PROGRAMA ESPECIFICO VIRGEN DE ACAHUATO (CANDELARIA) 2018 REGION APATZINGAN

Documentos relacionados
Secretaría de Seguridad Pública Dirección Estatal de Protección Civil. Plan de contingencias para temporada de Incendios Forestales 2013

FUNCIONES DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA

Programa de Protección Civil (Plan de Contingencias) para la atención del Fenómeno Hidrometeorológico Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2014

PROTECCION CIVIL MUNICIPAL DE VILLAGRAN PLAN DE CONTINGENCIA FIESTAS PATRIAS 2017

OPERATIVO ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCION MEXICANA "META FINAL VUELTA CICLISTA" 20 DE NOVIEMBRE DEL 2018 MORELIA, MICHOACÁN.

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCION CIVIL MUNICIPAL. Puesto: Director (Protección Civil Municipal).

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Protección Civil

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS MUNICIPAL. SUBDIRECCIÓN DE BOMBEROS Y LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

HONORABLE AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONSTITUCIONAL UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL CHICOASEN, CHIAPAS

OPERATIVO FIESTAS PATRIAS ,16 Y 30 DE SEPTIEMBRE DE 2018 MORELIA, MICHOACÁN.

SEDENA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL

Programa Especial de Protección Civil. Protección y Seguridad a peregrinaciones

SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL TUXTLA GUTIERREZ PLAN ESPECÍFICO DE PROTECCION CIVIL DIA DE MUERTOS 2017

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 2018.

FACULTADES Fundamento Jurídico

REGLAMENTO DE PROTECCIÓN CIVIL TÍTULO CAPÍTULO PRIMERO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA, TRÁNSITO Y BOMBEROS MUNICIPAL. SUBDIRECCIÓN DE BOMBEROS Y LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL

COORDINACIÓN MUNICIPAL DE PROTECCIÒN CIVIL.

y Acciones Programas

PLAN OPERATIVO DE SEMANA SANTA 2017

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

GESTIÓN MUNICIPAL

SECRETARIA DE ECONOMIA

Fracción IV. C) Servicios y Programas de Apoyo SERVICIOS VALORACIÓN DE RIESGO

PLAN DE TRABAJO PROTECCIÓN CIVIL

ACUERDO. Al margen un sello que dice: Secretaría General de Gobierno. Gobierno del Estado de Jalisco. Estados Unidos Mexicanos.

LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS DEL ESTADO DE GUERRERO. CAPITULO SEGUNDO DE SUS OBJETOS... 2 CAPITULO TERCERO DE SUS ORGANOS...

Fracción IV. C) Servicios y Programas de Apoyo SERVICIOS

Vinculación de las acciones de Gobierno con el Sector Educativo. Secretaría de Gobierno

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO.

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

OPERATIVO FIESTAS PATRIAS Y 16 DE SEPTIEMBRE DE 2017 MORELIA, MICHOACÁN.

REGLAMENTO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL DEL MUNICIPIO DE OCAMPO, GTO. Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.

MICHOACÁN DE OCAMPO H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL ALUMBRADO PUBLICO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO

Organigrama Dirección de Protección Civil

MISIÓN BRINDAR UN SERVICIO Y ATENCIÓN DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DEL MUNICIPIO DE TIXTLA DE GUERRERO, OFRECIENDO UNA MEJOR PERSPECTIVA

CONSEJO ESTATAL DE COORDINACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INTRODUCCIÓN

Programa Anual de Evaluación 2014

Calle 42 E Por 19 Altos de la Academia de Policía Col. Tacubaya Tel: / Procivilcarmen12

COMISION DE HACIENDA Y PRESUPUESTO. DICTAMEN No. 98

Secretaría General de Gobierno Subsecretaría de Asuntos Jurídicos Dirección de Legalización y Publicaciones Oficiales. Decreto Número 250

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA

Manual de Organización

H. AYUNTAMIENTO DE GRAL. PLUTARCO ELIAS CALLES, SONORA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

DECRETO POR EL SE CREA «LA COMISIÓN ESTATAL DEL CONVENIO DE CONFIANZA MUNICIPAL», ÓRGANO DESCONCENTRADO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

Mayo de Chilpancingo de los Bravo, Gro., mayo del 2013.

H. AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Exposición de motivos

UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIA ESCOLAR

Unidad Estatal de Protección Civil Hidalgo Catálogo de Capacitación 2012

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA ESTANCIA DIURNA DEL ADULTO MAYOR

DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL LERDO DE TEJADA, VER.

