Programa Diplomatura en Derecho de Daños. Análisis del nuevo Código Civil y Comercial

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

Sumario Introducción La responsabilidad civil por accidentes de circulación. Objetivos del capítulo... 13

DIPLOMATURA EN DERECHO DEL CONSUMIDOR. Director: Dr. Jorge Oscar Rossi

ROSSELLO, GABRIELA ANDREA UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

ÍNDICE. Capítulo I. Capítulo II. Johanna Caterina Faliero. 1. Introducción... 25

leyes de defensa del consumidor comentadas Colección Textos Comentados

INDICE. Prólogo... 9 Introducción CAPÍTULO I Legislación sobre accidentes escolares. I. Introducción En torno a la educación y el Derecho...

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ÍNDICE. Sobre el autor Prólogo... 17

DERECHO CIVIL. La Acción Civil en el proceso del Art. 29 del Código Penal. Carga horaria: 5 hs. RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PSICÓLOGOS.

Tratado de Accidentes y Daños derivados

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

DERECHO DEL CONSUMIDOR Y EMPRESA

La Responsabilidad Civil en la Era Tecnológica

CONSUMIDORES DE SEGUROS

Derecho de Salud y Responsabilidad Médica e Institucional. Información General. Directores. Carlos Ghersi y Celia Weingarten.

Derecho de los Contratos

Derecho del consumidor (ley y Código Civil y Comercial) c/cdrom

LOS AEROPUERTOS, EL TURISMO Y LAS RELACIONES DE CONSUMO.

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION DERECHO ECONOMICO I PLAN DE LA CARRERA 05T CUATRIMESTRE 2º CONTADOR PÚBLICO

ÍNDICE. capitulo III. 1. Responsabilidad por el hecho propio. 58

RESPONSABILIDAD CIVIL DEL EMPLEADOR

Sentencia dictada por la Corte de Aplicaciones de Concepción el 27 de mayo de 196

DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Viví la experiencia Austral. Programa: Derecho del Consumidor y Empresa

CURSO DE POSGRADO FORMACIÓN SUPERIOR EN "REPARACION DE DAÑOS Y RESPONSABILIDAD CIVIL"

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

DERECHO DEL CONSUMIDOR Y EMPRESA

CÁTEDRA: DERECHO PÚBLICO Y PRIVADO

Contrato de Consumo. Teoría general Contrato y relación de consumo Elementos esenciales Interpretación y cláusulas abusivas Responsabilidad por daños

DERECHO PRIVADO IX. (Derecho de Daños) (Cód. 5132) AÑO 2013

RESPONSABILIDAD LEGAL Y CIVIL EN ADMINISTRACION DEL RIESGO DE TRÁNSITO ARP SURA

DIPLOMATURA EN DERECHO ADMINISTRATIVO. Ingreso abril 2017/ Edición Catamarca

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN (*)

INTRODUCCIÓN DESTINATARIOS

CRONOGRAMA MASTER UNIVERSITARIO EN RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL

AUTORIDADES. Director del Departamento. Prof. Dr. Osvaldo R. Gómez Leo. Subdirector del Departamento. Dr. Sebastián Balbín

RÉGIMEN DE GARANTÍAS EN LA CONTRATACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ÍNDICE GENERAL 1 DOCTRINA EL CONSUMIDOR INMOBILIARIO ENTRE LOS VICIOS REDHIBITORIOS Y LA RUINA PARCIAL

DIPLOMADO EN RESPONSABILIDAD MÉDICA DERECHO MEDICO Y DE LA SALUD

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

Responsabilidad civil de los Ingenieros. Pablo Linde Puelles Bilbao, 16 de febrero de 2016

UNIDADES PROGRAMATICAS

LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y LA NO DISCRIMINACIÓN: LA TRANSVERSALIDAD DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD

Uniones para crecer alianzas para mejorar

ÍNDICE. Capítulo I Aproximaciones a la regulación de las uniones convivenciales en el Código Civil y Comercial de la Nación

INGENIERIA LEGAL. 1. Contenidos:

Modulo 3. Sistema de relaciones laborales y Derecho del Trabajo: cambios y tendencias.

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO FACULTAD DE DERECHO. Responsabilidad Civil Extracontractual LAW 303 (3 créditos) Prof. Charles Zeno Santiago

Ministerio de Educación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba

Derecho Administrativo I

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS OBLIGACIONES Y CONTRATOS.

