PORTAL DE PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN

Documentos relacionados
Simulador CRS-A465 de 6 GDL usando LabView-OpenGL

Modelación y Simulación de un Robot de 3 GDL Usando Quaterniones y Matlab

Robótica I ACB Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

Formando talento humano estratégico para dar respuesta al dinamismo de la industria automotriz global.

Control de Robots Manipuladores

El alumno egresado del programa de la Maestría en Ciencias de la Ingeniería Automotriz:

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Robótica I ACF Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

Simulación, Control y Construcción de un Robot Paralelo de 5 Barras y 6 GDL para Propósitos Didácticos

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

MODELACIÓN DE UN MECANISMO DE CINCO BARRAS USANDO UNA ROTACIÓN VARIANTE DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería. Departamento de Servicio: Ingeniería Industrial

PLAN DE ESTUDIOS. 1. Nombre del programa. Maestría en Ingeniería Mecatrónica

MODELACIÓN UN ROBOT PARALELO TIPO RRR USANDO NÚMEROS COMPLEJOS

APM SATCA: Carrera: Ingeniería Electrónica

MCD-1706 SATCA 1 : Carrera:

4.3.- Evaluación continua (Máster)

1ra Reunión Técnica de la Red- UT s- Sonora

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad

Tecnologías 3D: Aplicaciones industriales y de manufactura Área ingeniería, arquidiseño y ambiente

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

INGENIERÍA MECATRÓNICA

Aplicaciones del álgebra hipercompleja a la modelación y simulación de un robot paralelo planar de 3GDL, tipo RRR

PLAN CONJUNTO INGENIERÍA EN MECATRÓNICA - INGENIERÍA INDUSTRIAL Plan A OTOÑO Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

INGENIERÍA PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ROBÓTICA

Departamento de Ciencias e Ingenierías

Manufactura. Carrera: MAE Participantes. Representantes de las Academias de Ingeniería en Materiales de los Institutos Tecnológicos.

NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ

Desarrollo de un Simulador para Prototipo de Vehículo Evasor de Obstáculos Usando Lógica Borrosa

Diplomado Diseño y Manufactura Asistido por Computadora

4.3.- Evaluación continua (Máster)

Licenciatura en INGENIERIAS CIENCIAS E INGENIERÍA MECÁNICA. iberopuebla.mx

Contratación de Docentes Ocasionales. Facultad de Artes y Humanidades

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes º Grado en ingeniería de tecnologías industriales

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

Modulo 5 Líneas de Investigación

INGENIERÍAS. Ingeniería Industrial y de Sistemas

M. en C. Luis Antonio Roa Alonso

Profesores Posgrado en Ingeniería e Innovación CETYS Tijuana

ESTRUCTURA INSTITUTO IDF

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Prerrequisitos Clave M a t e r i a Créditos

LUIS MIGUEL MENDEZ MORENO

PLAN CONJUNTO DE INGENIERÍA EN MECATRÓNICA E INGENIERÍA INDUSTRIAL PLAN DE ESTUDIOS B para alumnos que ingresaron de Verano 2011 a Primavera 2015

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ingeniería. Propuesta de modificación al Plan de Estudios. Ingeniería Mecánica

Fortalece tu aprendizaje, asesorías gratuitas

MMS. Maestría en Sistemas de Manufactura

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

PLAN DE ESTUDIOS (PE): Maestría en Ciencias de la Electrónica, Opción en Automatización

o3r lrc Licenciatura en Ingeniería mecánica de un brazo Versión: Primera Trimestre lectivo: Matricula: Asesor: Dr. Miguel Magos Rivera

Diplomado CAD CAM CAE

Organización docente y de investigación en la DCBI. Actualización: diciembre de 2017

Ingeniería de la Automatización y Robótica Industrial. Instituto Global de Alta Dirección IGAD IGAD

LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA

INGENIERÍA EN MECATRONICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA INDUSTRIAL

II Congreso de Cátedras Endesa Red

Estructura Básica de un Simulador para la Síntesis y el Análisis Dinámico de Manipuladores Investigación Científica Tecnológica

Fondo Sectorial de Investigación SRE CONACYT FONSEC

DIPLOMADO EN CAD CAM CAE

INGENIERIA EN MECATRÓNICA PLAN A OTOÑO 2016

Dirección de Investigación y Posgrado Síntesis del plan de estudios del Doctorado en Sistemas Inteligentes

Desarrollo de Capacidades

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: ENERO-MARZO REPORTE DE VALIDACIÓN

Avance de la revisión de los programas de posgrado

ING. INDUSTRIAL / Nivel: 1 Grupo: IND A (CALLE 100) Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado 11:00 a 12: (E206)

Investigación, Extensión y Postgrado. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN QUE SE INSCRIBEN EN LOS DIFERENTES PNF Y POR SER APROBADAS POR CONSEJO DIRECTIVO

ESTUDIO DE LA CINEMÁTICA DIRECTA DE UNA ARTICULACIÓN DE 3 GDL (RRR) UTILIZANDO LA METODOLOGÍA DENAVIT-HARTENBERG

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

Competencias técnicas y casos ejemplo en el entorno 4.0 & Collaborative Robotics & intralogistics

Universidad Tecnológica de San Luis Potosí

Robótica PLANIFICACIONES Actualización: 2ºC/2018. Planificaciones Robótica. Docente responsable: GONZALEZ PABLO SEBASTIAN.

