ID 974. A continuación es posible desplazarse por el contenido de cada una de las carpetas, modificarlo o utilizar las funciones previstas

Documentos relacionados
ID 974 INTERFAZ USUARIO. Reguladores electrónicos para unidades refrigerantes ventiladas. fnc. set

ID 961. ON por compresor encendido; intermitente por retraso, protección o activación bloqueada

TERMOSTATO ELECTRÓNICO F Manual del usuario

ID 975 LX INTERFAZ USUARIO. reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados. fnc. set. set. cod. 9IS42054 rel. 4/05

ID 961 INTERFAZ USUARIO. Reguladores electrónicos para unidades refrigerantes. fnc. set. set

ID 974 Reguladores electrónicos para unidades refrigerantes ventiladas

ESPAÑOL IDW961/971/974

EWPlus 902/961/971/974. Controles electrónicos para unidades de refrigeración

EWDR 981. de un nuevo valor mediante presión de la tecla set o bien al finalizar el time-out (15 segundos de inactividad en el dispositivo).

ESPAÑOL EW961/971/974

EM300(LX) indicador electrónico digital. del punto decimal. Alarma (SI HUBIERA) ON con alarma activa; parpadea con alarma silenciada y aún presente

BUS ADAPTER 130 SERIE 100-Interfaz de serie TTL-RS 485 en guía DIN

CRN TECNOPART, S.A. LED DE SEÑALIZACIÓN

ESPAÑOL EW961/971/974

CRN TECNOPART, S.A. del punto decimal. Alarma (SI HUBIERA) ON con alarma activa; parpadea con alarma silenciada y aún presente LEDS Y FRONTAL

EWRC 300/500 NT QUICK START. Controles para cámaras refrigeradas. Español

Reguladores electrónicos para equipos refrigerantes

TECLAS Y PILOTOS. Tecla on-off (STAND-BY) (pulsado por 2 segundos) Enciende/ Apaga el instrumento se enciende el LED onoff y se apaga el display

TERMOSTATO ELETRÓNICO F Manual del usuario

MANUAL SECADERO FRIGORÍFICO

CRN TECNOPART, S.A. EWDR /CS (LX) cod. 9IS43068 rel. 3/05

TERMOSTATO F Manual del usuario

ICPlus 902. Regulador electrónico de 1 puntos de intervención

Manual de usuario del termostato de temperatura EK-3020

ORK ES-21 REGULADOR DIGITAL 32 X 74 TERMOSTATO DIGITAL GESTIÓN ENERGÍA SOLAR, 3 RELÉS, COMUNICACIÓN SERIAL

TECLAS Y PILOTOS. c1 c2 MENÚ ESTADO DE LA MÁQUINA. set set. set. set. set MENÚ DE PROGRAMACIÓN CONTRASEÑA. set. set

IDPLUS 978. Controles electrónicos para unidades refrigerantes

OP 20 REGISTRADOR DE TEMPERATURA A 2 SONDAS

TF418 Termostato Digital

DIS48 Flex INDICADOR UNIVERSAL DE PANEL APLICACIONES UN SOLO APARATO PARA TODAS LAS FUNCIONES SALIDAS RELÉS SALIDA CONTROL RELÉS ESTÁTICOS

ID985/V. Reguladores electrónicos para unidades refrigerantes ventiladas con gestión de válvula de expansión electrónica

IDPlus 961/974 SMPS. Controles electrónicos para unidades refrigerantes

EWDR /CS (LX) EWDR 985/CSK (LX) regulador electrónico para equipos refrigerantes ventilados

Hoja Técnica controladores de temperatura DARWIN

ID 985/S/E/CK - ID985/E LX reguladores electrónicos para equipos refrigerantes ventilados

EWDR 985 LX /CS. Fan Condenser

Folleto técnico. Controladores electrónicos - EKC 201 y EKC 301. Refrigeration and Air Conditioning Controls REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING

TERMOMETROS / TERMOSTATOS DIGITALES AKO AFRIALBA

Plug & Play. Controlador de procesos multiparamétrico

OK A A REGULADOR DIGITAL 32 X 74 2 RELÉS, 1-2 DISPLAYS, PID, ZONA MUERTA, AUTOTUNING, SELFTUNING, FUOC, SOFT-START, LOOP BREAK ALARM

