PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Documentos relacionados
PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

Procedimiento. Inspección y Ensayo Calidad OXE-E-3000-W-PQ-011OG. Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Inspección y Ensayo.

OXE-E-3000-W-PQ-015OG

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

PROCEDIMIENTO DE CALIDAD INSTALACIONES ELECTRICAS

PLAN ASEGURAMIENTO DE CALIDAD PARA PROYECTOS

PE-IN.04 INSTALACIONES: INSTALACIÓN DE EQUIPOS ELECTROMECÁNICOS APLICACIÓN A LA OBRA:

PROCEDIMIENTO PARA: MONTAJE DE ESTRUCTURAS OBRA ELECTROMECANICA

SISTEMA DE GESTION INTEGRADO Código MRP-SSO-STD-034 ESTÁNDAR Versión 01 PERMISOS DE TRABAJO. Fecha 11/01/2017 Página 2 de 5

MACROPROCESO GESTIÓN DE

Anejo 2. Plan de Control

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARTICULARES 5. ARMADURA DE ACERO CORRUGADO. Índice. Item Descripción Página 5. ARMADURAS DE ACERO CORRUGADO 2

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

DGE 014-PS-1. DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada. R.D. N EM/DGE Norma N CONTENIDO

AEA REGLAMENTACIÓN PARA LÍNEAS ELÉCTRICAS

FUNCIONES Y ACTIVIDADES DEL INSPECTOR DE SOLDADURA

ANEXO 2: GUÍA DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DE INSPECCIÓN

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

INSTRUCCIÓN DE TRABAJO

MOTORES ELECTRICOS MONTAJE DE MOTORES

Gestión y Supervisión del Montaje y Mantenimiento de Sistemas de Automatización Industrial Duración: 80 horas

Mantenimiento y Gestión de Centros de Transformación

DESCRIPCIÓN: SUMINISTRO Y COLOCACIÓN DE BALASTRA 150 W. Y LÁMPARA EN POSTE DE 9 M UBICADO MUELLE PEQUERO.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

ET625 Tapones para ductos

APÉNDICE B LISTAS DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA LP26

Pauta de Actividad de Mantenimiento

Calidad y Servicio es Nuestro Compromiso

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

certificado final de obra v0

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN INDUSTRIAL CON AMONÍACO

ET708 Empalmes en resina para baja tensión 600V

, 0 $1 (' 7(' $: $ '!. - $ $ $, + $

INSTRUCTIVO PARA LA CONSTRUCCION DE PROYECTOS INDUSTRIALES Y COMERCIALES

Revisión Reglamentaria de Centros de Reparto

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

TERMINOS DE REFERENCIA SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GALPON DE M2

Revisión Reglamentaria de Subestaciones

PROCEDIMIENTO PARA: SISTEMA DE TIERRAS OBRA ELECTROMECANICA

PERFIL COMPETENCIA MAESTRO MANTENIMIENTO LÍNEA DE TRANSMISIÓN

Desde hace más de dos décadas nos diferencia la capacidad de dar soluciones a las necesidades de nuestros clientes.

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA INSTALACION DE FRÍO INDUSTRIAL

De la misma forma calculamos el valor de la potencia eléctrica

MANTENIMIENTO DE CENTROS DE TRANSFORMACIÓN DE INTERIOR. Gestión y organización del montaje y mantenimiento de redes

10. OPERACIÓN. Máquina Verifique: ruidos, olor, vibraciones, lubricación, indicador del nivel de aceite, limpieza.

PUNTOS DE INSPECCIÓN EN EM, ERM Y CR ET/241

LAR 145 Capítulo D GAJAH ANNUAL REPORT 2015 #

LAR 145 Capítulo D GAJAH ANNUAL REPORT 2015 #

INSTRUCTIVO URSEA PRUEBAS DE HABILITACIÓN

CENTRAL: Frontera: Fecha: Nombre y Apellido:

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de SERNAPESCA

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE EQUIPOS DE ALTA Y MEDIA TENSIÓN

