PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE GESTION SISTEMA DE GESTION TERRITORIAL ETAPA 2 SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES DICIEMBRE 2010

Documentos relacionados
Proceso de Fiscalización SEREMI Dirección de Fiscalización

RESULTADOS Proceso de Fiscalización Online SEREMIS Unidad de Derecho de Acceso a la Información Dirección de Fiscalización

RESUMEN MENSUAL POR REGIÓN: CIFRAS DE PELÍCULAS EXHIBIDAS AÑO 2012

SUBSIDIOS EJECUTADOS AÑO 2017, POR REGIONES en miles de pesos

Secretarías Regionales Ministeriales

CASEN 2013: INDICADORES SELECCIONADOS

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2019 PARTIDA : MINISTERIO DEL INTERIOR Y SEGURIDAD PÚBLICA - SEGURIDAD PÚBLICA Miles de $

Asignación Analistas Red de Expertos a Instituciones comprometidas en SSI 2015

TURISMO EN CIFRAS: UNA APUESTA FUTURO

Informe de Cierre Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional. Al 31 de Diciembre de 2011

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS BASE PROMEDIO AÑO 2014=100

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región del Maule

ÍNDICE DE VENTAS DE S U P E R M E R C A D O S

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

CARACTERIZACIÓN GENERAL DE AFILIADOS Y ADHERENTES

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2015

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS

Informe de Ejecución Presupuestaria Programa de Inversión de los Gobiernos Regionales. Al 31 de Diciembre de 2016

CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS Informe General

PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA ACCIDENTALIDAD DE TRÁNSITO EN CHILE AÑO 2011

LEY DE SUBSIDIO AL TRANSPORTE PÚBLICO:

Caracterización general de la participación. Yo Opino, es mi Derecho Versión, 2017

PROGRAMA OFICIAL DE TRAZABILIDAD ANIMAL INFORME DE GESTIÓN. Subdepartamento de Sistemas de Información Pecuaria

Especialmente diseñada para facilitar la llegada directa y personalizada de comunicaciones dirigidas al target de empresa que se quiere abordar.

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2013

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región de Tarapacá

Informe de Ejecución Fondo Nacional de Desarrollo Regional, al 31 de Diciembre de 2009 SUBDERE

ASTRONOMÍA PROGRAMA DE

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

C O M P E N D I O E S T A D Í S T I C O. 1.7 estadísticas de distribución del ingreso y consumo, y de la seguridad social

Censo Resultados preliminares. Mauricio Serrano Romo Director Regional INE Tarapacá

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar

PRINCIPALES RUBROS ORGÁNICOS CERTIFICADOS POR REGIÓN Y SU RESPECTIVA SUPERFICIE

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE BICICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

Tercera encuesta nacional de violencia intrafamiliar contra la mujer y delitos sexuales. Presentación de resultados

SIAPER RE A INSTITUCIONES PÚBLICAS

Informe de Deuda Morosa en Empresas USS-Equifax Marzo 2018

EMPLEO. TRIMESTRE: Diciembre 2009 Febrero 2010

ACCIDENTES DE TRÁNSITO DE OCUPANTES DE MOTOCICLETAS Y CONSECUENCIAS AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2014

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2015

Estadísticas de Denuncias y Detenciones en Flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Cuarto Trimestre 2015

Informe de Ejecución Presupuestaria Fondo Nacional Desarrollo Regional. Al 31 de Diciembre de 2010

Informe de Endeudamiento Eric Parrado H. Superintendente de Bancos e Instituciones Financieras Diciembre 2016

Estadísticas de Denuncias y Detenciones en Flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Primer Trimestre 2016

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

LEY DE PRESUPUESTOS AÑO 2017

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional

Situación Socio-Demográfica y Epidemiológica de la Población Adulta en Chile

Cuentas Nacionales de Chile PIB Regional 2012

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

Cuentas Nacionales de Chile PIB Regional 2011

(WA900/I59) Inv:9166 Descriptores: (WA900/I59) Inv:9167 Descriptores: (WA900/I59) Inv:9168 Descriptores: (WA900/I59) Inv:9169 Descriptores:

ANEXO EMPLEO TRIMESTRAL

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar SEGUNDO TRIMESTRE 2014

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Circulo virtuoso de la Calidad de la Educación

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE AYSÉN AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

Estadísticas de denuncias y detenciones en flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar AÑO 2014

Brechas económicas regionales: Crecimiento para todos?

