INTRODUCIENDO LA REVISTA NATIVA DIGITAL

Documentos relacionados
Ventajas de la publicación electrónica de

Vicerrectoría de Investigación Sistema Nacional de Bibliotecas (SINAB)

Revista Mexicana de Estudios Electorales RMEE. Informe de trabajo 2017

JORNADAS SOBRE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA PUBLICACIONES ACADÉMICAS INSTITUTO DE INGENIERÍA DE LA UNAM 21/05/2012 1

Bibliotecas Universitarias Servicios de apoyo a la investigación

Nuestra Universidad al alcance de todos

Revistas y Repositorio Institucional: Experiencia en la Universidad Nacional (UNA), Heredia, Costa Rica.

Laboratorio de uso y aplicación de Open Journal System

Preservación y Difusión del Patrimonio Intelectual producido por Universidades

Portal de Publicaciones Académicas de la Universidad Católica del Uruguay (UCU) en OJS. Gabriela Cabrera Marcela Carabelli - Samira Sambaíno

Tema 4 Revista digital o impresa?

Producir y compartir en las redes

OJS es una solución de código abierto con foco en los procesos editoriales incluyendo. Desarrollado por el Public Knowledge Project (PKP), Canadá

UAEM. modelo. depublicación. ALyC: XML-JATS. Un modelo, miles de editores y múltiples plataformas!

Autenticación y Preservación de Documentos Electrónicos. El caso del Banco de México

LA SUSTENTABILIDAD DEL ACCESO ABIERTO EN LATINOAMÉRICA. Modelo sustentable de gestión editorial en Acceso Abierto

Open Journal Systems (OJS)

congresos.unlp.edu.ar/ biredial-istec

Consejo de la Facultad de Psicología del 12/03/2014

Últimos 7 días. Últimos 30 días. Últimos 90 días. Plataforma de control de iluminación e inteligencia empresarial. Manufactura. Zona de carga.

Gestión Editorial usando OJS (Open Journal Systems) en Redalyc

Dspace una alternativa para la sustentabilidad de las bibliotecas. Alejandro Jiménez León

Gestión y edición de revistas científicas. Cecilia Rozemblum, Carolina Unzurrunzaga y Gonzalo L. Villarreal (Universidad Nacional de La Plata)

Gestión de la Accesibilidad Web

BALANCED SCORECARD MUNICIPAL

Ampliamos su red comercial.

Informe de participación Reunión SciELO 15 años, San Pablo-Brasil

Plan estratégico de. Jornada de presentación para editores de la nueva metodología XML para SciELO 20 de abril de 2016

Rosario Rogel-Salazar! Universidad Autónoma del Estado de México!

TECNOLOGÍAS DE APOYO PARA LA PRESERVACIÓN DIGITAL EN REVISTAS

Portal de tesis latinoamericanas: Fortaleciendo el acceso a las tesis electronicas a través de OAI

Biblioteca de Ciències Socials Gregori Maians Secció de Publicacions Periòdiques Suport a la Investigació

Acceso abierto en Argentina La Experiencia de Articulación y Coordinación Institucional de los Repositorios Digitales de Ciencia y Tecnología

Publicaciones Científicas y Uso Eficiente de Fuentes de Información para Docentes de la UNJFSC

UNIVERSIDAD DEL NORTE Dirección de Investigación, Desarrollo e Innovación Resolución No. 1 de 30 de julio de 2012

II REUNIÓN DE RESPONSABLES DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS DE LA UAM

OPEN JOURNAL SYSTEMS (OJS) COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA EN BIBLIOTECOLOGÍA. Joel Alhuay Quispe

Campañas en GOOGLE ADWORDS y Tarifas. Campañas en SOCIAL MEDIA ADS y Tarifas. Marketing de Contenidos y Tarifas

Social Business para la Transformación digital en APC

Interoperabilidad entre Redes Federadas de Repositorios Institucionales para la diseminación del conocimiento: El caso REMERI de México.

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN PLAN DE ACCIÓN EDITORIAL 2015

Curso de Formación en Línea para el PDI

Presente y Futuro Darío Echeverri. M.D., F.A.C.C. Co-editor. cardiología

Google Analytics: Analisis y Monitoreo de trafico

PLAN DE ACCION EDITORIAL REVISTA TECNURA AÑO Plan de Acción En la Tabla 1 se describe el plan de acción a ejecutar durante el año 2013.