Empresas del Holding

Desarrollo de Proyectos de Redes Eléctricas de Baja y Alta Tensión

Procedimiento para los Documentos de la Ingeniería Eléctrica

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

ANEXO 4 SELECCIÓN DE PROVEEDORES ENTEL S.A PROVISIÓN E INSTALACIÓN DE ACOMETIDA DE ENERGÍA EN MEDIA / BAJA TENSIÓN ESPECIFICACIONES TECNICAS

ET45.3 IMPRIMIR VOLVER AL INDICE

En una instalación podrá existir una puesta a tierra de servicio y una puesta a tierra de protección.

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO PARA: MONTAJE DE BANCO DE CAPACITORES OBRA ELECTROMECANICA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD PROCEDIMIENTO EJECUCION Y CONTROL DE OBRAS PR-GO-36

PROTOCOLO DE ENSAYOS FINALES CELDAS SECOGEAR P15ES19-00-E-0101/0102 P15ES19-00-E-0001/0002/003/004 P15ES19-00-M-0101/0102

PROYECTO DE PROTOCOLO DE ANÁLISIS Y/O ENSAYOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTO ELÉCTRICO. PRODUCTO : Adaptadores para enchufes

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PC-MAN-001 Mantención de equipos e instalaciones

LISTA DE MEDICIÓN DE CUMPLIMIENTO Y VERIFICACIÓN LV3A-MIA EVALUACIÓN DE LOS EDIFICIOS E INSTALACIONES DE LA ORGANIZACIÓN DE MANTENIMIENTO

Servicios del Holding. LCR Group Energía. LCR Group Energía permite dar diferentes tipos de servicios tales como:

REGLAMENTO DE GENERADORES DE VAPOR

PERFIL COMPETENCIA OPERADOR DE SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE MEMORIAS DE CALCULO PARA PRESENTACION DE PROYECTOS ELECTRICOS (DISEÑO DETALLADO)

Especificación Técnica para instalación de acometidas en suministros con Micro-Generación Fotovoltaica.

Contenido. Clave: IT/FSUE/B17-02 Revisión: 1 Fecha: Página: 1 de 11

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

SECCION PROTECCION DE SOBRECARGA POR BAJO VOLTAJE EN LOS CIRCUITOS ELECTRICOS

La presente pauta es aplicable para la inspección de todos aquellos laboratorios de análisis, que participan de los programas de Sernapesca.

Transcripción:

PROYECTO ÓXIDOS ENCUENTRO Documento de Calidad Instalaciones Eléctricas Contrato/Calidad Referencia Revisión Fecha Autor Revisado Autorizado Instalaciones Eléctricas Rev. A 10.Nov.14 Raúl Román Marcelo de la Fuente Julio Cortés

Cualquier pregunta o comentario sobre este documento debe ser dirigido a su administrador. Nombre: Marcelo de la fuente Fono: + (562) 27987169 Notas: 1. Este documento es específico para el Proyecto OXE y utiliza como fuente principal los Procedimientos e Instructivos de Trabajo de AMSA. Estos procedimientos e instructivos son mandatorios para cada uno de los stakeholders que tengan relación con este procedimiento. 2. Las personas que firman dan fe de que estas instrucciones de trabajo son consistentes con el procedimiento e instructivo que las originan. Pág. 2 of 16

