No VERSION FINAL

Documentos relacionados
COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS MATERIALES JEFATURA DE ADQUISICIONES

VERSION FINAL. BASES LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

VERSIÓN FINAL BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL NO

BASES LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL NO

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

Bases de Adquisición de Bienes. Ver. 1 Marzo de 2011 Página 1

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA PRESENCIAL BASES VERSION FINAL

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

OFICIO UNIDO AGUA TOTAL, S.A. DE C.V. INGENIERIA TRAMITACIONES Y ADQUISICIONES, S.A. DE C.V. AQUARMEX, S.A. DE C.V.

PREBASES DE LICITACIÓN PARA COMENTARIOS PREBASES DE LICITACION PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL.

VERSION FINAL BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

DELEGACIÓN REGIONAL ESTADO DE MÉXICO ORIENTE JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL NO

NÚMERO: B- No VALVULAS DE TAPON MACHO DE DIFERENTES MEDIDAS

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

SUBDIRECCION DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS GERENCIA DE RECURSOS MATERIALES SUBGERENCIA DE ADQUISICIONES

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

[NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL]

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL NO

Bases de Adquisición de Bienes. Ver. 1 Marzo de 2011 Página 1

VERSION FINAL BASES LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

PREBASES DE LICITACIÓN PARA COMENTARIOS PREBASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL.

PRE-CONVOCATORIA A LA LICITACION PARA COMENTARIOS

Bases de Adquisición de Bienes. Página 1

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

Superintendencia de Recursos Materiales Complejo Petroquímico Morelos Jefatura de Adquisiciones PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL

PREBASES DE LICITACIÓN PARA COMENTARIOS

PREBASES DE LICITACIÓN PARA COMENTARIOS

Lunes 10 de diciembre de 2018 Í N D I C E

Aspectos relevantes de la Convocatoria para los trabajos de construcción de la primera etapa del edificio núm. 7

Requisitos de Documentación para los Procesos de Licitación de Gasoductos de la Dirección de Modernización

GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN III

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

CONVOCATORIA A LICITACIÓN PÚBLICA

Bases de Adquisición de Bienes. Página 1

México, Distrito Federal, a 27 de Enero del 2014 C. REPRESENTAN LEGAL DE LA EMPRESA GOYRI MEDICAL SUPPLY Y/O JOSÉ MARIA RAFAEL GOYRI PRESENTE

I.- Registro de Propuestas

Para el presente año se está considerando atender de la siguiente manera:

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES LICITACIÓN PÚBLICA MIXTA (CARÁCTER)_ NO. (INDICAR NO. DE COMPRANET)

XVIII. DOCUMENTACIÓN DISTINTA DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA QUE DEBERÁ SER ENTREGADA A LICONSA

El C.P. Víctor Manuel Carrillo Castillo, dio lectura al registro de asistencia de los licitantes participantes y que se relacionan a continuación:

Documentos que deberán integrarse

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL RESERVADA PRESENCIAL. No PARA LOS SERVICIOS CONSISTENTES EN:

PRECONVOCATORIA DE LICITACION PARA COMENTARIOS

Bases de Adquisición de Bienes. Ver. 1 Marzo de 2011 Página 1

Construcción, Sustitución y Rehabilitación de Banquetas y Guarniciones en diferentes Colonias de la Delegación. 09:00 Hrs. 11:30 Hrs.

PREBASES DE LICITACION PARA COMENTARIOS

PREBASES DE LICITACIÓN PARA COMENTARIOS

Fecha de Inicio. Visita al Lugar de la Obra. Junta de Aclaraciones. Visita al Lugar de la Obra. Junta de Aclaraciones. Visita al Lugar de la Obra

LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL ABIERTA PRESENCIAL No

CONSEJO DE CUENCA DE LOS RÍOS TUXPAN AL JAMAPA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO COORDINACIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN CONVOCATORIA DE ENAJENACIÓN DE VEHÍCULOS No. CJPJEH-LPNE B A S E S

Empresa Representante Legal Dirección Colonia Ciudad.

Bases de Adquisición de Bienes. Ver. 1 Marzo de 2011 Página 1

Director: Lic. Vicberto Romero Mora SUMARIO CONVOCATORIA PÚBLICA ESTATAL NO. UAN-DRM

Bases de Adquisición de Bienes. Ver. 1 Marzo de 2011 Página 1

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA SUPERINTENDENCIA DE RECURSOS MATERIALES JEFATURA DE ADQUISICIONES

Junta de aclaraciones. Partida Clave CABMS Descripción Cantidad Unidad de medida

HISTORIAL DE CAMBIOS

(DATOS DEL ÁREA CONVOCANTE) SUBSIDIARIO O FILIAL) (OPCIONAL) SOLICITUD DE PEDIDO (REQUISICIÓN) O REQUERIMIENTO (SEGÚN CORRESPONDA):

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

II. Haber efectuado operaciones de comercio exterior, durante los últimos 2 años anteriores a su solicitud.

PRECONVOCATORIA DE LICITACION PARA COMENTARIOS

CRITERIOS DE PRECALIFICACIÓN

Bases de Adquisición de Bienes. Página 1

Proceso: Gestión de Compras, medicamentos y dispositivos médicos

CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS GENERALES

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Economía.

CONVOCATORIA No Y No

BASES DE LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA PRESENCIAL No

Ubicación de los trabajos Plazo de ejecución de los trabajos

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL PRESENCIAL No

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No

COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS OFICIALÍA MAYOR

PREBASES DE LICITACIÓN PARA COMENTARIOS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES

Periodo de la Contratación: La vigencia del contrato será a partir del día hábil siguiente de la emisión del fallo, hasta el 30 de Septiembre de 2018.

Visita al lugar de la obra Junta de aclaraciones Presentación y apertura de proposiciones técnicas

Proceso: Compras. Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad proceso. Responsabilidad en el Espacio Académico:

APÉNDICE 4 DE LA CONVOCATORIA APARTADO DE ASPECTOS ECONÓMICO - FINANCIEROS

Transcripción:

BASES LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL DIFERENCIADA No.18578011-523-13 VERSION FINAL Bajo las Reservas Transitoria de los Capítulos de Compra del Sector Público de los Tratados de Libre Comercio de TLC México-Chile y los demás Tratados aplicables de Libre Comercio con los que se tenga suscritos por los Estados Unidos Mexicanos. PARA LA ADQUISICION DE BIENES CONSISTENTES EN: BOMBAS RECIPROCANTES PARA EQUIPOS NP-1, NP-2/3 DE LA PLANTA DE OXIGENO DEL COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA. BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATO A PRECIO FIJO En cumplimiento a las disposiciones que establecen los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículo 3 y 4 de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el Ramo del Petróleo; 3, 4, 5, 51, 53, 54, 55 Fracciones I, II y III de la Ley de Petróleos Mexicanos (en adelante Ley ); 41, 45, 47, 48, 50 Fracción I, 53 Fracción I, 55, 56, 57 de su Reglamento (en adelante Reglamento ) y demás disposiciones aplicables de la Ley y su Reglamento; y Artículos 1, 3, 14, 15, 16, 19, 23, 25, 26, 27, 28, 29 y 60 de las Disposiciones Administrativas de Contratación en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos, Obras y Servicios de las Actividades Sustantivas de Carácter Productivo de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios (en adelante DAC ), PEMEX PETROQUÍMICA por conducto de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10, C.P. 96400, en Coatzacoalcos, Veracruz, con teléfono 01 (921) 21-13020, conmutador 01 (921) 21 13000 ext(s). 33-689, 33059, y correos electrónicos: felipe.bautista@pemex.com; giddel.cruz@pemex.com y guadalupe.toscano@pemex.com en adelante Convocante o PEMEX PETROQUÍMICA, emite las Bases de Licitación en las que se desarrollará la Licitación Pública Internacional Diferenciada Presencial número 18578011-523-13, (en adelante Bases ), Solicitud de Pedido Núm. 436-42160- B-1021808, que tiene por objeto la adquisición de los bienes muebles consistentes en: BOMBAS RECIPROCANTES PARA EQUIPOS NP-1, NP-2/3 DE LA PLANTA DE OXIGENO DEL COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA, (en adelante Bienes ), que se describen en el Documento 01. Estas Bases constan de 34 Documentos. Página 1

