INFORME RELATIVO A LA ACTIVIDAD DESARROLLADA DURANTE LOS MESES DE DICIEMBRE Y ENERO EN LAS OBRAS DE PUENTE SOBRE EL RÍO ARTIBAI PARA ACCESO AL CAMPO

Documentos relacionados
CONSTRUCCIÓN DE GLORIETA SOBRE EL ARROYO MARIÑAN EN O BARCO DE VALDEORRAS.

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. ANEJO Nº 13.

Proyecto de Urbanización de la Unidad de Ejecución 1 de la Actuación Integrada 1 del Área Mixta de Zorrotzaurre. ANEJO Nº 13.

ANEJO Nº1 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL PROYECTO

19 meses desvío y reposición de servicios afectados 467 puestos de trabajo

INFORME EJECUTIVO PROYECTO: CONSTRUCCION DE FACILIDADES DE TRÀNSITO EN LA AUTOPISTA GENERAL RUMIÑAHUI, ALTERNATIVA NORTE SECTOR ARMENIA 2

PLANO DE UBICACIÓN. Sub-tramos : - Rio Seco Emp. Sayán. - Huaura Sayán Churín (Entregados para su Rehabilitación y Mejoramiento

DOCUMENTO Nº2.- PLANOS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

AJUNTAMENT D ALDAIA. Estudio de Inundabilidad del Sector PP4 en Aldaia (Valencia) ANEJO 01. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

RESUMEN 1. INTRODUCCIÓN

INFORME SEMANAL DE RODA GOLF Nº 45/2015 SEÑAL DE TELEVISIÓN

INFORME SIMPLIFICADO DE PATOLOGIAS DEL PUENTE DE EUSKALDUNA

APÉNDICE Nº 1. REPORTAJE FOTOGRÁFICO

02 de septiembre de de septiembre de 2013

creando hogares Daroca 35 JIMENEZ ROMERO, S.A. dosier Estructuras

INFORME MENSUAL DESARROLLO DE LAS OBRAS Nº 11 31/OCT/14

FONDO DE CAPITAL PRIVADO

FICHA QUINCENAL Nº 12

PUENTE JUSCELINO KUBISTCHEK (JK) Realizaciones. Felipe TARQUIS ALFONSO 1 Pilar HUE IBARGÜEN 2 I I I CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO

INFORME MENSUAL DESARROLLO DE LAS OBRAS Nº 8

PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE PLATAFORMA DE LA LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-EXTREMADURA. TALAYUELA-CÁCERES. TRAMO: EMBALSE DE ALCÁNTARA-GARROVILLAS.

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO ESCUDO ABIERTO

Foro de intercambio sobre técnicas de mantenimiento en caminos de la red vial

PROTECCIONES EN OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. Fases de obra

BOLETÍN INFORMATIVO N SAYMIRÍN V PROYECTO HIDROELÉCTRICO

DEPÓSITO DE VEHÍCULOS

VIAL 1. Tramo del P.K al con deformaciones en calzada debido al mal funcionamiento de colectores

Puente sobre el río Gállego en la Ronda Este de Zaragoza

VIADUCTO SOBRE EL RÍO ZADORRA. LÍNEA DE ALTA VELOCIDAD VITORIA BILBAO SAN SEBASTIÁN

CONCESIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA RUTA 43 DE LA REGIÓN DE COQUIMBO

CONTROL DEL PROCESO CONSTRUCTIVO DEL PUENTE QUILCA

PUENTE GARCÍA SOLA - BADAJOZ. Realizaciones. Javier MANTEROLA ARMISÉN 1, Miguel A. GIL GINÉS 2 I I I CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 13 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS C.P. RAMÓN PÉREZ DE AYALA C/

ESCALA GRÁFICA: PLANO DE SITUACIÓN DAVID ROGELIO GRANDAL REJO PASO SUPERIOR DEL ACCESO NORTE A FERROL, TRAMO TRINCHERA - GLORIETA GÁNDARA

ARREGLO DE TECHOS TALLER DE TORNERIA Y DEPOSITO LINIERS

OBRA : REHABILITACION Y MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA CHONGOYAPE- COCHABAMBA-CAJAMARCA TRAMO: LLAMA - COCHABAMBA

INFORME WEB DE AVANCE

15 de septiembre de de septiembre de 2014

METRO DE SANTIAGO DESARROLLO DE INGENIERÍA Y ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS PROYECTO ASCENSORES ETAPAS 5 Y 6 INGENIERÍA DE DETALLE

DIVISION DE SUPERVISIÓN REGIONAL. Proyecto: Masificación del Uso de Gas Natural a Nivel Nacional Cargadero de GNL Pampa Melchorita

DEL 24 AL 30 DE JUNIO DEL Despacho del Congresista Antonio León Zapata

Figura 1. Situación general.

