Hacia AmÉrica3 El regreso

Documentos relacionados
Hacia AmÉrica2 Una nueva vida

Hacia AmÉrica1 El viaje

Por vos, todo. Historia de vida. Micaela Rodrigo

EL MAGO Y EL NIÑO. Autor: Pablo de las Hazas

CUARTO: QUIERO DE REGALO UNA SIRENITA

El agua es vida. Cuídala!. Hally

Susana Lozano Gracia y Jorge Larraga Motos Un cuadro, Un cuento

Un pasito y otro pasito

Ignacio se llamaba como su mejor amigo, su abuelo Nacho. Cuando Ignacio nació, su abuelo le dijo a todo el mundo: -Ignacio no va aprender a decir

Los padres de Lucas eran adictos a la sangre y él sabía que cuando tuviera 11 años le saldrían los colmillos.

CUENTO. Llegó fin de mes y los trabajadores y trabajadoras de la fábrica textil se pasaron por Administración para cobrar su

FINDE. semana en Barcelona. Jaime Corpas Ana Maroto

y La casa de los esqueletos asustados (INCLUYE OBRA DE TEATRO)

Español en marcha. Curso de español como lengua extranjera. Francisca Castro Viúdez Pilar Díaz Ballesteros Ignacio Rodero Díez Carmen Sardinero Franco

Entrevista a NATIVIDAD SÁNCHEZ

LA FLOR DEL OROVAL. Érase una vez un rey que tenía tres hijos. El mayor se llamaba Fernando, el mediano Fernandino, y el pequeño Juanito.

ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA CANYELLES

De sol a sol. Escuelas por un desarrollo sostenible

Bueno, que me voy por otro lado, os presento a mi protagonista: 1/4. 1/4 era ya mayor de edad, quería casarse y tener hijos, pero su marido

27 cosas. Texto: Anna Espinach Ilustraciones: David Carretero. Los cuentos de la abuela

LAS DOS VOCES DE HUGO

Tus sueños se hacen realidad en NAVIDAD.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Trabajo de: ``Mi abuela

- «Y qué es un despadre?»... - «Pues... esto...». - Ah!, ya sé!: Es como cuando la abuela dice esto es el lío padre... - «Ah..., pues... sí...

El monstruo hambriento

Y tú, qué opinas? bailar un tango en madrid.indd 5 12/5/16 15:31

Rodari: Interpretamos un cuadro (educación infantil)

Las tres de la tarde, Julia fué a comprar algunas cosas para adornar su casa terroríficamente monstruosa. Cuando terminó de hacer las compras, Julia

edebé edebé José MarÍa plaza Te atreves a pasar miedo de verdad?

El gusano que quería viajar Marco Bahanonde Miranda 1ºA

Nombre del Estudiante. Lectura Grado 3. El nuevo vecino

Cuento Infantil Pinocho

Erase una vez un niño llamado Paquito, nacido en una familia multimillonaria que vivía en España. El niño no hacía más cosas al día que jugar a los

Nos presentamos a un casting signado

Zeta era una niña de 13 años que vivía en casa con sus padres y su hermano pequeño.

El Buen Samaritano. Una Vida Integrada

Salsa en La Habana. Salsa

Por frecuencia Por orden alfabético

Lección A qué país le dijo el ángel a José que se llevara a María y a Jesús para que el rey Herodes no lo matara? -A Egipto.

ÉÉÉ É Luci. y los animales del bosque

LA JUNGLA DE LOS PASADOS

1. Qué le sucedió al marido y a los hijos de Noemí? a. Murieron. b. Se enfermaron. c. Fueron encarcelados. d. No les sucedió nada.

RESPETO. En Nuestra Vida Familiar. Sesión # 5. Programación Cubra este material en las clases Respeto en Todos los Aspectos de la Vida

A mi amada nieta Cloe

Doña Nadie. Por Jessica Johnson. Fatina era nadie. Toda su vida, ella nunca sabía quien era. Su

ÍNDICE. Epílogo Y tú, qué opinas? Un reloj con dos iniciales.indd 5 30/12/15 9:57

La leyenda de las estrellas fugaces

- Cuándo volverán mis papás? no dejaba de preguntar a su abuela, con la que ahora vivía bajo una palmera.

