QUIERES TRABAJAR EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS?

Documentos relacionados
Instituciones Europeas

OPOSICION GENERAL ASISTENTES SECTOR GESTIÓN DE EDIFICIOS EPSO/AST/130/14 (AST 3)

TRABAJAR EN LA UE: RETOS Y OPORTUNIDADES REPRESENTACIÓN N PERMANENTE DE ESPAÑA A ANTE LA UNION EUROPEA UNIDAD DE APOYO

TRABAJAR EN LA UE: RETOS Y OPORTUNIDADES

El Fuero de Logroño: Escuela Oficial de Idiomas Logroño, 15 de diciembre de 2014

INDICE LA OTRA MOVILIDAD 3.- VOLUNTARIADO EMPLEO EN LA UE 1.- TRABAJO ESTACIONAL 2.- AU PAIR 4.- OPOSITAR EN LA UE

Diario Oficial C 92 A. de la Unión Europea. Comunicaciones e informaciones. Anuncios. 58 o año. Edición en lengua española. 19 de marzo de 2015

«TRABAJAR en la UE: Retos y oportunidades» REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UNION EUROPEA. UNIDAD DE APOYO

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

POR QUÉ PREPARAR ESTAS OPOSICIONES?

Comunicaciones e informaciones

Conferencia sobre salidas profesionales por sectores de

Bandeja Electrónica (e-tray): Administradores

Ser Funcionario de la Unión Europea

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

Oportunidades profesionales en las Instituciones de la Unión Europea

Instituto Nacional de Administración Pública Madrid 1 de febrero de Javier Villar Burke Comisión Europea

LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN MAS FRECUENTES GESTIONADOS POR LA OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

Instituciones Europeas

TRABAJAR EN LA UNIÓN EUROPEA

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

«TRABAJAR en la UE: Retos y oportunidades» REPRESENTACION PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE LA UNION EUROPEA. UNIDAD DE APOYO

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

EMPLEO Y PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

CURSO DE PREPARACIÓN DE OPOSICIONES Y PROCESOS DE SELECCIÓN DE LA UE X EDICIÓN

Bandeja Electrónica (e-tray): AST-SC

CORRECCIÓN DE ERRORES

COMO PREPARAR LAS PRUEBAS DE SELECCION PARA LA UNION EUROPEA

EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

TRABAJAR EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

TRABAJAR EN LA UNIÓN EUROPEA

TRABAJAR EN INSTITUCIONES DE LA UNIÓN EUROPEA

TRABAJAR EN LAS INSTITUCIONES DE LA UE :

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

Comunicaciones e informaciones

OPOSICIONES UNIÓN EUROPEA: "La preparación de las pruebas de preselección. Una guía de buenas prácticas

Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades.

Comunicaciones e informaciones

Trabajar en la UE. JOB DAY Xecs Forteza, 5 de mayo de 2016

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

SELECCIÓN DE AGENTES TEMPORALES PARA LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS Y SEGURIDAD

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Jurista especializado (M/F)

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Especialista digital en PI (H/M)

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. VEXT/17/235/AD6/Especialista en Recursos Humanos hora de Alicante (CET)

Oportunidades de trabajo y formación en las instituciones europeas. Oana Maria Duma EU Careers Ambassador

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA

TRABJAR EN LA UE: RETOS Y OPORTUNIDADES

LA PREPARACIÓN DE LAS PRUEBAS DE PRESELECCIÓN: CONVOCATORIA GENERAL AST3

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

BASES DE CONVOCATORIA

Erasmus+ Ies Pablo Serrano, Zaragoza

BASES ESPECÍFICAS POR LAS QUE SE REGIRÁ EL PROCESO SELECTIVO PARA PROVEER 1 PLAZA DE PERSONAL OPERARIO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN EN TORRENT

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Experto en gestión de clientes (H/M) hora de Alicante (CET)

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA

(ECDC/AD/2016/SRS-HEP)