Tabla de contenido Instalaciones Eléctricas 1 ALCANCE...5 2 RESPONSABILIDADES...5 3 PROCESOS CONSTRUCTIVOS...6 3.1 Instalaciones Subterráneas...6 3.2 Instalaciones Eléctricas a la Vista....7 3.3 Equipos eléctricos...7 3.4 Cintas Calefactoras...8 3.5 Sala Eléctrica...8 3.6 Postación para tendido aéreo Eléctrico...8 4 SUB-PROCESOS CONSTRUCTIVOS OPERATIVOS...9 4.1 Topografía...9 4.2 Almacenaje...9 4.3 Lugar del Montaje... 10 4.3.1 Instalaciones eléctricas subterráneas... 10 4.3.2 Instalaciones eléctricas a la vista... 10 4.3.3 Equipos Eléctricos... 10 4.3.4 Cinta Calefactora... 10 4.3.5 Sala eléctrica... 10 4.3.6 Postación... 11 4.4 Calibración... 11 4.5 Transporte... 11 4.6 Soldadura y personal... 12 4.7 Equipo de apoyo... 12 4.8 Inspección y ensayes... 12 4.9 Montaje... 12 4.10 Torque... 12 4.11 Limpieza y Cuidado... 12 5 ENSAYES... 13 6 PINTURA... 15 6.1 Touch Up... 15 Pág. 3 of 16

7 DOCUMENTACION... 15 8 PRODUCTO FINAL... 16 9 ANEXOS... 16 Pág. 4 of 16

1 ALCANCE Instalaciones Eléctricas Este Documento de calidad (Anexo- Instalaciones Eléctricas), detalla los requisitos mínimos del Control de la Calidad para las instalaciones Eléctricas para ejecutar por los Contratistas de Construcción en Terreno, de acuerdo a los requisitos Contractuales, según su alcance, complementado con los, además debe considerar las reparaciones o modificaciones que sean necesarias efectuar. Aquí se verán las Instalaciones eléctricas Subterráneas, Instalaciones Eléctricas a la vista, Equipos Eléctricos, Cintas Calefactoras, Sala Eléctricas y Postación de hormigón armado además debe considerar las inspecciones a los equipos y materiales recibidos. La eliminación uno o más actividades a ejecutar dependerán del alcance contractual. 2 RESPONSABILIDADES Contratista Construcción (CC) Jefe Calidad(CC) Supervisor Construcción OXE 1.- Será responsable del Control de la Calidad de las instalaciones Eléctricas, de acuerdo al ítem 1. Para ello debe contar con un Equipo de especialistas experimentado. 2.- Sera responsable del control de la calidad de acuerdo al alcance del contrato. 1.- Será responsable del Control de la Calidad de las Instalaciones Eléctricas, indicados en el ítem 1. 2.-Debe mantener las calibraciones de equipos actualizadas con un máximo de 6 meses. ( Inspección, Medición y Ensayo). 3.- los Sistemas eléctricos deben quedar conectados, probados de acuerdo con los documentos técnicos y al alcance contractual del proyecto OXE. 4.-Responsable de implementar un Procedimiento de Control de la Calidad para todas las Instalaciones eléctricas. 5.- Guarda hasta el final los registros generados para el control de los procesos, para su entrega final (Paquetes de entrega) de Subestación, salas eléctricas, sala de control, cables, equipos ( MCC, Switchgear y Barra distribuidora), equipos giratorios y eléctricos, cable alimentador, interruptor, accesorios, circuitos de iluminación, paneles, cintas calefactoras, sala eléctrica y postación Responsable de: 1.- hacer cumplir todo los documentos técnicos generados para el proyecto de acuerdo al alcance del contratista. 2.- Hacer cumplir todo los procedimientos generados para dar conformidad al control de los procesos, de acuerdo al Pág. 5 of 16

