SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A"

Transcripción

1 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 21 de abril de 2017 REFERENCIA: Realizar la evaluación piloto de la inclusión de los principios del estado de derecho en el licenciamiento ambiental del proyecto de minería de oro Gramalote, municipio de San Roque, Antioquia. Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted a fin de solicitarle la presentación de una Propuesta para la provisión de servicios para Realizar la evaluación piloto de la inclusión de los principios del estado de derecho en el licenciamiento ambiental del proyecto de minería de oro Gramalote, municipio de San Roque, Antioquia. En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y diligencie los formularios adjunto en los Anexos 2 y 3. Toda solicitud de aclaración se ha de enviar por escrito, o mediante comunicación electrónica estándar, al correo electrónico licitaciones.col7@undp.org, hasta el 26 de abril de El PNUD responderá por escrito incluyendo una explicación de la consulta sin identificar la fuente de la consulta, dichas aclaraciones o adendas, serán publicadas en la página web por tanto será responsabilidad de los interesados consultar si hay aclaraciones o adendas correspondientes al proceso 1. Su Propuesta debidamente firmada deberá ser presentada hasta el día 04 de mayo de 2017 a las 16:00 horas, haciendo referencia al proceso y título de la consultoría a la dirección que se indica a continuación: Su Propuesta deberá ser presentada como se indica a continuación: Los sobres deberán contener la siguiente información: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Atención.: Sección Adquisiciones y Contratación - SAC Dirección: Ave. 82 No , Piso 3 Oficina de Registro Bogotá D.C. Colombia Asunto: Realizar la evaluación piloto de la inclusión de los principios del estado de derecho en el licenciamiento ambiental del proyecto de minería de oro Gramalote, municipio de San Roque, Antioquia. SDP N. A Esta dirección de contacto es la designada oficialmente por el PNUD. En caso de efectuar consultas ante otras personas o direcciones, aun cuando sean del PNUD, el PNUD no estará obligado a responderlas ni a confirmar haberlas recibido oficialmente. 1

2 Proponente: Domicilio: Ciudad: País: Teléfono: Fax: NO ABRIR ANTES DEL [indicar la fecha límite de presentación de la oferta] No se aceptarán ofertas tardías, si por cualquier razón se llegaren a recibir, éstas serán devueltas al oferente sin abrir. Su Propuesta deberá estar redactada en idioma español. En el curso de la preparación de la Propuesta, será responsabilidad de usted asegurarse de que llegue a la dirección antes mencionada en la fecha límite o con anterioridad a dicha fecha. Las propuestas recibidas por el PNUD fuera del plazo indicado, por cualquier razón, no serán tomadas en consideración. Los servicios propuestos serán revisados y evaluados en base a su integridad y ajuste a la Propuesta, y en su capacidad de respuesta a los requisitos de la SdP y todos los restantes anexos que detallan los requisitos del PNUD. La Propuesta que cumpla con todos los requisitos, se ajuste a todos los criterios de evaluación y ofrezca una mejor relación calidad-precio será seleccionada y se le adjudicará el Contrato. Toda oferta que no cumpla con los requisitos será rechazada. Si hubiera una discrepancia entre el precio unitario y el precio total, el PNUD procederá a realizar un nuevo cálculo, en el cual prevalecerá el precio unitario, y corregirá en consecuencia el precio total. Si el Proveedor de Servicios no acepta el precio final determinado por el PNUD sobre la base de su nuevo cálculo y corrección de errores, su Propuesta será rechazada. Una vez recibida la Propuesta, el PNUD no aceptará ninguna variación de precios resultante de aumento de precios, inflación, fluctuación de los tipos de cambio o cualquier otro factor de mercado. En el momento de la Adjudicación del Contrato u Orden de Compra, el PNUD se reserva el derecho de modificar (aumentar o disminuir) la cantidad de servicios y/o bienes, hasta un máximo de un veinticinco por ciento (25%) de la oferta total, sin cambios en el precio unitario ni en las restantes condiciones. Todo Contrato u Orden de Compra emitido como resultado de esta SdP estará sujeto a las Condiciones Generales que se adjuntan al presente documento. El mero acto de presentación de una Propuesta implica que el Proveedor de Servicios acepta sin reparos los Términos y Condiciones Generales del PNUD, que se indican en el Anexo 4 de la presente SdP. Rogamos tener en cuenta que el PNUD no está obligado a aceptar ninguna propuesta, ni a adjudicar ningún contrato u orden de compra. Tampoco se hace responsable de los costos asociados a la preparación y presentación de las propuestas por parte de los contratistas de servicios, con independencia de los efectos o la manera de llevar a cabo el proceso de selección. El procedimiento de reclamo para proveedores establecido por el PNUD tiene por objeto ofrecer la oportunidad de apelar a aquellas personas o empresas a las que no se les haya adjudicado una orden de compra o contrato en el marco de un proceso de contratación competitivo. Si usted considera que no ha 2

3 sido tratado con equidad, puede encontrar información detallada sobre los procedimientos de reclamo en el siguiente enlace: El PNUD insta a todos los potenciales contratistas de servicios a prevenir y evitar los conflictos de intereses, informando al PNUD si ellos o cualquiera de sus filiales o miembros de su personal han participado en la preparación de los requisitos, el diseño, la estimación de costos o cualquier otra información utilizada en este SdP. El PNUD practica una política de tolerancia cero ante el fraude y otras prácticas prohibidas, y está resuelto a impedir, identificar y abordar todos los actos y prácticas de este tipo contra el propio PNUD o contra terceros participantes en actividades del PNUD. Asimismo, espera que sus contratistas de servicios se adhieran al Código de Conducta de los Contratistas de las Naciones Unidas, que se puede consultar en este enlace: Le agradecemos su atención y quedamos a la espera de sus propuestas. Atentamente le saluda, Centro de Servicios - Adquisiciones PNUD Colombia 3

4 Anexo 1 DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS y TERMINOS DE REFERENCIA Contexto de los requisitos Organismo asociado del PNUD en la implementación Breve descripción de los servicios solicitados 2 Relación y descripción de los productos esperados Persona encargada de la supervisión de los trabajos/resultados del proveedor de servicios El proyecto Environmental Governance for Sustainable Natural Resource Management tiene por objetivo fortalecer las dimensiones de trabajo de la administración pública de medioambiente, género, derechos humanos y estado de derecho en los sectores de minería a gran escala y trabaja con con las agencias medioambientales nacionales y los ministerios de medio ambiente, minería, planeación y finanzas al igual que otros interlocutores públicos y privados para encontrar posibles soluciones colectivas a los problemas y desafíos que el sector enfrenta en cada uno de los países. N/A Llevar a cabo la evaluación piloto de la inclusión de los principios del estado de derecho, legalidad, accesibilidad, derecho a ser escuchado, transparencia, derecho a la réplica y rendición de cuentas, en el proceso de licenciamiento ambiental del proyecto de gran minería de oro de Gramalote, municipio de San Roque, Antioquia. Ver TdR -Numeral 5 Profesional Especializado Área de Desarrollo Sostenible Frecuencia de los informes Ver TdR -Numeral 5 Requisitos de los informes de avance Localización de los trabajos Duración prevista de los trabajos Fecha de inicio estimada Fecha de terminación máxima estimada Viajes previstos Ver TdR -Numeral 5 Sede del proveedor Meses (4) meses Mayo de 2017 Agosto de 2017 Los viajes previstos dentro de la presente consultoria son: 2 Podrán adjuntarse nuevos TdR si la información recogida en este Anexo no describe plenamente la naturaleza del trabajo u otros detalles de los requisitos. 4

5 De Sede del proveedor Destino/s Duración estimada Breve descripción de las razones del viaje a Bogotá 20 días Entrevistas y encuestas al personal de la Anla y a otros actores que se consideren pertinentes. Reuniones con el equipo de PNUD Sede del proveedor Sede del proveedor Medellin 10 días Entrevistas y encuestas a personal de instituciones y otros actores que se considere relevavntes. Área de influencia del proyecto Gramalote con especial énfasis en municipio de San Roque 45 días Entrevistas y encuestas a la comunidad de los centros poblados y la zona rural con influencia del proyecto de minería (participantes y no participantes de las reuniones prepratorias de la audiencia publica y en la audiencia publica para el licenciamiento ambiental) Requisitos especiales de seguridad Instalaciones que facilitará el PNUD (es decir, no incluidas en la propuesta de precios) Calendario de ejecución, indicando desglose y calendario de actividades y subactividades Nombres y currículos de las personas participantes en la prestación de los servicios Moneda de la propuesta No aplica No aplica Obligatorio Obligatorio Firmas Colombianas o extranjeras con sucursal en Colombia Moneda local - COP$ (Pesos Colombianos) 5

