(Entregado el 22 / 07 / Revisado el 28 / 10 / 2012)

Documentos relacionados
Inteligencia Emocional y Social

Validación n de un instrumento de inteligencia emocional en. pobreza

INFLUENCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y ESTILOS DE RESPUESTA EN FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL EN PROFESORES DE EDUCACIÓN ESPECIAL.

Inteligencia Emocional y Actitud hacia el Proyecto Educativo Institucional de los docentes de las Instituciones Educativas del distrito de Huaura

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPRESIÓN EN UNA MUESTRA ITALIANA.

ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL. Instrumentos de Diagnóstico II. ACTIVIDADES PARA LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Perfil jerarquizado de inteligencia emocional en estudiantes de ingeniería industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira - Colombia

Aspectos descriptivos de la autopercepción y regulación de las emociones intrapersonales de estudiantes del área de computación

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTOR: Br. Taira Oshiro, Stephanie Chiemy

Análisis comparativo de la conciencia emocional en estudiantes universitarios de la modalidad presencial y a distancia

Inteligencia emocional y rendimiento académico en una institución educativa Puente Piedra-2014

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y SU CORRELACIÓN CON EL RENDIMIENTO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LOS GUÍAS DE TURISMO DE LIMA METROPOLITANA, MIRAFLORES Y SAN ISIDRO INSCRITOS EN EL MINCETUR EN EL PERIÓDO

ACTITUDES ANTE LA MUERTE E INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA.

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORA: Br. María del Rosario Salazar Farfán.

PABLO FERNÁNDEZ BERROCAL

Inteligencia emocional y autoevaluación del desempeño docente del nivel inicial de la I.E. Prolog UGEL 01 Lima 2013

Inteligencia emocional y desempeño docente en instituciones educativas públicas de primaria - RED 13, San Miguel, 2014.

Competencias emocionales en estudiantes del Grado en Criminología

FAMILIA Y EDUCACIÓN EN UN MUNDO EN CAMBIO ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO EMOCIONAL EN ALUMNOS DE PSICOPEDAGOGÍA

INTELIGENCIA EMOCIONAL, ANSIEDAD GENERAL Y ANSIEDAD ANTE LA MUERTE EN ESTUDIANTES DE PSICOLOGÍA.

ESTUDIO CORRELACIONAL ENTRE PERSONALIDAD, INTELIGENCIA EMOCIONAL Y AUTOEFICACIA EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y BACHILLERATO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA Y FORMACIÓN PROFESIONAL 371

La inteligencia emocional y clima escolar en alumnos de sexto grado de primaria en la institución educativa N Huacho- 2014

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN DOCENCIA UNIVERSITARIA AUTOR: Br. Feria Rosas Ana Silvia ASESOR: Dra. Anicama Ormeño Diana

Psicología y Educación: Presente y Futuro

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LA EXPERIENCIA PROFESIONAL: HABILIDADES NECESARIAS EN EL CURRICULO DE LOS ALUMNOS

Liderazgo directivo pedagógico y competencia profesional de los docentes de secundaria de una institución educativa, Ica

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORA: Br. Mercedes Alicia Gutiérrez Garcilazo

PAPEL MODULADOR DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL CONSUMO DE TABACO Y CANNABIS

4.8. ESCALA PARA LA EVALUACIÓN DE LA EXPRESIÓN, MANEJO Y RECONOCIMIENTO DE EMOCIONES

Aspectos emocionales universales, al margen de lo particular o idiosincrásico.

INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS (MBEM)

INTELIGENCIA EMOCIONAL VS INTELIGENCIA GENERAL: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA DOCENCIA

II Congreso Nacional de Psicología Positiva (Oropesa del Mar,7-10 mayo 2014)

Habilidades sociales y aprendizaje en el área de historia geografía y economía en los estudiantes de primero de secundaria IE 3061 Comas, 2012

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO ESCUELA DE POST GRADO

ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y DEPRESIÓN-ANSIEDAD Y ESTRÉS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE PRIMER AÑO.

