RED IBEROAMERICANA PARA EL ASEGURAMIETNO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (RIACES) FORO INTERNACIONAL

Documentos relacionados
Quién formará a los formadores en educación a distancia y/o en línea que formen a las nuevas generaciones?

Entidad Institución Modalidad Monto Solicitud. Federativa 51 UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MORELOS IJ 608, MOR 118

INSTITUCIÓNES C-H UNIVERSIDAD IBEROAMÉRICANA, CAMPUS TIJUANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PAZ

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Centro de Enseñanza Técnica Y Superior Centro de Estudios Superiores Navales Centro de Ingeniería Y

Dirección Adjunta de Posgrado y Becas

Instituciones ASINEA NOROESTE REGIÓN REGIÓN NORTE METROPOLITANA NORESTE REGIÓN REGIÓN PACÍFICO REGIÓN CENTRO REGIÓN REGIÓN GOLFO REGIÓN SUR

LIST OF ACCREDITED PROGRAMS AS OF JUNE 2014

CHIHUAHUA, 12 y 13 de octubre de 2017

Miguel Hidalgo y Costilla

Participantes Santander Becas Convocatoria Beca Santander de Movilidad Nacional

POSGRADO E INVESTIGACIÓN. Dirección Adjunta de Desarrollo Científico y Académico

Unidad Azcapotzalco. Unidad Cuajimalpa

Compilación: Arq. Anuar A. Kasis Ariceaga Presidente de la ASINEA

Universidad Nacional Autónoma de México Seminario de Educación Superior

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Anexo 1-III. Resultados por jurisdicción analizada

Reforma para la Transformación del Campo Foros de Consulta

UNIVERSIDAD VERACRUZANA. GASTO PÚBLICO Y RENDIMIENTOS DE LA EDUCACIÓN

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Programa Nacional de Posgrados de Calidad 2009 Réplicas

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

1. Mejorar y asegurar la buena calidad de los programas. 2. Creación del Programa para el Fortalecimiento del Posgrado Nacional

Encuesta sobre Tendencias en la formación de los alumnos de las licenciaturas del área económico-administrativa. Junio de 2017

El campus virtual politécnico y el uso integrado de las tecnologías. Rocío Esparza salinas Instituto Politécnico Nacional Febrero de 2007

Programa Nacional de Posgrado (PNPC) Resultado de la Evaluación de programas Aprobados de Nuevo Ingreso

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional

PADRÓN DE PROGRAMAS DE LICENCIATURA DE ALTO RENDIMIENTO ACADÉMICO

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA RESTAURADORA ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA RESTAURADORA A LA

MESA I DIAGNÓSTICO DE LA REGIÓN

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

MODELO DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL INDICADORES DE EVALUACIÓN (ENERO-SEPTIEMBRE 2011)

Espacio Común de Educación Superior

COMITÉ DE ACREDITACION Y CERTIFICACION DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGIA, A. C.

AEROPUERTOS INTERNACIONALES DE MÉXICO. Aeropuerto Estado Ciudad Clasificación Tipo

Avance del diagnóstico nacional de las IES 2012

Programas de Psicología acreditados a marzo de 2014

Concentrado de cursos impartidos y población atendida a través de las Juntas Ejecutivas Locales y Distritales Enero-Junio, 2005.

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

Reforestación urbana y rural (Número de árboles)

Universidad Nacional Autónoma de México Seminario de Educación Superior

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Padrón. Padrón. Padrón

Bienvenidos a la UNAM. Ma. Teresa Bravo Mercado

Tarifas de agua potable para consumo doméstico (pesos)

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior Actividad Integradora. México D.F., 3 de Octubre de 2008

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040)

MÉXICO BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA (ANUIES, CUMEX, ECOES), Formato de solicitud CENTRO DE ENSEÑANZA TÉCNICA Y SUPERIOR (ANUIES) CENTRO

Población ocupada por entidad federativa y sector de actividad económica, datos censales 2000 y 2010

CONVENIOS NACIONALES

Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería. Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería

ANÁLISIS DE LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS EN LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA. Foro de Discusión 2015 del Programa U040 Carrera Docente

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ENDODONCIA. 1. Atención a pacientes con dolor derivado de pulpitis irreversible.