ÍNDICE. Grupo Energético de Puerto Real, S.A. Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1926, Libro 0, Folio 78, Sección 8, Hoja CA-38322, CIF: A

Acceso y Admisión a la Universidad por las Vías de Mayores de 25, 40 y 45 años

Convocatoria de candidaturas para el puesto de agente temporal en el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Convocatoria de oposiciones. País Vasco (Resumen)

ANEXO 8 BASES PARA LA SELECCIÓN DE CUATRO PLAZAS DE OFICIALES EN REGIMEN DE DERECHO ADMINISTRATIVO

3. SISTEMA DE SELECCIÓN:

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Director de la Academia de la EUIPO (H/M)

Diario Oficial de la Unión Europea

CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS

EL FOMENTO DE LA PRESENCIA DE ESPAÑOLES EN LAS INSTITUCIONES DE LA UE

ACCESO PARA MAYORES DE 40 AÑOS

INGRESO EN EL EJÉRCITO DE TIERRA

OFICINA EUROPEA DE SELECCIÓN DE PERSONAL (EPSO)

Folleto editado en el mes de Septiembre de 2014 por el Centro de Información Europa Direct Castilla-La Mancha. Si bien este folleto se ha realizado

Curso Superior de Técnicas de Comunicación y Atención al Público

CUBRIR VACANTES DE PERSONAL OPERADOR R DE REDES DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO DE CARÁCTER FIJO ASÍ COMO PERSONAL DE CARÁCTER TEMPORAL.

BASES DE PARTICIPACIÓN

RESUMEN BORRADOR INICIAL NUEVO SISTEMA INGRESO, ACCESO Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES. ABIERTO EN SU TOTALIDAD AL PROCESO DE NEGOCIACIÓN!!!

Bases de participación

REFERENCIA (REF384) Técnico de Proyecto (Junior)

Comunicaciones e informaciones

Junio EOI Mar de Viñas Pruebas de Clasificación

Contratación de servicios de selección de personal para contratación de personal temporal e indefinido

REF: COORDINADOR. Requisitos:

ANUNCIO DE VACANTE PARA CONSTITUIR UNA LISTA DE RESERVA. Especialista en TI (M/F) , hora de Alicante (CET)

NORMATIVA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DE BURGOS MEDIANTE ACREDITACIÓN DE EXPERIENCIA LABORAL O PROFESIONAL (mayores de 40 años)

Pantalla de confirmación

BASES PARA EL PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE PROVISIÓN DE PUESTO DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO PARA COBERTURAS TEMPORALES

Cualificación convocada: Mecanizado por arranque de virutas

Transcripción:

QUIERES TRABAJAR EN LAS INSTITUCIONES EUROPEAS?

El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa en modo alguno la opinión de la Comisión o de sus servicios. La Comisión no se responsabiliza de ningún uso que pudiera hacerse de la información contenida en la misma. Edita: Europe Direct Sevilla con el apoyo de la Comisión Europea C/ Enramadilla, 18-20, Facultad de Derecho, 41018, Sevilla europedirect@us.es 955 42 00 53 ISBN: DEPÓSITO LEGAL: Imprime: Díaz-Cantelar García-Junco S.L. C/ Zaragoza 4, 1ºB, 41001, Sevilla

INTRODUCCIÓN Las instituciones y agencias de la Unión Europea ofrecen la oportunidad de desarrollar una carrera laboral a profesionales de muy diversos perfiles. Trabajar para la UE significa sacar el máximo partido a las aptitudes personales en un ambiente multidisciplinar, multinacional y multilingüe en el cual, además, se potencia el aprendizaje continuo. La Unión ofrece distintas categorías de contratos de trabajo, destacando los contratos indefinidos que permiten convertirse en miembro de la Función Pública de la Unión Europea. En estos casos, los candidatos son seleccionados a través de una oposición rigurosa y abierta en la que se evalúan sus aptitudes y competencias, tanto profesionales como personales. Este documento presenta, de forma concisa, la información necesaria para familiarizarse con la Función Pública Europea y con el proceso de selección para acceder a ella.