CRONOGRAMA ACTO FECHA Y HORA LUGAR Fecha límite para adquirir las bases Visita(S) A Instalaciones Junta(s) de Aclaración(es) a la Convocatoria Fecha de Presentación y Apertura de Propuestas Plazos para que la convocante solicite aclaraciones a las propuestas presentadas y/o para que los licitantes subsanen omisiones en los términos previstos en el segundo parrafo del Artículo 29 de las DAC Junta Pública para dar a conocer el Fallo de la licitación (Fecha estimada Suscripción del contrato (Fecha estimada). 06/SEPTIEMBRE/2013 02/SEPTIEMBRE/2013 09:00 HORAS 04/SEPTIEMBRE/2013 13:00 HORAS 18/SEPTIEMBRE/2013 10:00 HORAS 18/SEPTIEMBRE/2013 AL 20/SEPTIEMBRE/2013 03/OCTUBRE/2013 15:00 HRS. 15/OCTUBRE/2013 A través del sistema de pago en banco, mediante deposito en firme en BBVA BANCOMER, en la cuenta No.0162378531, con Clabe Interbancaria No. 012790001623785313 a nombre de PEMEX PETROQUIMICA CANGREJERA O transferencia electrónica en al cuenta BBVA Bancomer misma cuenta y clabe interbancaria. Sala de Juntas de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10, Col Centro. C.P. 96400, Coatzacoalcos, Veracruz, México. Sala de Juntas de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10, Col Centro. C.P. 96400, Coatzacoalcos, Veracruz, México. Sala de Juntas de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10, Col Centro. C.P. 96400, Coatzacoalcos, Veracruz, México. Ventanilla de Atención a Proveedores de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10, Col Centro. C.P. 96400, Coatzacoalcos, Veracruz, México. Sala de Juntas de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10, Col Centro. C.P. 96400, Coatzacoalcos, Veracruz, México. Ventanilla de Atención a Proveedores de la Superintendencia de Recursos Materiales del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa Km. 10, Col Centro. C.P. 96400, Coatzacoalcos, Veracruz, México. REGLAS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES PARA EL ACCESO A LOS EVENTOS.- Los representantes de los licitantes que ingresen a los centros de trabajo e instalaciones de Pemex petroquímica, deberán cumplir con las medidas de seguridad establecidas en las OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL DE LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES EN INSTALACIONES DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOSSUBSIDIARIOS.ANEXO SSPA. Página 2

RELACIÓN DE DOCUMENTOS QUE INTEGRAN ESTAS BASES DOCUMENTO CONTENIDO FOLIO 01 Especificaciones Técnicas 02 Aspectos Administrativo. 03 Formato de información para acreditar la existencia y personalidad del licitante 03-A Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada 04 Documentos que deberán ser firmados autógrafamente por el apoderado o representante. 05 Formato para la constancia de recepción de documentos que los licitantes entregan a la Convocante en el acto de presentación y apertura de propuestas. Formato para la constancia de recepción de documentos que los licitantes 05-A entregan a la Convocante en la Etapa de Precalificación. NO APLICA- 06 Formato de propuesta Técnica. 06-A Formato de propuesta Económica. 06-B Modelo de manifestación para integrar el catálogo de Proveedores de los sistemas transaccionales de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Formato para la manifestación de no encontrarse en alguno de los supuestos 07 establecidos por los artículos 53 fracción V de la Ley de Petróleos Mexicanos y el artículo 12 de las DAC. 07-A Declaración de Integridad Modelo de texto de Fianza que presentará(n) el (los) Licitante(es) adjudicado(s) para: 08 Garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos 08-A Garantizar los defectos y vicios ocultos de los bienes y la calidad de los servicios, así como cualquier otra responsabilidad. 08-B Modelo de texto de Fianza que presentará(n) el (los) Proveedor(es) adjudicado(s) para: Garantizar la debida inversión, aplicación, amortización o devolución del anticipo otorgado. 09 Modelo de Carta de Crédito STANDBY confirmada que deberá(n) presentar (án) el(los) proveedor(es) y modelo de declaración de beneficiario. Garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas de los contratos. Los defectos y vicios ocultos de los bienes. NO APLICA- 10 Manifestación del carácter de la documentación que integra la propuesta presentada por el Licitante. 11 Documentación Requerida por las Fuentes de Financiamiento. NO APLICA- 12 Formato de Cédula sobre el País de Origen de los Bienes y/o Servicios. NO APLICA- 13 Formato del documento de Compromisos con la Transparencia. Página 3

DOCUMENTO CONTENIDO FOLIO 14 Nota Informativa para incluir en las Bases de Licitación del Gobierno Federal. (OCDE) 15 Modelo-Guía del Contrato. 16 Causas de Desechamiento. 17 Niveles de inspección de bienes. 18 Anexo SSPA Obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de los Proveedores y Contratistas que realizan Actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. 19 Formato 4 Anexo SSPA Lineamientos de requerimientos que debe cumplir el proveedor. 20 21 21-A 21-B 21-C 21-D 22 23 Formato de manifestación para los residentes en el extranjero que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, ni los avisos al mencionado registro y que no estén obligados a presentar declaraciones periódicas en México, referente al último párrafo regla I.2.1.15 de la resolución de modificaciones a la resolución miscelánea fiscal para 2013. Cálculo, acreditación y declaración del Grado de Integración Nacional de los bienes suministrados. Formato que deberán presentar los licitantes para acreditar bienes nacionales, de acuerdo al apartado 3.3 del Documento 21 Cálculo, acreditación y declaración del Grado de Integración Nacional de los bienes suministrados. Formato que deben presentar los licitantes que oferten bienes de importación cubiertos por Tratados, de acuerdo al apartado 4.1 del Documento 21 Cálculo, acreditación y declaración del Grado de Integración Nacional de los bienes suministrados. Formato para la declaración del Grado de Integración Nacional de los bienes que deberá presentar el proveedor de los bienes, de acuerdo al apartado 6.1 del Documento 21 Cálculo, acreditación y declaración del Grado de Integración Nacional de los bienes suministrados. Formato para la declaración del Grado de Integración Nacional de los bienes que deberá presentar el fabricante del bien, de acuerdo al apartado 6.2 del Documento 21 Cálculo, acreditación y declaración del Grado de Integración Nacional de los bienes suministrados (GIN). Formato para la manifestación de los licitantes extranjeros en relación a que los precios que oferten en su propuesta económica, no se cotizan en condiciones de prácticas desleales de comercio internacional en su modalidad de discriminación de precios o subsidios. NO APLICA-. Formato de solicitud de emisión de comprobantes fiscales por concepto de compra de bases de licitaciones. PARA MEJOR CONDUCCIÓN DE ESTA LICITACIÓN PREFERENTEMENTE SE DEBERÁN UTILIZAR LOS FORMATOS INTEGRADOS A ESTAS BASES DE LICITACIÓN, LOS CUALES CONTIENEN LOS DATOS MÍNIMOS NECESARIOS. PODRÁN UTILIZAR DOCUMENTOS MEMBRETADOS DE SU EMPRESA LOS CUALES DEBERÁN CUMPLIR CUANDO MENOS CON LOS DATOS SOLICITADOS EN CADA FORMATO. Página 4

