Gráfico 1: Evolución TIMC últimos 5 años. nov-07. nov-06. jul-08. mar-07. mar-08. jul-07. may-08. may-07. ene-08. ene-07. sep-07. sep-08.

Documentos relacionados
Gráfico 1: Evolución TIMC últimos 5 años. nov-06 ene-07. nov-07 ene-08. jul-07. sep-07. may-07. may-08. mar-07. mar-08. Período. Fuente: Sbif.

Gráfico 1: Evolución TIMC últimos 5 años. nov-07 ene-08. nov-06 ene-07. jul-07. sep-07. mar-08. mar-07. may-08. may-07. Período. Fuente: Sbif.

Gráfico 1: Evolución TIMC últimos 5 años. nov-07. nov-06. mar-07. mar-08. may-08. may-07. ene-07. ene-08. sep-06. sep-07. jul-08. jul-07.

Construyendo un Chile más justo y solidario en materia de consumo para todos

Gráfico 1: Evolución TMC últimos 5 años jul. sep. ene. ene. mar. mar. nov. nov. may.

Página 1 de 20. Opciones de financiamiento en. productos de consumo. Servicio Nacional del Consumidor

en 6 y 12 cuot as y avances en 12 meses plazo

pl azo, en 3 y 6 cuot as

Compra en cuotas con tarjeta de crédito

Construyendo un Chile más justo y solidario en materia de consumo para todos

Versión :1.0 Estado: Vigente Página 1 de 14. Boletín N 03/2013 Tarjetas de Crédito: Avance en efectivo y compra en cuot as con tarjeta de crédito

Seguro de desgravamen

BOLETIN N 10/2015 TARJETAS DE CRÉDITO B O L E T I N N 1 0 / A V A N C E S E N E F E C T I V O CON T A R J E T A S D E C R É D I T O

Reclamos en el sector financiero Bancos y retailers

Versión :1.0 Estado: Vigente Página 1 de 12. Boletín N 01/2014 Tarjetas de Crédito: Avance en efectivo y compra en cuot as con tarjeta de crédito

Boletín N 0 5/2014 Tarjetas de Crédito. $ a 6 y 12 meses plazo

Página 1 de 25. Boletín N 01/2013 Tarjetas de Crédito: Avance en efectivo y compra en cuot as con tarjeta de crédito

Página 1 de 21 BOLETIN CREDITOS HIPOTECARIOS SEPTIEMBRE 2011

Niño talla 6 a 16: pantalón, camisa, chaleco azul, cotona café, polar y polerón, zapatos negros 2.

Avances en efectivo: EL COSTO DEL DINERO RÁPIDO

$ EN 6 y 12 MESES PLAZO

Los antecedentes fueron recogidos el 26 y el 27 de mayo de 2010.

Opinión SUSESO Proyectos de Ley - Cajas de Compensación

BOLETÍN N 2/2016 COSTO DE CRÉDITO S DE CONSUMO PARA

Versión :1.0 Estado: Vigente Página 1 de 15 BOLETÍN N 2/2016 COSTO DE CRÉDITO S DE CONSUMO PARA

Reclamos en el mercado financiero bancos y retailers. Comparación año 2012 v/s año 2011

Cuadro 1: Instituciones indagadas Banefe Bice BBVA Condell Consorcio Corpbanca BCI Banco de Chile Banco del Desarrollo

Boletín Créditos de Consumo

Tarifas de Productos y Servicios Banco Itaú CorpBanca 2016

Sociedades de Apoyo al Giro Bancario

Boletín N 0 5/2016 Tarjetas de Crédito: Compra en vestuario y avances en efectivo en 12 meses pl azo.

Reclamos en el mercado financiero. Comparación primer cuatrimestre 2013 v/s primer cuatrimestre 2012

COSTO DE PRIMA SEGURO DE DESGRAVAMEN

Boletín N 04/2016 Tarjetas de Crédito: Avance en efectivo. Boletín N 04 /2016 Tarjetas de Crédito: Avances en efectivo a 12 meses pl azo.

TARIFAS CUENTA PREFERENTE

E INSTITUCIONES FINANCIERAS BANCOS Y FINANCIERAS C H I L E Capítulo 7-1 Pág. 7

en efectivo 6 meses pl azo.

Total de reclamos financieros

Boletín N 1/2014 Créditos de Consumo

Ranking del Mercado Financiero Sub-mercados

Agosto Intelligence. Tasas y Costos de Créditos de Consumo. Descripción promocional

Página 1 de 23. Boletín N 03 BOLETIN CREDITOS HIPOTECARIOS

Versión :1.0 Estado: Vigente Página 1 de 27. Boletín N 2/2013 Créditos de Consumo

Cuenta Preferente (Abierta) La cuenta vista que paga intereses por tu saldo

I. Introducción N 2478

Cuadro 1: Instituciones Investigadas

Antecedentes para discusión Tasa Máxima Convencional

ESTUDIO CARACTERIZACIÓN DE LOS CONSUMIDORES/AS EN RELACIÓN A RECLAMOS DEL MERCADO FINANCIERO EN LA REGIÓN DEL MAULE.

