INDICE: 1. ANTECEDENTES DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO OBJETIVOS 8 4. PRESUPUESTO DESGLOSE ECONÓMICO CONCLUSIÓN 8

Documentos relacionados
INTRODUCCIÓN Perros:

PROTOCOLO GESTIÓN COLONIAS DE GATOS URBANOS EXISTENTES (Ampliado por Decreto de 26 de julio de 2017)

Proyecto CES Análisis sobre su aplicación en la ciudad de Zaragoza

CHARLA INFORMATIVA Programa control colonias felinas en Calatayud. Calatayud, 15 de junio de 2017

AYUNTAMIENTO DE LA CAROLINA (JAÉN)

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE MONTORNÉS DEL VALLÉS Y LA ASOCIACIÓN PROTECTORA DE ANIMALES AMICS PER SEMPRE, AÑO 2017

MOCIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y EL CONTROL DE LAS COLONIAS FELINAS DEL MUNICIPIO DE SANTA MARTA DE TORMES

Proyecto 1: Mesas de trabajo. Realizar mesas de trabajo entre los vecinos y la municipalidad. Financiamiento: $

PROPUESTA DE ACUERDO PLAN COLONIAL FELINO DE LA CIUDAD DE VALENCIA

NUESTRAS CALLES SIEMPRE LIMPIAS, ES COSA DE TODOS

x x x x x x x x x % Cumplimiento LINEAS ESTRATEGICAS 8.0 Programa de Acción Actividad Proyecto marzo abril mayo

Mª CELIA ALCALÁ GÓMEZ, SECRETARIA GENERAL DEL

Los gatos abandonados se convierten en gatos callejeros? Los gatos callejeros son una fuente de enfermedades? NO!

CORPORACION CANES Y FELINOS TEMUCO. Con tu ayuda podemos.

INFORME. 2-Justificación de la necesidad e idoneidad del contrato:

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PARA EL CONTROL DE COLONIAS DE GATOS CALLEJEROS A TRAVÉS DE LA CAPTURA, ESTERILIZACIÓN Y SUELTA,

CLÁUSULAS PRIMERA.-OBJETO

ESTADO DE AVANCE SCAM ETAPA DE EXCELENCIA SEPTIEMBRE 2015

DOCUMENTO DE TRABAJO Reglamento de Control de Reproductivo de Perros y Gatos

MEMORIA DE ACTUACIONES 2012 CONCEJALIA DE SOSTENIBILIDAD

ANEXO 1 PLAN ESTRATÉGICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DOCUMENTO 4. Proyecto CES para el control de colinas felinas

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL LÍNEAS ESTRATÉGICAS AVANCE AÑO 2017 OFICINA DE MEDIO AMBIENTE MUNICIPALIDAD DE VILCÚN

1.- OBJETO 2.- JUSTIFICACIÓN, NECESIDADES Y FINES

MEMORIA DE ACTIVIDADES EN 2012

CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE CONVOCATORIA PÚBLICA DE SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN ÁNIMO DE

Sistema Nacional de Certificación Ambiental Municipal

Instituto de Salud Pública Procedimiento

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

FORMATO DE ADOPCIÓN CANINA

CRA AGADONES Martiago 2013/14

PROYECTO DE ORDENANZA MODELO CONTROL ÉTICO DE LA FAUNA URBANA Presentado: Concejales Fernando Cattaneo y Oscar Girard (FPV)

CONCEJALÍA DE SANIDAD

Estrategia Ambiental Comunal (EAC) y líneas estratégicas

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD I.E.S. FELIPE II MAZARRÓN (MURCIA) CURSO

proyecto ALHENDÍN KILÓMETRO CERO promovido por el Ayuntamiento de Alhendín coordinado por María Teresa Baca

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE RECOGIDA SELECTIVA DE ENVASES DOMÉSTICOS EN FESTIVALES DE MÚSICA

INFORME DE ACTIVIDADES PROYECTO: LAS HUERTAS DE LA VIDA TELECENTRO CAUPOLICÁN CARTAGENA

PROCEDIMIENTO: PROGRAMA: ESTERILIZACIÓN CANINA Y FELINA

El Campo de Calatrava, desde el Cerro de la Encantada (Granátula Cva)

LA JUNTA DEPARTAMENTAL DE SAN JOSE D E C R E T A:

RESIDUOS DE ENVASES PRODUCIDOS Y GESTIONADOS EN EXTREMADURA.2016.