Calidad OXE alcance contractual. Responsable de: 1.- Hacer cumplir los Documentos de calidad, presentados por el (CC) y además los documentos técnicos entregados por OXE para el desarrollo de las obras comprometidas en su alcance contractual, para dar conformidad al producto final 3 PROCESOS CONSTRUCTIVOS Este documento define el Proceso Operativo de Instalaciones Eléctricas, alcance Contractual. de acuerdo al Previo a todo Montaje el Contratista de Construcción deberá prepara un Procedimiento que contenga todo el alcance de las Instalaciones Eléctricas, tales como; Instalaciones eléctricas Subterráneas, Instalaciones Eléctricas a la vista, Equipos Eléctricos, Cintas Calefactoras, Salas eléctricas y postación para el tendido aéreo eléctrico además debe considerar toda la prueba y ensayes que corresponden al proceso Constructivo. Debe contar con personal calificado y capacitado en montaje de Equipos de acuerdo a cada especialidad. Dentro de sus capacidades deben contar con equipos de Control de la Calidad o Laboratorio para ensayes que requiera el sistema eléctrico El Proceso Operativo esta interrelacionado con otros Sub-Procesos Constructivos que apoyan el buen desarrollo del producto final; topografía, almacenaje, transporte al lugar del montaje, Malla puesta a tierra, banco de ductos, cableado, portación,. 3.1 Instalaciones Subterráneas Los controles que realice Calidad del (CC) respecto a las instalaciones eléctricas subterráneas deberán estar referidos a los siguientes procesos constructivos: Inspección de la profundidad de las barras de puesta a tierra, además verificación su conexión se a la correcta, de acuerdo a documentos técnicos y reglamento eléctrico. Inspección a las soldaduras exotérmica, conectores, conductores y conexiones de las mallas a puesta a tierra, incluyendo el acondicionador de suelo del mejoramiento de la resistividad del suelo, antes de efectuar el relleno. Controlar las mediciones de la malla a puesta a tierra, generando toda la documentación involucrada en su colocación. Inspección de la continuidad de los tubos de los banco de ductos y cámaras eléctricas, de en el montaje de los conductores eléctricos, acuerdo a documentos técnicos. Inspeccionar todo el montaje de conductores eléctricos subterráneos, incluyendo los empalmes subterráneos, para conductores de media y alta tensión, comprobando con Pág. 6 of 16

los requerimientos de la documentación técnica. Será requisito, mantener toda la documentación que se genere en su montaje. Generar las pruebas correspondientes respecto a la resistencia a la aislación de los conductores eléctricos. Documentar los ensayes de alto potencial de los conductores, incluyendo los M.T y A.T. Generar pruebas a los conductores de M.T y A.T. de continuidad. 3.2 Instalaciones Eléctricas a la Vista. El (CC), deberá considerar en su construcción todos los conductores, bandejas y tendido de cables eléctricos, cumpla con las Especificaciones Técnicas y Planos, que estén en el alcance contractual. El (CC), en su proceso constructivo respecto a la documentación de tendido de cables, Conductos y bandejas porta cables, debe tener en cuenta lo siguiente: Listado de verificación de la inspección de tendido de cable Listado de verificación de conduits y bandejas de cables Procedimiento soldadura y calificación de soldadores con AWS D1.1 Listado verificación de la soldadura a los soportes eléctricos Pruebas a los cables instalados de resistencia a la aislación. Comprobación de los conductores, con sus afianzamientos correspondientes y bandejas porta cable, con sus accesorios inoxidable en los casos de zonas húmedas. Ensaye de Alto potencial a cables de M.T. y A.T. Verificar, que los sellos de los conductores, estén fuera, durante el tendido de cable estén con su aislación correspondiente y además proteger los conductores después de tendido los cables, probados y finalizado el chequeo de lazo. 3.3 Equipos eléctricos Los Equipos eléctricos que son parte integrante del Montaje, deben ser previamente inspeccionados de acuerdo a la hoja de datos, Especificaciones Técnicas, Planos y Manuales, que estén en el alcance contractual. El (CC), en su proceso constructivo respecto a la documentación de los Equipos eléctricos debe tener en cuenta las siguientes tareas: Debe verificar con el check list el montaje del Centro Control de Motores. Debe verificar con el check list el montaje del Switchgear. Debe verificar que exista la continuidad en las estructuras y equipos a la malla de puesta a tierra. Todo debe quedar registrado en un check list. Debe verificar los equipos electrónicos y que el suministro de energía no sea interrumpida Pág. 7 of 16

