EL CONDICIONANTE DE LA ALTURA DE UN ARQUERO EN LA VISIÓN DE LA DIANA

Documentos relacionados
APERTURA EN EL PLANO DE TIRO

Errores: Cómo podemos apreciarlos?

LA RASANTE DE MI ARCO

LA DISTRIBUCIÓN DE LA PERSIÓN SOBRE LOS PIES DEL ARQUERO

LAS CLASES DE INICIACIÓN: LA SEGURIDAD DEL GRUPO

LOS TIPOS DE CUERPOS DE ARCOS

CHARGER DE REFLEX. Buenas prestaciones y un buen sistema TALLER DE ARQUERIA

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE TIRO CON ARCO ARCO TRADICIONAL NORMATIVA Y CAMPEONATOS DE ESPAÑA

LA MANO DE ARCO: Ni demasiado fuera, ni demasiado dentro

Ahora sacamos factor común la t: La velocidad de lanzamiento la hallamos de cualquiera de las dos primeras, por ejemplo, sustituyendo el ángulo

ANA BALLESTER DIBUJO TÉCNICO 1º BACH 1

ALINEACIÓN DEL VISOR EN ARCO RECURVO

EL CRONÓGRAFO CHRONY TALLER DE ARQUERIA

TÉCNICO DEPORTIVO EN FÚTBOL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

TAKEDOWN SUPREME DE BEAR

Recomendaciones ergonómicas postura sentada (oficina)

PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS 2

27.1. Representación del Plano. Trazas del plano

TIRO PROGRESIVO MOVIENDOSE POR EL CENTRO DEL VISOR (I)

LA SERIE DE TIRO SOBRE SUELO ( CLOUT )

ENSEÑANZAS DEPORTIVAS

CIRCULAR INFORMATIVA

El centrado de la flecha El F.O.C.

Escriba el título aquí 1

EL PROTECTOR DE BRAZO

Libros 1-5 WORLD ARCHERY CONSTITUTION AND RULES

Charla: Seguridad en la Oficina

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

CIRCULAR INFORMATIVA

EL TIRO CON ARCO TRADICIONAL (II)

Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón.

PERIODO DE PRE-INSCRIPCIÓN (se puede convertir en periodo de inscripción) Del 18 de Noviembre al 3 de Diciembre de 2010

Nociones básicas de prevención en el desempeño del puesto de trabajo. Carga física

SUELO RÚSTICO. "El Rincón de la Condesa" Béjar (Salamanca)

PERSPECTIVA CÓNICA GRABADOS DE ALBERTO DURERO ANA BALLESTER DIBUJO TÉCNICO 1º BACH 1

Ángulos de Elevación y de Depresión

C.2) Se abrirá una ventana en la que deberás comprobar varios elementos en la pestaña Sangría y espacio :

Espalda. Análisis de la técnica

PROGRAMACION CURSO SEGUIMIENO

Apreciación de Distancias y Alturas

Descripción Ejercicios. Ejercicios de Tren Superior. Flexo extensiones de codo con inclinación

EJERCICIOS BARRA PROMOGYM 1 A 4 NIVELES 1 A 4 BASE NIVEL 5 BENJAMÍN NIVEL 6 ALEVÍN

Las distintas curvas de potencia en las aperturas de los arcos

DATOS DE IDENTIFICACIÓN FECHA DE ENTREGA Mes de Septiembr e. CLASE No. 2

33. SISTEMA PLANOS ACOTADOS

PLAN DE MEJORA DE LA VISION PERIFERICA DEL JUGADOR EXTERIOR

TEMA 3: INICIACIÓN A LAS TÉCNICAS DE ATLETISMO: CARRERA DE VELOCIDAD, PASO DE VALLAS, SALTO DE LONGITUD Y DE ALTURA.

Reglamentos World Archery

Reglamentos World Archery

Tema 4: Los números enteros Z

DIFERENTES REACCIONES HISTORICAS ANTE DESCENSOS FUERTES DE MERCADO.