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS Región de Tarapacá

AU CIRCULAR N SANTIAGO,

Estadísticas de licencias médicas de origen común y subsidio por incapacidad laboral 2016

INFORME PROGRAMA SEGURIDAD MINERA PRIMER INFORME TRIMESTRAL 2017

Estadísticas de licencias médicas y subsidio por incapacidad laboral 2015

CUENTAS NACIONALES DE CHILE. PIB Regional 2016

Estadísticas de Denuncias y Detenciones en Flagrancia de Delitos de Mayor Connotación Social (DMCS) y Violencia Intrafamiliar Segundo Trimestre 2015

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Informe sobre funcionamiento de cajeros automáticos Febrero

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Presentación Comisión de Vivienda, Desarrollo Urbano y Bienes Nacionales

CUENTA PÚBLICA 2014 Comisión de Hacienda. Unidad Administradora de los Tribunales Tributarios y Aduaneros

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

ESTADÍSTICAS DE LICENCIAS MÉDICAS DE ORIGEN COMÚN POR ENFERMEDADES MENTALES - AÑO 2016

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE TARAPACÁ AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

D.F.L. N 17, DE 2004

ACCIDENTES DE TRÁNSITO ASOCIADOS A LA PRESENCIA DE ALCOHOL AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

DIAGNÓSTICO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA REGIÓN DE MAGALLANES AÑO Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Informe de Empleo y Remuneraciones*

ÍNDICE DE VENTAS DE SUPERMERCADOS

INFORME DE VELOCIDAD IMPRUDENTE Y PÉRDIDA DE CONTROL DEL VEHÍCULO

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Listado de Instituciones que formulan PMG por tipo de ley

Transcripción:

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE GESTION SISTEMA DE GESTION TERRITORIAL ETAPA 2 FORMULACIÓN DEL PLAN GT Y PROGRAMA DE TRABAJO GT 2010 SUBSECRETARIA DE TRANSPORTES DICIEMBRE 2010

II. 1. OBJETIVO GENERAL OBJETIVO GENERAL Implementar y mejorar mecanismos de gestión que permitan el desarrollo de estrategias regionales y la formalización de relaciones multisectoriales, para mejorar el acceso a los productos por parte de los ciudadanos, optimizando la programación y planificación territorial en las regiones, además de la homologación de los procesos internos y externos para mejorar la calidad del servicio a nivel nacional. RESULTADO PREVISTO AL TÉRMINO DEL PLAN 1.- Complementariedad con otros organismos (públicos y privados) vinculados con el tema de seguridad de tránsito, para crear conciencia en la comunidad respecto de medidas de prevención de accidentes. Planificación de por región 2010: XV: 12 I: 12 II: 19 III:12 IV: 12 V: 9 VI: 12 VII: 12 VIII: 6 IX: 12 XIV: 12 X: 12 XI: 12 XII: 12 RM: 4 Diciembre 2012 (Nombre y Fórmula) Nombre: Campañas de prevención de seguridad de tránsito Formula: (Número de preventivas de accidentes de tránsito realizadas en el periodo t / Número de de prevención programadas en cada región para el periodo t)*100 Nota: periodo t corresponde al año 2010. Meta: 70% de realizadas según las programadas Meta correspondiente al 70% de por región 2010: XV: 8 I: 8 II: 13 III: 8 IV: 8 V: 6 VI: 8 VII: 8 VIII: 4 IX: 8 XIV: 8 X: 8 XI: 8 XII: 8 RM: 3 MEDIOS DE Planificación anual Fotografías de Minuta Informativa de las CORESET en regiones FUENTE Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN Plan PMG GT 2010 2.- Contar con Secretarías Regionales Ministeriales con capacidad de gestión para implementar adecuadamente políticas tendientes a desarrollar procesos de integración en territorios y comunidades. Conseguir mejores y mas eficientes procesos de Nombre: Mejora de gestión Formula: Numero de Secretarías regionales que obtengan certificación bajo Norma ISO 9001:2008 para 100 % equivale a certificación en 8 regiones del país Documento de certificación Programa de implementación del Sistema Unificado de Gestión de la Calidad S I S T E M A G E S T I Ó N T E R R I T O R I A L F O R M U L A C I Ó N D E L P L A N G T Y P R O G R A M A D E T R A B A J O G T 2 0 1 0 2

