). 3. Interpretar desde la pieza nº 80 a la 100 de las recogidas en el álbum El Piano 2º curso de Tchokov/Gemiu CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Leer un texto a primera vista, Este criterio pretende constatar la capacidad el alumno para desenvolverse con cierto grado autonomía en la lectura. 2. Llegar a través del análisis, a la estructura armónica y formal interna de un fragmento de partitura para teclado. Mediante este criterio se podrá valorar la capacidad del alumno para utilizar el análisis como 4
5 medio para la comprensión del fragmento y determinar las diferentes tratamientos polifónicos de este. 3. Interpretar obras. Este criterio pretende comprobar la capacidad del alumno y su destreza al ejecutar piezas con un tempo y dinámica adecuadas. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. Lectura a primera vista 33% 2. Interpretación 33% 3. Análisis y desarrollo de texto 33% 5
INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO
INFORMACION PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2014-2015 OBJETIVOS: Los objetivos fundamentales de la asignatura, han sido desarrollados para contribuir a la formación de los alumnos en los siguientes puntos:
Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano complementario
Contenido Criterios de Calificación... 2 1º E.P.... 2 Repertorio, métodos y material didáctico... 2 Criterios de evaluación... 3... 3 2º E.P.... 3 Métodos pedagógicos y repertorio... 4 Criterios de evaluación...
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL FLAUTA PICO INSTRUMENTO (PRUEBA A) La enseñanza de Flauta de Pico en el grado profesional tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos
PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO
PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO CURSO 2013-14 1 INTRODUCCIÓN La Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas profesionales de Música en Andalucía establece
BORRADOR. Contacto: Telf conservatorioutiel.es DEPARTAMENTO TECLA
DEPARTAMENTO TECLA Remedios Blanco González (Coordinadora del proyecto sobre la Evaluación en el Conservatorio) Inmaculada Esplugues Sisternes María Gozalvez Herrero Analia Henares Iranzo Contacto: Conservatorio
PIANO COMPLEMENTARIO
PIANO COMPLEMENTARIO INTRODUCCIÓN La Orden de 25 de octubre de 2007, por la que se desarrolla el currículo de las enseñanzas profesionales de Música en Andalucía establece que esta asignatura se imparta
PROGRAMACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO
PROGRAMACIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO Curso 2015-2016 INTRODUCCIÓN El acompañamiento es una asignatura específica para la especialidad de piano, que se sitúa temporalmente en los últimos cursos de la segunda
PROGRAMA DE ASIGNATURA
1 PROGRAMA DE ASIGNATURA NIVEL MEDIO Asignatura Docente/s a cargo PIANO COMPLEMENTARIO 1º: 2º año del ciclo preparatorio, Carrera Canto Prof. ACOSTA, Lucrecia; BELLONI, Javier; DI LAZZARO, Eduardo; KNOPP,
PRUEBA TEORICO PRACTICA
PRUEBA TEORICO PRACTICA ACCESO A 1º CURSO Tiene una puntuación de 10 puntos, siendo el mínimo para superarla de 5 puntos. Se compone de dos apartados: 1.1.- Entonación. (3 puntos) Entonación de una melodía
PROGRAMACIÓN DE AULA PIANO COMPLEMENTARIO
Plaza Viriato s/n 46001 Valencia TF: 961207000 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteban, 3 46003 Valencia PROGRAMACIÓN DE AULA PIANO COMPLEMENTARIO ENSEÑANZAS PROFESIONALES LOMCE
Esta Orden ha sido informada por el Consejo Escolar de Aragón y por el Consejo.
