Resultados de la encuesta aplicada en la sesión Medición de la pobreza y evaluación a nivel municipal.

Documentos relacionados
Impuestos y derechos 2018 JALISCO (Documento informativo)

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN LOCAL 2016

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL JALISCO. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 18

JUEVES 3 DE OCTUBRE DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

Demarcación Federal y Local del Estado de Jalisco.

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016

MARTES 15 DE ABRIL DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

JUEVES 2 DE FEBRERO DE 2017

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

Total ATENGO 654, FONDO DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FAIS-FISM) ATENGUILLO 262,586 Total ATENGUILLO 262,586

Reporte Ejecutivo Inversión Pública AL MES DE AGOSTO DE 2009

SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN II

SÁBADO 25 DE MARZO DE 2017 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XII

JUEVES 12 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XI

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

PROGRAMA PARA LA FISCALIZACIÓN DEL GASTO FEDERALIZADO 2009 AVANCE DE LAS AUDITORÍAS APOYADAS CON RECURSOS PROFIS ENTIDAD FEDERATIVA: JALISCO

SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO

Las zonas urbanas de Jalisco suman a 2010 un total de 5 millones 706 mil habitantes.

REFORMA NO. 81, COL. EL CERRITO, COLOTLÁN, JALISCO RAMÓN CORONA NO. 18-A, COL. CENTRO, CHIMALTITÁN, JALISCO

JALISCO ACATIC ACATLÁN DE JUÁREZ * * * * * * AHUALULCO DE MERCADO * * * * * *

INFORME DE RECEPCIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS DE ENTES AUDITABLES

Dirección de Auditoría a Municipios Cronograma de actividades 2010 Revisión al ejercicio 2009

RESULTADOS DE LA ELECCION DE MUNICIPES DE 1997

13 SECCIÓN II SÁBADO 14 DE JULIO DE 2018 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

SÁBADO 26 DE ENERO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

PARTIDOS JUDICIALES A PARTIR DEL 1º DE ABRIL 2011

JALISCO, GUADALAJARA XETIA- FM FORMULA MELODICA

DISTRITOS JUDICIALES COMISIO N ESPECIAL PARA LA IMPLEMENTACIO N DE LAS REFORMAS CONSTITUCIONALES Y JUICIOS ORALES PARA EL ESTADO DE JALISCO

Zonas de Disponibilidad en el Estado de Jalisco

PLAZO EN MESES VENCIMIENTO GOBIERNO DEL ESTADO BANOBRAS 30/07/ RB/92 128,224, ,224, FOAEM 30/06/

El uso de suelo industrial en Jalisco visto desde el Ordenamiento Ecológico Territorial

SÁBADO 6 DE DICIEMBRE DE 2014 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

CONTROL INTERNO Y LOS CRITERIOS PARA SU EVALUACIÓN

Índice de Desarrollo Municipal

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

Encuesta Escolar Sobre Adicciones en el Estado de Jalisco Resultados Regionales

CONVOCATORIA DE ASIGNACIÓN DE PLAZAS DE EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR

Julio de 2012

Jalisco. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Jalisco. Enero, 2018.

SISTEMA INFORMÁTICO, ELABORACIÓN DE LA CARÁTULA DE LA CUENTA PÚBLICA 2013

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SECRETARÍA DE PROMOCIÓN ECONÓMICA

SISTEMA ESTATAL DE AUDITORIA 2017, ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2017

Resultados Evaluación de los Programas Sociales aplicados por los Ayuntamientos

CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL EFICIENTE Y MEJORA REGULATORIA

SÁBADO 13 DE JULIO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 18,20,21,22 y 25 de Abril de 2016

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN OCUPADA CENSOS POBLACIÓN 2010 FECHA ACTUALIZACIÓN: 3 DE MARZO DE 2011

LOS LUGARES DONDE SE LLEVARÁN A CABO LAS ASAMBLEAS DISTRITALES LOCALES EN EL ESTADO DE JALISCO EL DÍA 17 DE ENERO DE 2015

MARTES 21 DE MAYO DE 2013 GUADALAJARA, JALISCO. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE JALISCO Mtro. Jorge Aristóteles Sandoval Díaz

4.3.2 TURISMO. Al 31 de diciembre de 1993 ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO CUADRO

DIRECTORIO DE MÓDULOS

CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2012

El Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) contará con 5 millones de habitantes este 7 de noviembre a las 6:48 a.m.*

Indicadores Electorales

SISTEMA INFORMÁTICO ESTATAL DE AUDITORÍA 2016 Y ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2016 CURSO

La parte final del documento, contiene el apartado de anexos, constituido por las Especificaciones Técnicas para Atributos de Objetos Espaciales.