LECCION 3 TERCERA CLASE

ESCRITS D ALUMNES D ETAPA INSTRUMENTAL III del CFA ElS TARONGERS DE MATARÓ

De momento vamos a escuchar una canción que nos va a dar algunas ideas: (ponemos la canción madre eres tan buena del adjunto).

De paseo con Dion. edebé

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO.

Preguntas: 1.- Cuál es el nombre del niño? 2.- Con qué juega Luis? 3.- Dónde juega él? 4.- Qué hace con la bicicleta? 5.- Qué le pasó a la rueda?

Preguntas: 1.- Cómo se llaman los niños? 2.- Qué compran ellos? 3.- A dónde entran Alicia y Juan? 4.- Le gustó la película a Juan?

LA FLOR CURATIVA Leire Ceballos Nagore y Erika Macancela Sánchez 1

TRABAJO DE HISTORIA ORAL JUAN BAUTISTA FARIÑA CALVO DIANA DAPENA FARIÑA

MIRAR HACIA LA LUNA. Poesía es cuando una madre Les dices cosas bonitas Es como ver uno hacia la luna Para descubrir cosas bonitas

E L S A B O R N E M A N N UNA TRENZA TAN LARGA...

La enamorada del muro

Castejón, abril 2018

5 Clara y sus sobrinos

26.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto. cuadernos vindel

QUIEN ES LA VIRGEN MARIA

Estaba nervioso porque todavía no había tenido tiempo para calmarme. Todo había pasado muy rápido para mí después del concurso. Dieron al ganador,

Capítulo 1: La Excursión

EL ESPÁRRAGO VERDE IVÁN BARRANCO ADARVE

LA FÍSICA QUE INICIÓ LA ERA ATÓMICA

La comida familiar. Y la abuela le contestó:

Evaluación del Período 1 Lenguaje y Comunicación SEGUNDO AÑO BÁSICO 2013

CAPÍTULO 1. Una excursión familiar (Daniel y Lucía)

Vacaciones. Vacaciones en Mallorca. Jaime Corpas Ana Maroto. en Mallorca (A2) Otros títulos de esta colección AUDIO

Cassandra Tso. Había una vez, una niña preciosa llamada Daniela que vivía en. la ciudad de Cozumel. Ella tenía seis años y vivía en una casa

EL NACIMIENTO DEL TIÓ BUFÓ (Tió Bonito)

UNA VIDA EN POCAS PALABRAS

KASTIKA, ELENA. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 262 Kastika, Elena

TOMÁS APRENDE A LEER Jo Ellen Bogart, Laura Fernández & Rick Jacobson, Barcelona, Editorial Juventud, 1998

Lección Qué hicieron Adán y Eva después que desobedecieron a Dios? -Se hicieron vestimentas de hojas.

Mi nombre es Raquel y esta Navidad quiero compar tir contigo mi historia y cómo mi vida cambió gracias a ti

SER vs. ESTAR - Cuándo usamos uno sobre el otro?

El rey creyó que la reina no había tenido cuidado y se lo habían comido las fieras. Enfadado encerró a la reina en una torre.

«LA MIRADA DE DON BOSCO: LA ESCUELA»

CLÁSICOS CONTADOS A LOS NIÑOS. Fábulas. edebé

Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

Francisco, Núria, Federico

Caperucita Roja. Escrito, animado e ilustrado por Sheila Cartwright Traducido por Gavin Johnston. Northumberland County Council - 1 -

Novena Infantil NOVENO DIA: EL NIÑO JESÚS. 1.- Saludo y villancicos 2.- Oración para todos los días

Colección Juvenil.es LECTURAS GRADUADAS. I100 puntos III LUNAS UNO. Flavia Puppo VII VIII

Hubo una vez en este lugar

Dios Sostiene mi Vida

La Orden de la Merced. Y vos tenés un corazón libre como el de Jesús?

