Universidad Técnica de Manabí.

Documentos relacionados
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DEL INER

Proyectos de Investigación del INER. Taller sobre Eficiencia Energética en la Industria. Ing. Andrés Montero, Ph.D.

Rendición de cuentas Centro de Convenciones Eugenio Espejo

CONGRESO INTERNACIONAL SOSTENIBILIDAD ENERGÉTICA

POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: CASO ECUADOR

INFORME DE GESTION Informe de Gestión Diciembre 2012 Página 1 de 9

Proyectos de Investigación en Eficiencia Energética y Energías Renovables. Mesa de Trabajo INER Empresas Públicas

SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

IMPLEMENTACIÓN DE PROSPECTIVA ENERGÉTICA COMO ESTRATEGIA PRIORITARIA PARA LA SOBERANÍA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD NACIONAL

Firma del Convenio de Cooperación Técnica CAF y AEI para la implementación de la estrategia Ecuador Emprendedor e Innovador 2020

Una oportunidad para desarrollar ciencia, tecnología e innovación en el Ecuador

Programa Energías Renovables (ER) y Eficiencia Energética (EE) en Centroamérica CONFORMACIÓN DE UNA ASOCIACIÓN DE BIOGÁS EN COSTA RICA

Para posicionar a Ecuador como uno de los países más atractivos para emprender e innovar en la región generando riqueza, oportunidades y mejores

LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ EL HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO CONSIDERANDO:

TALLER DE ENTRENAMIENTO AUDITORES EN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN ECUATORIANA AMBIENTAL PUNTO VERDE

PRESENTACION PLAN DE TRABAJO GERENCIA DE PROYECTOS ESPECIALES, ENERGIAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGETICA 2012

I+D+i en Eficiencia Energética y Energías Renovables en el Ecuador

Gestión Integral de la energía en Colombia Trayectorias e impactos en la industria

Modelo del Sistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Salud. Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico en Salud

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO REGLAMENTO INTERNO DEL VICERRECTORADO DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN

Institución atribuida INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI INSPI

ACERCA DE LOS CONCEPTOS DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA

PROGRAMA DE ACCIONES EN ANDALUCIA (MÁLAGA)

Investigación e innovación Versión 1 - Revisión 1 Página 1 de 5

Índice. 10. Energías Renovables y Agua. Energías Renovables

ESTATUTOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN SALUD. Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI)

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS NICARAGUA

ARTICULACIÓN CON EL SECTOR ACADÉMICO E IPIs. Subsecretaría de Cambio Climático Sistema Único de Información Ambiental

BASES PARA CONCURSO DE INICIATIVAS TEMPRANAS: IDEAS DE PROYECTOS Tema: Madera

Cómo nace el IFTH? Instituto de Fomento al Talento Humano

Empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador - EP PETROECUADOR

Comunidades Urbanas Energeticamente Eficientes

Asegurar el futuro implica crear en el presente.

Principales Indicadores de Insumo en Ciencia, Tecnología e Innovación. Principales Indicadores de Producto en Ciencia, Tecnología e Innovación

Taller sobre la Cooperación n Científica y Tecnológica entre la Unión n Europea y Ecuador

Articulación de procesos rectores en educación superior: aprobación y acreditación. Quito, lunes 06 de noviembre de 2017

III CONSEJO ENERGÉTICO DE UNASUR Caracas, 18 de mayo de 2012

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

CURRICULUM VITAE EDUCACIÓN

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales

PROPUESTA DE REFORMAS AL REGLAMENTO DE OFICINAS SUBREGIONALES

Un país hacia la excelencia

PROYECTO BIOCLUS. Desarrollando un entorno de Investigación e Innovación en cinco Regiones de Europa para el Uso Sostenible de la Biomasa como recurso

Experiencias Regionales exitosas del Programa AEA.

Contenido. 1. Quiénes somos? 2. Qué hacemos y para quién lo hacemos? 3. Por qué es importante su presencia en la rendición de cuentas?

