Me complace sobremanera estar aquí, en la. Región Judicial de San Juan, compartiendo. con todos ustedes de esta emotiva ceremonia

Documentos relacionados
NOS ENCONTRAMOS REUNIDOS EN LAS MODERNAS FACILIDADES QUE ALBERGAN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE TRUJILLO ALTO, PARA CELEBRAR UN

Luego de treinta y seis (36) años de honrosa carrera judicial, en el día de hoy, el Honorable Guillermo Arbona Lago se retira de su cargo.

Vayan mis primeras palabras de agradecimiento a. todas las personas que nos acompañan en esta emotiva

Me complace grandemente estar aquí en el. día de hoy, --en compañía del señor Presidente. del Senado y la señora Presidenta de la Cámara

30 DE AGOSTO DE 1988 CENTRO DE CONVENCIONES

LOS BROTES VERDES OCADE

Una vez más, me complace grandemente. saludarlos y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. Asamblea Anual del Ilustre Colegio de Abogados de

Es con mucho placer que el Tribunal Supremo. de Puerto Rico, a través de un esfuerzo conjunto y. coordinado con la Fundación Histórica del Tribunal

ENFOQUE LEGAL DEL PROGRAMA DRUG COURT

2 DE SEPTIMBRE DE 1988 LOIZA, PUERTO RICO

CUARTA CONFERENCIA TRABAJO SOCIAL FORENSE 11 /12 DE AGOSTO DE Buenos días, invitados e invitadas especiales, compañeras y compañeros

EN LA CEREMONIA DE JURAMENTACION DEL DR. JOSE E. ZAPATA COMO SECRETARIO DE SALUD 23 DE MARZO DE 1990 LA FORTALEZA

Hoy es un día muy especial para quienes. componemos la Rama Judicial de Puerto Rico y. estoy seguro de que también lo es para todas y todos

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA

Hoy es un día muy significativo para nuestro. País. Hace poco más de un año, la Rama Judicial y. la Rama Ejecutiva unieron fuerzas con el fin de

INFORME ESPECIAL DB de mayo de 2011 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre

MUY BUENOS DIAS A TODAS Y A TODOS: Agradecemos la presencia de la familia de la profesora. Cándida Rosa Urrutia de Basora. Para mí es un verdadero

21 DE SEPTIEMBRE DE 1988

Justicia Terapéutica. Dra. María de los Ángeles Fromow. Noviembre 08, 2016

Tribunales de Tratamiento de drogas para infractores bajo supervisión judicial en Chile. Marzo 2009

%A.- - Dziectoiu Adinrnl.rtrutria ríe los 7i ~hunirles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DE PUERTO RICO RAFAEL HERNANDEZ COLON EN ACTIVIDAD DE LOS HOGARES CREA JULIO 27, 1975

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Muy buenas tardes a todos y a todas. Hoy es un día muy especial para quienes. componemos la Rama Judicial de Puerto Rico y

INFORME ANUAL DE MENORES TRANSGRESORES INGRESADOS EN INSTITUCIONES JUVENILES JUZGADOS COMO ADULTOS AÑO FISCAL

Una vez más, me complace grandemente. saludarlos y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. Asamblea Anual del Ilustre Colegio de Abogados de

MENSAJE PARA LA CUARTA CONFERENCIA DE TRABAJO SOCIAL FORENSE APORTACIÓN DEL (DE LA) TRABAJADOR(A) SOCIAL A LA FUNCIÓN JUDICIAL

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Unidad de capacitación del Ministerio Público

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCEDIMIENTO A PRUEBA PARA PERSONAS QUE PRESENTAN ABUSO Y DEPENDENCIA A SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Rompiendo el Ciclo de Drogas y el Crimen

EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL, ES RESPONSABILIDAD DE TODOS: DGR

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO. Hon. Liana Fiol Matta 2016 TSPR 14. En ocasión de su Retiro como Jueza Presidenta del Tribunal Supremo 194 DPR

Los Diez Componentes Clave y los Mejores Estándares de Operación

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DEL P. DEL S PARA CREAR EL CENTRO

Buenos días! Quiero unirme al saludo. protocolar previamente expresado, pero no sin dar. un saludo afectuoso a los señores jueces y señoras

PROGRAMA DE JUSTICIA TERAPÉUTICA PARA PERSONAS CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

Desafíos Frente al Perfeccionamiento de la Reforma Penal Adolescente

INFORME ESTADISTICO ANUAL DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE IMPUTADOS ACTIVOS EN EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON EN LA GRADUACION DEL PROGRAMA DE AUTO EMPRESAS DEL

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

PALABRAS DE BIENVENIDA TALLER JUICIO SIMULADO SOBRE LAVADO DE ACTIVOS Y CRIMEN ORGANIZADO LUNES 21 DE SEPTIEMBRE 2009.

