Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2011/ (millones de toneladas métricas)

Documentos relacionados
INDICADORES 48 Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2010/ Interna 2 Región Inventario Inicial Producción Importacione

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2011/ (millones de toneladas métricas)

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2009/ (millones de toneladas métricas)

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2010/ (millones de toneladas métricas)

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2010/ (millones de toneladas métricas)

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2010/ (millones de toneladas métricas)

Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2010/ (millones de toneladas métricas)

Publicado en InfoAserca PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES. AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS Trigo Primavera-Verano

MÉXICO 9,536 ZACATECAS 6,902 JALISCO 6,491 PUEBLA 2,983 DURANGO 1, HIDALGO 1,483 VERACRUZ MICHOACAN 435 TOTAL 87,095 29

Publicado en InfoAserca PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES. AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS Trigo Primavera-Verano. Julio 2012

Hombres. Pagina 1

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

Inversiones exteriores

FRECUENCIA DE CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA INTERNACIONAL

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General de Marina Mercante ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2012

FEDERACIÓN RUSA ESTADOS CANADÁ ALASKA

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

Países miembros de la CFI

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

Publicado en InfoAserca. Maíz Primavera-Verano AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS RESUMEN NACIONAL DE MAÍZ GRANO PRIMAVERA-VERANO 2012

COMERCIO EXTERIOR CONSIDERANDO LOS PRINCIPALES PRODUCTOS DE IMPORTACION

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016

6. Comercio internacional

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

Países miembros del OMGI

INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

ENTRADA DE PASAJEROS POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, SEGÚN PAÍS DE NACIONALIDAD: MARZO DE

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

ESTADÍSTICAS DEMOGRÁFICAS EXTRANJEROS

TEUS Totales 2016 TEUS Carga TEUS Descarga

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

Mapas. Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid * Definición del indicador en la página nº 8

ANEXO ( ) Solicitantes de Protección Internacional 2007

8. Comercio internacional

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

El Índice de Progreso Social incorpora cuatro principios fundamentales:

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional

1. Población Extranjera Total en Málaga Número de extranjeros y porcentaje del mismo con respecto al total de habitantes.

Durango Inundaciones Pluviales, Fluviales, Costeras y Lacustres 1 Tormentas de Granizo 2 Lluvias Extremas Inundaciones Pluvia

Comercio exterior de la UE 2010

CONTENEDORES LLENOS GRÚA. Enero-Junio 2018

Publicado en InfoAserca. Maíz Primavera-Verano. Enero AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

España: flujos de inversiones exteriores directas 2012

ANUARIO ESTADÍSTICO DEL TRANSPORTE MARÍTIMO 2011

Comercio exterior de la UE

Anexo III Vicepresidentes de la Asamblea General

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017

Según RG 3776 AFIP CUIT País Persona

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

Porcentaje de la Población Extranjera en Málaga

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU


ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ASERCA INDICADORES NACIONALES E INTERNACIONALES DE PRECIOS DE GRANOS, AL 30 DE ABRIL DE Publicado en InfoAserca

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

Entorno Económico de los Negocios. Facilitador: Pablo Luis Saravia Tasayco

CONTENEDORES LLENOS GRUA Enero-Septiembre 2017

PANORAMA MUNDIAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2011

ALGODON ESTE MES. Oferta y demanda mundial de algodón

11. Comercio internacional

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS

China encabeza la producción mundial de tomate

Comercio exterior de España 2012

16. Internacional INE. Anuario Estadístico de España 2016

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

Mundo a, b 2034, , , ,00 I 5344, , , ,00 ##### ##### ,6 4,4 4,0

AVANCE DE SIEMBRAS Y COSECHAS DE MAÍZ GRANO PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES CICLO PRIMAVERA-VERANO 2011

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

ÍNDICE INTRODUCCIÓN INFORME 1999

TOTAL - REGIÓN DE MURCIA - S01. Animales vivos y productos del reino animal

Cuadro comparativo de las estimaciones y datos sobre el VIH/SIDA por países, final de 2003 y de 2001