Propuesta. Bienestar /CiudadanosDeLaNuevaPolitica partidociudadanos.cl

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS SOBRE LA ADQUISICIÓN DE UN PUNTO MÓVIL PARA EL MUNICIPIO DE MARCHENA.

Elaborado por los alumnos de 5ºA

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS

Encuesta Percepción Ciudadana. Ayuntamiento de Villaescusa

Alborada Protectora Aragonesa de Animales

INSTRUCTIVO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONTROL DE PLAGAS INSTRUCTIVO PARA EL CONTROL DE PERROS Y GATOS FUMIGACIONES COPLA S.A.S.

Seguridad alimentaria, sanidad animal y ambiental, inspecciones de consumo y promocio n de la salud centran las actuaciones del a rea de salubridad

ELKARGUNE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

Manual de Tenencia Responsable de Mascotas

Amenazas: Turismo excesivo. Gran cantidad de tráfico marítimo. Falta de personal en el parque.

PROCEDIMIENTO: PROGRAMA: VACUNACION ANTIRRABICA CANINA Y FELINA DE MUNICIPIO SALUDABLE.

Ayudas a Entidades locales para la construcción de puntos limpios para la recogida selectiva de residuos.

SERVICIO DEPENDENCIA OBJETIVO REQUISITOS DOMICILIO TELEFONO HORARIO COSTO FORMATOS. boulevard xicotencatl # 612. boulevard 130.

PROPUESTAS DE INVERSIÓN PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS EN SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL UCM 2017

Destaca la gran valoración recogida para los aparcamientos, principalmente a consecuencia de las nuevas infraestructuras instaladas en el municipio.

El presupuesto municipal para el ejercicio 2017 va a incluir las propuestas ciudadanas elegidas por la ciudadanía

El Ayuntamiento de Pamplona buzonea ejemplares de un díptico para concienciar a los ciudadanos sobre la forma cívica de tener perro

Declaracion internacional de responsabilidades hacia los gatos

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

AYUNTAMIENTO DE HORNACHOS

TU ANIMAL DE COMPAÑÍA CONSEJOS PARA SU ELECCIÓN, CUIDADO Y MANTENIMIENTO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Agropecuarias Hospital Veterinario. Utilización de ULTRA PIEDRAS en los gatos domésticos

PREVENCIÓN DE RESIDUOS

DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN SEGOVIA

DECRETO N. 231/13. Fecha; Buenos Aires, 13/06/2013. Fecha de publicación: B.O. 19/06/2013. VISTO: La Ley N 4.351, el Expediente N

ORDENANZA Nº 29 TASA POR EL SERVICIO DE RETIRADA DE PERROS SUELTOS Y ABANDONADOS ENLA VIA PUBLICA Y SERVICIOS PROPIOS DEL ALBERGUE CANINO MUNICIPAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN MI CIUDAD

Objetivos: Dar a conocer a los escolares las actividades del sector primario, agricultura y ganadería, más características de la zona.

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

CONCEPTOS El comparendo ambiental como mecanismo de control

Vivimos en una localidad

Tipo: Todos Contest. Referente: Todos

EL PUNTO DE ENCUENTRO DEL ANIMAL DE COMPAÑÍA

Qué es la Certificación Ambiental Municipal?

1) Denuncias ambientales.

Nuestra ecoescuela. Qué hemos hecho y qué queremos hacer

DIAGNOSIS CUALITATIVA SILES

PROYECTO Nº6 SOTO EMOCIONA PROYECTO GESTIÓN EMOCIONAL CONSEJO SECTORIAL DE EDUCACIÓN

Lic. Vianney Monter Salazar Segunda Regidora Propietaria Actopan, Hgo.