ORDEN DE DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACION, UNIVERSIDAD, CULTURA Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS ESPECIALIDADES CORRESPONDIENTES A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MUSICA DE BAJO ELECTRICO Y GUITARRA
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT PIANO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL PIANO
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA)
PRUEBAS DE ACCESO AL 1 ER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL VIENTO METAL (TROMPETA, TROMPA, TROMBÓN Y TUBA) INSTRUMENTO (PRUEBA A) 1. Adoptar una correcta posición corporal que permita respirar con naturalidad
Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales
Prueba de acceso a las Enseñanzas Profesionales Especialidad: Piano (Prueba A, B y C) Primer Curso Centre Professional de Música C/ Hort dels Frares, 62 46600 Alzira (Valencia) Tel. 96 241 41 71; Fax 96
Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Piano a cuatro manos
Contenido Criterios de Calificación... 2 Repertorio de Primer Curso... 2 Arreglos y transcripciones (Piano a 4 manos):... 3 Criterios de evaluación de Primer Curso... 3 Repertorio de Segundo Curso... 4
PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE
PRUEBAS ACCESO ESPECIALIDAD: OBOE La prueba de acceso a un curso distinto al primero, en una especialidad determinada tendrá como referente los objetivos, contenidos y criterios de evaluación reflejados
Contenido. Conservatorio Profesional de Música de Melilla. Extracto de la Programación de Armonía
Contenido Contenidos por curso... 2 Curso 1º... 2 Curso 2º... 2 Contenidos mínimos exigibles para superar la asignatura... 3 Bibliografía... 3 Criterios de evaluación para cada curso... 4 Curso 1º... 4
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE MUSICAL
Comunidad de Madrid Consejería de Educación Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151 PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE LENGUAJE
ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL
ESPECIALIDAD:PIANO PRUEBAS DE ACCESO A CURSOS INTERMEDIOS DE ENSEÑANZA ELEMENTAL SEGUNDO CURSO Para la realización de esta prueba, el candidato presentará un repertorio de tres obras pertenecientes a distintos
PIANO COMPLEMENTARIO I
PIANO COMPLEMENTARIO I Identificación de la asignatura Asignatura: Piano complementario I Materia: Formación instrumental complementaria Departamento: Dirección, Composición y Teoría de la Música ECTS:
PIANO COMPLEMENTARIO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PIANO COMPLEMENTARIO DEPARTAMENTO DE PIANO Curso 2016-2017 1 ÍNDICE 1.INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVOS GENERALES... 3 3. CONTENIDOS GENERALES... 5 3.1. SECUENCIACIÓN... 6 4. METODOLOGÍA...
Prólogo. Se proporcionan DICTADOS en las nomenclaturas actuales, así como ejercicios para su dominio práctico.
Prólogo Prólogo. De la serie Piano - Virtuoso, se presenta el libro: Acordes. Acordes, son estructuras interválicas que en los enlazamientos, las progresiones, cobran un sentido armónico. A través de la
INSTRUMENTO DE TECLA COMPLEMENTARIO II (MUSICOLOGÍA Y ETNOMUSICOLOGÍA)
INSTRUMENTO DE TECLA COMPLEMENTARIO II (MUSICOLOGÍA Y ETNOMUSICOLOGÍA) Identificación de la asignatura Asignatura: Instrumento de tecla complementario II Códig o Materia: Formación instrumental complementaria
OBOE. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Objetivos, contenidos, criterios de evaluación. PRIMER CURSO OBJETIVOS 1. Desarrollar los Principios elementales de técnica individual que permita la interpretación adecuada de las obras correspondientes
PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO ESPECIALIDAD: VIOLÍN CURSO 2º
Plaza Viriato s/n 46001 València Centralita: 963 156740 Fax: 963 156 739 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteve, 3 46003 Valencia PROGRAMACIÓN DE AULA CURSO 2015-2016 ESPECIALIDAD:
ASIGNATURA DE ARMONÍA
Comunidad de Madrid Consejería de Educación PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ARMONÍA Ayuntamiento de Alcorcón Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla Cód. 28067151
Acompañamiento al Cante
Acompañamiento al Cante GUITARRA ACOMPAÑAMIENTO DEL CANTE INDICE 1. Introducción...página 2 2. Objetivos..página 2 3. Contenidos..página 3 4. Metodología.página 4 5. Evaluación página 5 6. Actividades
PROFESIONALES [PRESENCIAL]
SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: SAULA FUENTES VERONICA JOHANNA(veronica.saulaf@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE ARTES] Escuela: [ESCUELA DE ARTES MUSICALES] Carrera(s):
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE PIANO COMPLEMENTARIO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE PIANO COMPLEMENTARIO Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. Página 4 2. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE CADA CURSO. Página
AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA
AGRUPACIONES MUSICALES DEL DEPARTAMENTO DE VIENTO-MADERA 1.-OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Adoptar una posición corporal que permita y que favorezca la correcta colocación del instrumento y la coordinación entre
PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA
PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA. CONSERVATORIO MUNICIPAL ELEMENTAL DE HERRERA GRADO ELEMENTAL PRIMER CURSO PRIMER CICLO OBJETIVOS: -Conocer el instrumento con el que se toca( montaje, limpieza, etc...)
ACCESOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES
38009114 Conservatorio Profesional de Música de S/C de Tenerife ASIGNATURA: PIANO ACCESOS ENSEÑANZAS ELEMENTALES PLAN DE ESTUDIOS L.O.E. CURSO 2016-2017 1 ACCESO A 2º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Bartok
Pruebas de acceso Fagot
Pruebas de acceso Fagot Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y Percusión Especialidad: Fagot Nivel Educativo: 2º 4º de EE EE Curso Académico: 2015-2016
PROGRAMACIÓN PIANO COMPLEMENTARIO
PROGRAMACIÓN PIANO COMPLEMENTARIO INTRODUCCIÓN La música es esencialmente polifónica. Para cualquier músico que no tenga como primer objetivo hacer una carrera de intérprete instrumental (por ejemplo,
Guía Didáctica de Lenguaje Musical
Guía Didáctica de Lenguaje Musical LENGUAJE MUSICAL 1º Plan Básico Lectura: Conocimiento de figuras rítmicas: Diferentes combinaciones de estas figuras tales como: Compases: 2/4 3/4 4/4 Entonación: Tonalidad
PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO. CURSO
PROGRAMACIÓN DE PIANO COMPLEMENTARIO. CURSO 2011-2012 PRIMER CURSO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES. OBJETIVOS 1. Desarrollar una técnica pianística básica que permita la comprensión y realización de las ideas
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA
PROGRAMACIÓN DEL ÁREA DE DANZA DEPARTAMENTO DE MÚSICA Y MOVIMIENTO CONSERVATORIO MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE MARBELLA Introducción La música es un medio de comunicación y expresión que emplea un lenguaje
PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO
PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO 2015-2016 1ª Etapa Profesora: Paula Hernández Dionis PROGRAMACIÓN DE CONTRABAJO OBJETIVOS GENERALES: ETAPA I La enseñanza del contrabajo durante este período tiene como objetivos
PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL.
PRUEBAS DE ACCESO, PRUEBA DE LENGUAJE MUSICAL. Contenidos y realización para las pruebas de acceso a los distintos cursos: Acceso a 1º de Enseñanzas Elementales de música: La prueba de acceso evaluará
Percusión. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Percusión. PRIMER CURSO 7. Interpretar en público como solista y en grupo obras o estudios escritos para estos instrumentos de diferentes estilos de dificultad adecuados a este nivel. Caja: Golpes básicos
INTERPRETACION Y ASPECTOS TECNICOS
1.1 EJERCICIOS TÉCNICOS 1.1.1 Escalas y arpegios CURSO: 1º de Enseñanzas Profesionales El candidato/a tocará una escala y un arpegio en 3 posiciones, a elección del tribunal, de tonalidades mayores y menores
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO
PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO 2013-14 MÚSICA Objetivos del curso 1. Desarrollar y consolidar hábitos de respeto y atención como condición necesaria para el desarrollo de las actividades musicales,
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA TERCERO DE LA ESO Los criterios de evaluación que se citan a continuación, se ajustan a una serie de contenidos mínimos, programados por el departamento de música, que deben
Pruebas de acceso Trombón
Pruebas de acceso Trombón Acceso a 2º, 3º y 4º de Enseñanzas Elementales (no incluye 1º de EE EE) Departamento: Viento y percusión Especialidad: Trombón Nivel Educativo: 2º-4º de EE EE Curso Académico:
Piano - Etnomusicología II. Curso Obligatorio
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA CICLO PROPEDÉUTICO EN ETNOMUSICOLOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º CLAVE: MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Piano - Etnomusicología
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Especialidad Flauta Travesera. Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales
PRUEBAS DE ACCESO ENSEÑANZAS ELEMENTALES Especialidad Flauta Travesera Acceso a 2º de Enseñanzas Elementales Lista orientativa de repertorio: Melodía de Beethoven de Aprende tocando la flauta P. Wastall.
