ENFOQUE LEGAL DEL PROGRAMA DRUG COURT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENFOQUE LEGAL DEL PROGRAMA DRUG COURT"

Transcripción

1 Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Escuela de Derecho Revista de Derecho Puertorriqueño Comité de Educación Jurídica a la Comunidad ENFOQUE LEGAL DEL PROGRAMA DRUG COURT Presentado por: María Teresa Torres, Marisel Heredia, Yayma López, Freddie Torres, Niorly Mendoza, Manuel E. Peña

2 QUÉ ES DRUG COURT? Es un programa que busca la rehabilitación de personas con problemas de adicción a drogas mediante un seguimiento judicial continuo e intensivo. Es la aplicación del enfoque de la Justicia Terapéutica. 2

3 QUÉ ES JUSTICIA TERAPÉUTICA? Estudio en el que las reglas sustantivas (motivo o intención), los procesos o mecanismos legales y el rol del Juez y los abogados producen consecuencias terapéuticas o anti-terapéuticas para los individuos involucrados en los procesos legales. 3

4 BREVE HISTORIA La primera Corte de Drogas se estableció en Miami, Florida en 1989 bajo el Juez Asociado, Hon. Herbert Kluin. Dentro de ese nuevo enfoque de Corte de Drogas, surge un nuevo concepto de Justicia, Justicia Terapéutica. 4

5 META DEL PROGRAMA DRUG COURT Reducir la reincidencia criminal de las personas con problemas de adicción. Lograr la total rehabilitación del adicto a drogas. 5

6 CÓMO FUNCIONA DRUG COURT? Drug Court es un programa que funciona como resultado de la integración y coordinación interagencial de varias organizaciones y sus componentes: Rama Judicial Departamento de Justicia ASSMCA Departamento de Corrección y Rehabilitación Sociedad para Asistencia Legal Policía de Puerto Rico 6

7 CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD El acusado que sea referido al programa debe presentar los siguientes elementos: Ser identificado como persona con problemas de adicción. El delito cometido NO debe ser uno violento. Interés del acusado en rehabilitarse. 7

8 CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD (Cont.) Historial criminal reducido y no violento Registrar alegación de culpabilidad Ser elegible para las siguientes probatorias especiales supervisadas: Artículo de Procedimiento Criminal Artículo 404(B) de la Ley de Sustancias Controladas 8

9 QUÉ DELITOS CUALIFICAN? Ley de Sustancias Controladadas Artículo Distribución, Posesión con intención de distribuir (cuando sea recalificado a Artículo 404) Artículo Posesión Artículo Tentativa o Conspiración Articulo Parafernalia 9

10 QUÉ DELITOS CUALIFICAN? (Cont.) Código Penal de Puerto Rico Artículos 192, Apropiación Ilegal Artículo 201 Recibo, disposición y transportación de bienes objeto de delito Artículos 203, Escalamiento Artículo Falsificación de Documentos Artículo Posesión y Traspaso de Documentos Falsificados * Cuando se relacionen con el uso de sustancias controladas. * 10

11 QUÉ DELITOS CUALIFICAN? (Cont.) Ley de Protección de Propiedad Vehicular (Ley Núm. 8): Artículo 15 - Comercio ilegal de piezas y vehículos Artículo 18 - Apropiación ilegal de vehículos Artículo 19 - Apropiación ilegal de piezas 11

12 PROCEDIMIENTO EN EL TRIBUNAL El Juez de Vistas Preliminares refiere como candidatos a los imputados que presenten problemas de adicción para: Lectura de Acusación Cernimiento, Evaluación y Tratamiento Investigación ASSMCA Programa TASC, Probatoria Corrección Programa Comunidad, Probatoria 404B 12

13 PROCEDIMIENTO EN EL TRIBUNAL (Cont.) Determinación Final sobre la admisión de un acusado en el programa basada en la evaluación e investigación. Informe pre-sentencia si es favorable el Tribunal está en posición de ordenar la paralización de los procedimientos y concede al acusado el beneficio del programa. 13

14 PROCEDIMIENTO EN EL TRIBUNAL (Cont.) Vistas de seguimiento Pruebas toxicológicas Monitoreo sobre cumplimiento de condiciones Aplicación de sanciones de ser necesario Una vez completado el periodo probatorio de forma satisfactoria, el Tribunal ordena el archivo y sobreseimiento del caso. Graduación de los probandos en reconocimiento a su esfuerzo por lograr la total rehabilitación 14

15 ORGANIGRAMA VISTA PRELIMINAR NO CAUSA FIN CAUSA COORDINADOR DE DRUG COURT CERNIMIENTO (HISTORIA ADICTIVO) TRATAMIENTO (AMBULATORIO O INTERNO) CORRECCION O TASC INFORME PRE-SENTENCIA O SOCIAL LECTURA DE ACUSACION JUICIO ALEGACION DE CULPABILIDAD RENUNCIA A JUICIO POR JURADO RESOLUCION O SENTENCIA VISTAS DE SEGUIMIENTO ARCHIVO Y SOBREIMIENTO DE CASOS

16 CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DRUG COURT Las partes trabajan en equipo para lograr un fin común. El sistema no es adversativo. Busca la rehabilitación total del probando para que funcione de forma productiva en la sociedad. El Tribunal mantiene un rol activo en la supervisión del probando. El Tribunal se mantiene informado sobre el tratamiento que sigue el probando. Se aplica un sistema de sanciones y/o incentivos ante los ajustes del probando. 16

17 ENFOQUE TRADICIONAL VS. DRUG COURT TRADICIONAL Las partes representan intereses específicos en el Sistema de Justicia y cada uno va en búsqueda de lograr el objetivo individual. El sistema es adversativo en todas sus partes. DRUG COURT Las partes trabajan en equipo y unidos buscan conseguir su objetivo común: la rehabilitación. El sistema NO es adversativo (en la etapa final). 17