Mónica María Valle Flórez Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid ; (4) ext 489;

Manual de uso del Sistema de tickets Guía rápida para editores

CUÁL ES LA MEJOR EXCAVADORA PARA SU OBRA? 320 ELEVANDO

Dominique Babini - CLACSO

sirimiri Porfolio de Servicios marketing online Somos expertos en crear y desarrollar estrategias para un mundo digital

Planteo del problema:

NUBE DE LECTURA (BIBLIOTECA VIRTUAL TIRANT LO BLANCH / Libros Electrónicos a Préstamo)

Soluciones Tecnología al servicio de del usuario y al modelo de negocio. Experiencia Más de 15 años en el sector de las nuevas tecnologías

PLAN DE ACCION DEPARTAMENTO DE BIOTECNOLOGÍA ALINEADO CON EL PDE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DEL MAR Y RECURSOS BIOLÓGICOS

Escuela de Doctorado. Tesis Doctorales en acceso abierto, nuevo protocolo de la Escuela de Doctorado de la Universidad de Navarra

#doitdevv_expertos_digitales

Portafolio de servicios. Marketing Digital que funciona! / Biralco

DECRETO RECTORAL No (11 de agosto de 2016)

Conversatorio de responsables de repositorio institucional

Cómo una editorial puede contribuir para maximizar el acceso al conocimiento en bibliotecas universitarias y especializadas

El Movimiento de Ciencia Abierta. Dr. Alfonso Bustos Noviembre 22, 2014

Creatividad. Simplicidad. Eficacia.

PERFIL COMPETENCIA GESTOR DE CONTENIDOS WEB (TIC-GCWEB)

<ELOCATION-ID> Uso y funcionalidad

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL

Los nuevos retos para las revistas digitales académicas

«Se es fuerte intelectualmente en la medida en que se es receptivo»

startup startup software design customer

textos.info plataforma de publicación independiente PRESENTACIÓN

MISIÓN VISIÓN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

SL FACTURA ELECTRONICA

PRESENTACIÓN PORTAFOLIO DE SERVICIOS IM

Manejo de acervos digitales UNAM. Red de repositorios universitarios Unidad TIC - UNAM

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN COLOMBIA. Hacia una Programa de Gestión de Documentos Electrónicos para la Administración Pública

GES GE T S IÓN EDITORIAL EDIT

POLíTICAS Y ACTIVIDADES DE APOYO AL OPEN ACCES. Workshop REBIUN Madrid, 19 octubre

RODERIC: un repositorio de objetos digitales para la educación, la investigación n y la cultura de la Universitat de València

Red de Información y Comunicación Estratégica del Sector Agropecuario - AGRONET -

PROCESO: INVESTIGACIÓN SUBPROCESO: GESTIÓN DE ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN

Los índices de citas y el factor de impacto

Las revistas científicas en la órbita digital. Ana María Alvarez Lage CAICYT-CONICET Quién es quien ABUC Córdoba - 27 de septiembre de 2013

AGENCIA DE COMUNICACIÓN, PUBLICIDAD Y MARKETING DIGITAL.

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Herramientas de apoyo para la comunicación científica

Generalidades de Costa Rica

ELSEVIER SciVerse. Herramientas que acelerarán las investigaciones y los descubrimientos

Nosotros 1,000, =

Ampliamos su red comercial.

INTEGRACIÓN DE UN OJS INSTITUCIONAL Alberto Torres Gu-érrez

DIPLOMADO EN ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA ONLINE

Aspectos de preservación en los repositorios digitales de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)

Más allá de la biblioteca: el bibliotecario incrustado y el apoyo a la investigación, docencia, edición, publicación y gestión en la UAM

Ampliamos su red comercial.

7ª Conferencia internacional sobre revistas de ciencias sociales y humanidades. Cuenca, 4-5 mayo 2017

3.4. PROGRAMA DE APOYO A REVISTAS CIENTÍFICAS INTRODUCCIÓN

PRODUCTIVIDAD LA EFICIENCIA QUE DESEA ADMINISTRACIÓN DE EQUIPOS PRODUCTIVIDAD SEGURIDAD SOSTENIBILIDAD

Tu éxito depende de ti

Transcripción:

INTRODUCIENDO LA REVISTA NATIVA DIGITAL Somos especialistas en la creación de tecnología para la visualización inteligente de la información científica y académica, optimizando los procesos de comunicación en instituciones públicas, privadas, organismos gubernamentales y editoriales dedicadas a la transmisión del conocimiento. http://www.hermes-is.com/

LECTURA INTELIGENTE La Revista Nativa Digital habilita la lectura inteligente de artículos en diferentes formatos Una suite de productos que fortalecen la comunicación, lectura y visibilidad de contenidos científicos, obteniendo los máximos beneficios de lectura digital derivados de la marcación XML. Los productos de lectura inteligente para la visualización de artículos científicos: HermesIS LIA (Lector Inteligente Adaptativo), HermesIS epub, HermesIS HTML y HermesIS PDF brindan portabilidad, rápido despliegue, comodidad de lectura, navegabilidad dentro del texto, multimedia, entre muchas otras características.

