Excusan debidamente su falta de asistencia, don Miguel Ángel Gallardo Miranda y doña Virginia Borrallo Rubio por causas justificadas.

Documentos relacionados
ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL CONSEJO RECTOR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN, EL DÍA 16 DE DICIEMBRE DE 2016.

C/Padre Tomás, Badajoz Teléf.:

ACTA DEL CONSEJO RECTOR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ.

C/Padre Tomás, Badajoz Teléf.:

ORDEN DEL DÍA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL CONSEJO RECTOR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN, EL DÍA 22 DE JUNIO DE 2016.

Asunto: Creación de las Comisiones Informativas Permanentes.

Excusa debidamente su falta de asistencia don Miguel Ángel Gallardo Miranda, por causas justificadas.

Boletín Oficial de la Provincia de Valladolid

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN

O R D E N A N Z A NÚM.14

(Deberán especificarse por cada Ayuntamiento los conceptos que se delegan, en función de las Ordenanzas aprobadas por el mismo)

1. convenio: gestión y recaudación del IBI e IAE

AYUNTAMIENTO DE NAVARRÉS

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Les Eres, IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: / 2804 / 2904 Fax:

PROVIDENCIA DE ALCALDÍA

CONVENIO DE DELEGACIÓN EN EL ORGANISMO AUTONOMO DE RECAUDACIÓN (O.A.R.) DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ÁVILA, DE LAS FACULTADES EN MATERIA DE

FUNDAMENTO LEGAL: HECHO IMPONIBLE: Artículo 2º.- Constituye el hecho imponible de la tasa:

DELEGACIÓN DE HACIENDA, COMERCIO, INDUSTRIA Y RÉGIMEN INTERIOR

8.- ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR LA PRESTACION DEL SERVICIO TRIBUTARIO PROVINCIAL. ARTICULO

ACTA DEL CONSEJO RECTOR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO PROVINCIAL DE RECAUDACIÓN Y GESTIÓN TRIBUTARIA DE LA EXCMA. DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE BADAJOZ.

AYUNTAMIENTO DE MOGARRAZ (SALAMANCA) Plaza Mayor, 1 - C.I.F. P e

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES.

ACTA DE LA SESION EXTRAORDINARIA CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL EL DIA 1 DE FEBRERO DE 2016.

ORDENANZA REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIONES DEL SUBSUELO, SUELO Y VUELO DE LA VÍA PÚBLICA:

SESIÓN EXTRAORDINARIA DE DIECINUEVE DE OCTUBRE DE DOS MIL NUEVE

ITA (INDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS) 2014

1.- LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL DIA 28 DE DICIEMBRE DE 2016.

ACTA SESIÓN DE LA COMISIÓN GESTORA DE LA ENTIDAD LOCAL AUTONOMA DE EL TURRO DE DIA 14 DE JUNIO DE 2013

ORDENANZA FISCAL Nº 34 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO

ORDENANZA FISCAL nº 1 DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LAS TASAS DEL BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

I.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. Artículo 1º

En Huelva a de de 2017 REUNIDOS

Artículo 1º. - Fundamento y naturaleza.

CUERPO TÉCNICO, OPCIÓN RECAUDACIÓN PROGRAMA DE MATERIAS ESPECÍFICAS

ORDENANZA FISCAL Nº 19 REGULADORA DE LA TASA POR LA OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PUBLICO CON MESAS Y SILLAS CON FINALIDAD LUCRATIVA.

ACIÓN DE TRIBUTOS TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.

Sección I - Administración Local Ayuntamientos

Sección I ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTOS

ORDENANZA FISCAL Nº 34 REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RUSTICA Y URBANA

C) COMUNIDADES DE REGANTES

ORDENANZA FISCAL Nº AÑO 2015 ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES

BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE ARBANCON (GUADALAJARA) EL DIA 14 DE MARZO DE 2011

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO DE FECHA 22 DE OCTUBRE DE 2016

ACTA DE LA COMISIÓN INFORMATIVA DE GOBIERNO Y GESTIÓN ECONÓMICA CELEBRADA EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2016

SECRETARÍA GENERAL DEL PLENO

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES (I.B.I.)

