Hoy es un día muy significativo para nuestro. País. Hace poco más de un año, la Rama Judicial y. la Rama Ejecutiva unieron fuerzas con el fin de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Hoy es un día muy significativo para nuestro. País. Hace poco más de un año, la Rama Judicial y. la Rama Ejecutiva unieron fuerzas con el fin de"

Transcripción

1 MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN OCASIÓN DE LA PRESENTACIÓN DEL PROTOCOLO INTERAGENCIAL PARA PROVEER ORIENTACIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y COORDINAR INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN Academia Judicial Tribunal de Apelaciones Buenos días. Hoy es un día muy significativo para nuestro País. Hace poco más de un año, la Rama Judicial y la Rama Ejecutiva unieron fuerzas con el fin de desarrollar una nueva herramienta para combatir el problema de violencia doméstica que aqueja a Puerto Rico. Hoy, luego de una ardua y dedicada jornada, celebramos el fruto de ese esfuerzo colectivo. Con sumo orgullo y satisfacción, presentamos el primer

2 Página 2 Protocolo Interagencial para Proveer Orientación a Víctimas de Violencia Doméstica y Coordinar Intercambio de Información. Aunque me uno al Saludo Protocolar, agradezco la presencia de mis compañeros Jueces Asociados y Juezas Asociadas del Tribunal Supremo; la Hon. Sonia I. Vélez Colón, Directora de la Oficina de la Administración de los Tribunales; La Lcda. Carmen Sanfeliz Ramos, Directora de Programas Judiciales; y los Jueces Administradores y Juezas Administradoras de las distintas regiones judiciales. También es imperativo reconocer y agradecer la presencia de los signatarios de este protocolo, que fueron clave en el desarrollo del mismo. En particular, vaya mi saludo y sincero agradecimiento

3 Página 3 al Hon. Luis Sánchez Betances, Secretario del Departamento de Justicia; a la Hon. Ana Rius Armendáriz, Secretaria del Departamento de Salud; al Hon. José Negrón Fernández, Secretario del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR); a la Hon. Idalia Colón Rondón, Secretaria del Departamento de la Familia; a la Lcda. Wanda Vázquez Garced, Procuradora de las Mujeres; al Hon. Héctor Pesquera, Superintendente de la Policía de Puerto Rico; al Lcdo. Abid Quiñones, Director de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio; y a la Lcda. Mercedes Peguero, Directora de la Junta de Libertad Bajo Palabra. Asimismo, agradecemos la presencia de los fiscales de distrito, comandantes de la Policía,

4 Página 4 funcionarios de las agencias administrativas y demás presentes. Para este servidor es un verdadero privilegio compartir con ustedes la satisfacción de presentarles el producto de un esfuerzo interagencial, sin precedentes, para combatir el grave y complejo problema de la violencia doméstica. I. Como todos sabemos, el Estado Libre Asociado de Puerto Rico ha adoptado como política pública repudiar enérgicamente la violencia doméstica y promover la preservación de la integridad emocional y física de las víctimas. Para cumplir con este mandato, la Rama Judicial ha asumido un rol activo en la batalla contra este mal social. A esos efectos,

5 Página 5 desde mis comienzos como Juez Presidente, hemos establecido como norte el desarrollo e implantación de diversos proyectos y medidas para perfeccionar el manejo de los casos de violencia doméstica. Para ello, la Rama Judicial contó con el apoyo de una reconocida experta en dicha materia, la Profesora Emily Sack, quien investigó a profundidad el problema de violencia doméstica en Puerto Rico. Sus preocupantes hallazgos dieron pie a múltiples recomendaciones que culminaron, entre otras cosas, en la implantación del Modelo de las Salas Especializadas en Casos de Violencia Doméstica en las Regiones Judiciales de San Juan, Bayamón, Utuado y Arecibo. Próximamente, aspiramos extender esta iniciativa a las regiones de Fajardo y

6 Página 6 Caguas, y emplearemos todo nuestro empeño hasta lograr que las trece regiones judiciales cuenten con estas salas especializadas. Otra medida implantada por la Rama Judicial para enfrentar esta problemática fue la creación del sistema avanzado de órdenes de protección automatizadas, OPA, con el apoyo de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres. También procedimos a proveer adiestramientos especializados a jueces y juezas, así como a funcionarios y funcionarias, a través de la Academia Judicial y la Oficina de Capacitación y Desarrollo. Además, equipamos a nuestros togados y togadas con un nuevo Manual de Estrado para el Manejo de Órdenes de Protección en Casos de Violencia Doméstica.

7 Página 7 Me satisface poder afirmar que todas estas medidas han demostrado ser efectivas. Sin embargo, nos queda un largo camino por recorrer para erradicar la violencia doméstica. A pesar de que en los últimos años ha habido una baja constante en la presentación de solicitudes de órdenes de protección, la realidad es que el año pasado recibimos un total de 26,095 solicitudes, para un promedio de 71 solicitudes presentadas por día. Es decir, el año pasado tuvimos una solicitud de orden de protección por cada cinco casos civiles presentados. Además, fuera de las estadísticas, nuestros medios de comunicación continúan informando casos fatales de violencia doméstica que se pudieron haber evitado.