Versión :1.0 Estado: Vigente Página 1 de 17. Boletín N 08/2015 Tarjetas de Crédito: Avan c es en efectivo 6 y 12 meses pl azo.

Boletín Créditos Hipotecarios

Cuadro 1: Instituciones Investigadas

Tarifado de Productos Servicios Bancarios Clientes Segmento Pyme

Cuenta Preferente (Abierta) La cuenta vista que paga intereses por tu saldo

Ranking de Reclamos del Mercado Financiero. Sub Mercado Tarjetas de Crédito No Bancarias, 2do semestre 2014 vs. 2do semestre 2013

Ranking del MercadoFinanciero. Sub-mercados. Banca y Tarjetas de crédito relacionada al retail. Primersemestre2016 Primer semestre 2017

BOLETÍN N 2/2017 COSTO DE CRÉDITO S DE CONSUMO PARA

RANKING DE RECLAMOS MERCADO FINANCIERO. Primer semestre 2015 Primer semestre 2016

LABORATORIO DE CONTABILIDAD II

Versión :1.0 Estado: Vigente Página 1 de 28 BOLETÍN N 1/2016 TARJETAS DE CRÉDITO AVANCES EN EFECTIVO Y COMPRAS EN VESTUARIO

Productos/Servicios Financieros. Guía Explicativa. Avance en efectivo con tarjetas de crédito. Septiembre 2017

Boletín N 4 /2015. Tarjetas de C rédi to: C ompra s a plazo, en 3 y 6 cuotas Día d e la Madre

El crédito bancario creció

Reclamos en el mercado financiero. Comparación primer semestre 2013 v/s primer semestre 2012

II Reporte Publicidad Financiera Segunda Quincena Julio

CUENTA CORRIENTE PLAN BÁSICO DE EMPRESAS - PERSONAS JURÍDICAS Y PERSONAS NATURALES CON GIRO COMERCIAL

CONCEPTOS PARA LA LIQUIDACIÓN DE INTERESES Y PAGOS PARA TARJETA DE CRÉDITO. Es conveniente primero definir los siguientes conceptos y términos:

Créditos Hipotecarios Tasa Final para el cliente Ranking Octubre 2018

INFORMACIÓN SOBRE TARIFAS Y OTROS GASTOS POR SERVICIOS OFRECIDOS (Código 3.2) BANCA PERSONAS

$2 y $4 MILLONES, EN 36 y 48 MESES PLAZO.

Créditos Hipotecarios Tasa Final para el cliente Ranking Julio 2018

Tarifas de Productos y Servicios PYME

CUENTA CORRIENTE Código 4.9

CUENTA CORRIENTE Código 5.11

COMENTARIOS AL PROYECTO DE LEY INTERÉS MÁXIMO CONVENCIONAL

Compendio Estadístico de la Industria del Crédito. Diciembre 2014

Contenido. 1. Introducción Resumen ejecutivo Carga Anual equivalente y Costo Total del Crédito... 4

TARIFADO DE PRODUCTOS Y SERVICIOS PERSONAS

PIZARRA. Pizarra Sistema Revolving Ripley MasterCard Sistema Cuotas TUR

Con el fin que nuestros usuarios tengan un mejor conocimiento de los diferentes términos utilizados y como aporte a la Educación Financiera, Banco de

Cuenta Preferente (Abierta) La cuenta vista que paga intereses por tu saldo

Cuenta Preferente (Abierta) La cuenta vista que paga intereses por tu saldo

Cuenta Preferente (Abierta) La cuenta vista que paga intereses por tu saldo

Cuenta Preferente (Abierta) La cuenta vista que paga intereses por tu saldo

Cuenta Preferente (Abierta) La cuenta vista que paga intereses por tu saldo

Transcripción:

B o ll e tt íí n A v a n c e e n E ff e c tt ii v o ( T a r j e t a s B a n c a r i a s, N o b a n c a r i a s y C r é d i t o s s o c i a l e s d e C a j a s d e C o m p e n s a c i ó n ) D ii c ii e m b rr e 2 0 1 0