Dª. ANA MONTSERRAT GARCÍA RODRÍGUEZ, SECRETARIA DEL ILUSTRE AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE EL SAUZAL,.- (SANTA CRUZ DE TENERIFE)-.,

Ayuntamiento de Quatretondeta

ORDENANZA FISCAL DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES.

A Y U N T A M I E N T O A Y U N T A M I E N T O

ORDENANZA FISCAL Nº114 REGULADORA DE LA TASA POR ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE ACERAS

DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO, NO PERIÓDICOS EN LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE

ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE CARACTERÍSTICAS ESPECIALES

Ordenanza fiscal nº 7

ORDENANZA FISCAL NÚMERO 19

MEMORIA JUSTIFICATIVA DEL COSTE Y RENDIMIENTO DE LOS SERVICIOS.-

DENOMINACIÓN DEL CONVENIO PARTES FIRMANTES OBJETO OBLIGACIÓN ECONÓMICA (en su caso) FECHA FIRMA CONVENIO VIGENCIA

I. Comunidad Autónoma

ACUERDOS: Primero: Sobre compensación por la supresión del Impuesto sobre Actividades Económicas.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OTORGAMIENTO DE LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN U UTILIZACIÓN DE CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES ÍNDICE

Ayuntamiento de Tariego de Cerrato (Palencia)

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE TERRENOS DE USO PÚBLICO CON QUIOSCOS

ADMINISTRACIÓN LOCAL

ENTIDADES LOCALES DE ÁMBITO INFERIOR AL MUNICIPIO ENTIDAD LOCAL MENOR DE VALDEPINILLOS

ORDENANZA FISCAL Nº 33 REGULADORA DE LA TASA POR OCUPACIÓN DE LA VIA PÚBLICA CON LA INSTALACIÓN DE CAJEROS Y VENTANAS DE DESPACHO DIRECTO EN FACHADAS

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL CELEBRADA EL DÍA QUINCE DE ENERO DE

ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA POR LA JUNTA DE GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ, EL DÍA 24 DE MAYO DE 2016.

*Fecha Aprobación Provisional/Definitiva: 10/09/2012. Publicación B.O.P.: nº 278 de 21/11/2012. Entrada en vigor: 22/11/2012

1- APROBACIÓN, SI PROCEDE, DE ACTAS DE SESIONES ANTERIORES. 2- MODIFICACIÓN DE LA SOLICITUD DE PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO

Constituye el hecho imponible de la tasa el ejercicio de las siguientes funciones:

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

CONCEPTO HECHO IMPONIBLE

SERVICIO DE TRIBUTOS-AE E D I C T O. El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 25 de septiembre de 2015, acordó lo siguiente:

AYUNTAMIENTO DE LA VICTORIA (CÓRDOBA) ORDENAZA REGULADORA DE LA TASA POR PRESTACION DEL SERVICIO PUBLICO MUNICIPAL DE AYUDA A DOMICILIO

Ayuntamiento de Castellón de la Plana Gestión Tributaria

ACUERDOS DEL PLENO ORDINARIO DE FECHA 5 DE JUNIO DE 2014

AYUNTAMIENTO DE OLIVENZA (BADAJOZ)

CONVENIOS: ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN: DENOMINACIÓN DEL CONVENIO PARTES FIRMANTES OBJETO OBLIGACIÓN ECONÓMICA (en su caso) FECHA FIRMA CONVENIO

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.

CONVENIO PARA LA DELEGACIÓN DE LAS FACULTADES DE GESTIÓN RECAUDATORIA DE TRIBUTOS Y OTROS INGRESOS DE DERECHO PÚBLICO EN VÍA EJECUTIVA.

ORDENANZA FISCAL POR LA TASA ENTRADA VEHÍCULOS Y VADOS

9 DEL PARTIDO POPULAR.- DON MIGUEL VACA GÁMEZ.

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR USO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE PLAZA DE APARCAMIENTO UBICADA EN EL CENTRO DEPORTIVO LA FUNDICIÓN

EXCELENTÍSIMO AYUNTAMIENTO DE LLANOS DEL CAUDILLO (Ciudad Real)

REGISTRO BOMEH: 12/2014 PUBLICADO EN: BOE n.º 69, de 21 de marzo de VIGENCIA: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas

ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR EXPEDICIÓN DE DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS

M.I. AJUNTAMENT DE CARCAIXENT

De conformidad con el orden del día notificado a los miembros de la Corporación, son adoptados los siguientes acuerdos:

REAL DECRETO 256/2012, DE 27 DE ENERO, POR EL QUE SE DESARROLLA LA ESTRUCTURA ORGÁNICA BÁSICA DEL MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

1.- APROBACIÓN DEL BORRADOR DEL ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA ANTERIOR CELEBRADA EL DIA 7 DE MARZO DE 2016.