18 CONTINUACION TRADICIONAL Su meta principal es Justicia Legal. DRUG COURT Su propósito principal es lograr la rehabilitación y devolver al acusado(a) a la sociedad como una persona productiva con comportamiento NO criminal. 18

19 CONTINUACION TRADICIONAL El Tribunal tiene un rol bien limitado en la supervisión del probando. El protocolo o metodología de tratamiento NO es conocido por el Tribunal. DRUG COURT El Tribunal tiene un rol bien intenso en la supervisión del progreso del probando. El Tribunal utiliza de programas de rehabilitación certificados por ASSMCA. 19

20 CONTINUACION TRADICIONAL Recaída: revocación de probatoria. DRUG COURT Recaída: se espera como parte del proceso de rehabilitación, aunque conlleva sanciones. La Revocación de Probatoria será la última alternativa (el Juez concede gran peso a la recomendación del terapéuta). 20

21 FUNCIONES DEL COORDINADOR REGIONAL DE DRUG COURT Planifica y coordina los servicios de apoyo, de tratamiento y las actividades especiales, a beneficio de los participantes del programa. Provee seguimiento a candidatos y participantes. Mantiene el sistema de manejo de casos (expedientes) y de infomación. Elabora los informes de progreso sobre la ejecución del salón. 21

22 FUNCIONES DEL COORDINADOR REGIONAL DE DRUG COURT (Cont.) Asesora y ofrece ayuda técnica y administrativa al juez o jueza del programa. Realiza entrevistas a prima face con los posibles candidatos del programa. En ésta los orienta sobre los beneficios y responsabilidades del programa. Participa y colabora en la revisión de las normas y procedimientos y en el diseño y revisión de los formularios e informes del programa. Ofrece orientación, charlas y conferencias sobre el programa a individuos y/o grupos, según solicitado. 22

23 COMPONENTES DEL PROGRAMA DE DRUG COURT Y SUS FUNCIONES 23

24 DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Y RAMA JUDICIAL Deberes y responsabilidades del Departamento de Justicia (fiscal en sala): Determinar si el imputado, luego de la evaluación, reúne los requisitos del programa. De no ser así, continúa el trámite regular del caso. Deberes y responsabilidades de la Rama Judicial: Proveer salón especializado con Juez o Jueza Superior a cargo de la supervisión intensiva de los participantes del programa. 24

25 SOCIEDAD PARA LA ASISTENCIA LEGAL Deberes y responsabilidades: Prestar representación legal a los participantes del programa dondequiera que exista un salón especializado en casos de sustancias controladas. 8 Regiones Judiciales Participar activamente en las discusiones de los casos. 25

26 ADMINISTRACIÓN DE CORRECCIÓN Y ASSMCA Funciones y deberes: Investigar Supervisar Mantener informado al tribunal sobre ajustes de los participantes Agilizar el rendimiento de informes Ser facilitadores en la coordinación de servicios Dirigir a los participantes en su proceso de rehabilitación 26

27 ADMINISTRACIÓN DE CORRECCIÓN Y ASSMCA (Cont.) Investigación y supervisión: Una vez reciben el referido del tribunal, proceden a investigar al candidato (a). Concedida la resolución o libertad a prueba a través del Programa Drug Court, proceden a supervisar al participante. ADMINISTRACIÓN DE CORRECCIÓN: Técnicos Servicios Sociopenales (TSS) ASSMCA: Oficiales Servicios Alternos de Recuperación (OSAR) 27

28 ADMINISTRACIÓN DE CORRECCIÓN Y ASSMCA (Cont.) Proceso de investigación: Orientar al candidato sobre el proceso de investigación y verificar que éste haya sido evaluado por la unidad de cernimiento. Realizar una entrevista inicial con el candidato y un familiar. Rendir la investigación en no más de 30 días laborables. Realizar un estudio minucioso con base en la recopilación de datos obtenidos en la visita a la comunidad, entrevista a familiares, vecinos y conocidos. 28

29 ADMINISTRACIÓN DE CORRECCIÓN Y ASSMCA (Cont.) La recopilación de los siguientes datos se incluirán en la redacción del informe pre-sentencia, el cual se semeterá al juez sentenciador antes del pronunciamiento de la sentencia: Datos de identificación Historial delictivo Historial social Plan de salida Evaluación Recomendación 29

30 SUPERVISIÓN Concedida la Resolución, el participante es referido nuevamente a nuestra unidad para ser supervisados. Se realiza una entrevista inicial y se interpretan las condiciones establecidas en la Resolución. Se orienta y se discute sobre el proceso de supervisión y el plan de acción preliminar. El TSS y el OSAR informarán al juez sobre los ajustes y progresos de tratamiento y su comportamiento en la comunidad. Informarán sobre querellas, violación de condiciones, informe de situación, recomendación para archivo de caso, entre otras cosas. 30

31 CONT. SUPERVISIÓN El TSS y el OSAR facilitarán y orientarán al participante sobre: Completar estudios Búsqueda de empleo Ayuda psicológica Otros 31

32 FASES DE SUPERVISIÓN Fase I. INTENSA (6 meses) Intervención con el participante cada DOS semanas Supervisión en la comunidad TRES VECES por MES Fase II. MODERADA (5 meses) Intervención con el participante cada TRES semanas Supervisión en la comunidad DOS VECES por MES Fase III. PASIVA Intervención UNA vez al MES Supervisión en la comunidad UNA VEZ por MES EN TODAS LAS FASES EL TSS, REFERIRÁ AL PARTICIPANTE A PRUEBAS TOXICOLÓGICAS.