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2016 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Facultad de Ingeniería Programas Analíticos del Área Mecánica y Eléctrica

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Horas Teoría: 3. Elaborado por: Dr. CARLOS FIGUEROA NAVARRO Antecedente: Cálculo Diferencial e Integral II Consecuente: Ecuaciones Diferenciales

Ingeniería Industrial

comienza INGENIERÍA MECATRÓNICA Facultad de Ingeniería

Ingeniería de la Automatización y Robótica Industrial. Instituto Global de Alta Dirección IGAD IGAD

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

MODELADO Y CONTROL DINAMICO DE UN MANIPULADOR ROBOTICO CARTESIANO DE 3 GRADOS DE LIBERTAD

Dr. Roberto Limas Ballesteros Septiembre de 2011

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

PRÓLOGO PREFACIO... 21

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELEMÁTICA PRÁCTICAS DE LABORATORIO

TECNOLOGÍA III DISEÑO INDUSTRIAL

Universidad Surcolombiana NIT FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

Cuerpo Académico: Tecnologías para el Control y la Automatización

Ing. Esteban Báez Villarreal M.C. Director de la FIME-UANL

2. Formación académica

Transcripción:

PORTAL DE PRODUCTOS DE LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA INNOVACIÓN RELACIÓN DE S CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS GENERADOS: 2004-2014

CONTACTO: DR. EUSEBIO JIMÉNEZ LÓPEZ ejimenezl@msn.com Profesor-Investigador de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora Miembro activo del Cuerpo Académico PROMEP CIAAM - Administrador de la Profesor de la Universidad La Salle Noroeste Director General de Innovación en Ingeniería de Manufactura y Mantenimiento S. de R.L. MI. (IIMM) Vicepresidente de Diseño Mecánico de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica. NOTA: LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA TRABAJA EN COLABORACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES Y EMPRESAS POR MEDIO DE CONVENIOS Y REDES. ESTE PORTAL TIENE EL PERMISO DE TODAS LAS INSTITUCIONES INTEGRADAS A LAS REDES PARA PRESENTAR LOS TRABAJOS Y PROYECTOS DESCRITOS EN ARTÍCULOS, INFORMES Y TESIS

2005 NO NOMBRE DEL DIRECCIÓN ELECTRÓNICA DEL CONGRESO, JOURNAL O REVISTA AÑO TIPO DE O PRODUCTO PROMEP ESTATUS UNIVERSIDADES Y REDES PARTICIPANTES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN Y CUERPOS ACADÉMICOS TIPO DE ARCHIVO APORTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y POSIBLE APLICACIÓN UNIVERSIDAD O ENTIDAD DE ORIGEN DEL PRIMER AUTOR 1 ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA ULSA 2005 FolletoInterno de Divulgación 5844-6 Mecatrónica Ingeniería Inversa (ULSA ) CADCAM Se aportó conocimiento sistematizado acerca del diseño asistido por computadora. Automotrices Aeronáuticas Metalmecánicas 2 SOBRE LA PARAMETRIZACIÓN DE LAS ROTACIONES Y REFLEXIONES DE MULTICUERPOS RÍGIDOS EN EL PLANO: APLICACIONES A SÍNTESIS DE MECANISMOS ULSA 2005 InformeInterno de 5844-21-6 ULSA Robótica () Robótica e Inteligencia Artificial Robótica y mecanismos Mecatrónica y Prototipos (IDDSA - IIMM) Se aportó un modelo desarrollado con números complejos y programado en Mathematica de un mecanismo de 4 barras robótica.

3 SOBRE LA PARAMETRIZACIÓN DE LAS ROTACIONES Y REFLEXIONES DE MULTICUERPOS RÍGIDOS EN EL PLANO: APLICACIONES AL MODELADO DE UN ROBOT DELTA ULSA 2005 InformeInterno de 5844-22-4 UNAM Robótica e Inteligencia Artificial Robótica () Robótica y mecanismos Mecatrónica y Prototipos (IDDSA - IIMM) Se aportó un modelo desarrollado con Quaterniones y programado en Mathematica de un robot de 3GDL robótica. 4 APLICACIONES DEL CÁLCULO DIFERENCIAL A UN PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN: USO DE LA CALCULADORA VOYAGE 200 2005 FolletoInterno de divulgación 5844-13-5 Educación en Ingeniería Se aportó un procedimiento para mostrar el uso de la calculadora VOYAGE 200

5 SOBRE UN MÉTODO DE SINCRONIZACIÓN LOCAL: EL CASO ACOSA 5844-16-X ACOSA IDDSA (IIMM) Mecatrónica Automatización () Se aportó un procedimiento para sincronizar localmente un sistema productivo industrial Simulación de Sistemas de Manufactura (IDDSA- IIMM) Automatización Industrial y Sincronización de Procesos Automatización Maquiladoras 6 LA 5844-15-1 IDDSA (IIMM) Administración de la Ciencia y la Tecnología y Análisis Estratégico. Se aportó el diseño de una red interinstitucional entre empresas y universidades CONACYT Secretaria de Economía base tecnológica

7 APLICACIONES DEL DOMINIO DE MANUFACTURA A LA MATRIZ DE PRIMITIVAS: UNA APLICACIÓN INDUSTRIAL. 5844-19-4 Ingeniería Inversa (ULSA ) Manufactura Avanzada Se aportó una metodología para la representación geométrica y de manufactura de productos industriales. Automotrices Aeronáuticas Metalmecánicas 8 CINEMÁTICA DE UN ROBOT CARTESIANO DE DOS Y TRES GRADOS DE LIBERTAD Y ANÁLISIS DE TRAYECTORIA 968-5844-20-8 UNAM Robótica () Robótica e Inteligencia Artificial Robótica y Mecanismos Mecatrónica y Prototipos (IDDSA - IIMM) Se aportó un modelo y un simulador de un robot cartesiano robótica.