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES

*Fecha Aprobación Provisional/Definitiva: 10/09/2012. Publicación B.O.P.: nº 278 de 21/11/2012. Entrada en vigor: 22/11/2012

JURADO TRIBUTARIO. En Valencia, a 31 de octubre de 2008.

Transcripción:

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA CELEBRADA POR EL CONSEJO RECTOR DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE RECAUDACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE BADADAJOZ, EL DÍA 23 DE FEBRERO DE 2017.- En Badajoz, siendo las once horas del día veintitrés de febrero de dos mil diecisiete, en la Sala de Reuniones Manuel Godoy del Edificio Institucional Provincial, se reúne en primera Convocatoria el del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Badajoz, con objeto de prestar aprobación a los asuntos incluidos en el Orden del día elaborado al efecto, y adjuntado a la convocatoria formal. Preside la sesión la Vicepresidenta, doña María del Rosario Moreno Delgado en ausencia del Sr. Presidente; los vocales, don Ramón Ropero Mancera, doña Almudena García Sánchez, don Andrés Hernaiz de Sixte, doña María José Solana Barras, doña María Josefa Valadés Pulido, don Roberto Romero Gragera, don Antonio Pozo Pitel, don Elías López Sánchez, don Juan Pulido Gil y don Francisco Javier Fragoso Martínez; asistidos por el Gerente, don Manuel Cordero Castillo, el Interventor-delegado, don José Cascos Lozano, la Tesorera, doña María Antonia Hernández Villarín y el Secretario del OAR y de la Institución, don José María Cumbres Jiménez, que da fe. Excusan debidamente su falta de asistencia, don Miguel Ángel Gallardo Miranda y doña Virginia Borrallo Rubio por causas justificadas. Página 1 de 7

ACTA ANTERIOR. Se da cuenta del acta extendida sobre la última reunión celebrada el 24 de enero de 2017, y no habiendo objeciones, el del Organismo Autónomo de Recaudación acuerda prestarle aprobación en todos sus términos, transformándose en acta definitiva, a los efectos legales establecidos. Y así se inicia el debate y aprobación de los asuntos incluidos en el Orden del día elaborado al efecto. ASUNTOS: Asunto 1º.- Comunicación al de la supresión de la delegación de competencias del Ayuntamiento de Sancti Spiritus en relación a la Tasa de Recogida de residuos sólidos urbanos, por derogación de la Ordenanza fiscal reguladora de la misma. Se da cuenta al del Organismo Autónomo de Recaudación que la delegación de competencias recaudatorias en virtud del artículo 7 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley reguladora de las Haciendas Locales, efectuada por el Ayuntamiento de Sancti Spiritus en relación a la gestión y recaudación de la Tasa de Recogida de residuos sólidos urbanos aceptada por el en sesión de fecha 23 de junio de 2010 y ratificada por el Pleno de esta Institución en fecha 28 de junio de 2010, queda sin efecto al haber sido derogada la Ordenanza fiscal reguladora de la misma, con efectos a partir del día 1 de enero de 2017. En consecuencia, el del Organismo Autónomo de Recaudación se da por enterado del asunto, acordando su traslado al Pleno para su toma de conocimiento. Página 2 de 7