ene-05 mar-05 may-05 jul-05 sep-05 nov-05 ene-06 mar-06 may-06 jul-06 sep-06 nov-06 ene-07 mar-07 may-07 jul-07 sep-07 nov-07 ene-08 mar-08 may-08 jul-08 sep-08 nov-08 ene-09 mar-09 may-09 jul-09 sep-09 nov-09 ene-10 mar-10 may-10 jul-10 sep-10 nov-10 Tasa Anual Continuando con la línea investigativa sobre productos financieros dirigidos a los consumidores, el Servicio Nacional del Consumidor ha querido dar a conocer información relevante actualizada al mes de Diciembre del 2010 sobre el costo de las operaciones de avance en efectivo y compra con tarjeta de crédito, de manera de orientar la toma de decisiones de las consumidoras y consumidores del país. Además, como opción alternativa a los avances en efectivo, se observará el costo de los créditos sociales ofrecidos por las cajas de compensación. El informe se sustenta en información de pizarras de tasas de interés y comisiones, disponibles a público en páginas web y establecimientos investigados. Comenzamos señalando que la Tasa de Interés Máxima Convencional 1 (TIMC) vigente a partir del 15 de diciembre del año 2010, alcanza el 50,67% anual, es decir, un 4,2225% mensual, la que comparada con su similar del mes anterior (50,88% anual), refleja una disminución de 0,41% en la tasa. Gráfico 1: Evolución TIMC últimos 5 años. 60% 55% 50% 45% 40% 35% TIMC Período Fuente: Sbif. Cabe destacar, tal como se ha señalado en reiteradas oportunidades, que el costo del crédito efectivo no solo se encuentra determinado por la tasa de interés, sino que también por las comisiones asociadas a este producto, los seguros adquiridos en forma voluntaria y el impuesto del crédito. 1 De acuerdo a la Ley 18.010 el interés corriente es el interés promedio cobrado por los bancos y las sociedades financieras establecidas en Chile en las operaciones que realicen en el país, con exclusión de las comprendidas en el artículo 5º de la misma Ley, y corresponde a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras determinar la tasa de interés corriente. A su vez, en la misma ley se fija un límite para la tasa de interés aplicada la que no podrá exceder de un 50% a la tasa de interés corriente vigente. A este límite se le denomina tasa de interés máximo convencional (TIMC). En este caso corresponde a la TIMC Vigente para operaciones no reajustables en moneda nacional de 90 días o más inferiores o iguales al equivalente de 200 unidades de fomento. 181 1

Definiciones preliminares Tarjeta de Crédito: Según la Superintendencia de bancos e Instituciones financieras (Sbif): Se entiende por "tarjeta de crédito", cualquier documento que le permita a su titular o usuario, disponiendo de un crédito del emisor, adquirir bienes o servicios en establecimientos afiliados al correspondiente sistema, sin perjuicio de las prestaciones adicionales al titular. Consiste en una tarjeta de plástico con una cinta magnética en la que se almacena información del propietario, que puede emplearse como medio de pago o como instrumento de crédito. Su uso está sujeto a distintas tarifas, sea por concepto de comisiones cuando se usa como medio de pago, o de intereses en el caso que dé lugar a una operación de crédito. Las tarjetas de crédito son intransferibles y deben emitirse a nombre de su titular. El uso de la tarjeta da lugar al cobro mensual de parte de la institución emisora tanto del capital usado como de los intereses, comisiones y seguros que correspondan 2. Principales cobros asociados. Tasa de Interés: Es un monto de dinero que se traduce en un porcentaje, mediante el cual se paga por el uso del dinero por parte de quien lo haya recibido. Si se trata de un crédito, la tasa de interés es el monto que el deudor deberá pagar a quien le presta, por el uso de ese dinero3. La tasa de interés no podrá exceder a la tasa de interés máxima convencional fijada por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (www.sbif.cl). - Comisión de administración / mantención anual o semestral: Esta comisión se cobra por el hecho de poseer la tarjeta en forma independiente de su uso. Generalmente esta comisión se cobra en forma mensual o semestral (www.sbif.cl). - Comisión de mantención o uso mensual: Esta comisión se recauda mensualmente, y es cobrada a aquellos clientes con saldo de deuda al emitir el estado de cuenta (www.sbif.cl). - Comisión por compras: Este cargo se aplica por algunos emisores por la utilización de la tarjeta como medio de financiamiento para compras y puede variar según la línea del producto o si se trata de comercios asociados. En algunos casos esta comisión se asocia a gastos de administración de la cuenta. - Comisión por avance en efectivo: Cargo aplicado por operaciones de avance de dinero en efectivo. El cargo puede cambiar dependiendo si el avance es en una o más cuotas o según el monto del avance. La modalidad de cobro puede ser por transacción, por cuota o ambas. - Comisión por compras internacionales: Cargo aplicado por compras realizadas en el extranjero, en general corresponde a un porcentaje de la compra. - Comisión por avances internacionales: Cargo aplicado por avances de dinero realizados en el extranjero. Dicha comisión puede corresponder a un monto fijo en dólares y a un porcentaje del monto. - Comisión de prepago: Cargo aplicado al pago anticipado de la deuda. El artículo 10 de la Ley N 18.010 establece que los pagos anticipados de operaciones de crédito de dinero, serán convenidos libremente entre el acreedor y el deudor. Sin embargo, en las operaciones de crédito de dinero cuyo importe en capital no supere el equivalente a 5.000 unidades de fomento, el deudor que no sea una institución fiscalizada 2 Fuente: www.sbif.cl 3 Fuente: www.sbif.cl 182 2