A. Completa la carta con la forma adecuada del verbo entre paréntesis. (30 ptos.)

Día de enfermedad de Laura. By: Jasseca and Tierra

KNORPEL, LEON. El audio completo se encuentra en el archivo del Centro Marc Turcow: 264 Knorpel, León

Neurocuentos. infantiles. cuentos infantiles. cuentos infantiles. El Hada

Un deseo para el año nuevo

Transcripción:

Colección Juvenil.es LECTURAS GRADUADAS Hacia AmÉrica3 El regreso Flavia Puppo I100 puntos II III IV V VI I

Colección Juvenil.es LECTURAS GRADUADAS A mi abuela. Primera edición, 2010 Produce: SGEL Educación Avda. Valdelaparra, 29 28108 Alcobendas (MADRID) Del texto y las actividades: Flavia Puppo De la presente edición: Sociedad General Española de Librería, S. A., 2010 Avda. Valdelaparra, 29 28108 Alcobendas (Madrid) Edición: Aurore Baltasar Diseño de colección y maquetación: Alexandre Lourdel Ilustraciones: Pablo Torrecilla Grabación: Sounders Creación Sonora ISBN: 978-84-9778-580-8 Depósito legal: Printed in Spain Impreso en España Imprime Gráficas Rógar, S. A.

Hacia américa tres W 1 I Era la una del domingo cuando Daniel abrió la puerta. Había pasado la noche en casa de los abuelos de Sonia y de Eva. 1 Cariño, eres tú? gritó su madre desde la cocina. Sí, mamá. Dejó la mochila en el armario del vestíbulo, se quitó la cazadora, el gorro, la bufanda y los guantes, fue a darle un beso a su madre y se sentó a la mesa. Has desayunado, hijo? le preguntó mientras preparaba la comida. Daniel no le respondió. Tenía mil preguntas en la cabeza que quería hacerle, pero no sabía por dónde empezar. Dani! Qué pasa? respondió, sobresaltado. Que si has desayunado. Sí, sí. Es que Mamá, he descubierto una cosa asombrosa sobre la abuela. 1 La historia completa de la familia Bravo la encontrarás en Hacia América Uno y Hacia América Dos. 1 I100 puntos II III IV V VI I

/ El regreso 4 Asunción se lavó las manos en el grifo del fregadero, se las secó, se acercó a la mesa, apartó una silla y se sentó cerca de su hijo. Anda, cuéntamelo le dijo sonriendo, consciente de lo mucho que su hijo se parecía a ella. El abuelo de Eva y Sonia empezó a contar. No sé quiénes son. Son amigas de Luz, la hermana de Chus. Ayer fui a casa de los abuelos porque Chus me dijo que Agustín, el abuelo, les había contado una historia muy bonita, y que continuaría se interrumpió para tomar aire. O sea, que tú ayer no estuviste en casa de Chus como me dijiste. Mamá, por favor, no empieces. Que no empiece? Tienes 12 años, por si no lo sabías, y Yo pensé que si los padres de Chus lo dejaban ir, por propiedad transitiva, tú también. A Asunción le causó gracia lo de «la propiedad transitiva», pero se cuidó mucho de sonreír. Su hijo era un poco desobediente, pero lo que más le preocupaba era su falta de vida social, así que ahora no podía quejarse. Bueno, te lo cuento o no? Cuéntamelo dijo su madre. Agustín nos contó la historia de los Bravo, una familia española que se marchó de Asturias en 1936, poco antes de la guerra.

El regreso / 5 Pasaban hambre, había poco trabajo y la madre, Palmira tenía una hermana que se llamaba Elisa y que vivía en Buenos Aires. Si estás pensando en tu abuela, era gallega, no asturiana. Espera mamá. Asunción se calló y esperó. Se embarcaron en el puerto de La Coruña y en el barco conocieron a otra familia, los Díaz: Juan José, Isabel y su hija, Asunción. Los Bravo tenían tres hijos varones: Juan, de 14 años, la misma edad que Asunción, Ignacio, de 12, y Julio, de 10. En el barco, los Bravo y los Díaz se hicieron muy amigos, y Juan y Asunción se enamoraron y prometieron verse en Buenos Aires. A lo mejor era ese chico del que hablaba tu abuela Pero no se llamaba Juan. Claro, mamá. Los nombres están cambiados concluyó con aire sabio. Sigue le pidió a su hijo, muy interesada en la historia que le estaba contando. Los Bravo llegaron a Buenos Aires, no encontraron a Elisa, la hermana de Palmira. Por suerte Próspero encontró trabajo en una cafetería, y poco a poco empezaron a adaptarse. Los niños iban al colegio, Palmira empezó a trabajar en un taller de costura y se mudaron a un piso pequeño, sólo para ellos, porque antes vivían en un conventillo. 2 Palmira seguía buscando a su hermana, y Juan, a Asunción. 2 Conventillo: Se llama así a los edificios en que solían vivir los inmigrantes. Muchas veces vivía más de una familia en un apartamento. I100 puntos II III IV V VI I