Asunto 2º.- Aprobación, si procede, del Convenio de Colaboración en materia de gestión catastral entre la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General del Catastro) y el Organismo Autónomo Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Badajoz. Se somete a consideración del el expediente relativo a la aprobación de un nuevo Convenio de Colaboración en materia de Gestión Catastral entre la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General del Catastro) y el Organismo Autónomo Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Badajoz. Esta colaboración fue renovada el año pasado mediante dos nuevos convenios publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOP número 220 de 12 de septiembre de 2016). En el marco del Convenio de colaboración se especificaba que el OAR podría solicitar a la Dirección General del Catastro que formulara encargo a la empresa estatal Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, Sociedad Anónima (en adelante SEGIPSA) para la formación y mantenimiento del Catastro. Como es el OAR el que va a asumir el coste de estos trabajos, la Dirección General del Catastro propone la firma de un nuevo convenio sustituyendo la Diputación de Badajoz por el Organismo Autónomo de Recaudación. En consecuencia, y una vez conocidos todos los antecedentes del asunto, el del Organismo Autónomo de Recaudación, por unanimidad de sus miembros asistentes acuerda: PRIMERO.- Prestar aprobación al texto del nuevo Convenio entre Convenio de Colaboración en materia de gestión catastral entre la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General del Catastro) y el Organismo Autónomo Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Badajoz, así como facultar al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Badajoz para que en nombre y representación de esta Corporación y del Organismo Autónomo de Recaudación proceda a la formalización del mismo. Página 3 de 7

SEGUNDO.- siguientes: Aceptar las funciones que son objeto del Convenio y que se concretan en las a) Delegación de competencias de tramitación y aprobación de los expedientes de alteraciones catastrales de orden jurídico -transmisiones de dominio- relativas a bienes inmuebles urbanos y rústicos que se formalicen en el Modelo 901N aprobado por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, de fecha 19 de octubre de 2006 (BOE nº 273, de 15 de noviembre), siempre que la transmisión de dominio no se haya formalizado en escritura pública o solicitado su inscripción en el Registro de la Propiedad o, habiéndose formalizado la escritura o solicitada la inscripción, no se haya dado cumplimiento a la obligación establecida en el artículo 38 del texto refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario. También serán objeto de delegación las competencias de tramitación y aprobación de los expedientes de solicitudes de baja prevista en el artículo 15 del mencionado texto legal. b) En régimen de encomienda de gestión, se atribuyen al OAR las funciones de tramitación de los expedientes de alteraciones de orden físico y económico, relativos a bienes inmuebles urbanos y rústicos, que se formalicen en los Modelos 902 N, 903 N y 904 N aprobados por Orden del Ministerio de Economía y Hacienda, de fecha 19 de octubre de 2006 (BOE n.º 273, de 15 de noviembre). Asimismo, asumirá la tramitación de los cambios de titularidad asociados a estas alteraciones que se presenten mediante la correspondiente declaración. TERCERO.- Dar traslado del presente acuerdo al Pleno de la Excma. Diputación para su ratificación, si procede, y realizar la tramitación siguiente. Asunto 3º.- Informe de la Gerencia al sobre la posibilidad de formalizar convenios de cooperación y colaboración con otras Diputaciones provinciales para el intercambio de información y la realización de actuaciones materiales de recaudación ejecutiva. Por la Gerencia del OAR se expone la problemática que en la práctica plantea la aplicación del artículo 8.3 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, al establecer los límites de actuación de la Diputación, con respecto a los municipios que tienen delegadas sus competencias, al ámbito Página 4 de 7

provincial, lo que dificulta la realización material de determinados actos de recaudación ejecutiva fuera de los términos territoriales. No siendo la figura de la delegación adecuada para superar esta dificultad, pues, las facultades ostentadas por las Diputaciones lo son ya por delegación de los municipios en los que se integran, el artículo 106.3 de la Ley de Bases del Régimen Local, en relación al artículo 8 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, recoge, sin embargo, la posibilidad de establecer fórmulas de colaboración con otras Entidades locales, con las Comunidades autónomas o con el Estado en todos los órdenes de gestión, liquidación, inspección y recaudación de los tributos locales y de los restantes ingresos de derecho público de las entidades locales. Del mismo modo, el artículo 141.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público y los artículos 10, 55 y 57 de la citada Ley de Bases del Régimen Local también proclaman el régimen general de colaboración posee un ámbito subjetivo más amplio y más abierto que el previsto para la delegación de competencias En este marco de relaciones interadministrativas y ante la necesidad de responder a la problemática suscitada, algunas Diputaciones provinciales, como la de Huelva y Sevilla, en base a las competencias que se reconocen como propias, han comenzado la prestación de un servicio de asistencia técnica puntual que posibilita el perfeccionamiento y ejecución de actuaciones contra el patrimonio del deudor que exceden de su término provincial, Existiendo este precedente se propone el estudio para la suscripción de un convenio de colaboración entre Diputaciones, mediante el cual cada una podrá solicitar de la otra la realización de las actuaciones de ejecución del patrimonio del deudor en los términos que se dispongan en el propio convenio. En principio se convendría con la Diputación de Huelva, donde un alto índice de los sujetos pasivos configurados en los respectivos padrones fiscales (y concretamente en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles) son residentes en la otra provincia, donde tienen localizado su domicilio fiscal así como la mayor parte de sus bienes y derechos (dinero en efectivo, cuentas abiertas en entidades de depósito, créditos, valores) y de sus ingresos (sueldos, salarios, pensiones y actividades profesionales o empresariales). Página 5 de 7

