RIOHUB: Digital Innovation Hub de La Rioja

Documentos relacionados
Oportunidades de los Digital Innovation Hubs para las empresas de base tecnológica

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0 La transformación digital de la industria española Nuevas actuaciones

Industria Conectada 4.0: Digital Innovation Hubs. Madrid, 25 de mayo de 2017

Estrategia Española Industria Conectada 4.0. Estrategia Industria Conectada 4.0 en La Rioja. Logroño, 16 de febrero de 2017

La estrategia Industria Conectada 4.0

APOYO A LAS EMPRESAS PARA SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Mario Buisán DIRECTOR GENERAL DE INDUSTRIA Y DE LA PYME. Mérida, 13 de septiembre de 2017

HPC-Cloud and Cognitive Systems for Smart Manufacturing processes, Robotics and Logistics. Aragon DIH (Aragón Digital Innovation Hub)

ESTRATEGIA DE LA REGION DE MURCIA PARA LA TRANSFORMACION DIGITAL DE LA INDUSTRIA

HADA. Herramienta de autodiagnóstico Digital avanzada. Madrid, 7 de marzo de 2017

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE INCENTIVOS 2017

PLAN DE DIFUSIÓN DE ÓRDENES DE PROGRAMAS DE INCENTIVOS EMPRESARIALES INCENTIVOS

DOS NUEVOS PROGRAMAS DE INCENTIVOS

INDUSTRIA 4.0 AMETIC NOVIEMBRE 2018

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

ACTUACIONES A FAVOR DE LA INNOVACIÓN AGENCIA IDEA

PRO PL GRAN D MA E D S D IFUSIÓ E INC N EN D T E Ó IVO RDEN S EM ES D

Estructura e Instrumentos

La Economía Digital, vector de desarrollo

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

POLITICA INDUSTRIAL EN ESPAÑA

Industria 4.0. La estrategia Industria Conectada 4.0

Estrategias, capacidades y orientación a Europa en el sector salud. Ámbito empresarial y RIS3 en Salud Valencia, 29 de Octubre de 2013

Reunión Comité Asesor de la Cátedra de Planificación Estratégica. Málaga, 18 de septiembre de 2015.

Instrumentos de financiación de la I+D+i empresarial en Asturias: Actuaciones del IDEPA y el CDTI para 2017

Andalucía Open Future

PROGRAMAS EUROPEOS PARA

Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación

Re-Acciona TIC: Industria 4.0

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Jornada sobre Ayudas I+D+i empresarial en el Principado de Asturias. Jornada sobre Ayudas I+D+i Empresarial en el Principado de Asturias

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

GRUPO DE PILOTAJE BI 4.0. Basque Digital Innovation HUB Manuel Salaverria José Esmoris Agustín Sáenz

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

Oportunidades para la colaboración transfronteriza en innovación marítima

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Retos y Oportunidades. de la digitalización y el big data. para el sector agroalimentario y el medio rural.

Reinpo Retail es un proyecto Interreg IV B área Med para reforzar el sector minorista

Oportunidades para el sector empresarial TIC. Secretaria de Estado de I+D+i

ESTRATEGIA EXTREMEÑA INDUSTRIA 4.0. Mérida, 13 de septiembre de 2017

Curso Especializado. en Internet of Things e Industria 4.0. PROGRAMA

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Anexo I. Programa TICCámaras FICHA DESCRIPTIVA

Internet de la Cosas. Internet of Things (IoT)

Catálogo de los Digital Innovation Hubs: los DIHs en España. 25 de mayo de 2017 Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Monográfico: Programas Europeos. Fascículo 2

CONDICIONES DE ADMISIBILIDAD CONDICIONES EXCLUYENTES. 1 Presentación telemática dentro del plazo establecido en la convocatoria

AGENDA DE INNOVACIÓN DE COLIMA DOCUMENTOS DE TRABAJO

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

Metodología de asesoría estratégica para la innovación mediante tecnologías multimedia en el ámbito de la Industria 4.0

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

PROGRAMAS DE APOYO A LA INVERSION INDUSTRIAL

La RIS3 de Canarias y el ámbito marítimo-marino. Valorización socioeconómica de la I+D en ciencias marítimo-marinas Economía Azul

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

La investigación española en el contexto europeo

CONCURSO DE PRE-PROPUESTAS DE IDEAS DE PROYECTOS INNOVADORES EN MATERIA DE LIMPIEZA VIARIA Y RECOGIDA DE RESIDUOS

Industria Conectada 4.0 Foro MEDCAP2017 Madrid, 8 de febrero de Begoña Cristeto Blasco Secretaria General de industria y de la Pyme

