VELADAS DEL PALACIO 2018 VELADAS DEL PALACIO 2018 CONCIERTOS EN LOS JARDINES DEL PALACIO DEL INFANTE DON LUIS

Documentos relacionados
25 Años Básico Tour. Versión Press Kit RevolveR 25 Años Básico Tour

Fundación Excelentia. Cada concierto, una experiencia única

TEMA 8. LA MUSICA Y EL MOVIMIENTO

PRESENTA JAIRO DE REMACHE

MÚSICA SINFÓNICA GALA DVORÁK

DOSIER PRENSA XXXI NOCHE FLAMENCA DE SANTA MARÍA

ANTONIO CARMONA Gira 2017

PROGRAMA 2018 NOCHES MÁGICAS DE LA GRANJA

PREMIO NACIONAL 2017 TINO CASAL A LA CANCIÓN VIENTO DEL NORTE

PROGRAMACIÓN DE VERANO DEL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALCAZABA DE ALMERÍA CON MOTIVO DEL MILENIO

PROGRAMA 2018 NOCHES MÁGICAS DE LA GRANJA

Juan Habichuela «Nieto» guitarra

CÁTEDRA MANUEL DE FALLA - DOSSIER DE PRENSA CONCIERTO IV CICLO OTRAS MÚSICAS. Acústicos en la UGR: MERCEDES FERRER

sounds from spain NIPO: Depósito Legal: M catalogo_online.indd /11/15 18:54

MANUEL ALEJANDRO. libre.

ESCUELA DE mú sica en VERANO JULIO 12. las rozas. Escuela Municipal de Música y Danza C/Camino del Caño, 2. Las Rozas

Creador del violín flamenco seguidores a nivel mundial en redes sociales. 15 millones de reproducciones de sus vídeos en la red

CICLO PRIMAVERA MUSICAL JEREZ ABRIL JUNIO Ayuntamiento de Jerez

2 0 S E P T I E M B R E 1 7

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.

JUEVES 4 MAYO 2017, H

WALTER SILVA. Seis cuerdas en el alma

GIRA NACIONAL 2º semestre 2013 PURA ESENCIA

Proyecto para el Teatro del Arte LUIS MEDINA PRESENTE CONTINUO

Compone nuevos temas, más personales, donde define mucho mejor su estilo: Pop rock, con influencias del folk y del country.

Compañía de Danza Flamenca Titi Flores

Mayte Martín voz y guitarra

Con la colaboración especial de ERIKA LEIVA ALFONSO CASADO DIRECTOR

Unidad Técnica Pedagógica Colegio Las Américas Quilpué. Presentación asignatura

Un viaje musical que no será fácil de olvidar.

Temporada 2018/19 B E E T H O V E N

TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO HARIS ALEXIOU

miércoles 1 marzo 2017, h

B VOCAL EN ASIA DOSSIER DE PRENSA

Denominación del área o materia: Música 1º ESO Curso INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN ( Cómo se evalúa?)

María Toledo es la imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia del flamenco que canta acompañándose ella misma del piano.


ESMIRNA. Música de las tres culturas

García Sánchez y Grupo

PRESENTADO EL CARTEL DE CONCIERTOS QUE ACTUARÁN EN EL ESCENARIO GUOMAN 2016

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

FRANCISCO, LUCÍA PÉREZ Y CHEMA PURÓN

Toda la programación en /

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

MÓNICA NARANJO DESPEDIRÁ A LO GRANDE SU GIRA POR ESPAÑA

ROSANA. Biografía TIENE MÁS DE 300 MÁS DE 800 CONCIERTOS EN FUE EN EL LIBERTAD 8 COMPOSICIONES SIN GRABAR TODO EL MUNDO SU PRIMERA PRESENTACIÓN

2 0 F E B R E R O 1 7

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA MÚSICA 2º EP

UNA AUTÉNTICA EXPLOSIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DEL GÓSPEL Y LA MÚSICA NEGRA

TEATRO ALBÉNIZ DE LA COMUNIDAD DE MADRID VIII EDICIÓN DE MADRID ENCANTO AYNUR

TALLERES Y GRUPOS CULTURALES OFERTADOS. Tallerista: William Jatib. Grupo 2 11:00am 12:00m

Club las Encinas de Boadilla CLUB ENCINAS DE BOADILA ORFEÓN CLUB LAS ENCINAS DE BOADILLA ZARZUELA Y POLIFONÍA

Programa del Teatro Auditorio Buero Vallejo Mayo-2016:

Entre Rosas y Espinas

Vocabulario específico del flamenco. Contenidos funciones. artistas y estilos. Valor cultural del flamenco. El duende.