SERCOP - DIRECTORIO. El Ministro responsable de la Producción, Empleo y Competitividad, es quien lo preside y tiene voto dirimente

Introducción ECUADOR

MESA DE REGLAMENTO DE RÉGIMEN ACADÉMICO

Coordinación Zonal 5 y 8

PROMETEO AL DÍA Informativo interno

EDIFICIOS DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO PARA YACHAY CUP:

III TALLER DE LIDERAZGO Y GESTIÓN EMPRESARIAL

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Observatorio de la PyME

HOJA DE VIDA 1. DATOS PERSONALES

Ficha Informativa de Proyecto 2018

HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO UY 2050 Dirección de Planificación

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D

Regional Productive Development Corporation

ECUADOR El Plan Nacional de Desarrol o Toda una Vida

Consejo Nacional de Energía.

GRUPO FORMACION DE PERSONAS PARA LA INVESTIGACION Y LINEAMIENTOS PARA LA FORMACION DE INVESTIGADORES

Innovación con el cliente, experiencia de la mesa de trabajo de energía

Qué es el Proyecto Prometeo?

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA (ITE). 10 de Julio de 2018

Financiación de las Agencias de Desarrollo Regional

1er ENCUENTRO DE ESPECIALISTAS E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DE GÉNERO Y ENERGÍA EN LA REGIÓN

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS UNIVERSITARIOS

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN. Elaborado por la Comisión de Trabajo para la Acreditación institucional

San Sebastián, 21 de junio de 2017

REGLAMENTO DE CREACION DE LAS DIVISIONES TECNICAS NACIONALES ESPECIALIZADAS DEL CICE

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

ORGANISMO ANDINO DE SALUD CONVENIO HIPOLITO UNANUE

EL SERVICIO CIVIL DE CARRERA Y LA CERTIFICACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y. Febrero de 2011

5to Congreso Internacional Bolivia Gas y Energía Victorio Oxilia Secretario Ejecutivo Organización Latinoamericana de Energía

AVANCES EN LA PROMOCIÓN DE UN MERCADO SOSTENIBLE PARA LOS BIOCOMBUSTIBLES LIQUIDOS EN EL PERU. Henry García B. Oficina General de Planeamiento MINEM

CONVOCATORIA AÑO 2016 CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN SEDE QUITO DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO PARA NUEVOS PUESTOS DEL PERSONAL ACADÉMICO

Integración Energética en América Latina y el Caribe. Lennys Rivera Directora de Integración

FINANCIAMIENTO DE COMUNIDADES SOSTENIBLES. Guayaquil, Ecuador Augosto 25, 2016 BANCO DE DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA

EVOLUCIÓN DE LAS CONVOCATORIAS NACIONALES

INFORME DEL TALLER NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE EDUCACIÓN PARA CONSTITUIR LA RED NACIONAL CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN DE ECUADOR (RENACE-ECUADOR)

El rol de la Propiedad Intelectual en los Sistemas Agroalimentarios

2006 Creación de BIOPLAT Incorporación a la Plataforma Tecnológica

Alianzas Público-Privadas para la Producción Sostenible

GEOPLAT. Situación de la tecnología y escenarios previstos en Implementación líneas Geoplat

Integración de las ERNC en Chile. Carolina Galleguillos Directora Ejecutiva Centro de Energías Renovables

CHILE BIO-RENOVABLES: ROADMAP

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR SAN ISIDRO CONSEJO ACADÉMICO SUPERIOR CONSIDERANDO:

Decreto No Lucio Gutiérrez Borbúa PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA. Considerando:

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

Instituto Nacional de Calidad INACAL

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

a)altamente productivo b)en servicio de las necesidades del sector

Participantes. Montserrat Bataller Sala y Rafael Díaz García

5to Congreso Internacional Bolivia Gas y Energía Victorio Oxilia Secretario Ejecutivo Organización Latinoamericana de Energía

Transcripción:

Taller sobre los Usos Energéticos de la Biomasa. Universidad Técnica de Manabí. 21-22 Noviembre 2012 PAULO PEÑA. COORDINADOR GENERAL TÉCNICO

