SUBANEXO I. Formulario del proyecto Clubes de Emprendedores

Documentos relacionados
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN PARA INSTITUCIONES

ANEXO III FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL CONVOCATORIA 2017

FORMULACIÓN DE PROYECTO PARA EMPRENDEDORES PROGRAMA PROYECTARSE FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN - DECLARACIÓN JURADA...

Ministerio de Agroindustria

Condiciones y documentación para solicitar un aval PYME AVAL SGR.

ANEXO I PROINTUR - CONVOCATORIA AÑO 2018 ANEXO I IDEA PROYECTO Y SUJETO DE CREDITO

TRÁMITES A DISTANCIA (TAD) INICIO DEL TRÁMITE

1. DATOS DEL SOLICITANTE

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS RADIO - TV

Cooperativa Mixta Sucursal Empresa Extranjera U.T.E Sociedad de Garantía Recíproca Fondo Común de Inversión Fideicomiso Universidad

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BENEFICIO FISCAL LEY N INVERSOR EN CAPITAL EMPRENDEDOR. (Persona Humana)

ANEXO II FONDO METROPOLITANO DE LA CULTURA, DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

Ser una Institución Productiva según Art. 1 del Anexo 1 de la Res. /2016.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE CRÉDITO

ANEXO FONDO METROPOLITANO DE LA CULTURA, LAS ARTES Y LAS CIENCIAS

INSTRUCTIVOS REGISTROS RICAF Y SIPAF Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Fe

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS

Instructivo Cambio de Designación Comercial

Instructivo Solicitud de Baja de Sucursal

Formulario de Inscripción. A. Datos de la Empresa C.U.I.T. Razón Social / Apellido y nombre. Tipo de empresa. Fecha de inicio de actividades

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA COBERTURA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR

PUBLICO, JUEZ DE PAZ, ENTIDAD BANCARIA O AUTORIDAD POLICIAL.

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO RÉGIMEN GENERAL

Fecha de Publicación: 07/10/2014 Versión 1.2

Convocatoria 2015: Incentivo al Deporte Federado

INSTRUCTIVO PARA REGISTRO MUSICOS SOLISTAS Y GRUPOS DE MUSICOS ESTABLES

CARÁTULA. En una primera hoja de presentación ésta es la información que no debe faltar: (POR FAVOR, NO OMITIR NINGÚN DATO DE IDENTIFICACIÓN)

IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS INSCRIPCION DE NUEVOS CONTRIBUYENTES

TÉCNICO (RAMA MECÁNICA Y/O ELÉCTRICA) -Profesionales con título otorgado y que residen a más de 200 km de la Sede del COPIME-

PROGRAMA DE RECUPERACION PRODUCTIVA Solicitud de Adhesión REPRO MIPYME

CONVOCATORIA DE AYUDA A PROYECTOS DE INICIO Y CONSOLIDACIÓN DE INVESTIGADORES FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL DOLOR, FED.

FORMULARIO DE SOLICITUD DE BENEFICIO FISCAL LEY N INVERSORES EN CAPITAL EMPRENDEDOR. (Persona Humana / Persona Jurídica)

INSTRUCTIVO FORMULARIO N 3017 SERVICIO DÉBITO DIRECTO EMPRESA ORIGINANTE- SOLICITUD ABM

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA COBERTURA DE APOYO A LA INTEGRACIÓN ESCOLAR

INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO NACIONAL DE PRECURSORES QUÍMICOS

SUSCRIPCIÓN PAGOS AFIP

PLAN DE NEGOCIOS. La empresa está dispuesta a pagar la suma total del Plan de Negocios de $... (PESOS:.)

SOLICITUD DE INSCRIPCION Y RENOVACIÓN BECAS 2018

Instructivo Solicitud de Bajas

PROYECTO EJECUTIVO DOCUMENTACION COMPLEMENTARIA

BASES DE POSTULACIÓN CAPITAL SEMILLA Comuna de Tucapel 2015

PROGRAMA DE ASISTENCIA A LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL PROINNOVA SAN JUAN

INTRODUCCION... 3 DESTINATARIOS... 3 SOLICITUD DE PREINSCRIPCION Modificar Clave por Defecto... 7 FORMULARIO DE PRE INSCRIPCIÓN...