Navidades Gospel. Gospel Fest

A su vez recibí algunas clases de batería e informática musical en Alicante.

Arcángel cante. Tablao

JAZZ VI FESTIVAL DE JAZZ 2011 EL PALACIO DEL

DANZA CONTEMPORANEA ENTRADAS: GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO

Educación Artística (Música)

Taller de música NO ES LO MISMO Track by Track

MINI CONCIERTO de PIANO

ML ML mario lafuente mario lafuente Dossier de presentación 1

Con prolongados aplausos el público mexicano recibió a la Orquesta Filarmónica de Viena en su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes

Parrilla. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Sáb. El Giradiscos 07:00-08:00. El Quinto Hombre 09:00-14:00 08:00-09:00.

La pregonera de estas Fiestas será Rosario Flores y a continuación ofrecerá su concierto el viernes 19 de junio a las 22:00 horas en la Plaza Mayor

Alonso Chambergo Fiorella Coras Ljuvitza Patrón Fernando Quiroz Luz Sotelo Adrián Torres

FESTIVAL INTERNACIONAL DE MUSICA DE LUCENA

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Jesús Herrera. Presenta DANTZARI BAILAOR

DEL BARROCO AL ROMANTICISMO: TRES SIGLOS DE CAMBIOS

TEATRO >MÚSICA >DANZA > CINE

921 DISTRITO MUSICAL

Castellón celebra las V Jornadas de Música de Plectro y Guitarra

Julián Rodríguez Blanco, un maestro apasionado de la Guitarra

ROCK MACHINE por: David Barahona. Qué es Rock Machine? Por causas de fuerzas naturales

PERCUSSÍ O NO + CUMIE

BASES VI CONCURSO MUSICAL GUILLENA SUENA 2017

CARRERAS EN MÚSICA CHARLA DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE 4, 5 Y 6 DE EE. PP. Y SUS FAMILIAS.

CajaSur patrocina el III Tío Pepe Festival que contará con la presencia de tres grandes artistas internacionales


Más de 400 cantantes de Barcelona interpretan el concierto participativo de El Mesías de la Obra Social "la Caixa" bajo la dirección de Robert King

Contratación: (David)

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

promotor EMMDO imparte clases a más de 600 alumnos y alumnas de Ogíjares y el área metropolitana de Granada.

FESTIVAL DE LA CANCIÓN BOYACARADIO.COM

Materia: EAR5P - Educación Artística (00,20) Curso: 5º ETAPA: Educación Primaria (LOMCE)

En 2014, luego de que la banda realizara promoción de su trabajo a través de más de 50 conciertos y de que obtuvieran varios premios y menciones,


FREEDONIA Y TABURETE, NUEVOS NOMBRES PARA EL ESCENARIO PRINCIPAL DE ACTUAL 18

El espectáculo Madonna I Love You es el nuevo proyecto de la productora LASVEGASDIRECT.

Rodrigo de la Cadena lanza El bolero de mi vida 1

Adiós Bandida presenta su primer álbum de estudio: Turrealismo. Letras muy cuidadas con ritmos pop, rock y folk

CLASE MAGISTRAL SOBRE GUITARRA FLAMENCA CON TOMATITO Y JOSÉ DEL TOMATE

RECORDATORIO SEMANA DEL 20 AL 26 DE FEBRERO. Compañía Israel Galván

Colectivo Mujeres Creadoras CyL

QUINTO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Transcripción:

VELADAS DEL PALACIO 2018 VELADAS DEL PALACIO 2018 CONCIERTOS EN LOS JARDINES DEL PALACIO DEL INFANTE DON LUIS

NOCHES DE ROCK Jueves, 28 de junio MIKEL ERENTXUN Viernes, 29 de junio JOSÉ MERCÉ Sábado, 30 de junio ORQUESTA METROPOLITANA DE MADRID Jueves, 5 de julio ANNI B. SWEET + JAIME URRUTIA Viernes, 6 de julio ANTONIO CARMONA Sábado, 7 de julio DÉLICA CHAMBER ORCHESTRA Jueves, 12 de julio PITINGO Viernes, 13 de julio REVÓLVER Sábado, 14 de julio ORQUESTA LÍRICA EUROPEA Veladas del Palacio Queridos vecinos: Por segundo año consecutivo tengo el placer de presentaros una de las joyas de nuestra programación cultural: las Veladas del Palacio. Entre los días 28 de junio y 14 de julio -los jueves, viernes y sábados-, los jardines del palacio del Infante D. Luis acogerán nueve conciertos en los que tendremos la ocasión de escuchar a diez artistas que acreditan una enorme talla musical. Abrirá las Veladas Mikel Erentxun, el histórico cantante de Duncan Dhu, que nos presentará sus últimas composiciones pero también algunas de las míticas canciones de su grupo de origen como Cien gaviotas, Esos ojos negros o En algún lugar. De estilos similares, a veces algo inclasificables, contaremos también con las actuaciones de Annie B. Sweet, que con su estilo indie es la voz joven más internacional del panorama musical español, Jaime Urrutia, voz del mítico Gabinete Caligari que tampoco olvidará su pasado y nos ofrecerá temas como Cuatro rosas, El calor del amor en un bar o Camino Soria; y Revólver, que es lo mismo que decir Carlos Goñi, quien este año celebra el 25 aniversario de Básico, posiblemente el disco acústico más importante del pop español. Los aires aflamencados, cada uno con su peculiar estilo, tendrán una inigualable representación con José Mercé, Antonio Carmona y Pitingo. Y la música clásica, que no puede dejar de estar presente en el Palacio, correrá a cargo de la Orquesta Metropolitana de Madrid, Délica Chamber Orchestra y la Orquesta Lírica Europea. Los conciertos son a las 22:00 horas, cuando el calor ya atempera y apetece disfrutar de la música al aire libre en un entorno inigualable. Como es costumbre en Boadilla, todas las actuaciones son gratuitas y los vecinos empadronados tendrán preferencia para conseguir las 700 entradas que dan acceso a una silla frente al escenario. No obstante, el aforo total llega hasta las 2.000 personas; el resto no entrará en la zona acotada - salvo que queden butacas libres que sí podrían ocuparse- pero podrá ver y escuchar el concierto con la misma intensidad, incluso cenando o tomando algo en la terraza que estará de nuevo instalada en los jardines, también durante los días en los que no hay conciertos. Estoy seguro de que el esfuerzo que desde la Concejalía de Cultura se ha hecho este año para traer este magnífico cartel musical a nuestro municipio se verá recompensado con vuestra asistencia, siempre masiva, de la que yo me siento especialmente orgulloso. Os espero en las Veladas! Antonio González Terol Alcalde Todos los conciertos a las 22:00 h