Improvisación y acompañamiento armónico
GUÍA DOCENTE 2014-2015 Improvisación y acompañamiento armónico 1. Denominación de la asignatura: Improvisación y acompañamiento armónico Titulación Grado en Maestro de Educación Primara. Código 5725 2.
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT CONTRABAJO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO
COLEGIO ALEMÁN DE QUITO Curso: IV Curso Nivel 10 Competencias Campo de competencia: 1 Duración: CURRÍCULUM MÚSICA IVto curso Interdisciplinario con: PRÁCTICA MUSICAL 24 horas Matemáticas, Español, Inglés.
II.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESPECIALIDAD:
ANEXO II CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA PARTE A DE LA PRUEBA DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA (TODAS LAS ESPECIALIDADES SALVO BAJO ELÉCTRICO, CANTE FLAMENCO, CANTO,
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLÍN PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL VIOLÍN
PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO Regidoria d Educació
PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA CURSO 2016 2017 Regidoria d Educació CONTENIDOS DE LAS PRUEBAS DE REPENTIZACIÓN Y LISTADOS DE OBRAS ORIENTATIVAS PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL FASE ESPECÍFICA INSTRUCCIONES Y
PROGRAMACIÓN AULA ASIGNATURA: GUITARRA
Plaza Viriato s/n 46001 València Centralita: 963 156740 Fax: 963 156 739 CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE VALENCIA Plaza San Esteve, 3 46003 Valencia Centralita: 963 919 221 / 963 919 294 Fax: 963
ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA CANTO. PRUEBA DE PIANO COMPLEMENTARIO
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1-35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 ACCESOS CUERDA FROTADA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN GUITARRA ELÉCTRICA
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2009-2010 MATERIA: LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA GUÍA DOCENTE DE PRACTICA ARMONICA EN INSTRUMENTOS DE TECLADO II.
CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA MANUEL MASSOTTI LITTEL MURCIA GUÍA DOCENTE DE PRACTICA ARMONICA EN INSTRUMENTOS DE TECLADO II Curso 2016-207 Murcia, 05 de octubre de 2016 TITULACION: Graduado o Graduada
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT FLAUTA PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL PRIMER CURSO DE ENSEÑANZA PROFESIONAL
GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES
GUITARRA PRUEBA DE ACCESO A SEGUNDO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES Basic Pieces for Beginning Students Vol I J. A. Muro Método de guitarra 1ª parte nº 1 al 3 (U.M.E.) D. Aguado U otras obras o estudios de similar
PRÁCTICA ARMÓNICA EN INSTRUMENTOS POLIFÓNICOS I Esp. COMPOSICIÓN
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA ARMÓNICA EN INSTRUMENTOS POLIFÓNICOS I Esp. COMPOSICIÓN ESPECIALIDAD MATERIA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPOLOGÍA COMPOSICIÓN Formación instrumental complementaria
Delegación Provincial de Granada
CRITERIOS DE EVALUACIÓN 3º PRIMER TRIMESTRE SESIÓN 1 a) Entiende la importante presencia de la música en la vida, así como sus diferentes funciones. b) Recuerda el concepto de pulso y es capaz de seguirlo
TROMBÓN. Enseñanza Profesional. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
TROMBÓN. Departamento de Viento y Percusión Página 1 de 9 PRIMER CURSO 1. Seguimiento y control del estudio de la respiración diafragmática y los músculos que forman la embocadura de manera que posibilite
PRUEBAS DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA EJERCICIO TEÓRICO-PRÁCTICO. La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes:
1 er CURSO La prueba de Lenguaje Musical consta de dos partes: 1- Prueba Oral: será individual. Para la realización de esta prueba, el alumno entrará en un aula, con la única ayuda de un diapasón. Una
Pruebas de acceso Trompeta
Pruebas de acceso Trompeta A Enseñanzas Profesionales Departamento: Viento Especialidad: Trompeta Nivel Educativo: 1º-6º de EE PP Curso Académico: 2015-2016 Profesor: Sergio Guarné Escolano Conservatorio
Guía Didáctica del Aula de Piano
Guía Didáctica del Aula de Piano La programación didáctica de la Escuela Municipal de Música de Adeje estará diseñada de forma tal que una vez publicada en la página web del ayuntamiento sea de fácil comprensión
Conciertito nº2. para Guitarra y Orquesta. en Do Mayor. Fernando Javier Carmona Arana
Los Conciertitos para Guitarrita y Orquesta son una serie de pequeños conciertos para que los futuros guitarristas puedan tocar desde el inicio de su formación música de conjunto. Se pueden abordar desde
A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto.
Criterios de evaluación para 1º ESO A continuación se detallan los criterios de evaluación para cada una de las unidades que componen libro de texto. Unidad 1. El sonido y sus cualidades Explicar los conceptos
Lenguaje Musical Ficha Nº2 1
Lenguaje Musical Ficha Nº2 1 Nombre: LENGUAJE MUSICAL Ficha Nº2 LAS ALTERACIONES II 4º ESO 1. Completa. Hablamos de Tonos y Semitonos. El sistema de afinación por el que se nuestro musical, equitativamente
PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA ELEMENTAL
PROGRAMACIÓN DE FLAUTA TRAVESERA ELEMENTAL PRIMER CURSO: 1º DE PRIMER CICLO: OBJETIVOS GENERALES - Conocimiento del instrumento y sus partes. Mantenimiento y cuidado del mismo. - Emisión del sonido con
El mundo de las escalas
2º de Bachillerato de Artes Escénicas, Música y Danza Lenguaje y Práctica Musical Tema 4 El mundo de las escalas La música occidental (tonal) se organiza en torno a la escala y a la manera de relacionarse
Programa de Estudios: Producción Instrumental Individual Guitarra
Programa de Estudios: Producción Instrumental Individual Guitarra FUNDAMENTACION Ciclo Básico: 2 año El área de Producción Instrumental de discursos musicales es un ámbito de articulación, integración,
TROMPETA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. ESTRUCTURA PARTES EJERCICIOS PUNTUACION 1 Escala y 1 arpegio 1 CURSO 2º G.P.