En consecuencia, teniendo en cuenta todos los antecedentes sobre el asunto, visto el informe favorable de la Secretaría General, el presta su conformidad a iniciar el expediente con el estudio y elaboración del documento jurídico del convenio que se presentará ante el mismo para su aprobación. Peticiones y Preguntas. Sentencia del Tribunal Constitucional de fecha 16 de febrero de 2017. El Gerente informa al de la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional de 16 de febrero de 2017 que, en relación al Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, ha declarado inconstitucionales algunos preceptos de la Norma Foral guipuzcoana de cara a la posible extensión de esta doctrina constitucional a los correlativos artículos 104 y 107 del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales. Suscitado debate entre los asistentes, coinciden en que la sentencia en cuestión deja claro que el mencionado Impuesto en su configuración actual no es, con carácter general, contrario a la Constitución en la medida en que únicamente lo es en aquellos supuestos en los que somete a tributación situaciones inexpresivas de capacidad económica, esto es, aquellas que no presentan aumento de valor del terreno al momento de la transmisión y además, mientras no exista pronunciamiento judicial expreso sobre la aplicación o inconstitucionalidad de la norma estatal o el legislador no modifique el método de cálculo, dejar fuera de tributación los hechos imponibles constituiría supuestos de exención no permitidos por la Ley. Pago de la deuda de la Comunidad Autónoma a los Ayuntamientos. El consejero Sr. Fragoso, dado que una gran parte de la deuda de la Comunidad Autónoma corresponde a su Ayuntamiento, solicita, y que así se traslade a la propia Comunidad, que un representante del mismo esté presente en las reuniones que lleven a la elaboración de un instrumento jurídico que recoja las condiciones de pago; por otra parte propone que cada Ayuntamiento implicado se pronuncie sobre el particular de incluir el recargo más intereses generados hasta la fecha por la deuda, pronunciándose -en su caso- de manera afirmativa al respecto. Página 6 de 7

Tasa por la utilización privativa o el aprovechamiento especial del dominio público local. El Gerente informa a los asistentes que, tras el pronunciamiento del Tribunal Supremo en Sentencia de fecha 21 de diciembre de 2016, se va a dirigir a los diferentes ayuntamientos delegantes una circular explicativa al respecto, sobre que la cuantificación de las tasas reguladas en el artículo 24.1 c) del Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba Texto Refundido de la Ley de Haciendas Locales (tasa del 1,5%) sean compatibles con la tributación de otras tasas que puedan establecerse por el régimen general del artículo 24.1 a) en relación a las conducciones de suministros que atraviesen suelo de dominio público, como dehesas boyales etc. Previamente, y para aquellos ayuntamientos que se encontraran en esos supuestos, habría que realizar informes que establezcan los criterios y parámetros que permitan definir el valor de mercado de la utilidad derivada de dicha utilización o aprovechamiento, si los bienes afectados no fuesen de dominio público. Y así, no habiendo otros asuntos que tratar ni peticiones o preguntas que formular, la Vicepresidenta da por finalizada la sesión a las once horas y treinta y cinco minutos del día y en el lugar señalados en el encabezamiento, deseando a los asistentes feliz festividad de Carnaval, dando fe de todo lo anterior, como Secretario General y del Vº. Bº.: El Presidente, (P.A., la Vicepresidenta) El Secretario General, Fdo.: María del Rosario Moreno Delgado Fdo.: José María Cumbres Jiménez Página 7 de 7