Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo

Documentos relacionados
Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo

Resumen Ejecutivo del Informe del Presidente Sesión de Consejo Directivo 18 de Octubre, 2017

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 27 de Febrero, 2018

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 18 de Octubre, 2016

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 16 de febrero, 2016

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 17 de Mayo, 2016

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 18 de Agosto, de 2015

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 19 de Mayo de 2015

Informe del Presidente Ejecutivo 17 de abril, 2012

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo

Resumen Ejecutivo del Informe del Presidente Sesión de Consejo Directivo 19 de septiembre, 2017

Informe del Presidente Ejecutivo. Consejo Directivo. 24 de Septiembre, 2013

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo Síntesis

Informe del Presidente Ejecutivo. 15 de noviembre, 2011

1. Importación de vehículos usados:

Acuerdo de entendimiento comercial, MéxicoEUA

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 16 de Junio de 2015

Informe del Presidente Ejecutivo 19 de junio, 2012

La Industria Automotriz en México: a 20 años del TLCAN

PROGRAMA ESTRATÉGICO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ VISIÓN 2020

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 24 de Noviembre, 2015

Informe del Presidente Ejecutivo*

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo

Informe del Presidente Ejecutivo. Consejo Directivo. 15 de Octubre, 2013

Programa del Gobierno Federal para la renovación de vehículos de carga y de pasaje. 24 de Marzo de 2015

Lunes 10 de diciembre de 2018 Í N D I C E

LEY QUE CREA EL RECONOCIMIENTO DENOMINADO MEDALLA CHIHUAHUA AL MÉRITO EDUCATIVO

Por lo anterior expuesto a través de la siguiente:

Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas realizados conjuntamente con la sociedad civil organizada

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017

Informe del Presidente Ejecutivo 18 de Septiembre, 2012

26 de octubre de 2016 Senado de la República

Informe del Presidente Ejecutivo. Consejo Directivo. 21 de Enero, 2014

Compañeros y amigos de las Asociaciones y Cámaras de Transportistas, Participantes de centros de investigación y organizaciones civiles,

ASOCIACIÓN MEXICANA DE DISTRIBUIDORES DE AUTOMOTORES, A.C. SESIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO INSTITUTO GUANAJUATENSE PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

EXENTA MAR PAGO DE TENENCIA Y ANUNCIA PRESUPUESTO CON SENTIDO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

Entendimiento comercial sobre el TLCAN entre México y Estados Unidos

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 22 de septiembre, de 2015

Resolución que modifica las Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 19 de Julio, 2016

5º Encuentro de Negocios del Cluster de electrodomésticos Fanny Angélica Eurán Graham

PROGRAMA PILOTO PARA PROMOVER LA RECEPCIÓN DE ACEITES LUBRICANTES AUTOMOTRICES USADOS Y ENVASES DE ACEITE EN ESTACIONES DE SERVICIO (GASOLINERAS)

Millones de Unidades %

Informe del Presidente Ejecutivo 21 de Febrero, 2012

Informe del Presidente Ejecutivo. Consejo Directivo. 21 de mayo, 2013

C.C. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN Y CONCERTACIÓN POLÍTICA DE LA LX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA. PRESENTES.

Dr. Armando Jiménez San Vicente, Secretario de Desarrollo Económico

CCNN-TT. Subcomité No. 2, Normas de Especificaciones de Vehículos, Partes, Componentes y Elementos de Identificación

Tales medidas, acordadas con la autoridad, como las de carácter inicial, consisten básicamente en:

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo 18, Septiembre 2018

INFORME ANUAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CUMPLIMIENTO NORMATIVO PARA EL DISTRIBUIDOR DE AUTOMOTORES

Tomo 93 Colima, Col., Martes 22 de Enero del año 2008; Núm. 04; pág ACUERDO

LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE MERCADOTECNIA DEL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 19 de Enero, 2016

SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Informe del Presidente Ejecutivo CONSEJO DIRECTIVO. 16 de Octubre, 2012

Informe del Presidente Ejecutivo 17 de julio, 2012

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATAN PODER LEGISLATIVO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Diario Oficial de la Federación, Gaceta Oficial del Distrito Federal, Instituto Nacional Electoral. Fecha Extracto Consulta

COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO LVIII LEGISLATURA

Sociedad Nacional de Crédito. Institución de Banca de Desarrollo

El contenido del presente documento es sólo. Lunes, 29 de Enero del Dirección de Apoyo Parlamentario Subdirección de Protocolo y Sesiones

COMISIONES: Presidenta de Cultura, secretaria en la de la Ciudad de México, así como integrante en Desarrollo Social y Crédito Público.