TERMOSTATO NO - PROGRAMABLE «ETN»

ICPlus 902/A. Regulador electrónico de 1 puntos de intervención

Sch. 1043/022A Central de incendios

Características técnicas específicas del Termostato TermoCool Funcionamiento Escala Voltaje

EQUIPAMIENTO ESTANDAR. Página 1

Controladores electrónicos EKC 201 y EKC 301 REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Folleto técnico

Microprocesador MS-1 de control de las lámparas LED Agropian System V 1.0 Varsovia 2016

C94.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES

Control de temperatura Guía rápida de instalación

Controlador de procesos multiparamétrico Plug & Play. Serie 50

DISPOSITIVO ANALIZADOR DE PROCESOS

C96.4 D MANUAL DE INSTRUCCIONES

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/40

CARACTERÍSTICAS DE ENTRADA Termopar J, K, S Conforme IEC 584-2, clase de precisión 1 o 2. Pt 100 Conforme IEC 751 clase de precisión A o B Termistor

INS-F1. Voltímetro Digital. Manual del usuario

Micro 70 HT MICROCONTROLADOR DIGITAL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA SI/NO DE TRES PUNTOS MANUAL DEL USUARIO

902/961/971/974 Controles electrónicos para unidades refrigerantes

TERMOSTATO DIGITAL F Manual del usuario

Transferencia Automática de Grupo Electrógeno.

EWPlus 961/971/974 EO

TERMOSTATO LCX06 MANUAL USUARIO Ref Rev Rev. 102

EWTS LX temporizadores electrónicos programables

ACCESORIOS MEDIO AMBIENTE, S.L MANUAL DE INSTRUCCIONES MANÓMETRO DIFERENCIAL MPD 1326

HAA54 DETECTOR DE MOVIMIENTO PIR

MODULO DE CARGA P-6400

FS Micro V MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

altec Alta Tecnología de Vanguardia S.A. de C.V.

CI 49 CONTADOR DE IMPULSOS DIGITAL

MANUAL DE USO DE LA UNIDAD DE CONTROL WRPICO Versión SW F16

Manual de instrucciones

MANUAL DE INSTRUCCIONES VRT200. TECSYSTEM S.r.l Corsico (MI) Tel.: Fax: R. 1.

Inclinómetro Modelo ETA-REG006

JR-P/JR20-P DESCRIPCIÓN CONEXIONES DIMENSIONES Y MONTAJE REFERENCIAS DE PEDIDO

OCD Termostato digital programable para suelo radiante eléctrico

OF 35 / OF 35 CRS REGULADOR DIGITAL PARA CONTROL DE REFRIGERACIÓN

Controles electrónicos para unidades refrigerantes

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Valor de identificación: 194 utilizar solamente con Centrales serie FC

Controladores para cámaras frigoríficas para bares, vitrinas refrigeradas, mostradores frigoríficos para heladerías/ pastelerías y bodegas de vino

FS Micro MICROCONTROLADOR DIGITAL DE TEMPERATURA DE UN PUNTO MANUAL DEL USUARIO

CI 73 CONTADOR DE IMPULSOS DIGITAL

CENTRAL MC101 MANUAL DEL INSTALADOR

ICPlus 915. Regulador electrónico de 2 puntos de intervención

altec Alta Tecnología de Vanguardia S.A. de C.V.

suelo Indicador A Indicador B

MANUAL DE INSTRUCCIONES RS124/20 RS124/30

Fuentes de alimentación con programador Serie IP-300

TRANSMISOR DE 2 CABLES PARA SONDAS PT100 Y NI100

Manual de uso Bi-Tronic Control 3 - Ultracongelación

MANUAL DE INSTRUCCIONES Monitor de parámetros MRS-M Para los maximizadores MPPT BlackBull: RSM

TE 96 TEMPORIZADOR DIGITAL 33 X 75

BAÑO TERMOSTATICO PARA CATA DE ACEITES 4 PLAZAS

Transcripción:

ID 974 Reguladores electrónicos para unidades refrigerantes ventiladas INTERFAZ USUARIO El usuario dispone de un displa de cuatro teclas para el control del estado la programación del instrumento. TECLAS Y MENÚ Tecla UP (SUBIR) Tecla DOWN (BAJAR) Tecla fnc Tecla Se desplaza por las voces del menú Aumenta los valores Activa el descarche manual Se desplaza por las voces del menú. Disue los valores Programable con parámetro Función de ESC (salida) Programable con parámetro Accede al Setpoint Accede a los Menús Confirma los mandos Visualiza las alarmas (si están presentes) Con el encendido el instrumento realiza un Lamp Test; por algunos segundos el displa los leds son intermitentes como verificación de la integridad buen funcionamiento de los mismos. El instrumento dispone de dos Menús principales el Menú "Estado máquina" el Menú de "Programación". ACCESO Y USO DE LOS MENÚS La programación del instrumento está organizada por menús a los cuales se accede presionando soltando rápidamente la tecla "" (menú "Estado máquina") o bien teniendo presionada la tecla "" por más de 5 segundos (menú Programación"). Para acceder al contenido de cada una de las carpetas evidenciada por la correspondiente etiqueta es suficiente presionar una vez la tecla "". LED ID 974 fnc A continuación es posible desplazarse por el contenido de cada una de las carpetas modificarlo o utilizar las funciones previstas en ella. Si no se acciona el teclado por más de 5 segundos (tiempo máximo) o presionando una vez la tecla "fnc" se confirma el último valor visualizado en el displa se retorna a la visualización anterior. MENÚ ESTADO MÁQUINA Para entrar en el menú "Estado máquina" presione suelte simultáneamente la tecla "". Si no existen alarmas en curso aparece la etiqueta "SEt". Con las teclas "UP" ( SUBIR ) "DOWN" ( BAJAR ) se pueden hacer correr las otras carpetas contenidas en el menú que son: -Pb: carpeta valor sonda ; - : carpeta valor sonda 2; -SEt: carpeta configuración Setpoint. Configuración Set Para entrar en el menú "Estado máquina" presione suelte instantáneamente la tecla "". Aparece la etiqueta de la carpeta "SEt". Para visualizar el valor del Setpoint presione nuevamente la tecla "". El valor del Setpoint aparece en el displa. Para variar el valor del Setpoint accione dentro de los 5 segundos en las teclas "UP" "DOWN". Si el parámetro LOC = no es posible modificar el Setpoint. Alarma en curso Si existe una condición de alarma entrando en el menú "Estado máquina" aparece la etiqueta de la carpeta "AL" (véase sección "Diagnóstico"). Visualización sondas Con la presencia de la etiqueta correspondiente presionando la tecla "" aparece el valor de la sonda a la etiqueta asociada. MENÚ DE PROGRAMACIÓN Para entrar en el menú "Programación" presione por más de 5 segundos la tecla "". Si está previsto será requerida la Posición Función asociada Estado Compresor o Relé ON por compresor encendido; intermitente por retraso protección o activación bloqueada Descongelamiento Alarma fnc ON por descongelamiento en curso; intermitente por activación manual o desde entrada digital ON por alarma activa; intermitente por alarma acallada PASSWORD (CONTRASEÑA) de acceso (parámetro "PA") a continuación aparece la etiqueta de la primera carpeta. Para desplazarse a las otras carpetas utilice las teclas "UP" "DOWN"; Para entrar en el interior de la carpeta presione "". Aparece la etiqueta del primer parámetro visible. Para pasar a los otros parámetros utilice las teclas "UP" "DOWN" para modificar el parámetro presione suelte "" luego establezca el valor requerido con las teclas "UP" "DOWN" confirme con la tecla "" para luego pasar al parámetro sucesivo. CONTRASEÑA La contraseña "PA" permite el acceso a los parámetros de programación. En la configuración estándar la contraseña no está presente. Para habilitarla asignarle el valor deseado es necesario entrar en el menú Programación en el interior de la carpeta con etiqueta dis. En el caso que la contraseña esté habilitada será visible al comienzo del menú Programación. ACTIVACIÓN MANUAL DEL CICLO DE DESCARCHE La activación manual del ciclo de descarche se obtiene teniendo presionado por 5 segundos la tecla "UP". Si no existen las condiciones para el descarche (por ejemplo: la temperatura de la sonda evaporador es superior a la temperatura de final de descarche) el displa será intermitente tres (3) veces para señalar que la operación no será efectuada. UTILIZACIÓN DE LA COPY CARD (TARJE- TA DE MEMORIA) La Cop Card (tarjeta de memoria) es un accesorio que conectado al puerto serial de tipo TTL permite la programación rápida de los parámetros del instrumento. Las operaciones se efectúan en el siguiente modo: Fr-Format Con este mando es posible la formatación de la cop card operación aconsejada en caso de la primera utilización. Atención: cuando la cop card ha sido programada con el uso del parámetro "Fr" todos los datos introducidos serán cancelados. La operación no se puede anular. UL-Upload Con esta operación se cargan del instrumento los parámetros de programación. Ventilador ON por ventilador en función

