SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

Documentos relacionados
SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 18 DE AGOSTO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 17 de septiembre de 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 8 DE AGOSTO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 11 de septiembre de 2014

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 30 de octubre de 2014

FECHA: 14 DE JULIO DE En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto en el Anexo 2.

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 31 DE JULIO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA PNUD/SDP-107/2016

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-025/2015 SERVICIO DE DISTRIBUCIÓN DE MESAS Y VESTUARIO PARA EL PROYECTO QALI WARMA REUNION INFORMATIVA 5 DE MARZO, 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 23 de Febrero de 2015

FECHA: 05 DE AGOSTO DE 2015.

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) A

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 22 abril de 2016

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 30 DE JULIO DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

Contexto de los requisitos

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

UNIDAD DE ADQUISICIONES DE LA DIVISION ADMINISTRATIVA

INVITACION PARA PRESENTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE OFICINA Y PROYECTOS PNUD. Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

IAL/ / Adquisición de Equipos de Energía. Honduras CONFERENCIA PREVIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

Anexo 4 - Términos de Referencia (TdR) 1. Proyecto de apoyo a la reducción de la demanda de drogas ilícitas en la comunidad Andina (PREDEM) XLAY08

ANEXO I Instrucciones para los Oferentes

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Programas Promoción de la Convivencia y Fortalecimiento a la Justicia.

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

YESSICA MARDONES PIÑA LICITACIÓN PÚBLICA. Adquisición de 1 Bus de turismo descapotable

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 )

5 El PNUD prefiere no desembolsar ningún adelanto a la firma del contrato. Si proveedor requiere estrictamente un

***FIN DEL ACTA*** Página 1 de 1

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP)

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

PROYECTO: UNODC/K53 ACTA DE ACLARACIONES No. 1

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Innovative Solutions for the Economic Inclusion of Poor and Excluded Groups.

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Bienes)

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Mobiliario para Tarima VIP Invitación a Cotizar

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR. Que incluya la base para poner el borrador y marcadores. Acrílica en color blanco.

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO POR ADQUIRIR. 1 2 Talleres de capacitación en Servicio al Cliente

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y HONDUTEL, han suscrito un convenio de apoyo para la ejecución de procesos.

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR. Línea Cantidad Descripción. Línea Cantidad Artículo Descripción

A. NUMERO DE LINEAS, CANTIDAD Y DESCRIPCIÓN DEL BIEN POR ADQUIRIR Línea Cantidad Descripción

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

Solicitud de cotización para servicios de consultoría mediante IC Invitación No. 17/2013

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

1. Capacidad para integrarse al actual sistema de accesos de la Contraloría General de la República tanto el hardware, software, red de tarjetas.

ACTA DE ACLARACIONES No. 1 SOLICITUD DE PROPUESTA PROCESO

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

5 El PNUD prefiere no desembolsar ningún adelanto a la firma del contrato. Si proveedor requiere estrictamente un

Transcripción:

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) Señores interesados en participar en el proceso FECHA: 14 de octubre de 2015 REFERENCIA: Realizar la evaluación de eficacia de la implementación del programa: Familias Fuertes: Amor y límites. Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted a fin de solicitarle la presentación de una Propuesta para la provisión de servicios de la evaluación de eficacia de la implementación del programa: Familias Fuertes: Amor sin límites En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto en el Anexo 2. Su Propuesta deberá ser presentada hasta el día 4 de noviembre de 2015 a las 4:00 p.m. por correo a la dirección que se indica a continuación: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Atención: Sección de Adquisiciones y Contratación SAC. Dirección: Av. 82 No. 10 62 Piso 3. Bogotá D.C., Colombia. Asunto: Realizar la evaluación de eficacia de la implementación del programa: Familias Fuertes: Amor y límites. Solicitud No. 2015-5217 Proponente: Domicilio: Ciudad: País: Teléfono: Fax: NO ABRIR ANTES DEL (Indicar) No se recibirán ofertas tardías, si por cualquier razón se negasen a recibir, estas serán devueltas al oferente sin abrir. 1