Habilidades sociales y relaciones interpersonales en el primer ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo-San Juan de Lurigancho, 2015

EMOTIONAL INTELLIGENCE IN TEACHING MANAGAMENT

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA Y GESTIÓN EDUCATIVA AUTORA: Br. Nélida América Maguiño Basilio

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

ESTUDIO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL CON DIRECTORES DE EDUCACIÓN PRIMARIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE PSICOLOGIA ARTICULO CIENTIFICO DE PROYECTO DE INVESTIGACION

[inteligencia emocional]

La inteligencia emocional y la percepción del desempeño laboral de los tecnólogos médicos del Hospital San Juan de Lurigancho 2016

INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EDUCACIÓN EMOCIONAL EN ÁMBITO ACADÉMICO

Qué es la inteligencia emocional?

Estilos de aprendizaje e inteligencia emocional en estudiantes de Educación Secundaria

Satisfacción laboral y desempeño docente en las instituciones educativas del nivel secundaria de Nuevo Imperial de la Ugel 08 Cañete, 2014

TESIS PARA OBTENER EL GRADO PROFESIONAL DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTORES: Br. ANTONIO CIRIACO CARRASCO Br. ESTEBAN FLORES OLÓRTEGUI

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA AUTORES: Bch. Rosi Mery Rodríguez Huamán. Bch. Eyre Paulino Degollar Uribe

pública de Santa Marta, Colombia: un estudio piloto

Psicología y Educación: Presente y Futuro

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA. AUTOR: Br. Alicia Chumpitasi Torres. ASESOR: Dr. Hernán Cordero Ayala.

LA IMPORTANCIA DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS EMOCIONES

Inteligencia emocional y logros de aprendizaje en estudiantes de primaria en la red 08. San Martín de Porres, 2016

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ ESCUELA DE POST GRADO

UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO

Existe un cociente emocional y es la clave del éxito

Inteligencia emocional y rendimiento musical. Emotional intelligence and musical performance.

Inteligencia emocional en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Lambayeque, Perú). Mayo-junio de 2010

Motivación de logro académico y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Educación Escuela Académico Profesional de Educación Física

IMPACTO PSICOLÓGICO DEL PROGRAMA EDUCACIÓN RESPONSABLE:

Aptitudes Mentales Primarias de los estudiantes de quinto año de educación secundaria en Instituciones Estatales y Particulares 2015

Autoestima y rendimiento escolar de alumnos del quinto grado de primaria de la I.E. N 7012 Jesús de la Misericordia Surquillo 2012.

El liderazgo pedagógico directivo y su relación con la gestión pedagógica de la Institución Educativa Argentina Cercado de Lima, 2013.

Escala INTEGRAL. -Evaluación Objetiva y Subjetiva de la Calidad de Vida de Personas con Discapacidad Intelectual-

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Inteligencia emocional y Estilos de liderazgo en Directores de Instituciones Educativas, Lima, 2016

Habilidades gerenciales del director en el nivel de desempeño docente en las instituciones educativas de la RED 21, Comas, 2015

Clima institucional, satisfacción laboral y el desempeño docente en las instituciones educativas cristiano evangélicas del distrito del Rímac 2015

Un análisis de la relación entre inteligencia emocional, pensamiento crítico y pensamiento creativo en estudiantes de secundaria

EQ INTELIGENCIA EMOCIONAL PDF

TESIS PARA OBTENER EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. AUTORA: Br. Juli Vanessa Coronel Muñoz

TESIS. Clima social familiar y rendimiento académico en estudiantes de ciencias contables y financieras, 2014

Desempeño profesional docente y el aprendizaje de inglés en estudiantes del Centro de Idiomas de la Universidad Ciencias y Humanidades.