dl-download Con esta operación se descargan en el instrumento los parámetros de programación. NOTA: UPLOAD: instrumento a Cop card. DOWNLOAD: Cop Card a instrumento. Las operaciones se efectúan accediendo a la carpeta identificada por la etiqueta "FPr" seleccionando según sea el caso los mandos "UL" "dl" o bien "Fr"; el consentimiento de la operación se da presionando la tecla "". Por operación realizada aparece "" mientras que por operación fallida aparece "n". BLOQUEO DEL TECLADO El instrumento puede mediante la específica programación del parámetro "Loc" (véase carpeta con etiqueta "dis") la posibilidad de deshabilitar el funcionamiento del teclado. En caso de teclado bloqueado siempre es posible acceder al MENÚ de programación presionando la tecla "". De todos modos es posible además visualizar el Setpoint. DIAGNÓSTICO La condición de alarma siempre está señalada mediante el zumbador (si lo hubiera) por el led en correspondencia del icono alarma La señalización de alarmas que deriva de la sonda con avería (referida a la sonda ) aparece directamente sobre el displa del instrumento con la indicación E. La señalización de alarmas que deriva de la sonda con avería (referida a la sonda 2) aparece directamente sobre el displa del instrumento con la indicación E2. Tabla de averías sonda DISPLAY E E2 Si las alarmas son simultáneas se visualizarán todas en el displa alternándose a intervalos de 2 segundos El estado de error de la sonda (regulación termostática) provoca las siguientes acciones: se visualiza en el displa el código E se activa el compresor tal como se indica en los parámetros oft si han sido programados para dut ccle o bien: > > AVERÍA Sonda (regulación termostática) averiada Sonda 2 (evaporador) averiada Oft Salida compresor OFF > OFF ON > D.C. El estado de error en la sonda 2 (evaporador) provoca las siguientes acciones: se visualiza en el displa el código E2 tera el descarche por tiempo-máximo. Las otras señalizaciones de alarmas no aparecen directamente en el displa del instrumento pero se pueden visualizar desde el menú Estado Máquina dentro de la carpeta AL. La regulación de la alarma de temperatura de máxima mínima se refiere a la sonda de regulación termostática (sonda ). Los límites de temperatura se definen con los parámetros HAL (alarma de máxima) LAL (alarma de mínima). ALARMA DE TEMPERATURA MÁXIMA Y MÍNIMA Cuando se produce un estado de alarma si no ha en curso tiempos para desactivación de alarmas (ver parámetros de exclusión de alarmas) se enciende el icono de alarma fija se activa el relé configurado como alarma. Este tipo de alarma no tiene efecto alguno sobre la regulación en curso. Las alarmas pueden tomarse como relativas a los Setpoint. Dicho estado de alarma se visualiza en la carpeta AL con las etiquetas AH-AL. ATENCIÓN! Las alarmas son relativas: el parámetro HAL se configura en valores positivos LAL en valores negativos. DISPLAY AH AL ALARMA Alarma de alta temperatura (referida a la sonda termostatación o sonda ) Alarma de baja temperatura (referida a la sonda termostatación o sonda ) Para acallar la alarma presione una tecla cualquiera. Las alarmas son relativas al Setpoint están interpretadas como la distancia desde el mismo. MONTAJE MECÁNICO El instrumento fue diseñado para el montaje sobre panel. Realice un orificio de 29x7 mm e introduzca el instrumento fijándolo con los soportes específicos suistrados. Evite montar el instrumento en lugares con alta humedad o suciedad; en efecto esto es apto para el uso en ambientes con polución ordinaria o normal. Deje aireada la zona en proximidad de las ranuras de enfriamiento del instrumento. CONEXIONES ELÉCTRICAS Atención! Trabaje sobre las conexiones eléctricas sólo únicamente con la máquina apagada. El instrumento está provisto de regleta de bornes con tornillo para la conexión de los cables eléctricos con sección máx 25 mm 2 (un solo conductor por borne para las conexiones de potencia): para la capacidad de los bornes véase la etiqueta que se encuentra en el instrumento. Las salidas de relé están libres de tensión. No supere la corriente máxima permitida; en caso de cargas superiores utilice un contactor de potencia apta. Asegúrese que el voltaje de la alimentación corresponda al requerido por el instrumento. En las versiones alimentadas con 2V la alimentación debe ser suistrada mediante transformador de seguridad con la protección de un fusible de 25 ma retardado. Las sondas no están caracterizadas por ninguna polaridad de inserción pueden prolongarse utilizando un cable bipolar normal (se hace presente que el alargamiento de las sondas grava sobre el comportamiento del instrumento desde el punto de vista de la compatibilidad electromagnética EMC: debe prestarse una atención especial en el cableado). Es conveniente mantener los cables de las sondas de la alimentación el cable del puerto serial TTL separados de los cables de potencia. CONDICIONES DE USO USO CONSENTIDO Con el fin de lograr una maor seguridad el instrumento debería instalarse utilizarse según las instrucciones suistradas en particular en condiciones normales no deberán ser accesibles partes tensiones peligrosas. El dispositivo deberá ser adecuadamente protegido del agua del polvo según su aplicación debería también ser accesible sólo con el uso de una herramienta (con excepción del frontal). El dispositivo es idóneo para ser incorporado en un equipo de uso doméstico o similar en el campo de la refrigeración ha sido verificado por lo que respecta a su seguridad según la base de las normas armonizadas europeas de referencia. Este está clasificado: como dispositivo de mando automático electrónico de incorporar con montaje independiente según la construcción; como dispositivo de mando por acción de tipo B según las características del funcionamiento automático; como dispositivo de clase A en relación a la clase estructura del software. ID 974 26