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS

ACUERDO QUE CREA EL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES, COMO ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTRADO

14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES

GUIA DEL INSTITUTO MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES

Contenido

25 DE OCTUBRE DE 1987 LA FORTALEZA, SAN JUAN

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ VENUSTIANO CARRANZA

Y SIN EMBARGO SE FUMA: EL OSCURANTISMO E LA POLÍTICA DE DROGAS.

Una vez más, me complace grandemente. saludarles y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. celebración de la Semana del Notario

SEGURIDAD DE LA REPUBLICA DE HONDURAS LIC. OSCAR ALVAREZ

En nombre de los compañeros Jueces. Asociados y las compañeras Juezas Asociadas de. este Tribunal, me dirijo a ustedes en esta ocasión.

Señor Gobernador del Estado Libre Asociado de. Puerto Rico, señor Presidente del Senado, señora. Presidenta de la Cámara de Representantes, señor

Saludo. Hon. Federico Hernández Denton Juez Presidente Tribunal Supremo de Puerto Rico

(TEXTO DE APROBACION FINAL POR LA CAMARA) (17 DE MARZO DE 2015) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. de la C.

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA CEREMONIA DE ASIGNACION DE FUERZA POLICIACA EN

12/11/2012. Nombre del Programa Presupuestal. en la población de 12 a 64 años. urbanas y residentes en ciudades de 30 mil a más habitantes

En cuanto a la asignación de recursos a prestadores públicos, se consideraron las mismas variables anteriores.

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL SISTEMA DE TURNOS

MENSAJE DEL GOBERNADOR EN OCASION DE LA FIRMA DE LA PROCLAMA 4 DE MAYO DE 1990

Dra. Doris Ma. Arias Madrigal

OFICINA DE SERVICIOS CON ANTELACIÓN AL JUICIO

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

Noticias del Observador Cuarto Trimestre Número 4 Año 2

Compromisos en materia de Seguridad Ciudadana

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

DISTRIBUCION DE ESTIMADOS DE INGRESOS DE FONDOS FEDERALES POR AREA, SECTOR Y PROGRAMA ESTATAL

MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO XXIV CONFERENCIA JUDICIAL MENSAJE DE APERTURA

Primera Reunión Internacional de Investigadores y Académicos en adicciones.

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

PROCESO INTEGRAL DE ATENCIÓN

En cuanto a la asignación de recursos a prestadores públicos, se consideraron las mismas variables anteriores.

ORDEN. En San Juan, Puerto Rico, a 10 de enero de 2014

TRIBUNALES DE TRATAMIENTO DE DROGAS Procedimientos y Coordinaciones. Lima Peru 2 y 3 Julio 2018

Organización de los Estados Americanos OEA. Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD

CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2017

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

Programa de Seguimiento Judicial al Tratamiento de Drogas

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA TODOS LOS ORIGENES DE RECURSOS AÑOS FISCALES 2005 AL 2007

Con Fe y Acción INICIATIVAS PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS CONSEJOS

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA INAUGURACION DEL, CENTRO JUDICIAL DE CAROLINA

COMISION INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS C I C A D

[THIS SECTION WILL REQUIRE ADJUSTMENT, DEPENDING ON ACTUAL ATTENDEES]

LA EXPERIENCIA EN CHILE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL ADOLESCENTE BAJO UN SISTEMA ACUSATORIO

Ceremonia de Entrega de Reconocimiento al Mérito Académico y Científico 2010 Mensaje Universitario M.A. Candita Victoria Gil Jiménez Rectora

Sistema Criminal de Justicia para los Menores. Cuál es el sistema criminal de justicia para los menores?

ÁREA DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

PLAN DE ACCIÓN

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA DEVELACION DEL MURAL DE LAS TRES RAZAS

Cooperación n Internacional en la prevención n del uso indebido de Internet para la distribución internacional de sustancias controladas

Proceso Integral de Atención: Criterios de Elegibilidad Sanitarios. Perfil del Participante.

