GORE LORETO TRABAJA EN COMISIÓN TÉCNICA PARA SOLUCIONAR DEMANDAS DE ADMINISTRATIVOS DE SECTOR EDUCACIÓN

Documentos relacionados
B O L E T Í N N 0 3 1

B O L E T Í N N 0 1 3

B O L E T Í N N 0 3 6

B O L E T Í N N 0 3 5

GORE LORETO REALIZA MANTENIMIENTO DE TROCHAS DEL EJE CARRETERO YURIMAGUAS - TARAPOTO Y ACCESO AL BOTADERO MUNICIPAL

B O L E T Í N N 0 4 5

B O L E T Í N N 0 0 6

B O L E T Í N N 0 4 0

B O L E T Í N N 0 1 8

COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA SECRETARÍA TECNICA INFORMES Y ACUERDOS DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS COORDINADOR DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN TOSAGUA JUNIO 2014-DICIEMBRE 2014

Proyecto APRENDIENDO. Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes AYUDANDO II

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Una gestión por la gente.

Ilustre Colegio de Abogados de Lima Dirección de Derechos Humanos. Decenio de las personas con discapacidad Año de la consolidación del Mar de Grau

MIMP. Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CERRANDO BRECHAS Y GENERANDO OPORTUNIDADES PARA LAS COMUNIDADES ANDINAS

Ministerio de Salud Memoria Institucional 2008

NQ 01..t j2016-grajgrdejdra-ajd

B O L E T Í N N 0 3 9

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría en Gestión Municipal y Políticas Públicas

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto

Oficina de Participación Ciudadana O PA C. "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación. Fecha: Marzo 2015.

GORE LORETO CONVOCA A POBLACIÓN A PARTICIPAR A TROTE MASIVO EN IQUITOS

Intervención de los Programas Sociales del MIMP en la Región Loreto

ARTICULANDO ESFUERZOS PARA COMBATIR LA TRATA DE PERSONAS Y EXPLOTACIÓN SEXUAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN LA REGIÓN LORETO.

GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO E INCLUSION SOCIAL

FREMANK Y SU TRABAJO CON MUJERES ASHANINKA, NOMATSIGUENGAS Y KAKINTES. Presentación por: Luzmila Chiricente

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Recomendaciones para la protección de la niñez y adolescencia en situaciones de desastres

Recomendaciones y Compromisos voluntarios del Estado Plurinacional de Bolivia en el marco del Examen Periódico Universal

RESULTADOS QUE SE ESPERAN DEL APOYO AL MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES

LORETO. El Estado PRESENTE 270TAMBOS ATIENDEN A 400 MIL PERUANOS PARA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SIGUE ADELANTE LA REGIÓN LORETO

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2011/COEN-SINADECI/11:00 HORAS (INFORME Nº 03)

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS

Eje: JÓVENES LA LIBERTAD HALLAZGOS: ERM 2018: PLANES DE GOBIERNO DE LAS 17 ORGANIZACIONES POLÍTICAS QUE POSTULAN AL GOBIERNO REGIONAL DE

Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria

CENTRO EMERGENCIA MUJER REGIÓN LAMBAYEQUE

CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES 2016

INFORME DE GESTIÓN 2009

LA NIÑEZ INDÍGENA EN EL PERÚ EDUARDO NAYAP KININ

ANEXO B DETALLE DE LAS ACCIONES IMPLEMENTADAS POR LA SOCIEDAD

Proyecto: Todas y Todos Juntos Contra la Violencia Familiar. Términos de referencia Servicio de Consultoría Formación en Urbanización Sostenible

Actualización del Programa Institucional del Instituto Poblano de las Mujeres

Estrategia de cooperación técnica OPS/OMS Chile Planificación y presupuesto del bienio Dr. Roberto del Aguila V.

PRINCIPALES ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SUSCRIPCIÓN DE ACUERDOS DE COOPERACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES

POLÍTICA PÚBLICA CONTRA LA VIOLENCIA BASADA EN GÉNERO. Dirección General contra la Violencia de Género

INFORME ESTADÍSTICO. Violencia en cifras. Enero Boletín: N Contenido Página I. NOTA DEL MES

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

:.ro ~i:n.ft~ 2 6 JUL. 2016

AGENDA DE SALUD Y MIGRACIÓN EN LA REGION En donde estamos ahora?