8 Página 8 Nuestra situación como País es alarmante y, como mencioné, la Rama Judicial decidió asumir un rol activo en la eliminación de esta epidemia social. II. Precisamente, la firma de este acuerdo y la puesta en vigor de este protocolo es el resultado de los trabajos iniciados a raíz de una convocatoria pública que realicé en abril de 2012 a todos los entes responsables de atender el serio problema social de la violencia doméstica. Desde entonces hemos trabajado juntos incansablemente hasta lograr este documento. Este busca facilitar la atención efectiva de las víctimas de violencia doméstica mediante el desarrollo y puesta en vigor de políticas públicas articuladas, integrales y

9 Página 9 sostenibles que garanticen su derecho de acceso a la justicia. Con ese fin, creamos el Comité para el Análisis del Manejo, Prevención y Procesamiento de Casos de Violencia Doméstica. Desde su composición, este comité se reunió cada dos semanas y trabajó vigorosamente, mediante una metodología estructurada y participativa. En particular, se analizó el camino que recorren las víctimas y los victimarios por los diferentes componentes del sistema de justicia al enfrentar los casos de violencia doméstica. Finalmente, el comité diseñó una serie de medidas interagenciales para optimizar el manejo de estos casos en todas sus etapas. Estas fueron

10 Página 10 recogidas en el nuevo protocolo que hoy celebramos, el cual está basado en principios básicos como el trato sensible a las víctimas de violencia doméstica, su derecho a ser atendidas de manera respetuosa y digna y su derecho a que se proteja su intimidad para evitar el trato revictimizante. Este nuevo protocolo también garantiza que las partes sean orientadas efectivamente sobre los procesos de naturaleza civil o penal que enfrenten, sus derechos y cómo ejercerlos. En la tarde de hoy, recibirán un taller en el cual se les especificarán cada una de las innovadoras medidas adoptadas en este protocolo. Sin embargo, quisiera destacar una de ellas. Cuando una persona solicita una orden de protección o presenta una

11 Página 11 querella por violencia doméstica, tiene que completar una hoja de datos confidenciales. Con este protocolo, la víctima podrá autorizar que su información se comparta sistemática y eficientemente con otras agencias del sistema de justicia para que estas garanticen su seguridad, le provean los servicios correspondientes y la mantengan notificada del estado de los procedimientos contra su victimario. Esta medida logrará, además, ponerle fin a la revictimización que sufre la persona perjudicada al tener que brindar una y otra vez la misma información a las distintas agencias que intervienen en el proceso.

12 Página 12 En fin, mediante la implantación de este protocolo, maximizaremos los servicios y protecciones provistos a la víctima durante todo el proceso, sin dejar de garantizar los derechos constitucionales de los presuntos victimarios. De esta forma, imprimimos mayor eficiencia al manejo de casos de violencia doméstica y cumplimos nuestro deber de impartir justicia con firmeza, agilidad y sensibilidad. Lo mejor es que este es solo un primer fruto de la labor admirable que realiza este Comité. Otro logro que presenciaremos hoy es la firma de varias enmiendas para fortalecer el Protocolo multiangencial para atender los casos de violencia doméstica mediante supervisión electrónica. Asimismo, queda

13 Página 13 por delante la encomienda indelegable de velar porque cada una de estas iniciativas sea implementada al pie de la letra y continuar identificando espacios para mejorar. Como puede apreciarse, todo esto forma parte de un gran proyecto de colaboración y compromiso entre ambas ramas para trabajar en conjunto por un mejor País. III. Agradezco, una vez más, el compromiso de todos los funcionarios de la Rama Ejecutiva y de nuestra Rama Judicial que han colaborado en este proyecto y en tantos otros. Nuestra victoria en la batalla contra la violencia doméstica depende en gran medida del compromiso, la colaboración y la diligencia desplegada por todos los componentes del

14 Página 14 sistema de justicia que intervienen con este mal social. Mantengamos este paso innovador, colaborador y firme. Sigamos uniendo nuestros esfuerzos y voluntades. Continuemos teniendo presente que lograr una vida en sociedad pacífica y armoniosa es responsabilidad de todos y todas. Por ello, me llena de esperanza dirigirme a colegas como ustedes, que demuestran su apasionada y genuina vocación por el servicio público, a través de iniciativas tan excelentes como la que hoy celebramos. Por mi parte, me llena de orgullo ser testigo de la planificación, desarrollo e implementación exitosa de proyectos como este. Como saben, mi retiro de la Judicatura será el año próximo. Para mí, es una gran satisfacción

15 Página 15 haber logrado completar este esfuerzo, que todos y todas hayan respondido a mi llamado y podamos poner la acción donde pusimos la palabra. La firma de este nuevo protocolo es evidencia del compromiso sólido y real de todos lo que componemos el sistema de administración de justicia en Puerto Rico de atender con eficiencia y sensibilidad a las víctimas de la violencia doméstica. Me retiraré confiado en que así seguirá siendo. Muchas gracias.

Hoy es un día muy especial para quienes. componemos la Rama Judicial de Puerto Rico y. estoy seguro de que también lo es para todas y todos

Hoy es un día muy especial para quienes. componemos la Rama Judicial de Puerto Rico y. estoy seguro de que también lo es para todas y todos MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN OCASIÓN DE LA INAUGURACIÓN DE LA TERCERA SALA ESPECIALIZADA EN CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Centro Judicial de

Más detalles

Muy buenas tardes a todos y a todas. Hoy es un día muy especial para quienes. componemos la Rama Judicial de Puerto Rico y

Muy buenas tardes a todos y a todas. Hoy es un día muy especial para quienes. componemos la Rama Judicial de Puerto Rico y MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN OCASIÓN DE LA INAUGURACIÓN DE LA SEGUNDA SALA ESPECIALIZADA EN CASOS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Centro Judicial de

Más detalles

NOS ENCONTRAMOS REUNIDOS EN LAS MODERNAS FACILIDADES QUE ALBERGAN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE TRUJILLO ALTO, PARA CELEBRAR UN

NOS ENCONTRAMOS REUNIDOS EN LAS MODERNAS FACILIDADES QUE ALBERGAN EL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA, SALA DE TRUJILLO ALTO, PARA CELEBRAR UN MENSAJE DEL HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO INFORME SOBRE LA ACTIVIDAD JUDICIAL Y LOGROS DEL PRIMER AÑO DE OPERACIONES DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA DE

Más detalles

Contenido

Contenido Plan Estratégico de la Rama Judicial de Puerto Rico 2012-2015 Contenido 5 Mensaje del Juez Presidente 7 Mensaje de la Directora Administrativa 9 Introducción 14 Tendencias 16 Misión y Visión 18 Imperativos

Más detalles

CUARTA CONFERENCIA TRABAJO SOCIAL FORENSE 11 /12 DE AGOSTO DE Buenos días, invitados e invitadas especiales, compañeras y compañeros