TIPOS DE FUNCIONARIOS En la función pública de la Unión Europea hay tres tipos de contratos indefinidos: Administradores (AD), Asistentes (AST) y Secretarios (AST-SC). ADMINISTRADORES (AD) Los Administradores se dedican, por lo general, a la elaboración de políticas, a la aplicación del Derecho de la UE o a tareas de análisis y asesoramiento. Los traductores y los intérpretes también son contratados como Administradores. Según el tipo de puesto, serán considerados de perfil general o especializado en áreas como la administración pública, las finanzas, el derecho, la comunicación, la ciencia, la sanidad o el medio ambiente, por citar tan solo algunas opciones. La categoría de Administrador va del grado AD5 al grado AD16. Los titulados universitarios que inician su carrera profesional pueden acceder al grado AD5, pues éste no requiere experiencia previa. Para los grados AD6 y AD7, se exige una experiencia profesional mínima de 3 y 6 años, respectivamente.

(AST) ASISTENTES Los Asistentes desempeñan tareas de ejecución y técnicas, en materia de administración, financiación, comunicación, investigación y desarrollo, etc. La carrera de Asistente va del grado AST1 al grado AST11, comenzando generalmente en los grados AST1 o AST3. Por ejemplo, para acceder al grado AST1, los candidatos han de poseer o bien un título de estudios superiores sin experiencia o bien un título de enseñanza secundaria complementado con años de experiencia adecuada y/o la cualificación profesional pertinente. (AST-SC) SECRETARIOS La categoría de Secretarios, que incluye también al personal Asistente Administrativo, desempeña tareas de gestión de oficina y de apoyo en las instituciones. Los candidatos que accedan al grado AST-SC 1 pueden promocionar hasta el grado AST-SC 6. Para acceder al grado AST-SC1, los candidatos deben poseer un título de enseñanza secundaria y/o la experiencia profesional adecuada.

EL PERFIL IDEAL La Unión Europea busca personas preparadas para enfrentarse a nuevos retos y dispuestas a trabajar en un entorno heterogéneo y multidisciplinar. Para ello lleva a cabo un proceso de selección basado en competencias generales, valiosas en diferentes entornos y situaciones. Análisis y resolución de problemas Comunicación Liderazgo Aprendizaje y desarrollo Calidad y resultados Organización Resiliencia Trabajo en equipo Importante! NO EXISTE TEMARIO PREESTABLECIDO, LA UE VALORARÁ TUS COMPETENCIAS.

PROCESO DE SELECCIÓN

PROCESO DE SELECCIÓN A continuación se describen los pasos a seguir en el proceso de selección y algunas pruebas de las que consta. CREA TU CUENTA EPSO EPSO es la oficina interinstitucional responsable de la selección de personal para para todas las instituciones y agencias de la UE. Los candidatos potenciales deben crear una cuenta EPSO, por medio de la cual gestionarán todas las solicitudes posteriores y recibirán cualquier información respecto a los procesos en los que participen. PRESENTACIÓN DE CANDIDATURA ONLINE 1 2 3 Consultar la convocatoria de oposición: comprobar los requisitos y las pruebas de las que consta el proceso. Es aconsejable recopilar la información necesaria: titulación, formación complementaria, acreditación de la experiencia, conocimientos lingüísticos, motivación, etc. Realizar la inscripción vía electrónica desde la cuenta EPSO: rellenar el formulario de candidatura y realizar los tests de autoevaluación. Estas pruebas no puntúan para la selección y no son eliminatorias pero sirven para familiarizarse con la primera fase. Una vez confirmados los datos: validar la inscripción. Esta información ya no podrá modificarse. Recuerda! CONSULTA TU CUENTA EPSO AL MENOS 2 VECES POR SEMANA PARA SEGUIR EL DESA- RROLLO DE LA OPOSICIÓN.