por la Sbif o el Fisco o el banco central de Chile, podrá anticipar su pago, aún contra la voluntad del acreedor, siempre que: a) Tratándose de operaciones no reajustables, pague el capital que se anticipa y los intereses pactados calculados hasta la fecha de pago efectivo, más la comisión de prepago. Dicha comisión, no podrá exceder el valor de un mes de intereses pactados calculados sobre el capital que se prepaga. b) Tratándose de operaciones reajustables, pague el capital que se anticipa y los intereses pactados calculados hasta la fecha de pago efectivo, más la comisión de prepago. Dicha comisión no podrá exceder el valor de un mes y medio de intereses pactados calculados sobre el capital que se prepaga. Los pagos anticipados que sean inferiores al 25% del saldo de la obligación, requerirán siempre del consentimiento del acreedor. El derecho a pagar anticipadamente en los términos de este artículo, es irrenunciable. - Impuesto de timbres y estampillas: Cargo de beneficio fiscal. El cobro se aplica a todas las operaciones de crédito solicitadas por cualquier persona o empresa. - Seguros: Suele asociarse el seguro de desgravamen. Otros seguros son cesantía, de vida, hospitalización o enfermedades graves, etc. Sobre el costo total El costo total corresponde a la suma total de cuotas calculadas sobre el monto del crédito más las comisiones pertinentes e impuestos si correspondiera. En el punto mínimo se considera la tasa de interés mínima para tarjeta (pizarra informativa) aplicable a un avance o compra de 12 meses para el cálculo de la cuota en base a una anualidad cierta, simple, vencida e inmediata. Se considera que los costos fijos (Comisión de mantención para clientes sin plan multiproducto tanto semestral como mensual) están hundidos (ya asumidos previamente por el consumidor) o bien descontados en su totalidad y por lo tanto no son incluidos en el costo total. Sí, en cambio, son incorporados los cobros específicos asociados a la operación de avance o compra. Si los cargos asociados a la operación son susceptibles de ser rebajados (según lo informado por el tarifado) entonces se incluirá el menor valor para cumplir con el ejercicio de simular el costo total más bajo factible de obtener. En el punto máximo se considera la tasa de interés máxima (pizarra informativa) aplicable a un avance o compra de 12 meses para el cálculo de la cuota en base a una anualidad cierta, simple, vencida e inmediata. Se incluyen los costos fijos (Comisión de mantención para clientes sin plan multiproducto tanto semestral como mensual) aplicables durante toda la operación en el costo total bajo el supuesto de que se trata de la primera y única operación con la tarjeta de crédito y por lo tanto el costo de mantención y/o administración del medio de pago forma parte del costo efectivo que tendrá la operación mientras se estén efectuando los pagos suponiendo además que el consumidor no se encuentra beneficiado por ningún tipo de rebaja en los costos fijos. Además son incorporados los cobros específicos asociados a la operación de avance o compra. Si los cargos asociados a la operación son susceptibles de ser rebajados (según lo informado por el tarifado) entonces se incluirá el mayor valor para cumplir con el ejercicio de simular el costo total más alto factible de obtener. 183 3

Amplitud de Sistema Banco Santander Corpbanca Banco de Chile BBVA BCI Banefe Hites CrediChile Scotiabank Corona Tricard Banco Condell Presto Johnson's Multiopción Ripley Más Easy Más Jumbo Más París Banco del Desarrollo Dijon Banco París AbcDin Banco Falabella Extra Coopeuch Banco del Estado CMR Gabriela Mistral 18 de Septiembre Los Andes La Araucana Los Héroes Monto Cuánto cuesta obtener $100.000 en efectivo, pagaderos en 12 cuotas? Para responder a esta pregunta, realizaremos la comparación del costo total que tendría una operación de avance en efectivo en el caso de las tarjetas de crédito (bancaria y no bancaria) y un crédito simple en el caso de las cajas de compensación 4. En general, el costo total de un avance en efectivo puede ir desde $103.891 (Coopeuch) hasta $243.407 (Banco Santander), lo que implica una diferencia de $139.516 o bien un 134% de incremento respecto al total más bajo en todo el sistema. En una misma institución la mayor amplitud se observa en Banco Santander donde dependiendo del tipo de cliente que se trate y las características en que se efectúe la operación, acceder a las mejores condiciones crediticias implica ahorrarse hasta $125.209 o un 51% del total a pagar. Corpbanca y BBVA también presentan importantes diferencias, alcanzando el 102% y 83% de incremento respecto a su total más bajo. El siguiente gráfico representa los rangos del costo total a pagar en cada institución. Gráfico 2: Amplitud del costo de un crédito de $100.000 en 12 cuotas, según entidad $ 240.000 $ 220.000 $ 200.000 $ 180.000 $ 160.000 $ 140.000 $ 120.000 $ 100.000 Tarjetas de Credito Fuente: Sernac Las tarjetas de crédito con menor amplitud en el costo de la operación corresponden a las tarjetas: Banco París (18%), ABCDIN (17%), CMR Falabella (14%), Extra (10%) y Dijon (9%). Cabe destacar, que las Cajas de Compensación no presentan amplitud en el costo de la operación. 4 Ver Anexo 1 con la muestra de entidades incluidas en el informe. 184 4