Estándares de calidad de la Educación Superior a Distancia en México Autoras: Gladys García, Imelda García y Maricela Urías Instituto Tecnológico de

El Programa Nacional de Posgrados de Calidad. Luis Ponce Ramírez. Ciudad de México, D.F., 5 de junio, 2009

HOMICIDIOS Y CONDENADOS POR HOMICIDIO SEGÚN ESTADOS DE MÉXICO, CARLOS RESA NESTARES

COMISIÓN DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y SERVICIOS EDUCATIVOS

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040)

Logros 1,829,778. Emisión 1,504,695. Entrega 1,076,498. Meta ,502,661. Cumplimiento de metas 121.8% 82.2% 71.5%

PERSPECTIVAS DE LA EVALUACION DE INGRESO A ASPIRANTES A LAS ESCUELAS DE MEDICINA

Participación Social en Guarderías

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

INFORMACIÓN TRIMESTRAL DEL PROGRAMA CARRERA DOCENTE EN UPES (U040)

Octubre Octubre de 32

PLATAFORMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL Y ACADÉMICA. CONVOCATORIA 2019 LISTA DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR MÉXICO

XIII CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE INTERCAMBIO ESTUDIANTIL ITESCA Para el periodo: Enero-Mayo 2017.

RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE DESARROLLO CIENTÍFICO PARA ATENDER PROBLEMAS NACIONALES 2014

PROTECCIÓN CONSULAR TEMAS PARA INFORME DE LABORES, LIBROS BLANCOS Y MEMORIAS DOCUMENTALES SEPTIEMBRE, 2017

INFORME DE AVANCES CENTROS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA

ZONA OCCIDENTE AGUASCALIENTES COLIMA GUANAJUATO JALISCO MICHOACAN NAYARIT QUERETARO ZACATECAS ZONA NORESTE

2º Diplomado en Gestión Educativa

SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Informe de Actividades Coordinación Regional Norte de la COMAIP octubre 2011-mayo Coordinador, Lic. Sergio Antonio Moncayo González

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN ORTODONCIA ATENCION DENTAL ESPECIALIZADA EN ORTODONCIA, ORTOPEDIA

Gasto de Operación. Servicios Personales

Estrategias y procesos en la internacionalización n de las universidades

ACUERDO PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS DEL PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. Secretaría Ejecutiva

TORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

Perspectivas en la evaluación de la educación médica. Congreso Nacional de Educación Médica. Puebla. 2007

Morelia, Michoacán Roll de Juegos Baloncesto 3 x3 FEMENIL

El Índice de Estado de Derecho

DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE VINCULACIÓN MAESTRÍA EN ODONTOLOGÍA INFANTIL ATENCIÓN DENTAL ESPECIALIZADA DE ODONTOLOGÍA INFANTIL A LA

Auditorias ambientales a industrias según sector (Número de auditorías)

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2007 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO ECONÓMICO

Estrategias para lograr las metas de calidad en la Educación Superior Salvador Malo

AGUASCALIENTES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES. Institución:. UNIVERSIDAD GALILEA, A. C.

LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Instituto Universitario Internacional de Toluca. Doctorado en Educación. Estudios culminados Tesis de grado en proceso.

COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD COMITÉ DE POSGRADO Y EDUCACIÓN CONTINUA

FORO INTERNACIONAL SOBRE MODELOS DE GESTIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Aves para producción (Número de cabezas)

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

Taller Red Nacional de Carreteras Etapa III Integración de principales terracerías y caminos rurales

Sistema Nacional de Investigadores

Acciones de Cooperación Nacional e Internacional. 19_acni.indd /10/06 19:20:08

Posgrados del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) 2012, CONACYT

Transcripción:

RED IBEROAMERICANA PARA EL ASEGURAMIETNO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (RIACES) FORO INTERNACIONAL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR MODALIDAD VIRTUAL Dr. Eduardo Ávalos Lira 09 de abril de 2018 Managua, Nicaragua

CACECA A la fecha ha acreditado más de 1,000 programas académicos y Re acreditado más de 500 en las áreas económico administrativas tanto en México como Latinoamérica, en instituciones públicas como privadas. CACSLA A la fecha ha Acreditado 53 Programas en 17 Universidades Nacionales y Extranjeras en las áreas Económico Administrativas y Ciencias Sociales en instituciones públicas como privadas, modalidad presencial, en línea y posgrado

QUÉ ES LA ACREDITACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS? Reconocimiento público y prestigio social El programa debe cumplir con criterios, indicadores y parámetros de calidad. Docentes e investigadores internacionales de alto prestigio en el sistema de educación superior de Latinoamérica. OBJETIVOS DE LA ACREDITACIÓN Verificar que los programas académicos tengan los estándares de calidad para ser impartidos. Impulsar un cambio en la Educación Superior, en donde la evaluación de la calidad, el desempeño y la internacionalización son los ejes que guían el desarrollo de las instituciones educativas.