PROGRAMAS FEDERALES DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA

I. Representar al Instituto ante las diversas entidades e instancias locales, nacionales e internacionales;

Tabla de Objetivos. Objetivos. Metas. Estrategias

Reglamento de Planeación Municipal del Municipio de San Luis de la Paz. 07 FEBRERO 1995

EL CENTRO DE EMERGENCIAS Aragón. Manuel Goñi i Mascaraque

1. Curso: Introducción a la Protección Civil 2. Curso: Programa Interno de Protección Civil 3. Curso: Unidad Interna de Protección Civil 4.

INTRODUCCIÓN A LA PROTECCIÓN CIVIL Y AL PROGRAMA INTERNO JUNIO

PROTECCIÓN CIVIL DR. MORA GTO. PLAN OPERATIVO FIESTAS PATRIAS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

SEMANA SANTA SEMANA DE PASCUA 2014 Periodo Abril ZONA BAHÍA DE BANDERAS

Plan Especifico Invernal

Manual de Protocolos de Sistema de Comando de Incidentes Municipalidad de Ibarra - Ecuador

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

DE TRÁN ÓN DE TRANSIT SI O

Plan Comunitario para la Resiliencia

Secretaría General de Gobierno Dirección de Asuntos Jurídicos Departamento de Gobernación. Decreto Número 334

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

ACUERDO POR EL QUE SE CREA EL COMITÉ MUNICIPAL PARA LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DEL MUNICIPIO DE OTHÓN P. BLANCO

PLAN DE TRABAJO 2013 PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL MISIÓN VISIÓN

INTRODUCCIÓN BAHIA DE SAN CARLOS, SONORA.

Reglamento de Planeación Municipal (COPLADEM), para el Municipio de Ciudad Manuel Doblado. 07 FEBRERO 1997 GUANAJUATO, GTO., A 07 DE FEBRERO DE 1997

Acuerdo Segey 03/2014 por el que se regula el Telebachillerato Comunitario del Estado de Yucatán

Esquema de Contraloría Social

Sales del Istmo, S.A. de C.V. Programa de Cursos Regionales del CLAM. Sistema de Comando de Incidentes 24 de Julio de 2015

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

( ) Página 1

SECRETARÍA TÉCNICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

DECRETO POR EL QUE SE CREA EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL.

REGLAMENTO ORGÁNICO DEL SISTEMA MUNICIPAL DE ACAPULCO DE JUÁREZ PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA.

CURRICULUM VITAE. Teléfono: (01 775) Cel. (044) Fecha y lugar de nacimiento: HECE751021HHGRHD02

PROGRAMAS DEL SERVICIO PÚBLICO DE LOCALIZACIÓN TELEFÓNICA / LOCATEL

Gobierno del Estado de Puebla

DECRETO NÚMERO: 060 LA HONORABLE XV LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

H. AYUNTAMIENTO DE APATZINGAN DEPARTAMENTO DE ALUMBRADO PUBLICO. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 5. Manual de Funciones

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

AÑO LXXXII TOMO CXXXIII GUANAJUATO, GTO., A 28 DE MARZO DE 1995 NUMERO 25 PRESIDENCIA MUNICIPAL - SANTIAGO MARAVATIO, GTO.

LA LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE

Manual de Organización de. La Dirección de Obras Y Servicios Públicos

Acciones para la reimpresión de la Credencial para Votar en casos de emergencia y/o desastre

.- Ley que regula la apertura, instalación y funcionamiento de las casas de empeño en el Estado de Oaxaca PPOE Reglamento de la Ley

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL. Ing. Carlos Acosta Corrales

Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización

Procedimiento para la activación de la Atención por Contingencia en los Módulos de Atención Ciudadana

Transcripción:

PROGRAMA ESPECIFICO VIRGEN DE ACAHUATO (CANDELARIA) 2018 REGION APATZINGAN

INTRODUCCIÓN LA LOCALIDAD DE SANTIAGO ACAHUATO, ESTÁ SITUADO EN EL MUNICIPIO DE APATZINGÁN (EN EL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO). HAY 748 HABITANTES. SANTIAGO ACAHUATO, ESTÁ A 1005 METROS DE ALTITUD. EN LA LOCALIDAD HAY 387 HOMBRES Y 361 MUJERES. Z