ESTILO DE LIDERAZGO Y DESEMPEÑO DOCENTE SEGUN LOS ESTUDIANTES DE UNA INSTITUCION EDUCATIVA DE SECUNDARIA DE VENTANILLA

SENDOTU: ESTUDIO E INTERVENCIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO EMOCIONAL DE PROFESIONALES DE LA SALUD PARA LAPREVENCIÓN DEL BURNOUT

Andrid Kary Poma Acevedo

COMPETENCIAS EMOCIONALES EN ESTUDIANTES

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE AUTORES

Inteligencia emocional en estudiantes del primer ciclo de una universidad privada de Lima Metropolitana

Liderazgo directivo y gestión pedagógica en la Red 01 de la unidad de gestión educativa local 06- Santa Anita, 2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA NACIONAL PROGRAMA DE FORMACIÓN INTEGRAL

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA

Reporte de resultados para: Sample Report

La gestión del talento humano y la gestión pedagógica en las Instituciones Educativas Públicas del distrito de San Vicente de Cañete 2014

Habilidades emocionales percibidas de estudiantes de ciencias de la salud.

Aprende a llevar una vida laboral y social saludable INTELIGENCIA EMOCIONAL BASADO EN MINDFULNESS

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Inteligencia emocional y control del bullying en estudiantes de 6to grado de primaria de la I.E.P. Johannes Gutenberg de Comas, 2014.

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA

Formación profesional y satisfacción de estudiantes del VI semestre de la especialidad de mecánica automotriz de SENATI- Huacho

TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN PSICOLOGÍA EDUCATIVA AUTORA: Bch. Noemí Gladis Ugarte Leandro

Transcripción:

La inteligencia emocional y el éxito en la vida (Entregado el 22 / 07 / 2012. Revisado el 28 / 10 / 2012) Escuela de Administración de Empresas y Marketing (EAEM) Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) Piedad Maribel Rosero Rosero Contador Público Autorizado, Maestría en Gestión de Proyectos Socio Productivos Actualmente labora en calidad de docente titular en la Escuela de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. e-mail: maribel.rosero@upec.edu.ec Iván Danilo García Santillán Es Ingeniero en Sistemas Computacionales (UTN, 2004) y sus estudios de cuarto nivel son: Diplomado superior en docencia universitaria (PUCE, 2006) y Maestría en Gerencia Informática (PUCE, 2009). Actualmente labora en calidad de docente titular en la Escuela de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi. e-mail: ivan.garcia@upec.edu.ec Resumen Las emociones tienen un papel fundamental dentro del funcionamiento psicológico permitiendo que las personas puedan enfrentar mejor los problemas y que su desempeño en la vida sea significativamente positivo y exitoso. La investigación permitirá establecer la relación y su influencia entre Inteligencia Emocional, el desempeño laboral y rendimiento académico en la comunidad universitaria, para lo cual se tomó una muestra de estudiantes y de docentes de las diferentes escuelas. El instrumento de evaluación considerado fue el EQ- 2.0 del modelo de Bar-on y TMMS-24, los rendimientos académicos y evaluaciones de los docentes. Los resultados de los análisis facultarán hacer recomendaciones y tomar medidas correctivas para el beneficio de la colectividad educativa. Palabras claves: inteligencia emocional, rendimiento académico, evaluaciones, desempeño laboral, éxito. 4

Abstract Emotions have a crucial role in the psychological functioning allowing people to better cope with the problems and their performance in life is significantly positive and successful. The investigation will establish the relationship and influence between emotional intelligence, job performance and academic achievement in the university community, for which a sample of students and teachers from different schools. The assessment tool was considered the EQ-2.0 model of Bar-on y Trait Meta-Mood Scale (TMMS-24) the academic performance and teacher evaluations. The results of the analyzes entitle make recommendations and take corrective action for the benefit of the educational community. Keywords: emotional intelligence, academic performance, evaluations, job performance, success 1. Introducción La inteligencia emocional (IE) o también conocida como cociente emocional (CE), es un tipo de la inteligencia social que comprende la capacidad de controlar los sentimientos y emociones propias y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar nuestros pensamientos y acciones (Salovey & Mayer, 1990). Según Goleman (1997), la inteligencia emocional inicio al plantearse algunas interrogantes que era menester responder, entre ellas: Por qué algunas personas parecen dotadas de un don especial que les permite vivir bien, aunque no sean las que más se destacan por su inteligencia? Por qué no siempre el alumno más inteligente termina siendo el más exitoso? Por qué unos son más capaces que otros para enfrentar contratiempos, superar obstáculos y ver las dificultades bajo una óptica distinta? En la actualidad la IE ha tenido una amplia relevancia, pues la sociedad misma ha visto la necesidad de individuos que sepan escuchar, expresarse, que contribuyan a la solución de conflictos en lugar de generarlos. Según menciona Higareda (2010), en un estudio realizado a nivel mundial por The Consortium for Research on Emotional 15