NOCHES DE ROCK Jueves, 28 de junio, a las 22:00 H MIKEL ERENTXUN EL HOMBRE SIN SOMBRA El hombre sin sombra, último trabajo de Mikel Erentxun, comienza con la canción El principio del final, que adelanta en su título lo que es el disco: un tratado de amor y desamor, pero también de anhelos y esperanza. Y lo abre con este tema porque Mikel Erentxun sabe como nadie lo importante que es atrapar al oyente desde el principio, sin guardarse cartas. Y qué mejor manera de hacerlo que exponiendo todas las emociones de golpe en una composición sublime, pero sencilla, que habla con sinceridad del dolor, la decepción y el desconsuelo. El hombre sin sombra contiene letras intensas, de amores rotos que aún palpitan con fuerza; posee una instrumentación básica (con amplia presencia de guitarras acústicas) apoyada en vientos y cuerdas como en muchas obras del rock y el pop. Porque Erentxun siempre intenta sumar novedades y aportar nuevos colores a su obra personal. En este trabajo está el Mikel Erentxun de las grandes canciones, el que maneja como un gigante ritmo y melodía, el que desde hace un tiempo ha recuperado el pulso (o el instinto) de escribir las letras de sus propias canciones; el Mikel que canta con sensibilidad pero desde la naturalidad, el que gusta de los sonidos clásicos, oscilando entre el rock and roll, las grandes baladas y al que, inevitable, se le cuelan ecos de Duncan Dhu, que es tanto como decir una parte de sí mismo y una de las cimas sonoras de la historia de nuestro pop. Invitaciones a partir del lunes 25 de junio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE FLAMENCO Viernes, 29 de junio, a las 22:00 H JOSÉ MERCÉ Con 17 álbumes publicados desde su debut en 1968, José Mercé ha mantenido la esencia pura del cante y la ha mezclado con versiones flamencas de Manu Chao, Luis Eduardo Aute, Víctor Jara, Louis Armstrong, Pablo Milanés, los Pop Tops y Joan Manuel Serrat. Artista clave de la música española, ha roto fronteras y ha llevado su música no sólo a la audiencia flamenca, sino también a un público más joven, amante del pop. Con más de 600.000 discos vendidos en los últimos 15 años, el cantaor jerezano ha sabido transmitir como pocos que el flamenco es para todos, llevándolo a la máxima popularidad sin perder esencia ni profundidad. Invitaciones a partir del martes, 26 de junio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE CLÁSICA Sábado, 30 de junio, a las 22:00 H ORQUESTA METROPOLITANA DE MADRID SUITES DE DANZAS, SERENATAS Y DIVERTIMENTOS Directora: Silvia Sanz Torre Suites de danzas, divertimentos y serenatas formaba parte del repertorio instrumental de eventos aristocráticos y conciertos al aire libre durante el siglo XVIII. Compositores barrocos y clásicos nos han dejado muchos ejemplos de esta música destinada al entretenimiento. Uno de ellos fue Mozart. Con el paso del tiempo, estos géneros evolucionaron y se adaptaron a los nuevos conceptos creativos con obras de gran belleza como la dulce Serenata para cuerdas del Elgar, las Arias y Danzas antiguas de Respighi, que evocan las danzas renacentistas y barrocas, o las Danzas Rumanas de Bartok, inspiradas en danzas populares. Silvia Sanz Torre ha dirigido cerca de 150 conciertos en el Auditorio Nacional de Música, así como a numerosas orquestas y coros de distintos países de Europa, América, África y Asia. Es fundadora y directora titular del Grupo Concertante Talía, declarado Entidad de Utilidad Pública por el Ayuntamiento de Madrid, y de sus formaciones musicales, entre ellas, la Orquesta Metropolitana de Madrid que, junto al Coro Talía, acaba de presentar su VIII temporada de conciertos en el Auditorio Nacional. Invitaciones a partir del miércoles, 27 de junio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE ROCK Jueves, 5 de julio, a las 22:00 H ANNI B. SWEET + JAIME URRUTIA Hablar de Jaime Urrutia es hablar de la historia de la música viva de nuestro país. Músico de especial sensibilidad para captar la idiosincrasia de la vida, tiene marcadas particularidades y grandes sutilezas. Su pasado musical se proyecta en un presente sólido y en un futuro que nos seguirá dejando huella por su impronta personalísima. Tras su paso por algunos grupos, como Ejecutivos Agresivos, funda uno que marcó época junto a sus compañeros Edi y Ferni, Gabinete Caligari. Tras su disolución, Jaime inicia su carrera en solitario asumiendo el control de lo que es un pausado caminar. Definirle como artista no es fácil, no es un cantautor al uso, ni un rockero recalcitrante, ni hace pop; es un artista con una marcada personalidad, inclasificable, con estilo único y voz profunda. Anni B Sweet es una cantante, músico, letrista y compositora española (Málaga, 1988) que destacó desde el primer momento que colocó sus canciones en Myspace, en 2009, por poseer una voz única. En pocos meses consiguió cientos de miles de escuchas y un contrato discográfico con la gran e histórica compañía independiente Subterfuge Records con la que tiene publicados tres álbumes cantados en inglés, con alguna excepción en castellano. Anni B Sweet ha llevado su sonido indie por toda Europa, Japón, México, Argentina y Chile. Es, sin lugar a dudas, una de las artistas jóvenes más internacionales de España; en 2015 batió el record de ser la artista española independiente con más oyentes en Spotify. Invitaciones a partir del lunes, 2 de julio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE FLAMENCO Viernes, 6 de julio, a las 22:00 H ANTONIO CARMONA Antonio Carmona nació en Granada en 1965. Tras más de 20 años como cantante del grupo Ketama, que llegó a vender un millón de discos, en 2006 publicó su debut en solitario, Vengo venenoso. Carmona, además de un gran compositor, es un cantante con una voz personalísima y un percusionista al que se rifan artistas de la talla de Alejandro Sanz. Ahora, Antonio Carmona nos presenta su nuevo trabajo en solitario, un proyecto realizado en Madrid pero que cuenta con un amplio elenco de músicos, muchos de ellos procedentes de Miami. Artistas como Álex Cuba - cubano ganador de varios grammys -, su gran amigo Alejandro Sanz, Fernando Osorio, maravilloso compositor, o Luis Enrique, el príncipe de la salsa, también gran amigo de Antonio, han colaborado con él en este último trabajo. Invitaciones a partir del martes, 3 de julio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE CLÁSICA Sábado, 7 de julio, a las 22:00 H DÉLICA CHAMBER ORCHESTRA Perteneciente a EXCELENTIA, DÉLICA CHAMBER ORCHESTRA es un conjunto formado exclusivamente por mujeres procedentes de las orquestas más prestigiosas de Europa como las de: Inglaterra, Alemania, Austria, Hungría, Francia o España, entre otras. Su repertorio abarca desde el Barroco hasta la música moderna llegando así a todo tipo de géneros y estilos. Sus conciertos atienden a la demanda musical de todos los públicos y buscan un equilibrio entre las obras consagradas por la tradición y un atractivo repertorio menos conocido. En las Veladas interpretarán temas de compositores del siglo XIX como Schubert y Tchaikovsky. Délica ha actuado en los escenarios más prestigiosos del mundo como el Teatro Real, Auditorio Nacional, Cadogan Hall de Londres y auditorios de Alemania, Estados Unidos, Rusia, Japón e Hispanoamérica. Invitaciones a partir del miércoles, 4 de julio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE FLAMENCO Jueves, 12 de julio, a las 22:00 H PITINGO MESTIZO Y FRONTERIZO Pitingo, un andaluz mestizo y fronterizo, mantiene en su último trabajo el rumbo intercultural, fiel a sus raíces flamencas, para seguir hermanándose con ecos afroamericanos. Comienza un viaje de melómana mezcla que invita a mover el cuerpo y las manos, libres, a compás, y desembocará en la interpretación de himnos generacionales. Pitingo, gitano y gaché, apuesta en su música por una interculturalidad que propicia una educación social reflexiva, que ve en el racismo un problema necesitado de remedio urgente y cree en la convivencia, con la asimilación de costumbres y normas ajenas a la cultura propia, para conseguir mejorar todos unidos. El flamenco es para él uno de los mejores ejemplos de esa interculturalidad. Nacido en la Andalucía más pobre y más sabia, ha sabido conformar un lenguaje común reuniendo elementos afros, judíos, árabes y cristianos y también cantares de toda España e Hispanoamérica. Pitingo, manteniendo el rumbo intercultural, ha sido fiel a sus raíces flamencas, esas que le obligan a seguir hermanándose con los sonidos enraizados en todas las partes del planeta. Invitaciones a partir del lunes 9 de julio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE ROCK Viernes, 13 de julio, a las 22:00 H REVÓLVER Carlos Goñi nació en el barrio madrileño de Las Ventas en 1961. Con tan sólo 18 años empezó su carrera musical como compositor y guitarrista y tras pasar por varias formaciones (Garaje y Comité Cisne), decide iniciar su camino en solitario para llevar, desde ese momento, las riendas de su carrera. En enero de 1989, Carlos Goñi funda y ficha por la compañía multinacional Warner Music Spain. A lo largo de los años y hasta la actualidad, Revólver se convertirá en sello de identidad de Carlos Goñi, sirviéndole a modo de seudónimo a la hora de publicar sus álbumes. En 1993, y producido por Mick Glosop, decide grabar el primer unplugged de la música en España. Revólver Básico representa el trampolín definitivo a la carrera de Goñi, con más de 250.000 copias vendidas y una gira de más de 100 actuaciones. Una carrera prolífera, llena de éxitos, buenas canciones y buenos directos que han hecho de Carlos Goñi (Revólver) uno de los artistas españoles más emblemáticos. Hoy en día con más de 1.500.000 copias vendidas, sigue renovándose y haciendo discos que le salen del corazón prescindiendo de tendencias y modas. Invitaciones a partir del martes, 10 de julio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

