EL FINANCIERO REFORMA. AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana

Documentos relacionados
EL UNIVERSAL EL FINANCIERO. Columna. DESBALANCE / Y LA OPINIÓN DE CARLOS SLIM? El Universal 2 Cartera

*La reforma en el sector hará posible una industria sólida y competitiva: subsecretario; en tres años 50% de estados generará energía limpia: CFE

EL UNIVERSAL LA JORNADA. DESTACAN EL POTENCIAL ENERGÉTICO DE MÉXICO Pág. 6, Miguel Pallares

PRIORITARIO, UNIR ESFUERZOS PARA QUE LA ELECTRICIDAD LLEGUE A TODO EL PAÍS Pág. 5 F

LAS TARIFAS ELÉCTRICAS REGISTRAN DISMINUCIONES PARA LOS SECTORES INDUSTRIAL, COMERCIAL Y DOMÉSTICO EN MAYO DE 2016 EN COMPARACIÓN CON MAYO DE

México: Perspectivas frente a la reforma energética

Pemex, Chevron e INPEX suscriben el contrato para la exploración del bloque 3 Norte del área de Perdido

RECONOCEN AL PROYECTO EMPALME I DE LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD POR SU DESTACADA PLANEACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE,

MILENIO. Columna. FORTUNA Y PODER / Telecomunicaciones baratas, el reto Marco Antonio Mares Milenio 24

PERSONAL, SOLO NEGOCIOS / CFE

Innovaciones en el sector de la energía latinoamericano: la reforma energética en México

Sesión Meta Curricular Fecha

Habrá Inversiones por 93 Mil Millones de Dólares en Ronda 2.4

Hidrocarburos en MéxicoM (Los grandes números) n

La Reforma Energética

REFORMA EXCÉLSIOR. RESUELVEN SUMINISTRO ELÉCTRICO PARA BCS Pág. 2 N

Reforma energética : avances y retos

MILENIO ENTREVISTA. CFE, LISTA PARA LA COMPETENCIA! Pág. 1-12, Regina Reyes-Heroles C. Suplemento Energía

LOS BENEFICIOS DE LA POLÍTICA DE COMPETENCIA

El destino está en los detalles: las leyes secundarias y la reforma energética

EL FINANCIERO EXCÉLSIOR. Columna. DE JEFES El Financiero 17

EL UNIVERSAL EL FINANCIERO. Columnas. DESBALANCE El Universal 2


-5 Notas en interiores de El Universal/ Reforma/ Milenio y Milenio Estado de México/ El Economista

Presentación ante las Comisiones de Hacienda y de Energía de la H. Cámara de Diputados

Subastas de E&P de Hidrocarburos

Evolución del mercado del Gas Natural en México. David Eduardo Rosales Hernández

Reforma energética en México: el nuevo arreglo institucional

tica:reforma Regulatoria

Circular 09/12. La situación actual de PEMEX.

Jaime Williams Presidente - Comisión Energía Consejo Coordinador Empresarial

RECORTE AL GASTO PÚBLICO DE OPERACIÓN DE 75,672 MDP EN EL PRIMER TRIMESTRE Pág. CP-17, Roberto González Amador

EL UNIVERSAL. ROBAN CON DIABLITOS Y ORDEÑA 60 MIL MDP PP, Noé Cruz

Encuentro de Negocios

COMISION NACIONAL DE HIDROCARBUROS

REFORMA ENERGETICA Y MEDIO AMBIENTE

Gerencia de Comunicación Social

La Infraestructura Eólica Nacional Creció 300% en el Presente Sexenio

REFORMA ENERGÉTICA CRONOGRAMA DE FECHAS RELEVANTES

Situación actual y regulación energética en México

IMPLICACIONES AMBIENTALES DE LA REFORMA ENERGÉTICA Ramón Carlos Torres. CeIBA Seminario: Reforma energética y ambiente 26 de febrero de 2015

REFORMA EL SOL DE MÉXICO. PRESUME CFE REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS Pág. 6, Zedrik Raziel

Cuadrante. Segundo Trimestre. Tercer Trimestre. Asumir IV IV IV 82

MILENIO EL ECONOMISTA. Columnas

Modernizar. Urge Modernizar pemex para Garantizar Abasto: EPN. actualidad

EXCÉLSIOR. CUENTA CORRIENTE Alicia Salgado Pág. 5-d MIGRACIONES ENERGÉTICAS EN PUERTA

Implementación de la Reforma Energética

Programa Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Armonía con la Naturaleza

1.Pemex: seguiría siendo propiedad del Estado, no se privatizará, se fortalecerá: tendría recursos para su modernización operativa y tecnológica,

Capítulo. Situación General. de la Economía ANUARIO ESTADÍSTICO

Migración de Asignaciones (Farm Outs) Propiedad de Petróleos Mexicanos está estrictamente prohibida su reproducción parcial o total.