/ El regreso 6 Elisa no apareció nunca? Espera mamá. Un día Palmira tuvo que entregar un pedido en una casa de un barrio rico. Y fíjate qué casualidad, que la dueña de la ropa era su hermana Elisa. Imagínate qué alegría. Y dónde se había metido? No sé. El caso es que Elisa estaba casada con un hombre muy bueno, de origen inglés, viudo y sin hijos, que se llamaba Arturo y que era muy rico. Arturo se encariñó con la familia de su mujer y a partir de ese encuentro las cosas empezaron a marchar aún mejor. Asunción se levantó de la silla, cogió un agarrador, 3 abrió la puerta del horno y controló la carne. Cariño, ponemos la mesa? La comida va a estar en menos de media hora. Son casi las dos de la tarde. 3 Agarrador: Elemento de tela gruesa que permite coger cosas calientes sin quemarse.

Hacia américa tres W 7 Ése era mi abuelo! exclamó Daniel. A ver, qué sabes de él? preguntó Agustín. Los papeles se habían invertido y ahora era él quien hacía las preguntas. Me contó mi madre que se conocieron porque mi abuelo Fermín iba todos los días al colegio a llevar a su hija. Su mujer había muerto durante el parto, y él se había encontrado solo, con una niña a quien tenía que criar. Tenía tierras en la zona y trabajaba de sol a sol. 1 Adoraba a su hija Julia que resultó ser una niña muy despierta, a la que le gustaba mucho estudiar. Por eso, con gran sacrificio, su padre la acompañaba al colegio todas las mañanas y luego la pasaba a recoger. Parece que mi abuelo se enamoró a primera vista de Asunción. Y ella, de él. Además, Julia quería mucho a su maestra. Luego, decidieron casarse. I Asunción ya estaba casada! exclamó Jesús. Sí, pero recordad que antes de volverse a España, Juan José, el padre de Asunción, le contó a su amigo Próspero que 1 De sol a sol: «Todo el día», es decir, mucho. 100 puntos

/ El regreso 38 el matrimonio de su hija no estaba registrado en España dijo Agustín. En aquella época no había ordenadores apuntó Felisa. Y el primer marido, nunca dijo nada? preguntó Eva. El primer marido aceptó la decisión de su mujer. Pocos meses más tarde, enfermó y murió. Con lo cual, Asunción resultaba viuda en Argentina y soltera, en España explicó el abuelo. Daniel miró a todos y se dispuso a continuar. Fermín y mi abuela se casaron casi en secreto. A la boda asistieron unos pocos. Para Juan José e Isabel, sus padres, verla feliz fue una especie de reparación por el daño que le habían causado en Argentina, obligándola a casarse con un hombre rico para salir ellos de la miseria. Asunción siguió trabajando de maestra y el contacto con los niños le gustaba mucho. Dejó la casita del colegio y se trasladó al campo, a casa de Fermín. Con el paso del tiempo, empezó a sentirse más segura en un país en dictadura. Sabía de amigos de su padre que estaban en la cárcel y era consciente de

100 puntos El regreso / 39 que se vivía en un ambiente de miedo, oscuridad y peligro. Por eso se refugió en la vida familiar. Parece ser que parte del trato con Fermín era que éste no podía actuar políticamente. Tenía mucho miedo de perderlo y consideraba que ya había sufrido lo suficiente. A mi abuelo le contó un resumen de sus años en Buenos Aires y le prometió que nunca más iba a tocar ese tema. Fermín lo entendió y lo aceptó. Quiero tener otro niño le dijo un día mi abuela. A Julia le encantará tener un hermano respondió Fermín. Pero Asunción no se quedaba embarazada. Pasaron así muchos años, viendo crecer a Julia, que se convirtió en una muchacha estupenda, responsable, cariñosa y muy guapa. Vivieron muy felices y fueron pasando los años. Asunción y Fermín habían perdido las esperanzas de tener un niño y centraban toda su atención en Julia que cursaba el Bachillerato porque quería seguir estudiando. Entresemana vivía en casa de una tía, en la ciudad. Su sueño era estudiar Ingeniería Civil para construir puentes y carreteras. Y un día, a los 38 años, Asunción le anunció a mi abuelo que estaba esperando un niño. Era mi madre. I