Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. PROYECTO TERMINAL EN INGENIERIA CIVIL I Y II.

Documentos relacionados
Plan de la calidad para la contratación

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

Para el presente año se está considerando atender de la siguiente manera:

Procedimiento de Concursos y Precios Unitarios

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

Procedimiento para licitación a través de convocatoria pública abierta

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

DICTAMEN DE ADJUDICACIÓN Nº UAEM/RP/006/LP/2012 CONVOCATORIA MÚLTIPLE NACIONAL Nº UAEM/DOU/004/12 LICITACIÓN No UAEM/LP/013/12

Nueva plataforma COMPRANET

Publicación electrónica

Procedimiento para la contratación a través de la modalidad de adjudicación directa

CAMINOS Y PUENTES FEDERALES DE INGRESOS Y SERVICIOS CONEXOS

MARCO LEGAL DE LA INFRAESTUCTURA FERROVIARIA EN MÉXICO. Ericka Trejo Rosales

MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

H. AYUNTAMIENTO DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA DIRECCIÓN DE OBRAS E INFRAESTRUCTURA URBANA MUNICIPAL AUDIENCIA DE FALLO

INFORME DEL PACTO DE INTEGRIDAD RELATIVO A LA LICITACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN TRAMO DE LA AUTOPISTA DURANGO - MAZATLÁN. A la sociedad en general

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

Acta de Fallo Licitación Pública Nacional No /09

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE DURANGO

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

INVITACION No. OM INV ADQ COMPRA VENTA DE VEHICULO PARA GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

ACTA CIRCUNSTANCIADA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE FALLO DEL PROCEDIMIENTO POR LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL RTP/LPN/011/2014

OBRA PÚBLICA FISCALIZACIÓN ORFIS

Fecha de Termino. Capital Contable mínimo requerido. Plazo de Ejecución. Fecha de Inicio

INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO Y SISTEMAS DEL GOLFO, S.A. DE C.V.,

México, D.F. a 04 de agosto de 2011.

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES MINIMAS UTZMG-LIC-13/2017 CONCRETO CONVENCIONAL PREMEZCLADO FC200 Y CEMENTO GRIS SACO DE 50 KG

LICITACIÓN PÚBLICA Y/O INVITACIÓN A CUANDO MENOS 6 PERSONAS

Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Control y Auditoría a Obra Pública. Evaluación por Puntos y Porcentajes

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

C A P Í T U L O ANEXO DESCRIPCIÓN N DE DISCO

H. AYUNTAMIENTO DE PUERTO VALLARTA JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

ADQUISICIÓN POR EXCEPCIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA (INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS)

PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO C O N T R A L O R Í A

Martínez Barradas y C.P. Fernando Pérez Aguilera, representantes de la Contraloría Interna de la S.E.C.

Tepic, Nayarit; 4 de Abril de 2018 SUMARIO

RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA GENERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA. F e b r e r o d e

CONTRATACIONES ABIERTAS

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

TEMA I. ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS

Publicación electrónica

Reglas de contratación: Legales, Administrativas

GUÍA A INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS C O N C E P T O ADJUDICACIÓN DIRECTA LICITACIÓN PÚBLICA

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES

" Conozca que hay detrás de la nueva plataforma Compranet "

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

CONVOCATORIAS Y LICITACIONES REALIZADAS DEL MES DE ENERO DEL 2013 A LA FECHA.

DIRECCIÓN DE OBRAS TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE PLANEACIÓN

ACTA DE FALLO LP

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

A la sociedad en general

"2016, Año de la Lucha Contra la Diabetes" Acta de Notificación de Fallo

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

Ubicación de los trabajos Plazo de ejecución de los trabajos

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS COMISIÓN PARA LA LICITACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS ACTA DE FALLO

LINEAMIENTOS EN MATERIA DE OBRAS PUBLICAS

CÉDULA DE OBSERVACIONES CORRECTIVA PREVENTIVA

DATOS GENERALES. 2.- Convocatoria a la licitación pública nacional número: HERESCAS-PyP-1596-G-4-P3-S , su obtención será gratuita.