Su Propuesta deberá estar redactada en español y será válida por un periodo mínimo de 90 dias. En el curso de la preparación de la Propuesta, será responsabilidad de usted asegurarse de que llegue a la dirección antes mencionada en la fecha límite o con anterioridad a dicha fecha. Las propuestas recibidas por el PNUD fuera del plazo indicado, por cualquier razón, no serán tomadas en consideración. Los servicios propuestos serán revisados y evaluados en base a su integridad y ajuste a la Propuesta, y en su capacidad de respuesta a los requisitos de la SdP y todos los restantes anexos que detallan los requisitos del PNUD. La Propuesta que cumpla con todos los requisitos, se ajuste a todos los criterios de evaluación y ofrezca una mejor relación calidad-precio será seleccionada y se le adjudicará el Contrato. Toda oferta que no cumpla con los requisitos será rechazada. Si hubiera una discrepancia entre el precio unitario y el precio total, el PNUD procederá a realizar un nuevo cálculo, en el cual prevalecerá el precio unitario, y corregirá en consecuencia el precio total. Si el Proveedor de Servicios no acepta el precio final determinado por el PNUD sobre la base de su nuevo cálculo y corrección de errores, su Propuesta será rechazada. Una vez recibida la Propuesta, el PNUD no aceptará ninguna variación de precios resultante de aumento de precios, inflación, fluctuación de los tipos de cambio o cualquier otro factor de mercado. En el momento de la Adjudicación del Contrato u Orden de Compra, el PNUD se reserva el derecho de modificar (aumentar o disminuir) la cantidad de servicios y/o bienes, hasta un máximo de un veinticinco por ciento (25%) de la oferta total, sin cambios en el precio unitario ni en las restantes condiciones. Todo Contrato u Orden de Compra emitido como resultado de esta SdP estará sujeto a las Condiciones Generales que se adjuntan al presente documento. El mero acto de presentación de una Propuesta implica que el Proveedor de Servicios acepta sin reparos los Términos y Condiciones Generales del PNUD, que se indican en el Anexo 3 de la presente SdP. Rogamos tener en cuenta que el PNUD no está obligado a aceptar ninguna propuesta, ni a adjudicar ningún contrato u orden de compra. Tampoco se hace responsable de los costos asociados a la preparación y presentación de las propuestas por parte de los contratistas de servicios, con independencia de los efectos o la manera de llevar a cabo el proceso de selección. El procedimiento de reclamo para proveedores establecido por el PNUD tiene por objeto ofrecer la oportunidad de apelar a aquellas personas o empresas a las que no se les haya adjudicado una orden de compra o contrato en el marco de un proceso de contratación competitivo. Si usted considera que no ha sido tratado con equidad, puede encontrar información detallada sobre los procedimientos de reclamo en el siguiente enlace: http://www.undp.org/content/undp/en/home/operations/procurement/protestandsanctions/ El PNUD insta a todos los potenciales contratistas de servicios a prevenir y evitar los conflictos de intereses, informando al PNUD si ellos o cualquiera de sus filiales o miembros de su personal han participado en la preparación de los requisitos, el diseño, la estimación de costos o cualquier otra información utilizada en este SdP. 2

El PNUD practica una política de tolerancia cero ante el fraude y otras prácticas prohibidas, y está resuelto a impedir, identificar y abordar todos los actos y prácticas de este tipo contra el propio PNUD o contra terceros participantes en actividades del PNUD. Asimismo, espera que sus contratistas de servicios se adhieran al Código de Conducta de los Contratistas de las Naciones Unidas, que se puede consultar en este enlace: http://www.un.org/depts/ptd/pdf/conduct_english.pdf. Le agradecemos su atención y quedamos a la espera de sus propuestas. 3