USO NO PERMITIDO Está totalmente prohibido cualquier otro uso distinto del mencionado. Se debe tener en cuenta que los contactos relé suistrados son de tipo funcional están sujetos a desgaste: deben ser realizados por afuera del instrumento eventuales dispositivos de protección en orden a específicas exigencias de seguridad previstos por la normativa de producto o sugeridos por el buen sentido. RESPONSABILIDAD Y RIESGOS SECUNDARIOS Invenss Controls Ital S.r.L. no responde por los posibles daños que deriven de: - una instalaciónutilización distintas de las descriptas en particular que difieran de las prescripciones de seguridad establecidas por las normativas o que están suistradas en el presente; - la utilización en cuadros que no garantizan una adecuada protección contra las descargas eléctricas agua polvo en las condiciones de montaje realizadas; - la utilización en cuadros que permiten el acceso a partes peligrosas sin la utilización de herramientas; - el manejo inexperto o alteración del producto; - instalaciónuso en cuadros no conformes a las normas las disposiciones de le vigentes. DATOS TÉCNICOS Protección frontal: IP65. Caja: cuerpo plástico en resina PC+ABS UL94 V- displa en policarbonato teclas en resina termo-plástica. Dimensiones: frente 74x32 mm profundidad 6 mm. Montaje: sobre panel con perforación 7x29 mm (+2- mm). Temperatura de utilización: -5...55 C. Temperatura de almacenaje: -3...85 C. Humedad ambiente de utilización:...9% RH (no condensante). Humedad ambiente de almacenaje:..9% RH (no condensante). Rango de visualización: Sonda NTC: -5... C (-58 23 F) Sonda PTC: -55...4 C (-67 284 F) sin punto decimal (seleccionable desde parámetro) en displa 3 dígitos medio + signo. Ingresos analógicos: dos ingresos tipo PTC o NTC (seleccionables mediante parámetro). Serial: TTL para conexión con Cop Card (tarjeta de memoria). Salidas digitales: 3 salidas de relé: primera salida SPDT 8(3)A 25V ~ ; segunda salida SPST 8(3)A 25V ~; tercera salida SPST 5(2)A 25V ~. Campo de medición: de -55 a 4 C. Precisión: mejor del 5% del fondo escala + dígito. Resolución: C ( F hasta +99 9 F; más allá es de F). Consumo: modelo 23V~: 3 VA máx.; modelo 2Vac: 5 VA máx. Alimentación: 2 Vac ±% o 23Vac ±% 56 Hz MODELO 8+8+5A Salidas digitales: 3 salidas de relé: primera salida SPDT 8(3)A 25V ~ ; segunda salida SPST 8(3)A 25V ~; tercera salida SPST 5A (Hp) 25V ~. Consumo: 5 VA máx. Alimentación: 2 Vac ±% Atención: verifique la alimentación declarada en la etiqueta del instrumento; consulte la Oficina comercial para disponibilidades capacidad relé alimentaciones. EXIMENTE DE RESPONSABILIDAD La presente publicación es de propiedad exclusiva de Invenss Controls Ital S.r.L. la cual prohibe absolutamente su reproducción divulgación si no ha sido expresamente autorizada por Invenss Controls Ital S.r.L.. Se ha puesto el maor cuidado en la realización de la presente documentación; no obstante la empresa la Invenss Controls Ital S.r.L. no asume ninguna responsabilidad que se derive de la utilización de la misma. Dígase igualmente de toda persona o empresa implicada en la creación de este manual. Invenss Controls Ital s.r.l. se reserva el derecho de aportar cualquier modificación a la misma estética o funcional en cualquier momento sin previo aviso. NOTA: Las características técnicas que constan en el presente documento en lo referente a la medición (campo precisión resolución etc.) hacen referencia solo al instrumento en sentido estricto no a eventuales accesorios suistrados como por ejemplo las sondas. Esto significa por ejemplo que el error causado por la sonda se añade al característico del instrumento. Esquema Dut Ccle El estado de error de la sonda (regulación termostática) provoca las siguientes acciones: visualización en el displa del código E activación del regulador tal como se indica en los parámetros oft si fueron programados para dut ccle o bien: > > OFt > > Salida regulador OFF OFF ON dc OUT On Off OFt ID 974 36