CUARTA CONFERENCIA TRABAJO SOCIAL FORENSE 11 /12 DE AGOSTO DE Buenos días, invitados e invitadas especiales, compañeras y compañeros CUARTA CONFERENCIA TRABAJO SOCIAL FORENSE 11 /12 DE AGOSTO DE 2005 INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITO Dra. Ana M. López Beltrán Buenos días, invitados e invitadas especiales, compañeras y compañeros trabajadoras

Más detalles

Me complace sobremanera estar aquí, en la. Región Judicial de San Juan, compartiendo. con todos ustedes de esta emotiva ceremonia

Me complace sobremanera estar aquí, en la. Región Judicial de San Juan, compartiendo. con todos ustedes de esta emotiva ceremonia MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO GRADUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA DE SALAS ESPECIALIZADAS EN SUSTANCIAS CONTROLADAS REGIÓN JUDICIAL DE

Más detalles

NOVIEMBRE. Para: Oficiales Jurídicos y Oficiales Jurídicas del Tribunal de Apelaciones

NOVIEMBRE. Para: Oficiales Jurídicos y Oficiales Jurídicas del Tribunal de Apelaciones NOVIEMBRE MIÉRCOLES, 1 - TALLER DE REDACCIÓN DE ESCRITOS JUDICIALES PARA OFICIALES JURÍDICOS DEL TRIBUNAL DE APELACIONES Para: Oficiales Jurídicos y Oficiales Jurídicas del Tribunal de Apelaciones Recurso

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO. Hon. Liana Fiol Matta 2016 TSPR 14. En ocasión de su Retiro como Jueza Presidenta del Tribunal Supremo 194 DPR

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO. Hon. Liana Fiol Matta 2016 TSPR 14. En ocasión de su Retiro como Jueza Presidenta del Tribunal Supremo 194 DPR EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO Hon. Liana Fiol Matta En ocasión de su Retiro como Jueza Presidenta del Tribunal Supremo 2016 TSPR 14 194 DPR Número del Caso: ED-2016-02 Fecha: 29 de enero de 2016

Más detalles

INFORME ESPECIAL DB de mayo de 2011 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre

INFORME ESPECIAL DB de mayo de 2011 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre INFORME ESPECIAL DB-11-11 Cuarta evaluación realizada a la Oficina de Administración de los Tribunales de la Rama Judicial sobre el establecimiento de las Medidas para Mejorar la Administración Pública

Más detalles

Luego de treinta y seis (36) años de honrosa carrera judicial, en el día de hoy, el Honorable Guillermo Arbona Lago se retira de su cargo.

Luego de treinta y seis (36) años de honrosa carrera judicial, en el día de hoy, el Honorable Guillermo Arbona Lago se retira de su cargo. Hon. Federico Hernández Denton Juez Presidente Tribunal Supremo de Puerto Rico Despedida del Hon. Guillermo Arbona Lago Tribunal de Apelaciones 15 de noviembre de 2010 Luego de treinta y seis (36) años

Más detalles

%A.- - Dziectoiu Adinrnl.rtrutria ríe los 7i ~hunirles

%A.- - Dziectoiu Adinrnl.rtrutria ríe los 7i ~hunirles Estodo Libre Asoc iodo d~ Puerto Xzc o TRIBUNAL GENERAL DE IUS-rílCIA OFlClNA VE ADMINlSTRACION DE LC3S TRIBUNALES %A.- - 4L.@aumn~(ax/" Dziectoiu Adinrnl.rtrutria ríe los 7i ~hunirles Calle Vela Nutti

Más detalles

Me complace grandemente estar aquí en el. día de hoy, --en compañía del señor Presidente. del Senado y la señora Presidenta de la Cámara

Me complace grandemente estar aquí en el. día de hoy, --en compañía del señor Presidente. del Senado y la señora Presidenta de la Cámara SALUDO HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO PRESENTACIÓN DE LAS NUEVAS REGLAS DE EVIDENCIA DE PUERTO RICO ANTE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA San Juan, Puerto Rico Buenos

Más detalles

INFORME ESTADISTICO ANUAL DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE IMPUTADOS ACTIVOS EN EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL

INFORME ESTADISTICO ANUAL DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE IMPUTADOS ACTIVOS EN EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL INFORME ESTADISTICO ANUAL DE SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO DE IMPUTADOS ACTIVOS EN EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL 215-216 Título del Informe: Informe Estadístico Anual de Supervisión

Más detalles

MUY BUENOS DIAS A TODAS Y A TODOS: Agradecemos la presencia de la familia de la profesora. Cándida Rosa Urrutia de Basora. Para mí es un verdadero

MUY BUENOS DIAS A TODAS Y A TODOS: Agradecemos la presencia de la familia de la profesora. Cándida Rosa Urrutia de Basora. Para mí es un verdadero MENSAJE DE BIENVENIDA DE LA JUEZA PRESIDENTA HON. LIANA FIOL MATTA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DE LA CONFERENCIA NOTARIAL DE PUERTO RICO 23 DE OCTUBRE DE 2015 MUY BUENOS DIAS A TODAS Y A TODOS: Agradecemos

Más detalles

INFORME ESTADISTICO ANUAL DE IMPUTADOS EVALUADOS POR EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL

INFORME ESTADISTICO ANUAL DE IMPUTADOS EVALUADOS POR EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL INFORME ESTADISTICO ANUAL DE IMPUTADOS EVALUADOS POR EL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACION AL JUICIO AÑO FISCAL 2015-2016 Nombre de la entidad responsable: Nombre de la oficina responsable: Nombre del

Más detalles

Una vez más, me complace grandemente. saludarlos y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. Asamblea Anual del Ilustre Colegio de Abogados de

Una vez más, me complace grandemente. saludarlos y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. Asamblea Anual del Ilustre Colegio de Abogados de HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO MENSAJE ASAMBLEA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO Hotel Westin Rio Mar Río Grande, Puerto Rico Buenos días. Una vez

Más detalles

Estado Libre Asociado de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico

Estado Libre Asociado de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico Estado Libre Asociado de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico PROTOCOLO INTERAGENCIAL PARA PROVEER ORIENTACIÓN A VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y COORDINAR INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN I. PREÁMBULO La política

Más detalles

Incidencia de Violencia Doméstica en Puerto Rico Año

Incidencia de Violencia Doméstica en Puerto Rico Año Lcda. Wanda Vázquez Garced Procuradora Incidencia de Violencia Doméstica en Puerto Rico Año 990-0 TABLA I: TOTAL DE MUJERES ASESINADAS AÑO CANTIDAD 990 99 39 99 6 993 4 994 30 995 38 996 34 997 7 998 30

Más detalles

DECLARACIÓN INTERAMERICANA PARA ENFRENTAR LA TRATA DE PERSONAS.

