Ingresos gubernamentales provenientes de la explotación y producción de hidrocarburos

Documentos relacionados
Rendición de Cuentas Compromisos Presidencia

EXPERIENCIAS EN AMÉRICA LATINA EL IMPACTO DE LA CREACIÓN DE CAPACIDADES DE LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS

Plan Estratégico del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS

PRINCIPALES ACTIVIDADES ENERO A MAYO DE 2017

Fomentar la práctica de una rendición de cuentas efectiva para la buena gobernanza, fortaleciendo el rol que en el tema deben desempeñar las EFS.

OLACEFS SECRETARÍA EJECUTIVA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2011

Auditoria y Medio Ambiente: Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental

El seguimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio: oportunidades y retos para los Sistemas Nacionales de Estadística OBJETIVOS

Auditoría Coordinada sobre Obras Viales

OBJECTIVOS DEL TALEER

EFS: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ. Cuestiones para las EFS de la OLACEFS

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Capítulo X Cooperación, Promoción y Fortalecimiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

EL VÍNCULO DE LOS MECANISMOS NACIONALES DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 CON EL SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL HONDURAS

INFORME DE SITUACIÓN SEPTIEMBRE 2016 LIC. JESÚS RODRÍGUEZ AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN ARGENTINA

Lecciones aprendidas de la implementación de la EPT en LA C

EL ROL DE LOS SAI EN ALCANZAR EL SDG. Dr. Ignacio Grinberg - ICGFM 18 de mayo de Marriot Biscayne Bay

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Informe Anual 2014 CTPBG. Dr. Horacio F. Pernasetti

PROPUESTA PLAN DE TRABAJO COMISIÓN TÉCNICA DE PRÁCTICAS DE BUENA GOBERNANZA. Contraloría General del Estado República del Ecuador

Cuestiones para las EFS de la OLACEFS Respuestas Contraloría General de la República de Costa Rica

PLAN ESTRATÉGICO OLACEFS

Políticas y estrategias

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Aportes Entidad Fiscalizadora Superior de Venezuela Cuestiones para las EFS de la OLACEFS

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Capítulo 14 Cooperación, Promoción y Mejoramiento de las Relaciones Comerciales. Sección A: Disposiciones Generales

Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas (GTOP) de la OLACEFS Plan de Trabajo:

LAS AUDITORÍAS COORDINADAS EN LA OLACEFS. Cusco, 26 de noviembre de 2014

Buenas Prácticas en Conciliación Estadística ODM

Paraguay. Experiencia en la adaptación de la tecnología DevInfo. Los objetivos de Desarrollo del Milenio: más allá de los promedios

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

Prioridades y desafíos regionales ODM

Balance de actividades y perspectivas en probidad, anticorrupción y transparencia

Mejora de la Gobernanza Pública: Ministro João Augusto Ribeiro Nardes Presidente del TCU y de la OLACEFS

Plan de Implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI)

La Política Educativa Centroamericana y la Agenda Interamericana de Educación: convergencia y sinergias posibles

Co-creación para la Generación de Políticas de Datos Abiertos

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe

RESPUESTA DE LA CONTRALORÍA DELEGADA PARA EL SECTOR SOCIAL AL CUESTIONARIO REMITIDO POR OLACEFS - Oficio Nº 006/2016- OLACEFS/CCC.

Declaración del Cusco

LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Gobernanza y Fiscalización. Manuel Vargas Octubre, 2017

Aguascalientes, 3 de mayo de Indice de las Ciudades Prósperas Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

COMISION DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y DE LAS COMUNICACIONES INFORME DE GESTION AL 30 SEPTIEMBRE 2017 PLAN OPERATIVO ANUAL

LA ESTRUCTURA NORMATIVA Y LOS ESTÁNDARES DE AUDITORÍA DE LA INTOSAI

ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES COMITÉ DE INVESTIGACIONES TÉCNICO CIENTÍFICAS (CITEC)

2008 Declaración de Política sobre la Gestión por Resultados

INSTRUMENTOS TÉCNICOS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS ESTADÍSTICAS OFICIALES. Noviembre de 2013

La importancia de la medición en el ciclo de la planificación y mejora de la gestión pública. Experiencias en El Salvador

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

POLÍTICA NACIONAL DE DATOS ABIERTOS. Principios, alcances e incidencia. Webinar: OEA Escuela de Gobierno, Marzo 2018

Proyecto Fortalecimiento del Control Externo en el Área Ambiental

PLAN DE TRABAJO COMISION REGIONAL EITI - AREQUIPA GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA GERENCIA REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS

Algunas iniciativas de la Gran Minería en materia de depósitos de relaves. Karla Lorenzo Subgerente de Asunto Regulatorios y Sustentabilidad