TÉCNICO (OTRAS ESPECIALIDADES) -Profesionales con título otorgado y que residen a más de 200 km de la Sede del COPIME-

SUBPROGRAMA: FRACCIONAMIENTO PARA PEQUEÑOS ESTABLECIMIENTOS VITIVINICOLAS

COMPLETAR ESTA PLANILLA Y ENVIARLA JUNTO CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE SOLICITA A CONTINUACIÓN:

Manual Perfil Operadores

GUÍA PASO A PASO. El proceso completo de registración se realiza en línea, debiendo ejecutar para ello los siguientes pasos:

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA LA COBERTURA DE TRANSPORTE

PETRINI VALORES S.A. 8. Balance correspondiente al último ejercicio (anual) certificado por auditor externo y legalizado por el CPCE.

Información sobre el proyecto

Sancionada el 01/12/1999 Publicada en el Boletín Oficial del 11/01/2000

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA COBERTURA DE PRESTACIONES DE APOYO O REHABILITACIÓN

Firma y aclaración del Beneficiario. Firma Lugar y fecha Sello

REGISTRO MUNICIPAL DE PRESTADORES DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN

C O N S I D E R A N D O EL DIRECTOR DE INGRESOS PÚBLICOS RESUELVE

CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS SOCIALES

FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ENTIDADES CIUDADANAS

Instrucciones para realizar la inscripción como Experto al Programa. Condiciones que deben cumplir los expertos

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE MEDIOS PUBLICITARIOS DIARIOS Y REVISTAS

ANEXO II FORMULARIO DE SOLICITUD DE RENOVACIÓN DE INSCRIPCIÓN AL REGISTRO NACIONAL DE PARQUES INDUSTRIALES

N /3/2018 Boletín Oficial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 736 ANEXO - DISPOSICIÓN N 1727/DGDCIV/18

INGENIEROS SEGUN CONVENIO DE RECIPROCIDAD COPIME - CIEC

TRÁMITES A DISTANCIA (TAD) INICIO DEL TRÁMITE

SOLICITUD DE ALTA / MODIFICACIÓN EN EL REGISTRO DE PROVEEDORES

Actualizado al

FORMULARIO PARA NUEVOS POSTULANTES AL SISTEMA DE BECAS UNSAM

PROYECTOS IMPULSO Formulario de Solicitud

FORMULARIO DE INSCRIPCION DE CAMARAS EMPRESARIALES PARA SU INCORPORACION A LA CONADIBIO

PARA MIGRANTES. México Emprende para Migrantes

ANEXO I FORMULARIO DE INSCRIPCION DE CAMARAS EMPRESARIALES PARA SU INCORPORACION A LA CONADIBIO

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD

TÉCNICO (RAMA MECÁNICA Y/O ELÉCTRICA) -Profesionales con título otorgado y que residen a más de 200 km de la Sede del COPIME-

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


CONCURSO NACIONAL DE PROYECTOS SOCIALES

Primer Taller sobre Convocatorias FONSOFT 2016

ALTA DEL BENEFICIARIO

INSTRUCTIVO PARA EL LLENADO DE LA DECLARACIÓN ANUAL 2016 DE IPREDA SIN RECEPCION DE DONACIONES

TÉCNICOS CONVENIO DE RECIPROCIDAD

2017 TECNICOS SEGUN CONVENIO DE RECIPROCIDAD COPIME CPAAIC

PROGRAMA PARA CENTROS MUNICIPALES DE PROMOCION DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Guía para el Trámite Formulario 2 Modificación del Capital Social

ANEXO V. Guía para confeccionar la RENDICIÓN de SUBSIDIOS ESPECIALES


Trámite de Ley 257 Junio 2017

Guía de Acceso web para agentes comerciales

INGENIERO (ECOLOGÍA Y CIENCIAS DEL AMBIENTE) -Profesionales con título otorgado y que residen a más de 200 km de la Sede del COPIME-

Bs. As., 1/12/99 CONSIDERANDO:

programa de discapacidad Obra Social Jerárquicos. OSTSAMPJBON / R.N.O.S Mutual Jerárquicos. AMPJBON / R.N.E.M.P.