DECLARACIÓN INTERAMERICANA PARA ENFRENTAR LA TRATA DE PERSONAS. DECLARACIÓN INTERAMERICANA PARA ENFRENTAR LA TRATA DE PERSONAS. DECLARACIÓN INTERAMERICANA PARA ENFRENTAR LA TRATA DE PERSONAS. Aprobada en la tercera sesión plenaria, celebrada el 5 de diciembre de 2014.

Más detalles

Carta Compromiso. Para ello han propuesto los puntos siguientes: MANDATO

Carta Compromiso. Para ello han propuesto los puntos siguientes: MANDATO Carta Compromiso Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU) Miércoles 18 de abril de

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 24 SERIE PON-03 (12)

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 24 SERIE PON-03 (12) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 24 SERIE 2013-2014 PON-03 (12) ORDENANZA PARA AUTORIZAR AL ALCALDE, HON. JUAN AUBÍN CRUZ MANZANO,

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO Hon. Miriam Naveira Merly Presidenta del Tribunal Supremo 2004 TSPR 126 162 DPR Número del Caso: ED-2004-1 Fecha: 21 de julio de 2004 Este documento constituye un

Más detalles

Introducción. de Panamá

Introducción. de Panamá MUJERES SEGURAS Contenido Introducción Situación de las mujeres en el Distrito de Panamá Número y tasas de Femicidios. Años 2015-2016 Programas de Mujeres Seguras Mujeres Seguras en Cifras Mujeres Emprendedoras

Más detalles

Señor Gobernador del Estado Libre Asociado de. Puerto Rico, señor Presidente del Senado, señora. Presidenta de la Cámara de Representantes, señor

Señor Gobernador del Estado Libre Asociado de. Puerto Rico, señor Presidente del Senado, señora. Presidenta de la Cámara de Representantes, señor MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO JURAMENTO DE LOS JUECES ASOCIADOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO: HON. ERICK KOLTHOFF CARABALLO HON. RAFAEL L.

Más detalles

Es con mucho placer que el Tribunal Supremo. de Puerto Rico, a través de un esfuerzo conjunto y. coordinado con la Fundación Histórica del Tribunal

Es con mucho placer que el Tribunal Supremo. de Puerto Rico, a través de un esfuerzo conjunto y. coordinado con la Fundación Histórica del Tribunal MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO AGENDA CIUDADANA 2012 Buenos días. Biblioteca, Tribunal Supremo Es con mucho placer que el Tribunal Supremo de Puerto

Más detalles

OFICINA DE SERVICIOS CON ANTELACIÓN AL JUICIO

OFICINA DE SERVICIOS CON ANTELACIÓN AL JUICIO RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Rehabilitación. La Ley Núm. 177 de 12 de agosto de 1995, creó la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio como una entidad autónoma, adscrita al Departamento de Corrección

Más detalles

Buenos días! Me llena de gran satisfacción estar. aquí, junto a profesionales que desempeñan un. papel tan importante en el quehacer judicial.

Buenos días! Me llena de gran satisfacción estar. aquí, junto a profesionales que desempeñan un. papel tan importante en el quehacer judicial. MENSAJE HON. LIANA FIOL MATTA JUEZA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPREMO INAUGURACIÓN DE LA NOVENA CONFERENCIA DE TRABAJO SOCIAL FORENSE UNIVERSIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN Viernes, 7 de agosto de 2015 PERSPECTIVA

Más detalles

TERCERA CONFERENCIA TRABAJO SOCIAL FORENSE INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITO

TERCERA CONFERENCIA TRABAJO SOCIAL FORENSE INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITO TERCERA CONFERENCIA TRABAJO SOCIAL FORENSE INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITO Ana M. López Beltrán Jefa Oficina de Servicios Sociales Oficina de Administración de los Tribunales TERCERA CONFERENCIA DE TRABAJO SOCIAL

Más detalles

Prevención de Violencia Sexual en Puerto Rico

Prevención de Violencia Sexual en Puerto Rico Departamento de Salud Secretaría Auxiliar de Salud Familiar y Servicios Integrados Instituto para la Prevención y Control de la Violencia Centro de Ayuda a Víctimas de Violación Prevención de Violencia

Más detalles

LOS BROTES VERDES OCADE

LOS BROTES VERDES OCADE LA RAMA JUDICIAL, SU RECURSO HUMANO Y PUERTO RICO LOS BROTES VERDES 9 DE OCTUBRE DE 2009 SEGUNDA GRADUACIÓN DE GERENCIALES OCADE MUY BUENOS DÍAS A TODOS Y TODAS. ME UNO AL SALUDO PROTOCOLAR HECHO AL INICIO

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO I. MARCO

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DEL P. DEL S PARA CREAR EL CENTRO

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DEL P. DEL S PARA CREAR EL CENTRO MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN LA FIRMA DEL P. DEL S. 1274 PARA CREAR EL CENTRO DE ESTUDIOS ESPECIALIZADOS EN GERENCIA DEL GOBIERNO

Más detalles

INFORME ESTADISTICO MENSUAL ÓRDENES DE ARRESTOS DE IMPUTADOS DEL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACIÓN AL JUICIO ABRIL 2018