RESUMEN DE PROPUESTAS DE TEMAS TÉCNICOS A DESARROLLARSE DURANTE LA XXIV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA OLACEFS, AÑO 2014

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO Y EJECUCIÓN DE UN PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS ISSAI

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

Auditoría piloto en ODS. Resultados 23 de mayo de 2017

La mejora regulatoria en el trabajo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Estrategia de la INTOSAI para los ODS Auditoría de preparación

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN LA CIENCIA Y LA CULTURA, UNESCO

Diálogo con Legisladores sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva

TERMINOS DE REFERENCIA CADENAS DE VALOR Y DESARROLLO ECONOMICO LOCAL

Resultados del Taller de Análisis de Brechas y Plan de Fortalecimiento e Implementación del Sistema Información, Monitoreo y Evaluación de la

ÓRGANOS DE CONTROL EN LATINOAMÉRICA

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Panel Uso de Datos Abiertos de Gobierno

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Monitoreo Mundial de los

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Transformando nuestro mundo:

INFORME DE AVANCES sobre las actividades del Grupo de Trabajo de Auditoría de Obras Públicas de la OLACEFS (GTOP) 15 de marzo de 2016

Entorno institucional para las estadísticas oficiales en el marco de la Agenda 2030: retos y oportunidades

Seminario Internacional Anticorrupción BUENAS PRÁCTICAS CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

INFORME SOBRE LA 1º VIDEOCONFERENCIA DE LA OCCEFS 12 DE DICIEMBRE 2011

PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS ENCUESTAS Y LA MEDICIÓN DE LAS CONDICIONES DE VIDA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (MECOVI)

1. Resumen del Proyecto

Conferencista: Michael Castro, International Budget Partnership

GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA CORTE NACIONAL ELECTORAL. Documento de Proyecto BOL / 50182

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

Programa Anual de Trabajo del

Actividades CCC

COORDINACIÓN GENERAL AGENDA DE ACTIVIDADES INTERNACIONALES 2011

Transparencia y lucha contra la corrupción como mecanismos de inclusión social en las contrataciones públicas

Panamá Argentina. Cuba. Paraguay Belice. Ecuador. El Salvador. Guatemala Honduras. Puerto Rico República Dominicana Chile. México.

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

LA AGENDA 2030 Y LOS ODS: UN NUEVO MARCO DE DESARROLLO BASADO EN LOS DERECHOS HUMANOS

Programa de Comparación Internacional Ronda 2017 & Proceso de Encuesta Continua (Rolling Survey)

El Consenso de Montevideo y el Grupo de trabajo sobre censos de la CEA/CEPAL como soportes para la información demográfica

Silvia Rucks Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Chile y Representante del Programa de las Naciones Unidas

Presupuestos con perspectiva de género : Una herramienta. para la implementación de la Agenda

* Decimo Sexta Reunión del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Lima, Perú 31 de marzo y 1 de abril

Transcripción:

Ingresos gubernamentales provenientes de la explotación y producción de hidrocarburos

Análisis Comparativo del Marco Institucional y de Fiscalización Comparativo del marco institucional. Diseño Institucional de la Fiscalización. Características de la Fiscalización. Identificar mejores prácticas y fragilidades de fiscalización en la región. Posibles temas para auditorías coordinadas.

Marco institucional y fiscalización de los recursos - Hidrocarburos Evolución reciente del sector. Legislación básica. Actual modelo regulatorio. Estructura institucional. Características de los contratos. 8 Países OLACEFS Vías de remuneración del estado. Esquema institucional de la fiscalización. Cómo se realiza la fiscalización. Calidad de la fiscalización.

Transparencia de los sistemas de fiscalización 3 países Se adoptan medidas para divulgar datos y informaciones. A la medición de la producción de petróleo y gas natural. Al cálculo de las participaciones gubernamentales. Aunque haya informaciones accesibles y disponibles.

Medición de la producción de hidrocarburos En general puede garantizar razonablemente, la autenticidad y la integridad de los volúmenes medidos. Br Sistema informatizado en desarrollo. Hay que implementar todas sus funcionalidades. Co Alto nivel de cumplimiento a los reglamentos técnicos. Recomendación para mejoramiento de los recursos tecnológicos. Pe Control ejercido directamente en los campos productores por terceros contratados. Necesidad de mejorar ese proceso de contratación

Cálculo y Pago de las participaciones gubernamentales Hay requisitos para asegurar la confiabilidad y la tempestividad de los valores calculados y recibidos. Br Necesidad de un sistema más sólido para verificación de las informaciones declaradas. Y criterios más precisos para la calificación de beneficiarios para la división de los royalties. Co Procedimiento de control computadorizado sin registro de errores de cálculo. Transferencia de esa competencia antes que la nueva agencia estuviese totalmente preparada para ese encargo Pe Constantes reajustes y cálculos relacionados a los royalties que utilizan el método del Factor R. Existencia de normas ambiguas y desactualizadas.