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN e INVESTIGACIÓN. DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN e INNOVACIÓN

EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA CLÚSTER: EL CASO DEL PAÍS VASCO

La experiencia en España

ANEXO. de la. propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo. por el que se establece el Programa InvestEU

ESTRATEGIA ESTATAL 2016 DE DESARROLLO DEL PROSOFT

Agenda Digital. Comunidad Valenciana Foro sobre Crecimiento Inteligente Valencia, 15 de noviembre de 2013

Industria Conectada 4.0: La transformación digital de la industria española. Dossier de prensa

LAS INTERVENCIONES EN EL SECTOR INDUSTRIAL DE LA UNIÓN EUROPEA

PROGRAMA INTERREG V-A ESPAÑA-FRANCIA-ANDORRA (POCTEFA ) GUÍA DEL PROMOTOR DE PROYECTOS

Estructura e Instrumentos

Anexo I. Programa de Competitividad Turística FICHA DESCRIPTIVA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA

Un cluster es un grupo de empresas. e instituciones de soporte. concentradas en un territorio. que compiten en un mismo negocio

PCTI EUSKADI 2020 Una estrategia de especialización inteligente para potenciar el Desarrollo Económico y Sostenible del País Vasco

Hacia un Territorio Inteligente Smart Innovation

BID-REX Euskadi DE LOS DATOS SOBRE BIODIVERSIDAD A LA TOMA DE DECISIONES: MEJORA DEL VALOR NATURAL GRACIAS A MEJORES POLÍTICAS DE DESARROLLO REGIONAL

Estrategia Estatal para el desarrollo del sector de TI En el estado de Aguascalientes 2014

INDUSTRIA 4.0 AMETIC.

Política Publica en TI. Rogelio Garza Garza Subsecretario de Industria y Comercio

Estrategia Regional de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) de la Comunidad de Madrid

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Digitalización Global y Economía de Demanda

Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo

PROGRAMA SUPERIOR EN INTERNET DE LAS COSAS E INDUSTRIA 4.0. Programa Superior

CONVENIO DE COOPERACIÓN PROYECTO MEJORAMIENTO PRODUCTIVO Y DE CALIDAD

1. Introducción QUÉ ES? PARA QUÉ SIRVE? POR QUÉ ES RELEVANTE?

Posibilidades de financiación europea para la Red Natura 2000 en el País Vasco en el periodo Visión general

Hub 4.0 of Manufacturing Sectors in Valencian Region

AL-Invest 5.0: Apoyo a las MiPYMES como para un desarrollo integrador

Estrategia Digital Nacional Principales modelos, retos y oportunidades para el Sector Tecnológico

Transcripción:

RIOHUB I4MS RIOHUB: Digital Innovation Hub de La Rioja 15/02/2017 Centro Tecnológico de La Rioja, Logroño 1

Estrategia Digitising European Industry En abril de 2016 la Comisión Europea publicó: "Digitalización de la industria europea - Obtener los beneficios de un mercado único digital" Garantizar que cualquier industria europea de cualquier sector pueda incorporar las innovaciones digitales para mejorar sus productos, sus procesos y adaptar sus modelos de negocio al cambio digital. 27/02/2017 2

Estrategia Digitising European Industry Objetivo: Reforzar la competitividad de la UE en el ámbito de las tecnologías digitales y garantizar que todas las industrias de Europa, de cualquier sector o lugar, sin importar su tamaño, puedan beneficiarse plenamente de las innovaciones digitales. Compromisos: movilizar cerca de 50 000 millones de inversión pública y privada en los próximos cinco años, analizar y adaptar el marco legislativo y reforzar la coordinación de los esfuerzos en materia de capacitación y empleo de calidad en la era digital. 27/02/2017 3

Industria conectada 4.0 España Agenda para el fortalecimiento del sector industrial en España http://industriaconectada40.gob.es Industria Conectada 4.0 Agenda Digital para España La transformación digital de la industrial española 27/02/2017 4

Industria 4.0? https://www.youtube.com/watch?v=eudejpbqzha&list=plapjnzjittk vs2g7j8eigmud3gxhsdm9z https://www.youtube.com/watch?v=0fvvcgs8oqg&t=157s 27/02/2017 5