Verificará las ubicaciones de las fundaciones y pernos de anclaje donde quedará montado el equipo, revisando mediante un check-list su elevación, alineamiento, verticalidad, tipo de perno, tuercas, placa de nivelación, etc. Verificará que los Tableros de distribución de iluminación, enchufes e instrumentos, paneles de energía eléctrica, Paneles de Control, Relés, alimentadores de B.T. ( 600 v.) desde los Switchgear hacia los CCM y de los CCM hacia el desconectado, Baterías y cargadores, estén montados de forma aceptable, de acuerdo a planos y especificaciones técnicas. Para esta verificación utilizará un check-list. 3.4 Cintas Calefactoras El (CC), deberá considerar en su construcción el montaje de la cinta calefactora, que cumpla con las Especificaciones Técnicas y Planos, que estén en el alcance contractual. El (CC), en su proceso constructivo respecto a la documentación del montaje de la Cinta Calefactora, debe tener en cuenta lo siguiente: Los materiales a utilizar en la construcción de la cinta calefactora, deberán tener una custodia del (CC), quien tomará los resguardo correspondiente. 3.5 Sala Eléctrica El (CC), deberá considerar en su construcción el montaje de la Sala Eléctrica, que cumpla con las Especificaciones Técnicas y Planos, que estén en el alcance contractual. El (CC), en su proceso constructivo respecto a la documentación del montaje de la Sala Eléctrica, debe tener en cuenta lo siguiente: Calidad del (CC), junto al supervisor de construcción eléctrico, Calidad OXE y Supervisión eléctrica OXE, levantarán un inventario de la Sala Eléctrica, dejando constancia en las condiciones que se entrega y se recibe. Este inventario se hará de acuerdo a planos del fabricante y documentos técnicos OXE. 3.6 Postación para tendido aéreo Eléctrico El (CC), deberá considerar en su construcción el montaje de Postes prefabricados para el tendido aéreo eléctrico, que cumpla con las Especificaciones Técnicas y Planos, que estén en el alcance contractual. El (CC), en su proceso constructivo respecto a la documentación del montaje de la Sala Eléctrica, debe tener en cuenta lo siguiente: Calidad del (CC), junto al supervisor de construcción eléctrico, Calidad OXE y Supervisión eléctrica OXE, levantarán un inventario de todos los Postes acopiados en el sitio de la Pág. 8 of 16

Bodega, dejando constancia en las condiciones que se entrega y se recibe. Este inventario se hará de acuerdo a planos del fabricante y documentos técnicos OXE. Toda desviación encontrada será reportada en un documento; Informe materiales y equipos defectuosos. 4 SUB-PROCESOS CONSTRUCTIVOS OPERATIVOS 4.1 Topografía La Topografía se desarrollará, primeramente verificando que los equipos Topográficos estén de acuerdo al Procedimiento de Medición y Ensaye (OXE-E-3000-W-PQ- 015OG_INSP-MEDICION Y ENSAYO). Luego verificará si los PR entregados por topografía OXE, están de acuerdo a Cota y coordenada según. Además verificara lo anterior, Procediendo a levantar los PR auxiliares que le permitirán ir haciendo control a medida que avanza el Montaje. 4.2 Almacenaje 10 días antes del Montaje, Control de la Calidad del Contratista, solicitara la autorización a Calidad OXE, para visitar en Conjunto con la Supervisión de Construcción de OXE, el o los Equipos embalados o sin embalar y materiales eléctricos por lo tanto debe seguir los siguientes pasos: Equipos sin embalar sin protección: Equipo Embalado o con protección: Equipos con Desviaciones: Solicitar autorización a Bodega para su Revisión externa, en los casos de revisión más minuciosa, solicitar autorización al Vendor. Solicitar o Autorización al Vendor o en presencia de él. En los casos de encontrar desviaciones, generar un informe indicando las observaciones, firmado por, calidad OXE, Supervisión Construcción OXE, Bodega y Vendor. Bodega del Cliente OXE, mantendrá los Equipos y materiales eléctricos que requieren atención, en un lugar especial para atender todos sus tratamientos; incorporación de Pág. 9 of 16