control (fiscalización de la normativa vigente) y oportuna respuesta al usuario frente a sus sugerencias, consultas y denuncias. - A diciembre 2010: certificación en 8 regiones. A diciembre 2012 certificación en toda las regiones. procesos de fiscalización establecimientos y vía pública/ 8 Nota: Se entiende por establecimiento: 1-.Los Gabinetes Psicotécnicos de los Municipios habilitados para otorgar licencia de conductor. 2.- Plantas de Revisión Técnicas. 3-. Talleres de Bombas inyectoras Diesel. 4-. Escuelas de Conductores Profesionales. II. 2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PLAN PLURIANUAL DE GT REGIÓN: Arica Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y Antártica Chilena y Metropolitana de Santiago. PRODUCTOS O SUBPRODUCTOS ASOCIADOS Desarrollo y Políticas de Seguridad de Tránsito OBJETIVOS ESPECÍFICOS Realización de las comprometidas por cada una de las CORESET sobre de difusión de seguridad de tránsito, en el marco de la Política Nacional de Seguridad de Tránsito. (Nombre y Fórmula) 2010 Nombre: Cumplimiento de las de la CORESET (Número de preventivas de accidentes de tránsito realizadas en el periodo t / Número de de prevención programadas en cada región para el periodo Ejecutar el 70% de las realizadas según las programadas por la región. regiones Meta correspondiente al 70% de campaña por región 2010: XV: 8 I: 8 II: 13 III: 8 IV: 8 MEDIO DE Planificación anual Fotografías de Minuta Informativa de las CORESET en RESPONSABLE Seremitt de cada región. S I S T E M A G E S T I Ó N T E R R I T O R I A L F O R M U L A C I Ó N D E L P L A N G T Y P R O G R A M A D E T R A B A J O G T 2 0 1 0 3

t)*100 Nota: periodo t corresponde al año 2010. V: 6 VI: 8 VII: 8 VIII: 4 IX: 8 XIV: 8 X: 8 XI: 8 XII: 8 RM: 3 REGIÓN: Arica Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y Antártica Chilena PRODUCTOS O SUBPRODUCTOS ASOCIADOS Subsidio a los servicios de transporte en zonas aisladas OBJETIVOS ESPECÍFICOS Generar y/o mejorar la conectividad de la población de localidades aisladas hacia sectores con mayor desarrollo económico y social. Analizar en terreno la factibilidad de los proyectos de transportes susceptibles de ser subsidiados, con el propósito de posibilitar la definición del otorgamiento de un subsidio y el correcto modelamiento de las condiciones del mismo, generando un trabajo efectivo en los territorios procurando la debida participación de los habitantes de las zonas aisladas incluidas en el proyecto. (Nombre y Fórmula) 2010 Nombre: Análisis de factibilidad en terreno (Nº de informes de las vistas a terreno con factibilidad Vial y Técnica/ Nº de informes de visitas a terreno planificadas para el año en curso)*100 Nota: Se adjunta minuta de la Unidad de Subsidios en zonas aisladas para un mejor entendimiento del contexto de las visitas a terreno. Meta: 90% de la planificación anual Número de visitas planificadas: 83 Para cumplir con la meta se deben realizar 75 visitas para lograr la meta del 90% según planificación. MEDIO DE Programación anual de visitas a terreno. Informes de visitas a terreno de los funcionarios/as de la unidad de subsidios. RESPONSABLE Seremitt de cada región Unidad de Subsídios en zonas aisladas S I S T E M A G E S T I Ó N T E R R I T O R I A L F O R M U L A C I Ó N D E L P L A N G T Y P R O G R A M A D E T R A B A J O G T 2 0 1 0 4

REGION: Metropolitana de Santiago Fiscalización de los Sistemas Aumentar la cobertura de la 2010 Nombre: Meta: 25% Informes de Seremitt RM de Transporte fiscalización del cumplimiento de la Porcentaje de fiscalización a Programa de normativa de transporte a aumento de controles Para cumplir la meta Establecimiento. Fiscalización Nivel Establecimientos de RM en un 25% respecto al año 2009. La sumatoria de fiscalizaciones del año n-1 es de 4595, se pretende aumentar las fiscalizaciones en un 25% más, lo que significa que se deben realizar a lo menos 1149 fiscalizaciones más. Para lograr con el resultado previsto del indicador para este año. a Establecimientos en RM ((Sumatoria de Establecimientos de RM en el año n- Sumatoria de Establecimientos de RM en el año n-1)/ (Sumatoria de Establecimientos de RM en el año n- 1)*100) Nota: Se entiende por establecimiento: 1-.Los Gabinetes Psicotécnicos de los Municipios habilitados para otorgar licencia de conductor. 2.- Plantas de Revisión Técnicas. 3-. Talleres de Bombas inyectoras Diesel. 4-. Escuelas de Conductores Profesionales. propuesta se debe realizar el total de fiscalizaciones 2009 más 25% en 2010 (4595* 1.25 = 5744); es decir, 5744 fiscalizaciones. Central REGIÓN: Arica Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O Higgins, Maule, Bío Bío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo y Magallanes y Antártica Chilena PRODUCTOS O SUBPRODUCTOS ASOCIADOS Fiscalización de los Sistemas de Transporte OBJETIVOS ESPECÍFICOS Aumentar la cobertura de la fiscalización del cumplimiento de la normativa de transporte en los Establecimientos de cada región en (Nombre y Fórmula) 2010 Nombre: Porcentaje de aumento de controles a Establecimientos en Meta:10% Para cumplir la meta propuesta se debe MEDIO DE Informes de fiscalización a Establecimiento. RESPONSABLE Seremitt Programa de Fiscalización Nivel Central S I S T E M A G E S T I Ó N T E R R I T O R I A L F O R M U L A C I Ó N D E L P L A N G T Y P R O G R A M A D E T R A B A J O G T 2 0 1 0 5