6 * Firmas extranjeras sin sucursal en Colombia Dólares EE.UU. * Para efectos de comparación económica para la evaluación se tomará la Tasa representativa del Sistema de Naciones Unidas del mes de fecha de cierre de presentación de las propuestas. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en la propuesta de precios Período de validez de la/s propuesta/s (a partir de la fecha límite para la presentación de la propuesta) Propuestas parciales Propuestas alternativas No deberá incluir el IVA según lo dispuesto por el decreto 2076/92, Articulo días En circunstancias excepcionales el PNUD podrá pedir al Contratista que amplíe el plazo de validez de la Propuesta más allá de lo que se ha iniciado inicialmente en las condiciones de salida de esta SdP. En este caso, el Contratista confirmará la ampliación por escrito, sin ningún tipo de modificación ulterior a la Propuesta. No permitidas Permitidas Un Proponente podrá presentar una oferta alternativa, solamente si presenta también una oferta acorde con el caso básico. El PNUD solamente tomará en consideración la oferta alternativa del Proponente cuya Propuesta para el caso básico resultó ser la Propuesta que obtuvo la evaluación más alta. Condiciones de pago 3 Ver TdR Numeral 8. Persona/s autorizadas para revisar/inspeccionar/aproba r los productos/servicios finalizados y autorizar el desembolso de los pagos. Tipo de contrato que deberá firmarse Criterios de adjudicación de un contrato 1. Profesional en Biodiversidad Área de Desarrollo Sostenible. 2. Profesional en Incidencia en Politica Ambiental - Área de Desarrollo Sostenible. Contrato Institucional Mayor puntuación combinada (con la siguiente distribución: un 70% a la oferta técnica, un 30% al precio) Plena aceptación de los Términos y Condiciones Generales de Contratación del PNUD (TCG). Se trata de un criterio obligatorio que no puede obviarse en ningún caso, con independencia de la naturaleza de los servicios solicitados. La no aceptación de los TCG será motivo de inadmisión de la Propuesta. Criterios de evaluación de una propuesta Método combinado de puntuación, con una distribución de 70%-30% 3 De preferencia, el PNUD no realizará desembolso alguno en forma previa a la firma del Contrato. Si el Proveedor de Servicios exige un pago por anticipado, su importe se limitará al 20% del total presupuestado. Para cualquier porcentaje superior ocualquier importe total superior a dólares EE.UU., el PNUD exigirá del Proveedor la presentación de una garantía bancaria o de un cheque bancario pagadero al PNUD por el mismo importe del pago adelantado por el PNUD al Proveedor. 6

7 para las Propuestas técnica y financiera, respectivamente CRITERIOS DE EVALUACIÓN Puntaje maximo 1 Experiencia de la firma Experiencia Específica Adicional del personal Plan de Trabajo Propuesto y Enfoque metodológico Compromiso organizacional con la sostenibilidad 70 TOTAL Experiencia de la firma CRITERIO Puntuación máxima 1.1 Cumplimiento de la experiencia mínima solicitada puntos por cada contrato adicional de experiencia específica de la firma en procesos de encuestas a grupos amplios de personas (minimo 200 personas 100 encuetadas) en el área rural y urbana, en los últimos 5 años. Máximo 100 puntos (4 contratos adicionales). Total Experiencia Específica del personal. CRITERIO Puntuación máxima 2.1 Si cumple con todos los requisitos del personal mínimo solicitado Coordinador: Por cada año adicional de experiencia en realización de encuestas y análisis de datos a grupos amplios de personas en el área rural y urbana puntos, máximo 100 puntos (4 años adicionales). Total Plan de Trabajo Propuesto y Enfoque. CRITERIO 3.1 El comité evaluador, de acuerdo a los productos y objetivos del contrato, calificarán el enfoque metodológico y el plan de trabajo propuesto por cada uno de los proponentes en el cual se evaluará coherencia, idoneidad del plan con respecto a los términos de referencia, pertinencia de los tiempos y productos. Puntuación máxima 330 Total Compromiso organizacional con la sostenibilidad. Puntuación máxima 3.41 La firma es compatible con la norma ISO o 70 ISO o equivalente La firma es miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas La firma demuestra compromiso importante con la sostenibilidad a través de algunos medios por ejemplo, los documentos internos de la empresa de política de empoderamiento de las mujeres, 7

8 de energías renovables o membrecías a instituciones comerciales que promueve estas cuestiones. Total 70 EL PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO NECESARIO PARA QUE SEA EVALUADA LA PROPUESTA ECONÓMICA ES DE 700 PUNTOS. ETAPA 2. EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS (SOBRE 2) Sólo se abrirán con fines de revisión, comparación y evaluación las Propuestas Financieras de los Proponentes que hayan alcanzado la puntuación técnica mínima y cumplido la primera etapa de evaluación Resumen del método de evaluación i) Están completas, es decir si incluyen los costos de los Cumple No Cumple productos ofrecidos en la propuesta técnica ii) Si presenta errores aritméticos, si los presenta, los corregirá, sobre la siguiente base: a. Si existe discrepancia entre el precio unitario y el precio total, obtenido de multiplicar el precio unitario por la cantidad, el precio unitario prevalecerá y el precio total será corregido. b. Si el proponente en primer lugar de elegibilidad no acepta la corrección de errores, su propuesta será rechazada y el PNUD, en tal caso el PNUD podrá invitar a negociar un posible contrato al proponente en segundo lugar de elegibilidad Puntuación propuesta económica Precio más bajo ofertado / Precio de la oferta analizada x 1000 Puntuación máxima 1000 PUNTUACIÓN TOTAL COMBINADA: El puntaje combinado para cada propuesta, se obtendrá así: [PUNTAJE TÉCNICO OBTENIDO X 70%] + [PUNTAJE ECONÓMICO OBTENIDO X 30%] El PNUD adjudicará el Uno y sólo uno de los proveedores de servicios. Contrato a: Anexos a la presente SdP 4 1. Descripción de requisitos y Terminos de referencia (Anexo 1) 2. Formularios de presentación de la Propuesta Tecnica (Anexo 2) 3. Formularios de presentación de la Propuesta Economica (Anexo 3) 4 Cuando la información esté disponible en la red, bastará con facilitar el enlace (URL) correspondiente. 8

9 4. Términos y Condiciones Generales / Condiciones Especiales (Anexo 4) No. obligatorio de copias de la Propuesta que habrán de presentarse Documentos de presentación obligatoria para establecer la calificación de los proponentes Un (1) Original Una (1) Copia SOBRE 1 PROPUESTA TÉCNICA Anexo 2 Formato - Carta para la presentación de propuesta técnica este formato debe estar debidamente firmado (por el representante legal o persona debidamente autorizada mediante documento idoneo) y adjunto a la propuesta técnica de lo contrario la propuesta será rechazada (la ausencia de este formato no es subsanable). Formato propuesto técnica A. Calificaciones del Proveedor de Servicios 1. Formato de Experiencia específica de la firma En este formato se debe diligenciar la experiencia específica de la firma, es una reseña de su experiencia de acuerdo a lo solicitado en esta SDP (la ausencia de la información necesaria para la evaluación no es subsanable). 2. Certificaciones de experiencia de la firma incluir el recibo a entera satisfacción o certificaciones de recibo a entera satisfacción o copia del Acta de liquidación, emitidas por las entidades contratantes, correspondientes a la experiencia específica incluída en la propuesta por el oferente. 3. Documentos de la empresa: Perfil de la empresa: descripción de la naturaleza del negocio, ámbito de experiencia, licencias, certificaciones, acreditaciones, etc.; Declaración por escrito de que la empresa no está incluida en la Lista Consolidada 1267/1989 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, o en la lista de la División de Adquisiciones de las Naciones Unidas o en cualquier otra lista de proveedores inelegibles de las Naciones Unidas. Certificado de existencia y representación legal, expedido por la Cámara de Comercio o Entidad competente según el caso, en el cual conste: inscripción, matrícula vigente, objeto social y facultades del representante legal. El objeto social debe permitir la actividad, gestión u operación que se solicita en esta SDP y que es el objeto del contrato que de ella se derive. El certificado debe tener antigüedad no superior a treinta (30) días. La duración de la persona jurídica debe ser igual al plazo del contrato y un año más. Éste documento debe ser entregado en original. 5 Se previene a los Proveedores de servicios de que la no aceptación del contenido de los Términos y Condiciones Generales (TCG) podrá ser motivo de descalificación de este proceso de adquisición. 9