ANTECEDENTES EN ESTA TENENCIA PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE APATZINGÁN HACE MAS DE 450 AÑOS HISO SU APARICIÓN LA VIRGEN DE ACAHUATO HAYA POR EL AÑO 1743, DESDE ENTONCES HABÍA SIDO VISITADA POR CASI 40 MIL PERSONAS PROCEDENTES DE TODO EL ESTADO, REPUBLICA MEXICANA Y OTROS PAÍSES EUROPEOS, A PESAR QUE A BAJADO EL NUMERO DE PEREGRINOS CONSIDERABLEMENTE, SE A ESTADO REALIZANDO OPERATIVO LOS DÍAS 1 Y 2 DE FEBRERO SIENDO ESTE ULTIMO EL DÍA DE CELEBRACIÓN

MARCO JURÍDICO MEDIANTE DECRETO PRESIDENCIAL, PUBLICADO EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL MARTES 06 DE MAYO DE 1986, SE ESTABLECIERON LAS BASES PARA UN SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, SEÑALÁNDOSE EN EL ARTÍCULO 40 DE DICHO DECRETO, QUE DENTRO DEL MARCO DE LOS CONVENIOS ÚNICOS DE DESARROLLO, SE PROPONDRÁ A LOS GOBIERNOS DE LOS ESTADOS, LA EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES QUE A CADA ÁMBITO DE GOBIERNO CORRESPONDA CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS MUNICIPIOS, TENDIENTES A ESTABLECER SISTEMAS ESTATALES Y MUNICIPALES DE PROTECCIÓN CIVIL VINCULADOS AL SISTEMA NACIONAL. EL 25 DE NOVIEMBRE DE 2014, MEDIANTE EL DECRETO NO. 350 SE PUBLICÓ EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO LA LEY DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO EXPEDIDA POR EL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO EN LA QUE SE ESTABLECEN LAS BASES DE LOS SISTEMAS ESTATAL Y MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y CREA LA COORDINACIÓN ESTATAL, EN LA CUAL UNA DE SUS FUNCIONES ES AUXILIAR EN LA ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS ESPECIALES DE PROTECCIÓN CIVIL;

ARTÍCULO 59: LOS PROGRAMAS ESPECIALES DE PROTECCIÓN CIVIL SERÁN INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN Y OPERACIÓN EMERGENTES, DESARROLLADOS CON LA PARTICIPACIÓN CORRESPONSABLE DE LAS AUTORIDADES E INSTANCIAS COMPETENTES, ANTE UN PELIGRO O RIESGO ESPECÍFICO DERIVADO DE UN AGENTE PERTURBADOR EN UN ÁREA O REGIÓN DETERMINADA. EN DONDE SE INVOLUCRE A ESPECIALISTAS DEL SECTOR PRIVADO Y GRUPOS DE POBLACIÓN FOCALIZADOS Y VULNERABLES, Y QUE POR LAS CARACTERÍSTICAS PREVISIBLES PERMITAN LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE ACCIONES CON BASE EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS. ARTÍCULO 121. EL ESTADO PARTICIPARÁ DE LOS MECANISMOS DE COORDINACIÓN INSTITUCIONAL CON EL GOBIERNO FEDERAL, CON EL PROPÓSITO DE PROVEER Y CONCENTRAR TODA AQUELLA INFORMACIÓN DE TIPO CLIMATOLÓGICO, GEOLÓGICO Y METEOROLÓGICO QUE SIRVA PARA ESTABLECER LOS PROGRAMAS Y LAS ACCIONES A NIVEL NACIONAL Y ESTATAL, EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE RIEGOS.

DE LAS COORDINACIONES MUNICIPALES ARTÍCULO 43, III. PROPONER POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS INTERNOS, ESPECÍFICOS Y ESPECIALES DE PROTECCIÓN CIVIL EN SU MUNICIPIO; IV. INVESTIGAR, ESTUDIAR Y EVALUAR LOS RIESGOS, PELIGROS Y VULNERABILIDADES EXISTENTES EN SU MUNICIPIO, INTEGRANDO Y AMPLIANDO LOS CONOCIMIENTOS ACERCA DE ÉSTOS, EN COORDINACIÓN CON OTRAS INSTANCIAS COMPETENTES;

IX. PROMOVER LA CONSTITUCIÓN Y MANTENIMIENTO DE UN FONDO MUNICIPAL FINANCIERO, PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS Y LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS O DESASTRES, DE ORIGEN NATURAL O ANTROPOGÉNICO; MISMO QUE SE INTEGRARÁ CON RECURSOS DEL ERARIO MUNICIPAL, APORTACIONES ESTATALES Y SUBSIDIOS FEDERALES, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL CAPÍTULO DEL FONDO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL; XIV. PROMOVER EL ESTABLECIMIENTO DE PROGRAMAS BÁSICOS DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y RESPUESTA, DENTRO DE ZONAS TERRITORIALES ESPECÍFICAS DE SU MUNICIPIO, CON EL FIN DE AFRONTAR DE MANERA EFICIENTE A AGENTES PERTURBADORES RECURRENTES O IMPREVISTOS;

OBJETIVO PROPORCIONAR ATENCIÓN INMEDIATA Y AFRONTAR DE MANERA EFICIENTE A AGENTES PERTURBADORES RECURRENTES O IMPREVISTOS, DE FORMA COORDINADA CON LAS DEMAS DEPENDENCIAS.