CERTIFICADO Salarios Unificados 6, , , , , ,

SEGUROS Y ARQUITECTURA. Cátedra Marcus

25 años de jurisprudencia constitucional de seguros. Gabriela Zarante + Jaime Camacho + Jhonatan Gómez

Nuevo código civil y comercial de la nación

Índice General. Pró l o g o... xix

DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Que la Gerencia de Asuntos Jurídicos ha dictaminado en orden al particular.

LOS SEGUROS DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE ENTIDADES Y ADMINISTRACIONES. Gijón, 20 de Marzo de 2014

PROGRAMA DE. JULIO FACAL

PROGRAMA DE.LEGISLACION TURÍSTICA TECNICO UNIVERISTARIO EN TURISMO SEDE: CENTRO UNIVERSITARIO REGIONAL ESTE

Colegio de Abogados Departamento Judicial La Plata Miembro de la Federación Argentina de Colegios de Abogados.

DIPLOMATURA ANUAL EN DERECHO DEL CONSUMIDOR Y DEFENSA DE LA COMPETENCIA (3RA EDICIÓN)

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

EJE TEMÁTICO DERECHO PRIVADOS

INSTITUTO DE ENSEÑANZA PRIVADA INCORPORADO A LA ENSEÑANZA OFICIAL. NUESTRA SEÑORA DE LAS GRACIAS A-443

PROGRAMA DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DEL USUARIO

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA

DIPLOMA SEGUROS GENERALES Y DE VIDA

Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado Circular Externa 10 de 2014

Manual de Contratos Civiles, Comerciales y de Consumo

LIBROS ADQUIRIDOS DURANTE EL AÑO 2017

SANTAMARIA, ALEJANDRO JAVIER UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

SEGURIDAD SOCIAL. DERECHO LABORAL TEMARIO PREPARATORIOS.

Para qué? Glosario 1

Orgánica Económica Explicación Total

A. MARCO INSTITUCIONAL

DIPLOMADO DERECHO DEL CONSUMO. ESPECIALIZACIÓN EN SERNAC FINANCIERO

CODIGO CIVIL Y COMERCIAL DE LA NACIÓN ASPECTOS GENERALES DE LOS CONTRATOS II PARTE. AMCHAM ARGENTINA 5 de mayo de Expositor

ÍNDICE. Legislación Código Civil, arts y Citas de doctrina... 4

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PRIVADO

5005 ELEMENTOS DE DERECHO PUBLICO Y PRIVADO I

PROGRAMA DERECHO INTRODUCCIÓN

Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería

Licitación Pública No. 040 del 2006 FACTOR TECNICO. I. COBRETURAS (280 Puntos)

AUGUSTA ABOGADOS EL DAÑO CAUSADO POR EL ADMINISTRADOR SOCIAL: ENFOQUE PERICIAL FÒRUM DE L AUDITOR PROFESSIONAL

BALANCE GENERAL AL 31/12/2016 VALORES RD$ 4/3/2017 1:39:37 PM 1 de 9 ARSSEMMA\\faraujo

NOVEDADES BIBLIOGRÁFICAS N 15 LIBROS REVISTAS ÚLTIMOS TÍTULOS PUBLICADOS ÚLTIMOS NÚMEROS RECIBIDOS

Legislación Turística

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA IS N 172 La Paz, 16 de Abril de 2001 VISTOS Y CONSIDERANDO:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA

SEGUROS Y ARQUITECTURA. Cátedra Marcus

AMARANTE, DIEGO ALEJANDRO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

Civil del Funcionario Publico. Rolando Salvatierra Combina

SEGURO COMPLEMENTARIO DE SALUD ADMINISTRATIVO

RESPONSABILIDAD PENAL DE LAS PERSONAS JURÍDICAS REFORMA DEL CÓDIGO PENAL 2015

Transcripción:

Programa Diplomatura en Derecho de Daños Análisis del nuevo Código Civil y Comercial Directores: Celia Weingarten Carlos Ghersi. Coordinadora: Graciela Lovece PARTE GENERAL 6 de abril - 14:00 a 15:30 Los derechos y la normología jurídica La constitución de l853. Los derechos económicos y los derechos de la persona Los derechos individuales.- La constitución de 1949 como antecedente de la reforma constitucional de l957. Los derechos sociales La reforma de 1994. Los tratados internacionales. Carlos Ghersi 15:30 a 16.00: break 16 a 17:30: El Código Civil y Comercial de la Nación. Contrato paritario. El tratamiento del derecho de propiedad y la persona Los cambios fundamentales en la nueva concepción del código. Contrato de adhesión.- Las empresas y los consumidores. Celia Weingarten 13 de abril 14: 30 a 15:30: La reforma del art. 1071 bis y los derechos personalísimos Los nuevos derechos civiles Constitucionales.- Carlos Ghersi 15:30 a 16:00 break 16 a 17:30: El Código Unificado Civil y Comercial. Derecho personalísimo a la identificación. Identidad e imagen. Gabriela Nucciarone. 20 de abril - 14:00 a 15:30: La responsabilidad civil. Factores de atribución.-el valor ponderado en la Constitución Nacional.- El Código Civil y Comercial de la Nación. La responsabilidad subjetiva. Elementos y eximentes.- Manuel Cuiñas Rodríguez. 15:30 a 14:00: break. 16:00 a 17:30: El código Civil y Comercial de la Nación.- La responsabilidad objetiva. Elementos y eximentes.- Diversos casos. Alejandro Chamatropulus 27 de abril - 14:00 a 15:30: La reparación por equidad económica.- Manuel Cuiñas Rodríguez. 15:30 a 16:00: break. 16.00 a 17:30: La responsabilidad en las relaciones de consumo.- Casos. Leyes 24.240: 24.999 y 26.361.- Código civil y comercial. Diego Zentner.

4 de mayo - 14:00 a 15:30: La teoría general de la reparación de daños. Por qué un derecho de daños?.- El criterio clasificatorio del derecho de daños. La superación del daño patrimonial y extra patrimonial. Los daños económicos y extraeconómicos. Carlos Ghersi.- 16:00 a 17:30:.- Obligación de seguridad. Empresas de vigilancia privada. Responsabilidad de la empresa y de quien la contrato. Celia Weingarten.- 11 de Mayo - 14:00 a 15:30: Economía, análisis económico y derecho La economía y sus relaciones con el derecho. - Los sistemas económicos ( SECAP- SECAE Y SECAC ).-La adopción de la Constitución Nacional del SECAP..- La implicancia en el dictado de sentencias y los impactos individuales y sistémicos.- Carlos Ghersi. 16:00 a 17:30: El análisis económico del derecho y las diferentes escuelas.- Econometría jurídica El dinero. Los procesos de depreciación y desvalorización. Carlos Ghersi. 18 de mayo.- 14:00 a 15:30: El dinero judicial. Las sentencias. El capital. Los intereses. Plenario. Los intereses de intereses como capital adeudado.- Tratamiento del dinero en el Código Civil y Comercial de la Nación. Victor Liberman. 15:30 a 16:00: break. 16:00 a 17:30: Las indemnizaciones en forma de capital y de renta. Fallo Aquino. Las relaciones con las empresas.- Victoria González 25 de mayo feriado.- PARTE ESPECIAL 1 de junio: 14:00 a 15:30: El contrato de transporte de pasajeros.- Diversos medios de transportación: automotores. De transporte público: automotores de transporte privado.- Tratamiento en el Código Civil y Comercial de la Nación. Diego Zentner 15:30 a 16:00: break 16:00 a 17:30: Trenes; subterráneos; ambulancias; vehículos de organismos de seguridad, etc.- L.D.C. Enrique Suarez. 8 de junio: 14:00 a 15:30.- Transporte voluntario en el Código Civil y Comercial de la Nación.- Implicancias en accidentes en rutas y autopistas. Casos.- Diego Zentner.- 15:30 a 16:00: break. 16:00 a 17:30: Responsabilidad del fabricante de automotores por fallas de diseño y vicios redhibitorios. Aplicación de la ley del consumidor 24.240. Prescripción. Leasing automotor. Código Civil y Comercial de la nación.- Responsabilidad del Estado por omisión del control de los vehículos y condiciones de circulación (Ley 24.449 y 2265). Graciela Lovece. 15 de junio 14:00 15:30: Daños derivados de accidentes de tránsito en circulación.-la responsabilidad en los accidentes de automotores con peatones.- Graciela Lovece.-