33 DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO CERNIMIENTO ASSMCA ENTREVISTA CORTA EN EL TRIBUNAL PARA IDENTIFICAR CANDIDATOS AL PROGRAMA PRUEBAS TOXICOLÓGICAS INVESTIGACIÓN EN LA COMUNIDAD REFERIDOS A EVALUACIÓN ASSMCA 33

34 TRATAMIENTO - ASSMCA EVALUACIÓN- SAN JUAN, ARECIBO, PONCE Y MAYAGUEZ PUERTA DE ENTRADA A LOS SERVICIOS DE TRATAMIENTO EVALUACIÓN POR PERSONAL CLÍNICO QUE INCLUYE: MÉDICO CLÍNICO, PSICÓLOGO (A), ENFERMERA (O) PRUEBAS TOXICOLÓGICAS DISPOSICIÓN DE CASO QUE PUEDE INCLUIR: DESINTOXICACIÓN, TRATAMIENTO AMBULATORIO Y RESIDENCIAL 34

35 CONT. TRATAMIENTO DESINTOXICACIÓN HOSPITALARIA PONCE 1. SER INTERNADO POR ESPACIO DE SIETE (7) HASTA UN MAXIMO DE VEINTIÚN (21) DÍAS Y VEINTICUATRO HORAS AL DÍA. 2. EN ESTE SERVICIO SE PROVEE DE SERVICIOS: MÉDICOS CUIDADO DE ENFERMERÍA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS SERVICIOS PSICOLÓGICOS COORDINACIONES Y REFERIDOS PARA TRASLADOS A OTROS SERVICIOS DE TRATAMIENTO. 35

36 CONT. TRATAMIENTO ASSMCA SE PROVEE BAJO UN CONCEPTO DE TRATAMIENTO DIURNO: SAN JUAN, MAYAGUEZ Y PONCE INCLUYE EVALUACIÓN: MÉDICA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS SERVICIOS DE ENFERMERÍA SERVICIOS PSICOLÓGICOS Y DE TRABAJO SOCIAL 8:00 A.M. HASTA LAS 12:OO M. DE LUNES A VIERNES POR ESPACIO DE SIETE (7) DIAS HASTA UN MAXIMO DE VEINTIÚN (21) DÍAS. 36

37 CONT. TRATAMIENTO ASSMCA TRATAMIENTO AMBULATORIO- SAN JUAN, CAROLINA, ARECIBO, PONCE Y MAYAGUEZ ESTA MODALIDAD DE TRATAMIENTO ESTÁ DIRIGIDA A: FORTALECER LAS DESTREZAS DE MANEJO DEL TIEMPO LIBRE. MEJORAR LA AUTO-ESTIMA DEL PARTICIPANTE. EL SERVICIO ESTÁ DIRIGIDO A AQUELLA POBLACIÓN QUE ESTUDIA O TRABAJA PROMOVIENDO EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD, DESTREZAS QUE LO MANTIENEN EN EL MUNDO OCUPACIONAL Y/O DE ESTUDIOS. 37

38 CONT. TRATAMIENTO ASSMCA AMBULATORIO INTENSIVO PARA AQUELLOS PARTICIPANTES QUE NO ESTUDIAN O TRABAJAN Y QUE REQUIEREN DE MAYOR SUPERVISIÓN EN TRATAMIENTO. TIENE UNA DURACIÓN DE NUEVE (9) MESES. SEGUIMIENTO- UNA VEZ POR SEMANA DURANTE TRES (3) MESES SERVICIOS OFRECIDOS POR LOS PROGRAMAS DE TRATAMIENTO AMBULATORIO: MEDICINA ALTERNATIVA- ACUPUNTURA TERAPIA OCUPACIONAL TERAPIA DE GRUPO TERAPIA DE FAMILIA TERAPIA PSICOEDUCATIVAS 38

39 CONT. TRATAMIENTO ASSMCA TRATAMIENTO RESIDENCIAL EL SERVICIO DE TRATAMIENTO RESIDENCIAL, SE PROVEE PARA LA POBLACIÓN QUE REQUIERE DE UN CUIDADO MÁS INTENSIVO, YA QUE SUS DESTREZAS PARA LIDIAR CON EL CONSUMO DE DROGAS SON MENORES. LAS PERSONA INGRESAN A TRATAMIENTO RESIDENCIAL POR ESPACIO DE OCHO (8) MESES DEPENDIENDO DE LAS NECESIDADES DE CADA PARTICIPANTE. SEGUIMIENTO - LUEGO QUE SE DISPONE DEL ALTA MEJORADA DE TRATAMIENTO DEL PARTICIPANTE ESTE CONTINÚA EN UN SEGUIMIENTO, DE UNA (1) A TRES (3) VECES POR SEMANA HASTA UN MAXIMO DE TRES (3) MESES. 39

40 POLICÍA DE PUERTO RICO La Policía de Puerto Rico tiene destacados agentes de la fuerza policiaca al Programa Drug Court a nivel Isla. Éstos tienen como misión dar seguimiento a los participantes del programa, con miras a corroborar que cumplan con las directrices impartidas por los magistrados. 40

41 CONT. POLICÍA DE PUERTO RICO Deberes y responsabilidades: Supervisión del probando, tanto nocturna como diurna, según sea requerido por el tribunal. Realizar todas las investigaciones de candidatos al programa. Asistir a las discusiones de los casos. Las vigilancias y supervisión de los probandos se realizarán conforme a lo requerido por el tribunal. Realizar todas aquellas investigaciones policiacas que corroboren si el probando cumple con lo establecido en su plan de rehabilitación. Realizar aquellos trámites administrativos para adquirir documentos de expedientes de conducta de los participantes. 41

