PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Documentos relacionados
PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Índice p.2. Palabras Clave p.3. Síntesis p.4. Antecedentes p.6. Logros de mi PG p.7. Producción de Contenidos Curriculares p.8

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Palabras claves. Diseño Editorial. Tatuajes. Revista. Diseño Gráfico. Puesta en página * Finalidad del Diseño. Proceso de Diseño

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLLO Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Síntesis del Trabajo

DISEÑO Y COMUNICACIÓN

Arte Pop y Diseño Gráfico. Mora Gontovnikas. 15/06/2017 Diseño Editorial Proyecto Profesional Diseño y producción de objetos, espacios e imágenes

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACIÓN Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Tesis de Maestría PERCEPCIÓN DEL ADULTO MAYOR EN BUENOS AIRES, FRENTE A LA COMUNICACIÓN VISUAL DE LAS ETIQUETAS

Facultad de Diseño y Comunicación. Proyecto de Investigación y Desarrollo I - julio 2015

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACIÓN Trabajo Final de Grado

Educación superior. 9na Versión

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Recuerde: todos los temas requieren: análisis bibliográfico y conclusiones reflexivas y analíticas.

1024 píxeles 768 píxeles 480 píxeles

Palabras clave. Diseño editorial. Diseño gráfico. Creatividad. Proceso de diseño. Boceto. Lenguaje visual. Morfología.

TRABAJO PRACTICO FINAL

El Diseño Industrial como factor de desarrollo económico en la Ciudad de Barranquilla - Colombia. Caso Cluster

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACIÓN Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION

Descripción. Objetivos de Aprendizaje. Estructura y Contenidos

Diseño UI/UX. Plan de Estudio

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Liderazgo de Acción Positiva

Contactos Celular ( )

El Proceso de Selección Internacional es exento de aranceles de inscripción. CURSO SEMESTRE EXTRANJEROS

MESA DE GESTIÓN CURRICULAR

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

CONVOCATORIA CAS Nº 012 CONTRATACIÓN DE UN ESPECIALISTA EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

Diseño Gráfico Interactivo. Ciclo formativo de grado medio

PROCESO DE SELECCIÓN INTERNACIONAL OTROS EXÁMENES

Curriculum Vitae. Bismark Méndez Rojas.

ARQUITECTURA. Título de grado: Arquitecto. Duración: 5 años 1/2 (cinco años y medio).

Liderazgo de Acción Positiva

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

MAESTRÍA EN COMUNICACIONES MÓVILES Y SISTEMAS SATELITALES

Carrera Docente, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, UBA. Finalizada. Título en trámite.

PREMIOS DE ENSAYOS HAYDÉE SANTAMARÍA. Para investigadores de América Latina y el Caribe. Convocatoria en dos modalidades

Liderazgo de Acción Positiva

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2018

CORPORACION UNIVERSITARIA TALLER 5 CENTRO DE DISEÑO PERIODO ACADEMICO SYLLABUS PROGRAMA JUSTIFICACION COMPETENCIAS A DESARROLLAR OBJETIVO GENERAL

PROCESO DE SELECCIÓN INTERNACIONAL OTROS EXÁMENES

CURRICULUM NORMALIZADO DEL PERSONAL ACADÉMICO Foto

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES DE DISEÑO GRÁFICO

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado. Cafeterías móviles en contenedores Diseño sustentable de interiores gastronómicos en Quito, Ecuador

Investigación de Mercados

BACHILLER EN LETRAS/LITERATURA

PAUTAS DE PUBLICACIÓN

INGENIERÍA INFORMÁTICA MULTIMEDIA

Guía del Trabajo Práctico Final

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

Planificación Académica

Fundamentación de la Carrera. Visión de la Carrera. Misión de la Carrera

El diseño de ropa de tareas para las fuerzas policiales constituye un elemento a tener

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades

Estudios superiores de Diseño Gráfico. Qué debes saber

La convocatoria está abierta a escritores y escritores chilenos residentes o no en la región Metropolitana

Liderazgo de Acción Positiva

Síntesis curricular para web

157 - GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CURSO CURSO

MSC. ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

SUSANA PILAR GONZALES ACOSTA

Fundamentos del Diseño Grafico

DISEÑO GRÁFICO DIGITAL

Escuela de Arte y Superior de Diseño de Mérida. easd mérida

Carolina V. Coronel Diseñadora en Comunicación Visual

CONCURSO DE BECAS DE INVESTIGACIÓN FLORA TRISTÁN II 2016 (Argentina)