16:00 a 17:30 : La responsabilidad en los accidentes de circulación con otros automotores.- Colisión múltiple de automotores.- Responsabilidad de la fábrica de automotores.- Graciela Lovece.- 22 de junio.- 14:00 a 15:30 : Accidente entre automotores y motos y / o bicicletas.- Seguros.- Augusto Sobrino. 16:00 a 17:30: Responsabilidad de los garajes; playas shopping center, etc.- Responsabilidad del Estado. Registro Nacional de Automotor. Contrato de depósito en el Código Civil y Comercial de la Nación.- Graciela Lovece.- 29 de junio. 14:00 a 15:30: Accidentes en rutas y autopistas sometidas a peaje.- LDC- Responsabilidad por accidentes de concesionarias; el Estado.- Celia Weingarten.- 16:00 a 17:30: Delitos y contravenciones en la circulación.- Influencia de la acción penal en la civil en la reparación de daños a las personas y los transportes.- Gabriela Gramano.- 6 de julio. 14:00 a 15:30: Daños derivados de la prestación del servicio de salud.- El derecho de salud como nuevo derecho civil constitucional. La Constitución Nacional y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El rol del Estado: Liberal; benefactor y neoliberal. El derecho a la salud como derecho individual; social / colectivo e inversión privada.-carlos Ghersi.- 16:00 a 17:30: El derecho personalísimo a la vida y la salud.-el derecho de procreación en el Código Civil y Comercial de la Nación.- Gabriela Nucciarone. 13 de julio.- 14:00 a 15:30: Los médicos como funcionarios y empleados públicos. Ley 26.944. La relación de competencia jerárquica y la responsabilidad hospitalaria Director; Jefe de Area; Jefe de Servicio; Medico.- Graciela Lovece.- 16:00 a 17:30: : La responsabilidad en el ámbito de la cirugía estética. Graciela Lovece 20 de julio.- 14:00 a 15:30: Teoría de la organización aplicaciones al ámbito del equipo médico autonomía científica y dependencia funcional. Responsabilidades. Carlos Ghersi.- 16:00 a 17:30: Responsabilidad de anestesiólogos. Eximentes. Responsabilidad de laboratorios. Responsabilidad de Hemoterapéutas y Banco de Sangre.- Graciela Lovece SEGUNDA PARTE

3 de agosto.- 14:00 a 15:30: Responsabilidad de Hospitales y Sanatorios por Infecciones. Tendencia jurisprudencial. Responsabilidad objetiva.- Ley de Residuos patogénicos (Resp. Privada y Estatal).- Celia Weingarten 16:00 a 17:30: Responsabilidad de odontólogos y mecanismos dentales. Tendencia jurisprudencial. Celia Weingarten. 10 de agosto.- 14:00 a 15:30: Responsabilidad de los laboratorios, farmacéuticos. Ley de medicamentos genéricos.- Celia Weingarten.-.- 15:30 a 16:00: break 16:00 a 17:30: El derecho a la salud de los menores en el Código Civil y Comercial de la Nación. Los derechos personalísimos.-discapacidad. De menores Tratados y convenciones Internacionales.- Los padres y el Estado. Empresas privadas. Gabriela Nucciarone.- 17 de agosto.- feriado.- 24 de agosto.- 14:00 a 15:30. Responsabilidad de obstetras. Seguimiento de embarazo. Medios tecnológicos y la obligación de informar. El daño de y a la madre. El daño al concebido. Los derechos personalísimos del progenitor.- El derecho al aborto. Carlos Ghersi.- 16:00 a 17,30. *El stress médico.- El Stress médico, eximente del médico y la responsabilidad hospitalaria. Daños a pacientes y terceros.-responsabilidad institucional por sobrecarga de trabajo.- Celia Weingarten.- 31 de agosto- 14:00 a 15:30: Eximentes de la responsabilidad médica: causa y culpa en el paciente, abandono de tratamiento. Los eximentes de la responsabilidad objetiva en el médico y hospital público. Manuel Cuiñas Rodriguez.- 16:00 a 17:30: La regulación de las empresas de medicinas prepagas. Ley 26.682.- Carlos Ghersi. 7 de septiembre.- 14:00 a 15:30: Los Peritajes Médicos. Puntos de Pericia una visión desde la medicina forense. La jurisprudencia: valor de las pericias.- El Cuerpo Médico Forense.- Graciela Lovece. 15:30 a 14: break.- 16:00 a 17,30. Contrato de locación y obra en el Código Civil y Comercial de la Nación. Daños derivados de arquitectos, ingenieros y calculistas.-el rol del calculista.- La construcción de