PROCESO DE SELECCIÓN FASE DE PRESELECCIÓN: CBT Esta primera fase se compone de una serie de pruebas con preguntas de tipo test, que se realizan por ordenador, conocidas en el argot comunitario como Computer Based Testing (CBT). A través de la cuenta EPSO, el candidato que reúna los requisitos de la convocatoria recibirá una invitación para reservar fecha y lugar para realizar estas pruebas. Existen centros acreditados en todos los Estados miembros y también existen algunos fuera del territorio de la Unión Europea. El proceso se inicia con tres pruebas que son comunes a todos los perfiles de funcionarios y en ellas se valora la capacidad de razonamiento verbal, numérico y abstracto del candidato. Se realizan en el primer idioma elegido, pudiendo ser cualquiera de las 24 lenguas oficiales de la UE. PRUEBA PREGUNTAS TIEMPO NOTA MÍNIMA SUMA PARA NOTA DE CORTE Razonamiento verbal 10 preguntas 18 min. 50% NO Razonamiento numérico 10 preguntas 20 min. 50% NO Razonamiento abstracto 20 preguntas 20 min. 50% SÍ Ejemplo convocatoria oposiciones generales 2015 EPSO/AD/301/15 - Administradores (AD5)

PROCESO DE SELECCIÓN Junto a los test de razonamiento, y dependiendo del perfil al que se opte, el candidato ha de superar una o varias pruebas adicionales donde se evalúan sus habilidades profesionales. Estas pruebas se realizan en el segundo idioma elegido por el candidato y pueden consistir en un test de juicio situacional, de exactitud y precisión, de jerarquízación, etc. Juicio situacional (20 preguntas - 30 minutos) Esta prueba está presente en numerosos procesos de selección para distintas categorías de funcionarios y por ello merece una mención especial dentro de las pruebas adicionales. Se trata de pequeños casos prácticos con cuatro posibles respuestas entre las que se encuentran la opción más efectiva, la menos efectiva y dos respuestas neutras. El candidato debe seleccionar aquella opción que considere más efectiva y la que menos. En la convocatoria de oposición aparecen todas las competencias que son evaluadas a través de esta prueba. Es importante que el candidato las tenga siempre en mente y, en cada pregunta, trate de identificar qué competencia concreta se está evaluando. Para preparar esta prueba es aconsejable que el candidato analice cada pregunta mientras está practicando y pueda crear una lista propia con indicadores positivos y negativos. De esta manera, el día de la prueba, el candidato podrá reconocer rápidamente a qué competencia se hace referencia y cuáles serían las opciones más y menos efectivas.

PROCESO DE SELECCIÓN FASE INTERMEDIA Los candidatos podrán conocer los resultados de la fase de preselección a través de su cuenta EPSO y aquellos que hayan superado la nota de corte serán convocados para la siguiente fase. Varios procesos de oposición han instaurado una fase intermedia en la cual se desarrolla la prueba Bandeja Electrónica. Esta prueba se realiza en el segundo idioma elegido y tiene lugar en los centros acreditados para ello, bien sea en los Estados miembros o fuera del territorio de la UE. Bandeja de correo (15/20 preguntas - 40/50 minutos) Esta prueba simula un día ajetreado en el trabajo. El candidato encontrará varios correos electrónicos de los que deberá extraer la máxima información posible para, posteriormente, contestar una serie de preguntas. Cada pregunta muestra una situación y tres acciones, que el candidato deberá evaluar y ordenar según su criterio. Para tener éxito en esta prueba es importante leer rápido y tener en cuenta toda la información de manera global. Es recomendable contestar todas las preguntas y, ante la duda, elegir opciones moderadas. Importante! CONSULTA LA CONVOCATORIA DE OPOSICIÓN Y TEN EN MENTE QUÉ COMPETENCIAS SE ESTÁN EVALUANDO EN CADA PRUEBA.