Las entidades donde se detectan los costos totales más altos 5 (bajo las condiciones menos favorables) corresponden a Banco Santander (NVK 6 2,43), Banco Corpbanca (NVK 2,25), Banco de Chile (NVK 2,01), Banco BBVA (NVK 1,97) y BCI (NVK 1,89). Las entidades donde se detectan los costos totales más bajos (bajo las condiciones más favorables) corresponden a banco BBVA (NVK 1,08), Banco Condell (NVK 1,08), CC Los Héroes (NVK 1,06), Banco Falabella (NVK 1,04) y Coopeuch (NVK 1,04). Solicitar $100.000 a través de tarjetas de crédito bancarias tiene un mínimo promedio 7 de $112.645 y un máximo promedio de $176.007, es decir, un NVK que oscila entre 1,13 y 1,76. En las tarjetas de crédito no bancarias el monto promedio mínimo de la operación es de $127.352 y el máximo es de $155.110, es decir, un NVK que fluctúa entre 1,27 y 1,55. Finalmente, en las cajas de compensación el monto promedio fue de $108.344, lo que refleja un NVK de 1,08. Tasa de interés de avances en efectivo y de créditos sociales La tasa de interés máxima promedio 8 mensual para las tarjetas no bancarias fue de 3,68% (en noviembre fue de 3,65%), mientras que para las tarjetas bancarias fue de 3,80% (en noviembre también fue de 3,80%). En tanto, las cajas de compensación exhibieron una tasa de interés promedio mensual de 1,17%. El detalle de las tasas máximas y mínimas informadas y su relación con la tasa de interés máximo convencional se aprecia en el gráfico 3. 5 Ver Anexo 2. 6 NVK: Factor que multiplicado por el monto solicitado indica el total final a pagar. 7 Corresponde a un promedio simple de las estimaciones. 8 Corresponde a un promedio simple. 185 5

Entidades Gráfico 3: Tasas de interés para avances y créditos sociales, $100.000 a 12 meses plazo. AbcDin Los Héroes La Araucana Los Andes 18 de Septiembre Banco del Desarrollo Gabriela Mistral Banco del Estado CMR Presto Coopeuch Ripley Banco París Extra Más Jumbo Más Easy Más París Johnson's Multiopción Banco Falabella Banco Condell CrediChile Dijon Banco Santander Banefe Tricard Corona Corpbanca BBVA Scotiabank Banco de Chile Hites BCI 0,10% 0,84% 1,19% 1,20% 1,20% 1,35% 1,40% 1,85% 2,73% 3,79% 3,99% 3,99% 3,99% 4,00% 4,09% 4,09% 4,09% 4,10% TIMC 4,22% 4,17% 4,18% 4,20% 4,20% 4,21% 4,21% 4,21% 4,21% 4,22% 4,22% 4,22% 4,22% 4,22% 4,22% 0,00% 0,50% 1,00% 1,50% 2,00% 2,50% 3,00% 3,50% 4,00% 4,50% 5,00% Ti máxima Ti mínima Tasa Mensual Fuente: Sernac. 186 6

Tarjetas Comisiones para operaciones de avance en efectivo a 12 meses Dependiendo de la tarjeta que se utilice y del tipo de cliente, al realizar un avance en efectivo se puede pagar por concepto de comisiones asociadas a dicha operación desde $0 hasta un total de $32.270. Gráfico 4: Cargos por avance en cuotas Hites AbcDin Tricard Corona Banefe Banco Santander Corpbanca Dijon CrediChile Banco de Chile BCI BBVA Banco del Desarrollo Scotiabank Banco Condell Ripley Extra Presto Banco París Banco del Estado Johnson's Multiopción Más Easy Más Jumbo Más París CMR Coopeuch Banco Falabella $ 0 $ 10.000 $ 20.000 $ 30.000 max min Monto Fuente: Sernac. Las tarjetas con mayores cobros por realizar un avance en efectivo 9 son: Hites, AbcDin, Tricard, Corona, Santander Banefe, Banco Santander y Banco Corpbanca. 9 Se consideran todas las comisiones aplicables a una operación de avance en efectivo por $100.000 a 12 meses. En algunos casos sólo existe una comisión de avance, en otros se aplica una comisión de avance en cuotas y en algunas tarjetas existe una comisión por avance en cuotas (o administración del avance) más otra comisión por el giro realizado. 187 7

En el siguiente gráfico se muestran los cargos fijos por tarjeta aplicables para una operación de 12 meses, las columnas de la izquierda en el gráfico representan el valor mínimo que puede tomar esta comisión y la columna de la derecha representa el valor máximo. $ 120.000 Gráfico 5: Cargos fijos para una operación de 12 meses $ 100.000 $ 80.000 Monto $ 60.000 $ 40.000 $ 20.000 $ 0 Banco Santander Corpbanca Banco de Chile BBVA BCI Min Max Banefe Banco del Desarrollo CrediChile Scotiabank Banco Condell Presto Johnson's Multiopción Corona Más París Más Easy Más Jumbo Ripley Banco del Estado AbcDin Hites Tricard CMR Banco París Banco Falabella Extra Dijon Coopeuch Tarjetas Fuente: Sernac La tarjeta con mayores cobros fijos 10 de mantención/administración anual es la ofrecida por Banco Santander, que puede llegar a $100.392, mientras que la tarjeta con menores cobros es Coopeuch, que en total llega a $11.064. 10 Considera la comisión de administración / mantención mensual para toda la operación (12 meses) más la comisión por administración anual en los casos en que procede. Las estimaciones suponen una única operación con tarjeta sin plan de productos. 188 8