Dirección General de Seguimiento Evaluación Y Desarrollo Institucional Dirección de Área de Logística y Desarrollo

TERMINAL PORTUARIO DE MANTA

ACTA CIRCUNSTANCIADA CORRESPONDIENTE AL ACTO DE FALLO DEL PROCEDIMIENTO POR LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO RTP/LPN/004/2015

GOBIERNO DEL ESTADO DE QUERETARO

TRIBUNAL SUPERIOR AGRARIO OFICIALÍA MAYOR DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES ACTA DE LA JUNTA DE NOTIFICACION DE FALLO

ANEXO 1 ESPECIFICACIONES MINIMAS UTZMG-LIC-08/2017 CONCRETO CONVENCIONAL PREMEZCLADO FC200 Y CEMENTO GRIS SACO DE 50 KG

PROCEDIMIENTO PARA ADJUDICACIÓN DE OBRA PÚBLICA O SERVICIOS POR LICITACIÓN PÚBLICA UNIDAD ADMINISTRATIVA:

TALLERES GRAFICOS DE MEXICO GERENCIA DE ABASTECIMIENTOS ACTA DE NOTIFICACION DEL FALLO

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS FICHA INFORMATIVA DE CONTRATACIÓN AÑO 2016

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

ACTA DE FALLO. Una vez realizada la revisión detallada de las propuestas técnicas y económicas se obtuvo el siguiente resultado:

ADQUISICIÓN POR LICITACIÓN PÚBLICA

Noticias del BDAN, Vol. XII, Edición 42, 11 de Noviembre de 2008

OFICIO UNIDO AGUA TOTAL, S.A. DE C.V. INGENIERIA TRAMITACIONES Y ADQUISICIONES, S.A. DE C.V. AQUARMEX, S.A. DE C.V.

Resolución de Adjudicación

Acto seguido, se procede a pasar lista de asistencia de los participantes, contándose con la presencia de los licitantes siguientes:

TECAMAFLASH, S.A. DE C.V. COSTO POR COMIDAS NUMERO DE SERVICIOS MINIMOS SERVICIOS MAXIMOS COSTO POR DESAYUNO $ $190, $380,160.

COPIA SIN VALOR LEGAL PERIODICO OFICIAL I N D I C E DEL GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACAN DE OCAMPO

LPL CONTRATACION SERVICIO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA DEL FOJAL.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS COMISIÓN PARA LA LICITACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS ACTA DE FALLO

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABMPO DIRECCIÓN DE DESARROLLO URBANO Y OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

SERVICIO MÉDICO DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN LICITACIÓN NACIONAL 004/2013 ACTA DE FALLO

GRUPO NACIONAL DE PRECIOS UNITARIOS A

Comisión Nacional de los Derechos Humanos Oficialía Mayor. Licitación Pública Nacional (Presencial) No

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones Técnicas y Económicas Invitación Nacional a Cuando Menos Tres Personas N SEP-INV-NAL-043/10

Publicación electrónica

I, DE BALANCAN, TABASCO

Ubicación de los trabajos Plazo de ejecución de los trabajos

ACTA DE FALLO. Una vez realizada la revisión detallada de las propuestas técnicas y económicas se obtuvo el siguiente resultado:

ASOCIACION MEXICANA DE INGENIERIA DE VIAS TERRESTRES, A.C. Por una Red de Conocimiento en las Vías Terrestres para el Crecimiento de México

1. CONSTRUCOES E COMERCIO CAMARGO CORREA S.A. / CONSTRUCTORA ANDRADE GUTIERREZ S.A. / GENERAL ELECTRIC INTERNATIONAL OPERATIONS COMPANY, INC.

PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NO. DGDUMAYOP / IR / 35 / FOPAM / 2011

Transcripción:

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Azcapotzalco. División de Ciencias Básicas e Ingeniería. PROYECTO TERMINAL EN INGENIERIA CIVIL I Y II. Control Técnico - Administrativo de la Construcción del Distribuidor Vial del Aeropuerto de la Ciudad de México. Presentado por: Yáñez Gutiérrez José Antonio Apolinar. Matricula: 201203433 Asesor: Ing. Luis Rocha Chiu. Trimestre 10-P México D.F. Julio, 2010

Índice. Pagina. Introducción.......... 6 Objetivo.............8 I.- Proceso de Licitación Pública Nacional...10 I.1.- De las bases...10 I.2.- Convocante...11 I.3.- Licitante...11 II.- Etapas de una Licitación Pública...12 II.1.- Publicación de la convocatoria...12 II.2.- Descripción de los servicios a contratar...12 II.3.- Consulta y Costo de las Bases...12 II.4.- Visita al lugar de los trabajos...13 II.5.- Acto de junta de aclaraciones...14 II.6.- Entrega de las propuestas técnicas y económicas...14 II.7.- Apertura y evaluación de las proposiciones...15 II.8.- Acto de fallo...15 II.9.- Contrato de obra...16