INFORME ESTADISTICO MENSUAL ÓRDENES DE ARRESTOS DE IMPUTADOS DEL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACIÓN AL JUICIO ABRIL 2018 INFORME ESTADISTICO MENSUAL ÓRDENES DE ARRESTOS DE IMPUTADOS DEL PROGRAMA DE SERVICIOS CON ANTELACIÓN AL JUICIO ABRIL 08 Nombre del Informe Estadístico: Nombre de la entidad responsable: Informe Estadístico

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Centros de Servicios Integrados a Menores Víctimas de Agresión Sexual (CIMVAS), Ley Habilitadora de los; Enmiendas Ley Núm. 155-2015 18 de septiembre de 2015 (P. de la C. 2047) (Conferencia) Para enmendar

Más detalles

Una vez más, me complace grandemente. saludarlos y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. Asamblea Anual del Ilustre Colegio de Abogados de

Una vez más, me complace grandemente. saludarlos y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. Asamblea Anual del Ilustre Colegio de Abogados de HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO MENSAJE ASAMBLEA DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO Hotel El Conquistador Fajardo, Puerto Rico Buenos días. Una vez más,

Más detalles

Saludo. Hon. Federico Hernández Denton Juez Presidente Tribunal Supremo de Puerto Rico

Saludo. Hon. Federico Hernández Denton Juez Presidente Tribunal Supremo de Puerto Rico Saludo Hon. Federico Hernández Denton Juez Presidente Tribunal Supremo de Puerto Rico Reunión de la Comisión de Evaluación y Seguimiento Tribunal de Apelaciones Buenas tardes. Para la Rama Judicial del

Más detalles

Dios, Patria y Libertad

Dios, Patria y Libertad Dios, Patria y Libertad República Dominicana En Nombre de la República, la Suprema Corte de Justicia, regularmente constituida por los Jueces Jorge A. Subero Isa, Presidente; Eglys Margarita Esmurdoc,

Más detalles

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC)

ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) ROL Y MANDATO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA DROGA Y EL DELITO (UNODC) Mandato de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) La Oficina de las Naciones Unidas

Más detalles

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013

CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS 11 abril 2013 CONSEJO PERMANENTE DE LA OEA/Ser.G ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CP/CAJP-3135/13 11 abril 2013 COMISIÓN DE ASUNTOS JURÍDICOS Y POLÍTICOS Original: español/inglés ANTE-PROYECTO DE PROGRAMA INTERAMERICANO

Más detalles

QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LA LEY QUE

QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES LA LEY QUE LA LEY QUE QUEREMOS Y NECESITAMOS PARA ENFRENTAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES La Constitución de la República en su artículo 42, condena la violencia intrafamiliar y de género en cualquiera de sus formas

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO

GOBIERNO DE PUERTO RICO GOBIERNO DE PUERTO RICO Oficina de la Procuradora de las Mujeres Hon. Ricardo Rosselló Nevares Gobernador Lcda. Carmen Lebrón González Procuradora Auxiliar REGLAMENTO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LOS INTERCESORES

Más detalles

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN...6 CAPÍTULO II: INCIDENTES DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VARIABLES RELACIONADAS A TRAVÉS DE

CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN...6 CAPÍTULO II: INCIDENTES DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VARIABLES RELACIONADAS A TRAVÉS DE ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DE LA PROCURADORA DE LAS MUJERES Informe sobre la Implantación de la Ley para la Prevención e Intervención con la Violencia Doméstica en Puerto Rico, Ley Núm.

Más detalles

LEY DE JUNIO DE 1998

LEY DE JUNIO DE 1998 (P. del S. 894) LEY 79 10 DE JUNIO DE 1998 Para establecer la política pública del Gobierno de Puerto Rico sobre los sueldos de los Secretarios y otros funcionarios de la Rama Ejecutiva; enmendar los Artículos

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Oficina de la Procuradora de las Mujeres

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Oficina de la Procuradora de las Mujeres ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Oficina de la Procuradora de las Mujeres GUIAS PARA EL DESARROLLO DEL PLAN DE TRABAJO PARA LA IMPLANTACION DEL PROTOCOLO SOBRE EL MANEJO DE SITUACIONES DE VIOLENCIA

Más detalles

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales:

Este Protocolo está sujeto, entre otras, a las siguientes normas legales: PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN ENTRE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL PARA LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y DE GÉNERO La La Ley

Más detalles

AUTORIDAD DE DESPERDICIOS SÓLIDOS

AUTORIDAD DE DESPERDICIOS SÓLIDOS RESUMEN DE LA AGENCIA BASE LEGAL: Ley 70 del 23 de junio de 1978, según enmendada, creó la Autoridad de Desperdicios Sólidos de Puerto Rico y el Plan de Reorganización Número 1 de 9 de diciembre de 1993,

Más detalles

Una vez más, me complace grandemente. saludarles y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. celebración de la Semana del Notario

Una vez más, me complace grandemente. saludarles y dirigirme a ustedes, en ocasión de la. celebración de la Semana del Notario MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO SEMANA DEL NOTARIO COLEGIO DE ABOGADOS DE PUERTO RICO San Juan, Puerto Rico Una vez más, me complace grandemente saludarles

Más detalles

Gobierno de Puerto Rico OFICINA DE LA PROCURADORA DE LAS MUJERES

Gobierno de Puerto Rico OFICINA DE LA PROCURADORA DE LAS MUJERES Gobierno de Puerto Rico OFICINA DE LA PROCURADORA DE LAS MUJERES 4 de marzo de 2009 Hon. Liza M. Fernández Rodríguez Presidenta Comisión de lo Jurídico y de Ética Cámara de Representantes de Puerto Rico

Más detalles

DE LAS AMÉRICAS 3 marzo al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima, Perú

DE LAS AMÉRICAS 3 marzo al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima, Perú SEGUNDA REUNIÓN DE MINISTROS DE JUSTICIA OEA/Ser.K/XXXIV.2 O DE MINISTROS O PROCURADORES GENERALES REMJA-II/doc. 18/99 rev.1 DE LAS AMÉRICAS 3 marzo 1999 1 al 3 de marzo de 1999 Original: español Lima,