Amplitud de Sistema Hites Banco Santander Corpbanca Banco de Chile BBVA Corona BCI AbcDin Presto Más Easy Más Jumbo Ripley Johnson's Multiopción Banefe Banco Falabella Más París Banco París La Polar Coopeuch Banco del Desarrollo CMR CrediChile Scotiabank Banco Condell Banco del Estado Monto Compras con tarjeta A continuación simularemos el costo total que tendría la compra de una pantalla o monitor de $100 mil pesos con tarjeta de crédito en un plazo de 12 meses para luego contrastar sus resultados con los anteriores de avances en efectivo. En general, el costo total de la compra con tarjeta de una pantalla o monitor puede ir desde $100.600 hasta $234.031, lo que implica una diferencia de $133.431 o bien un 133% de incremento respecto al total más bajo en todo el sistema. En una misma institución la mayor amplitud se observa en Banco Santander donde dependiendo del tipo de cliente que se trate y las características en que se efectúe la operación, acceder a las mejores condiciones implica ahorrarse hasta $100.392 (50%) en el total de la deuda. Hites y Corpbanca están también entre las que muestran las mayores amplitudes alcanzando el 96% y 88% de incremento respecto a su total más bajo. El siguiente gráfico representa los rangos del costo total a pagar en cada institución. $ 240.000 Gráfico 6: Amplitud del costo de un crédito de $100.000 en 12 cuotas, según entidad. $ 220.000 $ 200.000 $ 180.000 $ 160.000 $ 140.000 $ 120.000 $ 100.000 Tarjetas de Credito Fuente: Sernac Las tarjetas de crédito con menor amplitud en el costo de la operación corresponden a las tarjetas Corona (17%), CMR Falabella (14%) y La Polar (13%). Las entidades donde se detectan costos totales más altos (bajo las condiciones menos favorables) corresponden a Hites (NVK 11 2,34), Banco Santander (NVK 2,01) y Corpbanca (NVK 1,89). 11 NVK: Factor que multiplicado por el monto solicitado indica el total final a pagar. 189 9

Las entidades donde se detectan costos totales más bajos (en las condiciones más favorables) corresponden a los bancos: Condell, de Chile, del Desarrollo, del Estado, Santander, Santander Banefe, BBVA, BCI, Corpbanca, Credichile y Scotiabank todos con NVK de 1,01 dado que a la fecha se encontraban con promoción de compras en cuotas sin interés ni comisión. Solicitar un avance en efectivo o comprar con tarjeta? Para responder a esta pregunta comparamos los resultados de la anterior simulación de un avance en efectivo o crédito simple de $100.000 a doce meses plazo con la simulación de una compra de un valor y plazo equivalentes. Entidad Min Avance Min Compra Max Avance Max Compra AbcDin $ 123.377 $ 103.880 $ 144.857 $ 151.580 Banco Condell $ 108.014 $ 100.600 $ 163.911 $ 131.920 Banco de Chile $ 110.571 $ 100.600 $ 200.683 $ 165.820 Banco del Desarrollo $ 113.860 $ 100.600 $ 150.688 $ 137.428 Banco del Estado $ 115.029 $ 100.600 $ 137.205 $ 122.776 Banco Falabella $ 104.228 $ 104.228 $ 144.007 $ 144.007 Banco París $ 123.283 $ 121.083 $ 145.588 $ 143.388 Banco Santander $ 118.198 $ 100.600 $ 243.407 $ 200.992 Banefe $ 127.366 $ 100.600 $ 186.874 $ 144.364 BBVA $ 108.170 $ 100.600 $ 197.462 $ 163.672 BCI $ 110.276 $ 100.600 $ 189.113 $ 154.660 CMR $ 120.380 $ 119.863 $ 137.144 $ 136.627 Coopeuch $ 103.891 $ 102.901 $ 140.442 $ 139.452 Corona $ 138.095 $ 137.516 $ 168.481 $ 161.300 Corpbanca $ 111.506 $ 100.600 $ 225.216 $ 188.656 CrediChile $ 113.157 $ 100.600 $ 170.709 $ 135.352 Hites $ 130.119 $ 119.594 $ 181.877 $ 234.031 Johnson's Multiopción $ 131.106 $ 122.671 $ 155.706 $ 147.271 Más Easy $ 125.868 $ 113.237 $ 153.259 $ 149.583 Más Jumbo $ 125.868 $ 113.237 $ 153.259 $ 149.583 Más París $ 127.701 $ 113.237 $ 153.259 $ 143.548 Presto $ 116.052 $ 113.424 $ 157.161 $ 150.077 Ripley $ 119.243 $ 110.616 $ 153.929 $ 149.440 Scotiabank $ 109.477 $ 100.600 $ 168.797 $ 135.028 Fuente: Sernac. 1810 10