energía eléctrica para calefacción, lubricación, giro alguno de los Equipos o Instrumentos, etc. 4.3 Lugar del Montaje El Contratista visitará el lugar verificará las condiciones donde ejecutara los trabajos: 4.3.1 Instalaciones eléctricas subterráneas El (CC), visitará los lugares donde tendrá que ejecutar el tendido de cable subterráneo, Chequeará e inspeccionará, Banco de ductos, Cámaras eléctricas, interferencias con otros materiales e instalaciones,, espacios libres para trabajar al momento de cablear al interior de los banco de ductos y cámaras eléctricas 4.3.2 Instalaciones eléctricas a la vista El (CC), visitará los lugares donde tendrá que ejecutar el tendido de cable a la vista con bandejas eléctricas, como también los conductores. Verificará todas las interferencias con que se pueda encontrar en el tendido eléctrico. 4.3.3 Equipos Eléctricos Condiciones del lugar de los equipos de apoyo al montaje; Equipos de levante, tableros eléctricos, etc. Condición de los banco de ductos y cámaras eléctricas en hormigón armado Condición de las fundaciones para el montaje de los transformadores S/E unitaria. Medición y comprobación de las fundaciones para los equipos eléctricos con los Planos y Especificaciones Técnicas, además cotas topográficas, verticalidad y alineamiento. Tomar los resguardos en el traslado interno del patio de acopio de bodega al lugar de las fundaciones a Montar. Con una estibación de acuerdo a lo frágil del equipo, recorriendo previamente el camino por donde se transportará y los espacios para los equipos de levante en la descarga. 4.3.4 Cinta Calefactora 4.3.5 Sala eléctrica Condición de los lugares donde se instalaran las cintas calefactoras. Los materiales comprados por el contratista para este obra, estarán de acuerdo alas especificaciones técnica, planos y requisitos de Ingeniería. Disponer de los equipos de levante y accesorios (yugo-aporte proveedor) necesarios y certificados. El montaje deberá hacerlo con un equipo de levante calculado previamente, utilizando un yugo aportado por el proveedor. Pág. 10 of 16

Revisar previamente con topografía los pedestales de hormigón armado, donde quedará definitivamente. Al existir diferencia de niveles, será responsabilidad del (CC) dejarlo a nivel. Previo al traslado de la Sala Eléctrica del sitio de bodega al lugar definitivo, regirse por lo indicado en el punto 4.2, de este documento. Una vez posicionada, alineada y nivelada en el lugar definitivo la sala eléctrica, el (CC), procederá a darle fijación soldando su estructura a la placa base de las columnas. Condiciones de la malla puesta a tierra para el aterrizaje a la sala Condiciones de las fundaciones para instalación Sala Eléctrica 4.3.6 Postación Condición de la instalación de los postes de hormigón para el tendido eléctrico. 4.4 Calibración Verificar si están habilitados los caminos de servicio para el montaje de los postes. Verificar los lugares de acopio de los postes a medida que van instalando Deberá generar documentación de calidad por cada postación instalada Existen equipos que necesitan un pre-montaje o piezas pre armadas, donde el contratista deberá tener el equipo adecuado para esta actividad. Los equipos o instrumentos que requieran una calibración previa a su montaje, deben ser hechas por un laboratorio acreditado y aprobado por el proyecto OXE. Calidad(CC), deberá llevar una bitácora actualizada con todo los instrumentos y quipos que aplican para la toma de pruebas en terreno por los Inspectores de Calidad. Todos los Instrumentos y/o componentes a ser montados en terreno o sala de control, serán calibrados con equipos necesarios de calibración (eléctrico / electrónico o neumático), con aire seco y limpio, antes de ser instalado 4.5 Transporte El Contratista de Construcción deberá contar con un equipo para el transporte de Equipos eléctricos desde bodega al lugar donde será Montado, con experiencia en traslado, evitando que se desplacen y dañen durante su traslado. Los elementos de izaje deben estar certificados y calculados al peso que resistirán durante el izaje. El equipo que llega al lugar de montaje, deberá quedar bien posicionado, sin riesgo de intervención de tercero, nivelado en su apoyo evitando su volcamiento, proteger ante eventos de la naturaleza, y protegidos terreno natural para evitar su contaminación. Pág. 11 of 16