PARA LLEVAR ACABO LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE PROGRAMA SE REALIZARA UN OPERATIVO EN CONJUNTO CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES, ESTATALES, FEDERALES. TODOS TRABAJANDO BAJO EL ESQUEMA DEL SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES (SCI)

DIRECTORIO DE RESPONSABLES DE UNIDADES Y PERSONAL PARTICIPANTES EN EL OPERATIVO NOMBRE DE RESPONSABLE DEPENDENCIA UNIDAD NUMERO DE TELEFONO ARTEMIO VIRRUETA CORTEZ DELEGADO REGIONAL APATZINGAN ELIAS BARRAGAN SANCHEZ COMANDANTE OPERATIVO ALBERTO CASTAÑEDA CARBALLIDO PROTECCION CIVIL ESTATAL REGION APATZINGAN PROTECCION CIVIL MUNICIPAL Y BOMBEROS APATZINGAN CRUZ ROJA DELEGACION APATZINGAN PC2160 PC2168 PC1011 PC1014 SSM065 PC1007 PC1004 PC1005 M4 M8 M5 SSM025 MICH039 MICH042 45310182600 4531076549 4531447407

JULIO CESAR SILVA MENDOZA POLICIA MICHOACAN DELEGACION DE TRANSITO 07 04-444 04-157 4431398710 ERIKC ISRAEL GAYTAN SANCHEZ COMANDANTE MUNICIPAL POLICIA MICHOACAN FUERZAS MUNICIPALES 4434794876 CORONEL DIPLOMADO ESTADO MAYOR JESUS DANIEL GUERRERO PEÑUELAS COMANDANTE DEL 30 BI 30 BATALLON DE INFANTERIA DE LA 43 SABA ZONA MILITAR 6691722945 CESAR TORTAJADA ZAMORA POLICIA FEDERAL DIVICION CAMINOS 7551217696

ANÁLISIS DE RIESGO TENENCIA DE SANTIAGO ACAHUATO Y COMUNIDADES : COMUNIDADES UBICADAS AL SUR DE APATZINGÁN DONDE SE HAN REGISTRADO BAJAS TEMPERATURAS A 8 Y CAÍDA DE GRANIZO, DE IGUAL MANERA HAN SUFRIDO DE ESCASES DE AGUA ASÍ COMO PRESENCIA DEL CRIMEN ORGANIZADO SANTIAGO ACAHUATO, MOLINITO, AGUACATE SUR Y AGUACATE NORTE.

ETAPAS DEL INCIDENTE ANTES: SE LLEVARAN ACABO REUNIONES CON LAS DIFERENTES AUTORIDADES MUNICIPALES, ESTATALES, FEDERALES Y CASTRENSES CON LA FINALIDAD DE DAR A CONOCER LA INFORMACIÓN PLASMADA EN ESTE PROGRAMA ASÍ COMO EL PLAN OPERATIVO DEL INCIDENTE, PROPORCIONADO POR PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL APATZINGÁN

ETAPAS DEL INCIDENTE DURANTE: De forma coordinada y ya mencionado bajo el esquema del sistema de comando de incidentes se llevaran a cabo todas las medidas necesarias para el buen desarrollo de las distintas actividades, para tal efecto la coordinación municipal de protección civil y bomberos de Apatzingán, tendrá el apoyo absoluto de la coordinación estatal de protección civil, participando las coordinaciones de Coalcomán, la Huacana y Paracuaro cada una con una unidad medica y personal para atención pre hospitalaria y así dar soporte en caso de algún fenómeno recurrente o repentino.