ESQUEMA MENÚ ESTADO DE LA MÁQUINA Y ESQUEMA MENÚ ESTADO DE PROGRAMACIÓN presione suelte inmediatamente único pulsado AL alarmas Recorre alarmas si alarmas presentess SEt valor SEt cambia valor SEt Pb valor Pb Esquema Menú Estado de la máquina valor pulsar durante 5 seg PA selecciona valor PA CP par. nivel def par. nivel FAn par. nivel recorre los parámetros AL par. nivel cambia el valor del parámetro dis par. nivel CnF par. nivel Fpr par. nivel Esquema Menú Estado de Programación ID 974 46

Tab. Tabla parámetros PAR. DESCRIPCIÓN REGULADOR COMPRESOR (carpeta con etiqueta "CP") dif differential. Diferencial de intervención del relé compresor; el compresor se detendrá al alcanzar el valor de Setpoint configurado (por indicación de la sonda de regulación) volverá a arrancar a un valor de temperatura igual al point más el valor del diferencial. Nota: no puede tener valor. HSE Higher SEt. Valor máximo atribuible al point. LSE Lower SEt. Valor mínimo atribuible al point. PROTECCIONES COMPRESOR (carpeta con etiqueta "CP") () On time (compressor). Tiempo de encendido del compresor con sonda averiada. Si está configurado en "" con Oft en "" el compresor permanece siempre encendido mientras que si Oft > funciona en modalidad dut ccle. OFt () OFF time (compressor). Tiempo de apagado del compresor con sonda averiada. Si está configurado en "" con en "" el compresor queda siempre apagado mientras que si > funciona en modalidad dut ccle. don dela (at) On compressor. Tiempo de retraso activación relé compresor desde que recibe la señal. dof dela (after power) OFF. Tiempo de retraso luego del apagado; entre el apagado del relé del compresor el sucesivo encendido debe transcurrir el tiempo indicado. dbi dela between power-on. Tiempo de retraso entre encendidos; entre dos encendidos sucesivos del compresor debe transcurrir el tiempo indicado. OdO dela Output (from power) On. Tiempo de retraso para la activación salidas desde el encendido del instrumento o luego una falta de tensión. REGULADOR DESCARCHE (carpeta con etiqueta def ) dt defrost tpe. Tipo de descarche = descarche eléctrico = descarche por inversión de ciclo (gas caliente); 2 = descarche con la modalidad Free (desactivación del compresor). dit defrost interval time. Tiempo de intervalo entre el inicio de dos descarches sucesivos. dct defrost Counting tpe. Selección del modo de conteo del intervalo de descarche. = horas de funcionamiento compresor (método DIGIFROST ); = Real Time - horas de funcionamiento aparato; 2 = detención compresor. doh defrost Off Hour. Tiempo de retraso para el inicio del primer descarche al conectar el instrumento. det defrost Endurance time. Time-out de descarche; detera la duración máxima del descarche. dst defrost Stop temperature. Temperatura de final de descarche (deterada por la sonda evaporador). dpo defrost (at) Power On. Detera si con el encendido el instrumento debe entrar en descarche (siempre que la temperatura medida en el evaporador lo permita). = si; n = no. REGULADOR VENTILADORES (carpeta con etiqueta FAn ) FSt Fan Stop temperature. Temperatura de bloqueo ventiladores; un