10 Joint ventures, consorcios o Uniones temporales o asociaciones (SI APLICA) Si el Proponente es un grupo de personas jurídicas que forman o han formado una Joint Venture, un consorcio o Union temporal o una asociación en el momento de la presentación de la Propuesta, deberá confirmar en su Propuesta que: (i) han designado a una de las partes a actuar como entidad líder, debidamente investida de autoridad para obligar legalmente a los asociados de la Joint Venture conjunta y solidariamente, lo que deberá ser debidamente demostrado mediante un acuerdo debidamente firmado ante notario entre dichas personas jurídicas, acuerdo que deberá presentarse junto con la Propuesta, y (ii) si se le adjudica el contrato, el contrato podrá celebrarse por y entre el PNUD y la entidad líder designada, quien actuará en nombre y representación de todas las entidades asociadas que componen la Joint Venture. Después de que la Propuesta haya sido presentada al PNUD, la entidad líder designada para representar a la Joint Venture no podrá ser modificada sin el consentimiento escrito previo del PNUD. Además, ni la entidad líder ni las entidades asociadas de la Joint Venture podrán: a) presentar una nueva Propuesta en representación propia, ni b) como entidad líder o entidad asociada en nombre de otra Joint Venture que presente otra Propuesta. La descripción de la organización de la Joint Venture, el consorcio o la asociación deberá definir con claridad la función que se espera de cada una de las entidades de la Joint Venture en el cumplimiento de los requisitos de la SdP, tanto en la Propuesta como en el acuerdo de Joint Venture. Todas las entidades que conforman la Joint Venture estarán sujetas a la evaluación de elegibilidad y calificación por parte del PNUD. Cuando una Joint Venture presente su trayectoria y experiencia en compromisos similares a los que exige la SdP, deberá presentar la información de la siguiente manera: a) los compromisos que hayan sido asumidos conjuntamente por la Joint Venture, y b) los que han sido asumidos por las entidades individuales de la Joint Venture que se supone vayan a participar en la prestación de los servicios definidos en la SdP, y Estén permanentemente o estuvieran temporalmente asociados con cualquiera de las empresas asociadas no 10

11 pueden ser presentados como experiencia de la Joint Venture o de sus asociados, y únicamente podrán hacerlo valer los propios expertos individuales en la presentación de sus acreditaciones individuales. Si la oferta de una Joint Venture es considerada por el PNUD como la más aceptable y la que ofrece la mejor relación calidad-precio, el PNUD adjudicará el contrato a esta Joint Venture, quien deberá firmar el contrato para todas las entidades asociadas y en nombre de éstas. Certificados de cumplimiento ambiental, acreditaciones, marcas o etiquetas, u otras pruebas de que las prácticas del Proponente contribuyen a la sostenibilidad ecológica y a la reducción de los impactos ambientales adversos (p.ej., uso de sustancias no tóxicas, materias primas recicladas, equipos de eficiencia energética, emisiones de carbono reducidas, etc.), ya sea en sus prácticas de negocios o en los bienes que fabrica. B. Calificación del personal clave 1. Formato Hojas de Vida del personal profesional propuesto y Carta de Compromiso. La información básica incluirá el número de años de trabajo en su ejercicio profesional, el nivel de responsabilidad asumida en las labores desempeñadas y toda la información necesaria de acuerdo a los requisitos de personal solicitados en esta SDP. La ausencia (en la propuesta) de la información necesaria para la evaluación de este aspecto no es subsanable 2. Certificaciones de estudios realizados y certificaciones laborales correspondientes a la experiencia específica del personal profesional solicitado. C. Propuesta técnica de acuerdo a los requisitos señalados en los TDR y demás instrucciones de esta SDP que deberá incluir: a. Metodología. En este formato el deberá realizar una descripción sobre metodología a utilizar, la organización técnica, administrativa y logística que adoptará para cumplir con los Términos de Referencia (la ausencia de la metodología en la propuesta no es subsanable) b. Recursos del Proponente en términos de equipo Se deben describir con los equipos que cuenta la organización y que se pondrán a disposición en caso de ser adjudicatario del contrato c. Plan de Trabajo/ cronograma. Estimación del tiempo en que se realizará el trabajo desde su inicio hasta su terminación, así como fijación de fechas para la presentación de informes 11

12 parciales e informe final (la ausencia del plan de trabajo/cronogama en la propuesta no es subsanable). d. Composición del grupo de trabajo y asignación de actividades para la ejecución del trabajo. SOBRE 2 PROPUESTA FINANCIERA (Anexo 3) Este formato debe estar debidamente firmado por el representante debidamente autorizado de lo contrario la propuesta será rechazada (la ausencia de este formato no es subsanable). Los proponentes que no incluyan en su propuesta económica todas y cada una de las actividades mínimas serán rechazados 12

13 Términos de Referencia (TdR) A. Título del proyecto No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO Environmental Governance for Sustainable Natural Resources Management No. DEL OUTPUT FECHA DE TERMINACIÓN Junio 2018 DEL PROYECTO AGENCIA No aplica TÍTULO DE LA Evaluación piloto de la inclusión de los principios del estado de derecho CONSULTORIA / SERVICIO en el licenciamiento ambiental del proyecto de minería de oro Gramalote, municipio de San Roque, Antioquia B. Descripción del proyecto 1. Antecedentes La gestión medioambiental sólida es una función fundamental del Estado. La agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) refleja el aumento en la conciencia global de la importancia crítica de la gestión medioambiental y su vínculo a los asuntos sociales y económicos. La gestión de recursos naturales mejorada a través de una gobernanza medioambiental efectiva y del fortalecimiento de los derechos humanos y de los principios del estado de derecho en la administración pública medioambiental, puede suministrar múltiples beneficios en los ODS en países y comunidades. Lo anterior incluye mujeres y hombres que viven en pobreza y otros grupos vulnerables quienes dependen altamente de los recursos naturales y de servicios de ecosistemas para su sustento y por lo tanto se ven afectados directamente por la gestión de recursos naturales. La gobernanza ambiental apropiada de un territorio contribuye a una adecuada toma de decisiones hacia el desarrollo sostenible. En las decisiones de las industrias extractivas, esto requiere una óptima interacción entre las agencias administrativas, encargadas del manejo del territorio y la sociedad, que puede recibir los beneficios o los impactos negativos de las decisiones para el desarrollo. Para que esta interacción sea óptima y efectiva, debe estar garantizado un conocimiento profundo, actualizado y preciso, por parte de las personas encargadas de la administración pública, de los instrumentos normativos, regulatorios, legislativos y jurídicos relacionados con los derechos de los actores sociales frente a las intervenciones mineras. Asimismo, la sociedad potencialmente afectada, o beneficiada, por la actividad extractiva minera, debe poder ejercer sus derechos (por ejemplo, a las personas se les debe garantizar el derecho a la participación en las decisiones). En Colombia la industria extractiva se planteó en 2014 como una de las locomotoras del desarrollo colombiano por su potencial para contribuir al desarrollo social y económico. Sin embargo, diversos estudios evidencian que coincidencialmente con la expansión minera se han generado nuevas situaciones de conflictividad social, ambiental y económica que afectan de manera diferenciada a hombres y mujeres, y se han acentuados las conflictividades existentes. Para mitigar el impacto negativo del sector minero en las comunidades locales, se requiere mejorar la gobernanza ambiental del sector a través de la incorporación de una perspectiva de Derechos Humanos y de los Principios del Estado de Derecho. Esto ha sido también señalado en un reciente estudio publicado por el Centro Regional sobre Responsabilidad en los Negocios y en las Empresas (CREER). 13

14 El programa de Gobernanza Ambiental - EGP por sus siglas en inglés ( de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional y el Programa de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, quiere contribuir a responder a los desafíos que muchos países en desarrollo enfrentan al implementar políticas medioambientales y al integrar preocupaciones medioambientales y sociales a la formulación de políticas de desarrollo sostenible. Es en la industria extractiva en donde se encuentran importantes retos y desafíos críticos medioambientales. Por lo general, lo anterior se aduce a las debilitadas capacidades de las agencias de protección medioambiental y, más ampliamente, de los Estados, a fin de cumplir con sus mandatos para gobernar el sector de manera que protejan el ambiente, avancen en progreso social y aceleren el crecimiento sostenible. Esto se basa en la demanda creciente de programas que fortalezcan las dimensiones de trabajo de la administración pública medioambiental, de derechos humanos y de estado de derecho en el sector de las industrias extractivas incluyendo la minería a larga escala. El EGP provee apoyo dirigido a cuatro países: Colombia, Kenia, Mongolia y Mozambique, trabajando en el componente de gobernanza ambiental de la industria extractiva en colaboración con los equivalentes en cada país a los ministerios de medio ambiente, minería, planeación y finanzas, así como con otros interlocutores públicos y privados. Entre las actividades de fortalecimiento propuestas por el EGP se encuentra la evaluación de las necesidades frente capacidad de la administración pública para integrar el medio ambiente, género, derechos humanos y los principios del Estado de Derecho en la política y gestión de la industria extractiva. Esta actividad busca establecer si los Principios del Estado de Derecho (legalidad, accesibilidad, derecho a ser escuchado, derecho a apelar, transparencia y rendición de cuentas) están considerados en la prestación de los servicios de la administración pública, que para el caso colombiano se ha seleccionado el proceso de licenciamiento ambiental a proyectos mineros. El propósito es conocer, desde la perspectiva de los usuarios de ese servicio (personas que se pueden ver afectadas por los proyectos mineros, la compañía minera y otras entidades de la administración pública interesadas) si los mencionados principios si se incorporan en la buena y adecuada toma de decisiones socio ambientales del desarrollo minero. Al mismo tiempo, y dado que el EGP busca dar insumos y recomendaciones para fortalecer la administración pública medioambiental relacionada con el sector minero, la evaluación tiene un componente enfocado a establecer el conocimiento que tienen los servidores públicos relacionados con el licenciamiento ambiental de los proyectos mineros, sobre regulaciones en general, que permitan la inclusión de los principios del estado de derecho en el proceso. La evaluación piloto de la que trata esta convocatoria se basará en las encuestas elaboradas por el equipo de SEPA/UNDP y ajustadas por el equipo de Desarrollo Sostenible de PNUD-Colombia, en sus componentes de servidores públicos y de usuarios. 2. Objetivos a) General: Llevar a cabo la evaluación piloto de la inclusión de los principios del estado de derecho, legalidad, accesibilidad, derecho a ser escuchado, transparencia, derecho a la réplica y rendición de cuentas, en el proceso de licenciamiento ambiental del proyecto de gran minería de oro de Gramalote, municipio de San Roque, Antioquia. b) Específicos: No aplica 14