PESO Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS CARRETERAS FEDERALES. H. Cámara de Senadores 26/Octubre/2016

PODER LEGISLATIVO AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CELEBRACIÓN DE LAS ASAMBLEAS GENERALES CONSEJO MEXICANO AUTOMOTOR

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA

Señores representantes de Cámaras y Asociaciones vinculadas al autotransporte federal, Señores representantes de instituciones académicas y de

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo

DIPUTADO HUGO HÉCTOR MARTÍNEZ GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESPECIAL DE LA INDUTRIA AUTOMOTRIZ

REGLAMENTO CUMBRE DE LOS LÍDERES GRUPO DE LOS 20 PAÍSES INDUSTRIALIZADOS Y EMERGENTES

Tratado de Libre Comercio. Nacional

Informe del Presidente Ejecutivo Consejo Directivo. 21 de abril 2015

INFORMES DE RESULTADOS EN GIRAS.

Que el pasado 26 de mayo de 2012, el Gobierno del Estado publicó el Programa de Verificación Vehicular del Estado de Chihuahua, mediante el cual se

C O N S I D E R A N D O

Comisión de Desarrollo Metropolitano

LEY NÚMERO 325 DE INGRESOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE PARA EL EJERCICIO FISCAL 2012

REPORTE DE COYUNTURA ECONÓMICA Subdirección de Relaciones Institucionales

Cuadro comparativo Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales 1 y Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales 2

CONVOCATORIA VINCULACION ESCUELA TRABAJO JOVEN

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Secretaría Técnica del Consejo de Planeación. 143-stcp.indd /9/06 12:07:32

Formato de Foros de Debate sobre la Reforma Energética

REGLAMENTO DE LA MEDALLA DE RECONOCIMIENTO AL MÉRITO DEPORTIVO

INDICE PRIMERA SECCION PODER LEGISLATIVO PODER EJECUTIVO

Desastres, Riesgos e Impactos. Ing. Angel Macías Garza Vicepresidente Ejecutivo de Infraestructura y Coordinador Nacional de Atención a Desastres

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ INTEGRAL DE RIESGOS RG-006 VERSIÓN 002

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL EJECUTIVO FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y DE FINANZAS. ,, e. CJEF REVISIÓN: o FECHA: 20 DE NOVIEMBRE DE 2009

Transcripción:

Resumen Ejecutivo Informe del Presidente Consejo Directivo 17 de Julio, 2018

1. Importación de vehículos usados Al mes de mayo de 2018, la importación de autos usados fue de 57 mil 283 unidades, lo que equivale al 10.2% del total de ventas de vehículos nuevos. La importación aumentó 28.4% respecto a similar periodo de 2017, lo que representó 12 mil 687 unidades más.

1. Importación de vehículos usados Una vez concluida la elección federal para renovar el Poder Ejecutivo y el Congreso, debemos prepararnos para que a partir del primero de septiembre que inicie la LXIV Legislatura, se presenten múltiples iniciativas para la creación de una Ley para regularizar vehículos ilegales y flexibilizar la importación de automotores usados. La previsión es que dicha postura sea adoptada por legisladores provenientes de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso. No obstante, la mayoría legislativa que tendrá en ambas Cámaras el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), hará necesario que promovamos ante el próximo Gobierno Federal la defensa del control de la importación de vehículos usados, para que dada la natural coordinación que se prevé entre el Legislativo y el Ejecutivo, podamos contener la aprobación de esas posturas negativas.

1. Importación de vehículos usados Por otra parte, continuamos negociando con el SAT la modificación de las Reglas Generales de Comercio Exterior para frenar la entrada de vehículos que fueron dados de baja en Estados Unidos con la condición de pérdida total y a los que se les modifica el título de propiedad para que sólo aparezca la denominación salvage, ésta última sí permitida para la importación legal. Asimismo estamos exigiendo al SAT que reinicien los operativos conjuntos con las Entidades Federativas para frenar el comercio y la circulación de vehículos ilegales, acción que no ha sido apoyada por los gobernadores.