NOCHES DE CLÁSICA Sábado, 14 de julio, a las 22:00 H ORQUESTA LÍRICA EUROPEA PIEZAS E INTERMEDIOS DE ZARZUELA La Orquesta Lírica Europea nace con el propósito de interpretar y difundir el valioso patrimonio de la música lírica, principalmente de la zarzuela y la ópera. En su afán divulgativo afronta tanto repertorios ampliamente conocidos (La Revoltosa, Pan y Toros, La del manojo de rosas, La Bohème, La Traviata) como representaciones en tiempos modernos de grandes obras del pasado. En sus espectáculos y conciertos cabe la interdisciplinariedad artística, realizando producciones con videocreación, mapping o danza para actualizar los repertorios líricos e integrarlos en espectáculos musicales con elementos escénicos. Los montajes de ópera y zarzuela cuentan con directores de escena, escenógrafos e iluminadores de notable prestigio. Los integrantes de la Orquesta Lírica Europea son experimentados músicos que se unen bajo la batuta de Javier Ulises Illán, reconocido director de orquesta formado en Suiza, Austria y Francia. La Orquesta Lírica Europea participa en importantes eventos y celebraciones así como en festivales de música y en galas de ópera o zarzuela, además de mantener activa la programación de conciertos pedagógicos con fines sociales y culturales, facilitando así el acceso a la cultura a una gran cantidad de público. Invitaciones a partir del miércoles, 11 de julio, a las 18:30 horas, en el Auditorio