Carencia de líneas de investigación Falta priorización en el destino de recursos Debilidad de Actores de Ciencia y Tecnología Investigación desarticulada de la realidad del Ecuador

Cambio modelo de gestión IPIs SENESCYT Empresa Pública* Ministerio Rector Directorio Ministerio Coordinador Universidad Pública * *Miembros con voz sin voto Proceso de Investigación Centro de Transferencia

Cambio de estructura orgánica IPIS DIRECTOR Gestor (Jerárquico Superior G6) COORDINADOR TÉCNICO Investigador Principal (Jerárquico Superior G5) Proceso de Investigación Investigador Principal Investigador 1 Investigador 2 Proceso de Transferencia Investigador Principal Investigador 1 Investigador 2 Mínimo Investigador Asociado (Jerárquico Superior G4) Asistente de Investigación en adelante (SP7 SP12)

1 Certificación de investigadores públicos y privados por SENESCYT y certificadoras internacionales. 2 Certificación de Instituciones públicas y privadas que desarrollan investigación en el país 3 Carrera del Investigador

1. 1. 1. 1. Es Tener Tener un reconocimiento grado grado de de de magíster; PhD PhD o o su su su y, 2. 2. Ser Contar equivalente mayor con de 1 en en 65 en publicación otras años; otras áreas áreas en de de de la la 3. Haber revista la ciencia; ciencia; contribuido internacional indexada, en 2. 2. 2. significativamente calidad Contar con de con autor 710 4 publicaciones publicaciones principal desarrollo o de coautor. indexadas la actividad relevantes de investigación de de de en circulación el país; internacional o o el el el 4. Tener mismo una número trayectoria de de de patentes reconocida en concedidas; ciencia y tecnología; y, 5. 3. 3. 3. Haber contribuido realizado 58 2 a trabajos la formación o o de investigaciones personal de alto de de de posdoctorado; nivel; y, 6. Haber y, posdoctorado; posdoctorado. contribuido y, a la 4. 4. generación, Coordinar Haber coordinado proyectos aplicación proyectos o o grupos difusión o de del investigación. grupos conocimiento. de investigación.

Antecedentes INER Creación Decreto Ejecutivo 1048 del 28-02-2012 OBJETIVO GENERAL Fomentar: - Investigación científica y tecnológica. - Innovación y formación científica. MISIÓN: Contribuir al desarrollo sostenible de la sociedad ecuatoriana, a través de la investigación científica y tecnológica, brindando insumos que faciliten la masificación de las mejores prácticas y la implementación de políticas y proyectos, en el campo de la eficiencia energética y las energías renovables.

Antecedentes INER VISIÓN: Ser el Instituto de referencia regional en investigación, desarrollo, innovación y transferencia de tecnología y conocimiento en eficiencia energética y energías renovables.

ALIANZAS INTERNACIONALES

TALLERES INER OLADE: ABRIL. QUITO UNIVERSIDADES. EPN. JUNIO. QUITO TRANSPORTE. INER. AGOSTO. QUITO EFICIENCIA E. EN LA EDIFICACIÓN. GUAYAQUIL EXPERTOS NACIONALES E INTERNACIONALES. OCTUBRE. IBARRA. BIOMASA. NOVIEMBRE. PORTOVIEJO.

EVENTOS RETOS 2013 Formación de redes, alianzas. Proyectos en conjunto con Universidades e Institutos de Investigación. Congreso científico en E.E. y E.R. 2013. Expo de proyectos en E.E. y E.R. 2013.

Proyectos sobre Biomasa

Artículos científicos:

Plataforma para recopilar información. Técnicas de extracción. Recolección de experiencias previas en biomasa en países de la región. Investigar tipos de biomasa susceptibles de desarrollo para energía. Considerar biocombustibles de segunda y tercera generación. Tener en cuenta impacto ambiental en el desarrollo de biomasa para energía.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN PAULO PEÑA Coordinador General Técnico INER paulo.pena@iner.gob.ec