CURSO. DIRECCIÓN TÉCNICA Departamento de Capacitación a Entidades Fiscalizadas. CELEBRADO LOS DÍAS: 7, 8, 9, 10 y 11 DE DICIEMBRE DE 2015

Trab. Asegurados en 2011, en Jalisco

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

INTEGRACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2011, DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

Al margen un sello que dice: Gobierno del Estado de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaría General de Gobierno. Estados Unidos Mexicanos.

Descripción general. La base de datos corresponde al modelo Biótica 5.0 y su contenido es el siguiente: CONTENIDO GENERAL* 1

PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD FISCAL EN LOS MUNICIPIOS

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

Normatividad, Planeación Programación y Presupuestación del gasto público. Entes Municipales CURSO

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

VOLUMEN III SÁBADO 31 DE DICIEMBRE DE 2016 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

PROCESO DE ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS ORGANISMOS PÚBLICOS DESCENTRALIZADOS MUNICIPALES

Particularidades del proceso electoral local JALISCO

PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO SUSCRIPCION ORIGINAL UDIS PESOS INTERES TASA MESES VENCI- SHCP ESTATAL DICIEMBRE 31 DE 2006

Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General COEPO Tel Marzo 2011 V.1

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN VII

Particularidades del proceso electoral local JALISCO

APLICACIÓN Y REVISIÓN DE LOS FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

COMODATO DE BIENES MUEBLES Y EQUIPO DE OFICINA.

Indicadores del Desempeño

DEXIA ADQ. MAQ. PESADA NOV 6/06 100,000,000 54,962, / / TIIE NOV/10

DEXIA ADQ. MAQ. PESADA NOV 6/06 100,000,000 37,843, / / TIIE NOV/10

Dr. Humberto Gutiérrez Pulido Director General COEPO Tel Marzo 2011 V.1

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA (Cifras expresadas en pesos)

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SITUACIÓN DE LA DEUDA PÚBLICA (Cifras expresadas en pesos)

Plan de Desarrollo Urbano de Región Metropolitana de Guadalajara

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO DEUDA DOCUMENTADA DIRECTA, INDIRECTA Y SIN AVAL

4.4.4 FINANZAS PUBLICAS

CONGRESO DEL ESTADO DE JALISCO AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO

Comparativo de la distritación local, Jalisco Mtro. José Antonio Elvira de la Torre

CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL ESTADO DE JALISCO SENTENCIAS

Situación de la Deuda Pública (Cifras expresadas en pesos)

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO SITUACION DE LA DEUDA PUBLICA (miles de pesos)

Transcripción:

Resultados de la encuesta aplicada en la sesión Medición de la pobreza y evaluación a nivel municipal. La sesión Medición de Pobreza y evaluación a nivel municipal se llevó a cabo en el Hotel NH Collection Guadalajara, el día 04 de febrero del 2016, a las 13:00 hrs., donde el Mtro. Edgar Martínez Mendoza (Director General Adjunto de Coordinación) y el Mtro. Ricardo Aparicio Jiménez (Director General Adjunto de Análisis de Pobreza) ambos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), impartieron la sesión. Este evento tuvo como objetivo presentar la metodología de la medición multidimensional de la pobreza en los municipios de México y los resultados del diagnóstico de monitoreo y evaluación a nivel municipal. Asistieron 65 representantes de 28 municipios, en el siguiente cuadro se muestra su distribución No. Municipio 1 Número de asistentes 1 Acatlán de Juárez 1 2 Atotonilco el Alto 2 3 Autlán de Navarro 2 4 Ayotlán 1 5 Chapala 2 6 Cihuatlán 3 7 El Salto 2 8 Encarnación de Díaz 1 9 Guadalajara 3 10 Ixtlahuacán de los Membrillos 1 11 Juanacatlán 3 12 La Barca 3 13 Lagos de Moreno 4 14 Mascota 2 15 Ocotlán 1 16 Poncitlán 1 17 San Cristóbal de la Barranca 1 18 San Pedro Tlaquepaque 4 19 Tala 4 20 Tamazula De Gordiano 4 21 Tepatitlán de Morelos 3 22 Tequila 3

No. Municipio Número de asistentes 23 Tlajomulco de Zúñiga 1 24 Tonalá 2 25 Tototlán 2 26 Zapopan 3 27 Zapotlán el Grande 2 28 Zapotlanejo 4 29 Instituto Metropolitano de Planeación 2 30 SEDIS 1 Total general 68 En promedio asistieron 2 personas por municipio y de acuerdo a su género hay un equilibrio en ambos sexos. Durante el evento se entregaron encuestas de evaluación para valorar el contenido y dinámica de la sesión, integradas por 6 preguntas se valoraron en una escala numérica de: Muy malo (1), Malo (2), Regular (3), Bueno (4) y muy bueno (5). A continuación se muestra un ejemplo de la hoja de evaluación 2