15 C. Alcance de los servicios, resultados esperados y conclusión del objetivo 3. Alcance. El objeto de esta consultoría es el desarrollo de la evaluación de la inclusión de los principios del estado de derecho en la administración pública ambiental relacionada con el sector minero en la escala de gran minería en Colombia. Para este caso en específico se ha seleccionado el proceso de licenciamiento ambiental como servicio prestado por la administración pública, sujeto de evaluación. Se pretende entonces determinar si la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales ANLA, responsable de la evaluación y expedición de licencias ambientales, incluye dentro del proceso de licenciamiento los principios del estado de derecho. La ANLA, entre otras actividades misionales, evalúa los impactos o efectos negativos ambientales de los proyectos mineros a gran escala y otorga (o rechaza) la licencia ambiental. La evaluación del proyecto escogido incluirá la realización de las encuestas a: Los usuarios del servicio de administración pública, en este caso, el proceso de licenciamiento ambiental. A saber, los siguientes: o Sociedad civil del área de influencia del proyecto de Gramalote: i) aquellos que fueron consultados a través de los mecanismos de participación previstos en el proceso de licenciamiento ambiental como audiencia pública, reuniones informativas y terceros interviniente, etc.) y ii) quienes, si bien no participaron en esos espacios, también son impactados por el proyecto. o La empresa minera solicitante del licenciamiento ambiental. o Funcionarios públicos de entidades acompañantes, garantes y/o interesadas en la decisión de licenciamiento, por ejemplo, autoridades regionales o locales, personería, defensoría del pueblo, CAR, etc. Los funcionarios (o trabajadores en general) de la ANLA que se consideren relevantes en la decisión de otorgamiento o rechazo de la licencia ambiental y del seguimiento del proyecto minero seleccionado para la evaluación piloto. Proyecto de gran minería para la evaluación de la inclusión de los principios del estado de derecho en la administración pública encargada del licenciamiento En revisión de los proyectos licenciados mineros por la ANLA se ha considerado que el proyecto Gramalote gran minería de oro a cielo abierto en el municipio de San Roque, Antioquia, cumple con las características adecuadas y requeridas para la evaluación. Estas características son: i) proyecto de gran minería; ii) competencia de la ANLA para el licenciamiento; ii) amplia participación de la sociedad en los espacios de participación en la decisión de licenciamiento; iii) la licencia ambiental ya fue otorgada; iv) requiere procesos de reasentamiento físico y económico que suponen transparencia en el acceso a la información sobre beneficios e impactos del desarrollo minero; iv) requiere plan de co-existencia con los mineros artesanales tradicionales cuyas actividades se traslapan con la operación minera del proyecto y por lo tanto el plan de co-existencia debió ser formulado con todos los principios de transparencia, accesibilidad, derecho a ser escuchado, etc. para que el mencionado plan cuente con todos los atributos de garantía para los mineros artesanales. 15

16 No obstante que el proyecto pre-seleccionado para la evaluación es del de Gramalote, si por alguna circunstancia no se encuentra la viabilidad para realizar el trabajo en la zona de este desarrollo minero, el PNUD, en conjunto con la empresa contratada para tal fin, realizarán una búsqueda (con apoyo de la ANLA) de un proyecto minero licenciado por ANLA y que sí presente la viabilidad para el propósito de la evaluación. Personas a encuestar de la comunidad En la revisión del expediente del proyecto Gramalote se identifica como principal municipio impactado por la ejecución del proyecto al Municipio de San Roque y varias de sus veredas, así como otros centros poblados (área rural y área urbana) que pueden recibir el impacto directo e indirecto por el proyecto. En estas poblaciones se encuentran tanto personas que participaron en el proceso de licenciamiento ambiental a través de los mecanismos establecidos para ello, así como personas que a pesar de encontrarse en el área de influencia y ser impactadas por el proyecto, no participaron de los mecanismos dispuestos para tal fin. Una muestra representativa de ellas deberá ser identificada y encuestada. El número de personas referenciado en el expediente del proyecto y que participaron en la audiencia es de 800 y se ha considerado que el número de personas a encuestar para obtener la muestra representativa es de mínimo 400. Otros usuarios a encuestar Asimismo, por ser también considerados usuarios de los servicios de licenciamiento ambiental, se deberán seleccionar personas de la empresa minera solicitante de dicho licenciamiento, para entrevistar. Con el mismo objetivo se deben indentificar funcionarios públicos de entidades acompañantes, garantes y/o interesadas en la decisión de licenciamiento, por ejemplo, autoridades regionales o locales, personería, defensoría del pueblo, CAR, etc. Personas a encuestar de la ANLA La encuesta al personal de la ANLA relacionadas con el licenciamiento ambiental incluye: i) las que trabajan en Bogotá en las oficinas centrales de la ANLA y que sean relevantes en el licenciamiento ambiental 6 ; ii) las personas de la ANLA en el ámbito regional del proyecto (Antioquia) y que en la zona de influencia del proyecto tengan algún tipo de relación con el licenciamiento (por ejemplo, que deban hacer seguimiento a los acuerdos y requisitos establecidos en la licencia ambiental). Formato de las encuestas Cada una de las encuestas (una dirigida a los funcionarios y trabajadores de la ANLA relacionados con el licenciamiento y otra dirigida a los usuarios del servicio de licenciamiento ambiental) han sido diseñadas por el grupo de SEPA/UNDP y se han ajustado, por parte del equipo de Desarrollo Sostenible del PNUD- Colombia, de acuerdo con el licenciamiento en Colombia. La firma consultora que se contrate para la evaluación deberá usar estas encuestas, pero deberá hacer sugerencias de ajustes de acuerdo con el análisis de la evaluación, con el objetivo de tener una mejor forma de llevar a cabo la consultoría y obtención de los resultados y conclusiones del estudio. 6 Algunos de estos funcionarios ya han sido identificados de manera preliminar por el equipo del proyecto de Desarrollo Sostenible de PNUD en colaboración con personal de la ANLA. 16

17 Línea de tiempo de momentos clave de la licencia ambiental del proyecto Desde el inicio de las actividades para el licenciamiento del proyecto Gramalote (año 2006) pueden haber sucedido diversos eventos de cambio de las condiciones legales y de procedimientos para la obtención de la licencia ambiental. Estos eventos pudieron haber tenido influencia en la interacción entre la administración pública encargada del licenciamiento y los usuarios (comunidad, empresa minera, entidades de gobierno, etc.) los mecanismos de participación en el proceso y la empresa minera y las decisiones en relación con el proyecto. Esta dinámica resulta, según los cambios que se hayan dado, en fortalecimiento o debilitamiento de la inclusión de los principios del estado dentro del procedmiento administrativo de licenciamiento ambiental. Dada la importancia de conocer la dinámica mencionada, para una mejor comprensión e interpretación de los resultados de la evaluación a realizar, la empresa contratada deberá realizar una línea de tiempo del proyecto, en lo que se refiere a todo el proceso de licenciamiento, con especial énfasis en la identificación y descripción de los momentos críticos que han supuesto cambios en las condiciones para el otorgamiento de la licencia y que han podido tener influencia, positiva o negativa, para la inclusión de los principios del estado de derecho en las decisiones en torno al proyecto. Para complementar los eventos referenciados en la línea de tiempo a realizar, se seleccionará un grupo de personas para realizar entrevistas sobre su percepción de los cambios que se han sucedido en diferentes ámbitos en las condiciones legales y que pudieron haber afectado, de manera negativa o positiva, el desarrollo del proyecto, la inclusión de los principios del estado de derecho, entre otras. Este grupo se seleccionará a partir de los grupos usuarios y funcionarios y de otros que la empresa consultora considere relevantes. Mineros artesanales En el área del proyecto Gramalote se encuentra una población de aproximadamente 239 mineros artesanales que están siendo objeto de un proceso de formalización minera y de un plan de coexistencia en el marco del proyecto de gran minería. Esta población también ha hecho parte de los espacios de participación previstos en el proceso de licenciamiento. Una evaluación equivalente a la realizada para establecer la inclusión de los principios del estado de derecho en los procedimientos de licenciamiento ambiental, deberá realizarse para establecer si dichos principios se están llevando a cabo en los procesos de formalización minera. Para ello se deberán diseñar instrumentos equivalentes que recojan información de los usuarios del servicio de formalización minera (como son los mineros artesanales, por ejemplo) así como de los funcionarios públicos encargados de prestar el servicio de formalización, en este caso la División de Formalización Minera del Minsterio de Minas y Energía. En relación con este componente se deberán tener en cuenta, para las encuestas, las herramientas de apoyo al proceso de formalización que hayan sido definidas por el MinMinas, por ejemplo, las Juntas Directivas Departamentales para la Formalización Minera ( 4. Actividades. 17