AUDITORÍA COORDINADA Hidrocarburos Importancia del tema Cooperación Sur-Sur: Iniciativa de la AFROSAI-E. 7 países de Afrosai-E finalizando auditoría coordinada sobre el cumplimiento del contenido local en la industria extractiva de petróleo. Grupo de Trabajo sobre auditoría de industrias extractivas de la Intosai. Participación en seminario donantes Bruselas.

Educación

AUDITORÍA COORDINADA Educación Propuesta de Tema: Verificación de la confiabilidad de los datos aportados por los países para el cálculo de los objetivos del Movimiento Educación para Todos. Movimiento Educación para Todos Acuerdo firmado entre 164 países en el Fórum Mundial de Educación 7 objetivos Unicef, Unesco, PNUD y Banco Mundial

Indicadores Objetivo 2: Promover el acceso a una enseñanza primaria gratuita y obligatoria de buena calidad para todos. Niños fuera de la escuela. Principiantes. Retención y evasión escolar Nivel del logro del objetivo de la educación primaria universal Ingreso a la escuela con la edad correcta Disparidades geográficas en la participación escolar

Enfoque: Producción de datos Cómo y dónde son producidos Centralizados y/o entidades subnacionales Sistemas centralizados/descentralizados Calidad y confiabilidad de las informaciones. Transparencia. Cómo los datos son entregados a los organismos internacionales

Impactos de la auditoría Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) Universalización de la Educación Básica Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Post 2015 Objetivo 4: Educación Objetivo 17: Fortalecer los medios de implementación y robustecer a la sociedad global Datos, seguimiento y rendición de cuentas

Obras de Viviendas

AUDITORÍA COORDINADA Obras de Viviendas Auditoria de Cumplimiento Objetivo y alcance propuesto: fiscalizar la observancia de las obras públicas de viviendas a las Directrices para proyectos de vivienda popular de la ONU

Metodología y Cronograma Cursos virtuales: auditoría de obras públicas (en marcha) y auditoría de obras de viviendas (específico: mar-abr/2015); Taller de capacitación y planificación (abr/2015); Ejecución de la auditoría (mayo-oct/2015); Taller de consolidación (nov/2015); Divulgación del informe internacional (2016).

Principales aspectos del guía de la ONU Planificación espacial urbana Competencia de los diseñadores y construtores Programa arquitectónico Privacidad Salubridad y sustentabilidad ambiental Estándares de calidad Accesibilidad discapacitados

Requisitos mínimos proyectos de viviendas - ONU Privacidad de la vivienda; Layout arquitectónico unidades menores y flexibilidad; Salubridad iluminación natural, confortación térmica y ventilación, evitar el hacinamiento, parques públicos; Sustentabilidad ambiental; Competitividad entre constructores evitar el monopolio de tecnologías.

Experiencias previas EFS Brasil - Hallazgos

AUDITORÍAS COORDINADAS como estrategia de capacitación

El paradigma contemporáneo de la auditoría gubernamental

AUDITORÍAS COORDINADAS como estrategia de capacitación Creación de capacidades Productos y resultados Informes de las EFS Metodología de auditoría Área de conocimiento Red de especialistas Aprender haciendo Informe Consolidado Benchmarking Diálogo institucional Aumento de la visibilidad

TICs HCARBURO PAMA PLAN AGRO RHÍDRICOS ÁREAS DE CONSERVACIÓN

CURSO VIRTUAL DE AUDITORÍA DE RENDIMIENTO 2009-2014

AUDITORÍAS COORDINADAS Riesgos y Desafíos Financiación Costo total puede ser elevado. Costo por EFS es bajo (costo compartido). Compromiso de las EFS Reconocimiento de la importancia de disponibilidad del equipo de auditoría por un período más extenso. Necesidad de contar con una perspectiva a largo plazo, que viene asociada a una mayor madurez.

AUDITORÍAS Partnership and Dialogue COORDINADAS Instituciones Multilaterales EFS Diálogo Diálogo sobre temas, especialistas y ayuda financiera Creación de capacidades, desarrollo institucional, y participación ciudadana + = Informes sobre temas de interés regional y global

AUDITORÍAS COORDINADAS EFS y sistema ONU Fortalecimiento del rol de las EFS como verificadoras del cumplimiento de metas de las Naciones Unidas.

Muchas gracias!