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN DOCUMENTO 01 ESPECIFICACIONES TECNICOS 1 1 PIEZA BOMBA RECIPROCANTE POTENCIA 12.6 KW PRESION DE SUCCION 8 BAR PRESION DE DESCARGA 27 BAR GASTO 367 LITROS/HORA FLUIDO NITROGENO LIQUIDO. BOMBA RECIPROCANTE CRIOGENICA DE PISTON PARA MONTAJE HORIZONTAL COMPLETA CON BASTIDOR, MOTOR, REDUCTOR DE VELOCIDAD, COPLE Y SISTEMA DE SELLADO TAG. NP-1. ===== PRINCIPIO DE OPERACIÓN ===== EL FLUIDO DEBE VIAJAR A TRAVES DE LA CONEXIÓN HORIZONTAL DE SUCCION PRIMERO A TRAVES DE UN FILTRO Y LUEGO A LA CAMARA DE SUCCION PARA EL ENFRIAMIENTO DE LA BOMBA, COMO RESULTADO LOS GASES DEL FLUIDO ESCAPARAN A TRAVES DEL RECEPTACULO DEL TUBO VERTICAL AL DISPOSITIVO DE SELLO LIQUIDO, LA BOMBA DEBE SER OPERADA TAN PRONTO SEA LO SUFICIENTEMENTE ENFRIADA Y EL GAS ESTE EN SU ESTADO DE SATURACION, LA RELACION DE VOLUMEN ENTRE LA CAMARA DE PRECOMPRESION Y LA CAMARA DE ALTA PRESION DEBERA SER APROXIMADAMENTE DE 4 :1. ===== CONDICIONES DE OPERACIÓN ===== - FLUJO: 1000 A 5060 LITROS /HORA - FLUIDO: NITRÓGENO LÍQUIDO. - TEMPERATURA DE BOMBEO: -196 GRADOS CENTÍGRADOS. - PESO ESPECÍFICO: 0.812 KILOGRAMOS/LITRO. - PRESIÓN DE SUCCIÓN MÁXIMA: 8 BAR ( 8 KG/CM2 MAN) - PRESIÓN DE DESCARGA MÁXIMA: 27 BAR (27.53 KG/CM2 MAN) - NPSH REQUERIDO 0.25 KG/CM2 ===== MATERIALES DE CONSTRUCCION ===== - PISTON.- ACERO INOXIDABLE CON RECUBRIMIENTO CROMADO O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN, DEBERA INCLUIR UN ENSAMBLE DE BRONCE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN PARA LA INSERCION DE LOS ANILLOS DE BOMBEO Y BANDAS DE DESGASTE. - CAMISA DE BOMBEO.-ACERO INOXIDABLE CON INTERIOR CROMADO O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - CARCAZA.-ACERO INOXIDABLE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - TORNILLERIA.-ACERO INOXIDABLE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - ASIENTOS DE VALVULA DE SUCCION.-ACERO INOXIDABLE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN - EMPAQUES DEL PISTON.- TEFLON COMPUESTO RESISTENTE A TEMPERATURAS DE HASTA - 200 C Y PRESION DE TRABAJO DE 250 BAR O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN - ANILLOS DE BOMBEO Y BANDAS DE DESGASTE DE TEFLON COMPUESTO RESISTENTE AL DESGASTE Y A LAS CONDICIONES DE OPERACION O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. Página 5

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN ===== LA BOMBA DEBERA INCLUIR LO SIGUIENTE ===== - MOTOR ELECTRICO DE ALTA EFICIENCIA (PREMIUM) TIPO INDUCCION JAULA DE ARDILLA CON POTENCIA DEL MOTOR MINIMA 12.6 KW, TEFC, VELOCIDAD DE ROTACION 1800 RPM, 4 POLOS, TIPO DE PROTECCION IP55, AISLAMIENTO: CLASE F, VOLTAJE 440 V/3 FASES/60 HZ., TRATAMIENTO: TROPICALIZADO PARA AMBIENTES HÚMEDOS Y ATMÓSFERAS SALINAS. - INCLUYE REDUCTOR DE VELOCIDAD ACOPLADO AL MOTOR ELECTRICO, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LA NORMA NRF-190-PEMEX-2008. - DISPOSITIVO DE SELLO LIQUIDO COMPLETO QUE INCLUYA FLOTADOR, CON UNA VALVULA DE RELEVO VALVULA CHECK, Y VENTEO ATMOSFERICO, CON CONEXIÓN METALICA TIPO BRIDABLE ADAPTABLE A LA CARCAZA DE LA BOMBA. - FILTRO DE SUCCION CON CONEXIÓN BRIDADA METALICA EN LOS EXTREMOS ADAPTABLE A LA MANGUERA DE SUCCION CON ELEMENTO FILTRANTE CON MESH MINIMO DE 15 MICRONES DE MALLA FINA DE ACERO INOXIDABLE CON CAPACIDAD PARA DESMONTAJE PARA SU INSPECCION Y MANTENIMIENTO. - MANGUERA DE SUCCION FLEXIBLE DE TRENZADO METALICO CON BRIDAS METALICAS A LOS EXTREMOS CON CAPACIDAD DE TRABAJO DE HASTA 150 PSIG, RESISTENTE A LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y TEMPERATURAS CRIOGENICAS. - TUBERIA DE DESCARGA DE ACERO INOXIDABLE CON CONEXIONES METALICAS DE ALTA PRESION CON CAPACIDAD DE TRABAJO DE HASTA 7200 PSIG. RESISTENTE A LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y TEMPERATURAS CRIOGENICAS. - UN DAMPER DE PULSACION PARA PROTECCION DE LA BOMBA POR SOBRECARGA. - UN INDICADOR DE TEMPERATURA PARA MONITOREO DE ENFRIAMIENTO. - PRIMERA CARGA DE ACEITE. 2 2 PIEZA BOMBA RECIPROCANTE POTENCIA MINIMA 22 KW PRESION DE SUCCION 9 BAR PRESION DE DESCARGA 250 BAR GASTO 625 LITROS/HORA FLUIDO NITROGENO LIQUIDO BOMBA RECIPROCANTE CRIOGENICA DE PISTON PARA MONTAJE HORIZONTAL COMPLETA CON BASTIDOR, MOTOR, REDUCTOR DE VELOCIDAD, COPLE Y SISTEMA DE SELLADO TAG.- NP-2 Y NP-3. ===== PRINCIPIO DE OPERACIÓN ===== EL FLUIDO DEBE VIAJAR A TRAVES DE LA CONEXIÓN HORIZONTAL DE SUCCION PRIMERO A TRAVES DE UN FILTRO Y LUEGO A LA CAMARA DE SUCCION PARA EL ENFRIAMIENTO DE LA BOMBA, COMO RESULTADO LOS GASES DEL FLUIDO ESCAPARAN A TRAVES DEL RECEPTACULO DEL TUBO VERTICAL AL DISPOSITIVO DE SELLO LIQUIDO, LA BOMBA DEBE SER OPERADA TAN PRONTO SEA LO SUFICIENTEMENTE ENFRIADA Y EL GAS ESTE EN SU ESTADO DE SATURACION, LA RELACION DE VOLUMEN ENTRE LA CAMARA DE PRECOMPRESION Y LA CAMARA DE ALTA PRESION DEBERA SER APROXIMADAMENTE DE 4 :1. ===== CONDICIONES DE OPERACIÓN ===== - FLUJO: 625 LITROS/HORA - FLUIDO: NITRÓGENO LÍQUIDO. - TEMPERATURA DE BOMBEO: -196 GRADOS CENTÍGRADOS. - PESO ESPECÍFICO: 0.812 KILOGRAMOS/LITRO.---OPN - PRESIÓN DE SUCCIÓN MÁXIMA: 9.0 BAR ( 9.177 KG/CM2 MAN) Página 6

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN - PRESIÓN DE DESCARGA MÁXIMA: 250 BAR (254.93 KG/CM2 MAN) - NPSH REQUERIDO 0.02 BAR ABS ===== MATERIALES DE CONSTRUCCION ===== - PISTON.- ACERO INOXIDABLE CON RECUBRIMIENTO CROMADO O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN, DEBERA INCLUIR UN ENSAMBLE DE BRONCE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN PARA LA INSERCION DE LOS ANILLOS DE BOMBEO Y BANDAS DE DESGASTE. - CAMISA DE BOMBEO.-ACERO INOXIDABLE CON INTERIOR CROMADO O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - CARCAZA.-ACERO INOXIDABLE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - TORNILLERIA.-ACERO INOXIDABLE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - ASIENTOS DE VALVULA DE SUCCION.-ACERO INOXIDABLE O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - EMPAQUES DEL PISTON.- TEFLON COMPUESTO RESISTENTE A TEMPERATURAS DE HASTA - 200 C Y PRESION DE TRABAJO DE 250 BAR O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. - ANILLOS DE BOMBEO Y BANDAS DE DESGASTE DE TEFLON COMPUESTO RESISTENTE AL DESGASTE Y A LAS CONDICIONES DE OPERACION O DE ACUERDO AL DISEÑO DE CADA FABRICANTE QUE SOPORTE LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN. ===== INCLUYE CADA BOMBA ===== - MOTOR ELECTRICO DE ALTA EFICIENCIA (PREMIUM) TIPO INDUCCION JAULA DE ARDILLA CON POTENCIA DEL MOTOR MINIMA 22 KW (EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN SOLICITADAS), TEFC, VELOCIDAD DE ROTACION 1800 RPM, 4 POLOS, TIPO DE PROTECCION IP55, AISLAMIENTO: CLASE F, VOLTAJE 440 V/3 FASES/60 HZ., TRATAMIENTO: TROPICALIZADO PARA AMBIENTES HÚMEDOS Y ATMÓSFERAS SALINAS. - INCLUYE REDUCTOR DE VELOCIDAD ACOPLADO AL MOTOR ELECTRICO, EL CUAL DEBE CUMPLIR CON LA NORMA NRF-190-PEMEX-2008. - DISPOSITIVO DE SELLO LIQUIDO COMPLETO QUE INCLUYA FLOTADOR, CON UNA VALVULA DE RELEVO VALVULA CHECK, Y VENTEO ATMOSFERICO, CON CONEXIÓN METALICA TIPO BRIDABLE ADAPTABLE A LA CARCAZA DE LA BOMBA. - FILTRO DE SUCCION CON CONEXIÓN BRIDADA METALICA EN LOS EXTREMOS ADAPTABLE A LA MANGUERA DE SUCCION CON ELEMENTO FILTRANTE CON MESH MINIMO DE 15 MICRONES DE MALLA FINA DE ACERO INOXIDABLE CON CAPACIDAD PARA DESMONTAJE PARA SU INSPECCION Y MANTENIMIENTO. - MANGUERA DE SUCCION FLEXIBLE DE TRENZADO METALICO CON BRIDAS METALICAS A LOS EXTREMOS DE CON CAPACIDAD DE TRABAJO DE HASTA 150 PSIG, RESISTENTE A LAS CONDICIONES DE OPERACIÓN Y TEMPERATURAS CRIOGENICAS. - TUBERIA DE DESCARGA DE ACERO INOXIDABLE CON CONEXIONES METALICAS DE ALTA PRESION Página 7