Como se observa en la tabla anterior, comparando los totales mínimos, en el 100% de los casos es al menos igual o más económico realizar una compra con tarjeta que efectuar un avance en efectivo para adquirir el mismo producto. Comparando los totales máximos, en el 92% de los casos (22 de 24) es más conveniente realizar una compra con tarjeta que realizar un avance en efectivo. Una razón que explica la mayor conveniencia de la compra con tarjetas versus los avances en efectivo, es la vigencia de varias ofertas de compra con tarjeta sin pago de interés ni comisión. Siempre es necesario consultar por el caso particular de cada persona según sus características y en base a esta información comparar la conveniencia o no de las diferentes alternativas. En el siguiente gráfico se muestran y comparan los diferentes rangos para operaciones de avance en efectivo y compra en cuotas, por tarjeta de crédito. 1811 11

Gráfico 7: Comparativo de amplitud para avances y compras en cuotas por tarjeta. Corresponde a una operación de $100.000 pagaderos en 12 meses plazo. $ 250.000 $ 230.000 $ 210.000 $ 190.000 $ 170.000 $ 150.000 $ 130.000 $ 110.000 $ 90.000 AbcDin B. Condell B. de Chile B. del Desarrollo B. del Estado B. Falabella B. París B. Santander Banefe BBVA BCI CMR Coopeuch Corona Corpbanca CrediChile Hites Johnson's Multiopción Fuente: Sernac. Más Easy Más Jumbo Más París Presto Ripley Scotiabank 1812 12

ANEXOS Anexo 1 El presente informe se sustenta en la información disponible a público a través de las páginas web de las instituciones financieras investigadas y en algunos casos en sus centros de atención al cliente. En el caso de las tarjetas de crédito bancarias (nacionales sin grupo de productos) la información fue recogida del 22 al 27 de diciembre. En el caso de las tarjetas de crédito no bancarias la información proviene de sus páginas web y pizarras disponibles en los departamentos de crédito o atención al cliente entre los días 22 y 28 de diciembre. La información correspondiente a cajas de compensación fue recogida a través de sus respectivas páginas web con fecha 27 de diciembre. Algunos cobros se expresan en UF, por lo tanto, para reflejar todos los valores en pesos, tales cargos se ajustan al valor de la UF del día 24 de diciembre del 2010, equivalente a $21.450,71. 1813 13

Entidades analizadas en este informe Tarjetas Bancarias y Cooperativas Banco Condell Banco de Chile Banco del Desarrollo Banco del Estado Banco Falabella Banco París Banco Santander Banefe BBVA BCI Coopeuch Corpbanca CrediChile Scotiabank Para Avances y Crédito simple Cajas de Compensación 18 de Septiembre Gabriela Mistral La Araucana Los Andes Los Héroes Tarjetas No Bancarias AbcDin CMR Corona Dijon Extra Hites Johnson's Multiopción Más Easy Más Jumbo Más París Presto Ripley Tricard Para compra a plazo Tarjetas Bancarias y Cooperativas Banco Condell Banco de Chile Banco del Desarrollo Banco del Estado Banco Falabella Banco París Banco Santander Banefe BBVA BCI Coopeuch Corpbanca CrediChile Scotiabank Tarjetas no Bancarias AbcDin CMR Corona Hites Johnson's Multiopción La Polar Más Easy Más Jumbo Más París Presto Ripley 1814 14

Anexo 2 Amplitud total del costo de un avance de 100 mil pesos en efectivo pagaderos en 12 cuotas. Entidad Total min. Incremento Banco Santander NVK min. Total max. Incremento NVK max. $ 118.198 18,2% 1,18 $ 243.407 143,4% 2,43 Corpbanca $ 111.506 11,5% 1,12 $ 225.216 125,2% 2,25 Banco de Chile $ 110.571 10,6% 1,11 $ 200.683 100,7% 2,01 BBVA $ 108.170 8,2% 1,08 $ 197.462 97,5% 1,97 BCI $ 110.276 10,3% 1,10 $ 189.113 89,1% 1,89 Banefe $ 127.366 27,4% 1,27 $ 186.874 86,9% 1,87 Hites $ 130.119 30,1% 1,30 $ 181.877 81,9% 1,82 CrediChile $ 113.157 13,2% 1,13 $ 170.709 70,7% 1,71 Scotiabank $ 109.477 9,5% 1,09 $ 168.797 68,8% 1,69 Corona $ 138.095 38,1% 1,38 $ 168.481 68,5% 1,68 Tricard $ 130.025 30,0% 1,30 $ 165.061 65,1% 1,65 Banco Condell $ 108.014 8,0% 1,08 $ 163.911 63,9% 1,64 Presto $ 116.052 16,1% 1,16 $ 157.161 57,2% 1,57 Johnson's Multiopción $ 131.106 31,1% 1,31 $ 155.706 55,7% 1,56 Ripley $ 119.243 19,2% 1,19 $ 153.929 53,9% 1,54 Más Easy $ 125.868 25,9% 1,26 $ 153.259 53,3% 1,53 Más Jumbo $ 125.868 25,9% 1,26 $ 153.259 53,3% 1,53 Más París $ 127.701 27,7% 1,28 $ 153.259 53,3% 1,53 Banco del Desarrollo $ 113.860 13,9% 1,14 $ 150.688 50,7% 1,51 Dijon $ 136.554 36,6% 1,37 $ 148.674 48,7% 1,49 Banco París $ 123.283 23,3% 1,23 $ 145.588 45,6% 1,46 AbcDin $ 123.377 23,4% 1,23 $ 144.857 44,9% 1,45 Banco Falabella $ 104.228 4,2% 1,04 $ 144.007 44,0% 1,44 Extra $ 131.188 31,2% 1,31 $ 143.764 43,8% 1,44 Coopeuch $ 103.891 3,9% 1,04 $ 140.442 40,4% 1,40 Banco del Estado $ 115.029 15,0% 1,15 $ 137.205 37,2% 1,37 CMR $ 120.380 20,4% 1,20 $ 137.144 37,1% 1,37 Gabriela Mistral 18 de Septiembre $ 109.932 9,9% 1,10 $ 109.932 9,9% 1,10 $ 108.571 8,6% 1,09 $ 108.571 8,6% 1,09 Los Andes $ 108.571 8,6% 1,09 $ 108.571 8,6% 1,09 La Araucana $ 108.503 8,5% 1,09 $ 108.503 8,5% 1,09 Los Héroes $ 106.144 6,1% 1,06 $ 106.144 6,1% 1,06 Fuente: Sernac. 1815 15