Area de Deportes PABELLON MUNICIPAL ENRIQUE BLAS Calle Feria S/nº Collado Villalba - Madrid T

Transcripción:

SUBANEXO I Formulario del proyecto Clubes de Emprendedores

ENTIDADES QUE PRESENTAN LA PROPUESTA: Datos del área gubernamental local/provincial referente del proyecto: Provincia: Partido/departamento: Localidad: Área interviniente en el proyecto: CUIT: Responsable del área (secretario, subsecretario, director): Teléfono fijo: Email: Datos de la persona de contacto del área: Por favor, detalle la información de aquella persona con quien contactarnos por cualquier motivo relacionado a esta postulación. Apellido y nombre: Cargo que ocupa: Celular: Teléfono fijo: Email:

Datos de la organización administradora de fondos: Información de la organización: Razón Social: CUIT: Dirección legal: Provincia: Partido/departamento: Localidad: Código postal: Nombre completo del representante legal: Persona de contacto de la organización: Por favor, detalle la información de aquella persona con quien contactarnos por cualquier motivo relacionado a esta postulación. Apellido y nombre: Cargo que ocupa: Celular: Teléfono fijo: Email:

Datos de la organización n 2: Información de la organización: Razón social: CUIT: Dirección legal: Provincia: Partido/departamento: Localidad: Código postal: Nombre completo del representante legal: Persona de contacto de la organización: Por favor, detalle la información de aquella persona con quién contactarnos por cualquier motivo relacionado a esta postulación. Apellido y nombre: Cargo que ocupa: Celular: Teléfono fijo: Email: Antecedentes de las entidades participantes: Describa los antecedentes vinculados con el desarrollo emprendedor local y el trabajo de asistencia a emprendedores. Detalle alianzas, articulaciones y proyectos gestionados por parte de la entidad, incluyendo: organismos internacionales, fundaciones, Estado municipal, provincial o nacional y organizaciones sociales.

Explicite las competencias y habilidades de las organizaciones participantes para fortalecer el desarrollo emprendedor y/o la zona de influencia, haciendo hincapié en acciones y articulaciones ligadas a las actividades de la localidad. Información local: Cantidad de habitantes de la localidad. Composición etaria de la población en porcentajes: o 0-14 años: o 15-24 años: o 25-54 años: o 55-64 años: o 65 años y más: En qué medida los jóvenes de la ciudad emigran a otras ciudades para continuar sus estudios y/o trabajar? o La mayoría emigra. o Algunos emigran. o Pocos emigran o No sabe/no contesta En qué medida suelen regresar? o La mayoría regresa. o Algunos regresan. o Pocos regresan. o No sabe/no contesta. Enumere los sectores productivos locales relevantes. Indique el porcentaje aproximado de relevancia de cada sector. Si existen, señale emprendimientos destacados de la ciudad con menos de tres años y con el potencial de convertirse en PyMEs competitivas. o Nombre del emprendimiento. o Nombre y apellido del emprendedor.

o Breve descripción. o Sitio web o Tiene aspiraciones y potencial para crecer y convertirse en PyME? - Si - No Información sobre el proyecto: Área geográfica abarcada. Explicite la ubicación del Club de Emprendedores y las áreas de influencia del mismo. Cómo contribuiría el Club de Emprendedores al desarrollo productivo local y/o regional?. Cuál es el objetivo general del Club?. Cuáles son sus objetivos específicos para el primer año de desarrollo?. Especifique los resultados esperados en tanto cantidad de emprendedores asistidos. ACTIVIDADES 1 trimestre 2 trimestre 3 trimestre 4 trimestre SENSIBILIZADOS CAPACITADOS INCUBADOS

Indique las acciones estratégicas que implementarían para llevar a cabo los objetivos planteados. (Explicite y desarrolle el conjunto de actividades, proyectos, medidas, acciones -como procesos de incubación de proyectos-, competencias y alianzas, a través de las cuáles piensa cumplir con los objetivos propuestos). Enumere los eventos, talleres y capacitaciones, actividades de toda índole, que se llevarían a cabo en el Club y cuáles serían los objetivos de cada actividad. Articulación con otras organizaciones del ecosistema emprendedor y empresas privadas. Describa la estrategia para generar acciones en conjunto con otras organizaciones vinculadas al desarrollo emprendedor y empresas privadas. El Municipio cuenta con recursos propios para aportarle al Club? cuáles?. o Si. o No. Las dos organizaciones que son parte de la propuesta cuentan con recursos propios para aportarle al Club? cuáles?. o Si. o No. Información sobre el espacio físico: Indique la dirección exacta donde estaría el Club Emprendedor postulado: o Calle o ruta o Número o Km o Piso o Oficina/unidad o Provincia:

o Partido/departamento: o Localidad: o Código postal: o M 2 de la propiedad El lugar se encuentra en un área rural?. Indicar distancia a la población más cercana. Nombre de la población más cercana. Situación de dominio del espacio. Detalle si el espacio es del gobierno, es de algunas de las otras dos organizaciones o de otro propietario y en qué manera será cedido o si será alquilado. El lugar:...se encuentra en planta baja Si No - - tiene piso en estado Malo Regular Bueno Excelente tiene techo en estado Malo Regular Bueno Excelente está pintado Hace Menos de Menos Pocas much un año de 6 semanas o meses tiemp o cuenta con aire acondicionado y Nada Sólo Aire Sólo Ambos calefacción Acondicio Calefa nado cción posee un sistema de alarma Si No - -

tiene instaladas rejas en las aberturas que dan al exterior Si No - - ya posee mesas y sillas Si No - - cuenta con baño y su estado es Malo Regular Bueno Excelente...cuenta con más de un baño Si No - - servicios públicos instalados y funcionando. Si No - - tiene la instalación eléctrica, cables y cañerías eléctricas en estado Malo Regular Bueno Excelente posee al menos un circuito eléctrico para la iluminación y otro para los tomacorrientes. Cada circuito cuenta con una termomagnética y otra de corte general junto a un disyuntor diferencial. Cada llave instalada y el diámetro del cableado es el adecuado para el equipamiento solicitado en la propuesta junto a lo que ya se posee y se planea tener. Si No - - tiene instalada una jabalina en el suelo y es la adecuada para la instalación eléctrica y equipamiento que tendrá el Club. Si No - -

El lugar está ubicado de forma accesible según al transporte utilizado localmente: o Si. o No. Tiene conectividad a Internet? (si la respuesta es negativa tenga en cuenta que debe preverlo para el funcionamiento del Club). o Si. o No. Cuadro de erogación del subsidio otorgado. Detalle los ítems en los cuales se usarán los fondos previstos por el programa. Se debe adjuntar un presupuesto correspondiente a cada ítem para dar cuenta de los costos de las distintas erogaciones. CONCEPTO CANTIDAD MONTO X UNIDAD MONTO TOTAL TOTAL FINAL $ xxxxx,xxx

DOCUMENTACIÓN ADICIONAL A ENVIAR: Nota de la organización administradora de fondos: nota firmada por las tres entidades participantes dando cuenta de cual será la organización que administrará los fondos. Deberá descargar el PDF, completar, imprimir, firmar, escanear y subir en este cuadro (SUBIR PDF, PNG O JPG). Copia de presupuestos: se debe adjuntar un presupuesto correspondiente a cada ítem para dar cuenta de los costos de las distintas erogaciones (SUBIR VARIOS PDF, PNG O JPG) Por parte de la entidad que percibirá el Aporte No Reembolsable: Cuenta bancaria: resumen de cuenta o comprobante del banco donde figuren los siguientes datos (SUBIR PDF, PNG O JPG). o Banco, sucursal y localidad. o Nombre, tipo y número de cuenta. o Número de CBU de la cuenta bancaria de la entidad. o Constancia de inscripción a AFIP de la entidad (SUBIR PDF, PNG O JPG). o Estatuto y acta constitutiva de inscriptos en el organismo de control (SUBIR VARIOS PDF, PNG O JPG). o Acta de constitución o renovación de autoridades vigentes (SUBIR VARIOS PDF, PNG O JPG). o DNI del representante legal (presidente o apoderado) (SUBIR PDF, PNG O JPG).

Por parte del gobierno local/provincial: Documentación que acredite el nombramiento de la autoridad firmante (SUBIR VARIOS PDF, PNG O JPG). Por parte de la otra entidad: Estatuto y acta constitutiva de los inscriptos en el organismo de control (SUBIR VARIOS PDF, PNG O JPG). Acta de constitución o renovación de autoridades vigentes (SUBIR VARIOS PDF, PNG O JPG). DNI del representante legal (presidente o apoderado) (SUBIR PDF, PNG O JPG).