RMC Ratio de Movilidad Ciudadana. Vascos y vascas se movilizan diariamente y realizan... RMComt. Ratio de Movilidad de Commuters

Documentos relacionados
CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Tendencias de la juventud

ENCUESTA DE MOVILIDAD 2016 HOGARES

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Encuesta de. Coyuntura Turística. 2º Trimestre Centro de Datos Turísticos

Ficha técnica de la Encuesta telefónica a visitantes de Torrent.

Estudio sociopolítico

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Libertad Digital TV"

NEURBI (Diciembre 2017)

Ficha técnica de la Encuesta telefónica a visitantes de Xàtiva.

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Torremolinos TV"

Índ ce. GIZAKER encuestas Social Survey and Public Opinion Experts. Introducción. 1. Intención de voto

GIZAKER. encuestas Social Survey and Public Opinion Experts. Estudio municipal. Basauri. C.736 Informe Gráfico de Resultados 2014ko Iraila

15 de septiembre de de septiembre de 2014

ENCUESTA DE CAMPAÑA CON EL CINTO A TODOS LADOS LANZAROTE 2008 CAMPAÑA CON EL CINTO A TODOS LADOS Encuesta

ESTUDIO DE MOVILIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ SERVICIO DE PREVENCIÓN AÑO 2017

Marzo. Estudio de audiencia de Fiesta FM - Palma de Mallorca

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Radio Alegría"

ESTUDIO DE AUDIENCIA "TVM - Televisión Municipal de Córdoba"

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Radio Isla Tenerife"

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Canal 37 Televisión de Alicante"

Mayo. Estudio de audiencia de Radio Marratxí

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Radio San Vicente"

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Radio Fórmula Hit"

INFORMES MONOGRÁFICOS DE TRÁFICO Nº 7 ACCIDENTES DE TRÁFICO DE PERSONAS MAYORES DE 64 AÑOS

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Radio Tinamar"

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Onda Jaén Radio"

Julio. Estudio de audiencia de FM Nativa

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Vaughan Radio"

Abril. Estudio de audiencia de Fórmula Hit Radio

Agosto. Estudio de audiencia de PCL Radio

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Radio San Vicente"

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Radio Betis"

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Radio Realejos"

Abril. Estudio de audiencia de Radio Tentación

Julio Estudio de audiencia de Radio San Vicente

INFORME: ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO (ALT) ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Onda Algeciras TV"

GIZAKER encuestas. Social Survey and Public Opinion Experts. Sociómetro. Gipuzkoa. Octubre C.920 Informe gráfico de resultados 2017ko Urria

ENCUESTA SOBRE MOVILIDAD SOSTENIBLE EN EL MUNICIPIO DE ELBURGO

Metro Bilbao: una infraestructura para el desarrollo urbanístico de la ciudad

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Onda Algeciras TV"

ESTUDIO DE AUDIENCIA "COPE Sierra Blanca FM"

ESTUDIO DE AUDIENCIA Mariola TV Alcoy

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Radio Noticias"

ESTUDIO DE AUDIENCIA "TV Sevilla FC"

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Onda Occidental"

ESTUDIO DE AUDIENCIA "TV Sevilla F.C."

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Canal San Roque TV"

Abril. Estudio de audiencia de Canal 7 - Gran Canaria TV

Abril. Estudio de audiencia de Televisión de Hellín

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Cuencas Mineras TV"

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Radio Fórmula FM"

Abril. Estudio de audiencia de Tele Elx

Junio. Estudio de audiencia de Radio San Vicente

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Fórmula Hit"

Enero. Estudio de audiencia de TVM Televisión Municipal de Córdoba

Marzo. Estudio de audiencia de Onda Jaén RTV

Marzo. Estudio de audiencia de Radio Isla Tenerife

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Localia Almendralejo"

PRINCIPALES RESULTADOS MOVILIDAD COTIDIANA (MOVILIA 2006)

Información sobre movilidad y sostenibilidad. Eficiencia energética y empleo en la movilidad en España Ana Belén Sánchez María Mendiluce

CARTA DE SERVICIOS GRUPO SOCIBUS

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Radio Tropical FM"

Índ ce GIZAKER. Introducción. Percepción ante la crisis y situación sociopolítica. Gobierno Vasco, pacto PP-PSOE

SEGURIDAD VIAL EN EL ÁMBITO LABORAL OBSERVATORIO DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD SEGURA Y SOSTENIBLE

Uso y Abuso de Drogas

Ficha técnica de la Encuesta a Visitantes de Llíria.