Más detalles

PALABRAS INTRODUCTORIAS TALLER ENFOQUE DE GÉNERO PARA LA CERTEZA LEGAL Y CALIDAD DE LAS LEYES. Dra. ALBA LUZ RAMOS VANEGAS 6 DE JUNIO DEL AÑO 2008

PALABRAS INTRODUCTORIAS TALLER ENFOQUE DE GÉNERO PARA LA CERTEZA LEGAL Y CALIDAD DE LAS LEYES. Dra. ALBA LUZ RAMOS VANEGAS 6 DE JUNIO DEL AÑO 2008 PALABRAS INTRODUCTORIAS TALLER ENFOQUE DE GÉNERO PARA LA CERTEZA LEGAL Y CALIDAD DE LAS LEYES. Dra. ALBA LUZ RAMOS VANEGAS 6 DE JUNIO DEL AÑO 2008 Quiero agradecer al Banco Mundial la oportunidad y facilidades

Más detalles

OFICINA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES

OFICINA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS MUJERES BASE LEGAL La Ordenanza Núm. 55, Serie 2012-13 de 17 de junio de 2013 del Municipio Autónomo de San Juan derogó el Capítulo V de la Ordenanza Núm. 24, Serie 2001-02, según enmendada, conocida como Código

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Oficina de la Procuradora de las Mujeres

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO Oficina de la Procuradora de las Mujeres TABLA 1: TOTAL DE MUJERES ASESINADAS CANTIDAD 1990 15 1991 32 1992 15 1993 28 1994 24 1995 31 1996 34 1997 27 1998 29 1999 27 *Información oficial de enero a agosto 2016 CANTIDAD 2000 25 2001 18 2002 15

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. de la C DE ENERO DE Presentada por el representante Bianchi Angleró

GOBIERNO DE PUERTO RICO CÁMARA DE REPRESENTANTES. R. de la C DE ENERO DE Presentada por el representante Bianchi Angleró GOBIERNO DE PUERTO RICO va. Asamblea Legislativa ra. Sesión Ordinaria CÁMARA DE REPRESENTANTES R. de la C. DE ENERO DE 0 Presentada por el representante Bianchi Angleró Referida a la Comisión de Asuntos

Más detalles

En nombre de los compañeros Jueces. Asociados y las compañeras Juezas Asociadas de. este Tribunal, me dirijo a ustedes en esta ocasión.

En nombre de los compañeros Jueces. Asociados y las compañeras Juezas Asociadas de. este Tribunal, me dirijo a ustedes en esta ocasión. Mensaje Hon. Federico Hernández Denton Juez Presidente Tribunal Supremo de Puerto Rico Toma de Juramento Jueces y Juezas Centro de Convenciones San Juan, Puerto Rico Buenas tardes. En nombre de los compañeros

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRESUPUESTO DE EGRESOS 207 Página de 2 2300 Consejo de la Judicatura Misión Cumplir con las obligaciones de organismo encargado de la administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial, para mejorar

Más detalles

28 DE SEPTIEMBRE DE 1988 FAJARDO

28 DE SEPTIEMBRE DE 1988 FAJARDO MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DEL QUINCUAGESIMO ANIVERSARIO Y LA REINAUGURACION DEL HOSPITAL SUB-REGIONAL DE FAJARDO 28 DE

Más detalles

BOSQUEJO DE FORO SOBRE INDEPENDENCIA JUDICIAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y DE LA COMISION DE DERECHOS CIVILES

BOSQUEJO DE FORO SOBRE INDEPENDENCIA JUDICIAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y DE LA COMISION DE DERECHOS CIVILES BOSQUEJO DE FORO SOBRE INDEPENDENCIA JUDICIAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS Y DE LA COMISION DE DERECHOS CIVILES 15 minutos Jueves, 5 de febrero de 2009 I. El informe preparado por la Lcda. Crisanta González

Más detalles

Palabras para la Ministra Olga Sánchez Cordero al presentar a la Jueza Fidelma Macken en su visita a México

Palabras para la Ministra Olga Sánchez Cordero al presentar a la Jueza Fidelma Macken en su visita a México DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS, PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LOS DERECHOS HUMANOS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Palabras para la Ministra Olga Sánchez Cordero al presentar a la Jueza Fidelma Macken

Más detalles

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES. ESCOLARIDAD. EXPERIENCIA PROFESIONAL. NOMBRE: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO LICENCIADA EN DERECHO.

CURRICULUM VITAE. DATOS PERSONALES. ESCOLARIDAD. EXPERIENCIA PROFESIONAL. NOMBRE: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO LICENCIADA EN DERECHO. DATOS PERSONALES. CURRICULUM VITAE. NOMBRE: GABRIELA SORAYA MÁRQUEZ BLANCO ESCOLARIDAD. LICENCIADA EN DERECHO. Facultad de Derecho. Generación 1993-1998 Ced. Profesional : 3075221 MAESTRÍA EN CRIMINALÍSTICA

Más detalles

23 de abril de Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico

23 de abril de Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA Presidente Cámara de Comercio de Puerto Rico Hon. Angel R. Rosa Rodríguez Presidente Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica Senado de Puerto Rico El Capitolio San Juan, Puerto Rico Lcdo. Jorge M. Cañellas Fidalgo, CPA

Más detalles

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 25 SERIE PON-03 (12)

ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 25 SERIE PON-03 (12) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO MUNICIPIO AUTÓNOMO DE MANATÍ LEGISLATURA MUNICIPAL ORDENANZA NÚM. 25 SERIE 2013-2014 PON-03 (12) PARA DEROGAR LA ORDENANZA NUMERO 13 SERIE 1980-81 APROBADA EL 21 DE

Más detalles

Seguridad en el Sector Turismo: Controles Internos. Panamá, 15 de Mayo de 2013 ON PARTNERS

Seguridad en el Sector Turismo: Controles Internos. Panamá, 15 de Mayo de 2013 ON PARTNERS Seguridad en el Sector Turismo: Controles Internos Panamá, 15 de Mayo de 2013 ON PARTNERS INTRODUCCIÓN El turismo es una industria global y altamente competitiva. Vulnerable a las crisis económicas, desastres