TROMPETA ESTRUCTURA DE LA PRUEBA DE ACCESO POR CURSOS CURSO 1º G.P. Pruebas Técnicas Estudio (1 de entre 2) 3 Lectura a 1ª vista 2 Interpretación Obra (1 de entre 2) 4 TOTAL 0-10 CURSO 2º G.P. Pruebas
PRUEBA DE ACCESO A 3º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PIANO
PRUEBA DE ACCESO A 3º CURSO DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES PIANO a) Ejercicios que deberán realizar los aspirantes: Deberán tocar un estudio y dos obras de distintos estilos propuestos en la lista orientativa
PROGRAMACION DOCENTE PIANO COMPLEMENTARIO 1. INTRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INSTRUMENTOS DE TECLA PIANO COMPLEMENTARIO
1 PROGRAMACION DOCENTE 1. INTRODUCCIÓN La música que en los últimos siglos ha surgido como producto de nuestra cultura occidental, es esencialmente polifónica (entendiendo por polifonía en sentido amplio,
CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO
CONSERVATORIO ELEMENTAL DE MÚSICA DE MARBELLA GUITARRA GRADO ELEMETAL CLASE COLECTIVA CURSO 2012-2013 ASIGNATURA: COLECTIVA DE GUITARRA OBJETIVOS GEERALES La enseñanza de clases colectivas instrumentales
CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CONTENIDOS TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES ESPECIALIDAD: VIOLÍN CONTENIDOS TERMINALES ENSEÑANZAS ELEMENTALES ACCESO A PRIMERO Y SEGUNDO CURSO DE LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES
PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Música 4º de Educ. Prima.
PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila Música 4º de Educ. Prima. ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: Del Río Andrade, Jesús María FECHA: 2014-11-11 18:32:27 ETCP Primaria FECHA: 2014-11-12 09:21:15
Unidad 6. La orquesta sinfónica
Unidad 6. La orquesta sinfónica PROGRAMACIÓN Prosodia rítmica: Tris, tras. 1. Escuchar y repetir la prosodia rítmica de presentación de la unidad (a partir de un fragmento de la polca Tritsch tratsch,
PRUEBA DE ACCESO A LOS CURSOS 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMBÓN
PRUEBA DE ACCESO A LOS CURSOS 2º, 3º Y 4º DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE VIENTO METAL. ESPECIALIDAD DE TROMBÓN INDICE MARCO LEGAL... 2 Aspectos Generales de la prueba de acceso... 2 DESARROLLO
PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA PROFESIONAL
PRUEBAS DE ACCESO DE LENGUAJE MUSICAL ENSEÑANZA PROFESIONAL CURSO 2016-17 Conservatorio de música de León Departamento de Teoría de la Música ÍNDICE Pruebas de acceso a 1º,2º y 3º curso de enseñanza profesional....
1er. CURSO ENSEÑANZAS PROFESIONALES
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA LAS PALMAS DE GRAN CANARIA C/ Maninidra, nº 1 35002 Las Palmas Tfno 928/361244 Fax 928/361532 PRUEBAS DE ACCESO Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES PIANO
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA AGRUPACIONES MUSICALES PIANO 2013-2014 1 0. INTRODUCCIÓN "Agrupaciones Musicales" es una de las materias que se imparten en el 2º ciclo de las Enseñanzas Básicas de Música (art.
Violín 1 Material de estudio
Violín 1 1. Equilibrio corporal del alumno, ejercicios sin instrumento para control muscular y relajación corporal 2. Las partes del instrumento, semejanzas y diferencias con el resto de las cuerdas 3.