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN CON CAPACIDAD DE TRABAJO DE HASTA OPERACIÓN Y TEMPERATURAS CRIOGENICAS. 7200 PSIG. RESISTENTE A LAS CONDICIONES DE <<< N O T A S P A R A E L L I C I T A N T E >>> 1.- INFORMACIÓN REQUERIDA PARA EL LICITANTE: - UN DAMPER DE PULSACION PARA PROTECCION DE LA BOMBA POR SOBRECARGA. - UN INDICADOR DE TEMPERATURA PARA MONITOREO DE ENFRIAMIENTO. - PRIMERA CARGA DE ACEITE. 1.1.- EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR EN SU PROPUESTA EL ORIGINAL O COPIA LEGIBLE DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE LAS BOMBAS Y SUS COMPONENTES POR PARTE DEL FABRICANTE QUE PERMITA VERIFICAR CADA PARTIDA CUENTE CON SU ESPECIFICACIÓN TÉCNICA, MARCA, NÚMERO DE PARTE, MODELO Y CONDICIONES OPERATIVAS, ASI COMO TAMBIEN DEBERA ANEXAR DIBUJOS ESTANDAR DE MONTAJE, DIBUJOS ESTANDAR CON DIMENCIONADO DE CIMENTACION Y CONEXCIONES DE EQUIPO, DIBUJO ESTANDAR DEL MODELO PROPUESTO CON DIMENCIONES DE LA BOMBA COMPLETA Y ACCESORIO, CURVAS DE OPERACIÓN DE LAS BOMBAS, DOCUMENTACION TECNICA CON REFERENTE AL SUMINISTRO ELECTRICO, CONTROL DE OPERACIÓN Y PROTECCIONES, PARA SU EVALUACIÓN TECNICA. EN CASO DE SER OTRO IDIOMA DIFERENTE AL ESPAÑOL, EL LICITANTE DEBERA PRESENTAR UNA TRADUCCIÓN SIMPLE A ESTE IDIOMA CON LA FINALIDAD DE REALIZAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA. 1.2.- EL LICITANTE DEBERÁ INCLUIR EN SU PROPUESTA EL ORIGINAL O COPIA LEGIBLE DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE LOS MOTORES POR PARTE DEL FABRICANTE QUE PERMITA VERIFICAR CADA PARTIDA CUENTE CON SU ESPECIFICACIÓN TÉCNICA, MARCA, NÚMERO DE PARTE, MODELO Y CONDICIONES OPERATIVAS, CONTROL DE OPERACIÓN Y PROTECCIONES, PARA SU EVALUACIÓN TECNICA. EN CASO DE SER OTRO IDIOMA DIFERENTE AL ESPAÑOL, EL LICITANTE DEBERA PRESENTAR UNA TRADUCCIÓN SIMPLE A ESTE IDIOMA CON LA FINALIDAD DE REALIZAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA. 1.3.- EL LICITANTE DEBERA ANEXAR EN SU PROPUESTA UNA TABLA COMPARATIVA EN ORIGINAL O COPIA SIMPLE LEGIBLE EN LA QUE DEBERA CONTENER LAS ESPECIFICACIONES DE OPERACION SOLICITADAS DE LAS BOMBAS Y LAS CONDICIONES DE OPERACION PROPUESTAS (LAS CONDICIONES DE OPERACION PROPUESTAS DEBERAN CORRESPONDER A LA FICHA TECNICA DE LAS BOMBAS PROPUESTAS PARA CADA PARTIDA 1.4.- EL LICITANTE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO DEBERÁ MANIFESTAR QUE PROPORCIONARA ASESORIA POR PERSONAL TÉCNICO AVALADO POR EL FABRICANTE DE LAS BOMBAS PARA LA PUESTA EN OPERACIÓN DE LAS BOMBAS Y MOTORES, MISMA QUE DEBERA SER CONSIDERADA DENTRO DEL TIEMPO DE ENTREGA DE LOS BIENES. 1.5.- EL LICITANTE DEBERÁ MANIFESTAR EN SU OFERTA TÉCNICA QUE EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, ENTREGARA: - LOS BIENES CLARAMENTE IDENTIFICADOS, CON NÚMERO DE PARTE, NUMERO DE CONTRATO CORRESPONDIENTE Y EL NOMBRE DEL FABRICANTE - ORIGINAL O COPIA SIMPLE LEGIBLE DE LAS FICHAS TÉCNICAS DE LAS BOMBAS Y SUS COMPONENTES EMITIDO POR EL FABRICANTE. - ORIGINAL O COPIA SIMPLE LEGIBLE DE LAS FICHAS TÉCNICAS DONDE INDIQUE LAS CONDICIONES OPERATIVAS DE LAS BOMBAS EMITIDO POR EL FABRICANTE. - ORIGINAL DEL INSTRUCTIVO DE ANCLAJE, DIBUJOS ESTANDAR DE MONTAJE, DIBUJOS ESTANDAR CON DIMENCIONADO DE CIMENTACION Y CONEXCIONES DE EQUIPO, DIBUJO ESTANDAR DEL MODELO PROPUESTO CON DIMENCIONES DE LA BOMBA COMPLETA Y ACCESORIOS EMITIDO POR EL FABRICANTE. - ORIGINAL DEL INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN, INSTRUCTIVO DE MANTENIMIENTO, TABLA DE DETECCION DE FALLAS COMO MINIMO DE LAS BOMBAS, CURVAS DE OPERACIÓN DE LAS BOMBAS EMITIDO POR EL FABRICANTE. - ORIGINAL O COPIA SIMPLE LEGIBLE DE LA DOCUMENTACION TECNICA CON REFERENTE AL SUMINISTRO ELECTRICO, CONTROL DE OPERACIÓN Y PROTECCIONES EMITIDO POR EL FABRICANTE. - ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DEL REPORTE DE PRUEBA DE DESEMPEÑO Y HERMETICIDAD DE LAS BOMBAS EMITIDO POR EL FABRICANTE. - ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DEL REPORTE DE PRUEBA DE DESEMPEÑO E HIDROSTATICA EMITIDO POR EL FABRICANTE. - CARTA FIRMADA (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) POR EL FABRICANTE, INDICANDO QUE LOS BIENES ENTREGADOS SON NUEVOS, Página 8