PROCESO DE SELECCIÓN FASE DE SELECCIÓN Una vez superadas las fases anteriores, y si el candidato se encuentra entre aquellos de mayor puntuación, recibirá a través de su perfil EPSO una invitación para las pruebas de la siguiente fase. Esta fase se lleva a cabo en el segundo idioma elegido y consta de distintos ejercicios. En la convocatoria de oposición, el candidato podrá conocer las pruebas concretas que deberá superar. Algunas pruebas se desarrollan en los centros acreditados de los Estados miembros o fuera del territorio de la UE, mientras que otras pruebas se desarrollan en el Centro de Evaluación en Bruselas. Los candidatos podrán obtener una ayuda para los gastos de viaje. Pruebas más habituales Estudio de caso (2/3 preguntas - 40 minutos) Se realiza por ordenador en los centros acreditados. Es una prueba escrita en la que se plantea un problema de trabajo real y relevante que el candidato deberá resolver. El candidato debe basarse únicamente en la información facilitada y se valora que la respuesta sea concreta y directa. Entrevista estructurada (40 minutos aproximadamente) Tiene lugar en el Centro de Evaluación en Bruselas. Es un ejercicio individual que busca recabar información sobre los candidatos, de manera estructurada y haciendo hincapié en la experiencia previa. Para prepararla es aconsejable pensar ejemplos reales, positivos y negativos, de cada competencia evaluada, pero sólo referentes a la vida académica o profesional. Si está interesado en recibir formación para estas pruebas, póngase en contacto con la Representación Permanente de España ante la UE. https://representacionpermanente.eu/

PROCESO DE SELECCIÓN Presentación oral (2 preguntas - 40 minutos) Se desarrolla en el Centro de Evaluación, en Bruselas. Se trata de una prueba individual en la que el candidato elabora y presenta una propuesta sobre un problema y, posteriormente, contesta las preguntas del tribunal sobre dicha propuesta. El candidato cuenta con varios documentos de los que extraer información y poder preparar dicha propuesta. Ejercicio en grupo (55 minutos) Se realiza en el Centro de Evaluación en Bruselas. Esta prueba colectiva mide la capacidade de interacción del candidato dentro de un grupo o equipo de trabajo. Todos los miembros del grupo reciben un dossier de información idéntico y cada candidato recibe, adicionalmente, un documento con información exclusiva. Atención! NO INTENTES OBTENER LA MÁXIMA PUNTUA- CIÓN EN TODAS LAS PRUEBAS. TRATA DE POTENCIAR TUS COMPETENCIAS. LISTA DE RESERVA Los candidatos que superan una oposición quedan inscritos en una lista de reserva con la categoría de laureados. A partir de entonces podrán ser convocados a una entrevista de trabajo en alguna de las instituciones o agencias de la UE que necesite cubrir vacantes. No obstante, es recomendable que el candidato muestre actitud proactiva a fin de entrar en contacto con los diferentes organismos. Las listas de reserva para perfiles generalistas tienen un año de validez, pudiendo ser prorrogadas por EPSO. En los demás perfiles, el periodo de validez de las listas es más extenso.

OTRAS OPCIONES DE TRABAJO EN LA UE Agentes contractuales (CAST) Son contratos de una duración determinada para realizar tareas auxiliares o para proporcionar una capacidad adicional. Personal temporal Son contratos temporales para realizar una amplia variedad de tareas altamente especializadas o delimitadas en el tiempo. Personal eventual Son contratos de corta duración (máximo 6 meses). Se recluta a través de agencias de trabajo eventual. Becarios Las instituciones y agencias de la UE ofrecen a jóvenes titulados superiores periodos de prácticas de tres a cinco meses de duración. Expertos nacionales en comisión de servicios (ENCS) Se trata de funcionarios nacionales que trabajan temporalmente para una institución de la UE. Asistentes parlamentarios Los asistentes parlamentarios trabajan directamente para los diputados. Constituyen una categoría especial de personal temporal. Para más información acceda al portal de EPSO a través de: https://epso.europa.eu/home_es

Europe Direct Sevilla http://europedirectsevilla.us.es europedirect@us.es Enramadilla, 18-20 41008 Sevilla 955 420 053