Mayo. Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias

Diciembre. Estudio de audiencia de Procono TV - PTV Málaga

EXTRANJERO; 9,1% NACIONAL; 90,9%

ESTUDIO DE AUDIENCIA. "Radio Sensación FM"

Sevilla F.C. Televisión 04 / 2018 Estudio de audiencia de televisión

GESTIÓN DE LA SEGURIDAD VIAL EN LAS EMPRESAS

ANÁLISIS RELATIVO A LA CALIDAD DE SERVICIO

Marzo. Estudio de audiencia de Radio Intercontinental

FICHA TÉCNICA FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA SOLICITADA POR: Dirección general: OBSERVATORIO METROPOLITANO DE BUCARAMANGA NOMBRE DE LA ENCUESTA:

2. INTRODUCCIÓN METODOLÓGICA

Sevilla F.C. Televisión 11 / 2018 Estudio de audiencia de televisión

Enero. Estudio de audiencia de 101 Televisión

Marzo. Estudio de audiencia de Televisión Municipal Onda Azul Málaga

Las cifras del transporte público en Cataluña

Control de calidad de servicios para personas mayores del Ayuntamiento de Madrid. Encuesta de satisfacción a socios de Centros Municipales de Mayores

Marzo. Estudio de audiencia de TIC Canal 8 - Televisión Independiente de Canarias

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

DESPLAZAMIENTOS IN ITINERE EN EMPRESAS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Índ ce GIZAKER. Introducción. 1. Satisfacción ciudadana. 2. Mobiliario urbano. 3. Tráfico. 4. Cultura, ocio y juventud. 5.

13 de septiembre de de septiembre de 2010

Informe siniestralidad.

ESTUDIO DE AUDIENCIA "Barbanza Televisión"

LA MOVILIDAD AL TRABAJO EN ESPAÑA

Horario y mapa de la línea BELGRANO NORTE de tren. Retiro - Villa Rosa


8. ASPECTOS DE LA VIDA COTIDIANA

Balance anual Málaga, 27 de enero de 2017

CNAE La visión de los trabajadores sobre la seguridad vial laboral FESVIAL LA VISIÓN DE LOS TRABAJADORES SOBRE LA SEGURIDAD VIAL LABORAL

Transcripción:

Euskadiko Garraio Behatokia Observatorio del Transporte de Euskadi GARRAIO ETA RMC Ratio de Movilidad Ciudadana 1.839.777 1.836.030 diariamente y realizan... 41.365.003 Km al día 44.219.179 Km al día 1.873.500 42.619.250 Km al día RMComt. Ratio de Movilidad de Commuters 972.346 1.011.691 1.002.323 Commuters, (trabajadores y estudiantes que se movilizan diariamente) y realizan 28.982.819 Km al día 32.969.009 Km al día 31.056.075 Km al día Ratio de satisfacción con el Transporte Público -RSTP 7.61 7.60 7.63 Ratio de satisfacción con Red Vial -RSRV 5.55 5.60 5.64 ABENDUA Nº 12

Ratios de Movilidad Ciudadana, (días de labor) 1.746.102 1.673.035 RMC.p Ratio de Movilidad Pedestre 1.772.331 6.353.807 Km al día Vascos y vascas se trasladan andando diariamente y realizan... 6.427.401 Km al día 6.566.662 Km al día RMC.c Ratio de Movilidad en Coche 818.720 24.934.118 Km al día 771.882 en coche particular diariamente 27.952.935 Km al día 788.744 y realizan... 27.027.102 Km al día RMC.t Ratio de Movilidad en Trans. Públ 661.346 8.639.163 Km al día 562.050 en transporte público diariamente 8.438.057 Km al día 563.924 y realizan... 8.259.231 Km al día RMC.o Ratio de Movilidad Otros Trans. 80.560 1.437.915 Km al día 86.181 en otros transportes diariamente 1.400.786 Km al día 88.055 y realizan... 766.255 Km al día 33.723 37.470 41.217 RIC Ratio de Inmovilidad Ciudadana Vascos y vascas NO se movilizan. Ratios de Movilidad por Motivo (días de labor) 820.593 822.467 826.214 RMT Ratio de Movilidad por Trabajo Vascos y vascas que se movilizan por Trabajo diariamente y realizan... 25.696.772 Km al día, desplazándose en... 26.962.801 Km al día 27.348.558 Km al día 12.668.509 Km en Coche propio 6.706.858 Km Andando 2.055.742 Km en Metro 1.053.568 Km en Autobuses Interurbanos 1.002.174 Km en Autobuses Urbanos 770.903 Km en Tren de cercanías RMM Ratio de Movilidad por otros Motivos 1.609.336 1.511.914 1.446.342 Vascos y vascas que se movilizan por otros Motivos diariamente y realizan... 12.382.184 Km al día 11.250.170 Km al día 11.563.175 Km al día 151.753 189.224 176.109 RME Ratio de Movilidad por Estudios Vascos y vascas que se movilizan por Estudios diariamente y realizan... 3.286.047 Km al día, desplazándose en... 6.006.208 Km al día 3.707.517 Km al día (*) 874.089 Km Andando 667.068 Km en Autobuses Interurbanos 581.630 Km en Metro 417.328 Km en Autobuses Urbanos 292.458 Km en Coche propio Abendua (*) Datos escasos 124.870 Km en Tren de Cercanías