AMBOS SEXOS. Pagina 1

15 Desigualdad de ingresos o gastos

Anuario Internacional CIDOB 2005 edición 2006 Claves para interpretar la Política Exterior Española y las Relaciones Internacionales 2005

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Representación en México. Noviembre 22, 2013

COMITÉ CONSULTIVO INTERNACIONAL DEL ALGODÓN

Indicadores demográficos, sociales y económicos

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

20 Sultanato de Brunei Darussalam. 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti

ALGODON ESTE MES. Oferta y demanda mundial de algodón

Transcripción:

48 INDICADORES Proyecciones de oferta y demanda mundial de trigo para el ciclo 2011/2012 1 Mundial 3 182.20 669.55 124.02 124.17 670.49 127.34 181.26 EE.UU. 22.84 55.61 2.99 5.99 33.75 28.58 19.12 Resto del mundo 159.36 613.94 121.03 118.18 636.74 98.76 162.14 Principales exportadores 4 26.05 202.62 6.51 63.63 147.32 59.50 28.35 Argentina 1.99 13.50 0.01 0.03 5.93 8.00 1.57 Australia 6.16 24.50 0.10 5.40 8.50 15.00 7.26 Canadá 6.20 26.00 0.40 3.20 7.90 18.50 6.20 UE - 27 5 11.71 138.62 6.00 55.00 125.00 18.00 13.32 Principales importadores 6 88.74 185.07 64.15 22.91 242.28 5.36 90.32 Brasil 1.22 4.80 6.70 0.10 10.80 0.50 1.42 China 59.93 115.50 1.00 15.00 111.00 1.00 64.43 Medio Este 7 9.10 17.29 13.65 1.90 31.33 0.71 8.00 África del Norte 8 10.53 19.13 19.80 2.70 39.73 0.28 9.46 Pakistán 3.46 23.50 0.20 0.40 23.40 1.20 2.56 Sureste Asiático 9 2.71 0.00 14.20 2.26 13.74 0.57 2.61 India 14.45 84.00 0.30 0.20 84.70 0.30 13.75 Ex-URSS 12 15.96 100.60 5.75 26.53 79.02 26.31 16.97 Rusia 5.63 53.00 0.20 18.00 40.80 10.00 8.03 Kazajstán 1.81 15.00 0.03 2.70 7.50 7.50 1.84 Ucrania 4.15 19.00 0.05 3.00 11.80 8.50 2.90 1 Suma de años comerciales locales, 2 La demanda mundial está ajustada para reflejar la diferencia en las exportaciones e importaciones mundiales, 3 Las exportaciones e importaciones mundiales pueden no cuadrar por la diferencia en los años comerciales, granos en tránsito y discrepancias en algunos países, 4 Argentina, Australia, Canadá y la UE (27), 5 El comercio excluye comercio entre miembros, 6 Brasil, China, Japón, México, África del Norte, Pakistán, algunos países del Medio Este y Sureste Asiático, 7 Líbano, Irak, Irán, Israel, Jordania, Kuwait, Arabia Saudita, Yemen, Emiratos Árabes Unidos y Omán, 8 Argelia, Egipto, Libia, Marruecos y Túnez, 9 Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. Proyecciones de oferta y demanda mundial de maíz para el ciclo 2011/2012 1 Mundial 3 122.19 867.73 89.26 506.09 860.78 92.50 129.14 EE.UU. 18.53 343.04 0.51 129.55 293.51 45.72 22.85 Resto del mundo 103.66 524.68 88.76 376.55 567.27 46.78 106.29 Principales exportadores 4 5.56 38.50 0.04 10.30 18.30 20.00 5.80 Argentina 1.00 26.00 0.01 5.40 7.50 18.00 1.51 Sudáfrica 4.56 12.50 0.03 4.90 10.80 2.00 4.28 Principales importadores 5 12.62 115.56 54.45 119.20 167.90 1.54 13.20 Egipto 1.28 6.70 5.60 10.20 12.40 0.01 1.17 UE - 27 6 4.91 59.29 4.00 48.00 63.20 1.00 4.00 Japón 0.58 0.00 16.10 11.50 16.10 0.00 0.58 México 1.49 24.50 9.20 15.80 32.10 0.30 2.79 Sureste Asiático 7 2.36 24.95 7.15 23.50 31.60 0.23 2.64 Corea del Sur 1.60 0.08 7.70 5.70 7.80 0.00 1.57 Brasil 8.69 55.00 1.00 43.50 50.50 8.00 6.19 Canadá 1.57 11.50 1.40 7.80 12.00 1.00 1.47 China 58.71 172.00 0.50 116.00 168.00 0.20 63.01 Ex-URSS 12 1.12 25.32 0.20 14.64 16.46 7.58 2.59 Ucrania 0.50 14.50 0.01 6.20 6.90 6.50 1.61 1 Suma de años comerciales locales, 2 La demanda mundial está ajustada para reflejar la diferencia en las exportaciones e importaciones mundiales, 3 Las exportaciones e importaciones mundiales pueden no cuadrar por la diferencia en los años comerciales, granos en tránsito y discrepancias en algunos países, 4 Argentina, y Sudáfrica, 5 Egipto, UE (27), México, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Sureste Asiático, 6 No incluye el comercio entre países miembros, 7 Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