DURANTE: EL DÍA PRIMERO DE FEBRERO SE INSTALARAN TRES CARPAS (PUESTOS DE SOCORROS), CON UNIDADES ASIGNADAS, DE CADA LADO DE LAS SUBIDAS, EN DICHAS CARPAS ESTARÁ PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL PARA BRINDAR ATENCIÓN INMEDIATA A LOS AUTOMOVILISTAS EN EL CASO DE LA CARRETERA O ACCESO VEHICULAR Y A LOS PEREGRINOS QUE SUBEN A PIE TIERRA SOBRE EL CAMINO REAL A ACAHUATO. ESTO APARTIR DE LAS 18:00 HORAS, ASI MISMO PERSONAL DE LA COORDINACION MUNICIPAL DE PROTECCION CIVIL, DEL AREA DE INSPECCIONES REALIZARA INSPECCION EN MATERIA DE GAS L.P. Y ELECTRICIDAD EN CADA UNO D ELOS PUNTOS DE VENTA DE COMIDA PRINCIPALMENTE Y VIGILARA CUENTEN CON MEDIDAS BASICAS DE SEGURIDAD COMO CONTAR CON EXTINTORES TIPO ABC DE P.QS. Y BOTIQUIN PARA PRIMEROS AUXILIOS.

DURANTE: EL SEGUNDO DÍA OPERACIONAL SE LLEVARAN ACABO RECORRIDOS POR PERSONAL PIE A TIERRA DE UN PUESTO DE SOCORROS A OTRO POR AMBOS CAMINOS PARA TENER MAYOR PRESENCIA ENTRE LOS PEREGRINOS, POR LA NOCHE PERSONAL DE INSPECCIONES ASÍ COMO UNA UNIDAD DE BOMBEROS SE QUEDARA A PRESENCIAR LA QUEMA DE PIROTECNIA ASÍ COMO VERIFICAR QUE DICHA QUEMA SE HAGA CON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE EL CASO REQUIERA Y VERIFICARAN LA AUTENTICIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN DEL PERMISIONARIO QUE REALIZARA LA QUEMA. EL RESTO DEL PERSONAL OPERATIVO INICIARA SU LEVANTAMIENTO DE CAMPAMENTOS O PUESTOS DE SOCORROS A LAS 18: HORAS DEL DÍA DOS DE FEBRERO DE ESTA ANUALIDAD

EN TOTAL SE EFECTUARA DICHO OPERATIVO CON 6 AMBULANCIAS, 4 VEHICULOS DE APOYO LOGISTICO Y COMO PRIMER CONTACTO, 2 PIPAS (SISTERNAS DE BOMBEROS), 37 EFECTIVOS ENTRE PERSONAL PARAMEDICO Y BOMBEROS, TODOS ASIGNADOS A LAS DIFERENTES UNIDADES CON SUS FUNCIONES ESPECIFICAS CADA UNO DE ELLOS. SE CONTARA CON UN PUESTO DE COMANDO (PC) EN LA TENENCIA ASI COMO AUXILIARES EN LA COMUNICACIÓN EN CADA UNA DE LAS ESTACIONES COMO BASE CENTRAL Y BASE SATELITE. LA FORMA DE COMUNICACIÓN ENTRE PROTECCION CIVIL, BOMBEROS, PARAMEDICOS Y PERSONAL DE LAS DEMAS DEPENDENCIAS SERA VIA RADIO, MATRA Y SE APROVECHARA LAS REDES SOCIALES LA MAS COMUN WHATSSAP. ASI MISMO SE LLENARAN LOS FORMULARIOS DEL SCI Y SE REALIZARA UN PLAN DE ACCION DEL INCIDENTE (PAI)

RECUPERACION: ETAPAS DEL INCIDENTE LA UNIDAD DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL Y LA DELEGACIÓN REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL REALIZARA LA EVALUACIÓN DEL AMBOS PERIODOS OPERATIVOS PARA LAS MEJORES CONTINUAS DEL SIGUIENTE AÑO EN DICHO EVENTO. A LAS 18:00 HORAS SE DES INSTALARA EL PC Y LOS PUESTOS DE SOCORROS Y PERSONAL DE LAS DEMÁS COORDINACIONES MUNICIPALES INICIARAN SU RECORRIDO A SUS DELEGACIONES SIN QUE RADIOS DE APATZINGÁN PIERDA LA COMUNICACIÓN HASTA EL ARRIBO A SUS LUGARES DE ORIGEN. ESTANDO AL PENDIENTE TAMBIÉN EL DELEGADO REGIONAL PARA CUALQUIER INCIDENTE CON EL PERSONAL O UNIDADES.

TBGIR ARTEMIO VIRRUETA CORTEZ DELEGADO REGION APATZINGAN DOMICILIO DE OFICINAS CARRETERA APATZINGAN AGUILILLA KM 6.5 INTERIOR DEL AEROPUERTO LOCAL TELCEL 4531082600