VISIÓN DEL SECTOR. México ENERGÉTICO Y PROPUESTAS DE POLÍTICA ENERGÉTICA. José Antonio Meade

Noticias e Indicadores Económicos

EL UNIVERSAL. CAMPECHE, EN CRISIS POR PEMEX, ALERTA IP Pág. 1-3 C, Antonio Hernández

Instituciones con Programas de EE en oferta energética

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

Confirmado: Peña Nieto sí va por las privatizaciones del petróleo y energía eléctrica

Acuerdos que autorizan o modifican tarifas

MÉXICO QUÍMICO PARA UN

Sesión del Comité Técnico 28 de abril de Informe anual 2016

Ronda Dos, una Muestra de que hay Confianza en los Recursos Petrolíferos de México: AMEXHI

COLOQUIOS DE ENERGÍA. Retos en el Sector Hidrocarburos Centro de Energía y Recursos Naturales ITAM Bernardo de la Garza

Reporte de Actividades

AMEDES Congreso Anual Secretaría de Energía. Marzo 2007

REFORMA ENERGÉTICA MEXICANA: 2º AÑO DE IMPLEMENTACIÓN. Manuel J.

LAS FINANZAS PÚBLICAS Y LA DEUDA PÚBLICA A ENERO DE 2016

Vacíos Normativos y Fallas en las Políticas Públicas

EL UNIVERSAL. CFE: CAPITALINOS Y MEXIQUENSES, LOS QUE MÁS SE ROBAN LA LUZ Pág. 7 Cartera, Noé Cruz Serrano

EL UNIVERSAL. VIGILARÁN DESEMPEÑO DEL SECTOR ELÉCTRICO Pág. 7 C, Noé Cruz Serrano/ El Sol de México 3 F

EL FUTURO DE LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

IEnova logra acuerdo con Pemex para compra de GDC

Entorno político general del sector energético en México. 22 de junio de 2009

Sergio Gasca Álvarez. Director de Bioenergéticos, Secretaría de Energía de México Directeur, Bioénergie, ministère de l Énergie du Mexique

Implicaciones en la eficiencia y la competencia económica de la Reforma Energética

El significado y los beneficios de la Reforma Energética

ENTREVISTA / JAIME HERNÁNDEZ / "VAMOS A GENERAR VALOR PARA EL ESTADO MEXICANO" PP-4-5, Luis Miguel González / Karol García / Octavio Amador

Propuesta de Información de Interés Nacional Origen y destino de la energía a nivel nacional

La Tecnología, la Gran Aliada para Alargar el Tiempo de Vida de los Campos Maduros en México

El Nuevo Modelo Energético y el desarrollo eólico mexicano

El régimen fiscal petrolero y la apertura de Petróleos Mexicanos. Sergio A. Ramírez Martínez

Guía Práctica de Trámites y Permisos para Proyectos de Cogeneración de Energía Eléctrica en México

La reforma energética y el papel de la CRE en el sector

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

EL FINANCIERO DIARIO DE MÉXICO. ALDESA BUSCA PARTICIPAR EN LAS SUBASTAS DE LA CFE Pág. 24, Axel Sánchez

Reforma Energética y sus Implicaciones Fiscales

Los Desafíos y el Potencial para las Energías Renovables y la Cogeneración Eficiente

LA REFORMA ENERGÉTICA EN MÉXICO

LA SEXAGÉSIMA PRIMERA LEGISLATURA AL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO, EN NOMBRE DEL PUEBLO QUE REPRESENTA, Y:

RÉGIMEN JURÍDICO DE LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS EN MÉXICO


Planeación Energética conjunta: electricidad y gas, el reto de México. Noviembre de 2010

Iniciativa de Reforma Energética y Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos

LOS ELEMENTOS CLAVE. PEDRO JOAQUÍN COLDWELL Secretario de Energía.

Primera Licitación de la Ronda 3 Aguas Someras. Bases de la Licitación

Lento Crecimiento Económico y Problemas Cambiarios, Relacionados con la Industria Petrolera

EL FINANCIERO REFORMA. Columnas. DE JEFES El Financiero 17

Recursos Naturales en México

REFORMA. REPORTAN EN TEPITO 4 DÍAS SIN ENERGÍA Pág. 4 Ciudad, Shelma Navarrete

Transcripción:

EL FINANCIERO AGUAS PROFUNDAS NO TIENEN EL MEJOR ESCENARIO: PEMEX Pág. 5, Sergio Meana A cuatro días de que se lleve a cabo la primera licitación de campos en aguas profundas en México, José Antonio González Anaya, director general de Pemex, aseguró que "no es el mejor escenario" para este tipo de proyectos debido al bajo precio del petróleo. Por ello, dijo en el marco del foro Bloomberg, que se mantiene "cuidadosamente optimista" sobre el éxito de la próxima Ronda 1.4 que llevará a cabo la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) el lunes, pero que el bloque Trión es fundamental. "Estoy cuidadosamente optimista de que esto puede salir bien, pero no se nos olvide que es un proyecto de aguas profundas y para que sea redituable necesita un precio del petróleo relativamente alto, van a comenzar a producir en cinco años, entonces no es el mejor escenario para entrar a aguas profundas pero la oportunidad es histórica", señaló. Agregó que los beneficios de la reforma energética serán paulatinos. En contraste, Alberto de la Fuente, director de Shell México y presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) aseguró que se mantiene optimista en este panorama, aunque reconoció que se tienen que resolver áreas de oportunidad como regulación y simplificación de trámites. "Ese debería ser en enfoque, los modelos ya están ahí y hay que trabajar para consolidarlos y seguir en ese rumbo", señaló. En la misma mesa Jaime Hernández Martínez, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que existe una gran posibilidad de inversión en el sector eléctrico, así como en el desarrollo de proyectos para la distribución de gas natural. Empresarios y analistas coincidieron en que el panorama para la licitación del lunes es completamente incierto. Al respecto, uno de los directores de una de las petroleras más grandes del mundo inscrito en el proceso se mostró confiado en que habrá resultados favorables. REFORMA ILUSIONA A PEMEX LICITACIÓN DE TRIÓN Pág. 8 N, Norma Zúñiga A pocos días de que Petróleos Mexicanos (Pemex) reciba propuestas de socios para el bloque de Trión, José Antonio González Anaya, director general de la Empresa Productiva del Estado, es optimista respecto a los resultados. "Yo estoy cuidadosamente optimista que esto puede salir bien, pero no se nos olvide que es un proyecto de aguas profundas y para que sea redituable necesita un precio del petróleo relativamente alto", señaló durante su participación en el Foro Bloomberg, realizado ayer. El directivo reconoció que el entorno actual no es el mejor escenario para una ronda de aguas profundas, pero la oportunidad es histórica. El 5 de diciembre se licita tanto el bloque de Trión como la Ronda 1.4, la cual se compone por 10 campos en aguas profundas. González Anaya recordó que los proyectos de aguas profundas son caros, y para los campos de dicha ronda se requieren entre 100 y 200 millones de dólares, pues son de exploración. Trión es un proyecto de 11 mil millones de dólares, pues en este bloque Pemex ya realizó la exploración. Al respecto Alberto de la Fuente, director general de Shell México, señaló que independientemente de los resultados del próximo lunes, una buena señal

es la presencia de las petroleras más grandes del mundo en amibas licitaciones. (En fotografía: Jaime Hernández, CFE; José Antonio González, Pemex, Alberto de la Fuente, Shell México). EXCÉLSIOR SUBEN TARIFAS DE LUZ HASTA EN 32% Pág. 1-7 D, Nayeli González *La CFE adjudicó el aumento a los altos precios del combustóleo y el diésel que utiliza Durante diciembre, las tarifas eléctricas para los sectores doméstico, industrial y comercial registrarán incrementos significativos debido al aumento en el costo del combustóleo y del diésel utilizados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la generación de energía. En el caso de las tarifas domésticas de alto consumo para la zona central, donde se encuentran la mayoría de las familias en México, deberán pagar en diciembre una tarifa de 4.05 pesos por kilowatt-hora. 23.7 por ciento más que el mismo mes del año pasado o 1.4 por ciento superior respecto a noviembre de 2016. Por otro lado, la tarifa de alta tensión que deberá pagar el ramo industrial en la zona centro en horario punta, que va de 19:30 a 22:00 horas, para el último mes del año será de 1.7173 pesos por kilowatt-hora, lo cual representa un aumento de 32.4 por ciento respecto a diciembre de 2015 o 2.1 por ciento respecto a noviembre de este mismo año. En el caso de las tarifas comerciales, es decir, aquellas en la que están conectados diversos establecimientos de servicios como restaurantes y hoteles, entre otros, les será aplicada una tarifa de 1.7173 pesos por kilowatt hora para el área centro, que para el horario punta también representa un aumento de 32.4 por ciento anual, mientras respecto a noviembre pasado es de apenas 2.1 por ciento. Diversificación: Jaime Hernández, director de la CFE, se encuentra en una situación de "relativa fortaleza" para enfrentar los retos del siguiente año. Pues ha logrado diversificar su canasta de combustibles para la generación de energía. Durante el foro Bloomberg, el directivo mencionó que la empresa se ha venido preparando para evitar el impacto por el tipo de cambio, pues actualmente apenas el 30 por ciento de su deuda es en dólares. (En fotografía: Jaime Hernández, director general de la Comisión Federal de Electricidad, aseguró ayer que la empresa tiene una relativa fortaleza ).