Proyecciones de oferta y demanda mundial de granos forrajeros para el ciclo 2011/2012 1 Mundial 3 158.38 1,146.82 111.19 657.59 1,142.83 115.05 162.36 EE.UU. 22.33 356.20 2.50 134.48 305.68 49.29 26.06 Resto del mundo 136.04 790.62 108.69 523.11 837.15 65.76 136.30 Principales exportadores 4 12.61 82.64 1.58 34.34 51.97 32.11 12.76 Argentina 1.92 32.61 0.02 8.01 11.43 20.61 2.51 Australia 2.50 13.31 0.00 5.99 7.66 5.71 2.44 Canadá 3.47 23.73 1.47 15.39 21.52 3.75 3.40 Principales importadores 5 35.64 232.43 84.09 235.97 314.76 4.39 33.01 UE - 27 6 15.19 145.17 4.26 110.43 148.43 3.76 12.44 Japón 1.12 0.18 19.14 14.45 19.36 0.00 1.07 México 2.13 32.23 11.43 25.10 42.12 0.30 3.36 África del Norte / Medio Este 7 10.80 29.01 21.50 43.59 51.42 0.09 9.80 Arabia Saudita 1.99 0.43 8.01 8.53 8.80 0.00 1.62 Sureste Asiático 8 2.36 25.00 7.16 23.53 31.64 0.25 2.64 Corea del Sur 1.64 0.34 7.76 5.74 8.12 0.00 1.62 Brasil 9.01 57.33 1.36 45.55 53.30 8.01 6.39 China 59.55 178.26 2.33 116.40 176.24 0.27 63.63 Ex-URSS 12 4.52 65.41 0.59 36.23 51.49 12.29 6.73 Rusia 1.45 28.70 0.25 16.13 25.80 1.81 2.80 Ucrania 1.67 24.35 0.02 10.45 13.60 10.01 2.43 1 Suma de años comerciales locales. Granos forrajeros incluye maíz, sorgo, cebada, avena, centeno, mijo y granos mezclados. Para EE.UU. excluye mijo y granos mixtos, 2 La demanda mundial está ajustada para reflejar la diferencia en las exportaciones e importaciones mundiales, 3 Las exportaciones e importaciones mundiales pueden no cuadrar por la diferencia en los años comerciales, granos en tránsito y discrepancias en algunos países, 4 Argentina, Australia, Canadá y Sudáfrica, 5 UE (27), México, Japón, algunos países del norte de África y el Medio Este, Corea del Sur, Sureste Asiático y Taiwán, 6 No incluye el comercio entre países miembros, 7 Argelia, Egipto, Irán, Israel, Jordania, Libia, Marruecos, Siria, Túnez y Turquía, 8 Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. Proyecciones de oferta y demanda mundial de arroz pulido para el ciclo 2011/2012 1 Región Inventario Inicial Producción Importaciones Total Exportaciones Inventario Final Mundial 3 97.04 457.86 28.82 458.73 32.24 96.17 EE.UU. 1.73 6.77 0.57 4.01 3.50 1.56 Resto del mundo 95.31 451.09 28.25 454.72 28.74 94.61 Principales exportadores 4 29.98 149.98 0.60 128.25 22.40 29.91 India 21.60 97.00 0.00 94.70 2.80 21.10 Pakistán 0.50 6.80 0.00 3.20 3.20 0.90 Tailandia 6.06 20.75 0.10 10.90 10.00 6.01 Vietnam 1.82 25.43 0.50 19.45 6.40 1.90 Principales importadores 5 11.49 62.88 11.44 75.43 0.91 9.46 Brasil 1.20 7.90 0.60 8.40 0.55 0.75 UE - 276 0.96 1.90 1.07 2.70 0.35 0.88 Indonesia 6.38 37.60 0.40 39.14 0.00 5.24 Nigeria 0.47 2.70 1.95 4.65 0.00 0.47 Filipinas 1.57 10.80 2.20 13.35 0.00 1.22 Medio Este7 0.85 1.61 3.85 5.47 0.00 0.85 Birmania 0.20 11.00 0.00 10.25 0.80 0.15 C. América y Caribe8 0.37 1.73 1.44 3.15 0.00 0.39 China 43.63 140.00 0.40 137.70 0.60 45.73 Egipto 0.18 3.10 0.02 3.10 0.05 0.14 Japón 2.79 7.68 0.70 8.25 0.15 2.77 México 0.15 0.13 0.73 0.87 0.00 0.14 Corea del Sur 1.28 4.30 0.35 4.80 0.00 1.13 1 Suma de años comerciales locales. Granos forrajeros incluye maíz, sorgo, cebada, avena, centeno, mijo y granos mezclados. Para EE.UU. excluye mijo y granos mixtos, 2 La demanda mundial está ajustada para reflejar la diferencia en las exportaciones e importaciones mundiales, 3 Las exportaciones e importaciones mundiales pueden no cuadrar por la diferencia en los años comerciales, granos en tránsito y discrepancias en algunos países, 4 Argentina, Australia, Canadá y Sudáfrica, 5 UE (27), México, Japón, algunos países del norte de África y el Medio Este, Corea del Sur, Sureste Asiático y Taiwán, 6 No incluye el comercio entre países miembros, 7 Argelia, Egipto, Irán, Israel, Jordania, Libia, Marruecos, Siria, Túnez y Turquía, 8 Indonesia, Malasia, Filipinas, Tailandia y Vietnam. 49