18 1. Llevar a cabo reuniones de coordinación con el equipo de PNUD, previas, durante y al final del desarrollo de las actividades de la consultoría. 2. Realizar el diseño del esquema y metodología de la evaluación que incluya: Periodo de tiempo (línea de tiempo) desde el inicio de la ubicación del yacimiento minero hasta la fecha de otorgamiento de la licencia, periodo este que se considera relevante para identificación de actores a entrevistar. Actores sociales involucrados en el proceso de licenciamiento para la realización de entrevistas con el objetivo de una mayor comprensión de la inclusión de los principios del estado de derecho en el licencimiento (20 entrevistas). Actores sociales de la comunidad (consultados y no consultados en el proceso de licenciamiento) del área de influencia del proyecto con identificación precisa de los centros poblados relevantes. Mineros artesanales a encuestar con el instrumento y esquema diseñado para tal fin Personas de la empresa minera a encuestar Anla (Bogotá, Medellín); Corantioquia; Cornare; alcaldes de los municipios y autoridades en general que se considere relevantes para la aplicación de las encuestas, personería, defensoría, otros que se considere relevantes. Metodología de análisis de los resultados obtenidos. 3. Revisar los documentos relevantes del proyecto minero que den información sobre las personas a contactar para desarrollar las encuestas, por ejemplo, estudio de impacto ambiental, licencia ambiental del proyecto Gramalote; minuta de la audiencia pública, etc. 4. Revisión crítica, y ajuste de las encuestas y formatos, que se aplicarán a los usuarios de los mecanismos de participación previstos para el licenciamiento ambiental de los proyectos de desarrollo y a los trabajadores de la ANLA y Minminas que estén involucrados en el licenciamiento y en el seguimiento de las acciones (sociales-ambientales), por ejemplo los inspectores. 5. Desarrollar un instrumento de evaluación 7, encuestas, específicamente enfocado a la inclusión de los principios del estado de derecho en la formalización minera para ser aplicado al grupo de mineros artesanales que son parte del plan de coexistencia del proyecto Gramalote y a los funcionarios (trabajadores) de la División de formalización minera del Ministerio de Minas. 6. Contactar a las personas a encuestar (de acuerdo con las especificaciones establecidas en la sección Alcance de la consultoría (usuarios y funcionarios) para explicar los aspectos básicos del proyecto y aplicar las encuestas. 7. Contactar a los mineros artesanales cuyas actividades se traslapan con el proyecto Gramalote y a los funcionarios de la división de formalización minera para aplicar las encuestas desarrolladas para este grupo específico de usuarios. 8. Tabular los resultados de las encuestas en formato digital (Excel u otro que se considere apropiado) y realizar los análisis de acuerdo con las categorías que se hayan definido para cada uno de los principios del estado derecho que se han definido para la evaluación. 7 Con base en las encuestas base que ya se han desarrollado y adaptado al ámbito del sector minero y que serán suministradas por el PNUD al inicio de la consultoría. 18

19 9. Realizar un documento de tipo ayuda de memoria con la descripción de todo el proceso llevado a cabo. 10. Realizar dos documentos con el análisis de los resultados obtenidos de la aplicación de las encuestas a: i) los usuarios (no mineros) del proceso de licenciamiento ambiental (especificados en la sección Alcance de la consultoría) y a los trabajadores de ANLA y; ii) los mineros artesanales que hacen parte del plan de coexistencia formulado en conjunto con el proyecto Gramalote y al personal del plan de formalización minera del Ministerio de Minas. 11. Realizar un registro fotográfico del proceso de encuestas a los usuarios (comunidad, empresa minera, y a los trabajadores de las instituciones públicas (ANLA, Cornare, Corantioquia, Personería, Defensoría, Minminas, etc.) 12. Realizar una presentación oficial del resultado de la evaluación ante el equipo de DS-PNUD. 13. Realizar ajustes a los documentos y presentación de acuerdo con las sugerencias que se realicen en la presentación final y la revisión de los documentos. 5. Productos esperados No. Entregable /Productos Documento con: Tiempo de entrega después de firmado el contrato. Tiempo Revisión y estimado aceptación a para cargo de (cargo revisión y e institución) aceptación Peso porcentual en la consultoría (tener en cuenta el peso o el trabajo que el producto requiere para dar el peso correspondiente) 1 Acta de la (s) reunión (s) previa (s) a la realización de las encuestas que se lleve a cabo con el equipo de PNUD con el objetivo de realizar ajustes y preparar las encuestas y formatos para la evaluación. Diseño del esquema y metodología de la evaluación con inclusión de los puntos establecidos en el numeral 2 de la sección Actividades de la Consultoría (ver arriba) y con otros aspectos que la 30 días después de firmado el contrato 10 días Cargo: 1. Profesional en Biodiversidad. Área Desarrollo Sostenible-PNUD y 2. Profesional en Incidencia en Política Ambiental, Área Desarrollo Sostenible-PNUD 30% 19

20 No. Entregable /Productos empresa consultora considere relevantes. Diseño de entrevistas a realizar a las 20 personas identificadas como pertinentes para enriquecer y complementar la línea de tiempo, y nombres de personas de las personas a entrevistar. Instrumento de evaluación con preguntas de encuestas revisadas y ajustadas y formatos para la evaluación elaborados para los dos tipos de evaluación a realizar: 1) usuarios (de acuerdo con la definición presentada en Personas a encuestar (comunidad, de la empresa minera, de instituciones acompañantes), y; 2) y funcionarios de la ANLA (de acuerdo con la definición presentada en la sección Alcances de la consultoría, funcionarios (o trabajadores en general) de la ANLA ; 2) mineros artesanales que forman parte del plan de coexistencia del proyecto Gramalote y trabajadores de la división de formalización minera del Ministerio de Minas y Energía (identificando Tiempo de entrega después de firmado el contrato. Tiempo Revisión y estimado aceptación a para cargo de (cargo revisión y e institución) aceptación Peso porcentual en la consultoría (tener en cuenta el peso o el trabajo que el producto requiere para dar el peso correspondiente) 20

21 No. Entregable /Productos también las herramientas de apoyo para el éxito del programa de formalización que el Ministerio de Minas haya diseñado para contribuir al éxito del programa de formalización, en caso que se hubieren conformado estas herramientas en Antioquia y que tengan acciones en el proceso para la formalización de los mineros artesanales presentes en el área del proyecto de Gramalote. Documento que contenga: Tiempo de entrega después de firmado el contrato. Tiempo Revisión y estimado aceptación a para cargo de (cargo revisión y e institución) aceptación Peso porcentual en la consultoría (tener en cuenta el peso o el trabajo que el producto requiere para dar el peso correspondiente) 2 Acta de reuniones (con registro fotográfico) llevadas a cabo con las personas a encuestar y evidencia de las encuestas realizadas hasta el momento en los dos ámbitos en los cuales se debe realizar la evaluación. Registro de personas que participaron (hoja de asistencia). Avances en la tabulación de las encuestas realizadas para determinar los avances y necesidades de ajuste del proceso. Avances en las entrevistas realizadas a las 20 personas identificadas 75 días después de firmado el contrato 10 días Cargo: Profesional en Biodiversidad. Área Desarrollo Sostenible-PNUD 40% 21

22 No. 3 Entregable /Productos como pertinentes para enriquecer y complementar la línea de tiempo a realizarse de acuerdo con lo establecido en la sección Alcance de la consultoría, Línea de tiempo de momentos clave de la licencia ambiental del proyecto. Actas de reuniones virtuales o presenciales llevadas a cabo con el equipo de PNUD en relación con el desarrollo de las encuestas. Línea de tiempo de momentos clave de la licencia ambiental del proyecto con las características establecidas en el numeral Alcances de la Consultoría (ver arriba). Descripción del proceso metodológico llevado a cabo en la realización de las encuestas, con registro fotográfico y grabaciones de espacios de consulta que se consideren relevantes para la documentación del proceso. Formatos completados (en físico y/o en medio virtual, de acuerdo con la metodología llevada a Tiempo de entrega después de firmado el contrato. 120 días después de firmado el contrato Tiempo Revisión y estimado aceptación a para cargo de (cargo revisión y e institución) aceptación 10 días Cargo: Profesional en Biodiversidad. Área Desarrollo Sostenible-PNUD Peso porcentual en la consultoría (tener en cuenta el peso o el trabajo que el producto requiere para dar el peso correspondiente) 30% 22