Intelligence in Organizations, se pudo determinar que el éxito se debe: 23% a nuestras capacidades intelectuales, y un 77% a nuestras aptitudes emocionales. La IE se emplea para describir las cualidades emocionales que determinan el éxito o fracaso en la vida laboral, familiar y social (Goleman, 1995). Goleman demuestra que éstas son las competencias más relevantes en el ámbito laboral. Los profesionales más brillantes destacan no sólo por sus logros personales, sino por su capacidad para trabajar en equipo, para maximizar la producción del grupo. Por contra, los profesionales incapaces de afrontar los cambios o conflictos resultan tóxicos para la organización entera. Afortunadamente, y como lo prueban los últimos estudios en conducta humana y neurociencia, todos tenemos el potencial de mejorar nuestra inteligencia emocional en cualquier momento de nuestra carrera. Precisamente, Goleman aporta las pautas específicas y científicamente probadas para conseguirlo. Existen varios modelos e instrumentos para medir la IE. Estos se clasifican en mixtos y de habilidades (Trujillo & Rivas, 2005). Tabla 1. Modelos de la IE MIXTOS HABILIDADES MODELO Goleman (1995) Bar-On (1997) Mayer Salovey (1995, 1997) CARACTERÍSTICAS Conocer las propias emociones, Manejar emociones, Motivarse a sí mismo, Reconocer las emociones de los demás, Establecer relaciones Establece un inventario sobre una amplia gama habilidades emocionales y sociales. Distingue cinco escalas: intrapersonal, interperson adaptabilidad, manejo de estrés y estado aním general. El instrumento contiene 133 ítems. Contiene altos índices de confiabilidad y validez. Conocido como Trait Meta-Mood Scale (TMMS). El instrumento tiene 48 ítems Mide la IE intrapersonal: atención a los sentimientos, claridad de los sentimientos y regulación emocional. 16

Extremera Fernández- Berrocal (2001) Fuente: Trujillo & Rivas (2005) 2. Materiales y métodos Conocido como el TMMS-24. Está basado en el TMMS de Salovey y Mayer. El instrumento consta de 24 ítems. Mide la IE: percepción emocional, comprensión sentimientos y regulación emocional. Elaboración propia. La modalidad de la investigación planteada es cuali-cuantitativa. La cualitativa se utilizó para investigar las características de las emociones y sentimientos, y la cuantitativa para medir y analizar los datos y establecer relaciones de las variables en estudio, empleando tanto estadística descriptiva e inferencial. Los tipos de investigación empleados en el desarrollo del trabajo son: Bibliográfica.- utilizada para la recopilación de información y elaboración del estado del arte. Descriptiva.- utilizada para describir las características de los modelos de IE. Correlacional y análisis de varianzas.- utilizada para determinar la relación existente entre la IE, rendimiento académico y desempeño laboral. La población investigada estuvo compuesta por 100 docentes y 543 estudiantes de las cinco carreras de la UPEC (Turismo y Ecoturismo, Administración de Empresas y Marketing, Comercio Exterior, Agropecuaria y Enfermería). Para la medición de la IE de los Docentes, utilizamos el inventario de cociente emocional (EQ-i 2.0) de Bar-On, que consta de 133 preguntas cortas y mide cinco escalas: percepción de sí mismo, expresión de sí mismo, manejo de estrés, toma de decisiones, interpersonal. Cada una está dividida en 3 subescalas, dando un total de 15. Para la medición de la IE de los estudiantes, utilizamos el instrumento TMMS-24 de Extremera y Fernández-Berrocal (2001) que está basado en Trait Meta-Mood Scale (TMMS) de Salovey y Mayer, que consta de 24 preguntas cortas y contiene tres dimensiones claves de la IE: Atención, Claridad y Reparación emocional. 17