Más detalles

(ENTIRILLADO ELECTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 500

(ENTIRILLADO ELECTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 500 (ENTIRILLADO ELECTRONICO) ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO 17 ma. Asamblea 1 ra. Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 500 9 de abril de 2013 Presentado por la señora López León

Más detalles

PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD

PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD PROCURADURÍA DE CRÍMENES CONTRA LA HUMANIDAD PRINCIPALES FUNCIONES Elaboración de un registro completo y actualizado de las causas por violaciones a los Derechos Humanos cometidas durante el terrorismo

Más detalles

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES) Entidades Territoriales Autónomas, Policía Boliviana, Ministerio Público, Ministerio de Justicia

ARTÍCULO 4. (PRINCIPIOS Y VALORES) Entidades Territoriales Autónomas, Policía Boliviana, Ministerio Público, Ministerio de Justicia La presente Ley se rige por los siguientes principios y valores: 14. Especialidad. En todos los niveles de la administración pública y en especial aquellas de atención, protección y sanción en casos de

Más detalles

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica

Promotores de Paz Estudiantil. Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica Promotores de Paz Estudiantil Dirigido a los estudiantes de quinto, sexto grado y Media General y Técnica OBJETIVO GENERAL Constituir los Promotores de Paz Estudiantil, en las secciones de 5to. y 6to.

Más detalles

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO. Junio 09 de Mg. Leonel quintero González ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ESTADO Junio 09 de 2017 Mg. Leonel quintero González Leonel Quintero González Abogado especializado en Derecho Administrativo y Magister en la misma disciplina jurídica;

Más detalles

8 DE AGOSTO DE 1987 HOTEL CERROMAR DORADO, PUERTO RICO

8 DE AGOSTO DE 1987 HOTEL CERROMAR DORADO, PUERTO RICO MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON ANTE LA TRIGESIMA PRIMERA ASAMBLEA ANUAL DE LA ASOCIACION DE GERENCIALES DE LA AUTORIDAD DE ENERGIA ELECTRICA

Más detalles

OCTUBRE 2007 TÍTULO DE CLASE CON EQUIVALENCIA FUNCIONAL JEFE (A) DE SUPERVISORES DE TRABAJADORES DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO (G)

OCTUBRE 2007 TÍTULO DE CLASE CON EQUIVALENCIA FUNCIONAL JEFE (A) DE SUPERVISORES DE TRABAJADORES DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO (G) ANEJO E ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO OFICINA DE RECURSOS HUMANOS DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO TABLA DE CLASES S ES ENTRE AGENCIAS DEL GOBIERNO DE PUERTO RICO C TÍTULO DE LA CLASE Y

Más detalles

MENSAJE PARA LA CUARTA CONFERENCIA DE TRABAJO SOCIAL FORENSE APORTACIÓN DEL (DE LA) TRABAJADOR(A) SOCIAL A LA FUNCIÓN JUDICIAL

MENSAJE PARA LA CUARTA CONFERENCIA DE TRABAJO SOCIAL FORENSE APORTACIÓN DEL (DE LA) TRABAJADOR(A) SOCIAL A LA FUNCIÓN JUDICIAL MENSAJE PARA LA CUARTA CONFERENCIA DE TRABAJO SOCIAL FORENSE APORTACIÓN DEL (DE LA) TRABAJADOR(A) SOCIAL A LA FUNCIÓN JUDICIAL JUEVES, 11 DE AGOSTO DE 2005 UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE BAYAMÓN Bienvenidos

Más detalles

Resultados Acuerdo de Colaboración Género y Justicia Querétaro 2017

Resultados Acuerdo de Colaboración Género y Justicia Querétaro 2017 Resultados Acuerdo de Colaboración Género y Justicia 2017 Mandato Misión: Contribuir a lograr seguridad y justicia para todos protegiendo al mundo de la delincuencia, las drogas y el terrorismo. Proporciona

Más detalles

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA

SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SEGUNDO INFORME NACIONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES EN EL SALVADOR Julia Evelyn Martínez Directora Ejecutiva ANTECEDENTES Principales atribuciones del ISDEMU: Según el Artículo

Más detalles

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República

MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República MODELO DE GESTIÓN DE FISCALÍAS República Dominicana Procuraduría General de la República Autores del Proyecto: Jorge Chavarría Ramón Núñez Thalía Goldberg Gestores de la Implementación: Maura Martínez

Más detalles

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

MINISTERIO PÚBLICO CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CENTRO DE ESTADÍSTICA UNIDAD DE PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS, PERITOS Y DEMÁS INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL CUARTO DISTRITO JUDICIAL HERRERA-LOS SANTOS ENERO 2015 CASOS ATENDIDOS EN LA UNIDAD DE

Más detalles

SUPERINTENDENCIA AUXILIAR DE INTEGRIDAD PÚBLICA RELACIÓN ANUAL DE QUERELLAS RECIBIDAS DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA

SUPERINTENDENCIA AUXILIAR DE INTEGRIDAD PÚBLICA RELACIÓN ANUAL DE QUERELLAS RECIBIDAS DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA RELACIÓN ANUAL DE QUERELLAS RECIBIDAS DE INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS POR VIOLENCIA DOMÉSTICA Divisiones y/o 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 Negociados TOTAL 307 265 318 412 352 314 401 Aguadilla

Más detalles

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud

Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud Plan para la Promoción de la Ética, Transparencia y Lucha contra la Corrupción en el Ministerio de Salud 2013-2014 Defensoría de la Salud y Transparencia El Poder Público ejercido sobre la base del Interés

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 PODER JUDICIAL

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 PODER JUDICIAL PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 4 DE ENERO DE 2018. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 POR EL QUE SE REGULA LA UNIDAD ESPECIALIZADA

Más detalles

14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES

14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE CELEBRARSE LA CUMBRE CONTRA LA CRIMINALIDAD 14 DE JUNIO DE 1991 CENTRO DE CONVENCIONES Estamos