2. Negociaciones TLCAN Después de la suspensión de las negociaciones en el mes de mayo y una vez que ha concluido la elección en México, se ha anunciado la disposición de los equipos negociadores para retomar el proceso negociador en los días por venir. En esta etapa se integrarán al equipo mexicano representantes del candidato triunfante Andrés Manuel López Obrador. Jesús Seade Kuri, designado por López Obrador como el futuro Jefe Negociador del TLCAN, ha declarado que existen posibilidades para que se concluyan las negociaciones en octubre.

2. Negociaciones TLCAN Sin embargo, las posturas proteccionistas del gobierno de Estados Unidos no han cambiado en las últimas semanas y la negociación se continuará desde el punto muerto en que se dejó: desacuerdo en cláusula sunset, regla de origen del sector automotriz, estacionalidad agrícola y solución de controversias, lo que para Canadá y México ha resultado inaceptable. De no concluirse la negociación en el mes de agosto, no habrá tiempo para que sea firmado bajo la actual administración del Presidente Peña y, por otra parte, la elección legislativa del mes de noviembre en Estados Unidos hace poco probable que este año exista definición, con lo que continuará la incertidumbre y las presiones para la economía mexicana, tal como lo anticipó ayer el FMI al reducir a 2.7%, desde un 3% previo, su estimado de crecimiento de México para 2019.

3. Medalla al Mérito AMDA 2018 El 4 de julio se publicó la Circular 10/DGA para dar cumplimiento al acuerdo adoptado por el Consejo Directivo en su sesión del 17 de octubre de 2006, difundiendo los lineamientos, mecánica y procedimiento para el otorgamiento de la Medalla al Mérito AMDA que constituye el mayor galardón del sector de la distribución de automotores, en reconocimiento a quienes han sobresalido, por su trayectoria de vida, en el desarrollo y fortalecimiento de la unidad, organización y actividad del gremio. Hasta el el lunes 17 de septiembre del año en curso se recibirán las propuestas debidamente sustentadas (documentos, testimonios, antecedentes y, en general, la información que juzguen necesaria), para su presentación al Consejo Directivo del día 18 del mismo mes. El galardón será entregado el próximo 17 de octubre en el marco de la celebración de nuestro Foro Automotor AMDA 2018.

4. Convocatoria 4 Grupo Curso de Cumplimiento Normativo AMDA - UP El próximo 16 de agosto dará inicio la cuarta edición del Curso de Cumplimiento Normativo para el Distribuidor de Automotores, que AMDA lleva a cabo en conjunto con la Universidad Panamericana. El pasado 4 de julio, se realizó la entrega de reconocimientos a los 29 participantes de la primera generación en el Aula Magna de la Universidad Panamericana, campus Mixcoac. Dicho curso está siendo tomado simultáneamente por un grupo en Chihuahua y uno más en la Ciudad de México.

5. Firma de Convenio de Colaboración ANPACT - AMDA En los últimos meses se han actualizado diversas Normas que regulan al autotransporte, tales como la 068-SCT, 012-SCT, 044-SEMARNAT y 045-SEMARNAT, por lo que se hace necesario emprender un Convenio con ANPACT para el impulso, promocioń y difusioń de la normatividad aplicable al Autotransporte Federal y Transporte Privado de carga, esto con la finalidad de que los asociados, los clientes de éstos, usuarios del transporte de carga, transportistas, permisionarios y todos aquellos sujetos a la regulacioń, sean conocedores de los procesos de cumplimiento, a traveś de las acciones que impulsen conjuntamente AMDA y ANPACT. Es por ello que en esta sesión de Consejo Directivo firmaremos dicho Convenio con la participación del Ing. Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT, y la presencia de miembros de su Consejo Directivo.

6. Reuniones AMDA Conferencia de prensa conjunta AMDA - AMIA. Comité de Autofinanciamiento. Comité de Estudios Económicos. Comité de Postventa. Clausura del Primer Curso de Cumplimiento Normativo AMDA - Universidad Panamericana. Administradora General de Servicios al Contribuyente del SAT.

7. Menciones de AMDA Entre el 16 de junio y el 13 de julio los resultados del monitoreo de la presencia de AMDA en medios de comunicación fueron los siguientes: Se contabilizaron un total de 550 impactos publicados y/o transmitidos sobre la AMDA. En total, el equivalente económico por las menciones AMDA en medios se estimó en 40 millones 411 mil 572 pesos. Los temas tratados fueron el desempeño en ventas y crédito para vehículos nuevos, la importación de usados y la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte. Lic. Guillermo Prieto Treviño Presidente Ejecutivo