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN ORIGINALES, GENUINOS DE LA MARCA Y TIPO PACTADO EN EL CONTRATO. - CARTA FIRMADA (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) POR EL FABRICANTE, EN LA CUAL MANIFIESTE QUE CUMPLEN LAS NORMAS O ESPECIFICACIONES SOLICITADAS - CARTA FIRMADA (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) POR EL FABRICANTE, EN LA CUAL MANIFIESTE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE LAS BOMBAS. - MANUAL DE INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DE LA BOMBA EL CUAL CONTENGA DIBUJOS, FICHAS TÉCNICAS EN EL QUE SE INCLUYA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS BIENES QUE ESTÁ ENTREGANDO, CURVAS DE OPERACION, CONDICIONES DE OPERACIÓN, PRUEBA DE COMPORTAMIENTO, ESPECIFICACIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES DE LAS BOMBAS E IDENTIFICADO CON SU NÚMERO DE PARTE DE LA MARCA PROPUESTA EMITIDO POR EL FABRICANTE. - MANUAL DE INSTALACION, OPERACION Y MANTENIMIENTO DEL MOTOR EL CUAL CONTENGA DIBUJOS, FICHAS TÉCNICAS EN EL QUE SE INCLUYA LAS CARACTERÍSTICAS DEL MOTOR QUE ESTÁ ENTREGANDO, CURVAS DE OPERACIÓN, CONDICIONES DE OPERACION, PRUEBA DE COMPORTAMIENTO, ESPECIFICACIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES DEL MOTOR E IDENTIFICADO CON SU NÚMERO DE PARTE DE LA MARCA PROPUESTA EMITIDO POR EL FABRICANTE. 1.6.- LA FALTA DE LA INFORMACIÓN TECNICA, ASI COMO DESVIACIONES A LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS Y ALCANCES SOLICITADOS EN CADA PARTIDA SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO DE LA PROPUESTA. <<< N O T A S P A R A E L P R O V E E D O R >>> 1.- INFORMACION REQUERIDA PARA EL PROVEEDOR: 1.1.- NIVEL DE INSPECCIÓN: NIVEL DE INSPECCIÓN III APLICA A LOS BIENES TERMINADOS QUE SE REVISAN CON PERSONAL DESIGNADO POR PEMEX, EN LAS INSTALACIONES DEL DESTINO FINAL. CONFORME EL NUMERAL 12 DEL PROCEDIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA INSPECCIÓN DE BIENES MUEBLES Y SUPERVISIÓN DE ARRENDAMIENTOS O SERVICIOS EN PETRÓLEOS MEXICANOS, ORGANISMOS SUBSIDIARIOS Y EN SU CASO, EMPRESAS FILIALES (REV. 01, DEL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2009) AL REALIZAR LA INSPECCIÓN DE BIENES, EL PROVEEDOR DEBERÁ ENTREGAR COMO MÍNIMO, LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: A) REMISIÓN O FACTURA. (COPIA SIMPLE LEGIBLE) (SI APLICA) B) EN CASO DE QUE LOS BIENES SEAN DE IMPORTACION, COPIA SIMPLE LEGIBLE DEL DOCUMENTO PEDIMIENTO DE IMPORTACION, A FIN DE ACREDITAR LA PROCEDENCIA E INTERNACION LEGAL DE LOS BIENES. (SI APLICA) C) EN CASO DE QUE LOS BIENES SEAN DE IMPORTACION, COPIA SIMPLE LEGIBLE DEL DOCUMENTO CERTIFICADO DE ORIGEN, A FIN DE ACREDITAR LA PROCEDENCIA DE LOS BIENES. (SI APLICA) D) GARANTÍA COMERCIAL DEL FABRICANTE. (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) (SI APLICA) E) CERTIFICADOS DE CALIDAD E INFORMES DE RESULTADOS DE LABORATORIO. (NO APLICA) F) RESULTADO DE LAS PRUEBAS EFECTUADAS DURANTE EL PROCESO. (NO APLICA) G) PROTOCOLO DE PRUEBAS. (NO APLICA) H) DOCUMENTACIÓN TÉCNICAS. (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) (SI APLICA) I) DOS FOTOCOPIAS DEL CONTRATO Y SUS ANEXOS. (SI APLICA) CONFORME EL NUMERAL 15.3 DEL PROCEDIMIENTO EN COMENTO, SE VERIFICARÁ DOCUMENTAL Y FÍSICAMENTE, LOS SIGUIENTES PUNTOS: 1) ESPECIFICACIONES CONTRACTUALES. (SI APLICA) 2) LA REVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS, CÓDIGOS, PROCEDIMIENTOS O ESPECIFICACIONES DE LOS BIENES TERMINADOS. (SI APLICA) 3) CERTIFICADOS DE CALIDAD DE LOS BIENES TERMINADOS. (SI APLICA) 4) LAS PRUEBAS FINALES. (NO APLICA) 5) EL ACABADO Y EMBALAJE DE LOS BIENES TERMINADOS. (SI APLICA) Página 9

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN 6) MANUALES (OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN) Y MEMORIA TÉCNICA DEL BIEN Y NÚMEROS DE PARTE. (SI APLICA) 7) LA DOCUMENTACIÓN QUE ESTABLECE EL CONTRATO. (SI APLICA) ADEMÁS, EL PROVEEDOR JUNTO CON LOS BIENES, DEBERÁ ENTREGAR: - LA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL O COPIA LEGIBLE DE LAS BOMBAS: CATALOGOS, MANUAL DE INSTALACION, MANUAL DE OPERACIÓN, MANUAL DE MANTENIMIENTO, FICHAS TÉCNICAS EN EL QUE SE INCLUYA LAS CARACTERÍSTICAS (CONDICIONES DE OPERACIÓN) DE LOS BIENES QUE ESTÁ ENTREGANDO, FICHAS TECNICAS EN LAS QUE SE INCLUYAN LAS ESPECIFICACIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES DE LA BOMBA E IDENTIFICADA CON SU NÚMERO DE PARTE Y LA MARCA, CURVAS DE OPERACIÓN, PRUEBAS HIDROSTÁTICAS, PRUEBAS BALANCEO DINAMICO DE LOS IMPULSORES, DIBUJOS DIMENCIONALES, POR PARTE DEL FABRICANTE, EN CASO DE SER OTRO IDIOMA DIFERENTE AL ESPAÑOL, PRESENTARA UNA TRADUCCIÓN SIMPLE A ESTE IDIOMA. - LA DOCUMENTACIÓN ORIGINAL O COPIA LEGIBLE DE LOS MOTORES: CATÁLOGOS, MANUAL DE INSTALACION, MANUAL DE OPERACIÓN, MANUAL DE MANTENIMIENTO, FICHAS TÉCNICAS EN EL QUE SE INCLUYA LAS CARACTERÍSTICAS (CONDICIONES DE OPERACIÓN) DE LOS BIENES QUE ESTÁ ENTREGANDO, FICHAS TECNICAS EN LAS QUE SE INCLUYAN LAS ESPECIFICACIONES DE CADA UNA DE LAS PARTES DEL MOTOR Y SUS COMPONENTES E IDENTIFICADO CON SU NÚMERO DE PARTE Y LA MARCA. PRUEBAS DE COMPORTAMIENTO, CURVAS DE OPERACION, DIBUJOS, POR PARTE DEL FABRICANTE, EN CASO DE SER OTRO IDIOMA DIFERENTE AL ESPAÑOL, PRESENTARA UNA TRADUCCIÓN SIMPLE A ESTE IDIOMA. - LOS BIENES CLARAMENTE IDENTIFICADOS, CON NÚMERO DE PARTE, NUMERO DE CONTRATO CORRESPONDIENTE Y EL NOMBRE DEL FABRICANTE - CARTA FIRMADA (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) POR EL FABRICANTE, INDICANDO QUE LOS BIENES ENTREGADOS SON NUEVOS, ORIGINALES, GENUINOS DE LA MARCA Y TIPO PACTADO EN EL CONTRATO. - CARTA FIRMADA (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) POR EL FABRICANTE, EN LA CUAL MANIFIESTE QUE CUMPLEN LAS NORMAS O ESPECIFICACIONES SOLICITADAS - CARTA FIRMADA (ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA) POR EL FABRICANTE, EN LA CUAL MANIFIESTE LA CALIDAD DE LOS MATERIALES UTILIZADOS EN LA FABRICACIÓN DE LAS BOMBAS. 1.2.- EL PROVEEDOR DEBERÁ CONSIDERAR DENTRO DEL ALCANCE, PERSONAL TÉCNICO ESPECIALISTA AVALADO POR EL FABRICANTE PARA LA PUESTA EN OPERACIÓN Y PRUEBAS EN OPERACION DE LAS BOMBAS Y MOTORES. <<< N O T A S G E N E R A L E S >>> 1.- EL PROVEEDOR PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA SERA RESPONSABLE DE CUMPLIR CON LAS "OBLIGACIONES DE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y PROTECCION AMBIENTAL DE LOS PROVEEDORES O CONTRATISTAS QUE REALIZAN ACTIVIDADES EN INSTALACIONES DE PETROLEOS MEXICANOS Y ORGANISMOS SUBSIDIARIOS." "ANEXO SSPA FORMATO 04" 2. ESQUEMA DE PENAS CONVENCIONALES: 2.1.- EN CASO DE ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, SE APLICARA UNA PENA CONVENCIONAL A RAZÓN DEL 0.2% POR CADA DÍA DE ATRASO Y HASTA POR EL 10% DEL IMPORTE DE LOS BIENES ENTREGADOS CON ATRASO. 2.2.- EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A LAS OBLIGACIONES PACTADAS EN EL ANEXO "SSPA", FORMATO 4, SE APLICARÁN LAS PENALIZACIONES (DEDUCCIONES) ESTIPULADAS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL FORMATO 6 DEL REFERIDO ANEXO "SSPA", CONSIDERANDO PARA ELLO LOS MECANISMOS Y REGLAS DE APLICACIÓN ESTABLECIDOS EN LOS APARTADOS DEL ANEXO "SSPA". 2.3.- EN CASO DE INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RELATIVAS AL CONTENIDO NACIONAL, SE APLICARÁ UNA PENA CONVENCIONAL QUE SERÁ DETERMINADA DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO "E" DEL CONTRATO Y QUE PODRÁ SER DEDUCIDA DE CUALQUIER CANTIDAD DEBIDA O PAGADERA AL PRESTADOR DE SERVICIO CONFORME AL CONTRATO HASTA EL MOMENTO EN QUE EL PROVEEDOR REGULARICE ESTA SITUACIÓN. Página 10