Industria 4.0 Fuente: Klap 27/02/2017 6

Industria 4.0 27/02/2017 7

Tecnologías habilitadoras Fuente: Industria Conectada 4.0 27/02/2017 8

La Iniciativa La iniciativa I4MS de la Comisión Europea es una de las redes europeas con el objetivo de apoyar PYMEs y Mid-Caps del sector manufacturero en tres dimensiones: Proporcionar acceso a competencias que puedan ayudar a evaluar, planificar y dominar la transformación digital. Proporcionar acceso a redes de innovación de un amplio espectro de competencias y ejemplos de mejores prácticas. Brindar apoyo financiero a las PYME y Mid-caps desde la demanda y la oferta para dominar la transformación digital. 27/02/2017 9

La Iniciativa El objetivo es permitir y fomentar la colaboración de las PYMES manufactureras a través de sus cadenas de valor mediante centros de innovación En esos proyectos piloto, focalizados, de corta duración, se les proporcionan los medios financieros para adoptar una tecnología de vanguardia Los proveedores innovadores se benefician de I4MS con pilotos que les permiten madurar sus tecnologías existentes abriendo nuevos mercados y servicios Los centros de competencia se benefician de la iniciativa, ya que amplían sus actividades orientadas a la investigación con proyectos industriales 27/02/2017 10

La Iniciativa La iniciativa se centra en cuatro áreas tecnológicas que han sido identificadas como clave para la transformación digital del sector manufacturero en general: 1. Servicios de simulación basados en la nube HPC: Diseñar productos de alta tecnología como alas de aeronave o turbinas implica simulaciones que requieren conocimientos, tecnologías de modelado y simulación en combinación con recursos de computación de alto poder (HPC) 2. Evaluación avanzada de equipos basados en láser: Aplicar soluciones láser a procesos industriales, mejorándolos y haciéndolos más rentables. Su aplicación industrial es bien escasa aunque su desarrollo científico es bien conocido 27/02/2017 11

La Iniciativa 3. Sistemas de robótica industrial: Incorporar los beneficios de la robótica también a las PYME fabricantes. Se financian desarrollos colaborativos entre proveedores de robótica industrial, integradores de sistemas con usuarios finales 4. Sistemas Cibernéticos Físicos para una producción de alta precisión y eficiencia: La introducción de estos sistemas aumentará drásticamente la eficiencia y Control de calidad de los procesos de producción reduciendo así los costos y produciendo mejores productos 27/02/2017 12

FASE 2 La Iniciativa Servicios y simulación en nube FORTISSIMO 2 Seguir el proyecto Fortissimo, permitirá que las PYME europeas sean más competitiva a nivel mundial mediante el uso de servicios de simulación en Performance Computing infraestructura en la nube. Sistemas físicos cibernéticos Robótica BEINCPPS Mejorar la adopción de sistemas de producción física cibernética en toda Europa Medios de creación, fomento y florecimiento de la innovación regional impulsada por CPS Ecosistemas, constituidos por centros de competencia, empresas manufactureras y PYME a partir de cinco estrategias de especialización inteligente Estrategias de vanguardia (Lombardia en Italia, Euskadi en España, Baden Wuertemberg en Alemania, Norte en Portugal, Ródano Alpes en Francia). HORSE Fomentar el despliegue tecnológico hacia las PYME mediante el desarrollo de un y el marco técnico para la fácil adaptación de las soluciones robóticas y la creación de Infraestructuras y entornos que actuarán como puntos de agrupación para la aplicación Experimentos en el sector manufacturero. RECONCELL Habilitar la producción de pocos productos para las PYME manufactureras mediante la célula de trabajo robótica ampliamente autónoma que permite precios asequibles bajo las condiciones exigidas y basadas en el usuario final. 27/02/2017 13

La Iniciativa 27/02/2017 14

La acción de innovación BEinCPPS ejecutada por un consorcio de 23 beneficiarios pertenecientes a 8 países diferentes (Italia, Alemania, España, Francia, Portugal, Austria, Serbia, Suiza). Por un lado, la necesidad de integrar en una federación de plataforma única tres grandes corrientes de I + D en el 7PM (IOT FI y SS), por otro lado, por la necesidad de grandes demostraciones y experimentaciones regionales (cinco Ecosistemas regionales) para validar plataforma TIC y permitir una ampliación a nivel paneuropeo de los experimentos tanto en el ámbito de las aplicaciones innovadoras de las TIC como de la evaluación adicional del equipo. 27/02/2017 21

Qué es RIOHUB? DIGITAL INNOVATION HUB (DIH) = ECOSISTEMA REGIONAL ORIENTADO A SU DIGITALIZACIÓN RIOHUB La Rioja 4.0 Industry Hub to implement Regional Digital Manufacturing Innovation (RDMI) solutions on key sectors (RIOHUB) Financia I4MS: ICT Innovation for manufacturing SMEs (http://i4ms.eu/) Tecnologías: Cyber Physical Systems (CPS) e Internet of Things (IoT). (http://www.beincpps.eu/) 27/02/2017 22