Cuerpos 5. Lámina

FRED BEAR MONTANA LONGBOW

I Trofeo de Sala Liga FMTA - VI Trofeo Arqueros Villa de. Valdemoro Solidario (WA).

DESCRIPCIÓN DE LAS PRUEBAS FÍSICAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE

El trabajo con Pantallas de Visualización de Datos (P.V.D.)

EJERCICIOS PARA LA ESCOLIOSIS Servicio de Rehabilitación CURVA ÚNICA DORSOLUMBAR DERECHA

GANCHOS. OBJETIVOS El objetivo es evaluar la capacidad de ejecución técnica de gancho.

EJERCICIOS PARA LA ESCOLIOSIS Servicio de Rehabilitación

ANCLAJE SÍSMICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS NO ESTRUCTURALES EN EDIFICACIONES PARA VIVIENDAS

EJERCICIOS DE COLUMNA LUMBAR

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, pasos de impulso Paloma Falta de amplitud en cada elemento (El. II-13) Flic-Flac Ade

Capítulo 8. Consejos para la demostración, organización y presentación Los conocimientos previos

TEST DE CAMPO. Carlos Yeray Lobato Aragón. Seleccionador Minibasket Femenino Cádiz. Entrenador CAI- Gymnástica Portuense

CIRCULAR INFORMATIVA

LIBRO 5. Rounds varios de Tiro con Arco Y Ski-Arco. (Extracto)

El Punto de Enfleche o Nock Point

Club del Entrenador Andaluz Federación Andaluza de Baloncesto

El LightsOut de BEAR TALLER DE ARQUERIA

EL PAPEL DE LAS ARTICULACIONES EN LA FASE COMPLETA DEL TIRO (I)

DIRECCION DE SANIDAD EJERCITO SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SALUD OCUPACIONAL) SUBPROGRAMA ERGONOMIA OCUPACIONAL

ARCO NALON SHOOT. FECHA: Viernes, 3 de Noviembre de 2017 Sábado, 4 de Noviembre de 2017 Domingo, 5 de Noviembre de 2017

N PRY CAR /99

A continuación, vamos a describir algunos ejercicios básicos por grupo muscular

PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA E INSTRUMENTAL

Resolución 295/03 - Manejo Manual de Cargas. La Resolución 295/03 del MTESS en su Anexo 1 Ergonomía, establece pautas sobre cargas

RECOMENDACIONES ERGONÓMICAS EN TRABAJOS DE OFICINA

Recomendaciones ergonómicas

VIII TROFEO ATLÁNTICO ABSOLUTO CAMPEONATO ATIRCA Aire libre

RESUMEN EJECUTIVO. Productividad y ergonomía en el puesto de trabajo

DEFINICIÓN EL SALTO DE ALTURA ES UNA PRUEBA DE ATLETISMO

CIRCULAR INFORMATIVA

25. SISTEMA DIÉDRICO.- EL PLANO.

Reglas primordiales para Fotografiar

Es muy importante la confianza, el juego mental y la velocidad en el tiro MECÁNICA DE TIRO

TIRO PROGRESIVO MOVIENDOSE POR EL CENTRO DEL VISOR (II)

EJERCICIOS ESCUELA 2017/2018

1.- DESPLAZAMIENTO. 10 m.

LAS BANDAS ELÁSTICAS

CIRCULAR INFORMATIVA

La palabra atletismo proviene del griego Athlon que significa combate, lucha. Es un deporte de competición tanto individual como grupal que consta de

A RG. Diédrico 11. Distancias

A continuación agregamos todas las cotas parciales a nuestro ejemplo. Este plano nos da la siguiente información.

FÚTBOL Y FÚTBOL SALA- Pruebas de carácter específico.