PARTIDA CANTIDAD UNIDAD DESCRIPCIÓN EL MONTO DE LAS PENAS CONVENCIONALES NO PODRÁ EXCEDER DEL MONTO DEL CONTRATO. 3.- NORMAS Y/O ESPECIFICACIONES: - NRF-190-PEMEX-2008.- NUMERALES: 8.1.1.1, 8.1.6, 8.1.2, 8.3.2, 8.3.1.1, 8.3.6, 8.4, 8.4.2.3, 8.5.2, 8.6, 8.7. - ISO-16330.- NUMERALES: 6.2.1, 6.2.2, 6.3, 6.4. - API-674- NUMERALES: 6.1.1, 6.1.10, 6.1.11, 6.1.12, 6.1.13, 6.1.14, 6.1.18, 6.1.19, 6.1.4, 6.1.3, 6.7.2.2, 6.7.2.3, 6.1.1.2.2, 6.1.1.7.1, 7.1.2.2, 7.1.2.3. - API-675- NUMERALES: 2.1.1, 2.1.8, 2.1.9, 2.2.2, 2.3.1, 2.8, 2.1.8, 3.1.6. ASI MISMO EL PROVEEDOR DEBERA INDICAR EN SU COTIZACION LA NORMATIVIDAD APLICABLE PARA CADA UNO DE SUS BIENES. 4.- CONDICIONES DE EMPAQUE: EL EQUIPO DEBERÁ VENIR EMPACADO DE ACUERDO AL CRITERIO DEL FABRICANTE, LOS CUALESS EVITEN DAÑOS DURANTE SU TRANSPORTE Y ALMACENAJE. 5.- TODOS LOS BIENES PROPUESTOS DEBERÁN SER NUEVOS. 6.- CRITERIO DE EVALUACIÓN: DEBIDO A QUE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LOS BIENES A ADQUIRIR ESTÁN PERFECTAMENTE DETERMINADAS Y ESTANDARIZADAS, MISMAS QUE NO REQUIEREN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, EL CRITERIO DE EVALUACIÓN SERÁ "BINARIO". 7.- ANTICIPO: SE OTORGA UN 50% DE ANTICIPO DEL MONTO TOTAL DE ACUERDO A LO SOPORTADO POR EL FORMATO PLURIANUAL PARA VALIDAR Y COMPROMETER RECURSOS PRESUPUESTARIOS PARA AÑOS SUBSECUENTES "CAN-006/2013". 8.- CONDICIONES DE PRECIO: PRECIO FIJO. 9.- CONDICIONES DE ENTREGA: DDP, ALMACÉN COMPLEJO PETROQUÍMICO CANGREJERA, DE ACUERDO A LOS INCOTERMS 2012. 10.- DEBERÁ DE CONSIDERAR EN SU TIEMPO DE ENTREGA DE: 230 DIAS NATURALES LOS 7 DÍAS PARA LA INSPECCIÓN DE LOS BIENES EN EL ALMACÉN POR PARTE DE PETROQUIMICA. 11.- TIPO DE ENTREGA: SE ACEPTAN ENTREGAS PARCIALES DE PARTIDAS COMPLETAS. 12.- CONDICIONES Y FORMA DE PAGO: A 20 DÍAS NATURALES Y A TRAVES DE TRANSFERENCIA ELECTRONICA Y DE ACUERDO A LAS POLITICAS EMITIDAS POR LA DIRECCIÓN CORPORATIVA DE FINANZAS. Página 11

INTERNACIONAL DIFERENCIADA DOCUMENTO 02 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS I N D I C E 1.- Consulta y/u obtención de las Bases de la Licitación 1.1 Para consulta 1.2 Pago de Bases. 1.2.1 Facturación por compra de bases de licitación. 2.- Información General sobre el Procedimiento 2.1 Condiciones Generales de la Licitación. 2.2 Participación de Testigos Sociales. NO APLICA- 3.- Eventos previos a la presentación de propuestas 3.1 Visitas a los sitios de instalación de los bienes. 3.2 Junta(s) de aclaraciones a las Bases de Licitación. 3.3 Modificaciones a la convocatoria y bases de licitación. 3.4 Etapa de precalificación. NO APLICA- 4.- Requisitos que deberán cumplir los licitantes e instrucciones para elaborar las propuestas y desarrollo del procedimiento 4.1 Condiciones y formalidades para la presentación de propuestas por medios remotos y desarrollo del procedimiento. NO APLICA- 4.2 Indicaciones generales para el desarrollo de los actos. 4.3 Acto de presentación y apertura de propuestas. 4.4 Métodos y Criterios de evaluación de propuestas 4.4.1 Criterios de evaluación de aspectos técnicos y legales. 4.4.2 Criterios de evaluación de aspectos económicos. 4.4.2.1 Margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación NO APLICA- 4.4.3 Procedimiento de desempate de ofertas iguales en precio. 4.4.4 Negociación de Precios. NO APLICA- 4.4.5 Ofertas Subsecuentes de descuentos NO APLICA- 5.- Criterios de adjudicación. 5.1 Abastecimiento simultáneo. NO APLICA- 6.- Casos en que se declarará desierta la licitación. 7.- Cancelación de la licitación, partidas o conceptos incluidos en éstas. 8.- Causas de desechamiento de propuestas 9.- Fallo. 10.- Inconformidades. Página 12

INTERNACIONAL DIFERENCIADA 11.- Compromisos con la transparencia. 12.- Firma del contrato. 13.- Aspectos contractuales básicos. 13.1 Contrato 13.1.1 Vigencia. 13.1.2 Presupuesto o Cantidades del Contrato.. NO APLICA- 13.1.3 Ordenes de suministro.. NO APLICA- 13.2 Condición, plazo y lugar de entrega de los Bienes. 13.3 Inspección de los Bienes 13.3.1 Devolución y Reposición de Bienes 13.4 Garantías 13.4.1 Para garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. 13.4.2. Para garantizar la obligación de responder por defectos y vicios ocultos. 13.5 Anticipo. 13.5.1. Para garantizar la debida inversión, aplicación, amortización, deducción o devolución del anticipo otorgado. 13.6 Condiciones y forma de pago 13.6.1 Ajuste de precios. NO APLICA- 13.7 Facturación 13.8 Penalizaciones 13.9 Recisión Administrativa del Contrato 13.10 Información Reservada y Confidencial 13.11 Seguros 13.12 Fuentes de Financiamiento. NO APLICA- 13.13 Propiedad Industrial y Derechos de Autor 13.14 ANEXO SSPA: Obligaciones de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de los Proveedores y Contratistas que realizan Actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Página 13