Anexo 1. DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS Contexto de los requisitos Organismo asociado del PNUD en la implementación Breve descripción de los servicios solicitados 1 Relación y descripción de los productos esperados. Persona encargada de la supervisión de los trabajos/resultados del proveedor de servicios Frecuencia de los informes Requisitos de los informes de avance El contexto de los requisitos se amplia en el Anexo 4 - Términos de Referencia. El socio principal del proyecto de Unodc (Organización responsable de la ejecución del contrato) es el Ministerio de Justicia y del Derecho. El propósito de este proceso de selección es contratar una (1) persona jurídica para realizar la evaluación de eficacia de los resultados de la implementación del Programa Familias Fuertes: Amor y Límites. La evaluación se desarrollará a los seis (6) y doce (12) meses de terminada la implementación del programa (la cual ya se viene desarrollando), en diez (10) territorios del país. Ver: Anexo 4 Términos de Referencia. Jefe del Área de Reducción al Consumo o quien el delegue. De acuerdo a las fechas estimadas de entrega de la Relación y descripción de los productos esperados. El contratista entregará una (1) copia física y una (1) copia en medio magnético de los productos. Localización de los trabajos Bogotá. Duración prevista de los 10 meses. trabajos Fecha de inicio prevista Enero 2016. Fecha de terminación A los 10 meses de iniciado el contrato. máxima Viajes previstos Ver: Anexo 4 Términos de Referencia. Requisitos especiales de Autorización de seguridad previa por parte de la ONU para seguridad viajar. Realización del curso de capacitación de la ONU Basic and Advanced Security Training. Instalaciones que facilitará el PNUD (es decir, no incluidas en la propuesta de precios) Seguros de viaje integrales. No aplica. 1 Podrán adjuntarse nuevos TdR si la información recogida en este Anexo no describe plenamente la naturaleza del trabajo u otros detalles de los requisitos. 4

Calendario de ejecución, indicando desglose y calendario de actividades y subactividades Nombres y currículos de las personas participantes en la prestación de los servicios Moneda de la propuesta Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la propuesta de precios 2 Período de validez de la/s propuesta/s (a partir de la fecha límite para la presentación de la propuesta) Cotizaciones parciales Se celebrará una conferencia previa a la Propuesta Fecha límite para la presentación de demandas/preguntas aclaratorias Detalles de contacto para la presentación de aclaraciones y preguntas Condiciones de pago 3 Obligatorio No obligatorio Moneda local Deberá incluir el IVA y otros impuestos indirectos 90 días En circunstancias excepcionales el PNUD podrá pedir al Contratista que amplíe el plazo de validez de la Propuesta más allá de lo que se ha iniciado inicialmente en las condiciones de salida de esta SdP. En este caso, el Contratista confirmará la ampliación por escrito, sin ningún tipo de modificación ulterior a la Propuesta. No permitidas Hora: 10:00 a.m. Fecha: 21 de octubre de 2015 Lugar: Sala de Operaciones Pnud. Coordinador/a del PNUD: Sección de Adquisiciones y Contratos SAC. Dirección: Av. 82 No. 10 62 Piso 3 Correo electrónico: licitaciones.col2@undp.org 22 de octubre de 2015. Coordinador/a del PNUD: Sección de Adquisiciones y Contratos SAC. Dirección: Av. 82 No. 10 62 Piso 3. Dirección electrónica dedicada a este fin: licitaciones.col2@undp.org 100% de cada producto después de aceptado y cumplidos los requisitos para iniciacian del tramite de pago, el cual no tomará más de 30 días. El PNUD no otorga anticipos. Condiciones para el desembolso 2 La exención del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) varía de país a país. Se ruega verifiquen cuál es el régimen aplicable a la oficina de país del PNUD que solicita el servicio. 3 De preferencia, el PNUD no realizará desembolso alguno en forma previaa la firma del Contrato. Si el Proveedor de Servicios exige un pago por anticipado, su importe se limitará al 20% del total presupuestado. Para cualquier porcentaje superior ocualquier importe total superior a 30.000 dólares EE.UU., el PNUD exigirá del Proveedor la presentación de una garantía bancaria o de un cheque bancario pagadero al PNUD por el mismo importe del pago adelantado por el PNUD al Proveedor. 5

