Electrodinámica Clásica

Documentos relacionados
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

Asunto: Plan Docente Electromagnetismo II PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. Curso académico: Identificación y características de la asignatura

4º/1 Grupo Tipo. Troncal. Duración Cuatrimestral Idiomas en que se imparte Español. Se deberá indicar el profesor coordinador de la asignatura

Guía docente de la asignatura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2011/12

Asignaturas antecedentes y subsecuentes Ninguna

Guía docente de la asignatura

CURSO ACADÉMICO 2008/2009

Guía docente de la asignatura

GUÍA DOCENTE ELECTRODINÁMICA CLÁSICA. Grado en Física. Cuarto Curso

Guía docente de la asignatura

Curso de Electrodinámica II: Listado de las clases con la descripción de los temas vistos

Instalaciones. Tecnología Específica Eléctrica. Grado en Ingeniería Eléctrica. Español. Óscar Duque Pérez. Ingeniería Eléctrica

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

ELECTRODINÁMICA CLÁSICA

ELECTROMAGNETISMO II

ELECTRODINÁMICA CLÁSICA

1.7. Número de créditos / Credit allotment

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

ASIGNATURA DE GRADO: Curso 2016/2017 (Código: )

18-19 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA ELECTRODINÁMICA CLÁSICA GRADO EN FÍSICA TERCER CURSO CÓDIGO

Guía docente de la asignatura

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Electromagnetismo Electromagnetismo 3º Anual 12 Obligatoria

Plan 469 Código Periodo de impartición 2º cuatrimestre Tipo/Carácter OB. Nivel/Ciclo Grado Curso 2º

Período Vigente: 2005

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Curso

(AVISO: Esta asignatura no tiene docencia presencial desde el curso 2011/2012).

ELECTROTECNIA COMÚN A LA RAMA INDUSTRIAL. Castellano PISANO ALONSO, JESUS ANGEL INGENIERÍA ELÉCTRICA

Universidad de Puerto Rico En Humacao Departamento de Física y Electrónica Programa de Bachillerato en Física Aplicada a la Electrónica

(Ext. 5623), (Ext. 5640)

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Guía docente de la asignatura

FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

Proyecto docente de la asignatura

Guía Docente de la Asignatura CONTABILIDAD. Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Guía docente de la asignatura Actualizada el 21/07/2016. Grado en Física. Español. Mariano A del Olmo Martínez. Física Teórica, Atómica y Óptica

ONEMAG - Ondas Electromagnéticas

Proyecto docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Grado 443. Primer cuatrimestre.

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Electrodinámica Clásica

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

FIS1 - Física 1

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

ELECTRODINAMICA AVANZADA

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Curso (versión 22 de junio de 2016)

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Microondas: propagación y antenas

Curso (versión 6 de octubre de 2016)

Grado en Química. Curso 2016/17

FIS1 - Física 1

Plan 394 Código Periodo de impartición 2º CUATRIMESTRE Tipo/Carácter FORMACIÓN BÁSICA. Nivel/Ciclo GRADO Curso 1º

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

Curso INGENIERÍA QUÍMICA. Curso: 2º Carácter: Obligatorio Duración: Semestral Idioma: Español

Guía docente de la asignatura

PROGRAMA: Identificación de la asignatura

FIS1 - Física 1

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura

GUÍA DE APRENDIZAJE PROPAGACION DE ONDAS

Guía docente de la asignatura

Propagación de Ondas. Guía de aprendizaje

Transcripción:

Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Electrodinámica Clásica FÍSICA Módulo Titulación GRADO EN FÏSICA Código 45769 Periodo de impartición ANUAL Tipo/Carácter OBLIGATORIA Nivel/Ciclo GRADO Curso 4º Créditos ECTS Lengua en que se imparte Profesor/es responsable/s Datos de contacto (E-mail, teléfono ) Horario de tutorías Departamento 6 ECTS Español, aunque la casi totalidad de la bibliografía se encuentra escrita en inglés. JOSE MÁRÍA MUÑOZ MUÑOZ ÓSCAR ALEJOS DUCAL jmmm@ee.uva.es, 983 423000 ext. 3218 oscaral@ee.uva.es 983 423000 ext. 3896 Véase www.uva.es Centros Campus de Valladolid Facultad de Ciencias Tutorías ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA 1 de 5