La aplicación de los instrumentos de evaluación de la IE tanto para estudiantes como para docentes se aplicó en línea, lo cual facilita la rápida recolección de los datos. 3. Resultados y la discusión Los instrumentos de investigación permitieron establecer algunos resultados preliminares tales como: el promedio de desempeño de los docentes es de 89,69/100; mientras que la inteligencia emocional es de 100,09/130, siendo la evaluación mínima de 79 y la máxima de 117; es decir de acuerdo al manual técnico del EQ-i 2.0 de Bar-On, se puede interpretar que el promedio de los docentes participantes en la investigación se encuentra dentro de una rango medio de inteligencia emocional. Hace falta la interpretación por subescalas, las mismas que nos proporcionarán datos más minuciosos. Para el caso de los estudiantes, el análisis de los resultados, se realizará utilizando la evaluación y puntuación de Extremera y Fernández-Berrocal (2001). El récord académico de los estudiantes, se obtuvo del sistema académico sigeun correspondiente al período académico marzo-agosto 2012. La evaluación del desempeño docente, se obtuvo del sistema de evaluación Quanto, correspondiente al período académico marzoagosto 2012. Con los datos recopilados: IE, récord académico y la evaluación docente se procederá a determinar la influencia de la IE en el rendimiento académico de los estudiantes y en el desempeño laboral de los docentes, empleando técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales como correlación, análisis de varianza y t-student. El estudio también incluye un análisis por edad, género y por Escuela. 4. Conclusiones y recomendaciones Con la presente investigación se llegará a determinar la influencia de la IE en el rendimiento académico de los estudiantes y en el desempeño laboral de los docentes. 18

La IE describe las cualidades emocionales que determinan el éxito o fracaso en la vida laboral, familiar y social. Al ser el EQ-i 2.0 y TMMS-24 instrumentos de investigación autoinforme, la veracidad y la confianza de los resultados obtenidos dependen de la sinceridad del participante al responder a las preguntas. Antes de aplicar los instrumentos, se debe realizar una fase de socialización para que los participantes sepan claramente los objetivos de la investigación y las políticas de confidencialidad de los resultados individuales. Se sugiere realizar talleres psicoterapéuticos para estudiantes y docentes con la finalidad de mejorar la IE e incidir positivamente en el bienestar emocional. 5. Bibliografía. Bar-On, R. (1997). The Emotional Intelligence Inventory (EQ-i): Technical manual. Toronto, Canada: Multi-Health Systems. Extremera, N. y Fernández-Berrocal, P. (2001). El modelo de inteligencia emocional de Mayer y Salovey: Implicaciones educativas para padres y profesores. En las III Jornadas de Innovación Pedagógica: Inteligencia Emocional. Una brújula para el siglo XXI, pp. 132-145. Goleman, D. (1995). Inteligencia Emocional. Barcelona: Kairós. Mayer, J. & Salovey, P. (1995). Emotional intelligence and the construction and regulation of feelings. Applied and Preventive Psychology, 4, pp. 197-208. Mayer, J.D. y Salovey, P. (1997). What is emotional intelligence? In P. Salovey & D. Sluyter (Eds). Emotional Development and Emotional Intelligence: Implications for Educators, pp. 3-31. Nueva York: Basic Books. Salovey, P. y Mayer, J. D. (1990). Emotional intelligence. Imagination, Cognition, and Personality, 9 (3), pp. 185-211. 19

Trujillo, M. & Rivas, L. (2005). Orígenes, evolución y modelos de inteligencia emocional. INNOVAR, revista de ciencias administrativas y sociales. 25. pp. 9-24. Linkografía Goleman, D. (1997). La Inteligencia Emocional. Recuperado http://www.resumido.com/es/libro.php/190 Higareda, I. (2010) Inteligencia Emocional aplicada a las neurorganizaciones. Nota 5. Recuperado de http://www.neurocapitalhumano.com.ar/shop/detallenot.asp?notid=53 20