Frecuencia Semanal de Uso de Medios de Transporte (días de labor) 56,6% de la población 9,3 veces por semana 57,1% de la población Coche propio 8,8 veces por semana 58,5% de la población 8,1 veces por semana 30,6%de la población 3,6 veces por semana 28,7% de la población Coche de otra 3,6 veces por semana 29,4% de la población persona 3,5 veces por semana 22,7%de la población 4,8 veces por semana 20,2% de la población Autobús Urbano 5,1 veces por semana 22,8% de la población 4,9 veces por semana 20,5%de la población 6,2 veces por semana 19,8% de la población Metro 5,5 veces por semana 23,4% de la población 4,8 veces por semana 13,9%de la población 4,6 veces por semana 13,6% de la población Autobús 4,8 veces por semana Interurbano 12,3% de la población 4,5 veces por semana 10,8%de la población 4,4 veces por semana 11,2% de la población Tren de 12,5% de la población cercanías 4,6 veces por semana 5,7%de la población 6,7% de la población Bicicleta 5,4 veces por semana 8,0% de la población 2,2%de la población 3,8 veces por semana 2,8% de la población Tranvía 3,3 veces por semana 3,5% de la población 2,7 veces por semana 2,1%de la población 2,1 veces por semana 3,0% de la población Taxi 2,5 veces por semana 3,6% de la población 1,5 veces por semana 1,6%de la población 7,2 veces por semana 2,2% de la población Moto 8,0 veces por semana 3,1% de la población 6,9 veces por semana 0,6%de la población 0,7% de la población Tren media-larga 1,9 veces por semana 0,8% de la población distancia 1,9 veces por semana Satisfacción con los Transportes Públicos Metro (*) Tranvía 8.49 8.60 8.49 7.77 8.03 8.21 Tren de Cercanías Autobuses Interurbanos 7.52 7.85 7.68 7.29 7.06 6.89 (*)Taxi 7.06 6.34 6.67 Autobuses Urbanos 6.93 6.77 7.19 6.60 (*) Tren media larga-distancia 7.13 6.63 (*) Datos escasos Siendo 0 "la peor valoración" y 10 "la mejor valoración

Ratios de Atascos Viales Ratio de Atasco Vial -RAV 159.248 conductores en atascos/día 194.844 conductores en atascos/día 189.224 conductores en atascos/día Ratio de Intensidad de Atasco -RIA 53.348 horas/día de atasco 68.423 horas/día de atasco 67.616 horas/día de atasco Ratio de Responsabilidad de Conductores -RRC 3.50 grado de madurez en la responsabilidad de los atascos 3.53 grado de madurez en la responsabilidad de los atascos 3.68 grado de madurez en la responsabilidad de los atascos Uso y Satisfacción con la Red Vial 44,2% 5.35 de satisfacción 46,0% principalmente viajan por carreteras 5.63 de satisfacción 50,9% Comarcales, y sobre ellas tienen... 5.75 de satisfacción 23,3% 5.60 de satisfacción 21,8% principalmente viajan por carreteras 5.53 de satisfacción 17,0% Nacionales, y sobre ellas tienen... 5.43 de satisfacción 19,4% 6.14 de satisfacción 19,9% 5.89 de satisfacción 21,4% principalmente viajan por Autovías, 5.63 de satisfacción y sobre ellas tienen... 13,0% 5.19 de satisfacción 12,3% 10,7% principalmente viajan por Autopistas, y sobre ellas tienen... 5.09 de satisfacción 5.35 de satisfacción Indicadores para el Trasvase Vehículo Privado/ Transporte Público Sustituibilidad del vehículo privado 37,2% sí podría sustituir el Vehículo privado 31,9% sí podría sustituir el Vehículo privado 32,9% sí podría sustituir el Vehículo privado Predisposición al transporte público 66,2% utilizaría el transporte público si cubriera necesidades 71,2% utilizaría el transporte público si cubriera necesidades 67,1% utilizaría el transporte público si cubriera necesidades Abendua