42 CONT. POLICÍA En los casos donde el tribunal ordena arrestos domiciliarios, éstos serán verificados por el oficial de enlace diurno o nocturno, en coordinación con el oficial probatorio. Realizar todas aquellas investigaciones y visitas de corroboración en caso de información dudosa o que haya alguna controversia que dilucidar, cuando el juez lo solicite. Brindar apoyo a los alguaciles en casos de diligenciar órdenes de arresto contra los probandos y/o testigos del pueblo. 42

43 CONT. POLICÍA Acompañar a cualquier compomente del Programa Drug Court a los lugares de incidencia criminal cuando así le sea solicitado. Para este servicio, el oficial de la policía a cargo de supervisión de los oficiales de enlace dará la autorización. En caso de que sea arrestado por el Art. 401 (sustancias controladas) y sea rebajado al Art. 404, el oficial de enlace investigará y se entrevistará con el agente interventor, para verificar cuales fuerin las circunstancias del caso y hacer sus recomendaciones. 43

44 UN CAMBIO EN PERCEPCIÓN, CONLLEVA UN CAMBIO DE ACTITUD. 44

45

46

47 47

48 48

REPRESENTACION LEGAL- AL002

REPRESENTACION LEGAL- AL002 1 Descripcion de la Solicitud o Tramite: A través de este servicio se ofrece la asistencia de un(a) abogado(a) para que brinde representación legal a personas de escasos recursos económicos residentes

Más detalles

LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA. Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA

LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA. Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA LOS CONSTRUCTOS DE INTERVENCIÒN EN PSICOLOGIA JURIDICA Profesor LUIS ORLANDO JIMENEZ ARDILA UNIVERSIDAD CATÒLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE PSICOLOGIA PARA ABORDAR EL TEMA DE ESTA CONFERENCIA DEBEMOS TENER

Más detalles

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL

INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL INSTITUTO DE FINANZAS Y ECONOMÍA JOSÉ M. BERROCAL MISIÓN El Instituto de Finanzas y Economía José M. Berrocal (IFE-JMB) es una subsidiaria del Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), creada

Más detalles

LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES.

LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES. LLAMADOS A CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS VACANTES EN EL CENTRO DE ADOPCIONES. Los puestos vacantes son: - Abogada/o (1 plaza). - Psicólogo/a (1 plaza). - Asistente de mesa de entrada (1 plaza). - Trabajador/a

Más detalles

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos PODER JUDICIAL DEPARTAMENTO DE GESTIÓN HUMANA Sección Análisis de Puestos COORDINADOR JUDICIAL (JUZGADO CONCURSAL) I. NATURALEZA DEL TRABAJO Coordinar, asignar, dirigir, supervisar, controlar y ejecutar

Más detalles

Gerente del Proyecto

Gerente del Proyecto 1. IDENTIFICACIÓN. Departamento Fondo rotatorio de investigaciones Universidad Francisco de Paula Santander Área Proyecto: Consolidación del encadenamiento productivo hortifruticola en la Región Norte

Más detalles

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad.

De acuerdo al Censo 2010 INEGI. 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. De acuerdo al Censo 2010 INEGI 520 mil niños, es decir 1.6% de la población infantil del país tiene alguna discapacidad. 4 grupos de causas principales: Nacimiento Enfermedad Accidente Edad avanzada Distribución

Más detalles

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES

CONVOCAN: PRIMER PROCESO DE SELECCIÓN DE MEDIADORES DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO BASES El Poder Judicial del Estado, a través del Instituto de la Judicatura Sonorense, con fundamento en el artículo 100 fracción III, 104 y demás relativos y aplicables de la Ley Orgánica del Poder Judicial

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO

NO EXISTE PARCIALMENTE EN FUNCIONAMIENTO Hoja de puntuación para la protección de la niñez y la adolescencia contra la violencia Puntos de referencia y marcos para la evaluación y el monitoreo América Latina y el Caribe VIOLENCIA INTERPERSONAL

Más detalles

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR.

P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. DIR. GRAL. EDUC. MIL. Y RECTORÍA DE LA U.D.E.F.A. P.S.O. DOCUMENTOS QUE SERVIRÁN PARA NORMAR LA ACEPTACIÓN DE PERSONAL CIVIL ASPIRANTE A DESEMPEÑARSE COMO DOCENTE EN EL SISTEMA EDUCATIVO MILITAR. MARZO

Más detalles

Procedimientos en Educación Especial

Procedimientos en Educación Especial Procedimientos en Educación Especial Academia de verano para Padres y Madres de Educación Especial Licenciado Heriberto Quiñones 27 de junio de 2014 PROCEDIMIENTO DE QUERELLAS Es el mecanismo formal para

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental MARIA -Plan de Estudios- Doctorado en Ciencias Politicas y Administración Gubernamental CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial

-Plan de Estudios- Licenciatura en Seguridad Industrial -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva

CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA. ROL: Asistente de la Dirección Ejecutiva CONVOCATORIA No. 9 DE 2016 PROCESO DE SELECCIÓN PARA EL CARGO DE ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA UBICACIÓN: Profesional PROCESO: Direccionamiento Estratégico ROL: Asistente de la REPORTA A: Director

Más detalles

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016

ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 ANEXO 1 - PROPUESTA DE CONTENIDOS DE LOS NUEVOS CURSOS DE FORMACION ONLINE DE LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PARA 2016 COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL PENAL. NIVEL INICIAL MODULO I.- LA COOPERACIÓN