J u n i o 50 Proyecciones de oferta y demanda mundial de algodón para el ciclo 2011/2012 1 (millones de pacas de 480 libras cada una) Proyecciones de oferta y demanda mundial de frijol soya para el ciclo 2011/2012 1 Mundial 3 42.52 124.72 39.86 119.50 39.87-0.20 47.93 EE.UU. 1.75 18.00 0.01 3.80 13.50-0.04 2.50 Resto del mundo 40.77 106.72 39.86 115.70 26.37-0.15 45.43 Principales exportadores 4 19.73 54.94 1.32 31.26 22.87-0.26 22.12 Asia Central5 1.88 7.26 0.01 1.96 5.22 0.00 1.97 África Francesa6 0.55 2.98 3/ 0.18 2.59 0.00 0.75 Hemisferio Sur7 11.97 16.03 0.27 5.95 9.89-0.28 12.70 Australia 2.26 4.25 3/ 0.04 4.30-0.15 2.32 Brasil 8.05 9.30 0.10 4.60 4.50-0.15 8.50 India 5.05 27.00 0.50 21.50 4.80 0.00 6.25 Principales importadores 5 19.54 48.85 36.06 80.32 2.32 0.11 21.71 México 0.49 1.00 1.35 1.95 0.23 0.03 0.64 China 12.17 33.00 16.00 48.00 0.05 0.00 13.12 UE - 279 0.43 1.64 0.91 0.99 1.32 0.05 0.62 Turquía 1.46 2.80 3.50 6.10 0.15-0.08 1.59 Pakistán 2.56 10.30 1.40 10.75 0.40 0.03 3.08 Indonesia 0.39 0.03 1.95 1.90 0.02 0.05 0.40 Tailandia 0.29 3/ 1.78 1.73 0.00 0.03 0.32 Bangladesh 0.74 0.07 4.00 4.00 0.00 0.01 0.80 Vietnam 0.34 0.02 1.85 1.80 0.00 0.00 0.42 1 El año comercial inicia el primero de agosto. El total puede no coincidir al igual que el comercio puede no cuadrar por el redondeo y otros factores, 2 Generalmente refleja el algodón perdido o destruido en el canal de comercialización, para Australia, Brasil, China y EE.UU., refleja la diferencia entre los inventarios implícitos menos el uso total y los inventarios finales señalados, 3 menor a 5 mil pacas, 4 Incluye Egipto y Siria además de las regiones y países señalados, 5 Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguisa, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán, 6 Benín, Burkina Faso, Camerún, República Central Africana, Chad, Costa de Marfil, Mali, Níger, Senegal y Togo, 7 Argentina, Australia, Brasil, Paraguay, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabue, 8 Además de los países y regiones señalados, incluye Hong Kong, Japón, Rusia, Corea del Sur y Taiwán, 9 Incluye el comercio entre miembros de la UE. Mundial 3 63.81 263.29 96.24 232.29 262.69 98.79 61.85 EE.UU. 4.63 89.40 0.41 45.04 48.17 41.91 4.36 Resto del mundo 59.18 173.88 95.83 187.25 214.52 56.88 57.49 Principales exportadores 4 40.70 133.00 0.07 78.35 83.50 50.80 39.47 Argentina 22.30 53.00 0.00 39.70 41.35 11.80 22.15 Brasil 18.18 72.50 0.05 36.80 40.10 33.50 17.13 Principales importadores 5 16.64 17.13 82.73 83.10 99.48 0.36 16.66 China 15.71 14.80 58.00 61.50 72.50 0.30 15.71 UE - 27 0.50 1.10 13.30 13.20 14.40 0.03 0.47 Japón 0.22 0.22 3.40 2.37 3.60 0.00 0.25 México 0.05 0.11 3.75 3.80 3.84 0.00 0.07 por la diferencia en los años comerciales y el retraso en la información que se está reportando. Además la oferta mundial puede no ser igual a la demanda mundial, 3 Argentina, Brasil y Paraguay, 4 Japón, China y UE, México y Sureste de Asia (incluye Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia).