23 No. Entregable /Productos cabo) de las encuestas realizadas. Resultados de las encuestas realizadas tabulados en medio magnético y analizados Resultados y conclusiones obtenidas Presentación en ppt o prezzi realizada al equipo de PNUD. Tiempo de entrega después de firmado el contrato. Tiempo Revisión y estimado aceptación a para cargo de (cargo revisión y e institución) aceptación Peso porcentual en la consultoría (tener en cuenta el peso o el trabajo que el producto requiere para dar el peso correspondiente) D. Acuerdos institucionales El PNUD suministrará la versión base de la herramienta de evaluación (encuestas) a usuarios y personal de la ANLA, la cual podrá ser adaptada según las necesidades y requerimientos que se definan por parte de la empresa consultora en acuerdo con el equipo del PNUD. E. Duración de los trabajos 6. Duración del contrato La duración del contrato será de 4 meses. 7. Supervisión La supervisión del contrato estará a cargo del Profesional Especializado en el Área de Desarrollo Sostenible F. Localización de los trabajos Bogotá, Medellín y área (rural y urbana) de influencia del proyecto Gramalote en Antioquia. G. Calificaciones de los diferentes Proveedores de Servicios elegidos a varios niveles a. Requisitos mínimos requeridos de la de la firma (el no cumplir los requisitos mínimos es causal de descalificación de la propuesta). 23

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP)

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) Señores interesados en participar en el proceso. FECHA: 21 de octubre de 2015. REFERENCIA: Realizar la evaluación de la productividad de las condiciones socioeconómicas en

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras) SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) 20155275 (Obras) Señor Interesados en participar FECHA: 10 de noviembre de 2015 REFERENCIA: Construir un centro de acopio de almendra de cacao en el municipio de Guamez La

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 0727-2015 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 22 de julio de 2015 OBJETO: Contratar un Outsourcing de suministros para elementos de aseo y cafetería,

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras) SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) 2015-5336 (Obras) Señor Interesados en participar FECHA: 10 de diciembre de 2015 REFERENCIA: Adecuar y ampliar un centro de acopio de fique en el municipio de San Bernardo,

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) No. 596 DE 2014 FECHA: 19 de Junio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Desarrollar una nueva imagen y desarrollar nuevos empaques para los Chocolates

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014 SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) No. 791 DE 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 28 de Julio de 2014 OBJETO: Adquisición de 124 kit de protección personal y 124 Bombas Aspersoras de

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras)

SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) (Obras) SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) 2015-5333 (Obras) Señor Interesados en participar FECHA: 10 de diciembre de 2015 REFERENCIA: Rehabilitar el distrito de riego ASURIRASGON del municipio de Macaravita, Santander.

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SdC) RFQ (Request for Quotation) Señores Invitados al Concurso UNESCO -918PER100-SDC-607/2015 Presente.- FECHA: 26 de noviembre 2015 REFERENCIA: UNESCO-Concurso-918PER1000-607/2015

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA No. 604 DE 2014 FECHA: 19 de Junio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Diseñar, producir e implementar el 30 de Julio de 2014, en la ciudad de Cali una

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA No. 682 DE 2014 FECHA: 3 de Julio de 2014 SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO OBJETO: Realizar el concepto, preproducción, producción y postproducción de un video de

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ

SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/ /16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ SOLICITUD DE COTIZACIÓN BOL/91196-2791/16 ALQUILER DE SEIS GARAJES EN LA CIUDAD DE LA PAZ Señores: PROVEEDORES Presente.- FECHA: 15 de enero de 2016 REFERENCIA: BOL/91196 2791/16 Estimado señor/estimada

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 04 de Marzo de 2015 REFERENCIA: SDP N. 0198/2015 Contratar una (1) Universidad para Realizar un Diplomado en El Código

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) No. 1731-2015 Señores INVITADOS A PRESENTAR SU PROPUESTA Ciudad FECHA: 30 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REFERENCIA: Contratar una (1) universidad para realizar un diplomado en modalidad

Más detalles

ADENDA 3 Proceso A

ADENDA 3 Proceso A ADENDA 3 Proceso A2017-000329 OBJETO: Acuerdo de Largo Plazo con Organizadores Profesionales de Congresos, ferias y Convenciones (talleres, reuniones, etc.) para PNUD y Agencias del Sistema de Naciones

Más detalles

FECHA: 14 DE JULIO DE En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto en el Anexo 2.

FECHA: 14 DE JULIO DE En la preparación de su Propuesta le rogamos utilice y rellene el formulario adjunto en el Anexo 2. PROCESO N 0754-2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 14 DE JULIO DE 2015. REFERENCIA: Contratar una (1) empresa para realizar el diseño y ejecución de

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 2014-1090 País: Colombia Nombre del proyecto: Red ORMET Título: Consultor asistencia técnica Red ORMET. Vigencia de la consultoría: 9 meses

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 30 de octubre de 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N FECHA: 30 de octubre de 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 1237-2014 Señores: Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 30 de octubre de 2014 REFERENCIA: Realización de un estudio cualitativo sobre el consumo problemático

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 2015-0177 País: Colombia Bogotá D.C., 3 de Marzo de 2015 Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la Política Nacional y Territorial de Transparencia

Más detalles

Contexto de los requisitos

Contexto de los requisitos Contexto de los requisitos Anexo 1 DESCRIPCIÓN DE REQUISITOS El gobierno colombiano a través de la ley 697 de 2001 declaró el uso el uso racional y eficiente de la energía como un asunto de interés social,

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Bogotá D.C., 1 de Junio de 2015 Proceso No. 2015-0474 País: Colombia Nombre del proyecto: Análisis y evaluación del impacto y las lecciones aprendidas de

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 0956 DE 2015 SEÑORES PROPONENTES INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 07 de julio de 2015 OBJETO: Contratar una interventoría técnica, administrativa, financiera,

Más detalles

Términos de Referencia (TdR)

Términos de Referencia (TdR) Términos de Referencia (TdR) Título Programa: Objetivo del trabajo: Cargo: Región: Asistencia técnica para la formulación de plan estratégico, portafolio de servicios y esquema de comunicaciones de la

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2014

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2014 SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP 1 ) SEÑORES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2014 REFERENCIA: SDP N. 1168 DE 2014 Estimado señor/estimada señora: Nos es grato dirigirnos a usted

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Innovative Solutions for the Economic Inclusion of Poor and Excluded Groups.

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Innovative Solutions for the Economic Inclusion of Poor and Excluded Groups. NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Proceso No. 2015-0354 País: Colombia Fecha: 24 de abril de 2015 Nombre del proyecto: Innovative Solutions for the Economic Inclusion of Poor and Excluded

Más detalles

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR

CONTEXTO DE LA INVITACIÓN A LICITAR INVITACIÓN A LICITAR PNUD/IAL-117/2016 CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE COCINAS MEJORADAS PORTÁTILES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS DEL ÁMBITO DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA

Más detalles

Sección 7: Formulario de Oferta Financiera

Sección 7: Formulario de Oferta Financiera ADENDA 4 Proceso A2017-000328 OBJETO: Provisión de Servicios de Agencia de Viajes para PNUD y Agencias del Sistema de Naciones Unidas - SNU en Colombia a través de un Acuerdo Estándar para la Prestación

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A2016-000423 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 5 de diciembre de 2016 REFERENCIA: Realización de 15 videos de estudios de caso relacionados con

Más detalles

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO

FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME CO FOMENTO DE MODELOS DE MICROFRANQUICIAS CON FORMATO DE NEGOCIO PARA POBLACIONES DE BAJOS INGRESOS PROYECTO PROPAIS - BID FOMIN ATN/ME-14426-CO Términos de Referencia para la Contratación de cuatro consultores

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DIMC-SDC-S-23 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015

SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No DE 2015 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) No. 0802 DE 2015 SEÑORES PROPONENTES INVITADOS A PARTICIPAR EN EL PROCESO FECHA: 28 de julio de 2015. OBJETO: Contratar la Interventoría técnica, administrativa, financiera,

Más detalles

DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO DE ADQUISICIONES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 583 OPERADOR LOGÍSTICO INFORME DE EVALUACIÓN CONSOLIDADO

DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO DE ADQUISICIONES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 583 OPERADOR LOGÍSTICO INFORME DE EVALUACIÓN CONSOLIDADO DIRECCIÓN FINANZAS EMPRESARIALES EQUIPO DE ADQUISICIONES SOLICITUD PÚBLICA DE OFERTAS 583 OPERADOR LOGÍSTICO INFORME DE EVALUACIÓN CONSOLIDADO Medellín, marzo de 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. ANTECEDENTES...