Al término de la sesión se recuperaron un total de 51 encuestas, las cuales se analizan en este informe. Del total de los participantes el 41.17% son mujeres, 47% hombres y un 12% no especifico el sexo. Porcentaje de participación según el género. (Sin especificar) 12% Femenino 41% Masculino 47% Aspectos evaluados Promedio de calificación por pregunta 5 4.43 4.67 4.42 4.43 4.29 4.45 4 3 2 1 1.- Cómo califica el evento de la conferencia "Medición de pobreza y evaluación a nivel municipal"? 2.- Cómo califica la calidad de exposición y dominio de los temas por parte de los Expositores? 3.- El tiempo destinado para la expresión de ideas por parte de los participantes fue 4.- La información recibida será útil para su práctica 5.- Se cumplieron las expectativas que tenia la conmferencia? 6.- El tiempo destinado para este evento 3

La calidad de exposición fue la mejor evaluada con 4.67 de promedio. El promedio general del evento fue de 4.45 El 75% de los participantes respondieron la encuesta. El 57% de los participantes trabaja en temas de Desarrollo Social y el 12% en temas de Planeación y Evaluación en los municipios. Se recibieron un total de 48 comentarios de los cuales 25 se consideran positivos, 20 de sugerencia y 3 negativos. Positivo Negativo Sugerencia Me gustaría que se me invitara a próximos eventos. La estandarización de resultados, y el seguimiento a los programas es indispensable. Si me gustaría seguir recibiendo invitaciones. Me gustaría que siguieran invitando a los eventos. Molestó la impuntualidad. Los expositores regular. Faltó abundar más en el análisis de cada uno de los municipios Sería muy útil que se proporcionara la información que se presentó. Me gustaría se abundara sobre el marco lógico y la implementación municipal. Solicito se envíen diapositivas por correo electrónico. Que sea un poco más dinámica y resolución de preguntas. La sencillez con la que fuimos informados, y si me gustaría ser invitada a próximos eventos. Que las políticas públicas estén más a lo real de lo que sucede dentro de los municipios y no se tomen en forma global, ya que cada municipio conoce sus deficiencias. Crear una cadena de evaluación constante. La intervención de los expositores fue muy práctica y entendible, si me gustaría participar en eventos posteriores. Después de escuchar los comentarios de los asistentes, creo que es necesario, visitar o invitar a los responsables de los programas sociales de los municipios para que entiendan más el tema de evaluación y monitoreo. Porque parece que no lo entienden mucho. Si me gustaría que me invitaran a próximos eventos. Me gustaría se nos pudiese enviar la información presentada, como teléfonos y direcciones para 4

Positivo Negativo Sugerencia poder dar seguimiento a nuestras inquietudes. Claro que me gustaría ser invitado posteriormente. Me gusto la claridad de los expositores. Si me gustaría ser invitada a próximos eventos. Información relevante. La forma de medición de la pobreza, si me gustaría que me invitaran a más eventos. Todo útil. Si me gustaría volver a ser invitada a los siguientes eventos. Buena información, me gustaría asistir a próximos. Todo me gusto por las evaluaciones para las poblaciones. Cuando nos inviten ahí estaremos. La experiencia expuesta de áreas de oportunidad comparadas a otros programas y políticas públicas. Muy bueno espero me sigan invitando Muy bien atendidos los temas. Lo que más me gustó fue la intervención (Acción posterior) de evaluar. Si me gustaría asistir a Si me gustaría que me invitaran a otros eventos. Tener acceso a las diapositivas para su análisis y como guía para implementar la metodología Información por municipio asistente. Evaluación de cada programa social Los municipios requerimos de más instrumentos de evaluación. El INEGI restringe mucha información a los municipios, solo dan datos básicos Realizar más acercamiento con nuestro municipio La información fue básica pero hace falta hablar más sobre los municipios Que se haga un taller y tratar los temas más a detalle Tiempo de evaluación? Será de mucha utilidad para nosotros contar con los documentos expuestos para facilitarnos el repaso de los temas Enviar información a correo Generación de empleos para mejorar la calidad de vida Ampliar más el horario y traer a colación casos reales 5

más eventos. Positivo Negativo Sugerencia El dominio del tema de los ponentes. Claro que si me gustaría que me invitaran a más eventos Si me gustaría que me inviten. Que nos siguieran invitando. Todo fue muy bueno, y si me gustaría me invitaran a próximos eventos. 6