Procedimiento para la adquisición de invitaciones y acceso el día del concierto. A qué da derecho la invitación? Los poseedores de invitación, podrán acceder a la zona acotada alrededor del escenario, y tendrán derecho a un asiento (sin numerar). Cuándo se recogen? Cada empadronado podrá recoger dos invitaciones en los días y hora detallados en este folleto debajo de cada concierto. Los lunes se recogen las de los conciertos de los jueves, los martes las de los de los viernes y los miércoles las de los sábados. Quién y cómo pueden recogerse? Se entregarán a los empadronados, exclusivamente, dos invitaciones por persona previa justificación de su empadronamiento (mediante el DNI, pasaporte, carné de conducir o volante de empadronamiento). La entrega se realizará mediante estricto orden de llegada, hasta completar el aforo de asientos, 700 personas. Si sobraran entradas, al finalizar la cola de cada concierto, se entregarán a los no empadronados. Puedo ir sin entrada? Puede acudir cualquier persona, empadronada o no, el mismo día del concierto y disfrutarlo dentro de los jardines, pero fuera de la zona acotada para asientos (exclusivo con invitación), hasta completar el aforo total de 2.000 personas. La organización se reserva el derecho de modificar el aforo por medidas de seguridad especiales. Esta programación puede sufrir modificaciones debidas a las inclemencias meteorológicas y otras incidencias ajenas a la organización. Se recomienda a los asistentes acudir suficientemente abrigados, en los jardines del palacio suele refrescar por las noches.

VELADAS DEL PALACIO 2018 VELADAS DEL PALACIO 2018 CONCIERTOS EN LOS JARDINES DEL PALACIO DEL INFANTE DON LUIS