valor leído por la sonda evaporador superior a lo configurado provoca la detención de los ventiladores. FAd FAn differential. Diferencial de intervención activación ventilador (véase párr. FSt ). Fdt Fan dela time. Tiempo de retraso en la activación de los ventiladores luego de un descarche. dt drainage time. Tiempo de goteo. dfd defrost Fan disable. Permite seleccionar o no la exclusión de los ventiladores del evaporador durante el descarche. = si; n = no. FCO Fan Compressor OFF. Permite seleccionar o no el bloqueo de los ventiladores con compresor OFF (apagado). = ventiladores activos (con termóstato; en función del valor leído por la sonda de descongelación véase parámetro FSt ); n = ventiladores apagados; d.c. = non utilisado ALARMAS (carpeta con etiqueta AL ) AFd Alarm Fan differential. Diferencial alarmas. HAL Higher ALarm. Alarmas de máxima temperatura. Valor de temperatura (interpretado como distancia desde el Setpoint) cua superación hacia arriba deterará la activación de la señalización de alarmas. LAL Lower ALarm. Alarmas de mínima temperatura. Valor de temperatura (entendido como distancia al Setpoint) cua superación hacia abajo deterará la activación de la señalización de alarma. PAO Power-on Alarm Override. Tiempo de desactivación alarmas con el encendido del instrumento luego de la falta de tensión. dao defrost Alarm Override. Tiempo de desactivación alarmas luego del descarche. tao temperature Alarm Override. Tiempo de retraso señalización alarmas temperatura. DISPLAY (carpeta con etiqueta "dis") LOC (keboard) LOCk. Bloqueo teclado. De todos modos queda la posibilidad de entrar en programación parámetros modificarlos incluendo el estado de este parámetro para permitir el desbloqueo del teclado. = si; n = no. PA Password. Contraseña. Cuando está habilitada (valor distinto de ) constitue la llave de acceso para los parámetros de nivel. ndt number displa tpe. Visualización con punto decimal. = si; n = no. CA CAlibration. Calibración. Valor de temperatura positivo o negativo que se suma al leído por la sonda. CA2 CAlibration 2. Calibración 2. Valor de temperatura positivo o negativo que se suma al leído por la sonda. ddl defrost displa Lock. Modalidad de visualización durante el descarche. = visualiza la temperatura leída por la sonda termostatación; = bloquea la lectura en el valor de temperatura leído por la sonda termostatación al instante de entrada en el descarche hasta alcanzar el sucesivo valor de Setpoint; 2 = visualiza la etiqueta "def" durante el descarche hasta alcanzar el sucesivo valor de Setpoint. dro displa read-out. Seleccione C o F para la visualización de la temperatura leída por la sonda. = C = F. NOTA: al cambiar de C a F o viceversa NO se modifican los valores de point diferencial etc. (ej = C pasa a ser F) POR DEF.* ID 974 56 RANGO...3. LSE..32-55...HSE...25...25...25...25...25...25 2...25 2...59...25-5... 5 n -5...5.. 5....25...25 n nd.c....5. LAL...5. -5...HAL.....999...25 n...25 n -2...2. -2...2. 2 2. 99. -5. 6 3 8. n 2. 2. 2. 5. -5. n VALOR** NIVEL*** U.M. C F C F C F seg horas C F C F C F C F C F C F horas núm C F C F