Más detalles

Programa Integrado de Intervención en Crisis

Programa Integrado de Intervención en Crisis Administración de Servicios de Salud Mental y Contra la Adicción (ASSMCA) Programa Integrado de Intervención en Crisis Línea PAS Dra. Monserrate Allende Santos Directora Programa Integrado de Intervención

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense

-Plan de Estudios- Doctorado en Psicología Forense -Plan de Estudios- en Psicología Forense CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología

1. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología de 6. OBJETIVO El presente procedimiento tiene como objetivo normar el desarrollo del internado de los alumnos de la carrera de psicología 2. ALCANCE El presente procedimiento aplica para todos los estudiantes

Más detalles

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 1 Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 2 Un contexto en continuo cambio De la necesidad de continuidad de las labores en tiempos

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA OFICINA NACIONAL DE SERVICIO CIVIL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA COMISIÓN CONTRA LAS ADICCIONES Y EL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS 2a. Calle 1-00 zona 10, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2361-2620, 2361-2623, 2361-2626, 2361-2628. Fax: 2331-0372

Más detalles

Evaluación excepcional de Directivos EVALUACIÓN EXCEPCIONAL A DIRECTIVOS

Evaluación excepcional de Directivos EVALUACIÓN EXCEPCIONAL A DIRECTIVOS Evaluación excepcional de Directivos EVALUACIÓN EXCEPCIONAL A DIRECTIVOS Dos conceptos clave 1. Revalorización docente 2. Fortalecimiento de la gestión educativa Contenido 1. Qué es la Evaluación Excepcional

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES.

REGLAMENTO PARA EL CONTROL, MANEJO Y PRESERVACION DE DOCUMENTOS EN LA BOVEDA DE DOCUMENTOS DEL NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE JUSTICIA Departamento de Estado NEGOCIADO DE INVESTIGACIONES ESPECI S 6445 A la fecha de : 2 de mayo de 2002 Aprobado : Ferdinand Mercado Secretarlo

Más detalles

Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública

Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública Catálogo de Equipamiento Tecnológico para la Secretaría de Seguridad Pública La Dirección General de Asistencia Técnica, con la finalidad de brindar elementos objetivos a las entidades federativas para

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional

-Plan de Estudios- Licenciatura en Desarrollo Regional -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL

MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA DIRECCION DE RECURSOS HUMANOS DEPARTAMENTO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL PRESENTACION Se ha utilizado como principal fuente de información para la elaboración del presente documento, el Manual de Procedimientos de la Dirección de Recursos Humanos, el cual fue diseñado en el

Más detalles

Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm de agosto de 2014

Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm de agosto de 2014 Programa de Orientación y Planificación Pre-Retiro para Servidores Públicos, Ley del Ley Núm. 126-2014 3 de agosto de 2014 (P. de la C. 1155) (Conferencia) Para establecer el Programa de Orientación y

Más detalles

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión

Carta de Servicios. Quiénes somos y cuál es nuestra misión Carta de Servicios Las cartas de servicios constituyen unos documentos informativos para los ciudadanos sobre los servicios que tiene encomendada la Administración Pública, los compromisos de calidad en

Más detalles

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE EXPEDIENTE Nº (4310297) FECHA: 01/08/2014 INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE Denominación del Título Universidad (es) Centro/s donde se imparte Menciones / Especialidades Modalidad (es)

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS CHICAGO, ILLINOIS 11 a 22 de julio, 2016 1 PRESENTACIÓN La opera en esta ciudad desde 2001, ofreciendo una amplia gama de programas, entre los cuales tiene

Más detalles

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. Misión Es un instituto de capacitación y formación con cobertura estatal, que ofrece cursos y especialidades con validez oficial, dirigidos a personas mayores de 15 años interesadas en incorporarse al

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Administración Central

Universidad Interamericana de Puerto Rico Administración Central Universidad Interamericana de Puerto Rico Administración Central 6 de agosto de 1992 CARTA CIRCULAR G-142-92 Vicepresidentes, Rectores y Decanos de la Facultad de Derecho y Escuela de Optometría NORMAS

Más detalles

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos

PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PODER JUDICIAL Gestión Humana Análisis de Puestos PROFESIONAL EN COOPERACION Y RELACIONES INTERNACIONALES I. NATURALEZA DEL TRABAJO Ejecución de investigaciones y análisis complejos para asesorar en materia

Más detalles

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA

ATENCION DE ENFERMERIA EN ATENCION CERRADA 1. OBJETIVO: Establecer un nivel de cuidado de enfermería transversal que contribuya a la continuidad, coordinación y priorización de la atención, dirigido a optimizar la satisfacción del usuario. 2. ALCANCE:

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013

CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013 CARTA DE SERVICIOS DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA AÑO 2013 PRÓLOGO La Carta de Servicios del de la Universidad de Málaga tiene como propósito facilitar a las personas usuarias, la obtención de información,

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Salud Publica MARIA -Plan de Estudios- en Salud Publica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación)

CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) CUESTIONARIO DE AUTO-EVALUACIÓN DEL CEI (Lista de verificación) Este cuestionario resulta de utilidad para verificar que los procedimientos operativos de un CEI se ajusten a la Ley 3301/2009 del GCBA 1.