Persona/s autorizadas para revisar/inspeccionar/aprobar los productos/servicios finalizados y autorizar el desembolso de los pagos. Tipo de contrato que deberá firmarse Criterios de adjudicación de un contrato Criterios de evaluación de una propuesta a) Aceptación por escrito por parte del Contratista (es decir, no simple recibo) de la calidad de los resultados; y b) Recibo de la factura del Proveedor de Servicios. Jefe de Área de Reducción del Consumo o quien ella designe. Contrato de servicios profesionales. Mayor puntuación combinada (con la siguiente distribución: un 70% a la oferta técnica, un 30% al precio) Plena aceptación de los Términos y Condiciones Generales de Contratación del PNUD (TCG). Se trata de un criterio obligatorio que no puede obviarse en ningún caso, con independencia de la naturaleza de los servicios solicitados. La no aceptación de los TCG será motivo de inadmisión de la Propuesta. Experiencia específica de la firma Experiencia especifica en: Experiencia específica en el diseño y ejecución de investigaciones sociales. El cumplimiento de la Experiencia de la firma se verificará a través de: Presentación de mínimo dos certificaciones de contratos prestados satisfactoriamente en los últimos 5 años y que su objeto haya sido similar. Y Experiencia especifica en: Experiencia específica en evaluación de corte cuantitativo y cualitativo de programas sociales. El cumplimiento de la Experiencia de la firma se verificará a través de: Presentación de mínimo dos certificaciones de contratos prestados satisfactoriamente en los últimos 5 años y que su objeto haya sido similar. Experiencia específica del personal clave propuesto CARGO Un (1) Coordinador de la investigación. FORMACIÓN ACADÉMICA Profesional graduado de las ciencias de la salud o sociales. Maestría en campos EXPERIENCIA ESPECIFICA (se tendrá en cuenta la experiencia a partir de la fecha grado) Mínimo tres (3) certificaciones de contratos de investigación cuantitativa, sistematización o evaluación de programas o proyectos sociales. 6

afines a la evaluación. Dos (2) Asistentes de investigación Profesional graduado Mínimo un (1) año de experiencia en de las evaluación de ciencias de programas o la salud o humanas proyectos sociales. (trabajador Y social, psicólogo, médico, enfermero, Mínimo un (1) año de experiencia en proyectos relacionados con sociólogo, el consumo de educador o drogas. afines). No se aceptan traslapos en la experiencia del personal. Propuesta técnica (70%) No CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA Puntaje 1 Experiencia especifica adicional de la firma. 16 2 Experiencia especifica adicional del equipo de trabajo. 16 3 Evaluación de la propuesta metodológica (incluye plan de trabajo y metodología) 68 Total 100 1. Experiencia especifica adicional de la firma EXPERIENCIA ESPECIFICA ADICIONAL EN LA(S) SIGUIENTE(S) ÁREA(S) Diseño y ejecución de investigaciones sociales Evaluación de programas sociales. POR CADA CONTRATO ADICIONAL (que cumpla con las mismas especificaciones de los solicitados) MÁXIMO PUNTAJE 2 8 2 8 Total 16 2. Experiencia especifica adicional del Equipo de trabajo CARGO Un (1) Coordinador de la investigación. (por cada contrato adicional) Dos (2) Asistentes de investigación (por cada año adicional) Puntaje adicional Máximo Puntaje 2 8 2 8 7