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A2018-000293 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 15 de marzo de 2018 REFERENCIA: Desarrollar y ejecutar la séptima edición del Programa: Catalizadores

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 20145231 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 24 de septiembre de 2014 REFERENCIA: Desarrollar y aplicar el componente operativo y metodológico del

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV27-2015-001 CONSULTORÍA para la producción de dos documentos de análisis Especialista Junior ORGANIZACIÓN: Oficina de Enlace y Partenariado

Más detalles

ANEXO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA

ANEXO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA ANEXO I - TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. JUSTIFICACIÓN La Secretaría General (Alcaldía Mayor de Bogotá) y UNODC han realizado un convenio de cooperación, que establece como uno de sus componentes la implementación

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 2017-0001100 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 30 de agosto de 2017 REFERENCIA: Desarrollar y ejecutar la quinta edición del Programa para la formación

Más detalles

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA

SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA SOLICITUD DE COTIZACION (SDC) BIENES Y/O SERVICIOS DISTINTOS A CONSULTORIA Estimados Señores Oferentes Su Atención. Managua, 24 de Octubre del 2014 DPEX-SDC-S-34 REFERENCIA: CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE

Más detalles

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS

VIAJES Y TURISMO EXPRESO SAS 1 Bogotá D. C., Julio 13 de 2011 ASUNTO: INFORME DE EVALUACION PROCESO DE PROCESO DE LICITACION PUBLIC SC-101-SAF-036-2011 CUYO OBJETO ES: Suministro de tiquetes de transporte nacional e internacional

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N A2017-0001133 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 18 de septiembre de 2017 REFERENCIA: Contratar la elaboración de piezas audiovisuales sobre las

Más detalles

ACTA DE ACLARACIONES IaL A

ACTA DE ACLARACIONES IaL A ACTA DE ACLARACIONES IaL A2017-000328 OBJETO: Provisión de Servicios de Agencia de Viajes para PNUD y Agencias del Sistema de Naciones Unidas - SNU en Colombia a través de un Acuerdo Estándar para la Prestación

Más detalles

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos):

La ponderación de las evaluaciones técnica y económica, serán las siguientes (ver ejemplos): BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN EL ÁREA Y/O DIMENSIÓN DE XXXX, EN EL(LOS) ESTABLECIMIENTO(S) EDUCACIONAL(ES). I.- BASES ADMINISTRATIVAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LA MIEL DE ABEJAS DE LA ORGANIZACION COOPROCOSAR TITULO DEL PROYECTO: COL/Y12 Mejoramiento de la competitividad de productores de Desarrollo

Más detalles

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así:

Adenda No Con relación a la Calificación de Propuestas, la misma quedará así: Adenda No. 1 CONVOCATORIA PÚBLICA PARA SUSCRIBIR CONVENIO DE ASOCIACIÓN CON EL OBJETO DE AUNAR ESFUERZOS PARA LA EJECUCIÓN DE UN PILOTAJE EN LA PLATAFORMA LOGISTICA Y COMERCIAL LOS LUCEROS - PLAZA MIXTA,

Más detalles

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA.

INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA. 1 INVITACIÓN A COTIZAR ADQUISICION DE UN VEHICULO PARA USO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE TUNJA. La Cámara de Comercio de Tunja, extiende la siguiente invitación la cual no da lugar a licitación ni a concurso

Más detalles

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES

AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES AGENCIA DE PROMOCION DE INVERSIONES Y EXPORTACIONES (PRONICARAGUA) PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES CONCURSO PARA SELECCIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES Ref: PE-C-001-2017 Elaboración de Compendio de Leyes

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ74-2017-004 Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: Fecha límite para aplicar:

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N

SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N SOLICITUD DE PROPUESTA (SdP) N 2017-0001501 Señores Invitados a presentar propuesta Cordialmente FECHA: 27 de noviembre 2017 REFERENCIA: Contratar el diseño e implementación de un diplomado sobre Derecho

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

BASES ADMINISTRATIVAS

BASES ADMINISTRATIVAS PROYECTO CONTROL DE LA MALARIA EN LAS ZONAS FRONTERIZAS DE LA REGION ANDINA: UN ENFOQUE COMUNITARIO PAMAFRO BASES ADMINISTRATIVAS CONCURSO POR INVITACION ORAS/ PAMAFRO VENEZUELA 001 /2007 SELECCIÓN Y CONTRATACION

Más detalles

ADENDA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPUESTA

ADENDA EVALUACIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LA PROPUESTA ADENDA 1 OBJETO: La Fiduciaria Colombiana de Comercio Exterior S.A. FIDUCOLDEX INNPULSA COLOMBIA, está interesada en la contratación de un servicio de consultoría para diseñar e implementar una estrategia

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXV27-2013-004 Consultoría para el seguimiento a las actividades de enlace y apoyo técnico para el Proyecto UNODC-ALDF Especialista

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES TÉRMINOS DE REFERENCIA Agosto 2016 ACRÓNIMOS Y SIGLAS

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación TIPO DE SERVICIO O COMPRA: ALQUILER DE MOBILIARIO PARA TARIMAS VIP EN LA VIA 40 Ref. Invitación 2017-012 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir cotizaciones

Más detalles

COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO ALTO HOSPICIO

COLEGIO SALESIANO SANTO DOMINGO SAVIO ALTO HOSPICIO BASES TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA, EN LA DIMENSIÓN DE G E S T I O N P E D A G O G I C A, S U B D I M E N S I O N E N S E Ñ A N Z A Y A

Más detalles

DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE MASSACHUSETTS PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO. Preparado por el Comité de Asesores Jurídicos de Salud Mental Abril 2015

DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE MASSACHUSETTS PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO. Preparado por el Comité de Asesores Jurídicos de Salud Mental Abril 2015 DEPARTAMENTO DE SALUD MENTAL DE MASSACHUSETTS PLANIFICACIÓN DEL SERVICIO Preparado por el Comité de Asesores Jurídicos de Salud Mental Abril 2015 Las actividades de planificación del servicio del Departamento

Más detalles

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Señores PROVEEDORES Bogotá UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años Bogotá, 25 de mayo de 2012 Cordial saludo: La UNIVERSIDAD está interesada en recibir propuestas para la adquisición de SWITCH

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

A) Título del proyecto: Programa Maya Fase II Coordinación del Programa Maya.

A) Título del proyecto: Programa Maya Fase II Coordinación del Programa Maya. TÉRMINOS DE REFERENCIA Título de la Consultoría: Proceso de preparación para la participación del Estado de Guatemala ante la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas A) Título del proyecto: 00088426

Más detalles

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá.

pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización en equidad de género en el Municipio de Tunja, Boyacá. 1 DOCUMENTOS DE RESPUESTAS PROCESO 2014-0396 OBJETO: Talleres de formación para comunicadores/as, y funcionarios/as de la administración pública en: formación en comunicación y género y programa de sensibilización

Más detalles

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017.

INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. INVITACIÓN PÚBLICA No. 08 de 2017. OBJETO: EL FONDO PARA EL FINANCIAMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO FINAGRO, ESTA INTERESADO EN RECIBIR OFERTAS PARA REALIZAR LA CONTRATACIÓN DE UNO O VARIOS OPERADORES FORESTALES

Más detalles

SOLICITUD DE PROPUESTAS

SOLICITUD DE PROPUESTAS SOLICITUD DE PROPUESTAS Contratación de Servicio de Consultoría Evaluación económica del modelo de intervención de agua y saneamiento en Comunidades Rurales Dispersas Febrero, 2017 1 I. ANTECEDENTES Términos

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas y mesas apilables para

Más detalles

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR)

ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) ANEXO 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO 87774 TÍTULO DEL PROYECTO Retos y acciones comunes entre Estado, empresas y sociedad civil para prevenir y erradicar la Explotación Sexual Comercial

Más detalles

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local

NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL. Nombre del proyecto: Objetivos de Desarrollo del Milenio en lo Local NOTIFICACIÓN DE COMPRA PARA CONSULTOR INDIVIDUAL Fecha: 21 de Abril de 2015 Proceso No. 2015-0282 País: Colombia Nombre proyecto: Objetivos de Desarrollo Milenio en lo Local Titulo: Profesional experto

Más detalles

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Por producto, detallado en esta convocatoria. Quito, 29 de octubre de 2012 Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa (SSA) Concurso: Consultoría para el Diseño de una metodología sobre Costos de Omisión 1 de una política pública

Más detalles

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria

ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) Consultor experto en Tecnologías de Eficiencia Energética en la Industria ANEXO 1. TÉRMINOS DE REFERENCIA (TDR) No. DEL PROYECTO TÍTULO DEL PROYECTO TÍTULO DEL CARGO TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO COL/90331 CAEM Formulación del Proyecto: NAMA

Más detalles

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES

ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES ADENDA No. 3 PLIEGO DE CONDICIONES INVITACIÓN PÚBLICA PARA CONTRATAR UN CORREDOR DE SEGUROS, LEGALMENTE ESTABLECIDO EN COLOMBIA, PARA QUE PRESTE SUS SERVICIOS PROFESIONALES DE INTERMEDIACIÓN DE SEGUROS

Más detalles

INVITACION PARA PRESENTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE OFICINA Y PROYECTOS PNUD. Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

INVITACION PARA PRESENTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE OFICINA Y PROYECTOS PNUD. Oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD INVITACION PARA PRESENTAR SERVICIOS DE TRANSPORTE OFICINA Y PROYECTOS PNUD No. DEL PROYECTO OBJETO DE LA CONTRATACION TIPO DE CONTRATO DEDICACIÓN SEDE DE TRABAJO DURACION DEL CONTRATO Oficina del Programa