edificios: roles de arquitecto; ingenieros.- Directores de obra. Sobrestante. Daños.- y Vicios redhibitorios.- Obligaciones y responsabilidades.- Responsabilidad por dependientes. Los fideicomisos constructivos.- Graciela Lovece 14 de septiembre.- 14:00 a 15:30: La estructura bancaria en la Argentina.- El Banco Central de la República Argentina. Derechos, obligaciones y responsabilidades.- La Cartas Orgánica.- La ley de entidades financieras.- Los bancos públicos y banca privada. Responsabilidades frente a los usuarios. Diversos casos.- Eduardo Barbier.- 16:00 a 17:30. Los bancos de datos. Responsabilidad.- Daños: emergente; lucro cesante y derecho de chance.- Daniela Barbier. 21 de septiembre.- 14:00 a 15:30 Daños derivados de servicios.-los daños sociales.- El Estado y la prestación de servicios.-el Estado concedente o autorizante - El Estado prestador directo de servicios masivos.- La obligación de brindar información conforme al receptor.-.-las medidas de prevención de riesgos.- Los daños sociales.- Carlos Ghersi.- 16:00 a 17:30. Las empresas: la generación de apariencia como * valor * en el mercado.- - La * marca * como valor propio en el mercado. - La apariencia y la marca generadoras del * valor confianza * - La * seguridad * como valor central para el usuario.- El * trato digno * como modelo de comportamiento empresarial.- La no realización de * prácticas abusivas *.-.- La no incorporación sorpresiva de cláusulas abusivas..- La responsabilidad solidaria de los prestadores de servicios.- La presunción a favor del usuario.- La obligación de aportar prueba por el proveedor de servicios.- El orden publico como principio legislativo.- La protección del tercero dañado en las relaciones de servicios.- Celia Weingarten.- 28 de septiembre 14:00 a 15:30 Estado y los funcionarios públicos.- El Estado: roles del poder.- Inconstitucionalidad de normas. Ley 26.944.- Las competencias nacionales; provinciales y municipales.- Damian Pizarro.- 15:30 a 14:00 break 16:00 a 17:30. Los cambios de política estatales: daños a las empresas y a los particulares.- Daños por sentencias judiciales. La corrupción.- Daños.- Análisis económico.-las obligaciones y responsabilidades de los funcionarios públicos. Carlos Ghersi 5 de Octubre.- 14:00 a 15:30 : Daños derivados de espectáculos públicos.- La organización de los espectáculos públicos y los contratos conexados.- La venta de entradas.-el espectáculo.- Los daños en y durante el espectáculo.- Los daños en las inmediaciones.- Los partidos de fútbol.- Los clubes.- La AFA.- Celia Weingarten. 15:30 a 14:00. break.- 16 a 17:30.- El rol policial. La responsabilidad del Estado en el Código Civil y Comercial de la Nación. La Obligación de seguridad.- Alcances. Jurisprudencia.- Carlos Ghersi.-

12 de octubre feriado.- 19 de octubre.- 14:00 a 15:30 Daños derivados del turismo.- Los paquetes turísticos como contratos conexados.- Las actividades turísticas de riesgo. Los daños a turistas. Las obligación de seguridad. Responsabilidad. Aplicación de la L. D. C. Celia Weingarten. 16:00 a 17:30 Romina Pignataro.-Los ecosistemas y el turismo. Los corredores turísticos. La relación del los recursos naturales y el turismo. La afectación del paisaje y el patrimonio histórico cultural.- 26 de octubre.- 14:00 a 15:30 Daños derivados del Seguro. Contrato de seguro: individual y masificado. Voltarios y obligatorios.- Tomadores. Asegurados y beneficiarios.- Augusto Sobrino 16:00 a 17:30. Aplicación de la Ley de Derechos del Consumidor. Tipos de cobertura.- Caducidades- Pago de prima en cuotas: mora, efectos.- Diferentes cláusulas- Franquicias.- Automotores- Augusto Sobrino 2 de noviembre.- 14:00 a 15:30: Valor económico de la vida humana e incapacidad sobreviniente.-muerte del jefe de familia.- Legitimados activos: esposa e hijos menores y mayores.- Daño emergente y lucro cesante en el Código Civil y Comercial de la Nación.- Chance.- Celia Weingarten.- 16:00 a 17:30. Cuantificación económica. Valor Vida económico.- Carlos Ghersi.- 9 de noviembre.- 14:00 a 15:30. La responsabilidad de los padres por los hijos.- Mariana Brea 16:00 a 17:30. La responsabilidad en establecimientos educacionales.- Maria A Muntaner. 16 de noviembre.- 14:00 a 15:30 Daño Moral. Legitimados activos y pasivos en el Código Civil y Comercial de la Naciónn. Celia Weingarten. 16:00 a 17:30. La reparación: metodología económica de cuantificación. Carlos Ghersi.- 23 de noviembre Feriado.- 30 noviembre. 14:00 a 15:30. Pautas para negociación.- Elida Lombardi. 16:00 a 17:30. Cuantificación económica de la indemnización en contrato de consumo.- Leyes 24.240-24.999 y 26361.- La tasa de beneficio y la tasa de satisfacción.- Aspectos macro económicos y micro económicos. Cuantificación económica del incumplimiento de las empresas: daño emergente. ( privación del capital y privación del uso del capital ) Lucro cesante.-

Jurisprudencia.- Carlos Ghersi.- Lugar de realización: sede de AABA