Consorcio Actores clave (del ecosistema) ADER: Gobierno Regional CTIC-CITA y CTCR: Manufacturas tradicionales clave AERTIC: proveedores potenciales de servicios (CPS / IoT) ECONET: experto DIH, modelo de negocio, financiación Un verdadero HUB: 26 entidades identificadas, 10 cartas apoyo 27/02/2017 23

OBJETIVO: Objetivo Desarrollar un estudio de viabilidad para la creación de un hub alrededor de la Industria 4.0 en La Rioja, Promover la adopción de las TIC en sectores manufactureros tradicionales y clave en la región (Agroalimentario y calzado), permitiendo la adopción de tecnologías I4MS, en concreto Cyber Physical Systems (CPS) e Internet of Things (IoT). RIOHUB centrará su plan de acción en el fomento de la implementación de las tecnologías CPS e Internet de las Cosas (alineadas con la Política Regional de la Industria 4.0), en los sectores manufactureros donde la Rioja ha sido tradicionalmente más activa Rioja RIS3), para que sean más competitivos. 27/02/2017 24

Actuaciones del proyecto Plan de acción: definición de un plan de negocio del Hub para implantar un Centro de Innovación Digital en La Rioja Construcción de la Comunidad: PYMES, los proveedores de tecnología, las universidades y e inversores. Para crear esta comunidad se difunden las actividades de RIOHUB y se llevan a cabo Talleres Casos de uso: se seleccionará un conjunto de 3 casos de uso definidos por la industria y que se divulgarán entre los demás Hub europeos y se tendrán en cuenta en la definición del "Plan de Negocio del Hub" Queremos recibir demandas industriales (sectores tradicionales) y soluciones tecnológicas (EBT) que se encuentren en La Rioja 27/02/2017 25

Qué ofrece Acceso prioritario a estas soluciones La posibilidad de introducir estas soluciones SIN COSTE (con financiación regional o europea), tanto si eres un proveedor tecnológico como una empresa recibiendo esas tecnologías Visibilidad (regional y europea) a los casos de uso Futura financiación: I4MS 2017 (como socios), H2020, etc... 27/02/2017 26

Resultados esperados Movilizar a más de 230 socios industriales dentro del Hub y más allá del proyecto Movilizar al menos a 26 actores dentro del Sistema Riojano de Innovación para que participen en el Eje, durante y más allá del proyecto Lograr la participación de 30 proveedores y demandantes de ecosistemas (por ejemplo, centros de investigación, empresas, universidades, etc.) e inversores potenciales Movilizar a 30 empresas para obtener su interés en participar en al menos 3 casos de uso, para demostrar la viabilidad y beneficio de las tecnologías I4MS a los sectores priorizados 27/02/2017 27

Por qué? Prioridad estratégica regional: Plan de Desarrollo Industrial de La Rioja, Industria Conectada 4.0, etc... Alineada con prioridad europea: un DIH por región Buenos indicadores, pero queda por hacer... 27/02/2017 28

Por qué? Queremos que esto sea un hub = conexión RIOHUB Competence Centers Industrial Champions (LE) Manufacturing SMEs Ecosystem CPS Solutions Providers IT Innovation Ecosystem Regional / National Authorities Chambers & Trade Ecosystem 27/02/2017 29

Por qué? Queremos demostrarlo con CASOS DE USO Queremos que sea SOSTENIBLE: crear COMUNIDAD más allá de RIOHUB y de los sectores abordados en el proyecto (metal, mobiliario, automóvil, etc...) Footwear Food infustry: wine, meat, vegetables and canned food Metal mechanics Wood and furniture Automotive and plastics components 27/02/2017 30

Casos de uso por qué participar? Posibilidad de acceso a tecnologías sin coste: nos hemos comprometido a financiar el hub Visibilidad Acceso a futuros fondos: invitación a participar como socios / end-users en I4MS 2017, H2020, etc... 27/02/2017 33

Siguientes pasos Lanzamiento de una convocatoria de Expresiones de Interés para participar en los casos de uso. Target: 30 empresas Selección de casos de uso Target: 3 Beneficiarios: Sector demanda (manufacturas tradicionales) Sector oferta tecnológica (EBT) 27/02/2017 35

Preguntas? RIOHUB: Digital Innovation Hub de La Rioja 16/02/2017 Centro Tecnológico de La Rioja, Logroño 43