Total 16 3. Evaluación de la propuesta metodológica N Ítem Puntaje Secuencia detallada y completa de las actividades 1 conducentes al cumplimiento de los objetivos planteados en los términos de referencia. 2 Definición clara de los tiempos, los lugares, los responsables y las inter-relaciones de las actividades propuestas. 3 Clara descripción de cómo se hará el cubrimiento de la muestra propuesta en su distribución territorial. 4 Coherencia entre los tiempos de inicio y terminación de cada una de las actividades y el plan de entrega de productos intermedios, productos finales e informes. 5 Descripción de la estructura organizacional del proponente, donde se presente el organigrama de personal para la ejecución del proyecto indicando cargos, nombres y número de personas. Total 34 Metodología N Ítem Puntaje 1 Describe con claridad la metodología para el proceso operativo de campo de la evaluación. 2 Describe con claridad la metodología para el proceso de seguimiento y supervisión del trabajo de campo. 3 Describe con claridad la metodología para el control de calidad en los procesos de captura y digitación de la información. 4 Describe con claridad la metodología para el plan de análisis. 5 Describe con claridad los mecanismos de control para pérdida por seguimiento. Total 34 Propuesta financiera (30%) Se calculará como la relación entre precio de la propuesta y el precio más bajo de todas las propuestas que haya recibido el PNUD. El PNUD adjudicará el Contrato a: Uno y sólo uno de los proveedores de servicios 8

Anexos a la presente SdP 4 Formulario de presentación de la Propuesta (Anexo 2) Términos y Condiciones Generales / Condiciones Especiales (Anexo 3) 5 TdR detallados (Anexo 4) Otros 6 o Documento técnico base para la evaluación (Anexo 5). Persona de contacto para todo tipo de información (Demandas por escrito únicamente) 7 Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Atn.: Sección de Adquisiciones y Contratación - SAC. Dirección: Av. 82 No. 10 62 Piso 3. Bogotá D.C., Colombia. E-mail: licitaciones.col2@undp.org Proceso: 2015-5217. Nota: No se atenderán consultas anónimas ni verbales. Cualquier retraso en la respuesta del PNUD no podrá ser utilizado como motivo para ampliar el plazo de presentación, a menos que el PNUD decida que considera necesaria dicha ampliación y comunique un nuevo plazo límite a los solicitantes. No. obligatorio de copias de la propuesta que habrán de presentarse Original: 1 Copia: 1 4 Cuando la información esté disponible en la red, bastará con facilitar el enlace (URL) correspondiente. 5 Se previene a los Proveedores de servicios de que la no aceptación del contenido de los Términos y Condiciones Generales (TCG) podrá ser motivo de descalificación de este proceso de adquisición. 6 Podrán adjuntarse aquí unos TdR más detallados, además de la presente SdP. 7 Esta persona de contacto y la dirección de la misma serán designadas oficialmente por el PNUD. En caso de que se dirija una solicitud de información a otra persona o personas, o dirección o direcciones, aún cuando ésta/s forme/n parte del personal del PNUD, el PNUD no tendrá obligación de responder a dicha solicitud ni de confirmar su recepción. 9

Documentación de presentación obligatoria para establecer la calificación de los proponentes SOBRE 1 PROPUESTA TÉCNICA 1. Formato Anexo 2 - Carta para la presentación de propuesta técnica (no subsanable). 2. Formato de experiencia específica de la firma (no subsanable). 3. Certificaciones de experiencia de la firma (subsanable). 4. Formato Hojas de Vida del personal profesional propuesto y Carta de Compromiso (no subsanable). 5. Certificaciones de estudios realizados y certificaciones laborales (subsanable). 6. Propuesta técnica: Otros documentos que avalan la elegibilidad del licitante 6.1. Metodología (no subsanable). 6.2. Recursos del Proponente en términos de equipo (opcional y subsanable). 6.3. Plan de Trabajo (no subsanable). 6.4. Composición del grupo de trabajo y asignación de actividades para la ejecución del trabajo (opcional y subsanable). 7. Certificado de existencia y representación legal (subsanable). 8. Joint ventures, consorcios o Uniones temporales o asociaciones (opcional y no subsanable). SOBRE 2 PROPUESTA ECONÓMICA Otras informaciones 9. Formato carta de presentación de la propuesta económica (no subsanable). 10. Formato Lista de precios (no subsanable). Ver Anexo 4 - Términos de Referencia. 10