Domloteria Loteria Nacional Dominicana Sorteo Diario de Bancas de Loterias NOCHE SORTEO Fecha 1era 2do 3er 1 Lunes 30 de Agosto de

VIADUCTOS FERROVIARIOS EN ABOÑO

ANEXO AL INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA

MORFOLOGíA DE SECCIONES TRANSVERSALES

ANEJO Nº7. Servicios afectados

PROGRAMACION DE TAREAS DE SINCRONIZACION BSC

Informe Final de Actividad

Viga Doble T. La forma habitual de vinculación de las vigas con las columnas es mediante un macizado del extremo con rebaje a mitad de la altura.

MEMORIA DESCRIPTIVA 1.0 CARACTERISTICAS GENERALES

MEMORIA TÉCNICA ÍNDICE 3.- ANEXO 2.- MEMORIA TÉCNICA Y PLANOS DEL PROYECTO

CTR. CONSTRUCCIÓN. CAR. Carreteras. 1. CONCEPTOS DE OBRA 07. Señalamiento y Dispositivos de Seguridad 006. Señales Verticales Elevadas

VIADUCTO SOBRE EL RIO PISUERGA EN LA RONDA EXTERIOR SUR DE VALLADOLID

MARCO NORMATIVO. El Decreto Supremo N 1409 de 20 de noviembre de 2012, amplía su objeto.

PROGRAMA DE INVERSIONES 2016 PROYECTOS DE CONSTRUCCION Y REHABILITACION

MOLPERSA EMPRESA CONSTRUCTORA S.L

NOVEDADES DE SERVICIO

CUENCA DEL RÍO GIRONA

Duración: 4 Años ESLI

1 INTRODUCCIÓN. Viaductos ferroviarios en Aboño RESUMEN

ACONDICIONAMIENTO DEL PUENTE NUEVO SOBRE EL RÍO ARTIBAI Y DEL PASO INFERIOR DE LA CARRETERA BI-638 EN EL P.K EN

Programa Local de Seguridad y Protección para el Primer Período Vacacional 2014

Intervenciones estructurales en los edificios

ANEJO Nº 2.9. CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA

VIADUCTO DE RAJADELL EN EL EIX DIAGONAL (C15/C27) EN MANRESA


6. FLUJO DE EFECTIVO DEL PROYECTO DE ESTUDIO

OBRA: ILUMINACION URBANA

DESMONTAJE DE LÍNEA ELÉCTRICA AÉREA DE ALTA TENSIÓN EN LOS MÁRGENES DEL RÍO MANZANARES EN COORDINACIÓN CON EL SOTERRAMIENTO DE LA M-30

Reunión Mensual de Operaciones. Mayo Panamá, 30 de mayo de 2011

ANEXO 10 REQUERIMIENTOS DE DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN

A continuación se detallan los trabajos realizados y los importantes progresos llevados a cabo en los distintos emprendimientos.

II CONGRESO DE ACHE DE PUENTES Y ESTRUCTURAS Realizaciones. Puentes

LA NECESIDAD DE LA RESTAURACIÓN MORFOLÓGICA DE CAUCES EN BIZKAIA

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Construcción de los Puentes de la Hiperronda de Málaga a su paso por Camino de Santa Inés y Autovía del Guadalhorce.

EL VIADUCTO DE VICARIO.

VIADUCTO SOBRE EL RIO EBRO EN EL CUARTO CINTURÓN DE ZARAGOZA

CONTROL DE LAS ESTRUCTURAS EN LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRA

Viernes 7 de febrero de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89

MESA DE CONTRATACIÓN

Consultas: EURO

MEMORIA DESCRIPTIVA. verdes, con proyectores, con equipo auxiliar para intemperie y lámparas de SAP de 400 W

SERVICIOS DE GESTION Y CONSERVACION POR NIVELES DE SERVICIO DE LA CARRETERA EMP. PE 22B (PUENTE RAITHER) PUENTE PAUCARTAMBO VILLA RICA PUERTO

MODIFICADO DE PROYECTO TÉCNICO URBANIZACIÓN U.E. BERMARMOL CLAVE ZI DE LAS NN.SS. DE NOVELDA PLANOS TITULAR: LEDUA INVERSIONES, S.L.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS GENERALES PARA OBRAS DE CARRETERAS Y PUENTES (PG-3) INDICE

ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN REFERENCIA FOTOGRÁFICA VALORACIÓN ECONÓMICA... 5 PLANOS... 7

DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL

PROYECTO: INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO PUCACCACCA CHAKIQPAMPA, DISTRITO DE VINCHOS HUAMANGA AYACUCHO. CÓDIGO SNIP:

Instituto Mexicano del Seguro Social

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

INFORME DE SEGUIMIENTO No. 15 Construcción Troncal de Transmilenio Fase III

INDICE. 1. Datos Generales de la ciudad 2. Aparcamiento Regulado 3. Movilidad Peatonal 4. Movilidad Ciclista 5. Plan de Movilidad 6.