Más detalles

AAPIPNA Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente

AAPIPNA Asociación Aragonesa para la Investigación Psíquica del Niño y el Adolescente PARA ATENCIÓN DE NIÑOS CON PADRES DIVORCIADOS COMISIÓN DEONTOLÓGICA DEL COPPA CONSENTIMIENTO INFORMADO Y DERECHO A LA INFORMACIÓN CONSENTIMIENTO INFORMADO Y DERECHO A LA INFORMACIÓN La Comisión Deontológica

Más detalles

Procesos de Evaluación de Desempeño y Procesos de Ascensos policiales

Procesos de Evaluación de Desempeño y Procesos de Ascensos policiales Procesos de Evaluación de Desempeño y Procesos de Ascensos policiales 2015 Secretaría Ejecutiva del Consejo General de Policía Evaluación de Desempeño Policial Para la realización de la Evaluación de Desempeño

Más detalles

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS

DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS DESPACHO FISCAL: CONCEPTOS BÁSICOS Jorge Rosas Yataco Fiscal Superior de la 3ra. FSAP. Fiscal Superior Coordinador. SUMARIO I. Qué es Despacho Fiscal? II. Funcionamiento del despacho fiscal en el modelo

Más detalles

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD INSTITUCIONAL A- DATOS GENERALES DEL PUESTO: 1- CÓDIGO: 00520802 2- PUNTOS OBTENIDOS: 405 3- GRADO: 26 4- SUELDO BASE: B/. 1,675.00 B- NATURALEZA DEL PUESTO: Cargo

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS

PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS PROGRAMA DE VISITAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS En esta ocasión, la UNAM Chicago se complace en ofrecer un curso intensivo de inglés de dos semanas para la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho

Más detalles

Manual de Admisión Hospitalaria

Manual de Admisión Hospitalaria INSTITUTO DE MEDICINA TROPICAL Manual de Admisión Hospitalaria Guía de Gestión de los Servicios de Admisión Hospitalaria 2014 Grupo de trabajo: Dr. Oscar Merlo Faella Director General Dra. Nidia Cáceres

Más detalles

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES

PERFIL DE PUESTO DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION DEL PUESTO FUNCIONES PERFIL DE PUESTO TITULO DE PUESTO: CLAVE DE PUESTO: GRUPO: RAMA: NIVEL: UBICACIÓN: HORARIO DE TRABAJO: Trabajador Social C. D. I. Nivel A. Manuales De Servicio 123 DESCRIPCION GENERAL DEL PUESTO ESPECIFICACION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ PRÁCTICA DE ESPECIALIZACIÓN I Y II INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL CON PACIENTES

Más detalles

Equipo de Salud. Capítulo 8

Equipo de Salud. Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 La asistencia a personas con FQ es compleja y requiere de un equipo de salud entrenado y comprensivo de la problemática individual de cada paciente.

Más detalles

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento.

PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR INDICADORES (3) ACTIVIDADES (4) Sistema instalado y en funcionamiento. Poder Judicial - Planificación -Sección de Planes y Presupuesto. San José - Costa Rica. PLAN ANUAL OPERATIVO 2011 CONSEJO SUPERIOR OBJETIVOS ESPECIFICOS (1) Sostenimiento de una tendencia alcista de la

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL

LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL Lic. Wilfredo Aquije Uchuya Director de la Oficina de Comunicaciones DIRESA-ICA. LA COMUNICACIÓN La comunicación constituye la principal herramienta

Más detalles

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM

RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº SA/DM RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 1182-2003-SA/DM Lima, 17 de Noviembre del 2003 Vista la propuesta de la Oficina General de Cooperación Internacional y el Oficio Nº 2225-2003-OGAJ/MINSA de la Oficina General

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Consejo del Poder Judicial El Consejo del Poder Judicial hace de público conocimiento que en su sesión celebrada el lunes 20 de mayo del presente año, según consta en su Acta núm. 21/2013, de acuerdo a

Más detalles

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.:

CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL. Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: CARTAS DE NOTIFICACIÓN A LOS PADRES AVISO PREVIO POR ESCRITO DEL SISTEMA ESCOLAR LOCAL Fecha: Escuela: Nombre de Contacto: Nro. de Teléfono.: Para: (Nombre del Estudiante) Para el/los padre/s-tutor/es

Más detalles

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO...

CONTENIDO A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 1 CONTENIDO Pág. A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?... 3 JUSTIFICACIÓN... 3 OBJETIVOS GENERALES... 4 COMPETENCIAS... 4 METODOLOGÍA... 4 CONTENIDO... 5 CERTIFICACIONES... 6 DURACIÓN... 6 INVERSIÓN UPTC... 7 MAYORES

Más detalles

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS

GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS ANEXO N 1 GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Gerencia General de Administración y Servicios Gerencia de Planificación MANUALES E INSTRUCTIVOS DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA PARA LA ORGANIZACIÓN DE UNIDADES

Más detalles

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA

PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA PROTOCOLO DE SUPERVISION DE LOS RESIDENTES DE ENFERMERIA EN PEDIATRÍA UNIDAD DOCENTE MULTIDISCIPLINAR DE PEDIATRÍA INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS 3. TUTORÍA Y SUPERVISIÓN 4. FUNCIONES DE LOS RESIDENTES

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS

PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS 1. OBJETIVO: Establecer las Directrices para la identificación, Valoración, evaluación, análisis y tratamiento de los riesgos de la Administración Municipal de La. 2. RESPONSABLE: y encargado del Control

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Fisioterapeútica

-Plan de Estudios- Doctorado en Fisioterapeútica -Plan de Estudios- Doctorado en Fisioterapeútica CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO El Programa de Intercambio para Alumnos (PIA) tiene como objetivo posibilitar

Más detalles

ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS S.I-URT ANEXO TECNICO

ANEXO 1 - ESPECIFICACIONES TÉCNICAS S.I-URT ANEXO TECNICO OBJETO: Prestación de servicios para la realización de exámenes médicos ocupacionales de pre ingreso periódicos y de egreso, a los funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de. 1 Examen Médico

Más detalles

Reglamento para el Funcionamiento y Prestación de Servicios de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Elecciones