INTERNACIONAL DIFERENCIADA Documento 02 ASPECTOS ADMINISTRATIVOS. Información General Este procedimiento de contratación se convoca: Licitación Pública Internacional diferenciada presencial bajo las reservas transitoria de los capítulos de compra del sector público de los tratados de libre comercio de TLC México-chile y los demás tratados aplicables de libre comercio con los que se tenga suscritos por los estados unidos mexicanos. Esta licitación se llevará a cabo de manera presencial. No se aceptará el envío de propuestas por medios de comunicación electrónica, por servicio postal o de mensajería. 1. Consulta y/u obtención de las Bases de la Licitación. La publicación de las bases de la Licitación Pública, se realizará a través de la página electrónica de Pemex Petroquímica (www.ptq.pemex.com), http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx asimismo, la Convocante pondrá a disposición de los licitantes dichas bases, de acuerdo a lo siguiente: : 1.1 Para consulta: A. En las oficinas de la Convocante en el horario comprendido de las 8:30 a 15:30 horas en días hábiles, en la Ventanilla de Atención a Proveedores localizada en el Edificio Administrativo del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en Km. 10 de la Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, C.P. 96400 en Coatzacoalcos, Ver., México. B. A través de la página electrónica de Pemex Petroquímica en la dirección electrónica: http://www.ptq.pemex.com. http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx, Así mismo la Convocante pondrá a disposición de los licitantes, de acuerdo a lo siguiente: 1.2 Pago de Bases: El pago de las Bases de la Licitación se deberá realizar a elección del licitante, utilizando cualquiera de las opciones que se indican a continuación: a) A través del sistema de pago en banco, mediante deposito en firme en BBVA BANCOMER, en la cuenta No. 0162378531, con Clabe Interbancaria No. 012790001623785313 a nombre de PEMEX PETROQUIMICA, COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA y tienen un costo de $1,428.00 (Mil Cuatrocientos Veintiocho Pesos 00/100 M.N.) incluido el I.V.A. b) En transferencia electrónica en la cuenta BBVA BANCOMER, en la cuenta No. 0162378531, Clabe Interbancaria No. 012790001623785313 a nombre de PEMEX PETROQUIMICA, COMPLEJO PETROQUIMICO CANGREJERA y tienen un costo de $1,428.00 (Mil Cuatrocientos Veintiocho Pesos 00/100 M.N.) incluido el I.V.A. Página 14

INTERNACIONAL DIFERENCIADA Será obligatorio presentar el recibo de pago correspondiente para participar en cualquiera de los eventos de esta licitación. Las bases de licitación estarán disponibles en la página de Internet de la convocante, en la dirección electrónica: www.ptq.pemex.com; http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx siendo responsabilidad de los licitantes conocer su contenido. En el caso de propuestas conjuntas (consorcios), bastará que alguno de los integrantes del consorcio, realice el pago de bases de acuerdo a lo indicado en los párrafos anteriores. La fecha límite de pago de bases de licitación será el día: 06 de Septiembre de 2013. Pemex Petroquímica, no se responsabiliza de la devolución del importe de los pagos que se realicen con posterioridad a la fecha límite 06 de Septiembre de 2013. Para el caso de pago a través del sistema en banco, Pemex Petroquímica se reserva el derecho de verificar que el pago que se haya realizado por el licitante cumpla con lo establecido en estas bases, caso contrario, será motivo para desechar la propuesta. La fecha de pago que conste en dicho comprobante, deberá ser como máximo la fecha límite de pago de bases, que se indica en las presentes bases 1.2.1 Facturación por compra de bases de licitación. Para los licitantes que requieran la facturación por compra de bases de licitación, se les comunica, que en cumplimiento a las reformas fiscales, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2011, en la fracción V del artículo 29 del CFF, es necesario que el Formato (Documento 23) de Solicitud de Emisión de Comprobantes Fiscales por concepto de "Otros Ingresos, esté debidamente requisitado ( firmado por su representante legal y escaneado) y sea enviado a los correos giddel.cruz@pemex.com y guadalupe.toscano@pemex.com con la finalidad de tramitar ante los siguientes funcionarios públicos de la Subgerencia de Crédito y Cobranza Francisco Javier Duhalt Fernández y Rey David Jiménez Manzanilla a las direcciones de correo electrónico: francisco.javier.duhalt@pemex.com y rey.david.jimenez@pemex.com, en la misma fecha del día en que se realice el pago, con la finalidad de cumplir en tiempo con las 72 horas de plazo para el envío al Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI (PAC), a fin de que les sea elaborada la factura correspondiente. Es importante mencionar que el pago deberá efectuarse en días hábiles y en el siguiente horario: de 8:30 A.M. a 13:00 P.M., con la finalidad de que se elaboren las facturas el mismo día en que se reciban las solicitudes, para que cuando se genere el proceso de "Transferencia al Repositorio de Bóveda Electrónica" estas se conviertan en facturas electrónicas y posteriormente sean enviados los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI). Los licitantes que requieran Facturas, deberán estar registradas en el Sistema de Facturación, en caso contrario deberán solicitar su alta a los correos citados anteriormente, con 24 horas de anticipación al pago de las Bases. En caso de recibir las solicitudes para la generación de la factura por la compra de bases de la presente licitación pública, posterior a la fecha de que se realice el depósito, dichas facturas serán emitidas por PEMEX Petroquímica, pero ya no se podrán incluir como deducibles de impuestos ante la SHCP. 2. Información General sobre el Procedimiento. 2.1. Condiciones Generales de la Licitación. No podrán participar las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos que señala el artículo 53 fracción V de la Ley, así como el artículo 12 de las DAC. Página 15

INTERNACIONAL DIFERENCIADA 2.2 Participación de Testigos Sociales. NO APLICA-. De conformidad con el artículo 85 de las DAC, PEMEX PETROQUÍMICA informa a los licitantes que en este procedimiento de contratación participa un testigo social, registrado ante la Secretaria de la Función Pública. 3. Eventos previos a la presentación de propuestas. 3.1 Visitas a los sitios de instalación de los bienes. La visita a las instalaciones se llevara a cabo el día 02 de Septiembre de 2013 a las 09:00 horas, en Sala de Juntas de la Superintendencia de Recursos Materiales, localizada en el Edificio Administrativo del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en KM. 10 de la Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, C.P. 96400 Coatzacoalcos, Ver. México, la cual únicamente tendrá por objeto verificar las áreas donde se instalaran los equipos, mismas que será coordinado por el área de área de la Superintendencia de Planeación de Mantenimiento Las personas que pretendan participar en la visita a los sitios de instalación de los bienes, preferentemente entregaran un escrito al coordinación de la visita, en el que expresen su interés en participar en la visita, por si o en representación de un tercero, manifestando en todos los casos los siguientes datos: Número de la licitación. Objeto de la licitación. Nombre de la persona física o Moral. Nombre y firma del Representante. En caso de haber dudas o cuestionamientos de carácter técnico por los interesados, deberán solicitar por escrito su aclaración conforme a lo indicado en el segundo, tercer y cuarto párrafo del numeral 3.2 de esta convocatoria, ya que el acta que se levante de la citada junta de aclaraciones, formara parte de la convocante a la licitación. Los interesados que ingresen a los Centro de Trabajo e instalaciones antes mencionadas, deberán cumplir con las medidas de seguridad implantadas en el centro de trabajo Anexo SSPA Obligaciones de seguridad, salud en el trabajo y protección ambiental de los proveedores o contratista que realizan actividades en instalaciones de Petróleos Mexicanos y Organismos Subsidiarios. Sin el cumplimiento de lo anterior, no le será permitido el acceso a las instalaciones. La asistencia a esta visita no es obligatoria para los licitantes, sin embargo, se recomienda su participación en la misma. 3.2 Junta(s) de aclaraciones a las Bases de Licitación. La(s) junta(s) de aclaración a las Bases de Licitación se llevará a cabo el día 04 de Septiembre de 2013 a las 13:00 horas, en Sala de Juntas de la Superintendencia de Recursos Materiales, localizada en el Edificio Administrativo del Complejo Petroquímico Cangrejera, ubicada en KM. 10 de la Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, C.P. 96400 Coatzacoalcos, Ver. México, siendo optativa la asistencia de los licitantes a las reuniones que, en su caso, se realicen. Las dudas, planteamientos y solicitudes de modificación relacionadas con las bases de licitación, se deberán acompañar de copia simple legible del recibo de pago correspondiente, pudiendo solicitarlas por cualquiera de los medios que se indican a continuación: Página 16