4.6 Soldadura y personal Instalaciones Eléctricas No se permitirá intervenir ningún los equipo eléctrico, con soldaduras, oxicortes, etc., salvo una autorización expresa del fabricante que lo autorice bajo su responsabilidad y Procedimiento. Los soldadores deben estar calificados, con Procedimiento de Soldadura aprobados. 4.7 Equipo de apoyo Los equipos con que debe contar el (CC) para el Montar deben estar en perfectas condiciones de mecánicas, con las últimas calibraciones, controles de mantención, tanto los equipos de levante, accesorios de amarre y levante, etc. 4.8 Inspección y ensayes Los puntos de inspección estarán dados por el Plan de Inspección y ensaye presentado por el (CC) al inicio del contrato. Además deberá mantener en terreno todos los planos y especificaciones técnicas, documentos vendor y procedimientos relacionados con los montajes de cables, mallas, bandejas porta cables, tableros, conductores y equipos, sala eléctrica, tendido de cable aéreos. Los parámetros de tolerancias están dadas en la documentación técnica y Manual de Fabricante que aplican al montaje. 4.9 Montaje Durante el Montaje el Contratista de Construcción deberá, todas las condiciones previstas para realizar un trabajo con precisión, calidad, seguridad y Medio ambiente, manteniendo personal calificado para la operación. Una vez concluido, deberá general un protocolo de Montaje de la especialidad que aplique, tipo Check List., donde quedar registrada toda evidencia del procedo de Montaje 4.10 Torque Los torque realizados en equipos eléctricos, se realizara de acuerdo a documentos Técnicos ó Normas del Proyecto, Manuales vendor, etc. Al utilizar llaves de torque y/o equipo calibrador de tensión, deberá cumplir con lo indicado en el procedimiento OXE-E- 3000-W-PQ-015OG; Inspección, Medición y Ensayo. 4.11 Limpieza y Cuidado El Contratista deberá tener especial cuidado en los equipos que monte Eléctricos, para evitar cualquier daño o ruptura. La limpieza a las equipos deberá ser constante para evitar la contaminación de polvo, posterior al montaje los equipos e Instrumentos deberán quedar protegidos, de toda intervención de terceros. Pág. 12 of 16

5 ENSAYES Los ensayes que aplican en el Montaje, será informado en el Procedimiento. Instalaciones Eléctricas ENSAYE REALIZADO POR PARAMETROS COMPARATIVOS Inspección visual Equipo De acuerdo a Documentos Técnicos Mediciones y ensayos Especificadas en y norma Registros de Inspección de empalmes de cables subterráneos de Media y Alta Tensión Listado de verificación de continuidad de Puesta a Tierra Registros de Inspección de Sistema de Puesta a Tierra / Conexión a tierra Ensayos de alto potencial Hit pot. Cables de Tensión Media Contrastación, alineamiento Continuidad y resistencia en cables eléctricos Cintas calefactoras Rigidez dieléctrica del Liquido (aceite) Resistencia de aislación Motores y tableros; Ejemplo: Equipos Giratorios Switchgear, CCM, etc Resistencia de aislación y pruebas de continuidad Transformador. Ensaye de continuidad y resistencia a la aislación en el cable cinta calefactora, Cables de energía, Conductores y Cables de Control Análisis laboratorio Laboratorio Análisis laboratorio Análisis laboratorio Análisis laboratorio Análisis laboratorio Especificadas en y norma Especificadas en y norma Especificadas en y norma De acuerdo a Documentos Técnicos y Manual Vendor Pág. 13 of 16