PROBLEMAS DE ÓPTICA GEOMÉTRICA E INSTRUMENTAL

Curso de fotografía La luz principal 1

Transcripción:

EL CONDICIONANTE DE LA ALTURA DE UN ARQUERO EN LA VISIÓN DE LA DIANA Juanjo Hernández TALLER DE ARQUERIA Si tomamos una media de altura general para mujeres y para hombres, podemos obtener que las respectivas medias están contempladas, según algunos estudios realizados, en un metro sesenta y dos centímetros (1,62 m) para las mujeres y un metro setenta y ocho centímetros (1,78) para los hombres. Desde estas alturas se puede situar que en las mujeres, en ese metro y sesenta y dos centímetros sitúa el ojo a un metro cincuenta (1,50 m) y el mentón a un metro treinta y siete (1,37 m). Para los hombres con el metro setenta y ocho, sitúa el ojo a una altura de un metro sesenta y cuatro centímetros (1,64 m) y el mentón a un metro cincuenta y uno (1,51 m).

Esto sitúa que la altura media, esto es sólo a modo de curiosidad, dos centímetros más alta en la actualidad que en 1970. A simple vista, estos datos podrían parecer fuera de lugar en aplicación en tiro con arco, pero vamos a realizar una serie de observaciones sobre el particular. 3 1 3 1 5 40 cm 3 25-30 cm Por regla general las dianas que situamos en los parapetos, su centro, hablamos de una diana sola no triple o la forma de distribución de cuatro dianas para distancias cortas, se encuentran a 30 cm un metro treinta centímetros (1,30) del suelo, medida realizada desde el suelo y en vertical hasta el centro de la diana. 124 cm 25 cm 1 3 1 5 130 Por ello un parapeto con el soporte abierto, deberá tener el centro a una altura del suelo de 1,30 metros. El parapeto puede tener un margen de error en la distancia a la línea de tiro para cada una de las que se emplean en un round FITA, por ejemplo, pero no es el tema que en estos momentos nos ocupa. Todos, como dirían los antiguos del lugar, somos de distintos padres y de distintas madres, o lo que es lo mismo, no todos tenemos la misma altura, por lo que la observación de la diana por parte de un arquero o una arquera no será igual entre ellos y para con los demás arqueros. La mayoría se encontrará mirando la diana, mirando su centro, desde una

altura superior a este, recordemos a un metro cincuenta y a un metro sesenta y cuatro de media, salvo claro está, los niños que prácticamente algunos miran a la diana directamente en su horizontal o por debajo. 157 cm 145 cm 132 cm 170 cm 163 cm 150 cm Una comparativa de otras medidas entre arqueros y arqueras, en media en altura en los años 70 y 80. Como se puede apreciar las diferentes alturas determinan una visión distinta de la diana, una altura distinta entre ambos de salida de la flecha así como de la posición de anclaje. La percepción de la diana es, como no puede ser de otra forma diferente desde la misma distancia de tiro. Los arqueros y arqueras de menor estatura precisan inclinar el cuerpo hacia atrás para poder proporcionar al arco el ángulo de tiro suficiente como para poder alcanzar la diana en casi todas las distancias de tiro, contando con que su corta estatura les proporciona una apertura menor del arco. Por el contrario en los casos de arqueros altos, en distancias cortas deberán inclinar el cuerpo hacia delante, al estar el centro de la diana más bajo que la posición horizontal adoptada por él y hacia atrás

en las largas, por lo que sólo es capaz de mantener la posición horizontal en las distancias intermedias. Según Ray Oxford, los arqueros con poca estatura al llegar a una edad adulta, tienden a desarrollar una postura recta y vertical, mientras que los que se encuentran en el otro lado de la escala de medidas, tienden a encorvarse. Oxford entiende que durante el aprendizaje básico con un equipo de poca potencia, un arquero de corta estatura tiende a adoptar una posición más erguida y levanta el brazo de arco hasta sobrepasar la altura del hombro de arco, ligeramente, compensando así la poca potencia del arco. Por el contrario en el caso de un arquero de mayor altura, al tener una flecha más larga desarrolla una potencia mayor y dado que en las distancias cortas de entrenamiento el centro de la diana está por debajo de la visual y del hombro de arco, no tiene necesidad de levantar el arco por encima de la altura del hombro de arco. Consideremos pues las diferentes alturas a la hora de entrenamiento y corrección postural de los arqueros. Hasta otra, buenos tiros Juanjo Hernández