1. Situación / Sentido de la Asignatura 1.1 Contextualización La Electrodinámica constituye uno de los pilares básicos de la Física. En esta asignatura se completa la docencia del paradigma clásico (no-cuántico) de este campo, haciendo especial hincapié en la relación entre Electromagnetismo y Relatividad. Se aborda una formulación covariante, en la que se separan claramente los efectos del movimiento del observador del comportamiento de los campos. Asimismo se analizan las principales aplicaciones en el campo de las antenas y de los aceleradores de partículas. 1.2 Relación con otras materias Se trata de la ampliación natural de los contenidos impartidos en las asignaturas Electromagnetismo de tercer curso y Fundamentos de campos y Ondas de primer curso del Grado en Física. Se complementa con parte de los contenidos de la asignatura Técnicas Experimentales en Física IV, en la que se aborda la comprobación experimental de ciertos aspectos de la Electrodinámica. Asimismo, se amplían los conocimientos de Relatividad adquiridos en el tercer curso, aplicándolos en situaciones en las que existen campos electromagnéticos. 1.3 Prerrequisitos Conocimientos de Electromagnetismo y Relatividad. 2. Competencias 2.1 Transversales Todas las recogidas en el Libro del Grado: T1 a T9 2.2 Específicas Todas las recogidas en el Libro del Grado: E1 a E15 3. Objetivos Entender los significados de las formulaciones integral y diferencial de las ecuaciones de Maxwell. Conocer las leyes de conservación de energía y momento electromagnéticos. Conocer la formulación del Electromagnetismo en forma manifiestamente covariante. Entender el proceso de radiación por parte de cargas y corrientes. Conocer los límites de la Electrodinámica Clásica. Conocer las aproximaciones más usuales para el cálculo de campos de radiación. Conocer la dinámica de partículas cargadas en presencia de campos. Entender el significado de los campos gauge en Electromagnetismo y su relación con otros tipos de campos gauge 2 de 5

4. Contenidos Ecuaciones del campo electromagnético: Leyes generales del electromagnetismo. Campos y potenciales. Transformaciones gauge: El gauge de Lorentz. Leyes de conservación: Conservación de la energía: teorema de Poynting. Conservación del momento: momento electromagnético y tensor de Maxwell. Formulación covariante: Introducción histórica. Los postulados y las transformaciones de Lorentz. Cuadrivectores y tensores. Transformación de las fuentes y de los campos. La ecuación de ondas: Planteamiento general. Ecuación no homogénea: potenciales retardados. Potenciales de Liénard-Wiechert Ecuación homogénea: campos armónicos. Solución mediante separación de variables. Campos en una guía de ondas Cavidades resonantes Desarrollo multipolar de la radiación electromagnética: Campos de una fuente localizada oscilante. Desarrollo multipolar. Aproximaciones de primero y segundo orden: potencia radiada. Antenas. Radiación de partículas cargadas: Planteamiento del problema: Reacción de radiación. Potencia total radiada por una carga acelerada. Distribución angular de la radiación. Movimiento rectilíneo: Bremsstrahlung y radiación de Cerenkov. Movimiento circular: radiación sincrotrónica. Dinámica de partículas cargadas: Movimiento en campos estáticos y uniformes. Movimiento en campos estáticos no uniformes. Movimiento en campos variables con el tiempo. Propagación en presencia de contornos: Condiciones de contorno en la frontera entre dos dieléctricos. Coeficientes de reflexión y transmisión: Reflexión total. 3 de 5

Incidencia en la superficie de un buen conductor. 5. Tabla de dedicación del estudiante a la asignatura ACTIVIDADES PRESENCIALES ECTS TRABAJO PERSONAL DEL ALUMNO ECTS Clases de teoría 1.20 Clases de problemas en aula 1.20 Estudio autónomo y resolución de problemas Preparación y redacción de trabajos y ejercicios Trabajo en Laboratorio 0 Redacción de informes de laboratorio 0 Tutorías, seminarios y presentación de trabajos Sesiones de evaluación 0.20 2.20 0.40 0.20 Búsquedas bibliográficas 0.60 Total presencial 2.80 Total personal 3.20 4 de 5

6. Sistema de Evaluación Se realizarán exámenes finales en junio y julio, que constarán de una parte de teoría y otra de resolución de problemas. La nota final será una combinación ponderada del resultado de estos exámenes con una evaluación continuada consistente eventualmente en la exposición de problemas o profundización en temas propuestos en el aula g. Bibliografía básica Jackson, J. D. (1980): Electrodinámica Clásica.- Alhambra. Panofsky, W. K. y Philips, M. (1972): Classical Electricity and Magnetism.- Addison-Wesley. Landau, L. D. y Lifshitz, E. M. (1966): Teoría Clásica de Campos.- Reverté. Bo Thidé (2012) Electromagnetic Field Theory 2 nd. Edition. http://www.plasma.uu.se/ced/book Eyges, L. (1980) The classical Electromagnetic Field. - Dover. Griffiths, D. J. (1999) Introduction to Electrodynamics. Prentice Hall. López Dávalos y D. Zanette. (1999) Fundamentals of Electromagnetism. - Springer J. I. Iñiguez et al. (2002) Problemas de Electrodinámica Clásica. Ed. Universidad de Salamanca 7. Temporalización La asignatura se imparte en el primer cuatrimestre en el horario que especifique la Dirección del Centro. Asimismo, las fechas de examen están fijadas por acuerdo de la Junta de Centro. 5 de 5