INTERNACIONAL DIFERENCIADA 1. Enviarse por correo electrónico a las siguientes direcciones: felipe.bautista@pemex.com; giddel.cruz@pemex.com y guadalupe.toscano@pemex.com; a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones ó 2. Entregarlas personalmente en el interior del Centro de Trabajo en la ventanilla del Área de Atención a Proveedores de la Jefatura de Adquisiciones, en el domicilio de la convocante, en el domicilio de la convocante ubicado en KM. 10 de la Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, C.P. 96400 Coatzacoalcos, Ver. México, a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones. Solamente se atenderán las solicitudes de aclaración a las bases de la licitación, de las personas que hayan realizado el pago de bases de la licitación conforme a lo indicado en el párrafo anterior (punto 1 y 2) de las presentes bases, caso contrario, se les permitirá su asistencia sin poder formular preguntas ni aclaraciones. Por lo que, las preguntas presentadas con posterioridad a dicho plazo, no serán atendidas por considerarse extemporáneas. Concluida la última junta de aclaraciones, no se recibirán más preguntas. Preferentemente indicar el numeral de las Bases de Licitación al que hacen referencia sus dudas, planteamientos y solicitudes de modificación. Pemex Petroquímica podrá celebrar el número de juntas de aclaraciones que considere necesarias, por lo que al concluirse la primera junta se podrá señalar el lugar, fecha y hora para la celebración de la siguiente junta aclaraciones. De cada junta de aclaraciones se levantará un acta, que contendrá la firma de los asistentes interesados y de los servidores públicos que intervengan, así como las preguntas formuladas por los licitantes, las respuestas de Pemex Petroquímica y, en su caso, se señalará la fecha, lugar y hora para la celebración de la siguiente junta de aclaraciones; debiéndose entregar copia a los interesados presentes y estará a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en las oficinas de la Convocante en el horario comprendido de las 08:30 horas a las 15:30 horas en días hábiles, ubicadas en el interior del Centro de Trabajo en la ventanilla del Área de Atención a Proveedores de la Jefatura de Adquisiciones, localizada en KM. 10 de la Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, C.P. 96400 Coatzacoalcos, Ver. México, así como en la página www.ptq.pemex.com, http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx siendo responsabilidad de los licitantes conocer su contenido La falta de firma de algún licitante al acta, no invalidará su contenido y efectos La inasistencia de algún interesado a la(s) junta(s) de aclaraciones, no lo relevará de su obligación de acatar las decisiones que de ellas se deriven, por lo cual podrá acudir con la debida oportunidad a las oficinas de la Convocante en el horario comprendido de las 08:30 a 15:30 horas en días hábiles, ubicadas en el interior del Centro de Trabajo en la ventanilla del Área de Atención a Proveedores de la Jefatura de Adquisiciones, localizada en KM. 10 de la Carretera Coatzacoalcos-Villahermosa, C.P. 96400 Coatzacoalcos, Ver. México., o bien podrá consultar el acta de dicha junta en la página de Internet www.ptq.pemex.com. http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx Asimismo, los licitantes se darán por notificados del acta que se levante en la junta de aclaraciones de que se trate, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de Internet www.ptq.pemex.com http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx independientemente de que pueda acudir al domicilio de la convocante. Página 17

INTERNACIONAL DIFERENCIADA 3.3 Modificaciones a la convocatoria y bases de licitación. Pemex Petroquímica podrá realizar modificaciones a los requisitos, documentación requerida, plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria o en las bases de licitación, en la forma dispuesta en estas últimas, haciendo del conocimiento de los participantes, dichas modificaciones en la(s) junta(s) de aclaraciones o a través de los mismos medios utilizados y bajo las mismas condiciones para su publicación. El plazo entre la difusión de las modificaciones y la fecha en que se realice el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, no podrá ser inferior a diez días naturales. Cualquier modificación a la convocatoria y/o a las bases derivadas de la o la (s) junta (s) de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias bases, por lo tanto los licitantes deberán considerarlas para la elaboración de su propuesta. Pemex Petroquímica entregará una versión final de las bases de licitación a todos los licitantes, que contengan las modificaciones derivadas de las juntas de aclaraciones, el día hábil siguiente de la última junta de aclaraciones; o bien, en dicha junta se les informara la fecha en que se entregarán y estarán disponibles en el portal de Pemex Petroquímica, en la dirección electrónica: www.ptq.pemex.com; http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx. Los licitantes se darán por notificados de la versión final de las bases de licitación, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de Internet: www.ptq.pemex.com, http://www.ptq.pemex.com/rm/adqleypemex/paginas/default.aspx., independientemente de que pueda acudir a solicitarla al domicilio de la convocante 3.4 Etapa de precalificación del licitante NO APLICA-. 4. Requisitos que deberán cumplir los licitantes e instrucciones para elaborar las propuestas y desarrollo del procedimiento. El licitante deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder participar en el procedimiento de licitación: A) Sólo podrán participar licitantes mexicanos y extranjeros y, bajo las reservas transitoria de los capítulos de compra del sector público de los tratados de libre comercio de TLC México-chile y los demás tratados aplicables de libre comercio con los que se tenga suscritos por los estados unidos mexicanos. Acreditar su existencia y personalidad jurídica, mediante: un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, escrito que deberá contener los datos que se citan en el Documento 03, deberá proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de contar con él. El apoderado o representante que firme el Documento 03, deberá ser quien firme Autógrafamente la proposición. Los licitantes entregarán junto con el sobre cerrado, copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición. Únicamente podrán participar licitantes que hayan pagado las bases de licitación, debiendo presentar copia simple legible del recibo de pago correspondiente dentro o fuera del sobre de su propuesta. Página 18

INTERNACIONAL DIFERENCIADA B) Elaborar y entregar las propuestas; la documentación distinta a éstas; así como las manifestaciones requeridas en estas bases de licitación, deberán entregarse en idioma español, sin tachaduras o enmendaduras. Las propuestas deberán estar firmadas autógrafamente por persona facultada para ello en la última hoja del documento que las contenga, mismos que se relacionan en el Documento 04. Las propuestas se presentarán dentro de sobre(s) cerrado(s), preferentemente identificado con la siguiente información: Nombre o razón social y domicilio del licitante. Número de licitación. Descripción de los bienes objeto de la Licitación. Debido a la necesidad de mantener un orden en el manejo de la documentación, se solicita preferentemente presentar la propuesta FOLIADA en papel membretado de la empresa, establecer un índice del contenido de la propuesta, el folio se aplicará también a todas las hojas de información complementaria. El incumplimiento a lo establecido en este párrafo, no será motivo para desechar la propuesta. C) Entregar la manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 53 fracción V de la Ley de Petróleos Mexicanos y el artículo 12 de las DAC, conforme al Documento 07. D) Elaborar su propuesta técnica, conforme al Documento 06, en donde deberá detallar claramente las especificaciones técnicas de los bienes que propone de acuerdo a lo solicitado en el Documento 01, y en su caso, lo que se haya asentado en el acta de la junta de aclaraciones, indicando el número de partida de que se trate, unidad de medida y cantidad, así mismo deberá manifestar el plazo, lugar y condiciones de entrega que propone. Los anexos técnicos y folletos que se incluyan en la propuesta, podrán presentarse en idioma distinto al español, acompañados de una traducción simple al español. La proposición, los anexos técnicos, folletos, manuales y demás literatura técnica que presente el licitante, deberán ser completamente congruentes con lo ofertado y lo solicitado en el Documento 01, de estas bases de licitación. Se deberán describir los Bienes propuestos y no se aceptarán indicaciones tales como: marca o similar o equivalente, marca propia cotizo mi marca, cotizo de acuerdo a lo solicitado, incluido, sin costo y otros datos diferentes a los solicitados en el Documento 01 o bien que proponga más de una marca para un mismo bien o que no indique la marca de los Bienes o nombre del Fabricante, ya que será motivo para desechar la propuesta. E) Elaborar su propuesta económica en pesos mexicanos o en dólares de los Estados Unidos de América, conforme al Documento 06-A. Se deberán cotizar precios fijos, netos y hasta con dos decimales, los cuales serán aplicables durante la vigencia del Contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). No se aceptan precios condicionados o variables. F) Se podrán presentar propuestas conjuntas de conformidad con el artículo 24 de las DAC, observando los términos establecidos en estas Bases de Licitación. F.1) Para intervenir en el acto de presentación y apertura de propuestas, bastará que alguno de los integrantes del grupo, presente el recibo de pago de bases de licitación y el escrito en el que su firmante manifieste, bajo Página 19