COORDINADORA LATINOAMERICANA DE SINDICATOS BANANEROS Y AGROINDUSTRIA COLSIBA PROGRAMA MUJER

INFORME DE EMERGENCIA N /01/2011/COEN-SINADECI/20:00 HORAS INFORME Nº 02

ACCIONES DEL PLAN NACIONAL DE ACCIÓN EN DERECHOS HUMANOS EN EL TEMA DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES

INUNDACIÓN AFECTA PERIFERIA URBANA EN LOS DISTRITOS DE PUNCHANA Y BELÉN, PROVINCIA DE MAYNAS - LORETO

REPTACIÓN AFECTA DEPARTAMENTOS DE UCAYALI Y JUNIN

Qué es el Voluntariado?

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS

gobierno nacional y los gobiernos de regiones seleccionadas aseguran la inclusión social y la igualdad de género a lo largo del ciclo de vida.

RINDIENDO CUENTAS A NUESTROS USUARIOS Y USUARIAS

Municipalidad de Lima refuerza acciones de prevención en zonas vulnerables ante sismos

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

ACCIONES QUE SE VIENEN REALIZANDO EN EL MINEDU SOBRE LA SEGURIDAD DE LAS Y LOS ESTUDIANTES

ARTÍCULO 53. (FUERZA ESPECIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA)

Plaza de las Cortes, Madrid - Departamento de Comunicación - - Telf:

MATRIZ GENERAL DE PLAN INTERAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN, LA ATENCIÓN DE LOS DESASTRES Y LA COORDINACIÓN DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA

PROGRAMA ANUAL DE PREVENCION 2012 DEL CECA

Gobierno Regional de Ucayali

S/. 11,7 S/. 10, V Bim.

DIRECCION GENERAL DE DIF MONTERREY ESTRUCTURA GENERAL

Términos de Referencia

Mesa de Trabajo Piura Piura, 15 y 16 de Junio del 2017

Con el propósito de contribuir a proteger, promover, respetar y garantizar los derechos humanos INTRODUCCIÓN. Derechos Humanos

MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS

ADMINISTRACION FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DF. Se desconoce por pertenecer a otra área administrativa

SEMANA DE REPRESENTACION

III Plan Integral contra la Violencia de Género (Aprobado por Consejo de Gobierno )

PROYECTO. 1. Problemática

CURRICULUM VITAE DATOS GENERALES. Andrés Romero Rodríguez Cédula: HABILIDADES

Informe Junta de Gobierno Planeación

Informe Junta de Gobierno Planeación

UNIDAD DE PROTECCION CIVIL

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría. Asesor al Comité Directivo Nacional -CDN DEL MDE SAWETO PERU - AIDESEP

CAJA DE SEGURO SOCIAL DIRECCION EJECUTIVA NACIONAL DE SERVICIOS AL ASEGURADO ACTOS ADMINISTRATIVOS SOMETIDOS A PARTICIPACIÓN CIUDADANA AÑO 2011

Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional

Constituyen Comisión Especial Multisectorial para las Comunidades Nativas

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONVOCATORIA AL PUESTO DE:

PERÚ BOLIVIA Rumbo al Centenario. Programa de acción. Oficina de la OIT para los Países Andinos

COLECTIVO DE ORGANIZACIONES, PARA LA INCLUSIÓN DE PROPUESTAS Y DEMANDAS DE LAS MUJERES LAS MUJERES EN LAS PROVINCIAS DEL VALLE DEL MANTARO

FORO DE CONSULTA ESTATAL PARTICIPATIVA ZACATECAS POR UN ACUERDO NACIONAL SOBRE LA EDUCACIÓN 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018 ZACATECAS RELATORIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA

Secretaría de Descentralización

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

C O N S I D E R A N D O

INSTITUTO NACIONAL DE LA MUJER

Protección de niños, niñas y adolescentes 2. Igualdad entre mujeres y hombres

Transcripción:

B O L E T Í N N 0 2 0 El cambio ya empezó!