Reglamento para el Funcionamiento y Prestación de Servicios de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Elecciones Reglamento para el Funcionamiento y Prestación de Servicios de la Biblioteca del Tribunal Supremo de Elecciones Sesión 10-2001 del 1 de febrero de 2001 Publicado en La Gaceta n.º 53 del 15 de marzo de

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE SALUD MUNICIPAL DE LA DIRECCION DE SALUD PATZCUARO MICH., MARZO 2016 Dirección de Salud Municipal 1 ÍNDICE PÁG. INTRODUCCIÓN.3 MARCO JURÍDICO.4 OBJETIVO 5 MISIÓN..5 VISIÓN......5 ESTRUCTURA ORGÁNICA..6 ORGANIGRAMA.7 FUNCIONES.8

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

subcontraloría de auditoría financiera y contable

subcontraloría de auditoría financiera y contable Manual de Organización de la subcontraloría de auditoría financiera y contable ENERO 2015 1 Manual de Organización del Departamento de Auditoria Financiera y Contable C. Gerardo Allende de la Fuente Contralor

Más detalles

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL ATENCION CIUDADANA: Se recibe a toda persona que tenga una situación específica o necesidad que le competa dar atención al Sistema desarrollo integral de la familiar.

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN

PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN PERFIL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN LA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN AUTORES» Riquelme Tenza, Pedro.» López Martínez, Purificación L. INTRODUCCIÓN La característica fundamental de las unidades de hospitalización

Más detalles

PROCESO DE SELECCION

PROCESO DE SELECCION Para: Integrantes del Comité del Servicio Profesional de Carrera De: Ing. Fernando Dávila Amerena. Presidente del Comité del Servicio Profesional de Carrera. Me permito informar a ustedes que la plaza

Más detalles

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo

Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo Qué son los factores psicosociales? Según el Comité Mixto OIT / OMS, los factores psicosociales consisten en interacciones entre, el trabajo,

Más detalles

MACROPROCESO GESTION PARA LA PROTECCIÓN PROCESO GESTION DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS

MACROPROCESO GESTION PARA LA PROTECCIÓN PROCESO GESTION DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS VICTIMAS DEL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN ETAPA DE Versión 2 Página 1 de 7 1. OBJETIVO Brindar acompañamiento psicosocial de manera diferencial a los niños, niñas, adolescentes y su grupo familiar, víctimas

Más detalles

Revisiones sistemáticas

Revisiones sistemáticas SEMINARIO Revisiones sistemáticas Síntesis y meta-análisis de la evidencia científica para la toma de decisiones en salud PROGRAMA Evidencia confiable Decisiones informadas Mejor salud 1 Introducción Diariamente

Más detalles

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de:

CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos de: CONGRESO DE LA REPUBLICA Dirección de Recursos Humanos Guatemala, C.A. CONVOCATORIAS Para proceso de Oposición El Organismo Legislativo requiere la Contratación de profesionales para ocupar los puestos

Más detalles

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Programa curricular Maestría en Gestión Pública Área de Gestión Pública Programa curricular Maestría en Gestión Pública San José, Costa Rica 1 CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Objetivos del Programa... 4 2.1. Objetivo General... 4 2.2. Objetivos Específicos...

Más detalles

Mtra. Maribel Osorio Martínez

Mtra. Maribel Osorio Martínez Mtra. Maribel Osorio Martínez CENTROS DE INTEGRACIÓN JUVENIL A. C. Es una asociación civil fundada el 1969 por un grupo de comunicadoras encabezadas por Kena Moreno. Institución especializada en el tratamiento,

Más detalles

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres

Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres Metodología para elaborar un diagnóstico participativo de vulnerabilidad y riesgos a través de talleres La prevención es mi tarea, es tu tarea, Es la tarea de todos! PROGRAMA CONJUNTO DEL GOBIERNO DE LOS

Más detalles

RECEPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA

RECEPCIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA PÁGINA: 1 DE 8 SEGUIMIENTO DE HOJAS DE VIDA REVISÓ GERENTE DE GESTIÓN HUMANA Y CARRERA ADMINISTRATIVA APROBÓ REPRESENTANTE DE LA DIRECCIÓN PÁGINA: 2 DE 8 1. OBJETIVO Establecer y definir las actividades

Más detalles

SINEACE PERU. Ministerio de Educación

SINEACE PERU. Ministerio de Educación PERU Ministerio de Educación SINEACE Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria - CONEAU El Modelo de Calidad para la acreditación de las carreras

Más detalles

2.1 Funciones. 1. Planear, diseñar y coordinar el plan anual de formación y desarrollo de personal, con base a competencias.

2.1 Funciones. 1. Planear, diseñar y coordinar el plan anual de formación y desarrollo de personal, con base a competencias. 1. Datos Generales 1.1 Puesto: Coordinador de Recursos Humanos 1.2 Clasificación del puesto: Personal mandos medios 1.3 Área: Dirección de Administración 1.4 Jornada 40 horas 1.5 Puesto al que reporta:

Más detalles

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México

Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral de HP para México Proceso Global de Verificación Laboral Reúna la siguiente información o documento requerido previo a completar la aplicación de Verificación Laboral.