Programa de la asignatura Curso: 2008 / 2009 DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR 3D (3254)

REQUISITOS ESTUDIANTES EXTRANJEROS DE INTERCAMBIO

CURRICULUM NORMALIZADO PARA PARES EVALUADORES. Debe incluir una foto digital del Postulante

CONVOCATORIA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS CONGRESO CHILENO DE RADIOLOGIA 2017

ENSEÑANZA DE LAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA TRADUCCIÓN EN LOS TRADUCTORADOS ARGENTINOS

CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES FORMACIÓN UNIVERSITARIA FORMACIÓN DE POSGRADO Y ESPECIALIZACIONES ACTIVIDAD DOCENTE

Proyecto Educacional Institucional

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO UNIDAD ACADÉMICA PLAYA DEL CARMEN Campus Riviera Maya Recursos Humanos (CONVOCATORIA )

Transcripción:

PROYECTO DE GRADUACION Trabajo Final de Grado Haciendo Rancho Aparte El Diseño Editorial como traductor de lenguajes en una revista digital Florencia Gonzalez Bonorino Cuerpo A del PG 23/02/15 Diseño Editorial Creación y Expresión Nuevas Tecnologías 1

Índice Palabras cláve 3 Síntesis 4 Antecedentes académicos 6 Logros de mi PG 8 Producción de contenidos curriculares 9 Currículum Vitae del autor 10 Declaración jurada de autoría 11 2

Palabras Clave Diseño Editorial Revista Adaptación Publicación digital Nuevos medios Brecha digital Interacción 3

Síntesis El presente Proyecto de Graduación se titula Haciendo Rancho Aparte: el diseño editorial como traductor de lenguajes en una revista digital. El cual pertenece a la categoría de Creación y Expresión y se enmarca dentro de la línea temática Nuevas Tecnologías. Desde la creeación de la imprenta, por Gutenberg en el año 1440, la evolución del mundo editorial no fue tan radical hasta fines del siglo pasado y lo transcurrido del presente, ya que con el auge de Internet, nacieron nuevos dispositivos y soportes que revolucionaron las costumbres y necesidades de la sociedad, convirtiendose ésta en una aldea global. Se la nombra de esta forma ya que se exceden los límites de las fronteras y se empieza a responder, no a un plano nacional sino que cultural. Donde distintas costumbres, religiones e idiomas emergen dentro de la llamada red de redes, compartiendo información, ideologías y todo aquello que se vincule con sus vidas. Frente a esta problemática, en la que los medios deben reinventarse para sobrevivir a la vorágine digital, el presente Proyecto de Graduación propone realizar un análisis del medio tradicional impreso y de los nuevos soportes, digitales; para luego detallar cuáles son los pasos a seguir y cómo se debe proceder a la hora de adaptar una revista, diseñada en un principio para la imprenta, al medio digital. Para lograr ejemplificar lo explorado se tomó como referencia la revista Rancho Aparte, trabajo universitario de la autora. Para cumplir con los objetivos planteados, se comenzó por hacer un estudio de lo que comprende el diseño editorial, basandose en las revistas. Se estudió y explicó cómo se procede a hacer una grilla estructural, se clasificaron las tipografías y se planteó los distintos tipos de lectura y cómo lograrlas a través del diseño. Luego se analizaron los 4

nuevos medios, con los diversos dispositivos que se encuentran en el mercado, abarcando cada una de sus beneficios y falencias. Una vez realizadas los análisis de ambos soportes se los comparó entre sí para poder luego tomar decisiones sobre el procedimiento de adaptación. Logrando finalmente ejemplificar a través de algunas secciones de Rancho Aparte lo previamente estudiado. 5

Antecedentes Académicos Amat, B. (2011) La importancia de los medios digitales en el desarrollo de la identidad corporativa. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/ proyectograduacion/archivos/13.pdf De Arrilucea, J (2012). Entre picas y píxeles. La influencia de las nuevas tecnologías en el diseño editorial. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/1493.pdf De Mingo, R. (2011). Diseño de interfaces gráficas para la web móvil. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/ vista/detalle_articulo.php?id_articulo=7430&id_libro=336 Gonzáles, L. (2013). Revista RSA: el diseño editorial a disposición de la comunidad. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/ proyectograduacion/detalle_proyecto.php?id_proyecto=2443 Guarderas, S. (2009). El impacto de las ediciones digitales de los diarios en la sociedad. Ensayos contemporáneos. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/ publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=138&id_articulo=4630 6