un 10 % respecto al año 2009. La sumatoria de fiscalizaciones del año n-1 es de 5516, se pretende aumenta Regiones. ((Sumatoria de realizar el total de fiscalizaciones 2009 más 10% en 2010 (5516* 1.10 = 6068); es las fiscalizaciones en un 10% más, lo Establecimientos en decir, 6068 que significa que se deben realizar a lo menos 552 fiscalizaciones más, para lograr con el resultado previsto de indicador para este año 2010. el total de las regiones en el año n - Sumatoria de Establecimientos en el total de las regiones en el año n-1)/ (Sumatoria de Establecimientos en el total de las regiones en el año n-1)*100) Nota: Se entiende por establecimiento: 1-.Los Gabinetes Psicotécnicos de los Municipios habilitados para otorgar licencia de conductor. 2.- Plantas de Revisión Técnicas. 3-. Talleres de Bombas inyectoras Diesel. 4-. Escuelas de Conductores Profesionales. fiscalizaciones. REGION: Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Libertador Gral. Bernardo O Higgins, Maule, La Araucanía, Los Ríos, Los Homologar en seis regiones los procesos de recepción de denuncias a través de la OIRS y de la labor fiscalizadora a establecimientos, en el país. Lagos. 2010 Nombre: Mejora de gestión Formula: Numero de Secretarías regionales que obtengan certificación bajo Norma ISO 9001:2008 para procesos de fiscalización establecimientos y vía pública/ 8 Meta: 100 % equivale a certificación en 8 regiones del país Documento de certificación Seremitt Programa de Fiscalización Nivel Central OIRS S I S T E M A G E S T I Ó N T E R R I T O R I A L F O R M U L A C I Ó N D E L P L A N G T Y P R O G R A M A D E T R A B A J O G T 2 0 1 0 6

II. 3 VARIABLES EXTERNAS Y SITUACIONES QUE PUEDAN AFECTAR EL PLAN PLURIANUAL DE GT (análisis de riesgos) PRODUCTOS O SUBPRODUCTOS ASOCIADOS Desarrollo y Políticas de Seguridad de Tránsito Subsidio a los servicios de transporte en zonas aisladas Fiscalización de los Sistemas de Transporte VARIABLES EXTERNAS Y SITUACIONES QUE PUEDAN AFECTAR EL PLAN PLURIANUAL GT Actividades fuera de programación de parte de las autoridades regionales que impidan el desarrollo de la CORESET. Cambio de Autoridades regionales. Los acuerdos comprometidos en las CORESET no se puedan llevar a cabo por reasignaciones presupuestarias de las regiones. Priorización de recursos y actividades por causa del terremoto. Declarar desiertas las licitaciones por falta de oferentes. Rebaja presupuestaria por parte de DIPRES. Rebaja presupuestaria por parte de DIPRES para la homologación de procesos a nivel nacional. Falta de viáticos para implementar en regiones. II. 4 MEDIDAS DE LA AUTORIDAD QUE ACOMPAÑEN LA APLICACIÓN DEL PLAN GT (medidas que neutralicen riesgos) Producto Nº 1 DESCRIPCIÓN DE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA LA APLICACIÓN DEL PLAN DE GT 1) Autorización de la jefatura correspondiente, a fin de contar con la presencia de los Secretarios Regionales o sus profesionales, a través de los cometidos funcionales. 2) Disponibilidad de recursos para la realización de material gráfico para difundir la normativa vigente. Producto Nº 2 1) Autorización del Jefe del Servicio y de los Secretarios Regionales, según corresponda, para la presencia de los funcionarios/as en las visitas a terreno, a través de los cometidos funcionales, en todos aquellos puntos que la programación así lo defina. Producto Nº 3 1) Disponibilidad de recursos para la realización de viajes a las regiones a homologar los procesos y a capacitar en los mismos (viáticos y pasajes) S I S T E M A G E S T I Ó N T E R R I T O R I A L F O R M U L A C I Ó N D E L P L A N G T Y P R O G R A M A D E T R A B A J O G T 2 0 1 0 7