III.- Control Técnico Administrativo...28 III.1.- Entrega de las instalaciones a la empresa ganadora...28 III.2.- Inicio de los trabajos de concurso de obra civil...28 III.3.- Presupuesto de obra...28 III.4.- Programa de obra...45 III.5.- Realización de números generadores...50 III.6.- Control administrativo y presupuestal de la obra...50 III.7.- Finiquito de obra...53 IV.- Conclusiones 54 IV.- Referencias...55

INTRODUCCION. El presente proyecto terminal contempla como tema principal el denominado: Control Técnico - Administrativo de la Construcción del Distribuidor Vial del Aeropuerto de la Ciudad de México. La obra consiste en la construcción del acceso a la terminal 1 del Aeropuerto mediante un paso a desnivel y ampliaciones de las vialidades laterales para dar mayor capacidad de tránsito a la zona. La solución estructural del puente se desarrolló mediante trabes prefabricadas del eje 1 al eje 3 y con trabes metálicas del eje 3 al 5, las pilas del puente están apoyadas en cajones de cimentación. Las vialidades fueron pavimentadas con concreto asfáltico. Con el propósito de lograr un mejor control presupuestal y técnico del proyecto, la obra se dividió en cinco grandes partes: Obras inducidas, vialidad de taxis, vialidad de acceso al puente, estructura del puente y ampliación del acceso actual. En la figura 1, se aprecian en color verde el acceso al desnivel, el puente y la vialidad de taxis. En color gris están las ampliaciones de las vialidades existentes, tanto del Boulevard Aeropuerto como de la vialidad de acceso a la terminal 1. Figura 1. Esquema de las obras de acceso a la terminal 1 La meta de este trabajo es conocer como se lleva a cabo en campo el proceso de control de obra, tocando varios puntos importantes y medulares para este fin como el presupuesto de obra el cual es un documento validado por la dependencia (convocante), como propuesta ganadora, que está conformado por actividades productivas (conceptos de catalogo), los cuales están referenciados por un costo analizado en el tiempo (precio unitario), temas que se verán en la presente trabajo. Para esto desarrollaremos primero una breve reseña cronológica de cómo se lleva a cabo un proceso de licitación pública nacional, sus etapas por la que atraviesa y el seguimiento de las mismas para tener en claro como se adjudica esta para poder llevarse a cabo la construcción de la obra.

Dentro del marco jurídico legal para dar cumplimento a las leyes mexicanas tenemos que tomar en cuenta que la Ley de Obras Publicas y Servicios Relacionadas con las Mismas, se deriva directamente de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a través de su artículo 134 constitucional. La presente investigación se basa en los procedimientos de adjudicación de obras que se llevan a cabo por medio de una Licitación Pública Nacional, como se desarrollan las etapas del concurso desde el momento en que se publica la convocatoria hasta la etapa de adjudicación y firma del contrato. Cuando se lleva a cabo la etapa de fallo del concurso, es cuando la entidad convocante realiza un dictamen interno que sirve de fundamento para emitir el fallo, el cual se da sobre la base de la propuesta más solvente para realizar los trabajos a que hace mención la convocatoria y en esta fase es cuando la dependencia adjudica el proyecto a la empresa que propone la oferta técnica y económica más solvente, lo que hace que posteriormente se lleve a cabo el protocolo de la firma del contrato de obra pública a precios unitarios y tiempo determinado entre la dependencia y la empresa acreedora al concurso. Posteriormente después de la firma de contrato, la dependencia hace entrega de las instalaciones donde se llevarán a cabo los trabajos indicados en la convocatoria y contrato de obra. La empresa a quien en lo sucesivo se le llamara contratista definirá de acuerdo a su programa de obra (mano de obra, maquinaria, materiales e insumos), las actividades a realizar teniendo como base los elementos manifestados en sus programas presentados en el concurso para el trabajo encomendado, previendo al inicio de los trabajos su implementación de fuerza de trabajo necesaria, equipo y maquinaria para llevar a cabo la construcción del proyecto ejecutivo de obra civil, definir de manera precisa las etapas de trabajo que se programen día con día hasta su terminación según contrato convenido para evitar atrasos que pudiesen afectar la fecha de terminación de la obra. Este trabajo tratara acerca de cómo llevar a cabo la metodología para realizar el Control Técnico- Administrativo a nivel presupuestal y de programa de obra. Describiremos cada una de las etapas por las que atraviesa una licitación pública nacional. Por lo que empezaremos por definir algunos conceptos que son de mucho interés en el tema a abordar como son: Que es una LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL, se dice que el objetivo principal en una licitación es seleccionar las mejores propuestas en precio, calidad y servicio, siempre y cuando se ajusten a las condiciones estipuladas en las bases para la adquisición de los bienes necesarios. En este caso la entidad convocante Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en los términos de cantidad, tipo y las especificaciones enunciadas.