Ensaye de continuidad y resistencia a la aislación Cinta Calefactora. Inspección y Listado de verificación en motores Registro de Inspección de Sistema de Cinta Calefactora Eléctrica Listado verificación equipos eléctricos:ccm, Paneles de control y Relés Baterías y cargadores Switchgear Listado de verificación de Panel de Distribución de iluminación Lista de verificación Alimentadores de baja tensión Análisis laboratorio Instalaciones Eléctricas,,,,, Giro motor Contratista Ensayos de Pruebas de corrientes continua Taza de absorción dieléctrica (RAD) E índice de polarización(ip) Laboratorio Resistencia en frío: Rodaje del generador Torque, debe implementar un Procedimiento Pintura y Touch-UP De acuerdo al esquema original Certificación de mortero de Laboratorio acreditado Resistencia mortero nivelación Ensayes END, a reparaciones o adicionales. Laboratorio acreditado De acuerdo a Documentos Técnicos Control Temperatura Laboratorio acreditado De acuerdo a Documentos Técnicos Control de Vibración Proveedor Según Fabricante Registro de ensayos de Proveedor Según Fabricante rodaje de generador Registro de ensayos de resistencia en frío del Generador Proveedor Según Fabricante Pág. 14 of 16

Inspección de Banco de ductos Subterráneos Listado de verificación de Inspección de Cámaras eléctricas Verificación sistema de Bloqueo eléctrico para tableros, Interruptores y Equipos Verificación de los Tag number de equipos, instrumentos, válvulas, tableros, etc. Instalaciones Eléctricas,,,, 6 PINTURA 6.1 Touch Up Todo trabajo que implique realizar un touch up, este deberá regirse por el esquema de pintura del fabricante, bajos las condiciones del Vendor. 7 DOCUMENTACION La documentación generada durante los procesos operativos constructivos de las Instalaciones eléctricas Subterráneas, Instalaciones Eléctricas a la vista, Equipos Eléctricos, Cintas Calefactoras, Sala Eléctricas y Postes de hormigón armado, será parte integrante del Producto final de cada uno de los equipos, por lo tanto, Calidad del Contratista, guardará en archivos plastificados de 3 anillos, en un ordenamiento de Sub-sistema (Listado que hará llegar Calidad OXE). Una vez terminado el sub-sistema se hará llegar a Calidad OXE, para su revisión y aprobación por construcción e ingeniería, antes de transferirlo al cliente (Oxido Centinela-MET), debe regirse por el Procedimiento de OXE-E-3000-W.PQ-016OG (Paquetes de entrega). La Documentación mínima requerida continuación se indica: Los documentos irán ordenados por sub-sistema. Los protocolos eléctricos irán ordenados en una secuencia constructiva, codificados Los Protocolos de Montaje de Instrumentos, irán ordenados secuencialmente en forma Constructiva. Los Protocolos de comunicación y datos irán ordenados por tag, equipo Ejemplo de: o Check list Montaje equipo eléctrico Pág. 15 of 16

o Check list Instrumentación o comunicación. o Protocolo alineamiento Motor o Protocolos Grout o Protocolo giro Motor eléctrico o Protocolo montaje Instrumento 8 PRODUCTO FINAL Para recepcionar el producto final debe estar concluido todo el Sub-Sistema, previa a su recepción el Contratista debe realizar su caminata interna, para solicitar la Recepción a Construcción. La documentación que debe tener como mínimo está señalizada a continuación. Protocolo Topográfico del ultimo alineamiento y nivelación Equipo Touch Up, todos terminados, recepcionados, protocolarizados, documentados y conformes. Protocolos de torque de pernos, con el apriete requerido. Protocolos de Montaje equipo eléctricos firmados por el vendor Todos los Certificados de ensayes, planos red line aprobados, protocolos firmados, certificados de calidad, certificados de calibración de equipos. Deben estar conformes, NCR emitidas por este proceso cerrado y SDI emitidas por este proceso cerrado, caminata de recepción realizada, Punch-list cerrado. 9 ANEXOS No hay Pág. 16 of 16