ACREDITACIONES PRESENCIALES MÉXICO E INTERNACIONALES Institución Campus/Sede Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Puebla, México Institución Universidad EAFIT Universidad de Medellín Universidad de Santo Tomas SEDE Medellín, Colombia Medellín, Colombia Bogotá, Colombia Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Chihuahua Universidad Autónoma de Tlaxcala Universidad de Guadalajara Universidad de Sinaloa Tijuana Mexicali Chihuahua, México Tlaxcala, México C.U. de Ciencias Sociales y Humanidades Culiacán Universidad de Sinaloa Mazatlán Universidad Juárez Autónoma de Tabasco Universidad Juárez del Estado de Durango Universidad Nacional Autónoma de México Tabasco, México Durango, México C.U. Universidad de Occidente Culiacán

ACREDITACIONES PRESENCIALES MÉXICO E INTERNACIONALES Institución Instituto Politécnico Nacional Universidad Virtual del Estado de Guanajuato CNCI Campus/Sede Santo Tomás Irapuato, Gto. Nuevo León, México

PRÓXIMAS ACREDITACIONES Institución Universidad Libre Universidad de la Costa Fundación Universitaria del Área Andina Universidad Central Universidad Santo Tomas Universidad Militar Nueva Granada Universidad Autónoma de San Luis Potosí Universidad de Guanajuato Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Campus/Sede Cali, Colombia Barranquilla, Colombia Bogotá, Colombia Bogotá, Colombia Bogotá, Bucaramanga. Colombia Bogotá, Colombia SLP, México Guanajuato. Gto. La Concepción, Hgo.

ACREDITACIÓN NIVEL PREGRADO PRESENCIAL ACREDITACIÓN NIVEL PREGRADO EN LÍNEA 1.- Competencia del Profesorado 2.- Estudiantes 1.- Contexto del Programa 3.- Plan de Estudios 2.- Modelo Educativo 4.-Evaluación de la Enseñanza 3.- Infraestructura Estándares de evaluación 5.- Aprendizaje 6.- Formación Integral 7.- Servicios Institucionales de Apoyo 8.- Vinculación Extensión 9.- Investigación Categorías de evaluación 4.- Recursos Tecnológicos y Funcionales 5.- Admisión e Ingreso 6.- Agentes Educativos 7.- Contexto Administrativo 10.- Infraestructura 11.- Gestión Administrativa 12.- Impacto Social 13.- Evaluación y Mejora

INSTRUMENTO PROGRAMAS VIRTUALES

CATEGORÍAS 220 INDICADORES

CARACTERÍSTICAS Sincrónicos Calificaciones Mixtos Interactivos Conferencia electrónica Chat Audio conferencia Videoconferencia Asincrónicos Correo electrónico Listas de distribución Grupos de discusión Transferencia de ficheros ftp WWW

Asesores PARTICIPANTES Contenido Asesoría Programa Pedagogos Metodología Estructura Didáctica Diseñadores Diseño Diseño Gráfico Informáticos Programación Puesta en Línea Evaluadores Instrumentación Operación Procesos de Evaluación Estudiantes Aprendizaje significativo

MEDIOS Imagen Animación Video Texto Gráficos Audio

CATEGORÍA 2 Método de Enseñanza Investigación Planeación Extensión Diseño Curricular Vinculación Nacional e Internacional Plan de Estudios Modelo Educativo Responsabilidad Social y Mejora Continua CRITERIOS

CATEGORÍA 6 Desarrollo docente Estímulos docentes Evaluación y Seguimiento Desarrollo y vida estudiantil Agentes educativos CRITERIOS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN VIRTUAL CACSLA VS CACECA CACSLA CACECA 1.- Contexto del Programa Académico 13 10 2.- Modelo Educativo/Programa Académico 72 59 3.- Infraestructura 12 10 4.- Recursos Tecnológicos y Funcionales 19 17 5.- Admisión e Ingreso 14 13 6.- Agentes Educativos 55 49 7.- Contexto Administrativo 35 31 TOTAL 220 189

ALIADOS

MUCHAS GRACIAS! DR. EDUARDO ÁVALOS LIRA PRESIDENTE DEL CACSLA. AVALOSLIRA@CACSLA.ORG.MX CACSLA http://www.cacsla.org.mx/ www.riaces.org