GORE LORETO TRABAJA EN COMISIÓN TÉCNICA PARA SOLUCIONAR DEMANDAS DE ADMINISTRATIVOS DE SECTOR EDUCACIÓN Continúa política de puertas abiertas con gremios sindicales. Por disposición del titular de la región Loreto, Lic. Fernando Meléndez Celis, el director regional de Educación, Javier Yglesias, se reunió con los dirigentes administrativos del sector educación para discutir sus demandas laborales. Al respecto, se acordó la conformación de una comisión técnica para trabajar específicamente la viabilidad de pagos por beneficios sociales, luto, sepelio, jubilación entre otros beneficios laborales. Del mismo modo, el grupo de trabajo evaluará la posibilidad de nombramientos y contratación de personal administrativo y docente. Los dirigentes solicitaron también información sobre la denuncia de funcionarios de la UGEL Putumayo sobre irregularidades en la institución, y pidieron al director regional de educación información sobre el pago de haberes. En esta reunión también se tocó el tema de la deuda de la DREL con Essalud por la 1 falta de pago de la anterior gestión regional, la misma que asciende a 9 millones de soles. Estamos trabajando con el gobernador regional para dar solución a las justas demandas laborales. Sobre los nombramientos que se dieron anteriormente se está trabajando para solicitar el presupuesto correspondiente. También estamos tomando en cuenta las denuncias contra funcionarios de la UGEL Putumayo. Es más, estamos solicitando al procurador que investigue ; manifestó Javier Yglesias. Por su parte el director regional de Educación se comprometió a trabajar de manera conjunta con los dirigentes para dar solución a los diversos problemas que afronta su sector, tal como lo ha dispuesto la máxima autoridad loretana, Fernando Meléndez.

GORE LORETO IMPULSARÁ EDUCACIÓN SUPERIOR DE COMUNIDADES INDÍGENAS Gobierno regional, UNAP, Aidesep y comunidades indígenas firmarán convenio próximamente. En el marco de la política de impulso al desarrollo de las comunidades indígenas, implementada por el gobernador regional, Fernando Meléndez Celis, la Gerencia Regional de Asuntos Indígenas del GORE Loreto se reunió con los representantes de la Organización Estudiantil de Pueblos Indígenas de la Amazonia Peruana (OEPIAP), Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) y la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana (UNAP), para finiquitar los últimos detalles del convenio de cooperación Interinstitucional entre estas instituciones. El convenio tendrá el objetivo de promover el desarrollo de la educación técnica y superior universitaria de calidad para todos los jóvenes de las comunidades indígenas de Loreto, que egresan de los colegios secundarios. Asimismo, incluirá la preparación de maestros bilingües p a r a q u e i m p a r t a n d o c e n c i a e n l a s comunidades nativas de la región. En ese sentido, el GORE Loreto está ultimando los detalles para establecer los compromisos con las comunidades indígenas como el alojamiento y alimentación de sus jóvenes estudiantes. Estamos reunidos con el equipo técnico del GORE Loreto para trabajar el convenio que brindará apoyo a los estudiantes indígenas. Este convenio permitirá que más hermanos puedan estudiar. En esta reunión, se están definiendo las clausulas para establecer la firma de este convenio. El gobierno regional tiene que apoyarnos para que más hermanos puedan estudiar, teniendo en cuenta que no tienen familia en Iquitos. Para ello, queremos que se retome el proyecto del albergue que fue presupuestado anteriormente ; explicó José Fachín Ruiz, representante de la OEPIAP. De esta manera, el titular del GORE Loreto, Fernando Meléndez, ratifica su compromiso a favor del desarrollo e inclusión social de los pueblos originarios de Loreto. Nosotros como gobierno regional, con la venia del señor gobernador, estamos asumiendo apoyar a estos estudiantes que vienen de lejos y no tienen qué comer y dónde estar. En este momento, el GORE Loreto está apoyando a 80 estudiantes con alimentación y alojamiento, pero ellos son más y no pueden seguir sus estudios por falta de recursos. Es por eso que se firmará este convenio para que 250 estudiantes puedan continuar sus estudios ; indicó Roberto Vásquez Ruiz, administrador de la Gerencia Asuntos Indígenas del GORE Loreto. 2