Centros de Atracción Social Días de Labor Movilidad a puntos con Atracción Social Festivos 14,6% 13,8% 14,1% Vascos y vascas que acuden a Centros de Atracción Social 22,0% 24,8% 23,8% Días de Atracción 3,3% de la población 2,1% de la población 4,0% de la población 2,6% de la población 4,0% de la población 4,4% de la población 4,9% de la población 2,6% de la población 2,9% de la población 5,3% de la población 6,9% de la población 5,4% de la población Los Lunes Los Martes Los Miércoles Los Jueves Los Viernes Los Sábados Los Domingos 4,1% de la población 3,8% de la población 3,7% de la población 14,0% de la población 16,1% de la población 16,2% de la población 3,8% de la población 4,7% de la población 3,8% de la población Principal Horario de estancia 30,8% 20,0% 41,6% De 10:00 a 14:00 28,7% 34,8% 26,9% 31,5% 29,1% 23,7% De 17:00 a 18:59 20,0% 27,7% 23,5% 15,1% 32,3% 15,6% De 19:00 a 22:00 33,9% 19,9% 29,0% Principal Medio de transporte en el que se desplaza 55,5% 45,9% 53,2% 44,8% 54,6% Coche propio 51,3% 22,6% 20,5% 19,1% 24,8% 21,3% Coche de otra persona 21,4% 11,0% 11,4% 13,9% 13,2% 10,6% Andando 9,7% 3,4% 3,2% 4,6% 5,2% 6,4% Autobuses Urbanos 5,0% 2,7% 4,1% 4,0% 3,5% 2,8% Autobuses Interurbanos 3,8% 1,4% 10,5% 1,2% 3,2% 1,4% Metro 2,9% Atascabilidad 3,6% 5,1% 2,9% Población que sufre atascos en los Centros de 5,4% 2,8% Atracción Social 5,3% Abendua

Datos de Actualidad Tiene GPS en el coche 4,9% 5,2% 4,3% 0,5% 1,6% 3,3% 94,6% 93,2% 92,3% Tiene sistema de reproducción de películas (Tipo DVD) 7,0% 7,5% 8,5% 0,8% 2,2% 3,0% Tiene juego de cadenas para el coche 92,2% 90,3% 88,5% Metodología Ficha Técnica La METODOLOGÍA que se ha empleado en esta investigación es de tipo cuantitativa, mediante entrevista telefónica. Esta técnica de investigación posibilita responder a la totalidad de los objetivos propuestos obteniendo unos resultados de máxima validez y fiabilidad con los que, consecuentemente, poder actuar con eficacia. La población que integra el UNIVERSO DE ESTUDIO es la compuesta por el conjunto de individuos de 16 años en adelante, residentes en la CAV, realizándose el trabajo de campo durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. 1,1% 2,3% 4,2% 48,3% 50,3% 47,4% 50,6% 47,4% 48,4% n=conductores Es usuario habitual del ferrocarril de Euskotren 13,7% 16,6% 15,3% 2,9% 2,9% 3,5% 83,4% 80,5% 81,2% Razón principal de NO ser usuario Ninguna línea le da servicio 33,5% 38,4% 40,6% MUESTRA: 1.000 para la de octubre, 1.250 para la de noviembre y 1.000 para la ola de diciembre 2005; todos ellos y ellas residentes en la CAV. Em= + 3,09% para datos de octubre, de + 2,77 para noviembre y de + 3,09% para diciembre. Todas ellas con un nivel de confianza del 95%, siendo p=q=0,5. Muestra aleatoria estratificada por territorio, sexo edad y municipio. TRABAJO DE CAMPO: El trabajo de campo se ha realizado en los días 3, 10, 17 y 24 de octubre; 2, 7, 14, 21,y 28 de noviembre y 5, 12, 19 y 26 de diciembre de 2005 por el laboratorio sociológico GIZAKER encuestas. 30,5% lo necesita 23,9% 19,2% Los horarios no se adaptan a sus necesidades Tiene que andar mucho hasta la estación 8,3% 6,8% 8,7% 5,8% 6,4% 7,9% 2,4% viaja 1,5% 1,1% 8,0% Otras 8,7% 7,0% 11,5% 11,1% 11,2% El presente entregable nace de la necesidad manifestada por el Observatorio del Transporte de Euskadi, por conocer la situación de la movilidad y el transporte en la CAV de una forma continuada. Ésta es una investigación cuantitativa y crónica con cadencia semanal, cuya finalidad es, evaluar y analizar la movilidad de los vascos y vascas a través de series temporales. En este documento se encontrarán los principales resultados que, mensualmente, se recogen a través de la encuestación semanal, entregandose cuatro Informes anuales, uno por estación, donde se plasmarán todos los datos de la encuesta general. Para cualquier tipo de aclaración o pormenorización de datos, no duden en ponerse en contacto con los responsables de la investigación. Departamento de Investigaciones Euskadiko Garraio Behatokia Observatorio del Transporte de Euskadi