44560 CASTELLOTE TERUEL I.- ANTECEDENTES

Estrategia Ambiental para la Comuna de Los Ángeles.

Óptica Continúan las obras de la facultad de óptica que tienen previsto finalizar en mayo de este año.

Cordial Saludo; Antes de diligenciar el formulario de adopción, ten en cuanta las siguientes pautas:

LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS EN LOS MUNICIPIOS ESPAÑOLES

La domesticación del perro por el hombre data de más de 12 mil años. Se tiene evidencia de la existencia del perro en Mesoámérica desde hace 8

ALINEACIÓN, PLANEACIÓN-PROGRAMACIÓN

SERVICIOS PARA UN MUNDO SOSTENIBLE

RecisurChile S.A. Gestión de Residuos Recuperables

LOS PERROS CALLEJEROS. Qué es un perro vagabundo?

INFORME SOBRE LA ZONA TERRIZA DE CARRETERA DE LA BASE

Anexo estadístico Segundo Informe de Gobierno

DIAGNOSTICO POLÍTICAS DE PREVENCIÓN ANIMAL

Productos de las líneas estratégicas. Centro Cívico.

Memorias del foro ambiental del 8 de junio de 2016 Organizado por ATESA DE OCCIDENTE Y EMDEPSA en la semana ambiental

Proceso de regulación del acceso a Punta de Teno. PERCEPCIONES DE LA CIUDADANíA

Aprobación definitiva PRESUPUESTOS GENERALES AYUNTAMIENTO DE TORREJÓN DE ARDOZ. Dossier informativo. Juntos, mejoramos Torrejón

Transcripción:

INDICE: 1. ANTECEDENTES..3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO..3 3. OBJETIVOS 8 4. PRESUPUESTO DESGLOSE ECONÓMICO...8 5. CONCLUSIÓN 8 2

1. ANTECEDENTES Desde la creación del Consejo sectorial de Protección, Bienestar y Maltrato animal en Junio de 2016, se ha estado trabajando para lograr el bienestar de la población felina y sus colonias. En septiembre de ese mismo año, se presentó el proyecto Entre Huellas y Bigotes, que incluía por un lado la creación de un parque de recreo canino y por otro, la implantación del CES ético de las colonias ferales en el Municipio. Gracias a los votos del Referéndum sobre la II pregunta Ciudadana en diciembre de 2016, en la que el proyecto Entre Huellas y Bigotes, quedó en 8º lugar y 182 votos, se pudo comenzar a esterilizar a los gatos de colonias ferales. En octubre de 2017 y una vez ya aprobado por el Pleno, se pudo hacer una charla informativa de alimentadores/gestores de colonias felinas, para obtener el carnet de alimentadoras, asistiendo los Concejales del Ayuntamiento Noelia Barrado y Pablo Carretero, siendo un éxito de participación y asistencia, con 26 voluntarias, más la totalidad de los miembros del Consejo Sectorial. Y hacer realidad ya la red de colonias felinas existentes en la población. Se finalizó 2017 la esterilización Ces de las colonias felinas, con el saldo aprobado de 2.375, casi utilizado, quedando sólo 100 para adquisición de cartelería de colonias felinas. Se esterilizaron un total de 28 ejemplares (13 hembras y 15 machos), correspondientes a 7 zonas del municipio, y una colonia totalmente terminada, entre los meses de octubre a diciembre. Ya en 2018 se continúa la esterilización, que en el primer trimestre arroja unas cifras de 30 ejemplares esterilizados (16 hembras y 14 machos de 7 zonas del municipio), estando en ampliación actualmente de colonias. 2. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para que el CES (captura, esterilización y suelta de los gatos) pueda tener una efectividad, también necesita de otros condicionantes. Los gatos ferales que son alimentados controladamente por las voluntarias del programa del Ayuntamiento, necesitarían un espacio donde poder resguardarse de las inclemencias de la sierra, que evitarían que enfermasen. Les pondríamos el alimento en lugares donde no molesten a nadie, y les daríamos siempre pienso seco, nunca comida casera o húmeda porque generan suciedad, 3