Proyecciones de oferta y demanda mundial de harina de soya para el ciclo 2011/2012 1 Región Inventario Inicial Producción Importaciones Interna Exportaciones Inventario Final Mundial 3 6.50 183.19 58.90 181.43 60.61 6.55 EE.UU. 0.27 35.64 0.15 27.94 7.85 0.27 Resto del mundo 6.22 147.55 58.75 153.49 52.76 6.27 Principales exportadores 4 4.51 66.51 0.05 17.86 48.51 4.71 Argentina 1.97 30.97 0.00 0.74 30.11 2.09 Brasil 2.34 28.52 0.05 13.90 14.59 2.43 India 0.21 7.03 0.00 3.23 3.81 0.20 Principales importadores 5 0.77 60.95 32.40 92.16 1.30 0.66 UE - 27 0.39 10.40 23.00 33.06 0.45 0.28 China 0.00 48.71 0.35 48.26 0.80 0.00 por la diferencia en los años comerciales, el retraso en la información que se está reportando. Además la oferta mundial puede no ser igual a la demanda mundial, 3 Argentina, Brasil e India, 4 Europa del Este, China, UE y Sureste de Asia (incluye Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia). Proyecciones de oferta y demanda mundial de aceite de soya para el ciclo 2011/2012 1 Región Inventario Inicial Producción Importaciones Interna Exportaciones Inventario Final Mundial 3 2.69 43.27 8.91 43.50 9.20 2.18 EE.UU. 1.12 8.57 0.08 8.14 0.73 0.91 Resto del mundo 1.57 34.69 8.83 35.35 8.47 1.27 Principales exportadores 4 0.69 17.02 0.75 10.81 7.09 0.56 Argentina 0.14 7.55 0.00 2.39 5.13 0.17 Brasil 0.29 7.06 0.00 5.55 1.61 0.19 UE-27 0.26 2.41 0.75 2.87 0.35 0.20 Principales importadores 5 0.30 12.58 2.69 15.30 0.04 0.22 China 0.18 11.01 1.85 12.82 0.04 0.18 India 0.12 1.57 0.80 2.45 0.00 0.04 Pakistán 0.00 0.00 0.04 0.04 0.00 0.00 por la diferencia en los años comerciales, el retraso en la información que se está reportando. Además la oferta mundial puede no ser igual a la demanda mundial, 3 Argentina, Brasil y la UE, 4 India, China y Pakistán. 51