MENSAJE TELEVISADO DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNÁNDEZ COLON SOBRE LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN Y LA

Transcripción:

MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO GRADUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE SALAS ESPECIALIZADAS EN SUSTANCIAS CONTROLADAS REGIÓN JUDICIAL DE SAN JUAN San Juan, Puerto Rico Buenas tardes. Me complace sobremanera estar aquí, en la Región Judicial de San Juan, compartiendo con todos ustedes de esta emotiva ceremonia en la que catorce (14) participantes del programa de Salas Especializadas en Sustancias Controladas culminan exitosamente

Página 2 un proceso de reinserción a la sociedad con nuevas perspectivas de vida. El acontecimiento que celebramos hoy tiene un gran significado cuando lo miramos desde varios puntos de vista: Desde la óptica humana, representa la culminación del esfuerzo de estos hombres y mujeres a quienes el sistema de justicia les acompañó durante su caminar hacia una vida sana y productiva, libre del uso de sustancias controladas.

Página 3 Desde el punto de vista de la responsabilidad social, representa un llamado a los profesionales del derecho a tener presente que el quehacer jurídico involucra elementos que trascienden la aplicación estricta del derecho a unos hechos en particular. Desde la perspectiva de política pública de la Rama Judicial, constituye una reafirmación de nuestra convicción sobre la necesidad de establecer procesos

Página 4 judiciales sensibles al entorno social en el que funcionan nuestros tribunales. Este evento marca, pues, otro paso de avance en el camino que juntos emprendimos, hace aproximadamente quince (15) años, cuando nos propusimos desarrollar un programa amplio y de avanzada --al que llamamos Salas Especializadas en Sustancias Controladas o Drug Court -- dirigido a atender el delicado problema de la adicción a drogas en nuestro país; problema que de manera

Página 5 incesante continúa tocando las puertas de miles de hogares puertorriqueños. Este Programa se basa en la prestación de servicios de rehabilitación y en la supervisión judicial intensiva a imputados de delito con problemas de adicción a las drogas. El propósito principal de este esfuerzo no es otro que facilitar la rehabilitación de esta población, evitar la reincidencia y lograr su eventual reinserción en la sociedad. El concepto de las Salas Especializadas en Sustancias Controladas se fundamenta en el principio de justicia terapéutica y se

Página 6 caracteriza por la identificación temprana de los acusados elegibles; el referido de éstos a servicios y tratamientos médicos y sociales, y a la supervisión judicial intensiva y coordinada. Esto último se realiza a través de visitas de seguimiento periódicas y de la aplicación gradual de incentivos o sanciones, basados en informes recibidos sobre el cumplimiento del imputado con las condiciones de su probatoria y el resultado de las pruebas toxicológicas. El establecimiento de las Salas Especializadas en Sustancias Controladas ha supuesto, tanto en Puerto Rico como en los

Página 7 Estados Unidos, un cambio de perspectiva en el uso de las facultades y la autoridad judicial. El Juez o la Jueza, con el apoyo de los componentes del sistema de justicia, se convierte en la figura central de un esfuerzo colectivo. No se trata meramente de presidir un proceso judicial de naturaleza penal, sino de involucrarse activamente con los demás componentes del programa (el Departamento de Justicia, el Departamento de Corrección y Rehabilitación, la Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción, la Policía

Página 8 de Puerto Rico y la Sociedad para Asistencia Legal), para lograr la rehabilitación del ciudadano o ciudadana que delinque por motivos asociados a la adicción a drogas. Esto destaca una característica fundamental del enfoque de política pública bajo el cual se auspicia este programa: el compromiso de los tribunales de contribuir a la solución de los problemas apremiantes del país. Desde que comenzó el programa, su éxito ha sido particularmente notable, según lo demuestran las estadísticas de reincidencia y

Página 9 las evaluaciones realizadas. Es menester señalar que estos logros tan significativos son producto del compromiso, la entrega y la dedicación de nuestros jueces y juezas, así como del personal administrativo que, día a día, labora incansablemente en la construcción de una sociedad más justa. Ahora bien, el éxito de un programa de esta magnitud no puede medirse sólo desde una perspectiva meramente numérica. Más bien, una evaluación mesurada del mismo requiere que analicemos sus resultados desde una perspectiva humana.