Más detalles

Memoria de Trabajo de la Dirección de Despachos Judiciales en León

Memoria de Trabajo de la Dirección de Despachos Judiciales en León MEMORIA TRABAJO DE LA DIRECCION DE GESTION DE DESPACHOS JUDICIALES PREVIAS A LA IMPLANTACION DEL NUEVO MODELO DE GESTION DE DESPACHOS JUDICIALES A MAGISTRADOS Y JUECES DE LEON INTRODUCCION. La Dirección

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE YUCATÁN TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CONSEJO DE LA JUDICATURA CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 16 PRIMER PÁRRAFO, 64, 69 FRACCIÓN IV Y 72 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

Más detalles

ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN PUERTO RICO

ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN PUERTO RICO ESTADÍSTICAS SOBRE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN PUERTO RICO 1990-2016 TABLA 1: TOTAL DE MUJERES ASESINADAS AÑO CANTIDAD 1990 21 1991 39 1992 26 1993 42 1994 30 1995 38 1996 34 1997 27 1998 29 1999 27 AÑO * Hasta

Más detalles

GOBIERNO ABIERTO. Conjunto de Métodos y Técnicas para optimizar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.

GOBIERNO ABIERTO. Conjunto de Métodos y Técnicas para optimizar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos. GOBIERNO ABIERTO GOBIERNO ABIERTO TRANSPARENCIA COLABORACIÓN PARTICIPACIÓN Conjunto de Métodos y Técnicas para optimizar la comunicación entre el gobierno y los ciudadanos. MÉXICO BRONCO Jesús Reyes Heroles

Más detalles

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI

PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO PLAN ESTRATEGICO INSTITUCIONAL - PEI 2016-2020 MISIÓN. La Procuraduría General del Estado por mandato constitucional y legal ejerce la representación jurídica de la defensa

Más detalles

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE

MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO HONORABLE RAFAEL HERNANDEZ COLON EN OCASION DE LA ACTIVIDAD DE READIESTRAMIENTO DE LA GUARDIA ESCOLAR 22 DE OCTUBRE DE 1988 HATO REY, PUERTO

Más detalles

Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia

Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia Propuesta articulada para la protección integral de niñas, niños y adolescentes frente a la violencia PUNTOS A TRATAR : I. PLAN NACIONAL DE ACCIÒN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. II. PROPUESTA DEL SISTEMA

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN. Noviembre AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN Noviembre Subgrupo Federal de Difusión Índice Objetivo 3 Entrada en Vigor a Nivel Federal 4 Desarrollo Tecnológico 5 Capacitación 6 Difusión

Más detalles

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO Ana María González Rodríguez Peticionaria v. Agropecuaria Las Américas, Inc. Y otros Certiorari 2017 TSPR 26 197 DPR Recurridos Número del Caso: CC-2016-1138 Fecha:

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN,

TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN, TALLER EN MATERIA DE PREVENCIÓN, SANCIÓN, REPARACIÓN Y ERRADICACIÓN DE LA TORTURA EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL PROYECTO. FEBRERO DE 2015. INTRODUCCIÓN El del Consejo del Poder Judicial del Estado tiene,

Más detalles

COORDINACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO

COORDINACIÓN ENFOQUE DE GÉNERO COORDINACIÓN ENFOQUE ORGANIGRAMA FUNCIONAL DIVISIÓN DE COORDINACIONES TÉCNICO PROFESIONALES COORDINACIÓN ENFOQUE Coordinador@ de Enfoque de Género Asistente Administrativ@ Abogad@ Defensor@ Públic@ (Facilitador@

Más detalles

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA

SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA SISTEMA PENAL ACUSATORIO- EXPERIENCIAS INNOVADORAS POSITIVAS DE FISCALIAS EN IBEROAMERICANA El Acto Legislativo Numero 03 de 2002, modificó la Constitución Política de Colombia e introdujo un modelo procesal

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES SISTEMA NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES Decreto Ejecutivo 717 Registro Oficial 157 de 06-sep-2000 Estado: Vigente Gustavo Noboa Bejarano PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Considerando:

Más detalles

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas

Acciones realizadas en materia de Equidad de Género por el Poder Judicial del Estado de Chiapas 1 INTRODUCCIÓN En el Poder Judicial es prioridad eliminar toda forma de violencia y discriminación entre los servidores públicos, asegurando condiciones de igualdad de oportunidades, respeto a los derechos

Más detalles

Es con mucho placer que, en nombre de los. compañeros Jueces Asociados y las compañeras. Juezas Asociadas de este Tribunal, me dirijo a

Es con mucho placer que, en nombre de los. compañeros Jueces Asociados y las compañeras. Juezas Asociadas de este Tribunal, me dirijo a MENSAJE HON. FEDERICO HERNÁNDEZ DENTON JUEZ PRESIDENTE TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO TOMA DE JURAMENTO JUECES Y JUEZAS DE NUEVO NOMBRAMIENTO Centro de Convenciones de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico

Más detalles

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial

Contextualización de los Derechos de las víctimas de trata de personas y explotación sexual comercial PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DE DERECHOS DE LAS VICTIMAS DE TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL Presentación La propuesta de agenda que se presenta para el Derecho de las victimas de trata

Más detalles

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA TODOS LOS ORIGENES DE RECURSOS AÑOS FISCALES 2005 AL 2007

PRESUPUESTO CONSOLIDADO POR AGENCIA TODOS LOS ORIGENES DE RECURSOS AÑOS FISCALES 2005 AL 2007 AÑOS FISCALES 25 AL 27 25 26 27 vs. 26 Administración de Asuntos Federales de Administración de Asuntos de Energía Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles Administración de Corrección

Más detalles

TRABAJO SOCIAL ESCOLAR. Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar

TRABAJO SOCIAL ESCOLAR. Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar TRABAJO SOCIAL ESCOLAR Roberto E. Montañez García Director del Programa de Trabajo Social Escolar montanezgr@de.gobierno.pr TRASFONDO HISTÓRICO Se inició en el año 1928, en las primeras cinco escuelas

Más detalles