PAR. H (!) H42 rel tab UL dl Fr DESCRIPCIÓN CONFIGURACIÓN (carpeta con etiqueta "CnF") Selección del tipo de sonda PTC o bien NTC. = PTC; = NTC. Presencia sonda Evaporador. release firmware. Versión del dispositivo: parámetro de sola lectura. TAble of parameters. Reservado: parámetro de sola lectura. COPY CARD (TARJETA DE MEMORIA) (carpeta con etiqueta "Fpr") Up Load. Transferencia parámetros de programación desde el instrumento a la Cop Card (Tarjeta de memoria). down Load. Transferencia parámetros de programación desde la Cop Card (Tarjeta de memoria) al instrumento. Format. Cancelación de todos los datos introducidos en la cop card. NOTA: el uso del parámetro "Fr" (formatación de la cop card) comporta la pérdida POR DEF.* definitiva de los datos introducidos en la misma. La operación no se puede anular. ()Ver esquema Dut Ccle. * columna POR DEFECTO: en los parámetros H el valor por defecto depende del modelo. NOTA : apague vuelva a encender el instrumento después de modificar el tipo de sonda NTCPTC (par. H) ** columna VALOR: se completa a mano con las eventuales configuraciones personalizadas (si son distintas del valor configurado por defecto). *** columna NIVEL: indica el nivel de visibilidad de los parámetros a los que se accede mediante CONTRASEÑA (ver apartado correspondiente) (!) ATENCIÓN! Si se modifican uno o más parámetros indicados con (!) para garantizar posteriormente un correcto funcionamiento el regulador ha de apagarse encenderse nuevamente después de la modificación NOTA: Le aconsejamos apagar volver a encender el intrumento cada vez que se modifique la configuración de parámetros para evitar un mal funcionamento causado por la configuración o por las temporizaciones en curso. RANGO n VALOR*$ NIVEL*** U.M. Esquema de Conexión ID 974-2 V (A) (B) (C) Suppl 2 3 4 5 6 7 8 9 A Pb BORNES Común salida relé 2 N.A. relé descarche (A) 3 N.C. relé descarche (A) 4 Salida relé compresor (B) 5 Salida relé ventiladores (C) 6-7 Alimentación 8-9 Entrada sonda 2 (evaporador) 8 - Entrada sonda (termostatación) A Entrada TTL para Cop Card (Tarjeta de memoria) NOTA: Regulación por defecto ID 974-23 V (A) (B) (C) Suppl 2 3 4 5 6 7 8 9 A Pb MODELO 8+8+5A BORNES Común salida relé (5 A max) 2 N.A. relé descarche (A) 3 N.C. relé descarche (A) 4 Salida relé ventiladores (B) 5 Salida relé compresor (C) 6-7 Alimentación (5 VA max) 8-9 Entrada sonda 2 (evaporador) 8 - Entrada sonda (termostatación) A Entrada TTL para Cop Card (Tarjeta de memoria) NOTA: Regulación por defecto ID 974-2 V (A) (B) (C) Invenss Controls Ital s.r.l via dell'industria 5 Zona Industriale Paludi 32 Pieve d'alpago (BL) ITALY Telephone +39 437 986 Facsimile +39 437 98966 Internet http:www.climate-eu.invenss.com 623 spa cod. 9IS4266 Suppl 2 3 4 5 6 7 8 9 A Pb ID 974 66