J u n i o 52 SAGARPA SE PACC NOM EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN ABRIL 2011 PRIMER Aviso de los Lineamientos específicos de operación al ordenamiento de mercados del tipo de apoyo para el proceso comercial del frijol del componente Apoyo al Ingreso Objetivo y a la Comercialización, para el ciclo agrícola primavera-verano 2010 (SAGARPA) LINEAMIENTOS específicos de operación para la entrega anticipada de recursos a los beneficiarios de los tipos de apoyo del ordenamiento de mercados del componente Apoyo al Ingreso Objetivo y a la Comercialización (SAGARPA) ACUERDO por el que se dan conocer los Lineamientos del Proyecto denominado Apoyo al Ingreso de Productores de Maíz y Sorgo del Estado de Tamaulipas (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Baja California (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Baja California Sur (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de San Luis Potosí (SAGARPA) AVISO de inscripción de revocación de un título de obtentor de variedad vegetal protegida (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Aguascalientes (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Campeche (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Chihuahua (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Coahuila de Zaragoza (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Durango (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Guerrero (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Morelos (SAGARPA) DECLARATORIA de Contingencia Climatológica para efectos de las reglas de operación del PACC, en virtud de los daños a consecuencia de la sequía atípica, que afectó a varios Municipios del Estado de Zacatecas (SAGARPA) PROYECTO de Modificación de la NOM-013-FITO-1995, Por la que se establece la caurentena exterior para prevenir la introducción de plagas del arroz (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Sinaloa (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Tamaulipas (SAGARPA) CONVENIO de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable, que celebran la SAGARPA y el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (SAGARPA) ESTATUTO de la Comisión Dictaminadora del Componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos (CADENA) (SAGARPA) ACUERDO por el que se exenta a los caballos para deportes y espectáculos del certificado zoosanitario de movilización (SAGARPA) ACUERDO por el que se modifica el diverso mediante el cual se delega a favor del Subsecretario de Desarrollo Rural de la SAGARPA, la facultad de emitir declaratoria de contingencias climatológicas para los casos de sequía, helada, granizada, nevada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado y ciclón en sus diferentes manifestaciones, cuando los daños por estas contingencias afecten excusivamente al sector agropecuario, acuícola y pesquero (SAGARPA) ACUERDO por el que se da a conocer el establecimiento de épocas y zonas de veda para la captura de todas las especies de camarón en aguas marinas y de los sistemas lagunarios lagunarios estuarinos de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe (SAGARPA LINEAMIENTOS operativos y técnicos del Sistema de Operación y Gestión Electrónica del Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero del Programa de Prevención y Manejo de Riesgos (CADENA) (SAGARPA) Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Secretaría de Economía. Programa de Atencíon a Contingencias Climatológicas. Norma Oficial Mexicana Para mayores informes: Ing. Salvador Ponce Amaya salvador.ponce@aserca.gob.mx 01-abr.-2011 04-abr.-2011 05-abr.-2011 07-abr.-2011 08-abr.-2011 08-abr.-2011 11-abr.-2011 18-abr.-2011 18-abr.-2011 19-abr.-2011 19-abr.-2011 20-abr.-2011 20-abr.-2011 25-abr.-2011 26-abr.-2011 26-abr.-2011 28-abr.-2011 28-abr.-2011