olores y atraen insectos. Colocaríamos comederos de metal, fácilmente lavables, o tolvas llenas en zonas ocultas, preferiblemente zonas verdes, arbustos, etc. lejos de los cubos de basura. Advirtiendo con carteles de que es una población controlada por el Ayuntamiento. Si el lugar donde viven los gatos no es seguro para ellos, porque hay mucho tránsito de coches o personas que no los quieren allí, podríamos buscarles un sitio mejor, como unas casetas refugio. Estos gatos que están acostumbrados a ser alimentados, no suelen sobrevivir sin ayuda Aunque estén en la calle y no se dejen tocar por el humano, necesitan ser alimentados por personas en la mayoría de los casos, porque no es que sean salvajes, es que la calle es un medio hostil para ellos, lo cual no quiere decir, que en una casa no sean domésticos y sumisos. Ya se está implantando en muchos municipios cercanos a Soto del Real, la instalación de casetas para las colonias ferales controladas por el Ayuntamiento, perteneciendo éstas a mobiliario urbano. Desde el Consejo Sectorial, hemos estado en contacto con muchas asociaciones que ya tienen implantado el CES como nosotros, y para que nos asesorasen de qué tipo de casetas tienen en sus municipios. Suelen ser de madera tratada, el diseño y color de las mismas, van acordes al lugar donde vayan a ir instaladas, para pasar desapercibidas lo máximo posible, por seguridad para los felinos. Contactamos con GATOS ANCAT BADAJOZ. Son una protectora de Badajoz y ONG, cuya labor es recoger los gatos que van a la perrera Municipal. Para ayudar a sobrellevar los gastos que genera el cuidado de los animales, su alimentación, y gastos veterinarios (Esterilización, vacunación, desparasitación, etc.) diseñan y construyen casetas adaptadas para gatos, totalmente personalizadas, y tratadas para su instalación en exteriores. 4

Este es su pequeño refugio en Badajoz. Y estos los precios de las casetas que realizan: 5

La idea es al menos poner una caseta por colonia feral autorizada, si es posible, o en zonas privadas donde nos permitan su instalación. También, podríamos implicar a los jóvenes de la Casa de Juventud para ayudar en su diseño o ejecución, utilizando materiales reciclados, por ejemplo. 6

Impartir charlas en los colegios, donde los pequeños nos ayuden a diseñar las casetas, o los comederos, utilizando materiales de reciclaje (botellas de agua, tubos de pvc, etc.) 7

3. OBJETIVOS 1. Mantener la limpieza de las vías públicas de Soto del Real. 2. Ofrecer garantías de salubridad tanto a los vecinos y vecinas como a los gatos. 3. Tener un lugar seguro para administrar el alimento y la bebida a los animales de las colonias controladas y señaladas del Municipio. 4. Implicar a los vecinos y vecinas del Municipio en la construcción de las casetas de estas colonias controladas. 5. Contribuir a la conservación del medio ambiente con la reutilización de residuos. 4. PRESUPUESTO DESGLOSE ECONÓMICO CASETAS GATOS ANCAT Caseta tipo 48,40 iva incluido (aprox.) Perfiles y soporte (4,99 + 3,69 + IVA= 10,50 ) PRECIO MEDIO DE CASETA CON IVA: 58,90 En Soto del Real, calculamos que haya cerca de 25 puntos de colonias felinas, por lo que presentamos el proyecto con un presupuesto para 100 casetas, repartidas en el municipio, en diferentes zonas (5.890 ) 8

5. CONCLUSIÓN Podemos afirmar que si conseguimos llevar a cabo el presente proyecto, además de poder mantener una mayor salubridad para vecinos y vecinas del Municipio, permitirá tener a los gatos más controlados, evitando envenenamientos, entre otras cosas y contribuirá a mejorar el paisaje de nuestro entorno. ******************* 9