Lector Inteligente Adaptativo. El formato que transforma tiempo y espacio y permite disfrutar y controlar la lectura, aún de un artículo científico El formato portable de la Revista Nativa Digital El formato más usado en páginas web, con mejoras en la personalidad, accesibilidad y que permite traducir el discurso a casi cualquier idioma El formato portable por tradición

XML El ADN del artículo El formato XML (extensible Markup Language) junto con el estándar internacional JATS (Journal Article Tag Suite), enriquece el contenido científico para que cada elemento de información lleve significado. De esta forma, la Revista Nativa Digital maximiza su visibilidad, accesibilidad, legibilidad para usuarios lectores y máquinas, garantiza su preservación y mejora su alcance e impacto.

El estándar internacional de la literatura científica XML JATS que cumple con los requerimientos de Redalyc XML JATS listo para el Open Journal Systems El formato que te permite cumplir con el requerimiento para la indexación en Scielo

OJS La Revista Nativa Digital de la mano del sistema de gestión editorial Los expertos en OJS de HermesIS diseñan, instalan y configuran la plataforma acorde a las necesidades de cada institución y a las demandas de la Revista Nativa Digital; pero además, mantienen actualizado y optimizado el OJS para obtener los máximos beneficios como son: mayor visibilidad del contenido y mejor rendimiento, así como configuración de características avanzadas entre ellas los lectores de artículos, estilos personalizados para mejorar la identidad de la revista, metadatos para posicionamiento web, automatización de procesos de arbitraje, indicadores para monitoreo y toma de decisiones y mucho más.

Obtén los máximos beneficios de uno de los mejores sistemas de gestión editorial. El OJS justo a la medida de tus necesidades Usa la mejor y más reciente tecnología en beneficio de tu revista Fortalece tu equipo editorial con la transferencia de conocimiento de nuestros expertos Maximiza los beneficios y optimiza los procesos

Repositorios La plataforma tecnológica para compartir información académica, científica o gubernamental Los repositorios permiten a una institución publicar en línea su producción académica con los más altos estándares internacionales bajo la filosofía de Acceso Abierto y brindan la capacidad de preservar, aumentar la visibilidad, alcance e impacto del trabajo académico y científico, regresando a la sociedad, el valor del conocimiento generado en las instituciones académicas.

La vanguardia tecnológica para compartir información académica, científica o gubernamental El repositorio a la medida de las necesidades de la institución La estructura del conocimiento generado por la institución La experiencia largamente acumulada dispuesta para tu beneficio Obtén el mayor potencial de tu repositorio CRIS (Sistema de Gestión de la Investigación), monitoreo de la productividad de los investigadores en tiempo real

Cienciometría Organizando la información para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos institucionales Estudios sobre la ciencia y sus resultados para la adecuada toma de decisiones en torno a políticas editoriales y científicas. Los informes que realiza HermesIS son, entre otros: Diagnóstico Editorial, Desempeño Científico Institucional, Informe Disciplinar Comparado, Informe de Impacto, Informe de Visibilidad e Informe SEO.

La toma de decisiones informada en política editorial La medición de citas de los resultados publicados La medición del quehacer académico y científico Identifica el alcance del contenido publicado Identifica las áreas productivas y las débiles para la toma de decisiones El indicador webométrico que traduce los secretos de la red

Consultoría estratégica Organizando la información para la toma de decisiones y el cumplimiento de los objetivos institucionales Estudios sobre la ciencia y sus resultados para la adecuada toma de decisiones en torno a políticas editoriales y científicas. Los informes que realiza HermesIS son, entre otros: Diagnóstico Editorial, Desempeño Científico Institucional, Informe Disciplinar Comparado, Informe de Impacto, Informe de Visibilidad e Informe SEO.

La escritura académica se inserta en el pixel y el byte para conectarse con el mundo Incrementa el alcance de lectores y redes de colaboración Qué, dónde, cuándo, cómo se publica para maximizar el alcance e impacto No hay posicionamiento y visibilidad sin formación, nos encargamos de ello Retornando el descubrimiento y la ciencia a la sociedad, para beneficio de todos

http://www.hermes-is.com/ CONTÁCTANOS DISEÑAMOS UNA SOLUCIÓN A TU MEDIDA Email: revistas@hermes-is.com