Más detalles

PROTOCOLO DE CONTROL DE IDENTIDAD POLICIAL

PROTOCOLO DE CONTROL DE IDENTIDAD POLICIAL 2014 PROTOCOLO DE CONTROL DE IDENTIDAD POLICIAL PROTOCOLO DE CONTROL DE IDENTIDAD POLICIAL 1. Control de Identidad a. Concepto: Esta diligencia de control consiste en el requerimiento de identificación

Más detalles

POLÍTICA SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD EN EL CAMPUS CAMPUS SECURITY ACT

POLÍTICA SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD EN EL CAMPUS CAMPUS SECURITY ACT ESCUELA TECNICA DE ELECTRICIDAD, INC. Calle Villa #190. Ponce, Puerto Rico 00730-4875 Tels. (787) 843-3588 (787) 843-7100. Fax (787) 841-1392 www.etepr.edu eteponce@prtc.net POLÍTICA SOBRE LA LEY DE SEGURIDAD

Más detalles

Estudiantes con Discapacidades y su Educación. New York, NY Marzo 2014

Estudiantes con Discapacidades y su Educación. New York, NY Marzo 2014 Estudiantes con Discapacidades y su Educación New York, NY Marzo 2014 Sabía usted que si su hijo esta discapacitado puede recibir una educación apropiada y gratuita en una escuela publica? La ley federal

Más detalles

1. PRELIMINARES DEL CARGO

1. PRELIMINARES DEL CARGO Página 1 de 5 1. PRELIMINARES DEL CARGO Nivel: Administrativo Clase: Ocho (8) Unidad Académica o Administrativa: Unidad a la cual esté adscrito el cargo Dependencia Jerárquica: Jefe de la Unidad a la cual

Más detalles

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Procedimiento para la Articulación Curricular

Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario. Procedimiento para la Articulación Curricular Universidad Interamericana de Puerto Rico Oficina Central del Sistema Consejo Universitario Procedimiento para la Articulación Curricular Introducción La Universidad Interamericana de Puerto Rico es una

Más detalles

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial

Epidemiologia y Salud Pública Salud. Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Diplomado presencial Epidemiologia y Pública Intensidad horaria 128 horas Horarios. Lunes, miércoles y viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. Objetivo Proveer a los estudiantes el conocimiento

Más detalles

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC

AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia. María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC AMICUS CURIAE Jornadas de Formación de Jueces en Derecho Europeo de la Competencia María Álvarez San José Jefe de Área, Asesoría Jurídica CNMC Valencia, 23 de octubre de 2015 Casos en 2015 - ejemplificación

Más detalles

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO

MATRIZ DE COMUNICACIÓN PROCESO BIENESTAR UNIVERSITARIO ENTRADAS IDENTIFICACIÓN ENTIDAD O PROCESO EMISOR CARGO EMISOR CARGO RECEPTOR MEDIO O CANAL DE ENTRADA CONTROL DE ENTRADA Políticas, Objetivos, Estrategias, Proyecto Educativo Institucional (PEI), Plan

Más detalles

Curso académico: Créditos: 9

Curso académico: Créditos: 9 Licenciatura en Medicina - Facultad de Medicina Plan de Estudios: 509 Licenciado/a en Medicina Asignatura: 29124 Medicina legal y toxicología. Deontología y legislación médica Itinerario de la asignatura:

Más detalles

CERTIFICACION NUMERO 05-32

CERTIFICACION NUMERO 05-32 Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez SENADO ACADEMICO CERTIFICACION NUMERO 05-32 La que suscribe, Secretaria del Senado Académico del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ

REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ ASAMBLEA NACIONAL LEGISPAN LEGISLACIÓN DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Tipo de Norma: LEY Número: 55 Referencia: Año: 2012 Fecha(dd-mm-aaaa): 21-09-2012 Titulo: QUE MODIFICA Y ADICIONA ARTICULOS

Más detalles

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PATENTES COMERCIALES Av. Dorsal 1904, 2 piso - Teléfono 56 22 828 6341 42-43 Asesoría, tramitación y autorización de patente comercial, permiso para el desarrollo de

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN DE ATENCIÓN A CLIENTES - PAC 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa

Más detalles

Procesos de Contratación Pública. Adquisición de Medicamentos y Material Médico.

Procesos de Contratación Pública. Adquisición de Medicamentos y Material Médico. Conocimiento y Experiencia, a tu Alcance Procesos de Contratación Pública. Adquisición de Medicamentos y Material Médico. Enfoque Según la nueva Ley de Contrataciones del Estado y su reglamento () 23de

Más detalles

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y

VISTO el Expediente Nº S02: /2010 del registro del MINISTERIO DEL INTERIOR, la Ley Nº y sus modificatorias, y PARTIDOS POLITICOS Decreto 937/2010 Reglaméntase la Ley Nº 23.298 que estableció el reconocimiento de los Partidos Políticos, constitución de las alianzas electorales y requisitos para la afiliación y

Más detalles

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín

CONVERSATORIO No. 30. NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1. Moderador: Luis Armando Leal. Relator: Dra. Maribel Albarracín CONVERSATORIO No. 30 Moderador: Luis Armando Leal NICC-1 Norma Internacional de Control de Calidad 1 Relator: Dra. Maribel Albarracín Co-relator: Dr. Diego Quijano ventasdealtooctanaje.com Metodología

Más detalles

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas

ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. CURSO 2015/ horas ESPECIALISTA EN MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS CURSO 2015/2016 350 horas La Ley 5/2012 Mediación en asuntos civiles y mercantiles, expresa que: el mediador deberá estar en posesión de Título Oficial

Más detalles

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM

Sistema de Garantía Interna de Calidad de los programas de doctorado de la UAM Página 1 de 7 8.1.1. - E1-F1: Unidad responsable del Sistema de Garantía Interna de Calidad (SGIC) del programa de doctorado: identificación, normas de funcionamiento y participación de los grupos de interés

Más detalles

Directrices para rellenar el formulario de carta poder

Directrices para rellenar el formulario de carta poder Servicios estudiantiles Directrices para rellenar el formulario de carta poder El de tres páginas adjunta documento de poder debe ser llenada por completo, firmada por las partes acusadas en los espacios

Más detalles