Ibarrola, A. (2011). Revista Activa. Revista de actividades de la ciudad de Bs. As. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/ proyectograduacion/archivos/396.pdf Moschella, M. (2011) E-learning para nativos digitales. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/227.pdf San Juan, R. (2011) Exclama! Una Revista. Planeamiento Estratégico. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/ archivos/452.pdf Tallone, L. (2013) El Diseño Editorial de periódicos. Rediseño Editorial de la prensa escrita. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/ proyectograduacion/archivos/2620.pdf Perdomo Galindo, R. (2010) Pequeños medios, grandes públicos: el relanzamiento de las revistas de EDIBA. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/proyectograduacion/archivos/2620.pdf Villamizar Espinel, M. (2012) Brief la revista. La dirección de arte en las nuevas tecnologías. Proyecto de Graduación. Facultad de Diseño y Comunicación. Buenos Aires: Universidad de Palermo. Disponible en: http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/ proyectograduacion/archivos/1683.pdf 7

Logros de mi PG Mi Proyecto de Graduación me permitió conocer la evolución que sufrió el diseño editorial como consecuencia de los avances tecnológicos. Comprendiendo así la importancia que adquiere la adaptación de las publicaciones impresas al medio digital. Es de suma importancia que los diseñadores de hoy en día conozcan las alternativas y los procesos que se deben atravesar para poder llegar a diseñar productos que cumplan con las necesidades de la sociedad actual. Este proyecto servirá de guía o ayuda para aquellos profesionales que deseen reinventar sus publicaciones y llevarlas a los medios digitales, tal como sucede con Rancho Aparte. 8

Producción de contenidos curriculares Evaluando la temática del presente Proyecto de Graduación, se lo puede vincular con las materias Diseño Editorial I y Diseño Editorial II de la carrera de Diseño Gráfico en la especialización de editorial, de la Facultad de Diseño y Comunicación. En ambas asignaturas se estudia y analizan todos los componentes básicos de una pieza editorial y su relación entre sí. Por otro lado, se puede relacionar también este proyecto con las materias Producción Digital I y Producción Digital II que fueron tomadas como electivas por la autora de este proyecto. Si bien dichas materias se basan en la construcción de una página web, se aprenden conceptos como resolución de pantalla, medidas en pixels, sistema cromático aditivo, entre otros, que luego se aplicaron en el desarrollo del proyecto. Entonces, el vinculas las materias de contenido digital con las de editorial, generaría una mejora en la dicción de Diseño Editorial, ya que, sería recomendable, introducir hoy en día a la carrera de diseño gráfico conocimientos básicos del mundo digital. 9

Currículum Vitae del autor Nombre: Florencia Gonzalez Bonorino. Fecha de nacimiento: 28 de abril de 1989. Nacionalidad: Argentina Profesión: Estudiante de diseño gráfico con especialización en editorial. Estudios primarios y secundarios: Escuela Nueva Funden. Trelew / Chubut / Argentina Estudios Universitarios: Diseño Gráfico Especialización en Editorial. Universidad de Palermo. Buenos Aires / Argentina. (En transcurso) Idiomas: Inglés (Avanzado) Español (Nativo) Experiencia Laboral: 2008 Almado S.R.L.: Staff administrativo. 2013 Caacupé ONG: Diseñadora Gráfica Diseñadora freelance (presente) 2014 Revista Nubilis: Pasantía en diseño gráfico. 10

Declaración jurada de autoría A: Facultad de Diseño y Comunicación. Universidad de Palermo. Por la presente declaro que el Proyecto de Graduación es mi propio trabajo y hasta donde yo sé y creo, no contiene material previamente publicado o escrito por otra persona, ni material que de manera sustancial haya sido aceptado para el otorgamiento de premios de cualquier otro grado o diploma de la Universidad u otro instituto de enseñanza superior, excepto donde se ha hecho reconocimiento debido en el texto. Autorizo a la Facultad de Diseño y Comunicación a emplear los contenidos del mismo a efectos académicos e institucionales del Proyecto de Graduación titulado: Saluda cordialmente 11

12