GORE LORETO PROMUEVE POLÍTICAS REGIONALES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Se realizó Foro de políticas y estrategias para la igualdad de género y la atención y prevención de la violencia basada en género. En el marco de la realización del Foro de políticas y estrategias para la igualdad de género y la atención y prevención de la violencia basada en género en la sede del GORE Loreto, la Gerencia de Desarrollo Social dio a conocer que la entidad regional está trabajando, desde que se inició la actual gestión, en el establecimiento de una política regional de lucha contra la violencia de género a través de distintas acciones, en cumplimiento del Plan Nacional de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer. Al respecto, el GORE Loreto está promoviendo una política regional contra la violencia de género a través del fortalecimiento del Centro de Emergencia Mujer y coordinaciones permanente con la Policía Nacional para enfrentar estos casos, y otras instituciones vinculadas a la defensa de la mujer. Este foro tuvo la participación del gerente de Desarrollo Social del GORE Loreto, Roger Ganoza Florián y las funcionarias de la Dirección General de Transversalización del Enfoque de Género del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Bettina 3 Valdés Carrasco y Magaly Torres Andonayre. El mencionado foro tuvo el objetivo de sensibilizar a autoridades claves del gobierno nacional, regional y local para fortalecer sus competencias en prevención y atender la lucha contra la violencia hacia la mujer. Del mismo modo, se brindaron detalles acerca de la producción de información para la correcta compresión y conocimiento de la violencia basada en género, fortaleciendo la vigilancia y control social de las políticas públicas sobre prevención y atención respectivamente. Por su parte, el MIMP identificó 05 ámbitos para transversalizar el enfoque de género en las entidades públicas: presupuesto, planificación, gestión de recursos humanos, cultura institucional y gestión institucional. Asimismo, informó que en el 2014 se registraron 72,9 por ciento de casos por agresión psicológica y verbal, 26,4 por ciento por agresión física, y 5,3 por ciento por agresión sexual contra la mujer en Loreto, según un informe del Instituto de Estadística e Informática (INEI).

GORE LORETO CONTINÚA TRABAJOS DE FUMIGACIÓN EN AA.HH. DE IQUITOS Personal de la Oficina de Participación Ciudadana del GORE Loreto desarrolla dicha jornada. Acorde a su política de prevención y cuidado de la salud a la población de bajos recursos económicos, dispuesta por la máxima autoridad regional, Lic. Fernando Meléndez Celis, promotores de la Oficina de Participación Ciudadana (OPAC) del GORE Loreto se desplazaron al AAHH Juan Carlos del Águila del distrito de Iquitos, a desarrollar trabajos de fumigación para la prevención de diferentes enfermedades a causa de la picadura de zancudo como el dengue, la malaria y la chikungunya. Durante la jornada, se observó la colaboración constante de los moradores con el personal del GORE Loreto, quienes en todo momento sensibilizaban y educaban respecto al tema de salubridad y prevención de enfermedades. Es importante destacar que la OPAC realiza estas labores en todos los AA.HH. de la capital loretana (Iquitos, Belén, San Juan Bautista y Punchana) en diferentes horarios y, al mismo tiempo, esta oficina regional está preparada en todo momento a brindar apoyo a las personas que solicitan dicho servicio. Seguimos trabajando con estas labores de fumigación en todas las zonas de bajos recursos económicos, por encargo del gobernador Fernando Meléndez, que está p r e o c u p a d o e n p r e v e n i r d i f e r e n t e s enfermedades y que toda la población tenga una buena salud, para que así vivan de una forma digna y saludable ; indicó Roger Pizango Sandoval, jefe del equipo especializado en fumigación de OPAC. 4

GERENCIA SUBREGIONAL DE UCAYALI ENTREGA V I V E R E S P A R A DAMNIFICADOS DE LAS INUNDACIONES GORE Loreto continúa apoyando a las f a m i l i a s a f e c t a d a s p o r l a s inundaciones. En cumplimiento con la política de apoyo a los familias más necesitadas, establecida por el titular de la región Loreto, Lic. Fernando Meléndez Celis, el gerente subregional de la provincia de Ucayali, Gerlin González Macedo, hizo entrega de 06 toneladas de víveres a las familias damnificadas del distrito de Contamana. El objetivo de este tipo de acciones es continuar brindando ayuda para no dejar desamparadas a aquellas familias que fueron afectadas por la creciente de los ríos de la última temporada. Al respecto, la población contamanina agradeció efusivamente a la máxima autoridad regional por la ayuda humanitaria, hecha efectiva a través de la Gerencia Subregional de Ucayali. 3