Página 10 A tales efectos, nos complace grandemente constatar que durante el proceso de rehabilitación, muchos de los participantes de este programa se han convertido en modelos de superación para amigos, familiares y para otros componentes de la comunidad; muchos otros han ejercido una función educativa personal más allá del modelaje; y otros tantos pueden dar fe de sus luchas por la superación y de lo que ha implicado en sus vidas sentirse y saberse rehabilitados. Ejemplo de lo anterior, son las diversas aportaciones que desde este Programa sus

Página 11 participantes hacen a la sociedad, entre estas figuran: siembras de árboles y limpieza de mangles, recogidos de café, limpiezas de playas, visitas a centros de personas de edad avanzada y albergues de animales, entre muchas otras. En este esfuerzo nos ha asistido el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico y su Secretario, el Hon. Daniel J. Galán Kercadó, quien nos acompaña en la mañana de hoy y a quien le agradecemos todo su apoyo a este Programa. Como se puede apreciar, el efecto positivo de este Programa es de tal grado multiplicador

Página 12 que escapa nuestra posibilidad de contabilizarlo. Hoy, con esta sencilla pero significativa ceremonia, consignamos y aplaudimos la rehabilitación de este grupo de graduandos que han completado satisfactoriamente sus respectivos programas. Con el apoyo incondicional de sus familiares y el compromiso inquebrantable de todos los componentes del programa, estos graduandos hoy se reintegran a la sociedad con la convicción de ser mejores ciudadanos. Enhorabuena.

Página 13 II. Ahora bien, lamentablemente, la necesidad de las Salas Especializadas en Sustancias Controladas sigue vigente a la luz de los dolorosos eventos asociados al consumo y trasiego de sustancias controladas que diariamente vemos reseñados en la prensa del país, particularmente en lo que a nuestros jóvenes se refiere. Conscientes de esa realidad, y con el firme propósito de fortalecer el funcionamiento del Sistema de Justicia Juvenil en Puerto Rico, en la tarde de hoy

Página 14 me place informarles que la Rama Judicial en un acuerdo de colaboración con el Departamento de Justicia de Puerto Rico han establecido, como parte de su política pública, la implantación del Proyecto de Drug Court Juvenil. Este proyecto permitirá abordar el problema de las adicciones desde una etapa crítica en el desarrollo del ser humano mediante una temprana y eficaz intervención judicial unida al ofrecimiento eficiente de servicios de tratamientos sociales y educativos.

Página 15 Precisamente aquí, en la Región Judicial de San Juan, este proyecto piloto, atenderá durante el primer año un total de treinta jóvenes entre las edades de doce a diecisiete años que hayan sido intervenidos por faltas relacionadas al uso y abuso de sustancias controladas. Sin duda este será un paso significativo en la protección de ese tesoro invaluable que es la juventud de nuestro país. Al igual que en su modalidad para adultos, el propósito principal de este Programa no es otro que facilitar la rehabilitación de la población menor de edad, evitar la reincidencia

Página 16 criminal y lograr la eventual reinserción en la sociedad. Este esfuerzo requerirá el contar con un respaldo fiscal que nos permita atender adecuadamente las necesidades adicionales que supone una expansión de esta naturaleza. Invitamos a todos los funcionarios, representantes y servidores públicos aquí presentes a unirnos en la tarea de continuar identificando los recursos necesarios para mantener viva esta iniciativa. Sólo así lograremos incrementar ese efecto

Página 17 multiplicador del que les hablé hace unos instantes. III. Por último, agradezco y felicito a la Directora Administrativa de los Tribunales, Hon. Sonia Ivette Vélez Colón, a la Jueza Administradora de la Región Judicial de San Juan, Hon. Isabel Llompart Zeno; a los jueces que tienen a su cargo la Salas Especializadas de Sustancias Controladas en esta Región Judicial, Hon. Wanda Cruz Ayala y Hon. Harry Massanet; al personal administrativo y gerencial de la Oficina de Administración de los

Página 18 Tribunales, particularmente a la Lcda. Carmen Sanfeliz de la Directoría de Programas Judiciales y al excelente personal de esta Región Judicial de San Juan por el trabajo que con tanto esmero, dedicación y entusiasmo realizaron para diseñar este proyecto al que se entregaron sin límites, teniendo siempre presente que la justicia somos todos. Con este mismo entusiasmo, y en unión a ustedes, esperamos seguir desarrollando programas como éstos para el beneficio de quienes tienen la responsabilidad de impartir

Página 19 justicia, y de aquellos que tienen el derecho de recibirla. Muchas gracias.