Más detalles

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ

ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ ACTA DE CONFERENCIA PREVIA 2475 IAL 2015 ACUERDO A LARGO PLAZO (LTA) PARA LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE CATERING EN LA CIUDAD DE PANAMÁ Fecha de la Conferencia Previa: 29 de mayo de 2015 Lugar: Ciudad del

Más detalles

PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN

PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN PREPARACION DE LOS SOBRES CONTENTIVOS DE LA DOCUMENTACIÓN El participante preparará: Los sobres contentivos de la documentación, en los Aspectos Legales y Financieros, Aspectos Técnico y Aspectos Económicos

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Mobiliario para Tarima VIP Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Mobiliario para Tarima VIP Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de Mobiliario para Tarima VIP Invitación a Cotizar 201-029 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesado en recibir cotizaciones para seleccionar

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW INTEGRIDAD CORPORATIVA Especialista

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW INTEGRIDAD CORPORATIVA Especialista Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO: MEXW26-2018-001 INTEGRIDAD CORPORATIVA Especialista Oficina de las Naciones Unidas contra

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/101402 Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Sede de Funciones: Descripción del servicio: Supervisión: Duración del contrato: Proyecto BOL/101402 Apoyo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN

TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN TÉRMINOS DE REFERENCIA TORs CAMBIO DE IMAGEN Y DE EMPAQUES PARA LOS PRODUCTOS DE LA ORGANIZACION ASOMUCAN TITULO DEL PROYECTO: COL/Y12 Mejoramiento de la competitividad de productores de Desarrollo Alternativo.

Más detalles

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No.

CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS. CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No. CONVENIO # 485 DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL y OPS/OMS CONVOCATORIA GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA No. 8 LÍNEA DE GESTIÓN INTEGRAL EN SALUD PÚBLICA TÉRMINOS DE

Más detalles

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ

SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ14-2015-001 CONSULTORÍA para la asistencia de investigación en derechos humanos de las mujeres y acceso a la justicia en los Estados

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN I. ANTECEDENTES ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-008 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo III Taller de retroalimentación y mejora de comunicación en el equipo de Trabajo - UNICEF

Más detalles

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión

EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión EDESUR DOMINICANA Dirección de Planificación y Control de Gestión TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Santo Domingo, DN

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Pág. 1 de 10 SOLICITUD DE COTIZACIÓN (SDC) [Número y Nombre del Proyecto] Para: Señores de (Nombre de la empresa) (Dirección de la empresa) (Ciudad) Referencia (Número y Nombre del Proceso) (Favor indicar

Más detalles

CONTRATACIÓN AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA U OPERADORA PARA REALIZAR LOS VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y NORTE DE SANTANDER

CONTRATACIÓN AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA U OPERADORA PARA REALIZAR LOS VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y NORTE DE SANTANDER CONTRATACIÓN AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA U OPERADORA PARA REALIZAR LOS VIAJES DE FAMILIARIZACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS DE SANTANDER Y NORTE DE SANTANDER ANATO está interesada en recibir propuestas para contratar

Más detalles

Ministerio de Defensa

Ministerio de Defensa DIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS ADMINISTRATIVOS UNIDAD DE CONTRATACIONES PROCEDIMIENTO EN LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN MENOR DE BIENES (De Bs. 1.- a Bs. 20.000.-) (CASO No.1) Objetivo Establecer los pasos

Más detalles

Proyecto Sostenibilidad Financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP

Proyecto Sostenibilidad Financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP 15ADQ 039 P/00073902/S Quito, 20 de mayo de 2015 De mis consideraciones: Asunto: Proyecto 00073902 Sostenibilidad Financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas SNAP CONCURSO No. SdP ADQ 15 039

Más detalles

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA

ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA ANEXO I-A FORMULARIOS CONTENIDO DE LA OFERTA TÉCNICA Formulario Nº 1 Identificación En este formulario el Proponente deberá presentar todos los datos y antecedentes que se solicitan, de la empresa que

Más detalles

BASES PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL AGENTE FISCAL EN EL PROCESO DE EMISION DE TITULOS VALORES EN EL MERCADO INTERNACIONAL

BASES PARA LA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL AGENTE FISCAL EN EL PROCESO DE EMISION DE TITULOS VALORES EN EL MERCADO INTERNACIONAL MINISTERIO DE HACIENDA REPÚBLICA DE COSTA RICA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL BANCO QUE ACTUARA COMO AGENTE FISCAL DE REGISTRO Y DE PAGO EN EL PROCESO DE EMISION DE TITULOS VALORES EN EL

Más detalles

Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I

Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I Fecha: Febrero de 2015 Descripción de la Consultoría: Asesoría especial para apoyar el proceso de selección de una agencia de viajes para brindar

Más detalles

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato.

El plazo para la ejecución del contrato son ocho (08) días calendario a partir de la fecha de suscripción del contrato. Medellín, Abril 30 de 2014 ASUNTO: SOLICITUD PRIVADA DE OFERTA SPVA 2014-153 La Empresa para la Seguridad Urbana -ESU- está interesada en recibir propuestas para el siguiente proceso de solicitud privada

Más detalles

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL CI/060/DAS TOTAL/2017

ANUNCIO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL CI/060/DAS TOTAL/2017 ANUNCIO DE CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL CI/060/DAS TOTAL/2017 Fecha: 14 de septiembre de 2017 País: Venezuela Nombre de la Consultoría: CONSULTORIA DISEÑO GRÁFICO DE CAMPAÑA COMUNICACIONAL SOBRE

Más detalles

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S. A. ESP ESTUDIO DE MERCADO

EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S. A. ESP ESTUDIO DE MERCADO EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES DE BOGOTÁ S. A. ESP ESTUDIO DE MERCADO RENOVACIÓN DE LICENCIAS DEL SOFTWARE ADOBE CONNECT Y CONTENT PUBLISHER BOGOTÁ D.C., 27 DE FEBRERO DE 2018 http://www.etb.com.co Página

Más detalles

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático

Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático SERVICIO PARA LA DEFINICIÓN DE LOS NIVELES DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA Y ARMONIZACIÓN CON EL MODELO DE VALORIZACIÓN DE PUESTOS EN EL MARCO DE LA DE LA REGLAMENTACIÓN DE LA LEY DEL SERVICIO CIVIL 1. Antecedentes

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar

TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar TIPO DE SERVICIO O COMPRA: Alquiler de elementos de seguridad industrial para la Temporada de Carnaval 2013 Invitación a Cotizar 2013-003 1. GENERALIDADES 1.1. OBJETO Carnaval de Barranquilla SA está interesada

Más detalles

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos

Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1 Banco de Comercio Exterior de Colombia BANCOLDEX S.A. Vicepresidencia Administrativa Departamento de Servicios Administrativos 1. Objetivo de la invitación. Adquisición de sillas ISO HERMAN MILLER y

Más detalles

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 Página 1 de 5 AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016 La Superintendencia de Sociedades, en cumplimiento de lo señalado

Más detalles

CONTRATACIÓN AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA U OPERADORA PARA REALIZAR EL VIAJE DE FAMILIARIZACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS DE CUNDINAMARCA Y BOYACÁ.

CONTRATACIÓN AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA U OPERADORA PARA REALIZAR EL VIAJE DE FAMILIARIZACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS DE CUNDINAMARCA Y BOYACÁ. CONTRATACIÓN AGENCIA DE VIAJES RECEPTIVA U OPERADORA PARA REALIZAR EL VIAJE DE FAMILIARIZACIÓN A LOS DEPARTAMENTOS DE CUNDINAMARCA Y BOYACÁ. ANATO está interesada en recibir propuestas para contratar la

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura ANEXO III Términos of Referencia (TDR)- RFP No. 761-2016 1. Antecedentes y justificación 2. Objetivo de la convocatoria 3.

Más detalles

Anexo 1.1 Formato de Evaluación Técnica

Anexo 1.1 Formato de Evaluación Técnica Anexo 1.1 Formato de Evaluación Técnica Formatos de Evaluación La evaluación técnica se realizará en dos fases: La primera se refiere a los requisitos obligatorios y, como se indica, es necesario cumplirlos

Más detalles

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP)

PROCESO N SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) PROCESO N 2014-0790 SOLICITUD DE PROPUESTA (SDP) Señores Interesados en participar en el Proceso FECHA: 25 de Septiembre de 2014 REFERENCIA: Contratar los servicios calificados de consultoría de firma

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO NO 00087582 NOMBRE PROYECTO DENOMINACIÓN TIPO DE CONTRATO DURACIÓN Proyecto Gestión Integrada y Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados

Más detalles

B A S E S D E L C O N C U R S O

B A S E S D E L C O N C U R S O B A S E S D E L C O N C U R S O POLITICA NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS Y SU IMPACTO PLAN NACIONAL DE REDUCCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS 2009-2010 Concurso Nacional el viento

Más detalles

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE BAJA CALIFORNIA SUR El Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, a través del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, en cumplimiento a lo establecido

Más detalles