Anexo 3 Comparativo de los totales de avances en efectivo respecto al informe anterior 12. Entidad Mín. Anterior Mín. Actual Máx. Anterior Máx. Actual 18 de Septiembre $ 108.571 $ 108.571 $ 108.571 $ 108.571 AbcDin $ 123.377 $ 123.377 $ 144.857 $ 144.857 Banco Condell $ 116.057 $ 108.014 $ 172.024 $ 163.911 Banco de Chile $ 114.238 $ 110.571 $ 204.528 $ 200.683 Banco del Desarrollo $ 113.855 $ 113.860 $ 150.683 $ 150.688 Banco del Estado $ 115.029 $ 115.029 $ 137.193 $ 137.205 Banco Falabella $ 104.228 $ 104.228 $ 144.007 $ 144.007 Banco París $ 125.155 $ 123.283 $ 147.460 $ 145.588 Banco Santander $ 118.332 $ 118.198 $ 243.449 $ 243.407 Banefe $ 127.772 $ 127.366 $ 186.963 $ 186.874 BBVA $ 108.166 $ 108.170 $ 197.162 $ 197.462 BCI $ 109.339 $ 110.276 $ 188.880 $ 189.113 CMR $ 120.380 $ 120.380 $ 137.132 $ 137.144 Coopeuch $ 103.880 $ 103.891 $ 140.442 $ 140.442 Corona $ 138.237 $ 138.095 $ 165.665 $ 168.481 Corpbanca $ 115.142 $ 111.506 $ 228.768 $ 225.216 CrediChile $ 113.151 $ 113.157 $ 170.741 $ 170.709 Dijon $ 136.551 $ 136.554 $ 148.659 $ 148.674 Extra $ 131.188 $ 131.188 $ 143.764 $ 143.764 Gabriela Mistral $ 109.932 $ 109.932 $ 109.932 $ 109.932 Hites $ 130.249 $ 130.119 $ 181.951 $ 181.877 Johnson's Multiopción $ 131.106 $ 155.706 La Araucana $ 108.503 $ 108.503 $ 108.503 $ 108.503 Los Andes $ 108.571 $ 108.571 $ 108.571 $ 108.571 Los Héroes $ 106.144 $ 106.144 $ 106.144 $ 106.144 Más Easy $ 125.868 $ 125.868 $ 153.247 $ 153.259 Más Jumbo $ 125.868 $ 125.868 $ 153.247 $ 153.259 Más París $ 127.701 $ 127.701 $ 153.247 $ 153.259 Presto $ 115.474 $ 116.052 $ 157.134 $ 157.161 Ripley $ 120.300 $ 119.243 $ 153.902 $ 153.929 Scotiabank $ 109.139 $ 109.477 $ 168.717 $ 168.797 Tricard $ 130.175 $ 130.025 $ 165.170 $ 165.061 Fuente: Sernac. 12 Informe correspondiente al mes de Noviembre del 2010. 1816 16

Anexo 4 Composición del costo total de las estimaciones de avances en efectivo y crédito simple. Los Héroes La Araucana 18 de Septiembre Los Andes Gabriela Mistral CMR Banco del Estado Coopeuch Extra Banco Falabella AbcDin Banco París Dijon Banco del Desarrollo Tarjetas de Credito Más Easy Más Jumbo Más París Ripley Presto Tricard Corona Scotiabank CrediChile Banco Condell Hites Banefe BCI BBVA Banco de Chile Corpbanca Banco Santander $ 100.000 $ 120.000 $ 140.000 $ 160.000 $ 180.000 $ 200.000 $ 220.000 $ 240.000 Monto Monto Impuesto Interes Comision Fija Comision Variable Fuente: Sernac 1817 17