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALBACETE TOMÁS DE TORREJÓN Y VELASCO PROGRAMACION DE VIOLA ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA DE ALBACETE TOMÁS DE TORREJÓN Y VELASCO PROGRAMACION DE VIOLA ENSEÑANZAS ELEMENTALES DEPARTAMENTO DE CUERDA ÍNDICE F. EVALUACIÓN. F. 1 Criterios de evaluación. 1. Asegurar
PROGRAMACIÓN DE ARMONÍA ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN
PROGRAMACIÓN DE ARMONÍA ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE COMPOSICIÓN F. Evaluación F.1 Criterios de evaluación Todos estos criterios de evaluación están desarrollados en base a la adquisición de
CONJUNTO DE PIANO E.E.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CONJUNTO DE PIANO E.E. 1 ENSEÑANZAS ELEMENTALES 2 Objetivos Generales de Enseñanzas Elementales Las enseñanzas elementales de música tienen como objetivo contribuir a desarrollar
1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA
2º ESO Unidad 1 EL SONIDO 1. Sonido + ruido + silencio + ritmo = MÚSICA Sonido (afinado): sensación auditiva provocada por las vibraciones periódicas de los objetos. ONDA SINUSOIDAL Ruido (no afinado):
PRUEBAS DE ACCESO A 1º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES
PRUEBAS DE ACCESO A 1º DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES La prueba de acceso contará de dos partes: 1) Prueba instrumental. 2) Prueba teórico-práctica de Lenguaje Musical. La prueba de Lenguaje Musical constará
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES
CONSERVATORI PROFESSIONAL MESTRE VERT de CARCAIXENT VIOLONCHELO PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS ELEMENTALES CONTENIDOS PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS DE ACCESO AL SEGUNDO CURSO DE ENSEÑANZA ELEMENTAL
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE LA ESO ORDEN ECD/489/2016, de 26 de mayo, por la que se aprueba el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria y se autoriza su aplicación en los centros docentes
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN
1 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL VIOLÍN CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA MANUEL CARRA AVDA. JACINTO BENAVENTE, 11-13 29014-MÁLAGA 2 ÍNDICE Objetivos, Contenidos
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO PARA PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE CORO PARA PRIMER Y SEGUNDO CURSO DEL SEGUNDO CICLO DE ENSEÑANZAS BÁSICAS DE MÚSICA Enseñanzas Básicas Las enseñanzas elementales de música tienen como finalidad proporcionar al
PRUEBA TEÓRICO-PRÁCTICA CURSO 1º
Esta prueba teórico-práctica de Lenguaje Musical se dividirá en dos apartados, al objeto de valorar las capacidades de entonación, rítmicas, lectoras y auditivas. A.- Prueba oral: a) Lectura rítmica: Leer
A R M O N Í A DEPARTAMENTO DIDACTICO DE LENGUAJE MUSICAL Y COMPOSICIÓN ARMONIA INTRODUCCIÓN
1 INTRODUCCIÓN A R M O N Í A La Armonía es una idea en movimiento, pues como opina Schoënberg lo único eterno es el cambio, basándose en la filosofía de Heráclito. La armonía clásica no es sino la síntesis
ANEXO I. ESPECIALIDADES CONVOCADAS PARA LA HABILITACIÓN COMO PROFESOR EXPERTO
ANEXO I. ESPECIALIDADES CONVOCADAS PARA LA HABILITACIÓN COMO PROFESOR EXPERTO 1. Especialidades instrumentales. Clarinete. Flauta travesera. Guitarra. Oboe. Trompa. Percusión Piano Saxofón. Trombón. Trompeta.
Percusión. Enseñanza Elemental. Objetivos, contenidos, criterios de evaluación.
Percusión. PRIMER CURSO 1. Conocer los instrumentos de percusión y sus características, sus posibilidades sonoras, clasificándolos por familias y atendiendo a su afinación determinada e indeterminada,
CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO
NIVEL: 3º ÁREA: Educación Artística 1 er TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO Reconocer visualmente un pentagrama. Reconocer visualmente notas vacías y llenas, en líneas y espacios. Líneas y
Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia. Requerimiento de personal. Convocatoria Pública
Requerimiento de personal Convocatoria Pública La Orquesta Sinfónica Nacional convoca a músicos a presentar sus Hojas de Vida debidamente documentadas, para participar de audiciones para los siguientes
CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015
CONTENIDOS MUSICA 1ER PERIODO 2015 DESARROLLO AUDITIVO 10.1 UNIDAD 1: INICIACIÓN Escalas mayores y menores Pulso y acento Tiempo y contratiempo DESARROLLO TEÓRICO 10.1 Conceptos básicos de la teoría musical
FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA JOSÉ CASTRO OVEJERO. Departamento de instrumentos de tecla. FUNCIÓN DIDÁCTICA DEL PROFESOR PIANISTA ACOMPAÑANTE. CURSO 2012-2013 El profesor pianista acompañante cumple