CAPITULO 2 PLANTEAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA UNIVERSIDAD DEL TEC. MILENIO CAMPUS PUERTO DE VERACRUZ.

Transcripción:

INFORME RELATIVO A LA ACTIVIDAD DESARROLLADA DURANTE LOS MESES DE DICIEMBRE Y ENERO EN LAS OBRAS DE PUENTE SOBRE EL RÍO ARTIBAI PARA ACCESO AL CAMPO DE FÚTBOL DE MARKINA

En la reunión celebrada en el Ayuntamiento de Markina- Xemein el pasado día 11 de Diciembre se informó a la Corporación de la marcha de la obra del puente y de los distintos trabajos desarrollados durante el mes de noviembre. El presente informe se refiere a los trabajos efectuados en la obra desde aquella fecha y va a ser presentado en una nueva reunión a celebrar el día 12 de febrero. En el informe anterior se indicaba que se había ejecutado el estribo izquierdo, labor que resultó bastante dificultosa por las simas que se encontraron en la cimentación, que se rellenó el estribo derecho y que se había comenzado con el relleno para el vial y ejecución de redes de servicio en la margen izquierda. Durante el resto del mes de Diciembre, se hace notar que la obra estuvo parada por vacaciones de Navidad entre el 24 de Diciembre y el 6 de Enero, se continuó con la ejecución de las redes de aguas pluviales, alumbrado público y telefonía en la margen izquierda. La crecida del río impidió la retirada del encofrado del estribo izquierdo, que no pudo abordarse hasta el mes de Enero. Reanudadas las obras tras la parada vacacional, se ha continuado con las labores de relleno y ejecución de redes de servicio, prolongándose también la tajea de la carretera. Por parte de telefónica se ha instalado la línea subterránea, lo que ha permitido eliminar el tendido aéreo. También se ha iniciado la construcción del muro lateral en prolongación del estribo izquierdo por el lado de la carretera, así como la escollera en la parte delantera de dicho estribo, labor que se ha visto dificultada por la crecida del río del mes de enero. Hay que señalar también que el temporal de nieve de la semana pasada y la consiguiente avenida impidió que se preparara la zona en la que debe depositarse la estructura y debe ubicarse la grúa que se utilizará para el izado, por lo que dichos trabajos han debido posponerse a esta semana. De no haber sido por el temporal de nieve es posible que la estructura estuviera ya en obra desde el lunes o martes. El pasado día 23 de enero se giró una visita al taller de Estrumar en Burgos, para inspeccionar la marcha del montaje de la estructura metálica del puente. Se pudo comprobar que dos de las vigas estaban ya armadas y la tercera lo estaba en fase avanzada. Durante esta semana y las dos pasadas se están ejecutando las soldaduras, estando previsto trasladar la estructura a obra el viernes día 13 de febrero. Según lo programado por la empresa, la semana próxima se ejecutará el ensamblaje de la estructura en obra, de forma que pueda ser izada el sábado día 21. El pasado lunes día 9 se giró una nueva visita al taller para revisar la estructura y verificar su 1

estado antes del traslado. La inspección fue satisfactoria, salvo en lo relativo al retraso acumulado. En relación con la marcha de las obras hay que señalar que en lo que se refiere a la obra civil la misma se está ajustando a lo señalado en el planning, aunque no se puede decir lo mismo de la ejecución de la estructura del tablero en la que se están acumulando los retrasos En este momento, si se cumplen las fechas señaladas para el transporte a obra, se puede evaluar el retraso en la ejecución de la estructura en cinco semanas. Este retraso se entiende que es posible recuperarlo y terminar las obras para la segunda quincena del mes de mayo, ya que el planning presentado por la empresa contratista tiene bastantes holguras. No obstante, a la vista de las fechas en que nos encontramos, se debe estar vigilante, ya que cualquier nuevo retraso podría dificultar la conclusión de las obras en la fecha prevista. En este sentido es de mucha importancia cómo se desarrolla el montaje de la estructura metálica en obra, ya que si se hace según lo planeado por la empresa se podría recuperar parte del retraso. Sobre la marcha económica de la obra no hay nada que añadir a lo ya informado el pasado día 11 de Diciembre. 12 de febrero de 2015 Por INJELAN, S.L. Antton Jaime Ingeniero de Caminos Director de las obras 2

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

Estado del río el 2014/12/18 1

Ejecución del vial 2015/01/0/8 2

Prolongación de la tajea de la carretera 2015/01/15 Ejecución del muro lateral 2015/01/23 3

Ejecución de la escollera del estribo izquierdo 2015/01/27 Ejecución del muro lateral 2015/01/27 4

Escollera estribo izquierdo 2015/02/09 Zona apoyo grúa de izado 2015/02/09 5

Montaje estructura metálica en taller 2015/02/09 Montaje estructura metálica en taller 2015/02/09 6

7